SlideShare una empresa de Scribd logo
 Isaac

Baldomir Soto 4ºA
 1.Origenes
 1.1.Origen
 1.2.Trovadores
 1.3Famosos

trovadores

 2.Expansión
 2.1.Los

Minnesinger y Minnersanger
 3.Formas Musicales
 4.Instrumentos Musicales
 4.1.Imágenes de instrumentos
 5.Movimiento trovadoresco en España
 5.1Autores mas famosos
 El

movimiento trovadoresco nació en si
a finales del siglo XI en el sur de
Francia, en La Provenza.
 Los

Trovadores eran poetas-compositores
que pertenecían a la nobleza feudal, y mas
tarde a la burguesía. Sus melodías y
poemas, de temas amorosos y hechos de
guerra, son dirigidos a un pueblo refinado y
culto, de la clase noble. El carácter de sus
canciones era muy variado: de gestas
heroicas, de amor, políticas, satíri- cas,
piadosas, fúnebres, etc. Con ellos nace el
genero de la canción galante y de gesta.
 Fueron

famosos trovadores: Reyes,
como Ricardo de Plantegenet Corazón
de León;
 Nobles

como Guillermo de
Aquitania(Conde de Poitiers) y
plebeyos como Marcabrú.
 Al

expandirse el movimiento
trovadoresco por Europa, el trovador
recibe distintos nombres. En los países
nórdicos se le llama Bardo en el centro
y norte de Francia: Trovero , y en
Alemania: Minnesinger o Minnesanger,
que significa Cantor de amor.
 Respecto

al arte de los Minnesinger, cuando
estos entran en decadencia, la tradición
musical fue recogida por los Matersinger o
Maestros cantores, que a diferencia de
aquellos, estos crean sus propias escuelas
de canto, asimismo utilizaban una escritura
musical llamada Tablatura(empleaban
números y letras); para distinguir las
melodías, les daban un nombre y conocían
distintos tonos(tono azul, tono de sangre, de
rabo de mono, de panecillo triste, del perrito
gordo, etc.)
 En

cuanto a las formas musicales que
estructuraron los músicos del movimiento
trovadoresco, figuran la Balada, el Rondeau y
Virelay . Las formas musicales de los
Minnesinger fueron el Lied , el Spruch y el
Leigh. Existió durante esta época una forma
musical muy importante, la Carmina, que era
una canción latina de contenido profano y que
procedía de melodías gregorianas o de
adaptaciones de melodías de trovadores. En
España la forma musical mas importante fue la
Canción (Cantiga) , y que eran melodías
 Respecto

a los instrumentos musicales
mas utilizados por los músicos civiles y
profanos figuraron la Vielle(viola) y el
AUD (instrumento antecesor de la
guitarra). Otros de menor importancia
fueron la Lira, , la Mandolín, el
Monocordio, la Rotta, el Arpa, la Flauta,
el Salterio, el Tambor y la Trompeta.






En general, el fenómeno trovadoresco no tuvo en la
península la misma importancia que al otro lado de los
Pirineos, ya que es un fenómeno que se desarrolla dentro
del sistema político y social del feudalismo, y entre los
reinos peninsulares sólo en Cataluña tuvo una importancia
asimilable a Francia.
Muchos trovadores y troveros se desplazaron a los reinos
hispánicos, ya sea por motivos profesionales o de otra
índole. En la península encontraron buena acogida por
parte de los reyes y nobles.
Cataluña fue el único de los territorios hispánicos donde el
movimiento trovadoresco floreció y surgieron trovadores
autóctonos, si bien todos ellos escribieron en lenga d'òc y
no en catalán
 Entre

los trovadores que viajaron a la península,
podemos citar a Guillermo de Poitiers (a quien se
considera el primero de los trovadores), Marcabrú,
Peire Vidal, Peire d'Alvernha, Giraud de Bornelh,
Aimeric de Peguilhan, Raimon de Miraval, Peire
Cardenal y Guiraud Riquier. La presencia de
troveros en España no es comparable a la de los
trovadores. Entre los más conocidos que se
desplazaron a la península destacan Gautier de
Coinci y Teobaldo I de Navarra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio 1 Marta Lopez
Ejercicio 1  Marta LopezEjercicio 1  Marta Lopez
Ejercicio 1 Marta Lopez
4174
 
