SlideShare una empresa de Scribd logo
La morfología de la
palabra
La morfología de la palabra
Podéis encontrar más materiales de estudio en el
libro
→ TEMA 1: LA FORMACIÓN DE PALABRAS Y
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
¿ qué son las palabras?
La palabra es la unidad de la lengua con
significado que realiza una función en la oración
o grupo sintáctico y se puede separar mediante
pausas cuando hablamos. En la escritura aparece
entre dos espacios en blanco.
Aquel vecino tiene un coche nuevo→ 6 palabras
Las palabras se diferencian según:
La estructura de las palabras
Las palabras pueden estar formadas por elementos
más pequeños que tienen un significado propio. A
cada uno de estos elementos se los llama MONEMAS.
Niño:
4 letras: n-i-ñ-o
2 sílabas: ni-ño
2 monemas: niñ-o
tipos de monemas
MONEMAS
LEXEMAS
MORFEMAS
Son las unidades lingüísticas que poseen un
significado léxico. LA RAÍZ
Son unidades lingüísticas que se unen a los
lexemas y los modifican para que tengan un
significado más completo.
EJ:
- SOL
- NIÑ-a
EJ:
- sol-AZO
- niñ-AS
TIPOS DE MORFEMAs
MONEMAS
LEXEMAS
MORFEMAS
Derivativos
Flexivos
Operan cambios en el significado de las
palabras. A un lexema o raíz se añade
uno o varios morfemas derivativos
constituyendo una nueva palabra con un
nuevo significado.
Simplemente añaden una información de
tipo gramatical y se colocan al final de
las palabras a modo de desinencias
Tipos de morfemas derivativos
MONEMAS
LEXEMAS
MORFEMAS
Derivativos
Flexivos
PREFIJO:
delante del
lexema (aporta
significado)
INTERFIJO:
entre el lexema y
el sufijo(NO
aporta
significado)
SUFIJO: detrás
del lexema
(aporta
significado)
A-normal
pec-EC-ito
cas-ITA
TIPOS DE MORFEMAS FLEXIVOS
MONEMAS
LEXEMAS
MORFEMAS
Derivativos
Flexivos
GÉNERO
DESINENCIA
VERBAL
NÚMERO
MASC→ niñ-O
cant-ABA
FEM→ niñ-A
SING- niño Ø
PLUR- niño -S
ESQUEMA GENERAL DE LOS MONEMAS
MONEMAS
LEXEMAS
MORFEMAS
Derivativos
Flexivos
Prefijo
Interfijo
Sufijo
A-normal
pec-EC-ito
cas-ITA
Género
Desinencia
verbal
Número
MASC→ niñ-O
cant-ABA
FEM→ niñ-A
SING- niño Ø
PLUR- niño -S
procesos de formación de palabras
Según su estructura morfológica, dividimos las palabras
en:
✘ SIMPLES
✘ COMPUESTAS
✘ DERIVADAS
✘ PARASINTÉTICAS
✘ PROCESOS FÓNICOS:
✗ SIGLA
✗ ABREVIACIÓN
✗ ONOMATOPEYA
✗ ACRÓNIMO
PALABRAS SIMPLES
Son aquella que están formadas por
✘ LEXEMA → SOL
✘ LEXEMA + MORFEMAS FLEXIVOS→ NIÑA
PALABRAS DERIVADAS
Son aquellas que están formadas por:
✘ LEXEMA+ SUFIJO→ NIÑ-ITA
✘ PREFIJO+LEXEMA→ A-TEO
✘ LEXEMA+ INTERFIJO+SUFIJO→ PEC-EC-ITO
✘ PREFIJO+LEXEMA+ SUFIJO→ In-felic-idad
(existe infeliz y felicidad)
PALABRAS COMPUESTAS
Son aquellas que están formadas por
✘ LEXEMA+ LEXEMA (+ morfemas flexivos o no)→
saca-corchos
✘ LEXEMA+LEXEMA+ SUFIJO→norte-americ-ano (
existen Norteamérica, y americano)
PALABRAS PARASINTÉTICAS
Son aquella que están formadas por:
✘ LEXEMA+LEXEMA+ SUFIJO ( siempre que no exista solo
el lexema+ el lexema, o solo el lexema + el sufijo)→
hoja-lat-ero ( hojalata existe, pero no existe *latero)
✘ PREFIJO + LEXEMA+ SUFIJO ( siempre que no exista solo
