SlideShare una empresa de Scribd logo
La Narrativa del Conocimiento ©
Boletín de difusión del Pensamiento
Publicación virtual quincenal
Textos y Fotografías de Fernando de Alarcón
Nueva época - Vol. I No. 18 Octubre de 2011
La Justicia nacida de la Verdad
En este mundo, el mal se acarrea su castigo con más seguridad de que
la virtud vea su recompensa. El crimen tiene la costumbre de castigarse
a sí mismo en medio de grandes voces, mientras que la virtud se recom-
pensa en el silencio, el jardín cerrado de su felicidad. El mal trae catás-
trofes ruidosas, pero un acto de virtud es sólo un sacrificio mudo a las
leyes más profundas de la existencia humana.
Habrá siempre algunas víctimas de una injusticia irremediable, y si ésta
nos entristece, nos enseña también, al menos, a agregar a una sabiduría
más real, más humana y más altiva, lo que quitamos a una sabiduría
demasiado mística.
No llegamos a ser verdaderamente justos sino desde el día en que nos
vemos reducidos a buscar en nosotros mismos el modelo de la justicia.
La injusticia del destino vuelve a colocar al ser humano en su lugar, en
su naturaleza. Pero no creo que el desaliento moral deba nacer de tales
desengaños. Una verdad, por desalentadora que parezca, transfor-
ma el valor de quienes saben aceptarla. En todo caso, una verdad
desalentadora, por el hecho mismo de ser una verdad, vale más
que la mentira más hermosa que aliente. Pero no hay verdad des-
alentadora; hay, por el contrario, valores que no son verdaderos. Lo
que quebranta a los débiles es lo que vigoriza a los fuertes.
No siempre es fácil sonreír a la llegada de las vivencias sombrías, pero
es posible hallar en la vida algo que no nos domine sin entristecernos. A
medida que el pensamiento y el corazón se ensanchan, hablan con me-
nos frecuencia de injusticia. En este mundo todo está bien con relación a
nosotros, puesto que somos los frutos de este mundo.
Han llegado los tiempos en que el ser humano necesita aprender a colo-
car en otro sitio que no sea en sí mismo, el centro de su orgullo y de sus
alegrías. Mientras se abren nuestros ojos, nos sentimos dominados por
una fuerza cada vez más enorme, pero al mismo tiempo adquirimos la
certidumbre cada vez más íntima de formar parte de esa fuerza, y hasta
cuando nos hiere, podemos admirarla.
Después de la conciencia de nuestro poder, uno de los privilegios más
altos del ser humano es adquirir el conocimiento de su impotencia, por lo
menos como individuo. De la desproporción misma entre el infinito que
nos mata, y esa insignificancia que somos, nace el sentimiento de cierta
grandeza en nosotros: nos gusta más ser destruidos por una montaña
que por un ladrillo; en la guerra, preferimos sucumbir en una lucha con-
tra mil y no contra uno. La inteligencia, al mostrarnos la inmensidad de
nuestra impotencia, nos quita el dolor de nuestra derrota.
Hay momentos en los cuales lo que nos vence parece tocarnos de más
cerca que la parte misma de nosotros que sucumbe. Nada muda más
fácilmente de casa que el amor propio, porque un instinto nos advierte
que nada nos pertenece menos que él.
Si la naturaleza se volviera menos indiferente, no nos parecería ya bas-
tante vasta. Nuestro sentimiento de lo infinito necesita de todo su infinito,
de toda su indiferencia, para moverse a sus anchas, y hay algo en nues-
tra alma que preferirá siempre llorar en un mundo de límites, a ser cons-
tantemente feliz en un mundo estrecho. Ninguna grandeza, ya esté en la
naturaleza o en el fondo de su corazón, se pierde para el sabio.
©
Banco de Historia VisualBanco de Historia Visual
La mujer puede aparecer como una noble musa que posee una misterio-
sa sabiduría que el hombre no posee, o como fuerte y sensible mártir
que está en contacto con el origen del conocimiento.
Cuando la mujer aparece, generalmente salva al hombre de él mismo.
http://lanarrativadelconocimiento.blogspot.com Derechos reservados, 2011
De mi
Libreta de Apuntes
De mi
Libreta de Apuntes
Dormida, te encuentro
dormida.
Envuelta en los sueños
tu mente.
Tú, en un descanso
de vida.
Yo, con tu nombre
en la frente.
Dormida, sobre tu lecho
tendida,
limpia y brillante
tu faz.
Y como en la verdad
compartida,
reina en tu lecho
la paz.
Dormida, eres tan sólo
mi vida
y constituyes
mi dicha.
Con tu quietud te transformas
en Diva.
Con tu virtud recreas
mi vida.
Dormida, eres mujer
tan querida,
de mi pasión
la guarida.
“Si es un deber respetar los derechos de los demás, es
también un deber mantener los propios.”
Herbert Spencer.
Bandera enredada, México - 2011
Fernando de Alarcón / Banco de Historia Visual ©
Dormida
Mi canto y mi amor
te añoran,
con todo su clamor
te adoran.
Y, dormida, te encuentro
dormida.
Envuelta en los sueños
tu mente.
Tú, en un descanso
de vida.
Yo, con tu nombre
en la frente.
Si tan sólo
pudiera, yo
con mi ser
consolarte,
con mi cuerpo
cubriría,
yo tu escultura
perfecta.
Dormida, te encuentro
dormida,
envuelta en los sueños
tu mente.
Tú, en un descanso
de vida.
Yo, con tu nombre
en la frente. 1988

