SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión
de Marca
Programade Mercadeo y Publicidad
Docente: Mónica González Robledo
Programade Mercadeo y Publicidad
Docente: Mónica González Robledo
La marca, nos ayuda a
seleccionar un producto o servicio
en un mundo complejo de
crecientes opciones de elección,
especialmente cuando la
diferencia entre productos es
escasa o difícil de evaluar.
Programade Mercadeo y Publicidad
Docente: Mónica González Robledo
Una vez el producto o servicio se
ha consolidado en el mercado,
debe demostrar su continuidad en
el a través de la actividad de la
marca. El propósito de la
campañas de publicidad no
siempre es vender, también: crean
conciencia, mejoran el prestigio,
afirman o cambian percepciones.
Programade Mercadeo y Publicidad
Docente: Mónica González Robledo
El corazón de la marca es el
público, quien ya no es una simple
persona que adquiere un producto
o servicio, sino un espectro
(stakeholder) que incluye: clientes,
empleados, agencias,
comunidades locales; por lo tanto
ésta audiencia puede afectar a la
marca en diferentes espacios:
inversionistas, anunciantes,
clientes empleados y
asociaciones.
Programade Mercadeo y Publicidad
Docente: Mónica González Robledo
La relación entre la marca y el
consumidor se da en los sentidos: “Lo
que el consumidor piensa de la marca,
importa tanto, como la forma en que
ésta se proyecta hacia él”, a partir de
allí aparece lo que llamamos la
“percepción de la marca”. Es un
diálogo que ayuda a mantener y
sustentar la relación entre la
organización y el público, es así como
una buena gestión de la marca debe
conquistar al público.
Programade Mercadeo y Publicidad
Docente: Mónica González Robledo
La gestión de la marca en el punto de
venta
El merchandising, tiene por objeto
aumentar la rentabilidad en el punto de
venta, tanto para el fabricante como
para el distribuidor, satisfaciendo al
mismo tiempo las necesidades del
consumidor.
Los competidores de un fabricante, son
otros fabricantes, las estrategias se
centran en diferenciar unas marcas de
otras.
Programade Mercadeo y Publicidad
Docente: Mónica González Robledo
El marketing pretende entender los
deseos del consumidor, y así mismo
comprender las estrategias de su
competencia. Es así como surge la
“batalla en el punto de venta”, que
supone la competencia entre
diferentes proveedores por organizar
el espacio a su favor en los puntos de
venta.
Programade Mercadeo y Publicidad
Docente: Mónica González Robledo
En éstos espacios, los minoristas
cuentan con tres ventajas importantes
como son: Comunicación con el
consumidor, marketing interior e
información en el punto de venta.
Programade Mercadeo y Publicidad
Docente: Mónica González Robledo
Comunicación con el consumidor: Los
minoristas pueden utilizar medios de
comunicación aptos para el interior del
establecimiento, a fin de comunicarse
con el cliente en el momento de la
compra.
Programade Mercadeo y Publicidad
Docente: Mónica González Robledo
Marketing interior: Los minoristas
controlan las variables de la
combinación de marketing apta para el
interior del establecimiento:
Colocación de estanterías, precio,
promociones, presentación del
producto.
Programade Mercadeo y Publicidad
Docente: Mónica González Robledo
Información en el punto de venta : Los
minoristas tienen acceso a información
detallada sobre los comportamientos
de asistencia a los establecimientos y
de elección de marcas.
Programade Mercadeo y Publicidad
Docente: Mónica González Robledo
Ventajas del merchandising en el punto
de venta :
Mejorar la exhibición del producto
Resaltar la marca
Obtener lugares de exhibición
preferenciales
Incrementar la rotación de inventarios
Destacar las ventajas del producto
Recordar el mensaje publicitario usado
en los medios
Aumentar compras por impulso
Atraer nuevos consumidores
Programade Mercadeo y Publicidad
Docente: Mónica González Robledo
Cómo aplicamos el merchandising
eficazmente:
Es necesario conocer lo que ocurre en
los negocios, influir en la presentación
de los lineales y pasillos de venta,
evitar rupturas por falta de inventario,
comprobar la frescura, el estado de los
productos y envases; medir el impacto
que causan las promociones en la
demanda, mejorar la exhibición,
resaltar la identificación de la marca.
Programade Mercadeo y Publicidad
Docente: Mónica González Robledo
Cómo aplicamos el merchandising
eficazmente:
Es necesario contemplar un programa
de surtido, un plan de exhibición, un
sistema de administración del punto de
venta y del inventario, buenas
relaciones con el personal de la tienda,
buenas comunicaciones y servicios.
Programade Mercadeo y Publicidad
Docente: Mónica González Robledo
Cómo aplicamos el merchandising
eficazmente:
• Ubicación preferente: ubicar el
producto en lugares donde se
aumenten las posibilidades de ser
visto o adquirido por el consumidor.
• Extensiones de lineal: Colgantes,
desplegables, anexos.
• Pilas y exposiciones masivas: dan
sensación de abundancia y provocan
un efecto positivo en los
compradores.
Programade Mercadeo y Publicidad
Docente: Mónica González Robledo
Cómo aplicamos el merchandising
eficazmente:
• Señalizadores: indicadores como
flechas o líneas en el suelo que
sirven para dirigir el tráfico y la
atención de los consumidores para
la venta.
• Publicidad en el punto de venta:
expositores o presentadores de
producto de carácter permanente o
temporal.
Programade Mercadeo y Publicidad
Docente: Mónica González Robledo
Cómo aplicamos el merchandising
eficazmente:
• Señalizadores: indicadores como
flechas o líneas en el suelo que
sirven para dirigir el tráfico y la
atención de los consumidores para
la venta.
• Publicidad en el punto de venta:
expositores o presentadores de
producto de carácter permanente o
temporal.
Programade Mercadeo y Publicidad
Docente: Mónica González Robledo
Actividad Individual
• Visitar una tienda de barrio (puede elegir una
cercana a donde reside)
• Documentar la visita (fotos, videos)
• Realizar un informe acerca de la gestión de la
marca según lo visto en clase.
• Realizar sus recomendaciones para la gestión
de la marca en el punto de venta visualizando el
resultado.
• Preparar una exposición de por lo menos 20
minutos, en donde presenten las actividades
realizadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como elaborar un plan de promocion
Como elaborar un plan de promocionComo elaborar un plan de promocion
Como elaborar un plan de promocion
Julia Lizette Villa Tun
 
