SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORGANIZACIÓN MUSICAL
   El sistema musical griego es modal. El sistema griego no esta definido por
    un pensamiento armónico vertical, si no por el melódico horizontal , en el
    que no importan tanto las diferencias de alturas de tono, si no de las
    distancias resultantes entre las notas.

       1º El TETRACORDO
    El elemento principal del sistema griego es la cuarta descendente , el tetracordo
       (cuatro cuerdas)
    Que ya corresponde al número de cuerdas del phorminx. Hay tres tipos diferentes de
       tetracordos
    Según su semitono:
    --- El dórico: Tono-Tono-Semitono.
    --- El frigio: Tono-Semitono-tono.
    --- El lidio: Semitono-Tono-Tono.

     Cada tetracordio tendrá un nombre según su posición en el sistema general
 El nombre de las notas
 Las notas musicales poseen dos nombres, el primero es propio y el segundo se les otorga según al
 tetracordo al que pertenezcan.
 De los instrumentos de cuerda derivan los nombres propios de las notas. A si las notas de la octava
 media mi – mi de la kithara de afinación dórica se denominan:

 • Hypathe (chorde).- (cuerda) superior de acuerdo a la posición de ejecución de la kithara es la          c
  cuerda del bajo, es decir, la nota mas grave, mi.

 • Parhypate , la “adyacente a la superior”, el semitono fa, tocada con el pulgar lo mismo que la hypate
 • Lichanos, “el índice” nota sol;
 • Messe (chorde) (cuerda ) media, nota “la”
 • Paramese “la adyacente a la media”, nota la
 • Trite la “tercera” desde abajo, nota do.
 • Paaraneta, la adyacente a la inferior, re.
 • Nete (chorde) , la (cuerda ) “inferior” es decir, la nota superior a mi.
Sistema diatónico teleion
Sistema resultante de las asociaciones de tetracordos podía ser :
1.   Sistema perfecto menor formado por tres tetracordios conjuntos, mas una nota añadida en grave:

    Re 2 Nete synemmeon
    Do 2 Paranete synemmeon

    Sib 1 trite synemmeon

    La 1 mese

    Sol 1 lichanos meson

    Fa 1 parhypate meson

    mi 1 hypate meson

    Re 1 lichanos hypaton

    Do 1 parhypate hypaton
    Si hypate hypaton
    La proslabmanómenos
Sistema perfecto mayor         formado por cuatro tetacordios conjuntos de dos a dos y con un intervalo de
     disyunción (un tono) en medio, mas una nota añadida en el grave. Los tetracordios se llaman hyperbolaion ,
     diezeugmenon, meson, e hypaton.

    La 2 nete hyperbolaion
    Sol 2 paranete hyperbolaion
    Fa 2 trite hyperbolaion
    Mi 2 nete diezeugmenon
    Re 2 paranete diezeugmenon
    Do 2 trite diezeugmenon
    Si 1 paramese
    La 1 mese
    Sol 1 lichanos meson
    Fa 1 parhypate meson
    Mi 1 hypate meson
    Re 1 lichanos hypaton
    Do 1 parhypate hypaton
    Si hypate hypaton
Los géneros de octavas o modos
Son fragmentos del sistema general donde lo relevante no es las notas que
  se usan si no las relaciones que se establecen entre ellas , es decir, es el
  lugar de los semitonos lo que definen el modo. Distinguen siete modos
  o géneros de octavas:
 La-La: hipodórico, hipofrigio, locrense y eolio
 Sol-Sol: hipofrigio, hiperlidio, iásico o jónico.
 Fa-Fa: hipolidio, hipermixolidio
 Mi-Mi: Dórico, hipomixolidio
 Re-Re: Frigio
 Do-Do: lidio
 Si-Si: mixolidio y hiperdórico
Escalas de transposición o tonoi
Aunque el sistema diatónico teleion sólo tiene dos octavas, en la práctica la extensión del sistema
   musical griego podía abarcar tres octavas, de las cuales se consideraba a la inferior la más aguda y
   superior a la más grave . La más importante era la escala central mi´- mi a la que llamaban harmonía y
   coincidía con la afinación de las cuerdas de la kithara. Cuando se deseaba tocar ese instrumento en
   alguno de los otros modos (distinto al dórico) había que transportarlos a la octava central del
   instrumento y afinar las cuerdas de ese de nuevo modo, lo cual daba lugar a las llamadas escalas de
   transposición o tonoi, que podían presentar hasta cinco alteraciones.