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vocabulario de la vida
Vocabulario de la vidaVocabulario de la vida
Vocabulario de la vida
Javier Nievas
 
Vocabulario de la_vida
Vocabulario de la_vidaVocabulario de la_vida
Vocabulario de la_vidaRcabellocaja
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
AliR01
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 21
La narrativa del conocimiento vol. i no. 21La narrativa del conocimiento vol. i no. 21
La narrativa del conocimiento vol. i no. 21Fernando Alarcón
 
Vocabulario de la_vida
Vocabulario de la_vidaVocabulario de la_vida
Vocabulario de la_vidaJOSAMI .
 
Vocabulario de la vida (1)
Vocabulario de la vida (1)Vocabulario de la vida (1)
Vocabulario de la vida (1)estellaz66
 
Creer es crear Guion
Creer es crear GuionCreer es crear Guion
Creer es crear Guion
Olga López
 
Vocabulario de la_vida
Vocabulario de la_vidaVocabulario de la_vida
Vocabulario de la_vidagongared
 
Un sueño lucido breve-
Un sueño lucido  breve-Un sueño lucido  breve-
Un sueño lucido breve-
Luis Bermer
 
Demonios y ángeles
Demonios y ángelesDemonios y ángeles
Demonios y ángelesLOCUER21
 
Feliz navidad 2018
Feliz navidad 2018Feliz navidad 2018

La actualidad más candente (19)

Vocabulario de la vida
Vocabulario de la vidaVocabulario de la vida
Vocabulario de la vida
 
Vocabulario de la_vida
Vocabulario de la_vidaVocabulario de la_vida
Vocabulario de la_vida
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 21
La narrativa del conocimiento vol. i no. 21La narrativa del conocimiento vol. i no. 21
La narrativa del conocimiento vol. i no. 21
 
Vocabulario de la_vida
Vocabulario de la_vidaVocabulario de la_vida
Vocabulario de la_vida
 
Nature 2156
Nature 2156Nature 2156
Nature 2156
 
19 06 el anticristo federico nitche www.gftaognosticaespiritual.org
19 06 el anticristo federico nitche www.gftaognosticaespiritual.org19 06 el anticristo federico nitche www.gftaognosticaespiritual.org
19 06 el anticristo federico nitche www.gftaognosticaespiritual.org
 
Vocabulario de la vida (1)
Vocabulario de la vida (1)Vocabulario de la vida (1)
Vocabulario de la vida (1)
 
Creer es crear Guion
Creer es crear GuionCreer es crear Guion
Creer es crear Guion
 
Vocabulario de la_vida
Vocabulario de la_vidaVocabulario de la_vida
Vocabulario de la_vida
 
Friedrich nietzsche anticristo
Friedrich nietzsche   anticristoFriedrich nietzsche   anticristo
Friedrich nietzsche anticristo
 
Nature 2156
Nature 2156Nature 2156
Nature 2156
 
Nature 2156
Nature 2156Nature 2156
Nature 2156
 
Nature
NatureNature
Nature
 
Nature
NatureNature
Nature
 
Per pensar
Per pensarPer pensar
Per pensar
 
Un sueño lucido breve-
Un sueño lucido  breve-Un sueño lucido  breve-
Un sueño lucido breve-
 
