SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSICA EN EL SIGLO DE ORO:
MIGUEL DE CERVANTES
María Dolores Paula Delgado Domínguez
2º ESO
SIGLO DE ORO
La música en la época de Cervantes se
enmarca en el Siglo de Oro español, siglo XV,
en el que España se consolidó como el
Imperio de esa época.
ECONOMÍA
Gracias a la economía
y la política hubo
grandes avances
musicales.
ARTISTAS MÁS DESTACADOS
Se destacan Juan de la Encina, músico
cortesano, y Luis Narváez, gran compositor
autor de la “CANCIÓN DEL EMPERADOR”.La
mayoría de las obras están compuestas para
instrumentos como la vihuela o el laúd.
OTROS COMPOSITORES
Otros compositores
de la época fueron
Diego Pisador, Luis
de Milán, etc...Luis
Narváez era el más
querido por el
emperador.
MÚSICA CORTESANA
Durante el siglo de
oro tuvo un gran
significado
religioso. Temas de
la música
cortesana eran:
“Carpe diem”,
relatos bélicos, la
fama, la muerte, el
amor, etc...
LAS ARTES DEL SIGLO DE ORO
Todas las artes
tuvieron en España
durante este
periodo una gran
influencia
humanista.
INSTRUMENTOS DEL SIGLO DE
ORO
Los instrumentos más destacados eran el
laúd y la vihuela, cuya música ha sido
transcrita a la guitarra en gran medida.
Vihuela Laúd
FIN
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Origen de la musica carranguera
Origen de la musica carrangueraOrigen de la musica carranguera
Origen de la musica carranguera
 
La música en andalucía ayer y hoy
La música en andalucía ayer y hoyLa música en andalucía ayer y hoy
La música en andalucía ayer y hoy
 
Musica criolla
Musica criollaMusica criolla
Musica criolla
 
EspañOl+E Diana Lazcano
EspañOl+E  Diana LazcanoEspañOl+E  Diana Lazcano
EspañOl+E Diana Lazcano
 
Los grandes compositores españoles
Los grandes compositores españolesLos grandes compositores españoles
Los grandes compositores españoles
 
Los grandes compositores españoles 1
Los grandes compositores españoles 1Los grandes compositores españoles 1
Los grandes compositores españoles 1
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
 
Alicia
AliciaAlicia
Alicia
 
Trabajo renacimiento
Trabajo renacimientoTrabajo renacimiento
Trabajo renacimiento
 
Tango
TangoTango
Tango
 
Mùsica maya
Mùsica mayaMùsica maya
Mùsica maya
 
La música en navarra ayer y hoy
La música en navarra ayer y hoyLa música en navarra ayer y hoy
La música en navarra ayer y hoy
 
Tango,carnaval,graffiti
Tango,carnaval,graffitiTango,carnaval,graffiti
Tango,carnaval,graffiti
 
Guillermo y sonia.aragón
Guillermo y sonia.aragónGuillermo y sonia.aragón
Guillermo y sonia.aragón
 
LA MÚSICA EN GALICIA
LA MÚSICA EN GALICIALA MÚSICA EN GALICIA
LA MÚSICA EN GALICIA
 
Musica criolla pierina lanfranco
Musica criolla  pierina lanfrancoMusica criolla  pierina lanfranco
Musica criolla pierina lanfranco
 
El flamenco
El flamencoEl flamenco
El flamenco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La música criolla
La música criolla   La música criolla
La música criolla
 

Similar a La música en la época de Cervantes, de María Dolores Paula Delgado Domínguez.

Trovadores, juglares y literatura alberto y galdeano bueno
Trovadores, juglares y literatura alberto y galdeano buenoTrovadores, juglares y literatura alberto y galdeano bueno
Trovadores, juglares y literatura alberto y galdeano buenoMar Jurado
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimientoFernandoRuenes
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimientoFernandoRuenes
 
El Siglo De Oro
El Siglo De OroEl Siglo De Oro
El Siglo De Orokevinchon
 
Antologia 3b jose armijo
Antologia 3b jose armijoAntologia 3b jose armijo
Antologia 3b jose armijokarla rodriguez
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad MediaRaquel Parejo
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad MediaRaquel Parejo
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad MediaRaquel Parejo
 
Trovadores y juglares chicas
Trovadores y juglares chicasTrovadores y juglares chicas
Trovadores y juglares chicasMar Jurado
 
