SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MINERÍA 
EN EL PERÚ
INTEGRANTES 
 AGUILAR VILLANUEVA ELQUIN 
 ARELY CHUMBES VALVERDE
Tradicion Minera y Energetica 
 La Mineria es una actividad ancestral que 
forma parte de nuestra historia al igual que la 
extraccion de Brea, Petroleo y Gas que 
comienzan en el siglo XIX en el Norte del Peru
UBICACIÓN PRIVELEGIADA 
El Perú cuenta con una excelente ubicación 
geográfica, en el centro de América del sur. 
Ello le permite gozar de un fácil acceso a los 
mercados del sudeste asiático y los EEUU. 
Asimismo, como miembro de la Asia Pacific 
Economic Coperation (APEC) y de la 
Comunidad Andina de Naciones (CAN), el 
Perú ofrece mejores oportunidades 
económicas para los inversionistas de esos 
mercados.
EXTENSION 
 Cuenta con un area de 1,285,215 km2 que lo 
ubican entre los veinte paises mas grandes 
del mundo y el tercer pais de sudamerica en 
extension despues de Brasil y Argentina. 
 Tiene jurisdiccion sobre el Oceano pacifico 
hasta 200 millas de su costa.
EXTENSION 
Área total del Perú 128 millones de 
hectáreas 
(100%) 
Áreas Naturales 
Protegidas 
19.04 mill hect. (14.80%) 
Áreas concedidas 
actividad minera 
13,455,080.35 (10.51%) 
Áreas en explotación 715,384.99 (0.56%) 
Áreas en exploración 857,678.46 (0.67%)
Instituto Geologico Minero y 
Metalurgico- INGEMMET 
Mision del INGEMMET 
Otorgar Titulos de Concesion Minera, 
administrar el Catastro minero Nacional y el 
derecho de vigencia y Penalidad con 
tranparencia y seguridad juridica; asi mismo, 
mediante la investigacion, procesar territorio 
nacional, a fin de promover la inversion, 
apoyar la planificacion del desarrollo y 
contribuir en la busqueda de una mejor 
calidad de vida para los peruanos.
Actualmente 
Exploración: 
Empresas exploradoras: mas de 80 
mayormente procedentes del Canadá, 
Australia, Inglaterra , China, Estados Unidos 
Producción: 
Unidades mineras en explotacion : 589 
Empresas constructoras mas de 26
EMPRESAS LIDERES 
MUNDIALES OPERAN EN EL 
PERU 
 Barrick Gold 
 Xstrata 
 BHP-Billiton 
 Teck-Cominco 
 Mitsui 
 Anglo 
American 
 Cia Vale do 
Rio Doce 
 Zijin Group 
 Milpo 
 Newmont 
 Freeport- 
McMoRan 
Copper & 
Gold Inc. 
 Grupo México 
 IAM Gold 
 Peñoles 
 Mitsubishi 
 Rio Tinto 
 Gold Fields 
 Chinalco 
 Votorantim 
 Sumitomo
PERU: TERCER DESTINO 
MUNDIAL DE LA INVERSION EN 
EXPLORACION MINERA 
Ventas 
Otros paises 
Canada 
Australia 
Peru 
EEUU. 
Rusia 
Mexico 
Chile 
China 
Brasil 
Sudafrica 
33% 
13% 
7% 
16%
PERU: PRIMER DESTINO DE 
INVERSION EN EXPLORACION 
EN AMERICA LATINA 
Ventas 
Peru 
Mexico 
Chile 
Brasil 
Argentina 
Colombia 
Ecuador 
Bolivia 
Venezuela 
Otros 
25% 
20% 
18% 
12%
PERU RESERVAS MINERAS 
COBRE TMF 
• Moquegua 19,621,963 
• Tacna 12,978,633 
• Arequipa 12,712,219 
• Ancash 7,750,383 
• Cajamarca 5,302,587 
• Cusco 2,781,981 
• La Libertad 1,156,562 
• Pasco 423,213 
• Lima 279,874 
• Ica 267,253 
• Junin 264,449 
• Huancavelica 236,952 
• Puno 62,045 
• Huanuco 23,437 
• Ayacucho 16,656 
• Piura 8,918 
• Apurimac 1,105 
10.1% respecto a total mundial.
ORO ( GrF) 
4,3% respecto a total 
mundial 
Cajamarca 945,641,714 
La Libertad 608,242,546 
Arequipa 263,037,112 
Ancash 157,580,787 
Ayacucho 66,121,546 
Puno 47,155,1139 
Cusco 45,954,904 
Moquegua 25,751,006 
Pasco 22,027,344 
Junin 9,934,736 
Huancavelica 4,400,461 
Madre de Dios 2,805,026 
Apurimac 1,060,800 
Ica 375,894 
Tacna 66 
Lambayeque 0.08
PLATA( KgF) 
13.3% Respecto a total mundial 
Ancash 15,187,347 
Pasco 13,142,325 
Puno 8,876,412 
Junin 8,524,780 
Lima 4,853,270 
Cajamarca 4,605,269 
Arequipa 4,179,517 
Cusco 2,388,838 
Huancavelica 2,125,507 
Ayacucho 1,860,347 
Ica 1,007,096 
Huanuco 361,378 
Amazonas 342,853 
La Libertad 305,900 
Moquegua 0.206
ZINC (TMF) 
8% Respecto a total mundial 
Pasco 6,445,388 
Ancash 5,895,065 
Junin 2,914,854 
Lima 1,992,981 
Ica 934,122 
Puno 657,004 
Huancavelica 317,724 
Arequipa 220,437 
Amazonas 200,000 
Huanuco 128,626 
La Libertad 36,329 
Cusco 93
PERU EN EL RANKING MUNDIAL 
DE PRODUCCION MINERA 2011 
 MINERAL MUNDIAL Latinoamérica 
