SlideShare una empresa de Scribd logo
Comercialización, Publicidad y
Promoción
¿Qué es la Comercialización?
 La etapa final del desarrollo del producto o servicio.
 La producción y distribución a gran escala de los
productos que hayan sobrevivido al proceso de
prueba.
 Coordinación de:
 Manufactura
 Empaquetado
 Distribución
 Fijación del precio
 Promoción
¿Qué es la Publicidad?
 Pago de mensajes por un patrocinador identificado y
transmitidos a través de medios de comunicación
masiva.
Publicidad
Ventajas Desventajas
 Llegar a un público
gigante en forma
económica.
 Gastos extensos.
 NO retroalimentación
directa.
 NO es fácil de
personalizar.
 NO incita al cliente a la
acción eficaz.
Objetivos de la Publicidad
1. Remediar la disminución de la demanda
primaria de un producto
2. Superar desprestigio
3. ayudar a la fuerza de ventas
4. Llegar a la gente inaccesible por los
vendedores
5. Combatir la competencia
6. Dar a conocer los nuevos usos de los
productos
7. Desarrollar la imagen del producto
8. Entrar a un nuevo mercado
9. Introducir un nuevo producto
10. Aumentar un producto
11. Crear buenas relaciones de la empresa
Características de un
buen anuncio
publicitario
 La sociedad esta plagada de anuncios
publicitarios, EL HECHO ES COMPRAR Y
CONSUMIR.
 Las empresas buscan sobresalir de la competencia
y ser diferenciados.
 Como consumidores que somos cada día somos mas
exigentes y pedimos identificar los anuncios de buena
calidad o los llamados chafas.
 Buenos anuncios son los que captan la mente del
consumidor y transmiten un mensaje de venta.
La buena publicidad se caracteriza por 3
aspectos:
 Estrategia: Él mensaje tiene un lenguaje
comprensivo para la audiencia de interés.
 Creatividad: Es una idea central que capta la
atención y logra quedarse en la memoria.
 Ejecución: Un buen comercial implica una buena
producción ,los detalles, las técnicas y los criterios
de producción.
Es la comunicación
persuasiva que motiva a las
personas a comprar lo que
una organización vende.
 Consiste en promocionar un
producto o servicio a través de una
interacción directa o personal entre
un vendedor y un consumidor
 Promociona un producto o servicio
a través del uso de incentivos o
actividades destinadas a inducir al
consumidor a decidirse por la
compra.
Publicidad
Es el principal medio a través
del cual podemos
promocionar un producto o
servicio, pero, por otro lado,
es el medio mas costoso.
Relaciones publicas.
 Consiste en el conjunto de
acciones destinadas a crear y
mantener una buena relación
entre el negocio y el publico en
general.
Marketing directo.
 Consiste en promocionar un producto o
servicio a través de un trato o relación directa
o personal con el consumidor.
 Se da por medios que generalmente permitan
una comunicación directa con el cliente como
el teléfono, el correo postal, el fax y el
internet.
Merchandising.
 Consiste en técnicas, características o actividades que se dan
en los puntos de venta, que tiene como finalidad estimularla
afluencia de publico o aumentar las ventas en dicho punto de
vista.
 Por ejemplo:
 Exhibir los productos de tal manera que sean los mas atractivos
 Obsequiar a los clientes artículos publicitarios como
lapiceros, llaveros etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
clau5
 
Plan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivasPlan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivas
Jose Luis Torres
 
Nicho de mercado
Nicho de mercadoNicho de mercado
Nicho de mercado
jcanoc1524
 
1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional
Vladimir Columna, MDGDP
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
 
Estrategia de precios
Estrategia de precios Estrategia de precios
Estrategia de precios
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
Presentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De MercadoPresentacion Desarrollo De Mercado
Presentacion Desarrollo De Mercado
 
Macroentorno
MacroentornoMacroentorno
Macroentorno
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
 
Las 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptxLas 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptx
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
 
El mercado diapositivas
El mercado diapositivasEl mercado diapositivas
El mercado diapositivas
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
 
Marketing mix producto
Marketing mix productoMarketing mix producto
Marketing mix producto
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
 
Plan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivasPlan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivas
 
Evolución de la mercadotecnia
Evolución de la mercadotecniaEvolución de la mercadotecnia
Evolución de la mercadotecnia
 
Nicho de mercado
Nicho de mercadoNicho de mercado
Nicho de mercado
 
1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional1 - El Entorno del Marketing Internacional
1 - El Entorno del Marketing Internacional
 
