SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MATERIA
Como ya dijimos anteriormente LA MATERIA es todo aquello que podemos ver y en ocasiones no
ver como el aire, pero que ocupa un lugar en el espacio.
Los objetos materiales tienes en común dos propiedades, que se llaman propiedades generales de
la materia:
• Poseen masa. La masa es la cantidad de materia de un objeto o un cuerpo. La masa se puede
medir en kilogramos.
• Ocupan un volumen, es decir un espacio. El volumen se suele medir en litros o en cm3
Los estados de la materia
La materia puede presentarse en tres estados:
sólido, líquido y gaseoso.
• Los sólidos, como el hielo, tienen forma propia y
ocupan siempre el mismo espacio, es decir
mantiene su volumen.
• Los líquidos, como el agua que bebemos,
carecen de forma propia, ya que adquieren la del recipiente que los contiene, pero mantiene su
volumen.
• Los gases, como el vapor de agua, no mantienen su
forma, ya que se adaptan a la del recipiente que los
con tiene. Además, los gases tampoco mantienen su
volumen. Esto se debe a una propiedad específica de
los gases, su capacidad de comprimirse. Cuando un
gas se comprime, su volumen disminuye.
Propiedades específicas de la materia
Además de la masa y el volumen, la materia, tiene propiedades específicas. Las propiedades de la
materia nos permiten distinguir un tipo de materia de otro. Alguna de ellas son:
Dureza: Cuando una materia resulta difícil de rayar, cortar o perforar.
Resistencia: Cuando un material resulta difícil de romper
Impermeabilidad: No deja pasar los líquidos
Solubilidad: Capacidad de una determinada sustancia para disolverse en otra
Densidad: Es la cantidad de masa contenida en un determinado volumen. Un metal y un
trozo de corcho del mismo tamaño tienen el mismo volumen, pero su masa es diferente.
Podemos calcular su
Densidad mediante la fórmula d=m/v donde la masa se mide en Kg y el volumen en cm3
La materia que nos sirve para fabricar objetos recibe el nombre de material. Las propiedades de los
materiales influyen en su utilidad para la construcción de objetos; con el acero fabricaremos
estructuras para un puente y con el asfalto cubriremos una carretera..
CAMBIOS FÍSICOS EN LA MATERIA
Cambios físicos
Si calentamos hielo obtendremos agua líquida. Aunque su apariencia varía, sigue siendo agua. Lo
mismo sucede si hacemos un agujero en la madera: el serrín que se desprende son pequeños
trocitos de madera.
Cuando una materia cambia, por ejemplo de aspecto, de tamaño o de temperatura, pero su
composición es la misma, decimos que ha ocurrido un cambio físico; Existen dos tipos de cambios
físicos:
• Los cambios reversibles se producen cuando la materia puede recuperar su aspecto
inicial. Por ejemplo, el hielo se derrite, pero si después lo congelamos, recupera su forma
original.
• Los cambios irreversibles, se producen cuando resulta imposible que la materia recupere
su estado inicial. Por ejemplo si convertimos la madrea en serrín.
Cambios de estado
La materia puede sufrir cambios físicos por efecto del
calor:
 Fusión: Es el paso de sólido a líquido, como
ocurre cuando el hielo se transforma en agua
líquida. Esto se produce al calentar la materia
sólida. Cada materia funde a una temperatura
característica que se llama temperatura de
fusión
 Evaporación o vaporación: Es el paso de
líquido a gas, y ocurre a cualquier temperatura
cuando se seca la ropa tendida. La ebullición
es un caso especial de evaporación, ya que el
paso de líquido a gas se produce a una
temperatura determinada y en toda la masa del
líquido, como por ejemplo cuando hierve el
agua de una olla.
 Condensación: Es el paso de gas a líquido. Ocurre al descender la temperatura. Por
ejemplo, cuando el vapor de agua se transforma en gotitas de agua líquida en la tapa de
una olla.
 Solidificación: Es el paso de líquido a sólido. Se produce por un descenso de la
temperatura. Sucede por ejemplo cuando el agua líquida de las nubes se transforma en
hielo dando lugar al granizo.
Dilatación
La materia puede experimentar otro tipo de cambio físico reversible por efecto del calor; la
Dilatación. Se trata del aumento de volumen que puede sufrir un cuerpo al aumentar su
temperatura. Se pueden dilatar los líquidos, los sólidos y los gases.
Un trozo de hierro, por ejemplo, al calentarse aumenta su volumen, y cuando se enfría puede
volver a recuperar su forma original, por eso decimos que la dilatación es un cambio reversible.
LAS MEZCLAS
Tipos de mezclas
Las mezclas son la unión de dos o más sustancias, pueden ser de dos tipos: heterogéneas y
homogéneas.
 Una mezcla es heterogénea cuando se distinguen a simple vista sus componentes. La
mezcla de aceite y agua o la arena de la playa son mezclas heterogéneas.
 Una mezcla es homogénea cuando no se pueden distinguir a simple vista sus
componentes. Una mezcla de agua con azúcar es una mezcla homogénea; las mezclas
homogéneas de metales se llaman aleaciones
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primariaNociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
LucaMartnez53
 