• PLATA 1 1 
• ZINC 2 1 
• ESTAÑO 3 1 
• PLOMO 4 1 
• ORO 6 1 
• MERCURIO 4 2 
• COBRE 2 2 
• MOLIBDENO 4 2 
• SELENIO 9 2 
• CADMIO 12 2 
• HIERRO 17 5
PERU EXPORTACIONES 
Exportaciones Mineras: Llegaron a US$19,259 millones, lo cual 
significa un crecimiento de 18,6% con respecto al 2009 y nuevo 
record. 
MineraElxportaciones 2010 Exportaciones (millones de 
US$) 
Cobre 7,241 
Oro 4,113 
Zinc 2,535 
Plomo 1,033 
Molibdeno 982 
Plata 537 
Hierro 285 
Estaño 254 
Otros 51 
Total 19,031
Industrias extractivas en el 
departamento de Ancash 
 Las empresas mineras mas grandes, en relacion con su valor de produccion, son 
tres. En primer lugar, se encuentra la compañía Minera Antamina S.A, Cn el 83% del 
valor anual de produccion , que el 2006 al 2008 supero los US$3,000 millones, con 
una reduccion significativa en el 2009 y una recuperacion importannte para el 2010. 
En segundo lugar, se encuentra la Compañía Barrick Misquichilca, cuyo valor de 
produccion entre 2007 y 2010 represento el 9% del total departamento, con una 
notable reduccion en 2010. En tercer Lugar se encuentra la compañía Minera Santa 
Luis, que aporta el 3% del valor anual del mineral extraido del 2006 al 2010. 
 La extraccion de minerales en Ancash se encuentra concentrada en solo tres 
distritos. La principal zona de extraccion, por volumen y valor del mineral, es el 
distrito de San marcos en la provincia de Huari, donde se ubican las compañias 
mineras de Antamina y Huallanca, en la que extrae mineral por un valor de US$3,2’’ 
millones. Sigue en importancia el distrito de Jangas, en Huaraz, por la explotacion 
que realiza la compañía Barrick. Finalmente, se encuentra el distrito de Huallanca en 
la provincia de Bolognesi por la presencia de la empresa Santa Luis
Que esperamos del inversionista 
Minero 
 Inversion Productiva, no especulativa 
 Excelencia Ambiental 
 Excelencia en Responsabilidad social 
 Esperamos empresarios modernos integrados 
ala comunidad compremetidos con su 
desarrollo.
En el Perú
En el Perú 
En el Perú coexisten diversas estructuras 
empresariales relacionadas al agro, tales 
como cooperativas, comunidades 
campesinas, pequeños y medianos 
productores.
PERU: 
BIODIVERSIDAD
 Según INEI, en el año 2006 la participación 
del sector agropecuario sobre el PBI fueron 
del orden del 8.3%; en relación a la 
importancia relativa del sector agropecuario 
en la economía nacional, se calculó que el 
31.6% (8.1 millones de habitantes) de la 
población nacional vive de la actividad 
agropecuaria, y que el sector agricultura 
emplea al 31.2% (2.8 millones de personas) 
del total de la PEA ocupada nacional.
Comercio Internacional 
 El Perú participa como un pequeño 
abastecedor de la mayoría de productos que 
exporta, representando alrededor del 0.5% del 
comercio agrícola mundial se trata de una 
participación pequeña si la comparamos con 
países como Chile o Israel que han alcanzado 
éxitos notables con recursos naturales más 
limitados. 
 Las exportaciones tradicionales son 
básicamente tres: Café, azúcar y algodón son 
las predominantes dentro del valor de 
exportación del sector agropecuario.
Principales Productos de Exportación, 
tradicional 
En el año 2006 las exportaciones del café fueron de 513.8 
millones US$, cifra equivalente al 28.8% del valor total de 
las exportaciones agropecuarias y el 2.2% del total de las 
exportaciones. 
Principales Mercados: 
• Países de la Unión Europea 
• Los EE.UU 
• Japón 
El Perú representa el 2.4% de la producción 
mundial, ocupando el puesto 10 en el año 2005
Variedades de algodón: 
• Tangüis, 
• Pima, 
• Supima, 
• Del Cerro 
• Aspero 
La variedad Pima es la de mayor exportación con 
aproximadamente el 75% del total exportado.
Exportaciones Agrarias a 
Principales Grupos Económicos y 
Países (en millones)
Algunas noticias:
La minería en el perú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mineria y-control-del-medio-ambiente-peru
Mineria y-control-del-medio-ambiente-peruMineria y-control-del-medio-ambiente-peru
Mineria y-control-del-medio-ambiente-peru
deivis22
 