Las 4 c
Las 4 cLas 4 c
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
walterjoel
 
Comercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promociónComercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promoción
breennavaa
 
Promoción Internacional
 Promoción Internacional  Promoción Internacional
Promoción Internacional
Cineplanet
 
Estrategias publicitarias
Estrategias publicitariasEstrategias publicitarias
Estrategias publicitarias
jonathan gimenez
 
Estrategia del Marketing
Estrategia del MarketingEstrategia del Marketing
Estrategia del Marketing
GirlaAH
 
Estrategias de promoción y publicidad internacional
Estrategias de promoción y publicidad internacionalEstrategias de promoción y publicidad internacional
Estrategias de promoción y publicidad internacional
Gestion organica
 
Mkt internacional sesion13 15
Mkt internacional sesion13 15Mkt internacional sesion13 15
Mkt internacional sesion13 15
Bid Friend
 
promoción en el marketing internacional
promoción  en el marketing internacionalpromoción  en el marketing internacional
promoción en el marketing internacional
lausuarez
 
Mkt internacional sesion7 8
Mkt internacional sesion7 8Mkt internacional sesion7 8
Mkt internacional sesion7 8
Bid Friend
 
Promoción internacional
Promoción internacionalPromoción internacional
Promoción internacional
Brox Technology
 
Actividad final caso individual codigo 11449524
Actividad final caso individual codigo 11449524Actividad final caso individual codigo 11449524
Actividad final caso individual codigo 11449524
Jhonny Escobar
 
U3. proyecto de promocion de ventas
U3. proyecto de promocion de ventasU3. proyecto de promocion de ventas
U3. proyecto de promocion de ventas
Mariana Enriquez
 
Estrategia de promocion y publicidad
Estrategia de promocion y publicidadEstrategia de promocion y publicidad
Estrategia de promocion y publicidad
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Campañas publicitarias
Campañas publicitariasCampañas publicitarias
Campañas publicitarias
jairo Torres
 
