SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Colque Lizarazu Alex Álvaro
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia Mercadotecnia V
Grupo 01
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
MERCHANDISING
La Cosa Más Difícil Es Conocernos A Nosotros Mismos; La Más Fácil Es Hablar Mal De Los Demás (Tales De
Mileto)
INTRODUCCIÓN
EL MERCHANDISING DEL SIGLO XXI Para entender el Merchandising es conveniente empezar
por hacernos las siguientes preguntas: ¿Cómo se encontrarán distribuidos los departamentos y
secciones de ventas? ¿Cómo se logrará el flujo de los clientes de forma tal que no se produzcan cuellos
de botella? ¿Cómo se logra la correcta exhibición de la mercancía en el piso de venta, de tal forma que
estimule su adquisición?
EL MERCHANDISING DEL SIGLO XXI Cuando se planifica la distribución de una tienda o espacio
comercial debemos respondernos las siguientes preguntas: ¿Dónde debería estar la entrada y la salida?
Desde el punto de vista comercial y de servicio a los clientes. ¿Cuáles y cuántas secciones deberá tener
la tienda? ¿Cuál orden deben seguir estas secciones? ¿De qué tamaño debe ser cada sección?
Dependiendo del consumidor y sus hábitos de consumo, así como el espacio físico con el que contamos.
¿Cuántas cajas registradoras debe tener la tienda?
EL MERCHANDISING DEL SIGLO XXI ¿Cómo debemos colocar las góndolas, escaparates, vitrinas
u otros elementos de exhibición? ¿Cómo debe ser la decoración, ambientación, iluminación,
climatización, música y otros elementos ambientales? ¿Cómo podemos mantener una buena visibilidad
en todos los puntos de la tienda o supermercado? ¿Cómo debe ser la señalización y el ambiente gráfico
del local? ¿Qué tan anchos o que tan estrechos deben/pueden ser los pasillos?1
EL MERCHANDISING DEL SIGLO XXI Algunas diferencias entre términos: Publicidad: Nos da
razones para comprar Promoción de ventas: Nos da incentivos para comprar Merchandising: Mueve la
mercancía hacia el cliente
EL MERCHANDISING DEL SIGLO XXI Podemos definir el Merchandising, como aquella actividad
en los establecimientos de comercio al detalle, basada en acciones de promoción sobre el conjunto de
productos que allí se venden, con el fin de optimizar el espacio de venta, o resumiendo, todas las
acciones de marketing realizadas en un punto de venta. Se podría decir también que el Merchandising
concierne a todo lo que sucede en el punto de venta con miras a mejorar los resultados; su zona de
acción es el espacio comprendido entre las cuatro paredes de un establecimiento comercial.1
EL MERCHANDISING DEL SIGLO XXI, Así como el marketing crea demanda de productos a través de
publicidad y promociones y éstas a su vez empujan al cliente al punto de venta, el Merchandising
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Colque Lizarazu Alex Álvaro
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia Mercadotecnia V
Grupo 01
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
empuja al consumidor en el punto de venta. Existe Merchandising desde que existe venta visual:
hagamos visual la oferta, con ello no haremos otra cosa que hacerla más vendible. No existe límite
alguno al merchandising.
EL MERCHANDISING DEL SIGLO XXI En comunicación, la vista representa el 80% de la percepción
humana, el oído implica el 10% y el resto de los sentidos tacto, olfato y gusto, el otro 10%, esto significa
que lo visual es fundamental para vender. El consumidor siempre responde de manera favorable ante
algo visualmente atractivo y es función y responsabilidad del mercadólogo desarrollar las estrategias
que muevan al consumidor hacia el producto en el punto de venta.
EL MERCHANDISING DEL SIGLO XXI El Merchandising sigue cuatro ejes: Es preciso que el producto este
en el establecimiento (si no está, no se ve) Es preciso que su rentabilidad este permanentemente
controlada Es preciso que aparezca bien destacado y realzado. (si no destaca no está vivo) Es preciso
que esté convenientemente presentado (si no se ve, no se toma)
EL MERCHANDISING DEL SIGLO XXI El Merchandising incluye actividades como: Diseño exterior
Diseño interior Acomodo de producto Asignación de espacios Iluminación Sonidos Olores Utilización de
temas
EL MERCHANDISING DEL SIGLO XXI Identificación de zonas frías y calientes Distribución y
circulación de la tienda Comunicación visual Nombre/ logotipo Comunicación institucional Material
POP Gráficos Señalización