Mineria y-control-del-medio-ambiente-peru
Mineria y-control-del-medio-ambiente-peruMineria y-control-del-medio-ambiente-peru
Mineria y-control-del-medio-ambiente-peru
Jose Humberto Yaguana
 
Expo de economia colombiana la mineria
Expo de economia colombiana la mineriaExpo de economia colombiana la mineria
Expo de economia colombiana la mineria
alexandersolanog
 
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
eileem de bracho
 
Legislacion, 1.2 Principales Cuencas Petroleras
Legislacion, 1.2 Principales Cuencas PetrolerasLegislacion, 1.2 Principales Cuencas Petroleras
Legislacion, 1.2 Principales Cuencas Petroleras
MScofield91
 
Mónica martinez minería argentina
Mónica martinez   minería argentinaMónica martinez   minería argentina
Mónica martinez minería argentina
Monica Martinez
 
La mineria(1)
La mineria(1)La mineria(1)
La mineria(1)
Karycmc
 

La actualidad más candente (20)

Sectores Minero & Energético en Colombia
Sectores Minero & Energético en ColombiaSectores Minero & Energético en Colombia
Sectores Minero & Energético en Colombia
 
Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá
 
La mineria
La mineriaLa mineria
La mineria
 
Mineria y-control-del-medio-ambiente-peru
Mineria y-control-del-medio-ambiente-peruMineria y-control-del-medio-ambiente-peru
Mineria y-control-del-medio-ambiente-peru
 
Mineria y-control-del-medio-ambiente-peru
Mineria y-control-del-medio-ambiente-peruMineria y-control-del-medio-ambiente-peru
Mineria y-control-del-medio-ambiente-peru
 
