SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
VICE- RECTOR ACADÉMICO
FACULTAD DE LAS CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS
ESCUELA DE DERECHO
LA MINORIDAD EN EL MARCO
JURÍDICO.
BR.: PATRICIA BARRIOS
C.I.: V- 30.102.727
ABOG.: MARCO CASTELLANOS
SAIA 2021
INDEPENDENCIA/ YARACUY 26/06/2022
LA MINORIDAD
• Es el estado de las personas que no han alcanzado de edad a partir de la cual la ley
confiere al ser humano plena capacidad para generalidad de los efectos jurídicos.
• El menor de edad, por naturaleza tiene protección de la ley porque es incapaz (Patria
Potestad, Tutela, Curatela).
• El hecho de que los menores de edad son incapaces, no necesita ser probado, es un
hecho notorio.
• Según el artículo 18 del Código Civil venezolano: Es mayor de edad quien haya
cumplido 18 años. El mayor de edad es capaz para todos los actos de la vida civil con
las excepciones establecidas por disposiciones especiales.
LA CAPACIDAD
• La capacidad es, en derecho, la aptitud de una persona para ser titular de
relaciones jurídicas o bien la aptitud de una persona natural para actuar por sí
misma en la vida civil. La capacidad va paralela a la personalidad, se debe ser
necesariamente persona para tener capacidad.
• Por eso algunos jurisconsultos han confundido los términos, que son embargo
son diferentes.
LA PATRIA POTESTAD
• Constituye una relación paterno- filial que consiste en un régimen de protección de
los menores no emancipados, donde se encomienda la protección de éstos a sus
padres. La patria potestad no deriva del matrimonio sino que es un derecho fundado
en la naturaleza y confirmado por la ley; esto es, que se funda en las relaciones
paterno- filiales independientemente de que estos nazcan dentro o fuera del
matrimonio.
• El artículo 347 de la Lopna dice: “La Patria Potestad es el conjunto de deberes y
derechos de los padres en relación con los hijos que no hayan alcanzado la
mayoridad, que tiene por objeto el ciudadano, desarrollo y educación integral de los
hijos, de manera que comprende: La guarda, representación y administración de los
bienes de los hijos sometidos a ella.
FILIACIÓN Y LAS RELACIONES FILIALES
• La filiación designa el estatus derivado del vínculo que une al hijo y a su
progenitor. Estrictamente hablaríamos de un estado civil. Como tal implica el
despliegue de una serie de derechos y obligaciones estables en el tiempo.
• El estatuto jurídico derivado de la filiación tiene una base moral, en el sentido
tradicional. Así los derechos y obligaciones se despliega tal estatuto se marcan
entre los principios de protección a la familia. De este modo, los efectos de la
filiación varían conforme lo hace la conciencia social. Buen ejemplo de ello es la
igualdad entre los hijos matrimoniales.
LA GUARDA
• La guarda y custodia, también denominada custodia legal, consiste en la
convivencia, cuidado y asistencia de los hijos menores de edad. En caso de
nulidad matrimonial, separación o divorcio de los padres, se deberá acordar
cómo se organizarán los progenitores para facilitar de guarda y custodia de los
menores.
• La guarda y custodia puede ser ejercida por ambos cónyuges (custodia
compartida) o en exclusiva por uno de ellos (custodia monoparental),
• El régimen de guarda y custodia se regula en el artículo 92 del Código Civil.
LA MAYORIDAD
• Esta consta en el cumplimiento de la mayoría de edad, con la cual se alcanza
plena capacidad, va originada a que el individuo alcance la edad adecuada y con
ella una madurez intelectual y física que le permitan realizar actos de acuerdo a la
ley.
• En gran parte del mundo la edad a partir de la cual un individuo se considera
plenamente capaz está habitualmente comprendida entre los 16 y los 21 años. En
algunas partes de África la mayoría de edad se alcanza a los 13 años mientras que
en la mayoría los países occidentales es a los 18 o 21 años.
LA EMANCIPACIÓN
• La emancipación representa una figura que tienen como función aumentar
parcialmente la capacidad de ejercicio en el menor de edad, tal efecto, en nuestro
sistema, se produce cuando se constituye una relación de pareja recibida por el
Derecho.
• Por lo tanto, la emancipación es una consecuencia ineludible para el menor de edad
que celebra un matrimonio o inscribe una unión estable de hecho, ello en razón que
la persona que demuestra que tiene las condiciones físicas y mentales para desarrollar
una vida en pareja, necesariamente requiere el libre gobierno de su persona y con ello
la extinción de cualquier régimen de protección de incapaces.
• En conclusión da a un menor de edad muchos de los mismos derechos y
responsabilidades legales que un adulto.
LA ADOPCIÓN
• La adopción es un acto jurídico mediante el cual se crea un vínculo de parentesco
entre dos personas, adoptante y adoptado, de tal forma que establece entre ellas una
relación de partenidad y/o maternidad con sus mismos efectos legales.
• La adopción plena obtiene los mismos efectos que la filiación por naturaleza, es decir,
tiene los mismos derechos que los hijos biológicos y generalmente el adoptante tiene
que reunir unos requisitos más exigentes que en la adopción simple, donde no existe
sustitución automática de apellidos ni el hijo adoptado ocupa un lugar similar en el
orden de sucesión testamentaria con los hijos naturales. A diferencia de la adopción
integrativa que tiene como objetivo reconocer legalemente un núcleo familiar ya
considerado entre el niño o adolescente y el conviviente o cónyuge de su progenitor
de origen, es decir del padre o madre biológico.