EL MERCHANDISING DEL SIGLO XXI Elementos básicos de la ambientación de una tienda: Crear
la imagen de marca deseada. Un aspecto fundamental para el posicionamiento de la marca, de cómo
luzca está en el punto de venta dependerá la imagen que el consumidor cree de ella. Atraer clientes
actuales y potenciales a la tienda. Los clientes no permanecen estáticos, debemos atraer nuevos
clientes cada día.
EL MERCHANDISING DEL SIGLO XXI Incrementar las ventas El incremento de las ventas es
fundamental en la actualidad, la creciente competencia obliga a las tiendas a buscar vender más porque
sabe la dificultad de mantener un cliente. Incrementar la compra por impulso El 80% de las compras
realizadas por los consumidores (principalmente por las mujeres) son impulsivas y la estrategia central
es el acomodo y lucimiento del producto.1
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Colque Lizarazu Alex Álvaro
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia Mercadotecnia V
Grupo 01
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
DESARROLLO
El merchandising (término inglés compuesto por la palabra merchandisig, cuyo significado es
mercancía y la terminación -Ing., que significa acción[1][2]), micro mercadotecnia, promoción comercial
o comercialización,[3] es la parte de la mercadotecnia que tiene por objeto aumentar la rentabilidad en
el punto de venta. Son actividades que estimulan la compra en el punto de venta. Es el conjunto de
estudios y técnicas comerciales que permiten ofrecer el producto o servicio en las mejores condiciones,
tanto físicas como psicológicas, al consumidor final. En contraposición a la presentación pasiva, se
realiza una presentación activa del producto o servicio utilizando una amplia variedad de mecanismos
que lo hacen más atractivo: colocación, presentación, etc. 3
El merchandising incluye toda actividad desarrollada en un punto de venta, que pretende
reafirmar o cambiar la conducta de compra, a favor de los artículos más rentables para el
establecimiento. Los objetivos básicos del merchandising son: llamar la atención, dirigir al cliente hacia
el producto, facilitar la acción de compra.
Merchandising es el conjunto de técnicas basadas principalmente en la presentación, la
rotación y la rentabilidad, comprendiendo un conjunto de acciones llevadas a cabo en el punto de venta
destinadas a aumentar la rentabilidad, colocando el producto en el lugar, durante el tiempo, en forma,
al precio y en la cantidad más conveniente.3
El merchandising es la promoción de bienes y/o servicios en un punto de venta determinado.
Es una de las muchas estrategias comerciales que engloba el marketing o la publicidad para
conseguir más ventas, mejorar la relación con los clientes o conseguir una mejor imagen de nuestro
establecimiento.
Dentro de esta área, se engloban muchas técnicas de comercialización, con el fin de influir sobre
la decisión de compra del consumidor, como, por ejemplo, ofertas especiales, exhibiciones o productos
de muestra, entre otros.4
Aunque a veces no nos demos cuenta, podemos ver esta estrategia de marketing en nuestro día
a día en casi cualquier establecimiento, sobretodo en grandes superficies, como supermercados,
tiendas de ropa o centros comerciales.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MARKETING DIRECTO
A través de múltiples instrumentos, podemos llevar el mensaje personalizado a cada cliente y
establecer una vía directa, ágil y eficaz de comunicación empresa-mercado, con un coste muy reducido,
comparativamente hablando, con las otras vías, pero especialmente ventajoso por cuanto elimina
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Colque Lizarazu Alex Álvaro
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia Mercadotecnia V
Grupo 01
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
interferencias en la comunicación ya que es persona a persona. Las actuaciones de marketing directo
permiten conocer con gran precisión la opinión de los clientes.5
El futuro del marketing directo, debido a las ventajas que presenta, es muy prometedor. La
presencia de las técnicas del marketing directo en las nuevas tecnologías le auguran una fuerte
evolución y
desarrollo, aumentando así su importancia.
Por otra parte, la mayoría de los jóvenes muestran sus preferencias por los nuevos medios de
comunicación interactivos, en contra de su falta de interés por los medios tradicionales. Estas nuevas
formas de comunicación, en las que el usuario espectador participa directamente, fomentan la