Ana María Alvarado - México
Ana María Alvarado - MéxicoAna María Alvarado - México
Ana María Alvarado - México
 
Historia de la minería
Historia de la mineríaHistoria de la minería
Historia de la minería
 
actividad minera
actividad mineraactividad minera
actividad minera
 
MINERIA
MINERIAMINERIA
MINERIA
 
CONTABILIDAD MINERA.pdf
CONTABILIDAD MINERA.pdfCONTABILIDAD MINERA.pdf
CONTABILIDAD MINERA.pdf
 
Expo de economia colombiana la mineria
Expo de economia colombiana la mineriaExpo de economia colombiana la mineria
Expo de economia colombiana la mineria
 
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
LOS MINERALES Y LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN VENEZUELAia minera e...
 
Legislacion, 1.2 Principales Cuencas Petroleras
Legislacion, 1.2 Principales Cuencas PetrolerasLegislacion, 1.2 Principales Cuencas Petroleras
Legislacion, 1.2 Principales Cuencas Petroleras
 
PRINCIPALES RAMAS INDUSTRIALES
PRINCIPALES RAMAS  INDUSTRIALESPRINCIPALES RAMAS  INDUSTRIALES
PRINCIPALES RAMAS INDUSTRIALES
 
Mónica martinez minería argentina
Mónica martinez   minería argentinaMónica martinez   minería argentina
Mónica martinez minería argentina
 
Mineria ilegal de oro en Peru
Mineria ilegal de oro en PeruMineria ilegal de oro en Peru
Mineria ilegal de oro en Peru
 
LA MINERIA EN EL PERÚ
 LA MINERIA EN EL PERÚ LA MINERIA EN EL PERÚ
LA MINERIA EN EL PERÚ
 
La mineria(1)
La mineria(1)La mineria(1)
La mineria(1)
 
Prospeccion minera
Prospeccion mineraProspeccion minera
Prospeccion minera
 
actividad minera en Argentina
actividad minera en Argentinaactividad minera en Argentina
actividad minera en Argentina
 

Destacado

Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsito
Nadia Pari
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
shanirarc
 

Destacado (19)

Mineria en el Peru
Mineria en el PeruMineria en el Peru
Mineria en el Peru
 
Documentos administrativos.ppt
Documentos administrativos.pptDocumentos administrativos.ppt
Documentos administrativos.ppt
 
Capacitación - Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo DefensivoCapacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación - Manejo Defensivo
 
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegiosNormas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
 
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
 
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
2.El problema. Paso 2 de la Investigacion
 
Doc. administrativos
Doc. administrativosDoc. administrativos
Doc. administrativos
 
Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsito
 
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
 
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
 
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
 
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
 
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
9.Análisis de los datos. Los 10 pasos de la Investigacion
 
La seguridad víal power point
La seguridad víal   power pointLa seguridad víal   power point
La seguridad víal power point
 
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
0.Introduccion. Los 10 pasos de la Investigacion
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
 
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
 

Similar a La minería en el perú

REALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONAL REALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONAL
Ztefandre
 
En el Perú es posible. Jorge Álvarez Atencio.
En el Perú es posible. Jorge Álvarez Atencio.En el Perú es posible. Jorge Álvarez Atencio.
En el Perú es posible. Jorge Álvarez Atencio.
Mundo Spanish
 
Sector del atun en conserva en ecuador.
Sector del atun en conserva en ecuador.Sector del atun en conserva en ecuador.
Sector del atun en conserva en ecuador.
Patricio Fueltala
 
Economía de australia
Economía de australiaEconomía de australia
Economía de australia
travissss
 
El aguacate en Colombia
El aguacate en ColombiaEl aguacate en Colombia
El aguacate en Colombia
ProColombia
 
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
guayaquil1971
 
Presentacion aipeuc 25 mayo2014 act
Presentacion aipeuc 25 mayo2014 actPresentacion aipeuc 25 mayo2014 act
Presentacion aipeuc 25 mayo2014 act
Jorge Rivera
 

Similar a La minería en el perú (20)

REALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONAL REALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONAL
 
REALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONALREALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONAL
 
En el Perú es posible. Jorge Álvarez Atencio.
En el Perú es posible. Jorge Álvarez Atencio.En el Perú es posible. Jorge Álvarez Atencio.
En el Perú es posible. Jorge Álvarez Atencio.
 