                                 Representación de kithara griega
Los géneros tonales
El tetracordo dórico solo tenía fija la entonación de las notas extremas, mientras
   que la entonación de las notas intermedias podía desplazarse hacia la nota de
   destino, dando lugar a los géneros diatónico, cromático y enarmónico que
   aparecen en el periodo clásico-tardío y helénico.
 En el Género diatónico, la sucesión es de dos grados conjuntos en el ámbito
  del ditono y semitono
 El Género cromático, posee un semiditono o tercera menor, y dos distancias
  de semitono consecutivas.
 El Género enarmónico, parte de un intervalo de ditono o tercera mayor,
  repartiendo el semitono restante entre dos intervalos de cuarto de tono
Los griegos sentían estos desplazamientos como coloraciones que servían a la
  expresión subjetiva que se usaba según los momentos, los lugares e individuos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas em blocos (Disc. Arranjos e Transcrições)
Técnicas em blocos (Disc. Arranjos e Transcrições)Técnicas em blocos (Disc. Arranjos e Transcrições)
Técnicas em blocos (Disc. Arranjos e Transcrições)
Marcos Filho
 
Resumo Cultura do Gótico - Hisatória da Cultura e das Artes
Resumo Cultura do Gótico - Hisatória da Cultura e das ArtesResumo Cultura do Gótico - Hisatória da Cultura e das Artes
Resumo Cultura do Gótico - Hisatória da Cultura e das Artes
Dylan Bonnet
 
La Música y el Período Barroco
La Música y el Período BarrocoLa Música y el Período Barroco
La Música y el Período Barroco
Alfredo Vazquez del Mercado
 
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso Mariángela Es
 
H3 - música en el siglo XX - 2
H3 - música en el siglo XX - 2H3 - música en el siglo XX - 2
H3 - música en el siglo XX - 2
Francisco Terán
 
Analisis y formas
Analisis y formasAnalisis y formas
Analisis y formas
conicc
 
Clarinete
ClarineteClarinete
Clarinete
daniela1096
 
MUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCO
MUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCOMUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCO
MUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCO
Juan Moreno
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
Carolina
 
El Rococo (Música)
El Rococo (Música)El Rococo (Música)
El Rococo (Música)
Cattaljnaa
 
Compositores del Renacimiento
Compositores del RenacimientoCompositores del Renacimiento
Compositores del Renacimiento
lokas_suances
 
Musica en la antigua roma y en la edad media
Musica en la antigua roma y en la edad mediaMusica en la antigua roma y en la edad media
Musica en la antigua roma y en la edad media
Juan Sebastian Martellotta
 
La música en la Antigua Grecia
La música en la Antigua GreciaLa música en la Antigua Grecia
La música en la Antigua Greciagrupo7safa2012
 
Instrumentos musicales del Renacimiento
Instrumentos musicales del RenacimientoInstrumentos musicales del Renacimiento
Instrumentos musicales del Renacimiento
IES Senara
 
Historia del piano trabajo
Historia del piano trabajoHistoria del piano trabajo
Historia del piano trabajo1802764421
 
Teoría musical
Teoría musicalTeoría musical
Teoría musical
Estephany Flores
 
Períodos Da Música Ocidental
Períodos Da Música OcidentalPeríodos Da Música Ocidental
Períodos Da Música Ocidental
cecilianoclaro
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas em blocos (Disc. Arranjos e Transcrições)
Técnicas em blocos (Disc. Arranjos e Transcrições)Técnicas em blocos (Disc. Arranjos e Transcrições)
Técnicas em blocos (Disc. Arranjos e Transcrições)
 
Resumo Cultura do Gótico - Hisatória da Cultura e das Artes
Resumo Cultura do Gótico - Hisatória da Cultura e das ArtesResumo Cultura do Gótico - Hisatória da Cultura e das Artes
Resumo Cultura do Gótico - Hisatória da Cultura e das Artes
 