Canto gregoriano.
Canto gregoriano.Canto gregoriano.
Canto gregoriano.
inma_mm
 
Apuntes 3º t2
Apuntes 3º t2Apuntes 3º t2
Apuntes 3º t2marmusic28
 
musica del mundo :) Estrella
musica del mundo :) Estrellamusica del mundo :) Estrella
musica del mundo :) Estrella
estrellitasampedrosampedro
 
La música en la época de Cervantes, de María Dolores Paula Delgado Domínguez.
La música en la época de Cervantes, de María Dolores Paula Delgado Domínguez.La música en la época de Cervantes, de María Dolores Paula Delgado Domínguez.
La música en la época de Cervantes, de María Dolores Paula Delgado Domínguez.
salvadorruizbalboa
 
Música pao (1)
Música pao (1)Música pao (1)
Música pao (1)p881610p
 
La musica en el renacimiento
La musica en el renacimientoLa musica en el renacimiento
La musica en el renacimientopmi586
 
Música medieval
Música medievalMúsica medieval
Música medievalLYDIARGUEZ
 
Cervantes y la música en su época, de Marta Ramos Bermúdez.
Cervantes y la música en su época, de Marta Ramos Bermúdez.Cervantes y la música en su época, de Marta Ramos Bermúdez.
Cervantes y la música en su época, de Marta Ramos Bermúdez.
salvadorruizbalboa
 
Cervantes y la música en su época, de Fernando Najas Martínez, de 2º de ESO.
Cervantes y la música en su época, de Fernando Najas Martínez, de 2º de ESO.Cervantes y la música en su época, de Fernando Najas Martínez, de 2º de ESO.
Cervantes y la música en su época, de Fernando Najas Martínez, de 2º de ESO.
salvadorruizbalboa
 
La música en la época de Cervantes, por Francisco Javier del Moral Peinado, d...
La música en la época de Cervantes, por Francisco Javier del Moral Peinado, d...La música en la época de Cervantes, por Francisco Javier del Moral Peinado, d...
La música en la época de Cervantes, por Francisco Javier del Moral Peinado, d...
salvadorruizbalboa
 
Musica de guatemala SINDI SOLEYMA JUAREZ MATUL
Musica  de  guatemala SINDI SOLEYMA  JUAREZ  MATULMusica  de  guatemala SINDI SOLEYMA  JUAREZ  MATUL
Musica de guatemala SINDI SOLEYMA JUAREZ MATUL34Soleyma
 
La música en el siglo de Oro español, por Francisco Lorente Gil, de 1º de ESO.
La música en el siglo de Oro español, por Francisco Lorente Gil, de 1º de ESO.La música en el siglo de Oro español, por Francisco Lorente Gil, de 1º de ESO.
La música en el siglo de Oro español, por Francisco Lorente Gil, de 1º de ESO.
salvadorruizbalboa
 
Introduccion a la Edad Media por Priscila Puertas
Introduccion a la Edad Media por Priscila PuertasIntroduccion a la Edad Media por Priscila Puertas
Introduccion a la Edad Media por Priscila Puertaspriscilapuertas123
 
Presentacion música
Presentacion músicaPresentacion música
Presentacion música
CLaara CierraBares
 
La MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del RenacimientoLa MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del Renacimientoguestac9b17
 
La música y el teatro de 1920 a 1940
La música y el teatro de 1920 a 1940La música y el teatro de 1920 a 1940
La música y el teatro de 1920 a 1940
kikapu8
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio 1 Marta Lopez
Ejercicio 1  Marta LopezEjercicio 1  Marta Lopez
Ejercicio 1 Marta Lopez
 
1 flaorig bak
1 flaorig bak1 flaorig bak
1 flaorig bak
 
Canto gregoriano.
Canto gregoriano.Canto gregoriano.
Canto gregoriano.
 
Apuntes 3º t2
Apuntes 3º t2Apuntes 3º t2
Apuntes 3º t2
 
Trabajo renacimiento
Trabajo renacimientoTrabajo renacimiento
Trabajo renacimiento
 
musica del mundo :) Estrella
musica del mundo :) Estrellamusica del mundo :) Estrella
musica del mundo :) Estrella
 
La música en la época de Cervantes, de María Dolores Paula Delgado Domínguez.
La música en la época de Cervantes, de María Dolores Paula Delgado Domínguez.La música en la época de Cervantes, de María Dolores Paula Delgado Domínguez.
La música en la época de Cervantes, de María Dolores Paula Delgado Domínguez.
 
