SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION  CUATRO “FUNCION DE LA NARRATIVA EN LA EDUCACION”  PRESENTA JOSE DAVID CANTU GUTIERREZ
LA FUNCIÓN NARRATIVA EN LA EDUCACIÓN APORTA Al currículo, perspectiva renovadora en el tratamiento de la historia.         SE ENFOCA RECHAZA ,[object Object]
 A perseguir  operaciones de causalidad
El razonamiento lógico- deductivo.
La operación interpretativa.
La narrativa .
Razonamiento no-lógico,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad sobre los mayas 29 05-12
Actividad sobre los mayas 29 05-12Actividad sobre los mayas 29 05-12
Actividad sobre los mayas 29 05-12
TerceroMagisterio
 
Fiesta de Guayacan
Fiesta de GuayacanFiesta de Guayacan
Fiesta de Guayacan
jornadametodologiacs
 
2 conceptos de 2 do orden o nociones históricas y como estos se gradúa a lo l...
2 conceptos de 2 do orden o nociones históricas y como estos se gradúa a lo l...2 conceptos de 2 do orden o nociones históricas y como estos se gradúa a lo l...
2 conceptos de 2 do orden o nociones históricas y como estos se gradúa a lo l...
esteba damian
 
Sintesis del plan de estudios de CCH naucalpan, de la materia Historia Univer...
Sintesis del plan de estudios de CCH naucalpan, de la materia Historia Univer...Sintesis del plan de estudios de CCH naucalpan, de la materia Historia Univer...
Sintesis del plan de estudios de CCH naucalpan, de la materia Historia Univer...
lourdesnerimoguel
 
Institución educativa manuel seoane corral1
Institución educativa manuel seoane corral1Institución educativa manuel seoane corral1
Institución educativa manuel seoane corral1
gerardo cortez becerra
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Medio geográfico y hecho historico
Medio geográfico y hecho historicoMedio geográfico y hecho historico
Medio geográfico y hecho historico
Rodolfo Caamal Centurion
 
Plan segundo bachillerato historia y ciencias sociales 2013 2014
Plan segundo bachillerato historia y ciencias sociales 2013 2014Plan segundo bachillerato historia y ciencias sociales 2013 2014
Plan segundo bachillerato historia y ciencias sociales 2013 2014
Francisca Moreira
 
La funcionde la narrativa en la educacion
La funcionde la narrativa en la educacionLa funcionde la narrativa en la educacion
La funcionde la narrativa en la educacion
sspinoso
 
Notas históricas para la identidad de la educación
Notas históricas para la identidad de la educaciónNotas históricas para la identidad de la educación
Notas históricas para la identidad de la educación
soledadarias05
 
Brenda aj cognitivos
Brenda aj cognitivosBrenda aj cognitivos
Brenda aj cognitivos
Brenda Barragan
 
Historia Cuarto Grado
Historia Cuarto GradoHistoria Cuarto Grado
Historia Cuarto Grado
Normal del Valle de Mexicali
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
lilicoronel
 
Actividades de historia 3er. grado
Actividades de historia 3er. gradoActividades de historia 3er. grado
Actividades de historia 3er. grado
NANCY TOVAR
 
Producto final chacon
Producto final chaconProducto final chacon
Producto final chacon
galiman
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
meraryfs
 
Planeacion semana del 19 al 23 de septiembre
Planeacion semana del 19 al 23 de septiembrePlaneacion semana del 19 al 23 de septiembre
Planeacion semana del 19 al 23 de septiembre
Secundaria "Benito Juárez"
 

La actualidad más candente (17)

Actividad sobre los mayas 29 05-12
Actividad sobre los mayas 29 05-12Actividad sobre los mayas 29 05-12
Actividad sobre los mayas 29 05-12
 
Fiesta de Guayacan
Fiesta de GuayacanFiesta de Guayacan
Fiesta de Guayacan
 
2 conceptos de 2 do orden o nociones históricas y como estos se gradúa a lo l...
2 conceptos de 2 do orden o nociones históricas y como estos se gradúa a lo l...2 conceptos de 2 do orden o nociones históricas y como estos se gradúa a lo l...
2 conceptos de 2 do orden o nociones históricas y como estos se gradúa a lo l...
 