utilización de técnicas de marketing directo mediante llamadas, juegos, concursos, facilitando al
máximo la adquisición de productos o servicios, con solo poner una X o hacer un click en el lugar
adecuado. Y todo ello con mensajes totalmente individualizados, ofreciendo la máxima actualidad y
controlando las reacciones de nuestros consumidores con gran precisión. 5
Así pues, entre las ventajas más representativas del marketing directo, se consideran las
siguientes:
Localización de la acción. El marketing directo permite una acción concentrada en un mercado
o clientela específica.
Personalización de la acción. Puede ser «confidencial».
Existencia de un código deontológico. La ADIGITAL (Asociación Española de la Economía Digital)
promueve un código de conductas en aras de una profesionalización del sector.
Comunicación interpersonal. Supone una comunicación personal no interferida por ningún otro
mensaje publicitario.
Pocos problemas en relación al formato, ya que se admiten todas las formas y estilos, adaptados
a los medios, pudiéndose dar rienda suelta a la creatividad y originalidad.
LAS DESVENTAJAS DEL MARKETING DIRECTO SON:
A pesar de todo, la ausencia de bases de datos fiables y actualizadas.
Falta de seriedad profesional entre algunas empresas del sector.
Proliferación de envíos, con el consiguiente «efecto fatiga» por parte de nuestro target,
llegando a un nivel de saturación que hace ineficiente nuestra oferta comercial. Podemos decir que en
los últimos años y cada vez con mayor frecuencia, se está generalizando el hábito de tirar sin abrir las
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Colque Lizarazu Alex Álvaro
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia Mercadotecnia V
Grupo 01
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
cartas comerciales. El masivo envío de mailings y realización de catálogos choca frontalmente con la
creciente cultura ecológica.
En internet los spams y otros tipos de envíos no solicitados que tanto han proliferado en la red.
Aumento de costes por utilización de los servicios de impresión, correo y líneas telefónicas, las
tarifas planas en internet compensarán estos encarecimientos.
La deficiente infraestructura tecnológica hace que se esté por detrás de las necesidades del
mercado.
La falta de seguridad en la prestación y captación de datos por determinadas empresas.
CONCLUSIONES
La velocidad a la que van los negocios es casi imperceptible. Miles de paradigmas en el manejo
adecuado del sistema de Merchandising se rompen, por lo que no queda más que actualizar nuestros
procesos de publicidad a la hora de realizar una inserción de índole transnacional.6
Manejar el Merchandising de manera global no arroja resultados tan positivos como manejarlo
localmente. Este es debido a las diferentes culturas y entornos (fuerzas externas del mercado 6
El merchandising de gestión es por esencia una función que realizan en el punto de venta el
fabricante y el distribuidor detallista, desde distintos ángulos, con distinto grado de colaboración, con
un plan prefijado o no.
REFERENCIAS
1. https://slideplayer.es/slide/1618366/
2. https://es.wikipedia.org/wiki/Merchandising
3. https://webescuela.com/merchandising/
4. https://www.marketing-xxi.com/ventajas-y-desventajas-del-marketing-directo-
125.htm
5. https://www.monografias.com/trabajos16/merchandising/merchandising.shtml
6. https://www.monografias.com/trabajos-pdf/merchandising/merchandising2.shtml
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Colque Lizarazu Alex Álvaro
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia Mercadotecnia V
Grupo 01
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
VIDEOS
En el video siguiente podremos ver a que se refiere el merchandising nos enseñara a entender todas las
áreas que se maneja el merchandising
1. https://www.monografias.com/trabajos-pdf/merchandising/merchandising2.shtml
¿Qué es el merchandising?
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Colque Lizarazu Alex Álvaro
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia Mercadotecnia V
Grupo 01
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
PRESENTACIÓN PREZI
1. https://prezi.com/pjvzmgk6_1nr/merchandising/?frame=0446fda1e3aeaaa252772d415d7196
fabec7adfd
El Siguiente Enlace Veremos Que Es El Merchandising Sus Funciones Y Conceptos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING
virginiallanosramire
 