Atracción de clientes
Atracción de clientesAtracción de clientes
Atracción de clientes
NoeOrtega9
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria  Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
stefaniasandovali
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
KillaChavez
 

La actualidad más candente (19)

Como elaborar un plan de promocion
Como elaborar un plan de promocionComo elaborar un plan de promocion
Como elaborar un plan de promocion
 
Las 4 c
Las 4 cLas 4 c
Las 4 c
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
 
Comercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promociónComercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promoción
 
Promoción Internacional
 Promoción Internacional  Promoción Internacional
Promoción Internacional
 
Estrategias publicitarias
Estrategias publicitariasEstrategias publicitarias
Estrategias publicitarias
 
Estrategia del Marketing
Estrategia del MarketingEstrategia del Marketing
Estrategia del Marketing
 
Estrategias de promoción y publicidad internacional
Estrategias de promoción y publicidad internacionalEstrategias de promoción y publicidad internacional
Estrategias de promoción y publicidad internacional
 
Mkt internacional sesion13 15
Mkt internacional sesion13 15Mkt internacional sesion13 15
Mkt internacional sesion13 15
 
promoción en el marketing internacional
promoción  en el marketing internacionalpromoción  en el marketing internacional
promoción en el marketing internacional
 
Mkt internacional sesion7 8
Mkt internacional sesion7 8Mkt internacional sesion7 8
Mkt internacional sesion7 8
 
Promoción internacional
Promoción internacionalPromoción internacional
Promoción internacional
 
Actividad final caso individual codigo 11449524
Actividad final caso individual codigo 11449524Actividad final caso individual codigo 11449524
Actividad final caso individual codigo 11449524
 
U3. proyecto de promocion de ventas
U3. proyecto de promocion de ventasU3. proyecto de promocion de ventas
U3. proyecto de promocion de ventas
 
Estrategia de promocion y publicidad
Estrategia de promocion y publicidadEstrategia de promocion y publicidad
Estrategia de promocion y publicidad
 
Campañas publicitarias
Campañas publicitariasCampañas publicitarias
Campañas publicitarias
 
Atracción de clientes
Atracción de clientesAtracción de clientes
Atracción de clientes
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria  Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 

Similar a La marca en el punto de venta

Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
JhesvanyBozoCondori
 
MERCHANDISING
MERCHANDISINGMERCHANDISING
MERCHANDISING
MiguelangelPanozoRod
 
Marketing Mix - Distribucion II
Marketing Mix - Distribucion IIMarketing Mix - Distribucion II
Marketing Mix - Distribucion II
Yeries Musiet Weitzel
 
Recursos para la promoción
Recursos para la promociónRecursos para la promoción
Recursos para la promoción
Cristhian Hilasaca Zea
 
Merchandising Jhoselyn Tamayo Castro Mgr. José Ramiro Zapata
Merchandising  Jhoselyn Tamayo Castro Mgr. José Ramiro ZapataMerchandising  Jhoselyn Tamayo Castro Mgr. José Ramiro Zapata
Merchandising Jhoselyn Tamayo Castro Mgr. José Ramiro Zapata
TamayoCastroJhoselyn
 
Nuevas acciones de marketing blog
Nuevas acciones de marketing  blogNuevas acciones de marketing  blog
Nuevas acciones de marketing blog
Daniel
 
Planeamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketingPlaneamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketing
Axell Alvarado
 
Acciones promocionales
Acciones promocionalesAcciones promocionales
Acciones promocionales
Yurena Deniz
 
Merchandising-Quispe Mendoza Nelly
Merchandising-Quispe Mendoza NellyMerchandising-Quispe Mendoza Nelly
Merchandising-Quispe Mendoza Nelly
NellyQuispeMendoza
 
Merchandising merca v
Merchandising merca vMerchandising merca v
Merchandising merca v
ALEX ALVARO COLQUE LIZARAZU
 