Sintesis del plan de estudios de CCH naucalpan, de la materia Historia Univer...
Sintesis del plan de estudios de CCH naucalpan, de la materia Historia Univer...Sintesis del plan de estudios de CCH naucalpan, de la materia Historia Univer...
Sintesis del plan de estudios de CCH naucalpan, de la materia Historia Univer...
 
Institución educativa manuel seoane corral1
Institución educativa manuel seoane corral1Institución educativa manuel seoane corral1
Institución educativa manuel seoane corral1
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Medio geográfico y hecho historico
Medio geográfico y hecho historicoMedio geográfico y hecho historico
Medio geográfico y hecho historico
 
Plan segundo bachillerato historia y ciencias sociales 2013 2014
Plan segundo bachillerato historia y ciencias sociales 2013 2014Plan segundo bachillerato historia y ciencias sociales 2013 2014
Plan segundo bachillerato historia y ciencias sociales 2013 2014
 
La funcionde la narrativa en la educacion
La funcionde la narrativa en la educacionLa funcionde la narrativa en la educacion
La funcionde la narrativa en la educacion
 
Notas históricas para la identidad de la educación
Notas históricas para la identidad de la educaciónNotas históricas para la identidad de la educación
Notas históricas para la identidad de la educación
 
Brenda aj cognitivos
Brenda aj cognitivosBrenda aj cognitivos
Brenda aj cognitivos
 
Historia Cuarto Grado
Historia Cuarto GradoHistoria Cuarto Grado
Historia Cuarto Grado
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Actividades de historia 3er. grado
Actividades de historia 3er. gradoActividades de historia 3er. grado
Actividades de historia 3er. grado
 
Producto final chacon
Producto final chaconProducto final chacon
Producto final chacon
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Planeacion semana del 19 al 23 de septiembre
Planeacion semana del 19 al 23 de septiembrePlaneacion semana del 19 al 23 de septiembre
Planeacion semana del 19 al 23 de septiembre
 

Destacado

Confira as notícias :
Confira as notícias :Confira as notícias :
Confira as notícias :
centraluniao
 
Aula1
Aula1Aula1
Trayectoria FeCEAV_GRUNDTVIG. Reconocimiento calidad 2012.
Trayectoria FeCEAV_GRUNDTVIG. Reconocimiento calidad 2012. Trayectoria FeCEAV_GRUNDTVIG. Reconocimiento calidad 2012.
Trayectoria FeCEAV_GRUNDTVIG. Reconocimiento calidad 2012.
FeCEAV
 
37 el pueblo debe discernir entre el mensaje del reino y el evangelio del reino
37 el pueblo debe discernir entre el mensaje del reino y el evangelio del reino37 el pueblo debe discernir entre el mensaje del reino y el evangelio del reino
37 el pueblo debe discernir entre el mensaje del reino y el evangelio del reino
Tabernaculo de la Nueva Jerusalen
 
Sesion tres historia 1
Sesion tres historia 1Sesion tres historia 1
Sesion tres historia 1
josedavidcantu248
 
50 procedimiento profetico para levantar el tabernáculo de reunion en cada ci...
50 procedimiento profetico para levantar el tabernáculo de reunion en cada ci...50 procedimiento profetico para levantar el tabernáculo de reunion en cada ci...
50 procedimiento profetico para levantar el tabernáculo de reunion en cada ci...
Tabernaculo de la Nueva Jerusalen
 
¿Por qué KDE?
¿Por qué KDE?¿Por qué KDE?
¿Por qué KDE?
kdeespana
 
Vampiross
VampirossVampiross
Vampiross
silvia6204
 
El rincón de herodes
El rincón de herodesEl rincón de herodes
El rincón de herodes
integraticikt
 
iguazu
iguazuiguazu
Dios Existe
Dios ExisteDios Existe
Casa
CasaCasa
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
Angel Buenafe Caal
 
GWO CV
GWO CVGWO CV
Big Data University DS0101EN Certificate _ Big Data University
Big Data University DS0101EN Certificate _ Big Data UniversityBig Data University DS0101EN Certificate _ Big Data University
Big Data University DS0101EN Certificate _ Big Data University
Mr. Akshay Dongar
 
Situacion problema historia
Situacion problema historiaSituacion problema historia
Situacion problema historia
GREZ GREZ
 
Corazón ym.
Corazón ym. Corazón ym.
Corazón ym.
Garigalli
 
27 revelacion profetica del misterio de la justificacion
27 revelacion profetica del misterio de la justificacion27 revelacion profetica del misterio de la justificacion
27 revelacion profetica del misterio de la justificacion
Tabernaculo de la Nueva Jerusalen
 
