SlideShare una empresa de Scribd logo
Yina soto
9-07
inmaculada
La mitosis
 La mitosis es el proceso de división celular por el cual se
conserva la información genética contenida en sus
cromosomas, que pasa de esta manera a las sucesivas
células a que la mitosis va a dar origen. La mitosis tiene
varias etapas en la cuales están la profase, la metafase, la
anafase, la telofase y por último la citocinesis
La profase
 comienza con la condensación de los filamentos de ADN
que conforman los cromosomas.
 Paralelamente se aprecia la paulatina desaparición de la
membrana nuclear y del nucléolo, los cuales al final de esta
etapa ya no están presentes. En el citoplasma celular el cito
esqueleto se reacomoda para dar paso a la formación, de
una serie de micro túbulos que se dirigen hacia los
cromosomas con el fin de adherirse en sus centrometros.
 Esta nueva estructura se conoce con el nombre de huso
mitótico o acromático.
 En las células animales, se forman desde los centriolos unas
fibras adicionales que se conoce colectivamente como áster.
La profase es la etapa mas larga de la mitosis, puede durar
hasta 30 minutos
La metafase
 en esta etapa cada cromosoma duplicado se desplaza hasta
situarse en el plano central o ecuatorial del citoplasma, esto
se da gracias a la red de fibras del huso acromático la cual,
desde ambos polos de la célula ayuda a los cromosomas
duplicados al alinearse en el centro de las células.
Dependiendo del tipo de célula esta fase puede durar 20
minutos.
La anafase
 en esta etapa comienza la separación de los cromosomas
duplicados de la siguiente manera: los centromeros se
dividen y cada cromosoma se separa en sus dos cromáticas
hijas.los centromeros emigran a lo largo de las fibras del
huso acromático en direcciones opuestas, arrastrando cada
uno en su desplazamiento a una cromática hija. De esta
forma, en cada polo celular quedara la misma cantidad de
cromosomas hijas.
 Es la fase más corta de la mitosis dura aproxidamente 5
minutos pero constituye la fase decisiva porque en ella se
realiza la distribución de las dos copias de la información
genética original
La telofase
 esta etapa se caracteriza por la llegada de los cromosomas
hijos a los polos celulares. El huso se desintegra, los
cromosomas empiezan a desconectarse, para volver
adoptar la apariencia de delgadas hebras y aparece en
nucléolo.
 Paralelamente la membrana nuclear comienza a
desorganizarse para aislar las copias del material genético
del citoplasma. Esta etapa dura unos 20 minutos. al
finalizar se observan dos nucléolos casi completamente
formado, ambos en un solo citoplasma
La citocinesis
 la citocinesis es la formación de dos células hijas separadas.
La citocinesis es la división del citoplasma para generar dos
células hijas, suele superponerse a la mitosis y por lo
general comienza durante la telofase
 En las células animales, la citocinesis comienza con la
aparición, a la altura de la mitad de la célula, de un surco
divisorio perpendicular al plano del huso mitótico. Este
surco avanza produciendo un estrangulamiento progresivo
que, finalmente, da lugar a la división física del citoplasma
y, con ello, a la formación de dos células hijas con sus
correspondientes núcleos.
En las plantas, se transporta celulosa y otros materiales
a la línea media de la célula, lugar donde se forma una
nueva pared celular (fragmoplasto) que separa las dos
células nuevas. Las células hijas entran en la interface,
iniciándose de nuevo el ciclo celular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis y mitosis davi feipe rueda gomez
Meiosis y mitosis davi feipe rueda gomezMeiosis y mitosis davi feipe rueda gomez
Meiosis y mitosis davi feipe rueda gomez
David Felipe Rueda Gomez
 
Geneticayherencia 1
Geneticayherencia 1Geneticayherencia 1
Geneticayherencia 1
Myriam Victoria Sierra Cortes
 
Meiosis
 Meiosis Meiosis
Meiosis
ceciliachandia
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
MitosisMitosis
Charla de Histologia mitosis meiosis
Charla de Histologia mitosis  meiosisCharla de Histologia mitosis  meiosis
Charla de Histologia mitosis meiosis
kerlyn espinosa
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
biol
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Mitosis 2º Bachillerato
Mitosis 2º BachilleratoMitosis 2º Bachillerato
Mitosis 2º Bachillerato
VICTOR M. VITORIA
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
ferparedes12
 