Actividades superficie
Actividades superficieActividades superficie
Actividades superficiecpnapenyal
 
Problemas doble y triple
Problemas doble y tripleProblemas doble y triple
Problemas doble y triple
pedrovigozea
 
Prueba Saber Matemáticas 2013-3º ICFES
Prueba Saber Matemáticas  2013-3º ICFESPrueba Saber Matemáticas  2013-3º ICFES
Prueba Saber Matemáticas 2013-3º ICFES
francisco páramo
 
Ficha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer gradoFicha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer grado
Maria Cristina Delgado Torres
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
Carlos Samaniego
 
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Marly Rodriguez
 
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicoGuía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicovivianaopazo
 
Prueba diagnostica de conocimientos en ciencias naturales
Prueba diagnostica de conocimientos en              ciencias naturalesPrueba diagnostica de conocimientos en              ciencias naturales
Prueba diagnostica de conocimientos en ciencias naturalesCACAMO
 
Tarea 1 funciones del tipo y=ax+b
Tarea 1 funciones del tipo y=ax+bTarea 1 funciones del tipo y=ax+b
Tarea 1 funciones del tipo y=ax+bM4T3M4T1C4S
 
La fotosíntesis-para-tercer-grado-de-primaria
La fotosíntesis-para-tercer-grado-de-primariaLa fotosíntesis-para-tercer-grado-de-primaria
La fotosíntesis-para-tercer-grado-de-primaria
RAULBENJAMINANCCASIH
 
Anexos invertebrados
Anexos invertebradosAnexos invertebrados
Anexos invertebradosBlankitaldga
 
Ecosistemas para niños de primaria 2do grado
Ecosistemas para niños de primaria 2do gradoEcosistemas para niños de primaria 2do grado
Ecosistemas para niños de primaria 2do grado
Daiavallejos
 
Clases de-animales-para-tercero-de-primaria
Clases de-animales-para-tercero-de-primariaClases de-animales-para-tercero-de-primaria
Clases de-animales-para-tercero-de-primaria
Roberto DIAZ BACA
 
Union e interseccion de conjuntos
Union  e interseccion de conjuntosUnion  e interseccion de conjuntos
Union e interseccion de conjuntos
katty peña suarez
 
Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)
Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)
Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)
YM ZD
 
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.docSustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
rousbel huaman martinez
 

La actualidad más candente (20)

Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primariaNociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
 
Actividades superficie
Actividades superficieActividades superficie
Actividades superficie
 
Problemas doble y triple
Problemas doble y tripleProblemas doble y triple
Problemas doble y triple
 
Prueba Saber Matemáticas 2013-3º ICFES
Prueba Saber Matemáticas  2013-3º ICFESPrueba Saber Matemáticas  2013-3º ICFES
Prueba Saber Matemáticas 2013-3º ICFES
 
Ficha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer gradoFicha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer grado
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
 
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
 
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicoGuía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
 
Dónde viven los animales
Dónde viven los animalesDónde viven los animales
Dónde viven los animales
 
Prueba diagnostica de conocimientos en ciencias naturales
Prueba diagnostica de conocimientos en              ciencias naturalesPrueba diagnostica de conocimientos en              ciencias naturales
Prueba diagnostica de conocimientos en ciencias naturales
 
Tarea 1 funciones del tipo y=ax+b
Tarea 1 funciones del tipo y=ax+bTarea 1 funciones del tipo y=ax+b
Tarea 1 funciones del tipo y=ax+b
 
La fotosíntesis-para-tercer-grado-de-primaria
La fotosíntesis-para-tercer-grado-de-primariaLa fotosíntesis-para-tercer-grado-de-primaria
La fotosíntesis-para-tercer-grado-de-primaria
 
Anexos invertebrados
Anexos invertebradosAnexos invertebrados
Anexos invertebrados
 
Ecosistemas para niños de primaria 2do grado
Ecosistemas para niños de primaria 2do gradoEcosistemas para niños de primaria 2do grado
Ecosistemas para niños de primaria 2do grado
 
