SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MATEMÁTICA Y EL COSMOS
LOS CUATRO ELEMENTOS FUNDAMENTALES
Para comprender las dificultades de resolución de los problemas
orbitales que tuvieron los observadores y teóricos que siguieron a
Galileo (principalmente Kepler), es necesario comprender los
misticismos sobre la matemática y geometría arrastrados desde la época
de Pitágoras.
Pitágoras.
Pitágoras, en el siglo VI a, c, fue el primero en utilizar la palabra
Cosmos, es decir, el concepto de Universo ordenado y armonioso. Sus
discípulos relacionaban la certeza de la demostración matemática con la
perfección del Universo. Muchos de ellos eran místicos convencidos. La
realidad de su imperfecto y desordenado mundo cotidiano, chocaba
frontalmente con aquel Cosmos en el cual los lados de triángulos
rectángulos obedecían a la perfección simples relaciones matemáticas;
habían penetrado en la realidad perfecta del reino de los dioses.
 Tetraedro: 4 triángulos equiláteros
 Octaedro: 8 triángulos equiláteros
 Icosaedro: 20 triángulos equiláteros
Los pitagóricos identificaban la constitución del mundo en cuatro
elementos: tierra, fuego, aire y agua. Por su parte, por alguna razón
éstos fueron identificados con cuatro sólidos regulares: cubo (6
cuadrados), tetraedro (4 triángulos equiláteros), octaedro (8 triángulos
equiláteros) e icosaedro (20 triángulos equiláteros).
 Dodecaedro: 12 pentágonos
Sin embargo, aunque existen infinitos polígonos regulares, sólo hay
cinco sólidos regulares, el quinto es el dodecaedro, que tiene por lados
a doce pentágonos. Por razones místicas pensaron entonces que el
dodecaedro sólo podía relacionarse con el Cosmos y la sustancia de los
cuerpos celestiales, de ahí la palabra quintaesencia dada a esta
correspondencia físico-mística. Igualmente, los números enteros
semejaban la racionalidad de las cosas, y creían que de ellos podían
derivarse todas las incógnitas.
Por el carácter doctrinal de estas enseñanzas, la existencia del
dodecaedro fue ocultada al pueblo llano, y sólo se manejaba dentro del
ámbito de la escuela pitagórica.
La raíz cuadrada de 2
Por la misma razón sucedida con el quinto elemento o quintaesencia, se
ocultó un descubrimiento que rompía con la tan alabada armonía
geométrica y matemática de los números enteros, y que produjo una
verdadera crisis en esta doctrina.
Sucedió, que aplicando el teorema de Pitágoras se comprobó que la raíz
cuadrada de 2 (razón entre diagonal y lado de un cuadrado) no era
racional, es decir, no podía expresarse con dos números enteros, de ahí
la palabra irracional, significado de que un número no puede expresarse
como una razón.
La raíz cuadrada de 2 es un número irracional, al no poder expresarse
con dos números enteros.
Fue entonces cuando la concepción del mundo que mantenían Pitágoras
y sus seguidores sintió una amenaza, la creencia de que podía
desmoronarse ante el indicio de que esa concepción cosmológica
careciera de sentido. De nuevo, el conocimiento de la raíz cuadrada de
2 fue ocultado como ya se hiciera con el dodecaedro, y reservado sólo
como un conocimiento sagrado. Un discípulo de Pitágoras llamado
Hispaso publicó el secreto del dodecaedro, pero su libro no trascendió y
él pereció en un naufragio, en lo que fue considerado un castigo justo
por los demás fieles de Pitágoras.
El círculo y la esfera
Pero una de las claves que favorecieron el lento avance en el desvelo de
las leyes que rigen el Cosmos y el movimiento de los cuerpos
planetarios, fue el concepto místico que tenían los pitagóricos del
círculo y la esfera. Para ellos, la esfera era perfecta, pues el centro se
encontraba a la misma distancia de cualquier punto de la superficie. El
mismo concepto se tenía del círculo. Por esta razón, no se deducía otra
forma de movimiento de los planetas que no fuera en forma circular,
cualquier otra sugerencia indicaría un movimiento defectuoso e
impropio, y mucho menos que la velocidad de la órbita fuese más o
menos lenta a lo largo de ella.

