SlideShare una empresa de Scribd logo
La metodología del aprendizaje de historia
propósito Que el alumno Desarrolle nociones y habilidades para la comprensión de sucesos y procesos históricos, de modo que pueda explicar las secuencias de la forma en que el país fue transformándose; haciéndolos participes en la investigación de los hechos, de una manera formal e informal de la historia logrando que el alumno comprenda y ubique los hechos.
ESC. PRIM. Rural" ESCUADRON 201"     CLAVE: 30DPR3885AZONA:276  SECTOR:30 TEMA: LA REVOLUCIÓN MEXICANA              PERIODO:2010-2011 FECHA DE ELABORACION: 7 AL 11 DE MARZO     PROFRA.INGRID EUNICE TREJO SOSA TIEMPO: 1 HORA/5 SESIONES No. DE ALUMNOS: 12       GRADO:4°      ASIGNATURA:HISTORIA
CONTENIDOS: *La revolución mexicana                                         		*el movimiento maderista		*madero y su ideario democrático		*el estallido de la revolución.		*el gobierno de madero		*la dictadura de huerta
CONCLUSION:  La historia, es una de las tantas disciplinas, que se consideran ciencias. Esta por si, estudia los actos del pasado. Aquello, que han tenido una relevancia en el devenir de la evolución humana. Toda historia, trata o versa sobre el actuar del hombre. Es este, el punto de partida, de lo que llamamos historia. Todo relato histórico, trata sobre el actuar del ser humano. Por lo mismo, la historia, estudia el actuar y comportamiento de aquellas sociedad antiguas. O personajes individuales, que han marcado un mito, en el desarrollo de la humanidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Divisiones de la Historia segunda semana
Divisiones de la Historia segunda semanaDivisiones de la Historia segunda semana
Divisiones de la Historia segunda semana
Wanda Calzado
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Zuleymi Celis
 
Diapositiva de historia
Diapositiva de historiaDiapositiva de historia
Diapositiva de historia
patriciaaynaguano
 
Historia conceptos basicos
Historia conceptos basicosHistoria conceptos basicos
Historia conceptos basicos
Pedro Silva
 
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Eduardo Correa Cedeño
 
Álbum de fotografías 1er sem
Álbum de fotografías 1er semÁlbum de fotografías 1er sem
Álbum de fotografías 1er sem
Rosa1970
 
Álbum de fotografías 5o sem
Álbum de fotografías 5o semÁlbum de fotografías 5o sem
Álbum de fotografías 5o sem
Rosa1970
 
La historia del ser humano
La historia  del ser humanoLa historia  del ser humano
La historia del ser humano
angieflorez1994
 
U1
U1U1
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
Jesús Salomón
 
Evolucion de la_tecnologia
Evolucion de la_tecnologiaEvolucion de la_tecnologia
Evolucion de la_tecnologia
maurobuni
 
Tecnicas que las culturas prehispanicas utilizaban para el manejo de informacion
Tecnicas que las culturas prehispanicas utilizaban para el manejo de informacionTecnicas que las culturas prehispanicas utilizaban para el manejo de informacion
Tecnicas que las culturas prehispanicas utilizaban para el manejo de informacion
Kim Hernandez Reyes
 
Blogger romelia individual tecnologia educativaa
Blogger romelia individual tecnologia educativaaBlogger romelia individual tecnologia educativaa
Blogger romelia individual tecnologia educativaa
DorisGM
 
Exposición historia
Exposición historia Exposición historia
Exposición historia
Alberto Santiago
 
Tipo de fuentes para el estudio de la historia del perú
Tipo de fuentes para el estudio de la historia del perúTipo de fuentes para el estudio de la historia del perú
Tipo de fuentes para el estudio de la historia del perú
Instituto Panamericano de Geografia e Historia
 

La actualidad más candente (15)

Divisiones de la Historia segunda semana
Divisiones de la Historia segunda semanaDivisiones de la Historia segunda semana
Divisiones de la Historia segunda semana
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Diapositiva de historia
Diapositiva de historiaDiapositiva de historia
Diapositiva de historia
 
Historia conceptos basicos
Historia conceptos basicosHistoria conceptos basicos
Historia conceptos basicos
 