Merchandising - Mercadotecnia - Marketing - Efrain Lique Cuellar - Mgr. Rami...
Merchandising - Mercadotecnia - Marketing - Efrain Lique Cuellar -  Mgr. Rami...Merchandising - Mercadotecnia - Marketing - Efrain Lique Cuellar -  Mgr. Rami...
Merchandising - Mercadotecnia - Marketing - Efrain Lique Cuellar - Mgr. Rami...
EfrainLiqueCuellar
 
Merchandising y Animación del punto de venta
Merchandising y Animación del punto de ventaMerchandising y Animación del punto de venta
Merchandising y Animación del punto de ventapriscillabonilla
 
Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing
claudia torres
 
Animación en el punto de ventas
Animación en el punto de ventasAnimación en el punto de ventas
Animación en el punto de ventas
mirianmercedes52
 
Comunicacion comercial slideshare
Comunicacion comercial slideshareComunicacion comercial slideshare
Comunicacion comercial slidesharebarga
 
Relación entre publicidad y venta
Relación entre publicidad y ventaRelación entre publicidad y venta
Relación entre publicidad y venta
BARAL1991
 
Curso Merchandising Modulo 2
Curso Merchandising  Modulo 2Curso Merchandising  Modulo 2
Curso Merchandising Modulo 2
Juan Adsuara
 
Marketing empresarial sise
Marketing empresarial siseMarketing empresarial sise
Marketing empresarial sise
angiehh
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketingLumaar
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
KarolayDPeaPerez
 
Fundamentos de marketing lm-2013-2014-es-def
Fundamentos de marketing lm-2013-2014-es-defFundamentos de marketing lm-2013-2014-es-def
Fundamentos de marketing lm-2013-2014-es-def
Silvina Dell'Isola
 
Estrategias de promoción slideshare
Estrategias de promoción slideshareEstrategias de promoción slideshare
Estrategias de promoción slideshareOmar Sánchez
 
Trade marketing
Trade marketingTrade marketing
Trade marketingUDELP
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
UMSS
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
vanessaSiacari
 
Merchandising-Quispe Mendoza Nelly
Merchandising-Quispe Mendoza NellyMerchandising-Quispe Mendoza Nelly
Merchandising-Quispe Mendoza Nelly
NellyQuispeMendoza
 
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana EmpresaEstrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
Fernando Amaro
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion

La actualidad más candente (20)

1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING
 
Merchandising - Mercadotecnia - Marketing - Efrain Lique Cuellar - Mgr. Rami...
Merchandising - Mercadotecnia - Marketing - Efrain Lique Cuellar -  Mgr. Rami...Merchandising - Mercadotecnia - Marketing - Efrain Lique Cuellar -  Mgr. Rami...
Merchandising - Mercadotecnia - Marketing - Efrain Lique Cuellar - Mgr. Rami...
 
Merchandising y Animación del punto de venta
Merchandising y Animación del punto de ventaMerchandising y Animación del punto de venta
Merchandising y Animación del punto de venta
 
Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing
 
Animación en el punto de ventas
Animación en el punto de ventasAnimación en el punto de ventas
Animación en el punto de ventas
 
Comunicacion comercial slideshare
Comunicacion comercial slideshareComunicacion comercial slideshare
Comunicacion comercial slideshare
 
Relación entre publicidad y venta
Relación entre publicidad y ventaRelación entre publicidad y venta
Relación entre publicidad y venta
 
Curso Merchandising Modulo 2
Curso Merchandising  Modulo 2Curso Merchandising  Modulo 2
Curso Merchandising Modulo 2
 
Marketing empresarial sise
Marketing empresarial siseMarketing empresarial sise
Marketing empresarial sise
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
 