Exportar Para Crecer - Dossier Perú nov 2015
Exportar Para Crecer - Dossier Perú nov 2015Exportar Para Crecer - Dossier Perú nov 2015
Exportar Para Crecer - Dossier Perú nov 2015
 
Cartilla de aguacate hass Colombia - Procolombia 2018
Cartilla de aguacate hass Colombia - Procolombia 2018Cartilla de aguacate hass Colombia - Procolombia 2018
Cartilla de aguacate hass Colombia - Procolombia 2018
 
Sector del atun en conserva en ecuador.
Sector del atun en conserva en ecuador.Sector del atun en conserva en ecuador.
Sector del atun en conserva en ecuador.
 
Minería y desarrollo
Minería y desarrollo   Minería y desarrollo
Minería y desarrollo
 
Economía de australia
Economía de australiaEconomía de australia
Economía de australia
 
Tratado De Libre Comercio Con Ee.Uu. Peru
Tratado De Libre Comercio Con Ee.Uu. PeruTratado De Libre Comercio Con Ee.Uu. Peru
Tratado De Libre Comercio Con Ee.Uu. Peru
 
7ma Semana De Realidad Nacional
7ma Semana De Realidad Nacional7ma Semana De Realidad Nacional
7ma Semana De Realidad Nacional
 
7ma Semana De Realidad Nacional
7ma Semana De Realidad Nacional7ma Semana De Realidad Nacional
7ma Semana De Realidad Nacional
 
ProColombia Guía de oportunidades Valle cauca
ProColombia Guía de oportunidades Valle caucaProColombia Guía de oportunidades Valle cauca
ProColombia Guía de oportunidades Valle cauca
 
Ontario economia
Ontario economiaOntario economia
Ontario economia
 
Cadena de aguacate
Cadena de aguacate Cadena de aguacate
Cadena de aguacate
 
Características de la economía regional
Características de la economía regionalCaracterísticas de la economía regional
Características de la economía regional
 
El aguacate en Colombia
El aguacate en ColombiaEl aguacate en Colombia
El aguacate en Colombia
 
1. baltaza el potencial de la tilapia en el perú
1. baltaza el potencial de la tilapia en el perú1. baltaza el potencial de la tilapia en el perú
1. baltaza el potencial de la tilapia en el perú
 
Economia de australia
Economia de australiaEconomia de australia
Economia de australia
 
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
 
Presentacion aipeuc 25 mayo2014 act
Presentacion aipeuc 25 mayo2014 actPresentacion aipeuc 25 mayo2014 act
Presentacion aipeuc 25 mayo2014 act
 

Último (7)

TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓNAPUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 