el prefijo+ el lexema, o solo el lexema + el sufijo)→ En-
roj-ecer (porque no existe *enrojo, ni *rojecer)
PROCESOS FÓNICOS: SIGLA
Surge por yuxtaposición de los sonidos iniciales de otras
palabras, sin que sea posible su pronunciación como una
secuencia.
ABS
Del al. ABS, sigla de Antiblockiersystem 'sistema antibloqueo'.
m. Mec. Sistema electrónico de control de un vehículo que evita el bloque de
las ruedas por exceso de frenado.
PROCESOS FÓNICOS: Abreviación,
truncamiento o acortamiento
Surge a partir de otra palabra más larga de la que se
elimina el final.
electro2
Acort.
m. coloq. electrocardiograma.
PROCESOS FÓNICOS: ACRÓNIMO
Surge por unión de los sonidos iniciales o fragmentos de otras
palabras, constituyendo una secuencia que se pronuncia
como cualquier otra palabra del idioma.
ovni:
Acrón. de objeto volador no identificado, calco del acrón. ingl. unidentified flying
object.
m. Objeto volador no identificado, al que en ocasiones se considera como una
nave espacial de procedencia extraterrestre. U. t. c. adj.
PROCESOS FÓNICOS: ONOMATOPEYA
Surge por la imitación de un sonido real.
ronronear
Voz onomat.
intr. Dicho del gato: Producir una especie de ronquido, en demostración de
contento.
CATEGORÍAS GRAMATICALES
Según su categoría gramatical, las palabras pueden ser:
✘ Sustantivos
✘ Adjetivos
✘ Verbos
✘ Determinantes
✘ Pronombres
✘ Adverbios
✘ Conjunciones
✘ Preposiciones
✘ Interjecciones
análisis morfológico de una palabra
Tendrá tres partes:
1. Análisis de la estructura
2. Proceso de formación con su justificación
3. Categoría gramatical
análisis morfológico :Análisis de la estructura
Niñato:
Niñ- monema lexema
ato- monema morfema derivativo sufijo
o- monema morfema flexivo de género
masculino
Ø- monema morfema flexivo de número
singular
análisis morfológico :Proceso de formación
Niñato es una palabra DERIVADA porque está
formada por un lexema+ sufijo
análisis morfológico :Categoría gramatical
Niñato es un sustantivo.
análisis morfológico completo
✘ Niñato:
✗ Niñ- monema lexema
✗ ato- monema morfema derivativo sufijo
✗ o- monema morfema flexivo de género masculino
✗ Ø- monema morfema flexivo de número singular
✘ Es una palabra DERIVADA porque está formada por un
lexema+ sufijo
✘ Es un sustantivo.
análisis morfológico completo
✘ SOLECITO:
✗ SOL- monema lexema
✗ EC- monema morfema derivativo interfijo
✗ ITO- monema morfema derivativo sufijo
✗ Ø- monema morfema flexivo de número singular
✘ Es una palabra DERIVADA porque está formada por un
lexema+ sufijo
✘ Es un sustantivo.
análisis morfológico completo
✘ Enrojecer:
✗ EN- monema morfema derivativo prefijo
✗ ROJ- monema lexema
✗ ECER-monema morfema derivativo sufijo
✘ Es una palabra PARASINTÉTICA porque está formada
por un prefijo+lexema+ sufijo pero no existe el prefijo+
el lexema( *enrojo) ni el lexema +sufijo (*rojecer)
✘ Es un verbo.
Espero que lo hayáis
entendido…¡Hasta
pronto!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Homófonas y homónimas
Homófonas y homónimasHomófonas y homónimas
Homófonas y homónimaslads cardona
 