Fundamentos de marketing lm-2013-2014-es-def
Fundamentos de marketing lm-2013-2014-es-defFundamentos de marketing lm-2013-2014-es-def
Fundamentos de marketing lm-2013-2014-es-def
 
Estrategias de promoción slideshare
Estrategias de promoción slideshareEstrategias de promoción slideshare
Estrategias de promoción slideshare
 
Trade marketing
Trade marketingTrade marketing
Trade marketing
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Merchandising-Quispe Mendoza Nelly
Merchandising-Quispe Mendoza NellyMerchandising-Quispe Mendoza Nelly
Merchandising-Quispe Mendoza Nelly
 
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana EmpresaEstrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
 
La Promocion
La PromocionLa Promocion
La Promocion
 

Similar a Merchandising merca v

Menchandising
MenchandisingMenchandising
Menchandising
PamelaLopez113
 
1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING
virginiallanosramire
 
Merchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia VMerchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia V
rienylopez
 
Merchandising Jhoselyn Tamayo Castro Mgr. José Ramiro Zapata
Merchandising  Jhoselyn Tamayo Castro Mgr. José Ramiro ZapataMerchandising  Jhoselyn Tamayo Castro Mgr. José Ramiro Zapata
Merchandising Jhoselyn Tamayo Castro Mgr. José Ramiro Zapata
TamayoCastroJhoselyn
 
Tema 2: merchandising
Tema 2: merchandisingTema 2: merchandising
Tema 2: merchandising
basyjimenez
 
Merchandising meneses limber
Merchandising   meneses limberMerchandising   meneses limber
Merchandising meneses limber
Limber Meneses
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
Armando QR
 
1. Merchandising
1. Merchandising1. Merchandising
1. Merchandising
Naty Casana
 
Freddy Espinosa Larriva Merchandising
Freddy Espinosa Larriva MerchandisingFreddy Espinosa Larriva Merchandising
Freddy Espinosa Larriva Merchandising
FABRICORSA
 
merchandising
merchandisingmerchandising
merchandising
Laura Torrico Gareca
 
4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx
SoniaCatorcenoAyna
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
Alejandra Lara
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
Alejandra Lara
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
Jhericalugo
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
AngieSanchez124
 
MARKETING Y MERCHANDISING FARMACEUTICO.pptx
MARKETING Y MERCHANDISING FARMACEUTICO.pptxMARKETING Y MERCHANDISING FARMACEUTICO.pptx
MARKETING Y MERCHANDISING FARMACEUTICO.pptx
AndresCruz442549
 
1 merchandising
1 merchandising 1 merchandising
1 merchandising
MartnezduranAlexmarv
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
SandraPachecoChoque
 

Similar a Merchandising merca v (20)

Menchandising
MenchandisingMenchandising
Menchandising
 
1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING1 MERCHANDISING
1 MERCHANDISING
 
Merchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia VMerchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia V
 
Merchandising Jhoselyn Tamayo Castro Mgr. José Ramiro Zapata
Merchandising  Jhoselyn Tamayo Castro Mgr. José Ramiro ZapataMerchandising  Jhoselyn Tamayo Castro Mgr. José Ramiro Zapata
Merchandising Jhoselyn Tamayo Castro Mgr. José Ramiro Zapata
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
 
Tema 2: merchandising
Tema 2: merchandisingTema 2: merchandising
Tema 2: merchandising
 
Merchandising meneses limber
Merchandising   meneses limberMerchandising   meneses limber
Merchandising meneses limber
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
1. Merchandising
1. Merchandising1. Merchandising
1. Merchandising
 
Freddy Espinosa Larriva Merchandising
Freddy Espinosa Larriva MerchandisingFreddy Espinosa Larriva Merchandising
Freddy Espinosa Larriva Merchandising
 
merchandising
merchandisingmerchandising
merchandising
 
4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
MARKETING Y MERCHANDISING FARMACEUTICO.pptx
MARKETING Y MERCHANDISING FARMACEUTICO.pptxMARKETING Y MERCHANDISING FARMACEUTICO.pptx
MARKETING Y MERCHANDISING FARMACEUTICO.pptx
 
1 merchandising
1 merchandising 1 merchandising
1 merchandising
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Merchandising merca v