Más contenido relacionado

Similar a La Minoridad.pptx

Presentación1.pptx_Esther.pptx
Presentación1.pptx_Esther.pptxPresentación1.pptx_Esther.pptx
Presentación1.pptx_Esther.pptx
EstherGmez35
 
La minoridad, Niñez y Adolescencia
La minoridad, Niñez y AdolescenciaLa minoridad, Niñez y Adolescencia
La minoridad, Niñez y Adolescencia
Angelo493855
 
MINORIDAD, NIÑEZ Y ADOLESCE.pdf
MINORIDAD, NIÑEZ Y ADOLESCE.pdfMINORIDAD, NIÑEZ Y ADOLESCE.pdf
MINORIDAD, NIÑEZ Y ADOLESCE.pdf
nicoleperpetuini
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mariasoto183
 
S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1
S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1
S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1
Edibeth Cordova
 
La minoridad Y sus Generalidades
La minoridad Y sus GeneralidadesLa minoridad Y sus Generalidades
La minoridad Y sus Generalidades
GeraldineJuarez1
 
Presentación de luisalbert hidalgo
Presentación de luisalbert hidalgoPresentación de luisalbert hidalgo
Presentación de luisalbert hidalgo
luisalberthidalgo
 
Constitucionalización del Ordenamiento Jurídico
Constitucionalización del Ordenamiento JurídicoConstitucionalización del Ordenamiento Jurídico
Constitucionalización del Ordenamiento Jurídico
ELIKAPAUTA
 
Que es la familia
Que es la familiaQue es la familia
Que es la familia
Jose Pascual Licon
 
Que es la familia
Que es la familiaQue es la familia
Que es la familia
Jose Pascual Licon
 
minoridad y mayoridad.pptx
minoridad y mayoridad.pptxminoridad y mayoridad.pptx
minoridad y mayoridad.pptx
JoelRodriguez180835
 
La adopción en el perú
La adopción en el perúLa adopción en el perú
La adopción en el perú
Leonor Quispe
 
univerisdad fermin toro
univerisdad fermin toro univerisdad fermin toro
univerisdad fermin toro
ssuserab581f
 
Guardia y custodia
Guardia y custodiaGuardia y custodia
Guardia y custodia
Parrasot
 
Hablemos sobre-derecho-de-familia-en-tiempos-de-covid-19
Hablemos sobre-derecho-de-familia-en-tiempos-de-covid-19Hablemos sobre-derecho-de-familia-en-tiempos-de-covid-19
Hablemos sobre-derecho-de-familia-en-tiempos-de-covid-19
William Adolfo Salas Herrera
 
Guia de derecho 2 completa
Guia de derecho 2 completaGuia de derecho 2 completa
Guia de derecho 2 completamomis88
 
Minoridad niñez y_adolescencia
Minoridad niñez y_adolescenciaMinoridad niñez y_adolescencia
Minoridad niñez y_adolescencia
karliannyrosendo
 
La controversia en relacion con la filiación y
La controversia en relacion con la filiación yLa controversia en relacion con la filiación y
La controversia en relacion con la filiación y
Sonia Sanchez Gonzalez
 