Marketing mix
Marketing mix Marketing mix
Marketing mix
 
Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
 

Destacado

Estrategia para el lanzamiento de un producto (Queso Cuajada)
Estrategia para el lanzamiento de un producto (Queso Cuajada)Estrategia para el lanzamiento de un producto (Queso Cuajada)
Estrategia para el lanzamiento de un producto (Queso Cuajada)
Esteban Barbosa Velasquez
 
conceptos basicos de produccion y costos
conceptos basicos de produccion y costosconceptos basicos de produccion y costos
conceptos basicos de produccion y costos
maria laura cobas
 
20090610 InduccióN Personal
20090610 InduccióN Personal20090610 InduccióN Personal
20090610 InduccióN Personal
Noslen Rodriguez
 
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Edil Jesus Vasquez Gonzales
 
Estrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesEstrategias Promocionales
Estrategias Promocionales
Karla Rojas
 

Destacado (20)

Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
 
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADOCOMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
 
Estrategia de Comercialización
Estrategia de ComercializaciónEstrategia de Comercialización
Estrategia de Comercialización
 
Estrategia para el lanzamiento de un producto (Queso Cuajada)
Estrategia para el lanzamiento de un producto (Queso Cuajada)Estrategia para el lanzamiento de un producto (Queso Cuajada)
Estrategia para el lanzamiento de un producto (Queso Cuajada)
 
Comercializacion y Retailing Parte I
Comercializacion y Retailing Parte IComercializacion y Retailing Parte I
Comercializacion y Retailing Parte I
 
Marketing & Comercializacion
Marketing & ComercializacionMarketing & Comercializacion
Marketing & Comercializacion
 
Exposicion proceso de comercializacion
Exposicion proceso de comercializacionExposicion proceso de comercializacion
Exposicion proceso de comercializacion
 
La comercializacion
La comercializacionLa comercializacion
La comercializacion
 
conceptos basicos de produccion y costos
conceptos basicos de produccion y costosconceptos basicos de produccion y costos
conceptos basicos de produccion y costos
 
Planes de carrera
Planes de carreraPlanes de carrera
Planes de carrera
 
20090610 InduccióN Personal
20090610 InduccióN Personal20090610 InduccióN Personal
20090610 InduccióN Personal
 
El vino en la restauración.ppt final
El vino en la restauración.ppt finalEl vino en la restauración.ppt final
El vino en la restauración.ppt final
 
Metodos promocionales
Metodos promocionalesMetodos promocionales
Metodos promocionales
 
Plan De Carrera Personal
Plan De Carrera PersonalPlan De Carrera Personal
Plan De Carrera Personal
 
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
 
La Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de ProducciónLa Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de Producción
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
La Promocion
 
Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
 
Estrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesEstrategias Promocionales
Estrategias Promocionales
 

Similar a Comercialización, publicidad y promoción

Política de comunicación comercial
Política de comunicación comercial Política de comunicación comercial
Política de comunicación comercial
Al Muse Rock
 
Comunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productosComunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productos
Camilo Correa
 
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
VirgilioRivera
 
The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4
The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4
The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4
alblancodelaestrategia
 
Mezcla Promocional
Mezcla PromocionalMezcla Promocional
Mezcla Promocional
Sussy Sandi
 
Comunicación de valor para el cliente
Comunicación de valor para el clienteComunicación de valor para el cliente
Comunicación de valor para el cliente
Omar Vite
 
Exposicion de investigacion de mercado
Exposicion de investigacion de mercadoExposicion de investigacion de mercado
Exposicion de investigacion de mercado
Irina Villamil Rivero
 

Similar a Comercialización, publicidad y promoción (20)

Política de comunicación comercial
Política de comunicación comercial Política de comunicación comercial
Política de comunicación comercial
 
Comunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productosComunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productos
 
Publicidad, Funciones e impacto
Publicidad, Funciones e impactoPublicidad, Funciones e impacto
Publicidad, Funciones e impacto
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
Pubyprom
PubypromPubyprom
Pubyprom
 
Fundamentos De Marketing
Fundamentos De MarketingFundamentos De Marketing
Fundamentos De Marketing
 
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
 
CLASE 12.pptx
CLASE 12.pptxCLASE 12.pptx
CLASE 12.pptx
 
Mezcla De Promocion
Mezcla De PromocionMezcla De Promocion
Mezcla De Promocion
 
Mercadotecnia y mezcla de mercado
Mercadotecnia y mezcla de mercadoMercadotecnia y mezcla de mercado
Mercadotecnia y mezcla de mercado
 