La minería en el perú

  • 1. LA MINERÍA EN EL PERÚ
  • 2. INTEGRANTES  AGUILAR VILLANUEVA ELQUIN  ARELY CHUMBES VALVERDE
  • 3. Tradicion Minera y Energetica  La Mineria es una actividad ancestral que forma parte de nuestra historia al igual que la extraccion de Brea, Petroleo y Gas que comienzan en el siglo XIX en el Norte del Peru
  • 4. UBICACIÓN PRIVELEGIADA El Perú cuenta con una excelente ubicación geográfica, en el centro de América del sur. Ello le permite gozar de un fácil acceso a los mercados del sudeste asiático y los EEUU. Asimismo, como miembro de la Asia Pacific Economic Coperation (APEC) y de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), el Perú ofrece mejores oportunidades económicas para los inversionistas de esos mercados.
  • 5. EXTENSION  Cuenta con un area de 1,285,215 km2 que lo ubican entre los veinte paises mas grandes del mundo y el tercer pais de sudamerica en extension despues de Brasil y Argentina.  Tiene jurisdiccion sobre el Oceano pacifico hasta 200 millas de su costa.
  • 6. EXTENSION Área total del Perú 128 millones de hectáreas (100%) Áreas Naturales Protegidas 19.04 mill hect. (14.80%) Áreas concedidas actividad minera 13,455,080.35 (10.51%) Áreas en explotación 715,384.99 (0.56%) Áreas en exploración 857,678.46 (0.67%)
  • 7. Instituto Geologico Minero y Metalurgico- INGEMMET Mision del INGEMMET Otorgar Titulos de Concesion Minera, administrar el Catastro minero Nacional y el derecho de vigencia y Penalidad con tranparencia y seguridad juridica; asi mismo, mediante la investigacion, procesar territorio nacional, a fin de promover la inversion, apoyar la planificacion del desarrollo y contribuir en la busqueda de una mejor calidad de vida para los peruanos.
  • 8. Actualmente Exploración: Empresas exploradoras: mas de 80 mayormente procedentes del Canadá, Australia, Inglaterra , China, Estados Unidos Producción: Unidades mineras en explotacion : 589 Empresas constructoras mas de 26
  • 9. EMPRESAS LIDERES MUNDIALES OPERAN EN EL PERU  Barrick Gold  Xstrata  BHP-Billiton  Teck-Cominco  Mitsui  Anglo American  Cia Vale do Rio Doce  Zijin Group  Milpo  Newmont  Freeport- McMoRan Copper & Gold Inc.  Grupo México  IAM Gold  Peñoles  Mitsubishi  Rio Tinto  Gold Fields  Chinalco  Votorantim  Sumitomo
  • 10. PERU: TERCER DESTINO MUNDIAL DE LA INVERSION EN EXPLORACION MINERA Ventas Otros paises Canada Australia Peru EEUU. Rusia Mexico Chile China Brasil Sudafrica 33% 13% 7% 16%
  • 11. PERU: PRIMER DESTINO DE INVERSION EN EXPLORACION EN AMERICA LATINA Ventas Peru Mexico Chile Brasil Argentina Colombia Ecuador Bolivia Venezuela Otros 25% 20% 18% 12%
  • 12. PERU RESERVAS MINERAS COBRE TMF • Moquegua 19,621,963 • Tacna 12,978,633 • Arequipa 12,712,219 • Ancash 7,750,383 • Cajamarca 5,302,587 • Cusco 2,781,981 • La Libertad 1,156,562 • Pasco 423,213 • Lima 279,874 • Ica 267,253 • Junin 264,449 • Huancavelica 236,952 • Puno 62,045 • Huanuco 23,437 • Ayacucho 16,656 • Piura 8,918 • Apurimac 1,105 10.1% respecto a total mundial.
  • 13. ORO ( GrF) 4,3% respecto a total mundial Cajamarca 945,641,714 La Libertad 608,242,546 Arequipa 263,037,112 Ancash 157,580,787 Ayacucho 66,121,546 Puno 47,155,1139 Cusco 45,954,904 Moquegua 25,751,006 Pasco 22,027,344 Junin 9,934,736 Huancavelica 4,400,461 Madre de Dios 2,805,026 Apurimac 1,060,800 Ica 375,894 Tacna 66 Lambayeque 0.08
  • 14. PLATA( KgF) 13.3% Respecto a total mundial Ancash 15,187,347 Pasco 13,142,325 Puno 8,876,412 Junin 8,524,780 Lima 4,853,270 Cajamarca 4,605,269 Arequipa 4,179,517 Cusco 2,388,838 Huancavelica 2,125,507 Ayacucho 1,860,347 Ica 1,007,096 Huanuco 361,378 Amazonas 342,853 La Libertad 305,900 Moquegua 0.206
  • 15. ZINC (TMF) 8% Respecto a total mundial Pasco 6,445,388 Ancash 5,895,065 Junin 2,914,854 Lima 1,992,981 Ica 934,122 Puno 657,004 Huancavelica 317,724 Arequipa 220,437 Amazonas 200,000 Huanuco 128,626 La Libertad 36,329 Cusco 93