Ecosistemas y Cadena
Ecosistemas y CadenaEcosistemas y Cadena
Ecosistemas y Cadena
 
Clases de-animales-para-tercero-de-primaria
Clases de-animales-para-tercero-de-primariaClases de-animales-para-tercero-de-primaria
Clases de-animales-para-tercero-de-primaria
 
Guia el viento
Guia el vientoGuia el viento
Guia el viento
 
Union e interseccion de conjuntos
Union  e interseccion de conjuntosUnion  e interseccion de conjuntos
Union e interseccion de conjuntos
 
Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)
Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)
Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)
 
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.docSustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
 

Similar a La materia

01750.pdf
01750.pdf01750.pdf
5 ccnn tema7 la materia
5 ccnn tema7  la materia5 ccnn tema7  la materia
5 ccnn tema7 la materia
Carlos Renteria
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materiacharches
 
La materia-estados
La materia-estadosLa materia-estados
La materia-estados
aquida
 
La materia
La materiaLa materia
Teoría la materia y sus propiedades
Teoría   la materia y sus propiedadesTeoría   la materia y sus propiedades
Teoría la materia y sus propiedades
antheso
 
Estados de agregación la materia
Estados de agregación la materiaEstados de agregación la materia
Estados de agregación la materiajosegcam34
 
La materia y sus transformaciones (1)
La materia y sus transformaciones (1)La materia y sus transformaciones (1)
La materia y sus transformaciones (1)lea2013
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformacionesLa materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
jessicanhu
 
La materia
La materiaLa materia
La materiasaludod2
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
rosayago
 
La materia
La materiaLa materia
La materiasaludod2
 
La materia
La materiaLa materia
La materiasaludod2
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
Laura Puch
 

Similar a La materia (20)

01750.pdf
01750.pdf01750.pdf
01750.pdf
 
5 ccnn tema7 la materia
5 ccnn tema7  la materia5 ccnn tema7  la materia
5 ccnn tema7 la materia
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
La materia-estados
La materia-estadosLa materia-estados
La materia-estados
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Teoría la materia y sus propiedades
Teoría   la materia y sus propiedadesTeoría   la materia y sus propiedades
Teoría la materia y sus propiedades
 
Estados de agregación la materia
Estados de agregación la materiaEstados de agregación la materia
Estados de agregación la materia
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La mareria por Irene Gómez
La mareria por Irene GómezLa mareria por Irene Gómez
La mareria por Irene Gómez
 
Cambios físicos
Cambios físicosCambios físicos
Cambios físicos
 
La materia y sus transformaciones (1)
La materia y sus transformaciones (1)La materia y sus transformaciones (1)
La materia y sus transformaciones (1)
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformacionesLa materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 

Más de *

Como obtiene la energia los seres vivos
Como obtiene la energia los seres vivosComo obtiene la energia los seres vivos
Como obtiene la energia los seres vivos
*
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOSORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
*
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINOAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
*
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
*
 
Taller sistema nervioso
Taller sistema nerviosoTaller sistema nervioso
Taller sistema nervioso
*
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
*
 
Resumen sistema oseo
Resumen sistema oseoResumen sistema oseo
Resumen sistema oseo
*
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
*
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
*
 
Resumen sistema muscular
Resumen sistema muscularResumen sistema muscular
Resumen sistema muscular
*
 
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIORESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
*
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
*
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
*
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorioEvaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
*
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
*
 
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
*
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
*
 
Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materiaNiveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia
*
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
*
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
*
 

Más de * (20)

Como obtiene la energia los seres vivos
Como obtiene la energia los seres vivosComo obtiene la energia los seres vivos
Como obtiene la energia los seres vivos
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOSORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINOAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Taller sistema nervioso
Taller sistema nerviosoTaller sistema nervioso
Taller sistema nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Resumen sistema oseo
Resumen sistema oseoResumen sistema oseo
Resumen sistema oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Resumen sistema muscular
Resumen sistema muscularResumen sistema muscular
Resumen sistema muscular
 
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIORESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorioEvaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materiaNiveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