Demonios y ángeles
Demonios y ángelesDemonios y ángeles
Demonios y ángeles
 
Feliz navidad 2018
Feliz navidad 2018Feliz navidad 2018
Feliz navidad 2018
 

Destacado

Résumé 1/6/16
Résumé 1/6/16Résumé 1/6/16
Résumé 1/6/16
Cassandra Allen
 
Can you tell me what I should do in my situation?
Can you tell me what I should do in my situation?Can you tell me what I should do in my situation?
Can you tell me what I should do in my situation?seeileenloxaragan
 
Apresentação de Plano de Marketing Loja de sapatos femeninos
Apresentação de Plano de Marketing Loja de sapatos femeninosApresentação de Plano de Marketing Loja de sapatos femeninos
Apresentação de Plano de Marketing Loja de sapatos femeninosBruna Gomes Costa
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 35
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 35La narrativa del conocimiento vol. ii no. 35
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 35Fernando Alarcón
 
Service marketing presentation
Service marketing presentationService marketing presentation
Service marketing presentationAbhijat Dhawal
 
Resumo do-mês-de-abril-thiago-compan
Resumo do-mês-de-abril-thiago-companResumo do-mês-de-abril-thiago-compan
Resumo do-mês-de-abril-thiago-compan
Thiago Compan
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 45
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 45La narrativa del conocimiento vol. ii no. 45
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 45Fernando Alarcón
 
Spanish Language Market Statistics
Spanish Language Market StatisticsSpanish Language Market Statistics
Spanish Language Market Statisticsnewvision1
 
Apendice de elasticidad
Apendice de elasticidadApendice de elasticidad
Apendice de elasticidadflor montoya
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
gabyUnach
 

Destacado (15)

Example direct
Example directExample direct
Example direct
 
Résumé 1/6/16
Résumé 1/6/16Résumé 1/6/16
Résumé 1/6/16
 
Deber encuesta
Deber encuestaDeber encuesta
Deber encuesta
 
Can you tell me what I should do in my situation?
Can you tell me what I should do in my situation?Can you tell me what I should do in my situation?
Can you tell me what I should do in my situation?
 
Apresentação de Plano de Marketing Loja de sapatos femeninos
Apresentação de Plano de Marketing Loja de sapatos femeninosApresentação de Plano de Marketing Loja de sapatos femeninos
Apresentação de Plano de Marketing Loja de sapatos femeninos
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 35
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 35La narrativa del conocimiento vol. ii no. 35
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 35
 
Final resume
Final resumeFinal resume
Final resume
 
Service marketing presentation
Service marketing presentationService marketing presentation
Service marketing presentation
 
Resumo do-mês-de-abril-thiago-compan
Resumo do-mês-de-abril-thiago-companResumo do-mês-de-abril-thiago-compan
Resumo do-mês-de-abril-thiago-compan
 
Survio
SurvioSurvio
Survio
 
MY CERTIFICATE
MY CERTIFICATEMY CERTIFICATE
MY CERTIFICATE
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 45
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 45La narrativa del conocimiento vol. ii no. 45
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 45
 
Spanish Language Market Statistics
Spanish Language Market StatisticsSpanish Language Market Statistics
Spanish Language Market Statistics
 
Apendice de elasticidad
Apendice de elasticidadApendice de elasticidad
Apendice de elasticidad
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 

Similar a La narrativa del conocimiento vol. i no. 18

La narrativa del conocimiento vol. i no. 19
La narrativa del conocimiento vol. i no. 19La narrativa del conocimiento vol. i no. 19
La narrativa del conocimiento vol. i no. 19Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 49
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 49La narrativa del conocimiento vol. ii no. 49
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 49Fernando Alarcón
 