Desarrollando KDevelop
Desarrollando KDevelopDesarrollando KDevelop
Desarrollando KDevelop
kdeespana
 
Dios Existe
Dios ExisteDios Existe

Destacado (20)

Confira as notícias :
Confira as notícias :Confira as notícias :
Confira as notícias :
 
Aula1
Aula1Aula1
Aula1
 
Trayectoria FeCEAV_GRUNDTVIG. Reconocimiento calidad 2012.
Trayectoria FeCEAV_GRUNDTVIG. Reconocimiento calidad 2012. Trayectoria FeCEAV_GRUNDTVIG. Reconocimiento calidad 2012.
Trayectoria FeCEAV_GRUNDTVIG. Reconocimiento calidad 2012.
 
37 el pueblo debe discernir entre el mensaje del reino y el evangelio del reino
37 el pueblo debe discernir entre el mensaje del reino y el evangelio del reino37 el pueblo debe discernir entre el mensaje del reino y el evangelio del reino
37 el pueblo debe discernir entre el mensaje del reino y el evangelio del reino
 
Sesion tres historia 1
Sesion tres historia 1Sesion tres historia 1
Sesion tres historia 1
 
50 procedimiento profetico para levantar el tabernáculo de reunion en cada ci...
50 procedimiento profetico para levantar el tabernáculo de reunion en cada ci...50 procedimiento profetico para levantar el tabernáculo de reunion en cada ci...
50 procedimiento profetico para levantar el tabernáculo de reunion en cada ci...
 
¿Por qué KDE?
¿Por qué KDE?¿Por qué KDE?
¿Por qué KDE?
 
Vampiross
VampirossVampiross
Vampiross
 
El rincón de herodes
El rincón de herodesEl rincón de herodes
El rincón de herodes
 
iguazu
iguazuiguazu
iguazu
 
Dios Existe
Dios ExisteDios Existe
Dios Existe
 
Casa
CasaCasa
Casa
 
Valores 2010
Valores 2010Valores 2010
Valores 2010
 
GWO CV
GWO CVGWO CV
GWO CV
 
Big Data University DS0101EN Certificate _ Big Data University
Big Data University DS0101EN Certificate _ Big Data UniversityBig Data University DS0101EN Certificate _ Big Data University
Big Data University DS0101EN Certificate _ Big Data University
 
Situacion problema historia
Situacion problema historiaSituacion problema historia
Situacion problema historia
 
Corazón ym.
Corazón ym. Corazón ym.
Corazón ym.
 
27 revelacion profetica del misterio de la justificacion
27 revelacion profetica del misterio de la justificacion27 revelacion profetica del misterio de la justificacion
27 revelacion profetica del misterio de la justificacion
 
Desarrollando KDevelop
Desarrollando KDevelopDesarrollando KDevelop
Desarrollando KDevelop
 
Dios Existe
Dios ExisteDios Existe
Dios Existe
 

Similar a Sesion cuatro historia

Mapa historia de mexico 1
Mapa historia de mexico 1Mapa historia de mexico 1
Mapa historia de mexico 1
elviracaamal
 
Historia 1.2
Historia 1.2Historia 1.2
Historia 1.2
elviracaamal
 
Propuesta de diseño de situacion la independencia
Propuesta de diseño de  situacion la independenciaPropuesta de diseño de  situacion la independencia
Propuesta de diseño de situacion la independencia
rosabailarina1
 
Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5
ROOSSEEE
 
5 ta sesiòn producto final
5 ta sesiòn producto final5 ta sesiòn producto final
5 ta sesiòn producto final
ROOSSEEE
 
Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5
ROOSSEEE
 
investigacion1
investigacion1investigacion1
investigacion1
Innovacion Prácto
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
galiman
 
Educacion historica
Educacion historicaEducacion historica
Educacion historica
Mimy Ponce
 
Trabajo de ciencias sociales2015
Trabajo de ciencias sociales2015Trabajo de ciencias sociales2015
Trabajo de ciencias sociales2015
winycha
 
Lainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historica
Lainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historicaLainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historica
Lainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historica
Anita1963
 
Lainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historica
Lainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historicaLainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historica
Lainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historica
Anita1963
 
La nueva forma de enseñar historia
La nueva forma de enseñar historiaLa nueva forma de enseñar historia
La nueva forma de enseñar historia
Marco Medina
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
cesarin2005
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
cesarin2005
 