Más contenido relacionado

Similar a La matemática y el cosmos

Biografias de matematicos
Biografias de matematicosBiografias de matematicos
Biografias de matematicos
Andrea Torre Vila
 
Pitagora matematicos
Pitagora matematicosPitagora matematicos
Pitagora matematicos
Leopoldo Pastran
 
Como se explica que las matemáticas siendo un producto de la mente humana
Como se explica que las matemáticas siendo un producto de la mente humanaComo se explica que las matemáticas siendo un producto de la mente humana
Como se explica que las matemáticas siendo un producto de la mente humana
Terezhiita Farelo
 
filosofia
 filosofia filosofia
filosofia
Geraldine Ochoa
 
Apendice
ApendiceApendice
Apendice
salgonsan
 
Biografía de pitágoras
Biografía de pitágorasBiografía de pitágoras
Biografía de pitágoras
Jorge Patricio Bodero Cadena
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
Sapere audere
 
Filósofos y Científicos que dejaron huella en la humanidad-Alexandra Salvatie...
Filósofos y Científicos que dejaron huella en la humanidad-Alexandra Salvatie...Filósofos y Científicos que dejaron huella en la humanidad-Alexandra Salvatie...
Filósofos y Científicos que dejaron huella en la humanidad-Alexandra Salvatie...
AlexandraSalvatierra9
 
Biografía de pitágoras
Biografía de pitágorasBiografía de pitágoras
Biografía de pitágoras
Jorge Patricio Bodero Cadena
 
GÉNESIS Y LA TRANSFIGURACIÓN DE LAS ESTRELLAS 1.pdf
GÉNESIS Y LA TRANSFIGURACIÓN DE LAS ESTRELLAS 1.pdfGÉNESIS Y LA TRANSFIGURACIÓN DE LAS ESTRELLAS 1.pdf
GÉNESIS Y LA TRANSFIGURACIÓN DE LAS ESTRELLAS 1.pdf
alejandro784443
 
Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones
Origen y organización del Universo según diferentes civilizacionesOrigen y organización del Universo según diferentes civilizaciones
Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones
IES Floridablanca
 
Cosmologia
CosmologiaCosmologia
Cosmologia
pocajontas060
 
Geometriasagrada22122008
Geometriasagrada22122008Geometriasagrada22122008
Geometriasagrada22122008
jlmarquez
 
Historia de la quìmica y revoluciòn cientifica del siglo xvi y xvii
Historia de la quìmica y revoluciòn cientifica del siglo xvi y xviiHistoria de la quìmica y revoluciòn cientifica del siglo xvi y xvii
Historia de la quìmica y revoluciòn cientifica del siglo xvi y xvii
Silvia Cha
 
Ptolomeo y su sistema del mundo 2
Ptolomeo y su sistema del mundo 2Ptolomeo y su sistema del mundo 2
Ptolomeo y su sistema del mundo 2
Javier Echeverri
 
RELIGION
RELIGIONRELIGION
RELIGION
JONATHAN ALEXIS
 
Geocentrismo
GeocentrismoGeocentrismo
Geocentrismo
flta
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
joertos
 
La historia de las matematicas
La historia de las matematicasLa historia de las matematicas
La historia de las matematicas
Pedro Flores Montiel
 
Eudoxo de cnido
Eudoxo de cnidoEudoxo de cnido
Eudoxo de cnido
dianayc
 

Similar a La matemática y el cosmos (20)

Biografias de matematicos
Biografias de matematicosBiografias de matematicos
Biografias de matematicos
 
Pitagora matematicos
Pitagora matematicosPitagora matematicos
Pitagora matematicos
 
Como se explica que las matemáticas siendo un producto de la mente humana
Como se explica que las matemáticas siendo un producto de la mente humanaComo se explica que las matemáticas siendo un producto de la mente humana
Como se explica que las matemáticas siendo un producto de la mente humana
 
filosofia
 filosofia filosofia
filosofia
 
Apendice
ApendiceApendice
Apendice
 
Biografía de pitágoras
Biografía de pitágorasBiografía de pitágoras
Biografía de pitágoras
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
Filósofos y Científicos que dejaron huella en la humanidad-Alexandra Salvatie...
Filósofos y Científicos que dejaron huella en la humanidad-Alexandra Salvatie...Filósofos y Científicos que dejaron huella en la humanidad-Alexandra Salvatie...
Filósofos y Científicos que dejaron huella en la humanidad-Alexandra Salvatie...
 