La controversia en relación con la filiación y el matrimonio
La controversia en relación con la filiación y el matrimonioLa controversia en relación con la filiación y el matrimonio
La controversia en relación con la filiación y el matrimonio
sonysan007
 

Similar a La Minoridad.pptx (20)

Presentación1.pptx_Esther.pptx
Presentación1.pptx_Esther.pptxPresentación1.pptx_Esther.pptx
Presentación1.pptx_Esther.pptx
 
La minoridad, Niñez y Adolescencia
La minoridad, Niñez y AdolescenciaLa minoridad, Niñez y Adolescencia
La minoridad, Niñez y Adolescencia
 
MINORIDAD, NIÑEZ Y ADOLESCE.pdf
MINORIDAD, NIÑEZ Y ADOLESCE.pdfMINORIDAD, NIÑEZ Y ADOLESCE.pdf
MINORIDAD, NIÑEZ Y ADOLESCE.pdf
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1
S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1
S3 act1 edibeth cordova camargo (filiacion2)1
 
La minoridad Y sus Generalidades
La minoridad Y sus GeneralidadesLa minoridad Y sus Generalidades
La minoridad Y sus Generalidades
 
Presentación de luisalbert hidalgo
Presentación de luisalbert hidalgoPresentación de luisalbert hidalgo
Presentación de luisalbert hidalgo
 
Constitucionalización del Ordenamiento Jurídico
Constitucionalización del Ordenamiento JurídicoConstitucionalización del Ordenamiento Jurídico
Constitucionalización del Ordenamiento Jurídico
 
Que es la familia
Que es la familiaQue es la familia
Que es la familia
 
Que es la familia
Que es la familiaQue es la familia
Que es la familia
 
minoridad y mayoridad.pptx
minoridad y mayoridad.pptxminoridad y mayoridad.pptx
minoridad y mayoridad.pptx
 
macrociclo
macrociclomacrociclo
macrociclo
 
La adopción en el perú
La adopción en el perúLa adopción en el perú
La adopción en el perú
 
univerisdad fermin toro
univerisdad fermin toro univerisdad fermin toro
univerisdad fermin toro
 
Guardia y custodia
Guardia y custodiaGuardia y custodia
Guardia y custodia
 
Hablemos sobre-derecho-de-familia-en-tiempos-de-covid-19
Hablemos sobre-derecho-de-familia-en-tiempos-de-covid-19Hablemos sobre-derecho-de-familia-en-tiempos-de-covid-19
Hablemos sobre-derecho-de-familia-en-tiempos-de-covid-19
 
Guia de derecho 2 completa
Guia de derecho 2 completaGuia de derecho 2 completa
Guia de derecho 2 completa
 
Minoridad niñez y_adolescencia
Minoridad niñez y_adolescenciaMinoridad niñez y_adolescencia
Minoridad niñez y_adolescencia
 
La controversia en relacion con la filiación y
La controversia en relacion con la filiación yLa controversia en relacion con la filiación y
La controversia en relacion con la filiación y
 
La controversia en relación con la filiación y el matrimonio
La controversia en relación con la filiación y el matrimonioLa controversia en relación con la filiación y el matrimonio
La controversia en relación con la filiación y el matrimonio
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