Predicado Nominal y Verbal
Predicado Nominal y VerbalPredicado Nominal y Verbal
Predicado Nominal y Verbal
raymarmx
 
Género y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivosGénero y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivosElaine Teixeira
 
Oraciones Simples
Oraciones SimplesOraciones Simples
Oraciones Simples
Jorge Engelbeer
 
La solicitud el Participio y sus usos
La solicitud el Participio y sus usosLa solicitud el Participio y sus usos
La solicitud el Participio y sus usosjimenaurdiales
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Ángel Kórdoba
 
Palabras homófonas
Palabras homófonasPalabras homófonas
Palabras homófonas
Lina Bernal
 
Estructura de una palabra
Estructura de una palabraEstructura de una palabra
Estructura de una palabra
Sindya Rangel
 
Frase nominal y verbal
Frase nominal y verbalFrase nominal y verbal
Frase nominal y verbalJessyAcosta
 
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplosEl sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
Marucferreyra
 
FonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAFonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAPavel Luna
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposicionesPilar91
 
Fonología y fonetica
Fonología y  foneticaFonología y  fonetica
Fonología y fonetica
Richar César Primo Silva
 
Morfología
MorfologíaMorfología
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
lojeda69
 

La actualidad más candente (20)

Oraciones subordinadas
Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Oraciones subordinadas
 
Los fonemas
Los fonemasLos fonemas
Los fonemas
 
Homófonas y homónimas
Homófonas y homónimasHomófonas y homónimas
Homófonas y homónimas
 
Predicado Nominal y Verbal
Predicado Nominal y VerbalPredicado Nominal y Verbal
Predicado Nominal y Verbal
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Género y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivosGénero y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivos
 
Oraciones Simples
Oraciones SimplesOraciones Simples
Oraciones Simples
 
La solicitud el Participio y sus usos
La solicitud el Participio y sus usosLa solicitud el Participio y sus usos
La solicitud el Participio y sus usos
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Palabras homófonas
Palabras homófonasPalabras homófonas
Palabras homófonas
 
Estructura de una palabra
Estructura de una palabraEstructura de una palabra
Estructura de una palabra
 
Frase nominal y verbal
Frase nominal y verbalFrase nominal y verbal
Frase nominal y verbal
 
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplosEl sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
 
FonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAFonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíA
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Fonología y fonetica
Fonología y  foneticaFonología y  fonetica
Fonología y fonetica
 
Los sinónimos
Los sinónimosLos sinónimos
Los sinónimos
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
 

Similar a La morfología de la palabra

La palabra y sus reglas generales.
La palabra y sus reglas generales.La palabra y sus reglas generales.
La palabra y sus reglas generales.
mariamitre27
 
Formación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºesoFormación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºeso
Alfredo Márquez
 
Morfologc3ada tema-1
Morfologc3ada tema-1Morfologc3ada tema-1
Morfologc3ada tema-1
fernandoi
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
MariaBisquert
 
La gramática, el acento y su clasificación fernando gozalez
La gramática, el acento y su clasificación   fernando gozalezLa gramática, el acento y su clasificación   fernando gozalez
La gramática, el acento y su clasificación fernando gozalezFernando Gonzalez Paolini
 
La Acentuación.ppt
La Acentuación.pptLa Acentuación.ppt
La Acentuación.ppt
FranklinPerez68
 
morfología del español formación de palabras
morfología del español   formación de palabrasmorfología del español   formación de palabras
morfología del español formación de palabras
BEBERLY CASTILLO
 
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
ORTOGRAFIA  -  ACENTUACIONORTOGRAFIA  -  ACENTUACION
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
abelnex15
 
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
ORTOGRAFIA  -  ACENTUACIONORTOGRAFIA  -  ACENTUACION
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
guest59bb070
 
polisalobos
polisalobospolisalobos
polisalobos
SOLO PIENSO EN TI
 
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
Carmen Andreu Gisbert
 
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
fernandoi
 
Apuntes de-analisis-morfologico1
Apuntes de-analisis-morfologico1Apuntes de-analisis-morfologico1
Apuntes de-analisis-morfologico1
jan alonso
 
Disciplinas que estudian la lengua gramatica
Disciplinas que estudian la lengua gramaticaDisciplinas que estudian la lengua gramatica
Disciplinas que estudian la lengua gramatica
Juanjiito Castro Ramos
 
Repaso Unidad 1 (1ºESO)
Repaso Unidad 1 (1ºESO)Repaso Unidad 1 (1ºESO)
Repaso Unidad 1 (1ºESO)
segrob7
 
Lengua 1º eso
Lengua 1º esoLengua 1º eso
Lengua 1º esoleticiang
 

Similar a La morfología de la palabra (20)

Morfologia 1
Morfologia 1Morfologia 1
Morfologia 1
 
La palabra y sus reglas generales.
La palabra y sus reglas generales.La palabra y sus reglas generales.
La palabra y sus reglas generales.
 
Formación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºesoFormación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºeso
 
Morfologc3ada tema-1
Morfologc3ada tema-1Morfologc3ada tema-1
Morfologc3ada tema-1
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
La gramática, el acento y su clasificación fernando gozalez
La gramática, el acento y su clasificación   fernando gozalezLa gramática, el acento y su clasificación   fernando gozalez
La gramática, el acento y su clasificación fernando gozalez
 
1º eso gramática
1º eso gramática1º eso gramática
1º eso gramática
 
La Acentuación.ppt
La Acentuación.pptLa Acentuación.ppt
La Acentuación.ppt
 
morfología del español formación de palabras
morfología del español   formación de palabrasmorfología del español   formación de palabras
morfología del español formación de palabras
 