Música pao (1)
Música pao (1)Música pao (1)
Música pao (1)
 
La musica en el renacimiento
La musica en el renacimientoLa musica en el renacimiento
La musica en el renacimiento
 
Música medieval
Música medievalMúsica medieval
Música medieval
 
Cervantes y la música en su época, de Marta Ramos Bermúdez.
Cervantes y la música en su época, de Marta Ramos Bermúdez.Cervantes y la música en su época, de Marta Ramos Bermúdez.
Cervantes y la música en su época, de Marta Ramos Bermúdez.
 
Cervantes y la música en su época, de Fernando Najas Martínez, de 2º de ESO.
Cervantes y la música en su época, de Fernando Najas Martínez, de 2º de ESO.Cervantes y la música en su época, de Fernando Najas Martínez, de 2º de ESO.
Cervantes y la música en su época, de Fernando Najas Martínez, de 2º de ESO.
 
La música en la época de Cervantes, por Francisco Javier del Moral Peinado, d...
La música en la época de Cervantes, por Francisco Javier del Moral Peinado, d...La música en la época de Cervantes, por Francisco Javier del Moral Peinado, d...
La música en la época de Cervantes, por Francisco Javier del Moral Peinado, d...
 
Musica de guatemala SINDI SOLEYMA JUAREZ MATUL
Musica  de  guatemala SINDI SOLEYMA  JUAREZ  MATULMusica  de  guatemala SINDI SOLEYMA  JUAREZ  MATUL
Musica de guatemala SINDI SOLEYMA JUAREZ MATUL
 
La música en el siglo de Oro español, por Francisco Lorente Gil, de 1º de ESO.
La música en el siglo de Oro español, por Francisco Lorente Gil, de 1º de ESO.La música en el siglo de Oro español, por Francisco Lorente Gil, de 1º de ESO.
La música en el siglo de Oro español, por Francisco Lorente Gil, de 1º de ESO.
 
Introduccion a la Edad Media por Priscila Puertas
Introduccion a la Edad Media por Priscila PuertasIntroduccion a la Edad Media por Priscila Puertas
Introduccion a la Edad Media por Priscila Puertas
 
Presentacion música
Presentacion músicaPresentacion música
Presentacion música
 
La MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del RenacimientoLa MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del Renacimiento
 
Presentacion musica
Presentacion musicaPresentacion musica
Presentacion musica
 
La música y el teatro de 1920 a 1940
La música y el teatro de 1920 a 1940La música y el teatro de 1920 a 1940
La música y el teatro de 1920 a 1940
 

Destacado

Tirinhas de peito de frango com brócolis
Tirinhas de peito de frango com brócolisTirinhas de peito de frango com brócolis
Tirinhas de peito de frango com brócolisElena Sansarae
 
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4remipole
 
goyito
goyitogoyito
goyito
judio24
 
cusco artes visuales
cusco artes visualescusco artes visuales
cusco artes visuales
ignacio
 
Wikimarketing : reflexiones acerca de un marketing participativo
Wikimarketing : reflexiones acerca de un marketing participativoWikimarketing : reflexiones acerca de un marketing participativo
Wikimarketing : reflexiones acerca de un marketing participativo
Brainventures
 
Radiano e grau. simplificar amplitudes.
Radiano e grau. simplificar amplitudes.Radiano e grau. simplificar amplitudes.
Radiano e grau. simplificar amplitudes.silvia_lfr
 
Jabuticabeira não frutifica e Poda do limoeiro só após a florada
Jabuticabeira não frutifica e Poda do limoeiro só após a floradaJabuticabeira não frutifica e Poda do limoeiro só após a florada
Jabuticabeira não frutifica e Poda do limoeiro só após a florada
Agricultura Sao Paulo
 
Modelo REC / Reframing-Enlighten-Crusading (proyecto piloto)
Modelo REC / Reframing-Enlighten-Crusading (proyecto piloto)Modelo REC / Reframing-Enlighten-Crusading (proyecto piloto)
Modelo REC / Reframing-Enlighten-Crusading (proyecto piloto)
Brainventures
 
Treinamento e+p
Treinamento e+pTreinamento e+p
Treinamento e+p
Mercado Consultoria
 
Cartão feliz natal
Cartão feliz natalCartão feliz natal
O dinheiro necessario
O dinheiro necessarioO dinheiro necessario
O dinheiro necessarioFer Nanda
 
Silva viviana redes sociales
Silva viviana redes socialesSilva viviana redes sociales
Silva viviana redes sociales
ViVi CHula
 