Mitosis página001
Mitosis página001Mitosis página001
Mitosis página001
sergiomendiola_16
 
Tema 9. Meiosis
Tema 9. MeiosisTema 9. Meiosis
Tema 9. Meiosis
Jonathan Hernández
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
kcoindreau
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
KALEXALVARADO
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosis   Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Maria Elena Zavala Hernandez
 
Mitosis
MitosisMitosis
Tema 8. Mitosis
Tema 8. MitosisTema 8. Mitosis
Tema 8. Mitosis
Jonathan Hernández
 
Marco fuenmayortarea3
Marco fuenmayortarea3Marco fuenmayortarea3
Marco fuenmayortarea3
marfu27
 

La actualidad más candente (20)

Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Meiosis y mitosis davi feipe rueda gomez
Meiosis y mitosis davi feipe rueda gomezMeiosis y mitosis davi feipe rueda gomez
Meiosis y mitosis davi feipe rueda gomez
 
Geneticayherencia 1
Geneticayherencia 1Geneticayherencia 1
Geneticayherencia 1
 
Meiosis
 Meiosis Meiosis
Meiosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Charla de Histologia mitosis meiosis
Charla de Histologia mitosis  meiosisCharla de Histologia mitosis  meiosis
Charla de Histologia mitosis meiosis
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mitosis 2º Bachillerato
Mitosis 2º BachilleratoMitosis 2º Bachillerato
Mitosis 2º Bachillerato
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Mitosis página001
Mitosis página001Mitosis página001
Mitosis página001
 
Tema 9. Meiosis
Tema 9. MeiosisTema 9. Meiosis
Tema 9. Meiosis
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosis   Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Tema 8. Mitosis
Tema 8. MitosisTema 8. Mitosis
Tema 8. Mitosis
 
Marco fuenmayortarea3
Marco fuenmayortarea3Marco fuenmayortarea3
Marco fuenmayortarea3
 

Destacado

Bmd sims 4 opdr 2
Bmd sims 4 opdr 2Bmd sims 4 opdr 2
Bmd sims 4 opdr 2
KoninginSuzan
 
Makalah perubahan uud
Makalah  perubahan uudMakalah  perubahan uud
Makalah perubahan uud
Septian Muna Barakati
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
saraymurillo
 
концепты
концептыконцепты
концептыBo Kibza
 
Diapositivas celula
Diapositivas celulaDiapositivas celula
Diapositivas celula
jorgecitomeneses
 
Cerita rakyat sangkuriang
Cerita rakyat sangkuriangCerita rakyat sangkuriang
Cerita rakyat sangkuriang
agathaa_eka
 
Mitosis División Celular
Mitosis División CelularMitosis División Celular
Mitosis División Celular
Piedad Haro
 
Mitosis y meiosis.2
Mitosis y meiosis.2Mitosis y meiosis.2
Mitosis y meiosis.2
Ana Laura Della Mea
 
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...
Kiara Sak
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis y citocinesis
Mitosis y citocinesisMitosis y citocinesis
Mitosis y citocinesis
Danii Carmona
 
GlóBulos Blancos Y Tejido Linfoide
GlóBulos Blancos Y Tejido LinfoideGlóBulos Blancos Y Tejido Linfoide
GlóBulos Blancos Y Tejido Linfoide
Claudia Castañeda
 
Trastornos globulos blancos
Trastornos globulos blancosTrastornos globulos blancos
Trastornos globulos blancos
Cintya Leiva
 
Ciclo de Mitosis y de la Citocinesis
Ciclo de Mitosis y de la CitocinesisCiclo de Mitosis y de la Citocinesis
Ciclo de Mitosis y de la Citocinesis
gorgorito1994
 
Granulocitos eosinófilos
Granulocitos eosinófilosGranulocitos eosinófilos
Granulocitos eosinófilos
Antonio Orozco
 
