SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE REDACCIÓN
Nombre:LuisMiguelMendozaHuamán Sección:3°“B” Fecha:4/07/2016
1. DEFINIRLATESIS
Establecelaideaquevasadefenderconsiderando tanto el temacomo el cuento:
Ej.: “En el cuento elsolitario,se denunciaunamorenfermizo”
Opino queen elcuento“La mielsilvestre”se presenta unaobsesión trastornada.
2. PENSAREN LASCONCLUSIONES
Ej.: “En el cuento, El solitario se desarrolla un amor enfermizo” (Reiteración)
“Es necesario revisar el tipo de amor que se ejerce para que este no termine siendo un sentir patológico”.
(Recomendación)
“Con ello, se podrá orientar a las personas para que esté atento a las características de sus afectos para que
no sea un sentimiento insano ni tóxico. (Predicción)
En conclusión
La locuraen“Lamielsilvestre” es desarrolladaporBenincasa. (Reiteración)
Se deberíaevaluar el actuardeuna persona paraverificarsi presenta cordura yasí poderayudarla.
(Recomendación)
Medianteesto se podrá protegerla integridaddela persona enfermayde la gentede su entorno.
(Predicción)
3. ANOTARLOSARGUMENTOS
Escribeseisargumentosafavordetu posturabasadosen lasfichasque trabajaste
Ej.: “El “amor”deKassim lo convierteen unsujeto sin identidad”.
_Lalocaobsesióndelprotagonista lollevo a la muerte.
_LalocuradeBenincasalovuelve unapersonasin principios.
_Benincasasiguióelaccionardesusdos primos inspiradosenJulioBernés.
_LaenfermedaddeBenincasanolepermitiópensarenelpeligroal beberlamiel.
4. SELECCIONARTRESARGUMENTOSSEUTILIZARÁNyanotadosideasdeapoyo paracada
uno
_La loca obsesión del protagonista lo llevo hasta la muerte.
.Esto se manifiesta en la completa necesidad de Benincasa por conocer la
vida en la selva.
.Se hace vigente a la vez, en la persistencia de Benincasa aun cuando ha
presenciado lo que le ocurrió a sus primos en su experiencia dentro del
bosque.
_La enfermedad de Benincasa no le permitió pensar en el peligro al beber la
miel.
ANEXO 2
.Actuó sin pensar esto se demuestra en que no se tomó el tiempo para darle
la debida preocupación por lo que hacía.
.Luego de percatarse Benincasa de que la miel no era venenosa sino,
paralizante cambio su angustia bruscamente.
_Benincasa siguió el accionar de sus dos primos inspirados en Julio Bernés.
.Por su inspiración enfermiza debido a los escritos de Julio Bernés es que
desarrollo su obsesión enfermiza.
.Benincasa incluso, no prestaba atención a la situación en la que se
encontraba pues, en cierta ocasión deseo pasear de manera vaga en el
bosque.
José Yarasca Flores
LuisMiguel MendozaHuamán

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

María de jorge isaacs
María de jorge isaacsMaría de jorge isaacs
María de jorge isaacs
marirrosa
 
Mi planta de naranja lima monografia
Mi planta de naranja lima monografia Mi planta de naranja lima monografia
Mi planta de naranja lima monografia
KiaraTimanaCastaeda
 
lenguaje
lenguajelenguaje
Plan de redaccion astrid y daniela
Plan de redaccion astrid y danielaPlan de redaccion astrid y daniela
Plan de redaccion astrid y daniela
astridcarolina23
 
esquema del articulo de opinión
esquema del articulo de opinión esquema del articulo de opinión
esquema del articulo de opinión
mariajosenicol2002
 
Plan de redacción (la gallina degollada)
Plan de redacción (la gallina degollada)Plan de redacción (la gallina degollada)
Plan de redacción (la gallina degollada)
danielafrancisca22
 
SESIÓN 12-CASTELLANO II
SESIÓN 12-CASTELLANO IISESIÓN 12-CASTELLANO II
SESIÓN 12-CASTELLANO II
yflores69
 
Novela[1]
Novela[1]Novela[1]
Novela[1]
CRSTN_GZMN
 
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
Un Viejo Que Leia Novelas De AmorUn Viejo Que Leia Novelas De Amor
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
ignaciotote
 