Logo MASCHIO - no outline
Logo MASCHIO -  no outlineLogo MASCHIO -  no outline
Logo MASCHIO - no outlineSteve Newsom
 
Rentabilidade por segmento fundos imobiliários novembro 2015
Rentabilidade por segmento fundos imobiliários novembro 2015Rentabilidade por segmento fundos imobiliários novembro 2015
Rentabilidade por segmento fundos imobiliários novembro 2015
claudiusinhos
 

Destacado (20)

buy atarax australia
buy atarax australiabuy atarax australia
buy atarax australia
 
Tirinhas de peito de frango com brócolis
Tirinhas de peito de frango com brócolisTirinhas de peito de frango com brócolis
Tirinhas de peito de frango com brócolis
 
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
 
goyito
goyitogoyito
goyito
 
cusco artes visuales
cusco artes visualescusco artes visuales
cusco artes visuales
 
CVT_MAR Versão em Português 1
CVT_MAR Versão em Português 1CVT_MAR Versão em Português 1
CVT_MAR Versão em Português 1
 
Wikimarketing : reflexiones acerca de un marketing participativo
Wikimarketing : reflexiones acerca de un marketing participativoWikimarketing : reflexiones acerca de un marketing participativo
Wikimarketing : reflexiones acerca de un marketing participativo
 
CISA.
CISA.CISA.
CISA.
 
Radiano e grau. simplificar amplitudes.
Radiano e grau. simplificar amplitudes.Radiano e grau. simplificar amplitudes.
Radiano e grau. simplificar amplitudes.
 
Jabuticabeira não frutifica e Poda do limoeiro só após a florada
Jabuticabeira não frutifica e Poda do limoeiro só após a floradaJabuticabeira não frutifica e Poda do limoeiro só após a florada
Jabuticabeira não frutifica e Poda do limoeiro só após a florada
 
Cesfam uncam 2
Cesfam uncam 2Cesfam uncam 2
Cesfam uncam 2
 
Modelo REC / Reframing-Enlighten-Crusading (proyecto piloto)
Modelo REC / Reframing-Enlighten-Crusading (proyecto piloto)Modelo REC / Reframing-Enlighten-Crusading (proyecto piloto)
Modelo REC / Reframing-Enlighten-Crusading (proyecto piloto)
 
Treinamento e+p
Treinamento e+pTreinamento e+p
Treinamento e+p
 
Cartão feliz natal
Cartão feliz natalCartão feliz natal
Cartão feliz natal
 
O dinheiro necessario
O dinheiro necessarioO dinheiro necessario
O dinheiro necessario
 
cOMBINED
cOMBINEDcOMBINED
cOMBINED
 
Silva viviana redes sociales
Silva viviana redes socialesSilva viviana redes sociales
Silva viviana redes sociales
 
Logo MASCHIO - no outline
Logo MASCHIO -  no outlineLogo MASCHIO -  no outline
Logo MASCHIO - no outline
 
Rentabilidade por segmento fundos imobiliários novembro 2015
Rentabilidade por segmento fundos imobiliários novembro 2015Rentabilidade por segmento fundos imobiliários novembro 2015
Rentabilidade por segmento fundos imobiliários novembro 2015
 
B.com
B.comB.com
B.com
 

Similar a Presentación1

La evolución histórica del músico
La evolución histórica del músicoLa evolución histórica del músico
La evolución histórica del músicomussalmad
 
Música Profana medieval
Música Profana medievalMúsica Profana medieval
Música Profana medieval
musicapiramide
 
Manuel riera 3º eso
Manuel riera 3º esoManuel riera 3º eso
Manuel riera 3º eso
Manuel Riera Martínez
 
Manuel riera 3º eso
Manuel riera 3º esoManuel riera 3º eso
Manuel riera 3º eso
Manuel Riera Martínez
 
Manuel riera 3º eso
Manuel riera 3º esoManuel riera 3º eso
Manuel riera 3º eso
Manuel Riera Martínez
 
La evolución histórica del músico
La evolución histórica del músicoLa evolución histórica del músico
La evolución histórica del músicomussalmad
 
La música profana en la edad media 3ºG
La música profana en la edad media 3ºGLa música profana en la edad media 3ºG
La música profana en la edad media 3ºG
musicapiramide
 