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
ORTOGRAFIA  -  ACENTUACIONORTOGRAFIA  -  ACENTUACION
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
 
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
ORTOGRAFIA  -  ACENTUACIONORTOGRAFIA  -  ACENTUACION
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
 
polisalobos
polisalobospolisalobos
polisalobos
 
polisilabos
polisilabospolisilabos
polisilabos
 
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
 
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
Tema 1-anc3a1lisis-morfolc3b3gico-composicic3b3n-y-derivacic3b3n-2016-2017
 
SESION 04.pptx
SESION 04.pptxSESION 04.pptx
SESION 04.pptx
 
Apuntes de-analisis-morfologico1
Apuntes de-analisis-morfologico1Apuntes de-analisis-morfologico1
Apuntes de-analisis-morfologico1
 
Disciplinas que estudian la lengua gramatica
Disciplinas que estudian la lengua gramaticaDisciplinas que estudian la lengua gramatica
Disciplinas que estudian la lengua gramatica
 
Repaso Unidad 1 (1ºESO)
Repaso Unidad 1 (1ºESO)Repaso Unidad 1 (1ºESO)
Repaso Unidad 1 (1ºESO)
 
Lengua 1º eso
Lengua 1º esoLengua 1º eso
Lengua 1º eso
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

La morfología de la palabra

  • 1. La morfología de la palabra
  • 2. La morfología de la palabra Podéis encontrar más materiales de estudio en el libro → TEMA 1: LA FORMACIÓN DE PALABRAS Y LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
  • 3. ¿ qué son las palabras? La palabra es la unidad de la lengua con significado que realiza una función en la oración o grupo sintáctico y se puede separar mediante pausas cuando hablamos. En la escritura aparece entre dos espacios en blanco. Aquel vecino tiene un coche nuevo→ 6 palabras
  • 4. Las palabras se diferencian según:
  • 5. La estructura de las palabras Las palabras pueden estar formadas por elementos más pequeños que tienen un significado propio. A cada uno de estos elementos se los llama MONEMAS. Niño: 4 letras: n-i-ñ-o 2 sílabas: ni-ño 2 monemas: niñ-o
  • 6. tipos de monemas MONEMAS LEXEMAS MORFEMAS Son las unidades lingüísticas que poseen un significado léxico. LA RAÍZ Son unidades lingüísticas que se unen a los lexemas y los modifican para que tengan un significado más completo. EJ: - SOL - NIÑ-a EJ: - sol-AZO - niñ-AS
  • 7. TIPOS DE MORFEMAs MONEMAS LEXEMAS MORFEMAS Derivativos Flexivos Operan cambios en el significado de las palabras. A un lexema o raíz se añade uno o varios morfemas derivativos constituyendo una nueva palabra con un nuevo significado. Simplemente añaden una información de tipo gramatical y se colocan al final de las palabras a modo de desinencias
  • 8. Tipos de morfemas derivativos MONEMAS LEXEMAS MORFEMAS Derivativos Flexivos PREFIJO: delante del lexema (aporta significado) INTERFIJO: entre el lexema y el sufijo(NO aporta significado) SUFIJO: detrás del lexema (aporta significado) A-normal pec-EC-ito cas-ITA
  • 9. TIPOS DE MORFEMAS FLEXIVOS MONEMAS LEXEMAS MORFEMAS Derivativos Flexivos GÉNERO DESINENCIA VERBAL NÚMERO MASC→ niñ-O cant-ABA FEM→ niñ-A SING- niño Ø PLUR- niño -S
  • 10. ESQUEMA GENERAL DE LOS MONEMAS MONEMAS LEXEMAS MORFEMAS Derivativos Flexivos Prefijo Interfijo Sufijo A-normal pec-EC-ito cas-ITA Género Desinencia verbal Número MASC→ niñ-O cant-ABA FEM→ niñ-A SING- niño Ø PLUR- niño -S
  • 11. procesos de formación de palabras Según su estructura morfológica, dividimos las palabras en: ✘ SIMPLES ✘ COMPUESTAS ✘ DERIVADAS ✘ PARASINTÉTICAS ✘ PROCESOS FÓNICOS: ✗ SIGLA ✗ ABREVIACIÓN ✗ ONOMATOPEYA ✗ ACRÓNIMO
  • 12. PALABRAS SIMPLES Son aquella que están formadas por ✘ LEXEMA → SOL ✘ LEXEMA + MORFEMAS FLEXIVOS→ NIÑA