Biografía de pitágoras
Biografía de pitágorasBiografía de pitágoras
Biografía de pitágoras
 
GÉNESIS Y LA TRANSFIGURACIÓN DE LAS ESTRELLAS 1.pdf
GÉNESIS Y LA TRANSFIGURACIÓN DE LAS ESTRELLAS 1.pdfGÉNESIS Y LA TRANSFIGURACIÓN DE LAS ESTRELLAS 1.pdf
GÉNESIS Y LA TRANSFIGURACIÓN DE LAS ESTRELLAS 1.pdf
 
Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones
Origen y organización del Universo según diferentes civilizacionesOrigen y organización del Universo según diferentes civilizaciones
Origen y organización del Universo según diferentes civilizaciones
 
Cosmologia
CosmologiaCosmologia
Cosmologia
 
Geometriasagrada22122008
Geometriasagrada22122008Geometriasagrada22122008
Geometriasagrada22122008
 
Historia de la quìmica y revoluciòn cientifica del siglo xvi y xvii
Historia de la quìmica y revoluciòn cientifica del siglo xvi y xviiHistoria de la quìmica y revoluciòn cientifica del siglo xvi y xvii
Historia de la quìmica y revoluciòn cientifica del siglo xvi y xvii
 
Ptolomeo y su sistema del mundo 2
Ptolomeo y su sistema del mundo 2Ptolomeo y su sistema del mundo 2
Ptolomeo y su sistema del mundo 2
 
RELIGION
RELIGIONRELIGION
RELIGION
 
Geocentrismo
GeocentrismoGeocentrismo
Geocentrismo
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
La historia de las matematicas
La historia de las matematicasLa historia de las matematicas
La historia de las matematicas
 
Eudoxo de cnido
Eudoxo de cnidoEudoxo de cnido
Eudoxo de cnido
 

Más de niella marialaura

Polígonos y cuadriláteros 2 c
Polígonos y cuadriláteros 2 cPolígonos y cuadriláteros 2 c
Polígonos y cuadriláteros 2 c
niella marialaura
 
Capitulo 2 números enteros
Capitulo 2 números enteros Capitulo 2 números enteros
Capitulo 2 números enteros
niella marialaura
 
Poligonos y cuadrilateros 2014
Poligonos y cuadrilateros 2014Poligonos y cuadrilateros 2014
Poligonos y cuadrilateros 2014
niella marialaura
 
Mandalas
MandalasMandalas
Las matemáticas y las flores
Las matemáticas y las floresLas matemáticas y las flores
Las matemáticas y las flores
niella marialaura
 
Proyecto mandalas 3er.
Proyecto mandalas 3er.Proyecto mandalas 3er.
Proyecto mandalas 3er.
niella marialaura
 

Más de niella marialaura (6)

Polígonos y cuadriláteros 2 c
Polígonos y cuadriláteros 2 cPolígonos y cuadriláteros 2 c
Polígonos y cuadriláteros 2 c
 
Capitulo 2 números enteros
Capitulo 2 números enteros Capitulo 2 números enteros
Capitulo 2 números enteros
 
Poligonos y cuadrilateros 2014
Poligonos y cuadrilateros 2014Poligonos y cuadrilateros 2014
Poligonos y cuadrilateros 2014
 
Mandalas
MandalasMandalas
Mandalas
 
Las matemáticas y las flores
Las matemáticas y las floresLas matemáticas y las flores
Las matemáticas y las flores
 
Proyecto mandalas 3er.
Proyecto mandalas 3er.Proyecto mandalas 3er.
Proyecto mandalas 3er.
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