The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4
The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4
The Hand Book of Strategic Public Relations and Integrated Communication. Part 4
 
Qué es publicidad
Qué es publicidadQué es publicidad
Qué es publicidad
 
Semana 1 introduccion a las estrategias de promocion
Semana 1 introduccion a las estrategias de promocionSemana 1 introduccion a las estrategias de promocion
Semana 1 introduccion a las estrategias de promocion
 
Mezcla Promocional
Mezcla PromocionalMezcla Promocional
Mezcla Promocional
 
Alcance e importancia de la promoción de ventas clase 2
Alcance e importancia de la promoción de ventas clase 2Alcance e importancia de la promoción de ventas clase 2
Alcance e importancia de la promoción de ventas clase 2
 
Comunicación de valor para el cliente
Comunicación de valor para el clienteComunicación de valor para el cliente
Comunicación de valor para el cliente
 
Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1
 
Exposicion de investigacion de mercado
Exposicion de investigacion de mercadoExposicion de investigacion de mercado
Exposicion de investigacion de mercado
 
promoción de productos
promoción de productospromoción de productos
promoción de productos
 
Trabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y productoTrabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y producto
 

Comercialización, publicidad y promoción

  • 2. ¿Qué es la Comercialización?  La etapa final del desarrollo del producto o servicio.  La producción y distribución a gran escala de los productos que hayan sobrevivido al proceso de prueba.  Coordinación de:  Manufactura  Empaquetado  Distribución  Fijación del precio  Promoción
  • 3. ¿Qué es la Publicidad?  Pago de mensajes por un patrocinador identificado y transmitidos a través de medios de comunicación masiva.
  • 4. Publicidad Ventajas Desventajas  Llegar a un público gigante en forma económica.  Gastos extensos.  NO retroalimentación directa.  NO es fácil de personalizar.  NO incita al cliente a la acción eficaz.
  • 5. Objetivos de la Publicidad 1. Remediar la disminución de la demanda primaria de un producto 2. Superar desprestigio 3. ayudar a la fuerza de ventas 4. Llegar a la gente inaccesible por los vendedores 5. Combatir la competencia
  • 6. 6. Dar a conocer los nuevos usos de los productos 7. Desarrollar la imagen del producto 8. Entrar a un nuevo mercado 9. Introducir un nuevo producto 10. Aumentar un producto 11. Crear buenas relaciones de la empresa
  • 7. Características de un buen anuncio publicitario
  • 8.  La sociedad esta plagada de anuncios publicitarios, EL HECHO ES COMPRAR Y CONSUMIR.  Las empresas buscan sobresalir de la competencia y ser diferenciados.
  • 9.  Como consumidores que somos cada día somos mas exigentes y pedimos identificar los anuncios de buena calidad o los llamados chafas.  Buenos anuncios son los que captan la mente del consumidor y transmiten un mensaje de venta.
  • 10. La buena publicidad se caracteriza por 3 aspectos:  Estrategia: Él mensaje tiene un lenguaje comprensivo para la audiencia de interés.  Creatividad: Es una idea central que capta la atención y logra quedarse en la memoria.  Ejecución: Un buen comercial implica una buena producción ,los detalles, las técnicas y los criterios de producción.
  • 11. Es la comunicación persuasiva que motiva a las personas a comprar lo que una organización vende.
  • 12.  Consiste en promocionar un producto o servicio a través de una interacción directa o personal entre un vendedor y un consumidor
  • 13.  Promociona un producto o servicio a través del uso de incentivos o actividades destinadas a inducir al consumidor a decidirse por la compra.
  • 14. Publicidad Es el principal medio a través del cual podemos promocionar un producto o servicio, pero, por otro lado, es el medio mas costoso.
  • 15. Relaciones publicas.  Consiste en el conjunto de acciones destinadas a crear y mantener una buena relación entre el negocio y el publico en general.
  • 16. Marketing directo.  Consiste en promocionar un producto o servicio a través de un trato o relación directa o personal con el consumidor.  Se da por medios que generalmente permitan una comunicación directa con el cliente como el teléfono, el correo postal, el fax y el internet.
  • 17. Merchandising.  Consiste en técnicas, características o actividades que se dan en los puntos de venta, que tiene como finalidad estimularla afluencia de publico o aumentar las ventas en dicho punto de vista.  Por ejemplo:  Exhibir los productos de tal manera que sean los mas atractivos  Obsequiar a los clientes artículos publicitarios como lapiceros, llaveros etc.