La Minoridad.pptx

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE- RECTOR ACADÉMICO FACULTAD DE LAS CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO LA MINORIDAD EN EL MARCO JURÍDICO. BR.: PATRICIA BARRIOS C.I.: V- 30.102.727 ABOG.: MARCO CASTELLANOS SAIA 2021 INDEPENDENCIA/ YARACUY 26/06/2022
  • 2. LA MINORIDAD • Es el estado de las personas que no han alcanzado de edad a partir de la cual la ley confiere al ser humano plena capacidad para generalidad de los efectos jurídicos. • El menor de edad, por naturaleza tiene protección de la ley porque es incapaz (Patria Potestad, Tutela, Curatela). • El hecho de que los menores de edad son incapaces, no necesita ser probado, es un hecho notorio. • Según el artículo 18 del Código Civil venezolano: Es mayor de edad quien haya cumplido 18 años. El mayor de edad es capaz para todos los actos de la vida civil con las excepciones establecidas por disposiciones especiales.
  • 3. LA CAPACIDAD • La capacidad es, en derecho, la aptitud de una persona para ser titular de relaciones jurídicas o bien la aptitud de una persona natural para actuar por sí misma en la vida civil. La capacidad va paralela a la personalidad, se debe ser necesariamente persona para tener capacidad. • Por eso algunos jurisconsultos han confundido los términos, que son embargo son diferentes.
  • 4. LA PATRIA POTESTAD • Constituye una relación paterno- filial que consiste en un régimen de protección de los menores no emancipados, donde se encomienda la protección de éstos a sus padres. La patria potestad no deriva del matrimonio sino que es un derecho fundado en la naturaleza y confirmado por la ley; esto es, que se funda en las relaciones paterno- filiales independientemente de que estos nazcan dentro o fuera del matrimonio. • El artículo 347 de la Lopna dice: “La Patria Potestad es el conjunto de deberes y derechos de los padres en relación con los hijos que no hayan alcanzado la mayoridad, que tiene por objeto el ciudadano, desarrollo y educación integral de los hijos, de manera que comprende: La guarda, representación y administración de los bienes de los hijos sometidos a ella.
  • 5. FILIACIÓN Y LAS RELACIONES FILIALES • La filiación designa el estatus derivado del vínculo que une al hijo y a su progenitor. Estrictamente hablaríamos de un estado civil. Como tal implica el despliegue de una serie de derechos y obligaciones estables en el tiempo. • El estatuto jurídico derivado de la filiación tiene una base moral, en el sentido tradicional. Así los derechos y obligaciones se despliega tal estatuto se marcan entre los principios de protección a la familia. De este modo, los efectos de la filiación varían conforme lo hace la conciencia social. Buen ejemplo de ello es la igualdad entre los hijos matrimoniales.
  • 6. LA GUARDA • La guarda y custodia, también denominada custodia legal, consiste en la convivencia, cuidado y asistencia de los hijos menores de edad. En caso de nulidad matrimonial, separación o divorcio de los padres, se deberá acordar cómo se organizarán los progenitores para facilitar de guarda y custodia de los menores. • La guarda y custodia puede ser ejercida por ambos cónyuges (custodia compartida) o en exclusiva por uno de ellos (custodia monoparental), • El régimen de guarda y custodia se regula en el artículo 92 del Código Civil.
  • 7. LA MAYORIDAD • Esta consta en el cumplimiento de la mayoría de edad, con la cual se alcanza plena capacidad, va originada a que el individuo alcance la edad adecuada y con ella una madurez intelectual y física que le permitan realizar actos de acuerdo a la ley. • En gran parte del mundo la edad a partir de la cual un individuo se considera plenamente capaz está habitualmente comprendida entre los 16 y los 21 años. En algunas partes de África la mayoría de edad se alcanza a los 13 años mientras que en la mayoría los países occidentales es a los 18 o 21 años.
  • 8. LA EMANCIPACIÓN • La emancipación representa una figura que tienen como función aumentar parcialmente la capacidad de ejercicio en el menor de edad, tal efecto, en nuestro sistema, se produce cuando se constituye una relación de pareja recibida por el Derecho. • Por lo tanto, la emancipación es una consecuencia ineludible para el menor de edad que celebra un matrimonio o inscribe una unión estable de hecho, ello en razón que la persona que demuestra que tiene las condiciones físicas y mentales para desarrollar una vida en pareja, necesariamente requiere el libre gobierno de su persona y con ello la extinción de cualquier régimen de protección de incapaces. • En conclusión da a un menor de edad muchos de los mismos derechos y responsabilidades legales que un adulto.
  • 9. LA ADOPCIÓN • La adopción es un acto jurídico mediante el cual se crea un vínculo de parentesco entre dos personas, adoptante y adoptado, de tal forma que establece entre ellas una relación de partenidad y/o maternidad con sus mismos efectos legales. • La adopción plena obtiene los mismos efectos que la filiación por naturaleza, es decir, tiene los mismos derechos que los hijos biológicos y generalmente el adoptante tiene que reunir unos requisitos más exigentes que en la adopción simple, donde no existe sustitución automática de apellidos ni el hijo adoptado ocupa un lugar similar en el orden de sucesión testamentaria con los hijos naturales. A diferencia de la adopción integrativa que tiene como objetivo reconocer legalemente un núcleo familiar ya considerado entre el niño o adolescente y el conviviente o cónyuge de su progenitor de origen, es decir del padre o madre biológico.