La matemática y el cosmos

  • 1. LA MATEMÁTICA Y EL COSMOS LOS CUATRO ELEMENTOS FUNDAMENTALES Para comprender las dificultades de resolución de los problemas orbitales que tuvieron los observadores y teóricos que siguieron a Galileo (principalmente Kepler), es necesario comprender los misticismos sobre la matemática y geometría arrastrados desde la época de Pitágoras. Pitágoras. Pitágoras, en el siglo VI a, c, fue el primero en utilizar la palabra Cosmos, es decir, el concepto de Universo ordenado y armonioso. Sus discípulos relacionaban la certeza de la demostración matemática con la perfección del Universo. Muchos de ellos eran místicos convencidos. La realidad de su imperfecto y desordenado mundo cotidiano, chocaba frontalmente con aquel Cosmos en el cual los lados de triángulos rectángulos obedecían a la perfección simples relaciones matemáticas; habían penetrado en la realidad perfecta del reino de los dioses.
  • 2.  Tetraedro: 4 triángulos equiláteros  Octaedro: 8 triángulos equiláteros  Icosaedro: 20 triángulos equiláteros
  • 3. Los pitagóricos identificaban la constitución del mundo en cuatro elementos: tierra, fuego, aire y agua. Por su parte, por alguna razón éstos fueron identificados con cuatro sólidos regulares: cubo (6 cuadrados), tetraedro (4 triángulos equiláteros), octaedro (8 triángulos equiláteros) e icosaedro (20 triángulos equiláteros).  Dodecaedro: 12 pentágonos Sin embargo, aunque existen infinitos polígonos regulares, sólo hay cinco sólidos regulares, el quinto es el dodecaedro, que tiene por lados a doce pentágonos. Por razones místicas pensaron entonces que el dodecaedro sólo podía relacionarse con el Cosmos y la sustancia de los cuerpos celestiales, de ahí la palabra quintaesencia dada a esta correspondencia físico-mística. Igualmente, los números enteros semejaban la racionalidad de las cosas, y creían que de ellos podían derivarse todas las incógnitas.
  • 4. Por el carácter doctrinal de estas enseñanzas, la existencia del dodecaedro fue ocultada al pueblo llano, y sólo se manejaba dentro del ámbito de la escuela pitagórica. La raíz cuadrada de 2 Por la misma razón sucedida con el quinto elemento o quintaesencia, se ocultó un descubrimiento que rompía con la tan alabada armonía geométrica y matemática de los números enteros, y que produjo una verdadera crisis en esta doctrina. Sucedió, que aplicando el teorema de Pitágoras se comprobó que la raíz cuadrada de 2 (razón entre diagonal y lado de un cuadrado) no era racional, es decir, no podía expresarse con dos números enteros, de ahí la palabra irracional, significado de que un número no puede expresarse como una razón. La raíz cuadrada de 2 es un número irracional, al no poder expresarse con dos números enteros. Fue entonces cuando la concepción del mundo que mantenían Pitágoras y sus seguidores sintió una amenaza, la creencia de que podía desmoronarse ante el indicio de que esa concepción cosmológica careciera de sentido. De nuevo, el conocimiento de la raíz cuadrada de 2 fue ocultado como ya se hiciera con el dodecaedro, y reservado sólo como un conocimiento sagrado. Un discípulo de Pitágoras llamado Hispaso publicó el secreto del dodecaedro, pero su libro no trascendió y
  • 5. él pereció en un naufragio, en lo que fue considerado un castigo justo por los demás fieles de Pitágoras. El círculo y la esfera Pero una de las claves que favorecieron el lento avance en el desvelo de las leyes que rigen el Cosmos y el movimiento de los cuerpos planetarios, fue el concepto místico que tenían los pitagóricos del círculo y la esfera. Para ellos, la esfera era perfecta, pues el centro se encontraba a la misma distancia de cualquier punto de la superficie. El mismo concepto se tenía del círculo. Por esta razón, no se deducía otra forma de movimiento de los planetas que no fuera en forma circular, cualquier otra sugerencia indicaría un movimiento defectuoso e impropio, y mucho menos que la velocidad de la órbita fuese más o menos lenta a lo largo de ella.