La materia

  • 1. LA MATERIA Como ya dijimos anteriormente LA MATERIA es todo aquello que podemos ver y en ocasiones no ver como el aire, pero que ocupa un lugar en el espacio. Los objetos materiales tienes en común dos propiedades, que se llaman propiedades generales de la materia: • Poseen masa. La masa es la cantidad de materia de un objeto o un cuerpo. La masa se puede medir en kilogramos. • Ocupan un volumen, es decir un espacio. El volumen se suele medir en litros o en cm3 Los estados de la materia La materia puede presentarse en tres estados: sólido, líquido y gaseoso. • Los sólidos, como el hielo, tienen forma propia y ocupan siempre el mismo espacio, es decir mantiene su volumen. • Los líquidos, como el agua que bebemos, carecen de forma propia, ya que adquieren la del recipiente que los contiene, pero mantiene su volumen. • Los gases, como el vapor de agua, no mantienen su forma, ya que se adaptan a la del recipiente que los con tiene. Además, los gases tampoco mantienen su volumen. Esto se debe a una propiedad específica de los gases, su capacidad de comprimirse. Cuando un gas se comprime, su volumen disminuye. Propiedades específicas de la materia Además de la masa y el volumen, la materia, tiene propiedades específicas. Las propiedades de la materia nos permiten distinguir un tipo de materia de otro. Alguna de ellas son: Dureza: Cuando una materia resulta difícil de rayar, cortar o perforar. Resistencia: Cuando un material resulta difícil de romper Impermeabilidad: No deja pasar los líquidos Solubilidad: Capacidad de una determinada sustancia para disolverse en otra Densidad: Es la cantidad de masa contenida en un determinado volumen. Un metal y un trozo de corcho del mismo tamaño tienen el mismo volumen, pero su masa es diferente. Podemos calcular su
  • 2. Densidad mediante la fórmula d=m/v donde la masa se mide en Kg y el volumen en cm3 La materia que nos sirve para fabricar objetos recibe el nombre de material. Las propiedades de los materiales influyen en su utilidad para la construcción de objetos; con el acero fabricaremos estructuras para un puente y con el asfalto cubriremos una carretera.. CAMBIOS FÍSICOS EN LA MATERIA Cambios físicos Si calentamos hielo obtendremos agua líquida. Aunque su apariencia varía, sigue siendo agua. Lo mismo sucede si hacemos un agujero en la madera: el serrín que se desprende son pequeños trocitos de madera. Cuando una materia cambia, por ejemplo de aspecto, de tamaño o de temperatura, pero su composición es la misma, decimos que ha ocurrido un cambio físico; Existen dos tipos de cambios físicos: • Los cambios reversibles se producen cuando la materia puede recuperar su aspecto inicial. Por ejemplo, el hielo se derrite, pero si después lo congelamos, recupera su forma original. • Los cambios irreversibles, se producen cuando resulta imposible que la materia recupere su estado inicial. Por ejemplo si convertimos la madrea en serrín. Cambios de estado La materia puede sufrir cambios físicos por efecto del calor:  Fusión: Es el paso de sólido a líquido, como ocurre cuando el hielo se transforma en agua líquida. Esto se produce al calentar la materia sólida. Cada materia funde a una temperatura característica que se llama temperatura de fusión  Evaporación o vaporación: Es el paso de líquido a gas, y ocurre a cualquier temperatura cuando se seca la ropa tendida. La ebullición es un caso especial de evaporación, ya que el paso de líquido a gas se produce a una temperatura determinada y en toda la masa del líquido, como por ejemplo cuando hierve el agua de una olla.
  • 3.  Condensación: Es el paso de gas a líquido. Ocurre al descender la temperatura. Por ejemplo, cuando el vapor de agua se transforma en gotitas de agua líquida en la tapa de una olla.  Solidificación: Es el paso de líquido a sólido. Se produce por un descenso de la temperatura. Sucede por ejemplo cuando el agua líquida de las nubes se transforma en hielo dando lugar al granizo. Dilatación La materia puede experimentar otro tipo de cambio físico reversible por efecto del calor; la Dilatación. Se trata del aumento de volumen que puede sufrir un cuerpo al aumentar su temperatura. Se pueden dilatar los líquidos, los sólidos y los gases. Un trozo de hierro, por ejemplo, al calentarse aumenta su volumen, y cuando se enfría puede volver a recuperar su forma original, por eso decimos que la dilatación es un cambio reversible. LAS MEZCLAS Tipos de mezclas Las mezclas son la unión de dos o más sustancias, pueden ser de dos tipos: heterogéneas y homogéneas.  Una mezcla es heterogénea cuando se distinguen a simple vista sus componentes. La mezcla de aceite y agua o la arena de la playa son mezclas heterogéneas.  Una mezcla es homogénea cuando no se pueden distinguir a simple vista sus componentes. Una mezcla de agua con azúcar es una mezcla homogénea; las mezclas homogéneas de metales se llaman aleaciones .