Neutrófilos
NeutrófilosNeutrófilos
Neutrófilos
Daniela Ramirez
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
Gigi "G"
 
Interfase mitosis
Interfase   mitosisInterfase   mitosis
Interfase mitosis
Leida Saldaña Cabrera
 
NeutróFilos
NeutróFilosNeutróFilos
NeutróFilos
rpml77
 

Destacado (20)

Bmd sims 4 opdr 2
Bmd sims 4 opdr 2Bmd sims 4 opdr 2
Bmd sims 4 opdr 2
 
Makalah penjaskes
Makalah  penjaskesMakalah  penjaskes
Makalah penjaskes
 
Makalah perubahan uud
Makalah  perubahan uudMakalah  perubahan uud
Makalah perubahan uud
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
концепты
концептыконцепты
концепты
 
Diapositivas celula
Diapositivas celulaDiapositivas celula
Diapositivas celula
 
Cerita rakyat sangkuriang
Cerita rakyat sangkuriangCerita rakyat sangkuriang
Cerita rakyat sangkuriang
 
Mitosis División Celular
Mitosis División CelularMitosis División Celular
Mitosis División Celular
 
Mitosis y meiosis.2
Mitosis y meiosis.2Mitosis y meiosis.2
Mitosis y meiosis.2
 
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...
La citocinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células...
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Mitosis y citocinesis
Mitosis y citocinesisMitosis y citocinesis
Mitosis y citocinesis
 
GlóBulos Blancos Y Tejido Linfoide
GlóBulos Blancos Y Tejido LinfoideGlóBulos Blancos Y Tejido Linfoide
GlóBulos Blancos Y Tejido Linfoide
 
Trastornos globulos blancos
Trastornos globulos blancosTrastornos globulos blancos
Trastornos globulos blancos
 
Ciclo de Mitosis y de la Citocinesis
Ciclo de Mitosis y de la CitocinesisCiclo de Mitosis y de la Citocinesis
Ciclo de Mitosis y de la Citocinesis
 
Granulocitos eosinófilos
Granulocitos eosinófilosGranulocitos eosinófilos
Granulocitos eosinófilos
 
Neutrófilos
NeutrófilosNeutrófilos
Neutrófilos
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Interfase mitosis
Interfase   mitosisInterfase   mitosis
Interfase mitosis
 
NeutróFilos
NeutróFilosNeutróFilos
NeutróFilos
 

Similar a La mitosis

Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
Mayte Mancilla
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
Cliopemelia Teretaurania
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
yomaira1757
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
yomaira1757
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
yomaira1757
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
jugafoce
 
1.4 ciclo celular
1.4 ciclo celular1.4 ciclo celular
1.4 ciclo celular
Raul hermosillo
 
División celular: Mitosis y Meiosis. Espermatogénesis
División celular: Mitosis y Meiosis. EspermatogénesisDivisión celular: Mitosis y Meiosis. Espermatogénesis
División celular: Mitosis y Meiosis. Espermatogénesis
IES Vicent Andres Estelles
 
Division celulares
Division celularesDivision celulares
Division celulares
Diana Godos
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
astrid_lorena12
 
Mitosis y meiosis tarea 3 - maria elva ramirez
Mitosis y meiosis   tarea 3 - maria elva ramirezMitosis y meiosis   tarea 3 - maria elva ramirez
Mitosis y meiosis tarea 3 - maria elva ramirez
Maria_Elva_Ramirez_Salcedo_3
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Brayan Zaid Arguello Serrano
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Brayan Zaid Arguello Serrano
 
Trabajo De Biologia
Trabajo De BiologiaTrabajo De Biologia
Trabajo De Biologia
Gabriel Leon Valarezo
 
biologia.pptx
biologia.pptxbiologia.pptx
biologia.pptx
JoseLuisQuezada14
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
yoayrib34
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Brayan Zaid Arguello Serrano
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Brayan Zaid Arguello Serrano
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Brayan Zaid Arguello Serrano
 

Similar a La mitosis (20)

Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
 
El ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomairaEl ciclo celular yomaira
El ciclo celular yomaira
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
1.4 ciclo celular
1.4 ciclo celular1.4 ciclo celular
1.4 ciclo celular
 