Sheldon kopp el colgado
Sheldon kopp   el colgadoSheldon kopp   el colgado
Sheldon kopp el colgado
francopsic
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 27
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 27La narrativa del conocimiento vol. ii no. 27
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 27Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 10
La narrativa del conocimiento vol. i no. 10La narrativa del conocimiento vol. i no. 10
La narrativa del conocimiento vol. i no. 10Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 22
La narrativa del conocimiento vol. i no. 22La narrativa del conocimiento vol. i no. 22
La narrativa del conocimiento vol. i no. 22Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 48
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 48La narrativa del conocimiento vol. ii no. 48
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 48Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 29
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 29La narrativa del conocimiento vol. ii no. 29
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 29Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 47
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 47La narrativa del conocimiento vol. ii no. 47
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 47Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 46
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 46La narrativa del conocimiento vol. ii no. 46
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 46Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 3
La narrativa del conocimiento vol. i no. 3La narrativa del conocimiento vol. i no. 3
La narrativa del conocimiento vol. i no. 3Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 15
La narrativa del conocimiento vol. i no. 15La narrativa del conocimiento vol. i no. 15
La narrativa del conocimiento vol. i no. 15Fernando Alarcón
 
Cc 1809 ! la virtud de la templanza!
Cc 1809 ! la virtud de la templanza!Cc 1809 ! la virtud de la templanza!
Cc 1809 ! la virtud de la templanza!
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Friedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristoFriedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristoEdelin Bravo
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 85
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 85La narrativa del conocimiento vol. iv no. 85
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 85Fernando Alarcón
 
La TRONERA Antonio Gala
La TRONERA Antonio GalaLa TRONERA Antonio Gala
La TRONERA Antonio Gala
Julio Nieto Berrocal
 
Mi-vision-del-mundo.pdf
Mi-vision-del-mundo.pdfMi-vision-del-mundo.pdf
Mi-vision-del-mundo.pdf
Mishelcajas
 

Similar a La narrativa del conocimiento vol. i no. 18 (20)

La narrativa del conocimiento vol. i no. 19
La narrativa del conocimiento vol. i no. 19La narrativa del conocimiento vol. i no. 19
La narrativa del conocimiento vol. i no. 19
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 49
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 49La narrativa del conocimiento vol. ii no. 49
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 49
 
Sheldon kopp el colgado
Sheldon kopp   el colgadoSheldon kopp   el colgado
Sheldon kopp el colgado
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 27
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 27La narrativa del conocimiento vol. ii no. 27
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 27
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 10
La narrativa del conocimiento vol. i no. 10La narrativa del conocimiento vol. i no. 10
La narrativa del conocimiento vol. i no. 10
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 22
La narrativa del conocimiento vol. i no. 22La narrativa del conocimiento vol. i no. 22
La narrativa del conocimiento vol. i no. 22
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 48
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 48La narrativa del conocimiento vol. ii no. 48
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 48
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 29
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 29La narrativa del conocimiento vol. ii no. 29
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 29
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 47
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 47La narrativa del conocimiento vol. ii no. 47
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 47
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 46
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 46La narrativa del conocimiento vol. ii no. 46
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 46
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 3
La narrativa del conocimiento vol. i no. 3La narrativa del conocimiento vol. i no. 3
La narrativa del conocimiento vol. i no. 3
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 15
La narrativa del conocimiento vol. i no. 15La narrativa del conocimiento vol. i no. 15
La narrativa del conocimiento vol. i no. 15
 
9 el nivel del ser...
9 el nivel del ser...9 el nivel del ser...
9 el nivel del ser...
 
9 el nivel del ser...
9 el nivel del ser...9 el nivel del ser...
9 el nivel del ser...
 
9 el nivel del ser...
9 el nivel del ser...9 el nivel del ser...
9 el nivel del ser...
 
Cc 1809 ! la virtud de la templanza!
Cc 1809 ! la virtud de la templanza!Cc 1809 ! la virtud de la templanza!
Cc 1809 ! la virtud de la templanza!
 
Friedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristoFriedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristo
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 85
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 85La narrativa del conocimiento vol. iv no. 85
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 85
 
La TRONERA Antonio Gala
La TRONERA Antonio GalaLa TRONERA Antonio Gala
La TRONERA Antonio Gala
 
Mi-vision-del-mundo.pdf
Mi-vision-del-mundo.pdfMi-vision-del-mundo.pdf
Mi-vision-del-mundo.pdf
 