La Música y el Período Barroco
La Música y el Período BarrocoLa Música y el Período Barroco
La Música y el Período Barroco
 
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
 
H3 - música en el siglo XX - 2
H3 - música en el siglo XX - 2H3 - música en el siglo XX - 2
H3 - música en el siglo XX - 2
 
Teoría musical libro
Teoría musical  libroTeoría musical  libro
Teoría musical libro
 
Analisis y formas
Analisis y formasAnalisis y formas
Analisis y formas
 
Clarinete
ClarineteClarinete
Clarinete
 
MUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCO
MUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCOMUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCO
MUSICA INSTRUMENTAL EN EL BARROCO
 
La polifonía medieval
La polifonía medievalLa polifonía medieval
La polifonía medieval
 
11 motete
11 motete11 motete
11 motete
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
El Rococo (Música)
El Rococo (Música)El Rococo (Música)
El Rococo (Música)
 
Compositores del Renacimiento
Compositores del RenacimientoCompositores del Renacimiento
Compositores del Renacimiento
 
Musica en la antigua roma y en la edad media
Musica en la antigua roma y en la edad mediaMusica en la antigua roma y en la edad media
Musica en la antigua roma y en la edad media
 
La música en la Antigua Grecia
La música en la Antigua GreciaLa música en la Antigua Grecia
La música en la Antigua Grecia
 
Instrumentos musicales del Renacimiento
Instrumentos musicales del RenacimientoInstrumentos musicales del Renacimiento
Instrumentos musicales del Renacimiento
 
Historia del piano trabajo
Historia del piano trabajoHistoria del piano trabajo
Historia del piano trabajo
 
Teoría musical
Teoría musicalTeoría musical
Teoría musical
 
Períodos Da Música Ocidental
Períodos Da Música OcidentalPeríodos Da Música Ocidental
Períodos Da Música Ocidental
 

Destacado

El arte de las musas
El arte de las musasEl arte de las musas
El arte de las musasalexner
 
Alejandro montesinos 6 b
Alejandro montesinos 6 bAlejandro montesinos 6 b
Alejandro montesinos 6 baulademedio
 
Música en grecia y roma
Música en grecia y romaMúsica en grecia y roma
Música en grecia y roma3musica
 
musica 4 el sistema musical acordes (1)
musica 4 el sistema musical acordes  (1)musica 4 el sistema musical acordes  (1)
musica 4 el sistema musical acordes (1)Arturo Iglesias Castro
 
Vademecum musical
Vademecum  musicalVademecum  musical
Vademecum musicalMarangosto
 
Los orígenes del desarrollo músical de occidente (los modos)
Los orígenes del desarrollo músical de  occidente (los modos)Los orígenes del desarrollo músical de  occidente (los modos)
Los orígenes del desarrollo músical de occidente (los modos)alexner
 
Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°
3135547154
 
Grados tonales y modales.
Grados tonales y modales.Grados tonales y modales.
Grados tonales y modales.
martasantriv94
 
Elementos De La MúSica
Elementos De La MúSicaElementos De La MúSica
Elementos De La MúSicaJosé Ferrer
 
Música de la antigua grecia
Música de la antigua greciaMúsica de la antigua grecia
Música de la antigua grecia
ivanju
 
Música en la Antigua Grecia - Guillermo Reyes Fierro
Música en la Antigua Grecia - Guillermo Reyes FierroMúsica en la Antigua Grecia - Guillermo Reyes Fierro
Música en la Antigua Grecia - Guillermo Reyes Fierro
Guillermo Reyes Fierro
 
Musica 2. el sistema musical escalas, tonalidad y modalidad
Musica 2. el sistema musical escalas, tonalidad y modalidadMusica 2. el sistema musical escalas, tonalidad y modalidad
Musica 2. el sistema musical escalas, tonalidad y modalidadArturo Iglesias Castro
 
Teoria Musica Nº 1
Teoria Musica Nº 1Teoria Musica Nº 1
Teoria Musica Nº 1
elorenzot
 
Sonido y Elementos de la Musica
Sonido y Elementos de la MusicaSonido y Elementos de la Musica
Sonido y Elementos de la Musica
Fernando Guaza
 
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICAELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
Karla_SS
 
El lenguaje musical
El lenguaje musicalEl lenguaje musical
El lenguaje musical
cgcordera
 