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORESMUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORESMar Jurado
 
Istituto nacional de Ran Safael (lenguaje)
Istituto   nacional de Ran Safael (lenguaje)Istituto   nacional de Ran Safael (lenguaje)
Istituto nacional de Ran Safael (lenguaje)Cesar Deras
 
La música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdfLa música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdfRaquel Parejo
 
Molinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de Cervantes
Molinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de CervantesMolinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de Cervantes
Molinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de CervantesUniversidad Popular Carmen de Michelena
 
La cultutura en el porfiriato
La cultutura en el porfiriatoLa cultutura en el porfiriato
La cultutura en el porfiriatoLosHistoriadores6
 
Música medieval (6)
Música medieval (6)Música medieval (6)
Música medieval (6)frcoga
 

Similar a La música en la época de Cervantes, de María Dolores Paula Delgado Domínguez. (20)

RENACIMIENTO MUSICAL.pptx
RENACIMIENTO MUSICAL.pptxRENACIMIENTO MUSICAL.pptx
RENACIMIENTO MUSICAL.pptx
 
Trovadores, juglares y literatura alberto y galdeano bueno
Trovadores, juglares y literatura alberto y galdeano buenoTrovadores, juglares y literatura alberto y galdeano bueno
Trovadores, juglares y literatura alberto y galdeano bueno
 
Historia de la música clásica méxicana
Historia de la música clásica méxicanaHistoria de la música clásica méxicana
Historia de la música clásica méxicana
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimiento
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimiento
 
Karla Y Lupita
Karla Y LupitaKarla Y Lupita
Karla Y Lupita
 
El Siglo De Oro
El Siglo De OroEl Siglo De Oro
El Siglo De Oro
 
El Renacimiento 2
El Renacimiento 2El Renacimiento 2
El Renacimiento 2
 
Antologia 3b jose armijo
Antologia 3b jose armijoAntologia 3b jose armijo
Antologia 3b jose armijo
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
 
Trovadores y juglares chicas
Trovadores y juglares chicasTrovadores y juglares chicas
Trovadores y juglares chicas
 
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORESMUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
 
Istituto nacional de Ran Safael (lenguaje)
Istituto   nacional de Ran Safael (lenguaje)Istituto   nacional de Ran Safael (lenguaje)
Istituto nacional de Ran Safael (lenguaje)
 
La música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdfLa música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdf
 
Molinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de Cervantes
Molinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de CervantesMolinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de Cervantes
Molinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de Cervantes
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
La cultutura en el porfiriato
La cultutura en el porfiriatoLa cultutura en el porfiriato
La cultutura en el porfiriato
 
Música medieval (6)
Música medieval (6)Música medieval (6)
Música medieval (6)
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

La música en la época de Cervantes, de María Dolores Paula Delgado Domínguez.

  • 1. MÚSICA EN EL SIGLO DE ORO: MIGUEL DE CERVANTES María Dolores Paula Delgado Domínguez 2º ESO
  • 2. SIGLO DE ORO La música en la época de Cervantes se enmarca en el Siglo de Oro español, siglo XV, en el que España se consolidó como el Imperio de esa época.
  • 3. ECONOMÍA Gracias a la economía y la política hubo grandes avances musicales.
  • 4. ARTISTAS MÁS DESTACADOS Se destacan Juan de la Encina, músico cortesano, y Luis Narváez, gran compositor autor de la “CANCIÓN DEL EMPERADOR”.La mayoría de las obras están compuestas para instrumentos como la vihuela o el laúd.
  • 5. OTROS COMPOSITORES Otros compositores de la época fueron Diego Pisador, Luis de Milán, etc...Luis Narváez era el más querido por el emperador.
  • 6. MÚSICA CORTESANA Durante el siglo de oro tuvo un gran significado religioso. Temas de la música cortesana eran: “Carpe diem”, relatos bélicos, la fama, la muerte, el amor, etc...
  • 7. LAS ARTES DEL SIGLO DE ORO Todas las artes tuvieron en España durante este periodo una gran influencia humanista.
  • 8. INSTRUMENTOS DEL SIGLO DE ORO Los instrumentos más destacados eran el laúd y la vihuela, cuya música ha sido transcrita a la guitarra en gran medida. Vihuela Laúd
  • 9. FIN
  • 10. FIN