Manual Merchandising
Manual MerchandisingManual Merchandising
Manual Merchandising
Mauricio Araya
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
PRESENTACIÓN PROMOCIÓN 4 p del marketing
PRESENTACIÓN PROMOCIÓN 4 p del marketingPRESENTACIÓN PROMOCIÓN 4 p del marketing
PRESENTACIÓN PROMOCIÓN 4 p del marketing
alexrobertogr
 
Merchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia VMerchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia V
rienylopez
 
Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas
Franklin Valera Cartas
 
Generalidades del merchandising
Generalidades del merchandisingGeneralidades del merchandising
Generalidades del merchandising
Jorge Eliécer Bojacá Daza
 
Lineamientos estrategicos comunicacion global marca sonia verjel s.
Lineamientos estrategicos comunicacion global marca sonia verjel s.Lineamientos estrategicos comunicacion global marca sonia verjel s.
Lineamientos estrategicos comunicacion global marca sonia verjel s.
Fundación de Estudios Superiores Comfanorte FESC
 
1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING
virginiallanosramire
 
1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING
virginiallanosramire
 
Acciones de Marketing
Acciones de MarketingAcciones de Marketing
Acciones de Marketing
Daniel
 

Similar a La marca en el punto de venta (20)

Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
MERCHANDISING
MERCHANDISINGMERCHANDISING
MERCHANDISING
 
Marketing Mix - Distribucion II
Marketing Mix - Distribucion IIMarketing Mix - Distribucion II
Marketing Mix - Distribucion II
 
Recursos para la promoción
Recursos para la promociónRecursos para la promoción
Recursos para la promoción
 
Merchandising Jhoselyn Tamayo Castro Mgr. José Ramiro Zapata
Merchandising  Jhoselyn Tamayo Castro Mgr. José Ramiro ZapataMerchandising  Jhoselyn Tamayo Castro Mgr. José Ramiro Zapata
Merchandising Jhoselyn Tamayo Castro Mgr. José Ramiro Zapata
 
Nuevas acciones de marketing blog
Nuevas acciones de marketing  blogNuevas acciones de marketing  blog
Nuevas acciones de marketing blog
 
Planeamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketingPlaneamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketing
 
Acciones promocionales
Acciones promocionalesAcciones promocionales
Acciones promocionales
 
Merchandising-Quispe Mendoza Nelly
Merchandising-Quispe Mendoza NellyMerchandising-Quispe Mendoza Nelly
Merchandising-Quispe Mendoza Nelly
 
Merchandising merca v
Merchandising merca vMerchandising merca v
Merchandising merca v
 
Manual Merchandising
Manual MerchandisingManual Merchandising
Manual Merchandising
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
PRESENTACIÓN PROMOCIÓN 4 p del marketing
PRESENTACIÓN PROMOCIÓN 4 p del marketingPRESENTACIÓN PROMOCIÓN 4 p del marketing
PRESENTACIÓN PROMOCIÓN 4 p del marketing
 
Merchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia VMerchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia V
 
Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas
 
Generalidades del merchandising
Generalidades del merchandisingGeneralidades del merchandising
Generalidades del merchandising
 
Lineamientos estrategicos comunicacion global marca sonia verjel s.
Lineamientos estrategicos comunicacion global marca sonia verjel s.Lineamientos estrategicos comunicacion global marca sonia verjel s.
Lineamientos estrategicos comunicacion global marca sonia verjel s.
 
1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING
 
1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING
 
Acciones de Marketing
Acciones de MarketingAcciones de Marketing
Acciones de Marketing
 

Más de Mónica González Robledo

Taller unidad 3
Taller unidad 3Taller unidad 3
Taller unidad 3
Mónica González Robledo
 
Taller unidad 2
Taller unidad 2Taller unidad 2
Taller unidad 2
Mónica González Robledo
 
Foro debate 4
Foro debate 4Foro debate 4
Foro debate 1
Foro debate 1Foro debate 1
Trabajo final 4
Trabajo final 4Trabajo final 4
Trabajo final 4
Mónica González Robledo
 
Act foro debate
Act foro debateAct foro debate
Act foro debate
Mónica González Robledo
 
Evaluación diagnóstica curso marketing emocional
Evaluación diagnóstica curso marketing emocionalEvaluación diagnóstica curso marketing emocional
Evaluación diagnóstica curso marketing emocional
Mónica González Robledo
 