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80 Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
ginak96
 
Curso completo de teoría de la música (pdf)
Curso completo de teoría de la música (pdf)Curso completo de teoría de la música (pdf)
Curso completo de teoría de la música (pdf)
Germán Sarmiento
 

Destacado (20)

El arte de las musas
El arte de las musasEl arte de las musas
El arte de las musas
 
Alejandro montesinos 6 b
Alejandro montesinos 6 bAlejandro montesinos 6 b
Alejandro montesinos 6 b
 
Música en grecia y roma
Música en grecia y romaMúsica en grecia y roma
Música en grecia y roma
 
Acordes dominantes
Acordes dominantesAcordes dominantes
Acordes dominantes
 
musica 4 el sistema musical acordes (1)
musica 4 el sistema musical acordes  (1)musica 4 el sistema musical acordes  (1)
musica 4 el sistema musical acordes (1)
 
Vademecum musical
Vademecum  musicalVademecum  musical
Vademecum musical
 
Los orígenes del desarrollo músical de occidente (los modos)
Los orígenes del desarrollo músical de  occidente (los modos)Los orígenes del desarrollo músical de  occidente (los modos)
Los orígenes del desarrollo músical de occidente (los modos)
 
Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°
 
Grados tonales y modales.
Grados tonales y modales.Grados tonales y modales.
Grados tonales y modales.
 
La armonía
La armoníaLa armonía
La armonía
 
Elementos De La MúSica
Elementos De La MúSicaElementos De La MúSica
Elementos De La MúSica
 
Música de la antigua grecia
Música de la antigua greciaMúsica de la antigua grecia
Música de la antigua grecia
 
Música en la Antigua Grecia - Guillermo Reyes Fierro
Música en la Antigua Grecia - Guillermo Reyes FierroMúsica en la Antigua Grecia - Guillermo Reyes Fierro
Música en la Antigua Grecia - Guillermo Reyes Fierro
 
Musica 2. el sistema musical escalas, tonalidad y modalidad
Musica 2. el sistema musical escalas, tonalidad y modalidadMusica 2. el sistema musical escalas, tonalidad y modalidad
Musica 2. el sistema musical escalas, tonalidad y modalidad
 
Teoria Musica Nº 1
Teoria Musica Nº 1Teoria Musica Nº 1
Teoria Musica Nº 1
 
Sonido y Elementos de la Musica
Sonido y Elementos de la MusicaSonido y Elementos de la Musica
Sonido y Elementos de la Musica
 
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICAELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
 
El lenguaje musical
El lenguaje musicalEl lenguaje musical
El lenguaje musical
 
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80 Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
 
Curso completo de teoría de la música (pdf)
Curso completo de teoría de la música (pdf)Curso completo de teoría de la música (pdf)
Curso completo de teoría de la música (pdf)
 

Similar a La música en Grecia

Música en grecia y roma
Música en grecia y romaMúsica en grecia y roma
Música en grecia y roma3musica
 
Música en grecia y roma
Música en grecia y romaMúsica en grecia y roma
Música en grecia y roma3musica
 
Modos griegos
Modos griegosModos griegos
Modos griegos
Julio Valle
 
La música en la antigua Grecia
La música en la antigua GreciaLa música en la antigua Grecia
La música en la antigua GreciaFrancisco Callejo
 
La música en grecia
La música en greciaLa música en grecia
La música en greciapepito35
 
clase 1 ARMONIA.ppt
clase 1 ARMONIA.pptclase 1 ARMONIA.ppt
clase 1 ARMONIA.ppt
DanteAlonso3
 
De la modalidad a la tonalidad. teoria 3pptx
De la modalidad a la tonalidad. teoria 3pptxDe la modalidad a la tonalidad. teoria 3pptx
De la modalidad a la tonalidad. teoria 3pptx
Graciela Valbuena
 
Teoria musical
Teoria musicalTeoria musical
Teoria musical
aliloinomedle
 
Apuntes de-armonc3ada-bloque-11
Apuntes de-armonc3ada-bloque-11Apuntes de-armonc3ada-bloque-11
Apuntes de-armonc3ada-bloque-11Jose Catalan
 