  • 13. PALABRAS DERIVADAS Son aquellas que están formadas por: ✘ LEXEMA+ SUFIJO→ NIÑ-ITA ✘ PREFIJO+LEXEMA→ A-TEO ✘ LEXEMA+ INTERFIJO+SUFIJO→ PEC-EC-ITO ✘ PREFIJO+LEXEMA+ SUFIJO→ In-felic-idad (existe infeliz y felicidad)
  • 14. PALABRAS COMPUESTAS Son aquellas que están formadas por ✘ LEXEMA+ LEXEMA (+ morfemas flexivos o no)→ saca-corchos ✘ LEXEMA+LEXEMA+ SUFIJO→norte-americ-ano ( existen Norteamérica, y americano)
  • 15. PALABRAS PARASINTÉTICAS Son aquella que están formadas por: ✘ LEXEMA+LEXEMA+ SUFIJO ( siempre que no exista solo el lexema+ el lexema, o solo el lexema + el sufijo)→ hoja-lat-ero ( hojalata existe, pero no existe *latero) ✘ PREFIJO + LEXEMA+ SUFIJO ( siempre que no exista solo el prefijo+ el lexema, o solo el lexema + el sufijo)→ En- roj-ecer (porque no existe *enrojo, ni *rojecer)
  • 16. PROCESOS FÓNICOS: SIGLA Surge por yuxtaposición de los sonidos iniciales de otras palabras, sin que sea posible su pronunciación como una secuencia. ABS Del al. ABS, sigla de Antiblockiersystem 'sistema antibloqueo'. m. Mec. Sistema electrónico de control de un vehículo que evita el bloque de las ruedas por exceso de frenado.
  • 17. PROCESOS FÓNICOS: Abreviación, truncamiento o acortamiento Surge a partir de otra palabra más larga de la que se elimina el final. electro2 Acort. m. coloq. electrocardiograma.
  • 18. PROCESOS FÓNICOS: ACRÓNIMO Surge por unión de los sonidos iniciales o fragmentos de otras palabras, constituyendo una secuencia que se pronuncia como cualquier otra palabra del idioma. ovni: Acrón. de objeto volador no identificado, calco del acrón. ingl. unidentified flying object. m. Objeto volador no identificado, al que en ocasiones se considera como una nave espacial de procedencia extraterrestre. U. t. c. adj.
  • 19. PROCESOS FÓNICOS: ONOMATOPEYA Surge por la imitación de un sonido real. ronronear Voz onomat. intr. Dicho del gato: Producir una especie de ronquido, en demostración de contento.
  • 20. CATEGORÍAS GRAMATICALES Según su categoría gramatical, las palabras pueden ser: ✘ Sustantivos ✘ Adjetivos ✘ Verbos ✘ Determinantes ✘ Pronombres ✘ Adverbios ✘ Conjunciones ✘ Preposiciones ✘ Interjecciones
  • 21. análisis morfológico de una palabra Tendrá tres partes: 1. Análisis de la estructura 2. Proceso de formación con su justificación 3. Categoría gramatical
  • 22. análisis morfológico :Análisis de la estructura Niñato: Niñ- monema lexema ato- monema morfema derivativo sufijo o- monema morfema flexivo de género masculino Ø- monema morfema flexivo de número singular
  • 23. análisis morfológico :Proceso de formación Niñato es una palabra DERIVADA porque está formada por un lexema+ sufijo
  • 24. análisis morfológico :Categoría gramatical Niñato es un sustantivo.
  • 25. análisis morfológico completo ✘ Niñato: ✗ Niñ- monema lexema ✗ ato- monema morfema derivativo sufijo ✗ o- monema morfema flexivo de género masculino ✗ Ø- monema morfema flexivo de número singular ✘ Es una palabra DERIVADA porque está formada por un lexema+ sufijo ✘ Es un sustantivo.
  • 26. análisis morfológico completo ✘ SOLECITO: ✗ SOL- monema lexema ✗ EC- monema morfema derivativo interfijo ✗ ITO- monema morfema derivativo sufijo ✗ Ø- monema morfema flexivo de número singular ✘ Es una palabra DERIVADA porque está formada por un lexema+ sufijo ✘ Es un sustantivo.
  • 27. análisis morfológico completo ✘ Enrojecer: ✗ EN- monema morfema derivativo prefijo ✗ ROJ- monema lexema ✗ ECER-monema morfema derivativo sufijo ✘ Es una palabra PARASINTÉTICA porque está formada por un prefijo+lexema+ sufijo pero no existe el prefijo+ el lexema( *enrojo) ni el lexema +sufijo (*rojecer) ✘ Es un verbo.
  • 28. Espero que lo hayáis entendido…¡Hasta pronto!