Resumen de educación histórica
Resumen de educación históricaResumen de educación histórica
Resumen de educación histórica
k4rol1n4
 
Función narrativa en historia
Función narrativa en historiaFunción narrativa en historia
Función narrativa en historia
Lauris López Luna
 
Función narrativa en historia
Función narrativa en historiaFunción narrativa en historia
Función narrativa en historia
Lauris López Luna
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
tomasig
 
Hamra bicent orientaciones didacticas (1)
Hamra bicent orientaciones didacticas (1)Hamra bicent orientaciones didacticas (1)
Hamra bicent orientaciones didacticas (1)
Analía López Iglesias
 

Similar a Sesion cuatro historia (20)

Mapa historia de mexico 1
Mapa historia de mexico 1Mapa historia de mexico 1
Mapa historia de mexico 1
 
Historia 1.2
Historia 1.2Historia 1.2
Historia 1.2
 
Propuesta de diseño de situacion la independencia
Propuesta de diseño de  situacion la independenciaPropuesta de diseño de  situacion la independencia
Propuesta de diseño de situacion la independencia
 
Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5
 
5 ta sesiòn producto final
5 ta sesiòn producto final5 ta sesiòn producto final
5 ta sesiòn producto final
 
Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5Secuencia didàctica sesiòn 5
Secuencia didàctica sesiòn 5
 
investigacion1
investigacion1investigacion1
investigacion1
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Educacion historica
Educacion historicaEducacion historica
Educacion historica
 
Trabajo de ciencias sociales2015
Trabajo de ciencias sociales2015Trabajo de ciencias sociales2015
Trabajo de ciencias sociales2015
 
Lainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historica
Lainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historicaLainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historica
Lainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historica
 
Lainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historica
Lainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historicaLainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historica
Lainterpretacion narrativa como estrategia para la reconstruccion historica
 
La nueva forma de enseñar historia
La nueva forma de enseñar historiaLa nueva forma de enseñar historia
La nueva forma de enseñar historia
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Resumen de educación histórica
Resumen de educación históricaResumen de educación histórica
Resumen de educación histórica
 
Función narrativa en historia
Función narrativa en historiaFunción narrativa en historia
Función narrativa en historia
 
Función narrativa en historia
Función narrativa en historiaFunción narrativa en historia
Función narrativa en historia
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Hamra bicent orientaciones didacticas (1)
Hamra bicent orientaciones didacticas (1)Hamra bicent orientaciones didacticas (1)
Hamra bicent orientaciones didacticas (1)
 

Más de josedavidcantu248

Sesion 1 historia
Sesion 1 historia Sesion 1 historia
Sesion 1 historia
josedavidcantu248
 
Sesion cinco historia
Sesion cinco historiaSesion cinco historia
Sesion cinco historia
josedavidcantu248
 
Sesion tres historia
Sesion tres historiaSesion tres historia
Sesion tres historia
josedavidcantu248
 
Sesión dos historia
Sesión dos historiaSesión dos historia
Sesión dos historia
josedavidcantu248
 
Sesion 1 historia
Sesion 1 historia Sesion 1 historia
Sesion 1 historia
josedavidcantu248
 
Sesion 1 historia
Sesion 1 historia Sesion 1 historia
Sesion 1 historia
josedavidcantu248
 
Quinta sesion
Quinta sesionQuinta sesion
Quinta sesion
josedavidcantu248
 
Sesión dos historia
Sesión dos historiaSesión dos historia
Sesión dos historia
josedavidcantu248
 
Sesion 1 historia
Sesion 1 historia Sesion 1 historia
Sesion 1 historia
josedavidcantu248
 

Más de josedavidcantu248 (9)

Sesion 1 historia
Sesion 1 historia Sesion 1 historia
Sesion 1 historia
 
Sesion cinco historia
Sesion cinco historiaSesion cinco historia
Sesion cinco historia
 
Sesion tres historia
Sesion tres historiaSesion tres historia
Sesion tres historia
 