UD 5 Clasicismo
UD 5 ClasicismoUD 5 Clasicismo
UD 5 ClasicismoEvaPaula
 
Música en grecia y roma
Música en grecia y romaMúsica en grecia y roma
Música en grecia y roma3musica
 
Clase y análisis de obras del medioevo
Clase y análisis de obras del medioevoClase y análisis de obras del medioevo
Clase y análisis de obras del medioevoalexner
 
Musica en Grecia
Musica en GreciaMusica en Grecia
Musica en Grecia
Antonio Iglesias Rodríguez
 
Tecnica de estudio omar suárez
Tecnica de estudio omar suárezTecnica de estudio omar suárez
Tecnica de estudio omar suárez
Karolita_
 
Tema 2 música power point edad media
Tema 2 música power point edad mediaTema 2 música power point edad media
Tema 2 música power point edad media
pabloparaisoiglesias
 
La música en grecia
La música en greciaLa música en grecia
La música en greciapepito35
 
La música en grecia
La música en greciaLa música en grecia
La música en greciapepito35
 

Similar a La música en Grecia (20)

Música en grecia y roma
Música en grecia y romaMúsica en grecia y roma
Música en grecia y roma
 
Música en grecia y roma
Música en grecia y romaMúsica en grecia y roma
Música en grecia y roma
 
Modos griegos
Modos griegosModos griegos
Modos griegos
 
La música en la antigua Grecia
La música en la antigua GreciaLa música en la antigua Grecia
La música en la antigua Grecia
 
La música en grecia
La música en greciaLa música en grecia
La música en grecia
 
clase 1 ARMONIA.ppt
clase 1 ARMONIA.pptclase 1 ARMONIA.ppt
clase 1 ARMONIA.ppt
 
De la modalidad a la tonalidad. teoria 3pptx
De la modalidad a la tonalidad. teoria 3pptxDe la modalidad a la tonalidad. teoria 3pptx
De la modalidad a la tonalidad. teoria 3pptx
 
Piano
PianoPiano
Piano
 
Teoria musical
Teoria musicalTeoria musical
Teoria musical
 
Apuntes de-armonc3ada-bloque-11
Apuntes de-armonc3ada-bloque-11Apuntes de-armonc3ada-bloque-11
Apuntes de-armonc3ada-bloque-11
 
UD 5 Clasicismo
UD 5 ClasicismoUD 5 Clasicismo
UD 5 Clasicismo
 
Escala musical
Escala musicalEscala musical
Escala musical
 
Música en grecia y roma
Música en grecia y romaMúsica en grecia y roma
Música en grecia y roma
 
Clase y análisis de obras del medioevo
Clase y análisis de obras del medioevoClase y análisis de obras del medioevo
Clase y análisis de obras del medioevo
 
Conceptos teóricos de la música
Conceptos teóricos de la músicaConceptos teóricos de la música
Conceptos teóricos de la música
 
Musica en Grecia
Musica en GreciaMusica en Grecia
Musica en Grecia
 
Tecnica de estudio omar suárez
Tecnica de estudio omar suárezTecnica de estudio omar suárez
Tecnica de estudio omar suárez
 
Tema 2 música power point edad media
Tema 2 música power point edad mediaTema 2 música power point edad media
Tema 2 música power point edad media
 