División celular: Mitosis y Meiosis. Espermatogénesis
División celular: Mitosis y Meiosis. EspermatogénesisDivisión celular: Mitosis y Meiosis. Espermatogénesis
División celular: Mitosis y Meiosis. Espermatogénesis
 
Division celulares
Division celularesDivision celulares
Division celulares
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Mitosis y meiosis tarea 3 - maria elva ramirez
Mitosis y meiosis   tarea 3 - maria elva ramirezMitosis y meiosis   tarea 3 - maria elva ramirez
Mitosis y meiosis tarea 3 - maria elva ramirez
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Trabajo De Biologia
Trabajo De BiologiaTrabajo De Biologia
Trabajo De Biologia
 
biologia.pptx
biologia.pptxbiologia.pptx
biologia.pptx
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 

La mitosis

  • 2. La mitosis  La mitosis es el proceso de división celular por el cual se conserva la información genética contenida en sus cromosomas, que pasa de esta manera a las sucesivas células a que la mitosis va a dar origen. La mitosis tiene varias etapas en la cuales están la profase, la metafase, la anafase, la telofase y por último la citocinesis
  • 3. La profase  comienza con la condensación de los filamentos de ADN que conforman los cromosomas.  Paralelamente se aprecia la paulatina desaparición de la membrana nuclear y del nucléolo, los cuales al final de esta etapa ya no están presentes. En el citoplasma celular el cito esqueleto se reacomoda para dar paso a la formación, de una serie de micro túbulos que se dirigen hacia los cromosomas con el fin de adherirse en sus centrometros.  Esta nueva estructura se conoce con el nombre de huso mitótico o acromático.  En las células animales, se forman desde los centriolos unas fibras adicionales que se conoce colectivamente como áster. La profase es la etapa mas larga de la mitosis, puede durar hasta 30 minutos
  • 4. La metafase  en esta etapa cada cromosoma duplicado se desplaza hasta situarse en el plano central o ecuatorial del citoplasma, esto se da gracias a la red de fibras del huso acromático la cual, desde ambos polos de la célula ayuda a los cromosomas duplicados al alinearse en el centro de las células. Dependiendo del tipo de célula esta fase puede durar 20 minutos.
  • 5. La anafase  en esta etapa comienza la separación de los cromosomas duplicados de la siguiente manera: los centromeros se dividen y cada cromosoma se separa en sus dos cromáticas hijas.los centromeros emigran a lo largo de las fibras del huso acromático en direcciones opuestas, arrastrando cada uno en su desplazamiento a una cromática hija. De esta forma, en cada polo celular quedara la misma cantidad de cromosomas hijas.  Es la fase más corta de la mitosis dura aproxidamente 5 minutos pero constituye la fase decisiva porque en ella se realiza la distribución de las dos copias de la información genética original
  • 6. La telofase  esta etapa se caracteriza por la llegada de los cromosomas hijos a los polos celulares. El huso se desintegra, los cromosomas empiezan a desconectarse, para volver adoptar la apariencia de delgadas hebras y aparece en nucléolo.  Paralelamente la membrana nuclear comienza a desorganizarse para aislar las copias del material genético del citoplasma. Esta etapa dura unos 20 minutos. al finalizar se observan dos nucléolos casi completamente formado, ambos en un solo citoplasma
  • 7. La citocinesis  la citocinesis es la formación de dos células hijas separadas. La citocinesis es la división del citoplasma para generar dos células hijas, suele superponerse a la mitosis y por lo general comienza durante la telofase  En las células animales, la citocinesis comienza con la aparición, a la altura de la mitad de la célula, de un surco divisorio perpendicular al plano del huso mitótico. Este surco avanza produciendo un estrangulamiento progresivo que, finalmente, da lugar a la división física del citoplasma y, con ello, a la formación de dos células hijas con sus correspondientes núcleos.
  • 8. En las plantas, se transporta celulosa y otros materiales a la línea media de la célula, lugar donde se forma una nueva pared celular (fragmoplasto) que separa las dos células nuevas. Las células hijas entran en la interface, iniciándose de nuevo el ciclo celular.