Trovadores, juglares y literatura alberto y galdeano bueno
Trovadores, juglares y literatura alberto y galdeano buenoTrovadores, juglares y literatura alberto y galdeano bueno
Trovadores, juglares y literatura alberto y galdeano buenoMar Jurado
 
Música del perú
Música del perúMúsica del perú
Música del perúangie_hh
 
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORESMUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORESMar Jurado
 
ArnaudDanielG3M1
ArnaudDanielG3M1ArnaudDanielG3M1
ArnaudDanielG3M1Lidia Sape
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimientoFernandoRuenes
 
Música Profana Edad Media
Música Profana Edad MediaMúsica Profana Edad Media
Música Profana Edad MediaPinstrumental
 
Monodia profanaedad-media-1218919615344752-9
Monodia profanaedad-media-1218919615344752-9Monodia profanaedad-media-1218919615344752-9
Monodia profanaedad-media-1218919615344752-9Inma Montesinos
 
Monodia profana medieval
Monodia profana medievalMonodia profana medieval
Monodia profana medieval
Juan Sebastian Martellotta
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimientoFernandoRuenes
 

Similar a Presentación1 (20)

La evolución histórica del músico
La evolución histórica del músicoLa evolución histórica del músico
La evolución histórica del músico
 
La MúSica En La Edad Media
La MúSica En La Edad MediaLa MúSica En La Edad Media
La MúSica En La Edad Media
 
Música Profana medieval
Música Profana medievalMúsica Profana medieval
Música Profana medieval
 
Manuel riera 3º eso
Manuel riera 3º esoManuel riera 3º eso
Manuel riera 3º eso
 
Manuel riera 3º eso
Manuel riera 3º esoManuel riera 3º eso
Manuel riera 3º eso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Manuel riera 3º eso
Manuel riera 3º esoManuel riera 3º eso
Manuel riera 3º eso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La evolución histórica del músico
La evolución histórica del músicoLa evolución histórica del músico
La evolución histórica del músico
 
La música profana en la edad media 3ºG
La música profana en la edad media 3ºGLa música profana en la edad media 3ºG
La música profana en la edad media 3ºG
 
Trovadores, juglares y literatura alberto y galdeano bueno
Trovadores, juglares y literatura alberto y galdeano buenoTrovadores, juglares y literatura alberto y galdeano bueno
Trovadores, juglares y literatura alberto y galdeano bueno
 
Música del perú
Música del perúMúsica del perú
Música del perú
 
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORESMUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
 
ArnaudDanielG3M1
ArnaudDanielG3M1ArnaudDanielG3M1
ArnaudDanielG3M1
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimiento
 
Música Profana Edad Media
Música Profana Edad MediaMúsica Profana Edad Media
Música Profana Edad Media
 
Monodia profanaedad-media-1218919615344752-9
Monodia profanaedad-media-1218919615344752-9Monodia profanaedad-media-1218919615344752-9
Monodia profanaedad-media-1218919615344752-9
 
Monodia profana medieval
Monodia profana medievalMonodia profana medieval
Monodia profana medieval
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimiento
 

Más de IES Rosario de Acuña (20)

Miley cyrus (melat michael)
Miley cyrus (melat michael)Miley cyrus (melat michael)
Miley cyrus (melat michael)
 
El estudio de grabación;lucia
El estudio de grabación;luciaEl estudio de grabación;lucia
El estudio de grabación;lucia
 
La música pop
La música popLa música pop
La música pop
 
Trabajo rock
Trabajo rockTrabajo rock
Trabajo rock
 
óPera
óPeraóPera
óPera
 
Instrumentos renacimiento
Instrumentos renacimientoInstrumentos renacimiento
Instrumentos renacimiento
 
Generalidades del barrocoooo
Generalidades del barrocooooGeneralidades del barrocoooo
Generalidades del barrocoooo
 
Beethoven rakel[2]
Beethoven rakel[2]Beethoven rakel[2]
Beethoven rakel[2]
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
 
Beethoven rakel[2]
Beethoven rakel[2]Beethoven rakel[2]
Beethoven rakel[2]
 
La música renacentista power point
La música renacentista power pointLa música renacentista power point
La música renacentista power point
 
Historia de los instrumentos
Historia de los instrumentosHistoria de los instrumentos
Historia de los instrumentos
 
Las texturas musicales
Las texturas musicalesLas texturas musicales
Las texturas musicales
 