Resumen de novela
Resumen de novelaResumen de novela
Resumen de novela
Gabriel Bautista
 
Mi planta-de-naranja-lima
Mi planta-de-naranja-limaMi planta-de-naranja-lima
Mi planta-de-naranja-lima
KiaraTimanaCastaeda
 
SESIÓN 5-CASTELLANO I
SESIÓN 5-CASTELLANO ISESIÓN 5-CASTELLANO I
SESIÓN 5-CASTELLANO I
yflores69
 
Libro
LibroLibro
Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De Narradores
RAUL POHL
 

La actualidad más candente (14)

María de jorge isaacs
María de jorge isaacsMaría de jorge isaacs
María de jorge isaacs
 
Mi planta de naranja lima monografia
Mi planta de naranja lima monografia Mi planta de naranja lima monografia
Mi planta de naranja lima monografia
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
 
Plan de redaccion astrid y daniela
Plan de redaccion astrid y danielaPlan de redaccion astrid y daniela
Plan de redaccion astrid y daniela
 
esquema del articulo de opinión
esquema del articulo de opinión esquema del articulo de opinión
esquema del articulo de opinión
 
Plan de redacción (la gallina degollada)
Plan de redacción (la gallina degollada)Plan de redacción (la gallina degollada)
Plan de redacción (la gallina degollada)
 
SESIÓN 12-CASTELLANO II
SESIÓN 12-CASTELLANO IISESIÓN 12-CASTELLANO II
SESIÓN 12-CASTELLANO II
 
Novela[1]
Novela[1]Novela[1]
Novela[1]
 
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
Un Viejo Que Leia Novelas De AmorUn Viejo Que Leia Novelas De Amor
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
 
Resumen de novela
Resumen de novelaResumen de novela
Resumen de novela
 
Mi planta-de-naranja-lima
Mi planta-de-naranja-limaMi planta-de-naranja-lima
Mi planta-de-naranja-lima
 
SESIÓN 5-CASTELLANO I
SESIÓN 5-CASTELLANO ISESIÓN 5-CASTELLANO I
SESIÓN 5-CASTELLANO I
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De Narradores
 

Similar a La miel silvestre

La locura y la miel silvestre
La locura y la miel silvestreLa locura y la miel silvestre
La locura y la miel silvestre
AimarAnchante
 
La miel silvestre
La miel silvestreLa miel silvestre
La miel silvestre
Luismi2002
 
textualizando mi articulo de opinión
textualizando mi articulo de opinióntextualizando mi articulo de opinión
textualizando mi articulo de opinión
Luismi2002
 
plan de redaccion
plan de redaccionplan de redaccion
plan de redaccion
Cesar002
 
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
ashlybrigget
 
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
ashlybrigget
 
Tarea de comunicacion
Tarea  de comunicacionTarea  de comunicacion
Tarea de comunicacion
rodrigofrancisco29
 
La leyenda del espantapajaros
La leyenda del espantapajarosLa leyenda del espantapajaros
La leyenda del espantapajaros
Jose Amperez
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
anderhuallpa2016
 
Lectura recreativa
Lectura recreativaLectura recreativa
Lectura recreativa
Oscar Arley Noreña Ríos
 
Promoción
Promoción Promoción
Promoción
seqfolees
 
Guía de recomendaciones literarias
Guía de recomendaciones literariasGuía de recomendaciones literarias
Guía de recomendaciones literarias
fmunita23
 
Follaje
FollajeFollaje
Follaje novela
Follaje novelaFollaje novela
Follaje novela
Follaje novelaFollaje novela
Follaje novela
Follaje novelaFollaje novela
Follaje novela
Marcia Pozo Cabezas
 
novela Follaje
novela Follajenovela Follaje
Follaje novela
Follaje novelaFollaje novela
Follaje novela
Marcia Pozo Cabezas
 
Follaje
FollajeFollaje
Follaje novela
Follaje novelaFollaje novela

Similar a La miel silvestre (20)

La locura y la miel silvestre
La locura y la miel silvestreLa locura y la miel silvestre
La locura y la miel silvestre
 