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Colque Lizarazu Alex Álvaro Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia Mercadotecnia V Grupo 01 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR MERCHANDISING La Cosa Más Difícil Es Conocernos A Nosotros Mismos; La Más Fácil Es Hablar Mal De Los Demás (Tales De Mileto) INTRODUCCIÓN EL MERCHANDISING DEL SIGLO XXI Para entender el Merchandising es conveniente empezar por hacernos las siguientes preguntas: ¿Cómo se encontrarán distribuidos los departamentos y secciones de ventas? ¿Cómo se logrará el flujo de los clientes de forma tal que no se produzcan cuellos de botella? ¿Cómo se logra la correcta exhibición de la mercancía en el piso de venta, de tal forma que estimule su adquisición? EL MERCHANDISING DEL SIGLO XXI Cuando se planifica la distribución de una tienda o espacio comercial debemos respondernos las siguientes preguntas: ¿Dónde debería estar la entrada y la salida? Desde el punto de vista comercial y de servicio a los clientes. ¿Cuáles y cuántas secciones deberá tener la tienda? ¿Cuál orden deben seguir estas secciones? ¿De qué tamaño debe ser cada sección? Dependiendo del consumidor y sus hábitos de consumo, así como el espacio físico con el que contamos. ¿Cuántas cajas registradoras debe tener la tienda? EL MERCHANDISING DEL SIGLO XXI ¿Cómo debemos colocar las góndolas, escaparates, vitrinas u otros elementos de exhibición? ¿Cómo debe ser la decoración, ambientación, iluminación, climatización, música y otros elementos ambientales? ¿Cómo podemos mantener una buena visibilidad en todos los puntos de la tienda o supermercado? ¿Cómo debe ser la señalización y el ambiente gráfico del local? ¿Qué tan anchos o que tan estrechos deben/pueden ser los pasillos?1 EL MERCHANDISING DEL SIGLO XXI Algunas diferencias entre términos: Publicidad: Nos da razones para comprar Promoción de ventas: Nos da incentivos para comprar Merchandising: Mueve la mercancía hacia el cliente EL MERCHANDISING DEL SIGLO XXI Podemos definir el Merchandising, como aquella actividad en los establecimientos de comercio al detalle, basada en acciones de promoción sobre el conjunto de productos que allí se venden, con el fin de optimizar el espacio de venta, o resumiendo, todas las acciones de marketing realizadas en un punto de venta. Se podría decir también que el Merchandising concierne a todo lo que sucede en el punto de venta con miras a mejorar los resultados; su zona de acción es el espacio comprendido entre las cuatro paredes de un establecimiento comercial.1 EL MERCHANDISING DEL SIGLO XXI, Así como el marketing crea demanda de productos a través de publicidad y promociones y éstas a su vez empujan al cliente al punto de venta, el Merchandising
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Colque Lizarazu Alex Álvaro Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia Mercadotecnia V Grupo 01 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR empuja al consumidor en el punto de venta. Existe Merchandising desde que existe venta visual: hagamos visual la oferta, con ello no haremos otra cosa que hacerla más vendible. No existe límite alguno al merchandising. EL MERCHANDISING DEL SIGLO XXI En comunicación, la vista representa el 80% de la percepción humana, el oído implica el 10% y el resto de los sentidos tacto, olfato y gusto, el otro 10%, esto significa que lo visual es fundamental para vender. El consumidor siempre responde de manera favorable ante algo visualmente atractivo y es función y responsabilidad del mercadólogo desarrollar las estrategias que muevan al consumidor hacia el producto en el punto de venta. EL MERCHANDISING DEL SIGLO XXI El Merchandising sigue cuatro ejes: Es preciso que el producto este en el establecimiento (si no está, no se ve) Es preciso que su rentabilidad este permanentemente controlada Es preciso que aparezca bien destacado y realzado. (si no destaca no está vivo) Es preciso que esté convenientemente presentado (si no se ve, no se toma) EL MERCHANDISING DEL SIGLO XXI El Merchandising incluye actividades como: Diseño exterior Diseño interior Acomodo de producto Asignación de espacios Iluminación Sonidos Olores Utilización de temas EL MERCHANDISING DEL SIGLO XXI Identificación de zonas frías y calientes Distribución y circulación de la tienda Comunicación visual Nombre/ logotipo Comunicación institucional Material POP Gráficos Señalización EL