Mkt emocional 1
Mkt emocional 1Mkt emocional 1
Mkt emocional 1
Mónica González Robledo
 
Las marcas que amamos
Las marcas que amamosLas marcas que amamos
Las marcas que amamos
Mónica González Robledo
 
El marketing y la emocion
El marketing y la emocionEl marketing y la emocion
El marketing y la emocion
Mónica González Robledo
 
Calidad percibida de marca
Calidad percibida de marcaCalidad percibida de marca
Calidad percibida de marca
Mónica González Robledo
 
Conceptos básicos de marketing
Conceptos básicos de marketingConceptos básicos de marketing
Conceptos básicos de marketing
Mónica González Robledo
 
Utilización de medios
Utilización de mediosUtilización de medios
Utilización de medios
Mónica González Robledo
 

Más de Mónica González Robledo (13)

Taller unidad 3
Taller unidad 3Taller unidad 3
Taller unidad 3
 
Taller unidad 2
Taller unidad 2Taller unidad 2
Taller unidad 2
 
Foro debate 4
Foro debate 4Foro debate 4
Foro debate 4
 
Foro debate 1
Foro debate 1Foro debate 1
Foro debate 1
 
Trabajo final 4
Trabajo final 4Trabajo final 4
Trabajo final 4
 
Act foro debate
Act foro debateAct foro debate
Act foro debate
 
Evaluación diagnóstica curso marketing emocional
Evaluación diagnóstica curso marketing emocionalEvaluación diagnóstica curso marketing emocional
Evaluación diagnóstica curso marketing emocional
 
Mkt emocional 1
Mkt emocional 1Mkt emocional 1
Mkt emocional 1
 
Las marcas que amamos
Las marcas que amamosLas marcas que amamos
Las marcas que amamos
 
El marketing y la emocion
El marketing y la emocionEl marketing y la emocion
El marketing y la emocion
 
Calidad percibida de marca
Calidad percibida de marcaCalidad percibida de marca
Calidad percibida de marca
 
Conceptos básicos de marketing
Conceptos básicos de marketingConceptos básicos de marketing
Conceptos básicos de marketing
 
Utilización de medios
Utilización de mediosUtilización de medios
Utilización de medios
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