  • 16. PERU EN EL RANKING MUNDIAL DE PRODUCCION MINERA 2011  MINERAL MUNDIAL Latinoamérica • PLATA 1 1 • ZINC 2 1 • ESTAÑO 3 1 • PLOMO 4 1 • ORO 6 1 • MERCURIO 4 2 • COBRE 2 2 • MOLIBDENO 4 2 • SELENIO 9 2 • CADMIO 12 2 • HIERRO 17 5
  • 17. PERU EXPORTACIONES Exportaciones Mineras: Llegaron a US$19,259 millones, lo cual significa un crecimiento de 18,6% con respecto al 2009 y nuevo record. MineraElxportaciones 2010 Exportaciones (millones de US$) Cobre 7,241 Oro 4,113 Zinc 2,535 Plomo 1,033 Molibdeno 982 Plata 537 Hierro 285 Estaño 254 Otros 51 Total 19,031
  • 18. Industrias extractivas en el departamento de Ancash  Las empresas mineras mas grandes, en relacion con su valor de produccion, son tres. En primer lugar, se encuentra la compañía Minera Antamina S.A, Cn el 83% del valor anual de produccion , que el 2006 al 2008 supero los US$3,000 millones, con una reduccion significativa en el 2009 y una recuperacion importannte para el 2010. En segundo lugar, se encuentra la Compañía Barrick Misquichilca, cuyo valor de produccion entre 2007 y 2010 represento el 9% del total departamento, con una notable reduccion en 2010. En tercer Lugar se encuentra la compañía Minera Santa Luis, que aporta el 3% del valor anual del mineral extraido del 2006 al 2010.  La extraccion de minerales en Ancash se encuentra concentrada en solo tres distritos. La principal zona de extraccion, por volumen y valor del mineral, es el distrito de San marcos en la provincia de Huari, donde se ubican las compañias mineras de Antamina y Huallanca, en la que extrae mineral por un valor de US$3,2’’ millones. Sigue en importancia el distrito de Jangas, en Huaraz, por la explotacion que realiza la compañía Barrick. Finalmente, se encuentra el distrito de Huallanca en la provincia de Bolognesi por la presencia de la empresa Santa Luis
  • 19.
  • 20. Que esperamos del inversionista Minero  Inversion Productiva, no especulativa  Excelencia Ambiental  Excelencia en Responsabilidad social  Esperamos empresarios modernos integrados ala comunidad compremetidos con su desarrollo.
  • 21.
  • 23. En el Perú En el Perú coexisten diversas estructuras empresariales relacionadas al agro, tales como cooperativas, comunidades campesinas, pequeños y medianos productores.
  • 25.  Según INEI, en el año 2006 la participación del sector agropecuario sobre el PBI fueron del orden del 8.3%; en relación a la importancia relativa del sector agropecuario en la economía nacional, se calculó que el 31.6% (8.1 millones de habitantes) de la población nacional vive de la actividad agropecuaria, y que el sector agricultura emplea al 31.2% (2.8 millones de personas) del total de la PEA ocupada nacional.
  • 26. Comercio Internacional  El Perú participa como un pequeño abastecedor de la mayoría de productos que exporta, representando alrededor del 0.5% del comercio agrícola mundial se trata de una participación pequeña si la comparamos con países como Chile o Israel que han alcanzado éxitos notables con recursos naturales más limitados.  Las exportaciones tradicionales son básicamente tres: Café, azúcar y algodón son las predominantes dentro del valor de exportación del sector agropecuario.
  • 27. Principales Productos de Exportación, tradicional En el año 2006 las exportaciones del café fueron de 513.8 millones US$, cifra equivalente al 28.8% del valor total de las exportaciones agropecuarias y el 2.2% del total de las exportaciones. Principales Mercados: • Países de la Unión Europea • Los EE.UU • Japón El Perú representa el 2.4% de la producción mundial, ocupando el puesto 10 en el año 2005
  • 28. Variedades de algodón: • Tangüis, • Pima, • Supima, • Del Cerro • Aspero La variedad Pima es la de mayor exportación con aproximadamente el 75% del total exportado.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Exportaciones Agrarias a Principales Grupos Económicos y Países (en millones)
  • 33.
  • 34.