Más de Fernando Alarcón

La narrativa del conocimiento vol. v no. 107
La narrativa del conocimiento vol. v no. 107La narrativa del conocimiento vol. v no. 107
La narrativa del conocimiento vol. v no. 107Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. v no. 106
La narrativa del conocimiento vol. v no. 106La narrativa del conocimiento vol. v no. 106
La narrativa del conocimiento vol. v no. 106Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. v no. 105
La narrativa del conocimiento vol. v no. 105La narrativa del conocimiento vol. v no. 105
La narrativa del conocimiento vol. v no. 105Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 103
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 103La narrativa del conocimiento vol. iv no. 103
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 103Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 102
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 102La narrativa del conocimiento vol. iv no. 102
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 102Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 101
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 101La narrativa del conocimiento vol. iv no. 101
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 101Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 100
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 100La narrativa del conocimiento vol. iv no. 100
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 100Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 99
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 99La narrativa del conocimiento vol. iv no. 99
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 99Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 98
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 98La narrativa del conocimiento vol. iv no. 98
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 98Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 97
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 97La narrativa del conocimiento vol. iv no. 97
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 97Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 96
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 96La narrativa del conocimiento vol. iv no. 96
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 96Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 95
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 95La narrativa del conocimiento vol. iv no. 95
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 95Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 93
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 93La narrativa del conocimiento vol. iv no. 93
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 93Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 92
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 92La narrativa del conocimiento vol. iv no. 92
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 92Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 91
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 91La narrativa del conocimiento vol. iv no. 91
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 91Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 90
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 90La narrativa del conocimiento vol. iv no. 90
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 90Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 89
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 89La narrativa del conocimiento vol. iv no. 89
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 89Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 88
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 88La narrativa del conocimiento vol. iv no. 88
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 88Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 86
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 86La narrativa del conocimiento vol. iv no. 86
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 86Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 56
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 56La narrativa del conocimiento vol. iii no. 56
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 56Fernando Alarcón
 

Más de Fernando Alarcón (20)

La narrativa del conocimiento vol. v no. 107
La narrativa del conocimiento vol. v no. 107La narrativa del conocimiento vol. v no. 107
La narrativa del conocimiento vol. v no. 107
 
La narrativa del conocimiento vol. v no. 106
La narrativa del conocimiento vol. v no. 106La narrativa del conocimiento vol. v no. 106
La narrativa del conocimiento vol. v no. 106
 
La narrativa del conocimiento vol. v no. 105
La narrativa del conocimiento vol. v no. 105La narrativa del conocimiento vol. v no. 105
La narrativa del conocimiento vol. v no. 105
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 103
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 103La narrativa del conocimiento vol. iv no. 103
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 103
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 102
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 102La narrativa del conocimiento vol. iv no. 102
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 102
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 101
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 101La narrativa del conocimiento vol. iv no. 101
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 101
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 100
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 100La narrativa del conocimiento vol. iv no. 100
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 100
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 99
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 99La narrativa del conocimiento vol. iv no. 99
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 99
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 98
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 98La narrativa del conocimiento vol. iv no. 98
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 98
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 97
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 97La narrativa del conocimiento vol. iv no. 97
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 97
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 96
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 96La narrativa del conocimiento vol. iv no. 96
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 96
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 95
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 95La narrativa del conocimiento vol. iv no. 95
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 95
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 93
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 93La narrativa del conocimiento vol. iv no. 93
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 93
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 92
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 92La narrativa del conocimiento vol. iv no. 92
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 92
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 91
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 91La narrativa del conocimiento vol. iv no. 91
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 91
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 90
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 90La narrativa del conocimiento vol. iv no. 90
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 90
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 89
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 89La narrativa del conocimiento vol. iv no. 89
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 89
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 88
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 88La narrativa del conocimiento vol. iv no. 88
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 88
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 86
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 86La narrativa del conocimiento vol. iv no. 86
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 86
 
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 56
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 56La narrativa del conocimiento vol. iii no. 56
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 56
 