La marca en el punto de venta

  • 1. Gestión de Marca Programade Mercadeo y Publicidad Docente: Mónica González Robledo
  • 2. Programade Mercadeo y Publicidad Docente: Mónica González Robledo La marca, nos ayuda a seleccionar un producto o servicio en un mundo complejo de crecientes opciones de elección, especialmente cuando la diferencia entre productos es escasa o difícil de evaluar.
  • 3. Programade Mercadeo y Publicidad Docente: Mónica González Robledo Una vez el producto o servicio se ha consolidado en el mercado, debe demostrar su continuidad en el a través de la actividad de la marca. El propósito de la campañas de publicidad no siempre es vender, también: crean conciencia, mejoran el prestigio, afirman o cambian percepciones.
  • 4. Programade Mercadeo y Publicidad Docente: Mónica González Robledo El corazón de la marca es el público, quien ya no es una simple persona que adquiere un producto o servicio, sino un espectro (stakeholder) que incluye: clientes, empleados, agencias, comunidades locales; por lo tanto ésta audiencia puede afectar a la marca en diferentes espacios: inversionistas, anunciantes, clientes empleados y asociaciones.
  • 5. Programade Mercadeo y Publicidad Docente: Mónica González Robledo La relación entre la marca y el consumidor se da en los sentidos: “Lo que el consumidor piensa de la marca, importa tanto, como la forma en que ésta se proyecta hacia él”, a partir de allí aparece lo que llamamos la “percepción de la marca”. Es un diálogo que ayuda a mantener y sustentar la relación entre la organización y el público, es así como una buena gestión de la marca debe conquistar al público.
  • 6. Programade Mercadeo y Publicidad Docente: Mónica González Robledo La gestión de la marca en el punto de venta El merchandising, tiene por objeto aumentar la rentabilidad en el punto de venta, tanto para el fabricante como para el distribuidor, satisfaciendo al mismo tiempo las necesidades del consumidor. Los competidores de un fabricante, son otros fabricantes, las estrategias se centran en diferenciar unas marcas de otras.
  • 7. Programade Mercadeo y Publicidad Docente: Mónica González Robledo El marketing pretende entender los deseos del consumidor, y así mismo comprender las estrategias de su competencia. Es así como surge la “batalla en el punto de venta”, que supone la competencia entre diferentes proveedores por organizar el espacio a su favor en los puntos de venta.
  • 8. Programade Mercadeo y Publicidad Docente: Mónica González Robledo En éstos espacios, los minoristas cuentan con tres ventajas importantes como son: Comunicación con el consumidor, marketing interior e información en el punto de venta.
  • 9. Programade Mercadeo y Publicidad Docente: Mónica González Robledo Comunicación con el consumidor: Los minoristas pueden utilizar medios de comunicación aptos para el interior del establecimiento, a fin de comunicarse con el cliente en el momento de la compra.
  • 10. Programade Mercadeo y Publicidad Docente: Mónica González Robledo Marketing interior: Los minoristas controlan las variables de la combinación de marketing apta para el interior del establecimiento: Colocación de estanterías, precio, promociones, presentación del producto.
  • 11. Programade Mercadeo y Publicidad Docente: Mónica González Robledo Información en el punto de venta : Los minoristas tienen acceso a información detallada sobre los comportamientos de asistencia a los establecimientos y de elección de marcas.
  • 12. Programade Mercadeo y Publicidad Docente: Mónica González Robledo Ventajas del merchandising en el punto de venta : Mejorar la exhibición del producto Resaltar la marca Obtener lugares de exhibición preferenciales Incrementar la rotación de inventarios Destacar las ventajas del producto Recordar el mensaje publicitario usado en los medios Aumentar compras por impulso Atraer nuevos consumidores
  • 13. Programade Mercadeo y Publicidad Docente: Mónica González Robledo Cómo aplicamos el merchandising eficazmente: Es necesario conocer lo que ocurre en los negocios, influir en la presentación de los lineales y pasillos de venta, evitar rupturas por falta de inventario, comprobar la frescura, el estado de los productos y envases; medir el impacto que causan las promociones en la demanda, mejorar la exhibición, resaltar la identificación de la marca.
  • 14. Programade Mercadeo y Publicidad Docente: Mónica González Robledo Cómo aplicamos el merchandising eficazmente: Es necesario contemplar un programa de surtido, un plan de exhibición, un sistema de administración del punto de venta y del inventario, buenas relaciones con el personal de la tienda, buenas comunicaciones y servicios.
  • 15. Programade Mercadeo y Publicidad Docente: Mónica González Robledo Cómo aplicamos el merchandising eficazmente: • Ubicación preferente: ubicar el producto en lugares donde se aumenten las posibilidades de ser visto o adquirido por el consumidor. • Extensiones de lineal: Colgantes, desplegables, anexos. • Pilas y exposiciones masivas: dan sensación de abundancia y provocan un efecto positivo en los compradores.
  • 16. Programade Mercadeo y Publicidad Docente: Mónica González Robledo Cómo aplicamos el merchandising eficazmente: • Señalizadores: indicadores como flechas o líneas en el suelo que sirven para dirigir el tráfico y la atención de los consumidores para la venta. • Publicidad en el punto de venta: expositores o presentadores de producto de carácter permanente o temporal.
  • 17. Programade Mercadeo y Publicidad Docente: Mónica González Robledo Cómo aplicamos el merchandising eficazmente: • Señalizadores: indicadores como flechas o líneas en el suelo que sirven para dirigir el tráfico y la atención de los consumidores para la venta. • Publicidad en el punto de venta: expositores o presentadores de producto de carácter permanente o temporal.
  • 18. Programade Mercadeo y Publicidad Docente: Mónica González Robledo Actividad Individual • Visitar una tienda de barrio (puede elegir una cercana a donde reside) • Documentar la visita (fotos, videos) • Realizar un informe acerca de la gestión de la marca según lo visto en clase. • Realizar sus recomendaciones para la gestión de la marca en el punto de venta visualizando el resultado. • Preparar una exposición de por lo menos 20 minutos, en donde presenten las actividades realizadas.