Sesión dos historia
Sesión dos historiaSesión dos historia
Sesión dos historia
 
Sesion 1 historia
Sesion 1 historia Sesion 1 historia
Sesion 1 historia
 
Sesion 1 historia
Sesion 1 historia Sesion 1 historia
Sesion 1 historia
 
Quinta sesion
Quinta sesionQuinta sesion
Quinta sesion
 
Sesión dos historia
Sesión dos historiaSesión dos historia
Sesión dos historia
 
Sesion 1 historia
Sesion 1 historia Sesion 1 historia
Sesion 1 historia
 

Sesion cuatro historia

  • 1. SESION CUATRO “FUNCION DE LA NARRATIVA EN LA EDUCACION” PRESENTA JOSE DAVID CANTU GUTIERREZ
  • 2.
  • 3. A perseguir operaciones de causalidad
  • 7.
  • 8. FINALIDAD EDUCATIVA DE LA HISTORIA 1.- que el alumno además de manejar parte del conocimiento declarativo que marca el currículo escolar, sea capaz de utilizar las competencias disciplinarias del conocimiento histórico 2.- currículo escolar deje atrás la visión de que la historia solo sirve como instrumento ideológico o, en su defecto, como una materia de “entretenimiento informativo”. 3.- llevar a los alumnos (as) de manera global al cómo se construyen las representaciones sobre la realidad histórica. 4.- es importante que el o los alumnos observen y participen en el cómo se construye lo que se aprende.
  • 9. NARRACION FICTICIA SOBRE LA SITUACION PROBLEMA. En el país han surgido movimientos que han hecho historia y sin duda han servido de inspiración en otros países.. en este sentido abordaremos una de las etapas de mi méxico, el cual se sitúa en la independencia, sin embargo delimitemos A LA INDEPENDENCIA COMO PRINCIAL DETONANTE DE LA TRANSFORMACION Y EVOLUCION DE LAS SOCIEDADES Y DERECHOS DE LOS MEXICANOS. Sin duda que al termino de la conquista de los españoles, mexica, vivió una serie de cambios políticos sociales, económicos ,entre otros, por lo que la identidad del pueblo mexicano sufrió cambios significativos anteponiendo los derechos de los extraños a través del tipo de gobierno centralista y religioso. durante mucho tiempo estos principios ideológicos del pueblo español eran aplicado al pueblo mexicano, por lo que la soberanía nacional estaba por los suelos. En el transcurrir de los siglos surge sin duda alguna un personaje legendario que toma estándares religiosos para la movilización de las masas en pro a los derechos de los ciudadanos mexicanos, que en virtud de estar y vivir en condiciones deplorables, convoca a un levantamiento de armas, en 1810 el sacerdote MIGUEL HIDALGO convoca a un movimiento armado en la ciudad de dolores hidalgo dando paso al la independencia de México , este movimiento le dio un giro de 360° el cual transformaría el curso de nuestro pueblo, iniciándose sociedades mas equilibradas, tomando como base los derechos de los mexicanos y el destierro de la opresión, esclavitud y maltrato hacia los mexicanos.
  • 10. REFLEXION DE LAS REPRESENTACIONES CONCEPTOS Y CREENCIAS INICIALES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA.
  • 11. PUBLICACION METACOGNITIVA Dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, el docente debe de utilizar diferentes herramientas y estrategias, sin duda que la narrativa para la enseñanza de la historia es una estrategia bastante útil el desarrollo de procesos meta cognitivos en el alumno , es un proceso el cual el docente debe de tener bien claro las herramientas que va a utilizar, entendiéndose que el proceso meta cognitivo implica una serie de pasos y procedimientos que nos permiten acceder, procesar e interiorizar conocimientos. Sin duda, que la narrativa COMO INSTRUMENTO para desarrollar procesos meta cognitivos en alumno es una herramienta muy útil, ya que busca la explicación de hechos que requiere un principio , un fin y una secuencia de las acciones en el tiempo que constituyen el hilo narrativo , a travez de ESTE hilo narrativo seguimos el curso de los acontecimientos que se suceden a través de dos formas: la descripción y el relato. La descripción nos ofrece una profusión de detalles sobre el objeto u evento descrito y la Una narración es un relato en el que intervienen diferentes elementos: personajes que realizan acciones en un espacio y tiempo determinados, por lo que Estas acciones se basan en un conflicto o situación inicial que las genera. con base en lo anterior, la narrativa es pues, un instrumento metacognitivo, es una estrategias practica y funcional, que debe ser implementar en las practicas docentes como una obligatoriedad, para generar cambios a nivel estructural del pensamiento en los alumnos, lo cual le permita desarrollar sus propios procesos de conocimientos y los interiorizce , de tal manera que sean criticos con una vision interpretativa y cientifica de los hechos.