La miel silvestre
La miel silvestreLa miel silvestre
La miel silvestre
 
textualizando mi articulo de opinión
textualizando mi articulo de opinióntextualizando mi articulo de opinión
textualizando mi articulo de opinión
 
plan de redaccion
plan de redaccionplan de redaccion
plan de redaccion
 
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
 
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
Plan de redacción-resolución de la ficha virtual
 
Tarea de comunicacion
Tarea  de comunicacionTarea  de comunicacion
Tarea de comunicacion
 
La leyenda del espantapajaros
La leyenda del espantapajarosLa leyenda del espantapajaros
La leyenda del espantapajaros
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
Lectura recreativa
Lectura recreativaLectura recreativa
Lectura recreativa
 
Promoción
Promoción Promoción
Promoción
 
Guía de recomendaciones literarias
Guía de recomendaciones literariasGuía de recomendaciones literarias
Guía de recomendaciones literarias
 
Follaje
FollajeFollaje
Follaje
 
Follaje novela
Follaje novelaFollaje novela
Follaje novela
 
Follaje novela
Follaje novelaFollaje novela
Follaje novela
 
Follaje novela
Follaje novelaFollaje novela
Follaje novela
 
novela Follaje
novela Follajenovela Follaje
novela Follaje
 
Follaje novela
Follaje novelaFollaje novela
Follaje novela
 
Follaje
FollajeFollaje
Follaje
 
Follaje novela
Follaje novelaFollaje novela
Follaje novela
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

La miel silvestre

  • 1. PLAN DE REDACCIÓN Nombre:LuisMiguelMendozaHuamán Sección:3°“B” Fecha:4/07/2016 1. DEFINIRLATESIS Establecelaideaquevasadefenderconsiderando tanto el temacomo el cuento: Ej.: “En el cuento elsolitario,se denunciaunamorenfermizo” Opino queen elcuento“La mielsilvestre”se presenta unaobsesión trastornada. 2. PENSAREN LASCONCLUSIONES Ej.: “En el cuento, El solitario se desarrolla un amor enfermizo” (Reiteración) “Es necesario revisar el tipo de amor que se ejerce para que este no termine siendo un sentir patológico”. (Recomendación) “Con ello, se podrá orientar a las personas para que esté atento a las características de sus afectos para que no sea un sentimiento insano ni tóxico. (Predicción) En conclusión La locuraen“Lamielsilvestre” es desarrolladaporBenincasa. (Reiteración) Se deberíaevaluar el actuardeuna persona paraverificarsi presenta cordura yasí poderayudarla. (Recomendación) Medianteesto se podrá protegerla integridaddela persona enfermayde la gentede su entorno. (Predicción) 3. ANOTARLOSARGUMENTOS Escribeseisargumentosafavordetu posturabasadosen lasfichasque trabajaste Ej.: “El “amor”deKassim lo convierteen unsujeto sin identidad”. _Lalocaobsesióndelprotagonista lollevo a la muerte. _LalocuradeBenincasalovuelve unapersonasin principios. _Benincasasiguióelaccionardesusdos primos inspiradosenJulioBernés. _LaenfermedaddeBenincasanolepermitiópensarenelpeligroal beberlamiel. 4. SELECCIONARTRESARGUMENTOSSEUTILIZARÁNyanotadosideasdeapoyo paracada uno _La loca obsesión del protagonista lo llevo hasta la muerte. .Esto se manifiesta en la completa necesidad de Benincasa por conocer la vida en la selva. .Se hace vigente a la vez, en la persistencia de Benincasa aun cuando ha presenciado lo que le ocurrió a sus primos en su experiencia dentro del bosque. _La enfermedad de Benincasa no le permitió pensar en el peligro al beber la miel. ANEXO 2
  • 2. .Actuó sin pensar esto se demuestra en que no se tomó el tiempo para darle la debida preocupación por lo que hacía. .Luego de percatarse Benincasa de que la miel no era venenosa sino, paralizante cambio su angustia bruscamente. _Benincasa siguió el accionar de sus dos primos inspirados en Julio Bernés. .Por su inspiración enfermiza debido a los escritos de Julio Bernés es que desarrollo su obsesión enfermiza. .Benincasa incluso, no prestaba atención a la situación en la que se encontraba pues, en cierta ocasión deseo pasear de manera vaga en el bosque. José Yarasca Flores LuisMiguel MendozaHuamán