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
Historia local en imágenes (Chacao, Venezuela)
 
Álbum de fotografías 1er sem
Álbum de fotografías 1er semÁlbum de fotografías 1er sem
Álbum de fotografías 1er sem
 
Álbum de fotografías 5o sem
Álbum de fotografías 5o semÁlbum de fotografías 5o sem
Álbum de fotografías 5o sem
 
La historia del ser humano
La historia  del ser humanoLa historia  del ser humano
La historia del ser humano
 
U1
U1U1
U1
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
 
Evolucion de la_tecnologia
Evolucion de la_tecnologiaEvolucion de la_tecnologia
Evolucion de la_tecnologia
 
Tecnicas que las culturas prehispanicas utilizaban para el manejo de informacion
Tecnicas que las culturas prehispanicas utilizaban para el manejo de informacionTecnicas que las culturas prehispanicas utilizaban para el manejo de informacion
Tecnicas que las culturas prehispanicas utilizaban para el manejo de informacion
 
Blogger romelia individual tecnologia educativaa
Blogger romelia individual tecnologia educativaaBlogger romelia individual tecnologia educativaa
Blogger romelia individual tecnologia educativaa
 
Exposición historia
Exposición historia Exposición historia
Exposición historia
 
Tipo de fuentes para el estudio de la historia del perú
Tipo de fuentes para el estudio de la historia del perúTipo de fuentes para el estudio de la historia del perú
Tipo de fuentes para el estudio de la historia del perú
 

Similar a La metodología del aprendizaje de historia

Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)
Javier Perez Mendoza
 
Reencuentro con la historia
Reencuentro con la historiaReencuentro con la historia
Reencuentro con la historia
cristina gloria
 
Que es la historia
Que es la historiaQue es la historia
Que es la historia
Anitza Martinez
 
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
Jazz Sotelo
 
Corrientes historiograficas
Corrientes historiograficasCorrientes historiograficas
Corrientes historiograficas
Clarita Castrejon
 
Historia de México Siglos XIX y XXI
Historia de México  Siglos XIX y XXIHistoria de México  Siglos XIX y XXI
Historia de México Siglos XIX y XXI
Andrea Lopez
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
cesarin2005
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
cesarin2005
 
Modulo de historia y geografia111a
Modulo   de historia   y geografia111aModulo   de historia   y geografia111a
Modulo de historia y geografia111a
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Historia universal de la educación unidad 1.2
Historia universal de la educación  unidad 1.2Historia universal de la educación  unidad 1.2
Historia universal de la educación unidad 1.2
Adrian Ortega Ramírez
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Programa investigación histórica i
Programa investigación histórica iPrograma investigación histórica i
Programa investigación histórica i
María Ibáñez
 
History Of Peru
History Of  PeruHistory Of  Peru
History Of Peru
Ronald Ramìrez Olano
 
Cosmelli_Ibañez,_José_Historia_1_desde_la_prehistoria_hasta_los.pdf
Cosmelli_Ibañez,_José_Historia_1_desde_la_prehistoria_hasta_los.pdfCosmelli_Ibañez,_José_Historia_1_desde_la_prehistoria_hasta_los.pdf
Cosmelli_Ibañez,_José_Historia_1_desde_la_prehistoria_hasta_los.pdf
RicardoGarciaVega2
 
Sesion cuatro historia
Sesion cuatro historiaSesion cuatro historia
Sesion cuatro historia
josedavidcantu248
 
Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718
Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718
Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718
Víctor Mora
 
Fundamentos de historia social dominicana 11
Fundamentos de historia social dominicana 11Fundamentos de historia social dominicana 11
Fundamentos de historia social dominicana 11
Wanda Calzado
 
Concepto de Historia
Concepto de HistoriaConcepto de Historia
Concepto de Historia
SANDRA LUZ PATIÑO BALLESTEROS
 
CONCEPTO DE HISTORIA
CONCEPTO DE HISTORIACONCEPTO DE HISTORIA
CONCEPTO DE HISTORIA
SANDRA LUZ PATIÑO BALLESTEROS
 
Met.hist. iii.g.e.d.i
Met.hist. iii.g.e.d.iMet.hist. iii.g.e.d.i
Met.hist. iii.g.e.d.i
ZOMILUFAS
 