MERCHANDISING DEL SIGLO XXI Elementos básicos de la ambientación de una tienda: Crear la imagen de marca deseada. Un aspecto fundamental para el posicionamiento de la marca, de cómo luzca está en el punto de venta dependerá la imagen que el consumidor cree de ella. Atraer clientes actuales y potenciales a la tienda. Los clientes no permanecen estáticos, debemos atraer nuevos clientes cada día. EL MERCHANDISING DEL SIGLO XXI Incrementar las ventas El incremento de las ventas es fundamental en la actualidad, la creciente competencia obliga a las tiendas a buscar vender más porque sabe la dificultad de mantener un cliente. Incrementar la compra por impulso El 80% de las compras realizadas por los consumidores (principalmente por las mujeres) son impulsivas y la estrategia central es el acomodo y lucimiento del producto.1
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Colque Lizarazu Alex Álvaro Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia Mercadotecnia V Grupo 01 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR DESARROLLO El merchandising (término inglés compuesto por la palabra merchandisig, cuyo significado es mercancía y la terminación -Ing., que significa acción[1][2]), micro mercadotecnia, promoción comercial o comercialización,[3] es la parte de la mercadotecnia que tiene por objeto aumentar la rentabilidad en el punto de venta. Son actividades que estimulan la compra en el punto de venta. Es el conjunto de estudios y técnicas comerciales que permiten ofrecer el producto o servicio en las mejores condiciones, tanto físicas como psicológicas, al consumidor final. En contraposición a la presentación pasiva, se realiza una presentación activa del producto o servicio utilizando una amplia variedad de mecanismos que lo hacen más atractivo: colocación, presentación, etc. 3 El merchandising incluye toda actividad desarrollada en un punto de venta, que pretende reafirmar o cambiar la conducta de compra, a favor de los artículos más rentables para el establecimiento. Los objetivos básicos del merchandising son: llamar la atención, dirigir al cliente hacia el producto, facilitar la acción de compra. Merchandising es el conjunto de técnicas basadas principalmente en la presentación, la rotación y la rentabilidad, comprendiendo un conjunto de acciones llevadas a cabo en el punto de venta destinadas a aumentar la rentabilidad, colocando el producto en el lugar, durante el tiempo, en forma, al precio y en la cantidad más conveniente.3 El merchandising es la promoción de bienes y/o servicios en un punto de venta determinado. Es una de las muchas estrategias comerciales que engloba el marketing o la publicidad para conseguir más ventas, mejorar la relación con los clientes o conseguir una mejor imagen de nuestro establecimiento. Dentro de esta área, se engloban muchas técnicas de comercialización, con el fin de influir sobre la decisión de compra del consumidor, como, por ejemplo, ofertas especiales, exhibiciones o productos de muestra, entre otros.4 Aunque a veces no nos demos cuenta, podemos ver esta estrategia de marketing en nuestro día a día en casi cualquier establecimiento, sobretodo en grandes superficies, como supermercados, tiendas de ropa o centros comerciales. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MARKETING DIRECTO A través de múltiples instrumentos, podemos llevar el mensaje personalizado a cada cliente y establecer una vía directa, ágil y eficaz de comunicación empresa-mercado, con un coste muy reducido, comparativamente hablando, con las otras vías, pero especialmente ventajoso por cuanto elimina
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Colque Lizarazu Alex Álvaro Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia Mercadotecnia V Grupo 01 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR interferencias en la comunicación ya que es persona a persona. Las actuaciones de marketing directo permiten conocer con gran precisión la opinión de los clientes.5 El futuro del marketing directo, debido a las ventajas que presenta, es muy prometedor. La presencia de las técnicas del marketing directo en las nuevas tecnologías le auguran una fuerte evolución y desarrollo, aumentando así su importancia. Por otra parte, la mayoría de los jóvenes muestran sus preferencias por los nuevos medios de comunicación interactivos, en contra de su falta de interés por los medios tradicionales. Estas nuevas formas de comunicación, en las que el usuario espectador participa directamente, fomentan la utilización de técnicas de marketing directo mediante llamadas, juegos, concursos, facilitando al máximo la adquisición de productos o servicios, con solo poner una X o hacer un click en el lugar adecuado. Y todo ello con mensajes totalmente individualizados, ofreciendo la máxima actualidad y controlando las reacciones de nuestros consumidores con gran precisión. 