La narrativa del conocimiento vol. i no. 18

  • 1. La Narrativa del Conocimiento © Boletín de difusión del Pensamiento Publicación virtual quincenal Textos y Fotografías de Fernando de Alarcón Nueva época - Vol. I No. 18 Octubre de 2011 La Justicia nacida de la Verdad En este mundo, el mal se acarrea su castigo con más seguridad de que la virtud vea su recompensa. El crimen tiene la costumbre de castigarse a sí mismo en medio de grandes voces, mientras que la virtud se recom- pensa en el silencio, el jardín cerrado de su felicidad. El mal trae catás- trofes ruidosas, pero un acto de virtud es sólo un sacrificio mudo a las leyes más profundas de la existencia humana. Habrá siempre algunas víctimas de una injusticia irremediable, y si ésta nos entristece, nos enseña también, al menos, a agregar a una sabiduría más real, más humana y más altiva, lo que quitamos a una sabiduría demasiado mística. No llegamos a ser verdaderamente justos sino desde el día en que nos vemos reducidos a buscar en nosotros mismos el modelo de la justicia. La injusticia del destino vuelve a colocar al ser humano en su lugar, en su naturaleza. Pero no creo que el desaliento moral deba nacer de tales desengaños. Una verdad, por desalentadora que parezca, transfor- ma el valor de quienes saben aceptarla. En todo caso, una verdad desalentadora, por el hecho mismo de ser una verdad, vale más que la mentira más hermosa que aliente. Pero no hay verdad des- alentadora; hay, por el contrario, valores que no son verdaderos. Lo que quebranta a los débiles es lo que vigoriza a los fuertes. No siempre es fácil sonreír a la llegada de las vivencias sombrías, pero es posible hallar en la vida algo que no nos domine sin entristecernos. A medida que el pensamiento y el corazón se ensanchan, hablan con me- nos frecuencia de injusticia. En este mundo todo está bien con relación a nosotros, puesto que somos los frutos de este mundo. Han llegado los tiempos en que el ser humano necesita aprender a colo- car en otro sitio que no sea en sí mismo, el centro de su orgullo y de sus alegrías. Mientras se abren nuestros ojos, nos sentimos dominados por una fuerza cada vez más enorme, pero al mismo tiempo adquirimos la certidumbre cada vez más íntima de formar parte de esa fuerza, y hasta cuando nos hiere, podemos admirarla. Después de la conciencia de nuestro poder, uno de los privilegios más altos del ser humano es adquirir el conocimiento de su impotencia, por lo menos como individuo. De la desproporción misma entre el infinito que nos mata, y esa insignificancia que somos, nace el sentimiento de cierta grandeza en nosotros: nos gusta más ser destruidos por una montaña que por un ladrillo; en la guerra, preferimos sucumbir en una lucha con- tra mil y no contra uno. La inteligencia, al mostrarnos la inmensidad de nuestra impotencia, nos quita el dolor de nuestra derrota. Hay momentos en los cuales lo que nos vence parece tocarnos de más cerca que la parte misma de nosotros que sucumbe. Nada muda más fácilmente de casa que el amor propio, porque un instinto nos advierte que nada nos pertenece menos que él. Si la naturaleza se volviera menos indiferente, no nos parecería ya bas- tante vasta. Nuestro sentimiento de lo infinito necesita de todo su infinito, de toda su indiferencia, para moverse a sus anchas, y hay algo en nues- tra alma que preferirá siempre llorar en un mundo de límites, a ser cons- tantemente feliz en un mundo estrecho. Ninguna grandeza, ya esté en la naturaleza o en el fondo de su corazón, se pierde para el sabio. © Banco de Historia VisualBanco de Historia Visual La mujer puede aparecer como una noble musa que posee una misterio- sa sabiduría que el hombre no posee, o como fuerte y sensible mártir que está en contacto con el origen del conocimiento. Cuando la mujer aparece, generalmente salva al hombre de él mismo. http://lanarrativadelconocimiento.blogspot.com Derechos reservados, 2011 De mi Libreta de Apuntes De mi Libreta de Apuntes Dormida, te encuentro dormida. Envuelta en los sueños tu mente. Tú, en un descanso de vida. Yo, con tu nombre en la frente. Dormida, sobre tu lecho tendida, limpia y brillante tu faz. Y como en la verdad compartida, reina en tu lecho la paz. Dormida, eres tan sólo mi vida y constituyes mi dicha. Con tu quietud te transformas en Diva. Con tu virtud recreas mi vida. Dormida, eres mujer tan querida, de mi pasión la guarida. “Si es un deber respetar los derechos de los demás, es también un deber mantener los propios.” Herbert Spencer. Bandera enredada, México - 2011 Fernando de Alarcón / Banco de Historia Visual © Dormida Mi canto y mi amor te añoran, con todo su clamor te adoran. Y, dormida, te encuentro dormida. Envuelta en los sueños tu mente. Tú, en un descanso de vida. Yo, con tu nombre en la frente. Si tan sólo pudiera, yo con mi ser consolarte, con mi cuerpo cubriría, yo tu escultura perfecta. Dormida, te encuentro dormida, envuelta en los sueños tu mente. Tú, en un descanso de vida. Yo, con tu nombre en la frente. 1988