Similar a La metodología del aprendizaje de historia (20)

Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)Exposicion de historia (ciencias sociales)
Exposicion de historia (ciencias sociales)
 
Reencuentro con la historia
Reencuentro con la historiaReencuentro con la historia
Reencuentro con la historia
 
Que es la historia
Que es la historiaQue es la historia
Que es la historia
 
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
Corrienteshistoriograficas 130503125741-phpapp01
 
Corrientes historiograficas
Corrientes historiograficasCorrientes historiograficas
Corrientes historiograficas
 
Historia de México Siglos XIX y XXI
Historia de México  Siglos XIX y XXIHistoria de México  Siglos XIX y XXI
Historia de México Siglos XIX y XXI
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Modulo de historia y geografia111a
Modulo   de historia   y geografia111aModulo   de historia   y geografia111a
Modulo de historia y geografia111a
 
Historia universal de la educación unidad 1.2
Historia universal de la educación  unidad 1.2Historia universal de la educación  unidad 1.2
Historia universal de la educación unidad 1.2
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Programa investigación histórica i
Programa investigación histórica iPrograma investigación histórica i
Programa investigación histórica i
 
History Of Peru
History Of  PeruHistory Of  Peru
History Of Peru
 
Cosmelli_Ibañez,_José_Historia_1_desde_la_prehistoria_hasta_los.pdf
Cosmelli_Ibañez,_José_Historia_1_desde_la_prehistoria_hasta_los.pdfCosmelli_Ibañez,_José_Historia_1_desde_la_prehistoria_hasta_los.pdf
Cosmelli_Ibañez,_José_Historia_1_desde_la_prehistoria_hasta_los.pdf
 
Sesion cuatro historia
Sesion cuatro historiaSesion cuatro historia
Sesion cuatro historia
 
Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718
Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718
Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718
 
Fundamentos de historia social dominicana 11
Fundamentos de historia social dominicana 11Fundamentos de historia social dominicana 11
Fundamentos de historia social dominicana 11
 
Concepto de Historia
Concepto de HistoriaConcepto de Historia
Concepto de Historia
 
CONCEPTO DE HISTORIA
CONCEPTO DE HISTORIACONCEPTO DE HISTORIA
CONCEPTO DE HISTORIA
 
Met.hist. iii.g.e.d.i
Met.hist. iii.g.e.d.iMet.hist. iii.g.e.d.i
Met.hist. iii.g.e.d.i
 

La metodología del aprendizaje de historia

  • 1. La metodología del aprendizaje de historia
  • 2. propósito Que el alumno Desarrolle nociones y habilidades para la comprensión de sucesos y procesos históricos, de modo que pueda explicar las secuencias de la forma en que el país fue transformándose; haciéndolos participes en la investigación de los hechos, de una manera formal e informal de la historia logrando que el alumno comprenda y ubique los hechos.
  • 3. ESC. PRIM. Rural" ESCUADRON 201" CLAVE: 30DPR3885AZONA:276 SECTOR:30 TEMA: LA REVOLUCIÓN MEXICANA PERIODO:2010-2011 FECHA DE ELABORACION: 7 AL 11 DE MARZO PROFRA.INGRID EUNICE TREJO SOSA TIEMPO: 1 HORA/5 SESIONES No. DE ALUMNOS: 12 GRADO:4° ASIGNATURA:HISTORIA
  • 4. CONTENIDOS: *La revolución mexicana *el movimiento maderista *madero y su ideario democrático *el estallido de la revolución. *el gobierno de madero *la dictadura de huerta
  • 5.
  • 6.
  • 7. CONCLUSION: La historia, es una de las tantas disciplinas, que se consideran ciencias. Esta por si, estudia los actos del pasado. Aquello, que han tenido una relevancia en el devenir de la evolución humana. Toda historia, trata o versa sobre el actuar del hombre. Es este, el punto de partida, de lo que llamamos historia. Todo relato histórico, trata sobre el actuar del ser humano. Por lo mismo, la historia, estudia el actuar y comportamiento de aquellas sociedad antiguas. O personajes individuales, que han marcado un mito, en el desarrollo de la humanidad.