La música en grecia
La música en greciaLa música en grecia
La música en grecia
 
La música en grecia
La música en greciaLa música en grecia
La música en grecia
 

La música en Grecia

  • 2. El sistema musical griego es modal. El sistema griego no esta definido por un pensamiento armónico vertical, si no por el melódico horizontal , en el que no importan tanto las diferencias de alturas de tono, si no de las distancias resultantes entre las notas.  1º El TETRACORDO El elemento principal del sistema griego es la cuarta descendente , el tetracordo (cuatro cuerdas) Que ya corresponde al número de cuerdas del phorminx. Hay tres tipos diferentes de tetracordos Según su semitono: --- El dórico: Tono-Tono-Semitono. --- El frigio: Tono-Semitono-tono. --- El lidio: Semitono-Tono-Tono. Cada tetracordio tendrá un nombre según su posición en el sistema general
  • 3.  El nombre de las notas Las notas musicales poseen dos nombres, el primero es propio y el segundo se les otorga según al tetracordo al que pertenezcan. De los instrumentos de cuerda derivan los nombres propios de las notas. A si las notas de la octava media mi – mi de la kithara de afinación dórica se denominan: • Hypathe (chorde).- (cuerda) superior de acuerdo a la posición de ejecución de la kithara es la c cuerda del bajo, es decir, la nota mas grave, mi. • Parhypate , la “adyacente a la superior”, el semitono fa, tocada con el pulgar lo mismo que la hypate • Lichanos, “el índice” nota sol; • Messe (chorde) (cuerda ) media, nota “la” • Paramese “la adyacente a la media”, nota la • Trite la “tercera” desde abajo, nota do. • Paaraneta, la adyacente a la inferior, re. • Nete (chorde) , la (cuerda ) “inferior” es decir, la nota superior a mi.
  • 4. Sistema diatónico teleion Sistema resultante de las asociaciones de tetracordos podía ser : 1. Sistema perfecto menor formado por tres tetracordios conjuntos, mas una nota añadida en grave:  Re 2 Nete synemmeon  Do 2 Paranete synemmeon  Sib 1 trite synemmeon  La 1 mese  Sol 1 lichanos meson  Fa 1 parhypate meson  mi 1 hypate meson  Re 1 lichanos hypaton  Do 1 parhypate hypaton  Si hypate hypaton  La proslabmanómenos
  • 5. Sistema perfecto mayor formado por cuatro tetacordios conjuntos de dos a dos y con un intervalo de disyunción (un tono) en medio, mas una nota añadida en el grave. Los tetracordios se llaman hyperbolaion , diezeugmenon, meson, e hypaton.  La 2 nete hyperbolaion  Sol 2 paranete hyperbolaion  Fa 2 trite hyperbolaion  Mi 2 nete diezeugmenon  Re 2 paranete diezeugmenon  Do 2 trite diezeugmenon  Si 1 paramese  La 1 mese  Sol 1 lichanos meson  Fa 1 parhypate meson  Mi 1 hypate meson  Re 1 lichanos hypaton  Do 1 parhypate hypaton  Si hypate hypaton
  • 6. Los géneros de octavas o modos Son fragmentos del sistema general donde lo relevante no es las notas que se usan si no las relaciones que se establecen entre ellas , es decir, es el lugar de los semitonos lo que definen el modo. Distinguen siete modos o géneros de octavas:  La-La: hipodórico, hipofrigio, locrense y eolio  Sol-Sol: hipofrigio, hiperlidio, iásico o jónico.  Fa-Fa: hipolidio, hipermixolidio  Mi-Mi: Dórico, hipomixolidio  Re-Re: Frigio  Do-Do: lidio  Si-Si: mixolidio y hiperdórico
  • 7. Escalas de transposición o tonoi Aunque el sistema diatónico teleion sólo tiene dos octavas, en la práctica la extensión del sistema musical griego podía abarcar tres octavas, de las cuales se consideraba a la inferior la más aguda y superior a la más grave . La más importante era la escala central mi´- mi a la que llamaban harmonía y coincidía con la afinación de las cuerdas de la kithara. Cuando se deseaba tocar ese instrumento en alguno de los otros modos (distinto al dórico) había que transportarlos a la octava central del instrumento y afinar las cuerdas de ese de nuevo modo, lo cual daba lugar a las llamadas escalas de transposición o tonoi, que podían presentar hasta cinco alteraciones. Representación de kithara griega
  • 8. Los géneros tonales El tetracordo dórico solo tenía fija la entonación de las notas extremas, mientras que la entonación de las notas intermedias podía desplazarse hacia la nota de destino, dando lugar a los géneros diatónico, cromático y enarmónico que aparecen en el periodo clásico-tardío y helénico.  En el Género diatónico, la sucesión es de dos grados conjuntos en el ámbito del ditono y semitono  El Género cromático, posee un semiditono o tercera menor, y dos distancias de semitono consecutivas.  El Género enarmónico, parte de un intervalo de ditono o tercera mayor, repartiendo el semitono restante entre dos intervalos de cuarto de tono Los griegos sentían estos desplazamientos como coloraciones que servían a la expresión subjetiva que se usaba según los momentos, los lugares e individuos