5 Así pues, entre las ventajas más representativas del marketing directo, se consideran las siguientes: Localización de la acción. El marketing directo permite una acción concentrada en un mercado o clientela específica. Personalización de la acción. Puede ser «confidencial». Existencia de un código deontológico. La ADIGITAL (Asociación Española de la Economía Digital) promueve un código de conductas en aras de una profesionalización del sector. Comunicación interpersonal. Supone una comunicación personal no interferida por ningún otro mensaje publicitario. Pocos problemas en relación al formato, ya que se admiten todas las formas y estilos, adaptados a los medios, pudiéndose dar rienda suelta a la creatividad y originalidad. LAS DESVENTAJAS DEL MARKETING DIRECTO SON: A pesar de todo, la ausencia de bases de datos fiables y actualizadas. Falta de seriedad profesional entre algunas empresas del sector. Proliferación de envíos, con el consiguiente «efecto fatiga» por parte de nuestro target, llegando a un nivel de saturación que hace ineficiente nuestra oferta comercial. Podemos decir que en los últimos años y cada vez con mayor frecuencia, se está generalizando el hábito de tirar sin abrir las
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Colque Lizarazu Alex Álvaro Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia Mercadotecnia V Grupo 01 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR cartas comerciales. El masivo envío de mailings y realización de catálogos choca frontalmente con la creciente cultura ecológica. En internet los spams y otros tipos de envíos no solicitados que tanto han proliferado en la red. Aumento de costes por utilización de los servicios de impresión, correo y líneas telefónicas, las tarifas planas en internet compensarán estos encarecimientos. La deficiente infraestructura tecnológica hace que se esté por detrás de las necesidades del mercado. La falta de seguridad en la prestación y captación de datos por determinadas empresas. CONCLUSIONES La velocidad a la que van los negocios es casi imperceptible. Miles de paradigmas en el manejo adecuado del sistema de Merchandising se rompen, por lo que no queda más que actualizar nuestros procesos de publicidad a la hora de realizar una inserción de índole transnacional.6 Manejar el Merchandising de manera global no arroja resultados tan positivos como manejarlo localmente. Este es debido a las diferentes culturas y entornos (fuerzas externas del mercado 6 El merchandising de gestión es por esencia una función que realizan en el punto de venta el fabricante y el distribuidor detallista, desde distintos ángulos, con distinto grado de colaboración, con un plan prefijado o no. REFERENCIAS 1. https://slideplayer.es/slide/1618366/ 2. https://es.wikipedia.org/wiki/Merchandising 3. https://webescuela.com/merchandising/ 4. https://www.marketing-xxi.com/ventajas-y-desventajas-del-marketing-directo- 125.htm 5. https://www.monografias.com/trabajos16/merchandising/merchandising.shtml 6. https://www.monografias.com/trabajos-pdf/merchandising/merchandising2.shtml
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Colque Lizarazu Alex Álvaro Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia Mercadotecnia V Grupo 01 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR VIDEOS En el video siguiente podremos ver a que se refiere el merchandising nos enseñara a entender todas las áreas que se maneja el merchandising 1. https://www.monografias.com/trabajos-pdf/merchandising/merchandising2.shtml ¿Qué es el merchandising?
  • 7. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Colque Lizarazu Alex Álvaro Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia Mercadotecnia V Grupo 01 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR PRESENTACIÓN PREZI 1. https://prezi.com/pjvzmgk6_1nr/merchandising/?frame=0446fda1e3aeaaa252772d415d7196 fabec7adfd El Siguiente Enlace Veremos Que Es El Merchandising Sus Funciones Y Conceptos