Los instrumentos de áfrica
Los instrumentos de áfricaLos instrumentos de áfrica
Los instrumentos de áfrica
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
La danza.powerpoint
La danza.powerpointLa danza.powerpoint
La danza.powerpoint
 
Instrumentos tradicionales de españa3
Instrumentos tradicionales de españa3Instrumentos tradicionales de españa3
Instrumentos tradicionales de españa3
 
El director de orquesta
El director de orquestaEl director de orquesta
El director de orquesta
 
Los conciertos
Los conciertosLos conciertos
Los conciertos
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 

Presentación1

  • 2.  1.Origenes  1.1.Origen  1.2.Trovadores  1.3Famosos trovadores  2.Expansión  2.1.Los Minnesinger y Minnersanger  3.Formas Musicales  4.Instrumentos Musicales  4.1.Imágenes de instrumentos  5.Movimiento trovadoresco en España  5.1Autores mas famosos
  • 3.  El movimiento trovadoresco nació en si a finales del siglo XI en el sur de Francia, en La Provenza.
  • 4.  Los Trovadores eran poetas-compositores que pertenecían a la nobleza feudal, y mas tarde a la burguesía. Sus melodías y poemas, de temas amorosos y hechos de guerra, son dirigidos a un pueblo refinado y culto, de la clase noble. El carácter de sus canciones era muy variado: de gestas heroicas, de amor, políticas, satíri- cas, piadosas, fúnebres, etc. Con ellos nace el genero de la canción galante y de gesta.
  • 5.  Fueron famosos trovadores: Reyes, como Ricardo de Plantegenet Corazón de León;
  • 6.  Nobles como Guillermo de Aquitania(Conde de Poitiers) y plebeyos como Marcabrú.
  • 7.  Al expandirse el movimiento trovadoresco por Europa, el trovador recibe distintos nombres. En los países nórdicos se le llama Bardo en el centro y norte de Francia: Trovero , y en Alemania: Minnesinger o Minnesanger, que significa Cantor de amor.
  • 8.  Respecto al arte de los Minnesinger, cuando estos entran en decadencia, la tradición musical fue recogida por los Matersinger o Maestros cantores, que a diferencia de aquellos, estos crean sus propias escuelas de canto, asimismo utilizaban una escritura musical llamada Tablatura(empleaban números y letras); para distinguir las melodías, les daban un nombre y conocían distintos tonos(tono azul, tono de sangre, de rabo de mono, de panecillo triste, del perrito gordo, etc.)
  • 9.  En cuanto a las formas musicales que estructuraron los músicos del movimiento trovadoresco, figuran la Balada, el Rondeau y Virelay . Las formas musicales de los Minnesinger fueron el Lied , el Spruch y el Leigh. Existió durante esta época una forma musical muy importante, la Carmina, que era una canción latina de contenido profano y que procedía de melodías gregorianas o de adaptaciones de melodías de trovadores. En España la forma musical mas importante fue la Canción (Cantiga) , y que eran melodías
  • 10.  Respecto a los instrumentos musicales mas utilizados por los músicos civiles y profanos figuraron la Vielle(viola) y el AUD (instrumento antecesor de la guitarra). Otros de menor importancia fueron la Lira, , la Mandolín, el Monocordio, la Rotta, el Arpa, la Flauta, el Salterio, el Tambor y la Trompeta.
  • 11.
  • 12.    En general, el fenómeno trovadoresco no tuvo en la península la misma importancia que al otro lado de los Pirineos, ya que es un fenómeno que se desarrolla dentro del sistema político y social del feudalismo, y entre los reinos peninsulares sólo en Cataluña tuvo una importancia asimilable a Francia. Muchos trovadores y troveros se desplazaron a los reinos hispánicos, ya sea por motivos profesionales o de otra índole. En la península encontraron buena acogida por parte de los reyes y nobles. Cataluña fue el único de los territorios hispánicos donde el movimiento trovadoresco floreció y surgieron trovadores autóctonos, si bien todos ellos escribieron en lenga d'òc y no en catalán
  • 13.  Entre los trovadores que viajaron a la península, podemos citar a Guillermo de Poitiers (a quien se considera el primero de los trovadores), Marcabrú, Peire Vidal, Peire d'Alvernha, Giraud de Bornelh, Aimeric de Peguilhan, Raimon de Miraval, Peire Cardenal y Guiraud Riquier. La presencia de troveros en España no es comparable a la de los trovadores. Entre los más conocidos que se desplazaron a la península destacan Gautier de Coinci y Teobaldo I de Navarra