SlideShare una empresa de Scribd logo
Place your screenshot here
1
La Noticia
Lenguaje
5tos básicos
2
La Noticia
Es un texto informativo, que
cuenta un hecho de interés
de la actualidad.
Generalmente se difunde en
diferentes medios de
comunicación (radio, diario,
televisión, internet)
CLAVES DE UNA NOTICIA:
3
- Actualidad
- Novedad
- Veracidad
- Frecuencia
- Interés Publico
Toda Noticia debe responder las preguntas:
👉 Qué?
Cómo?
👉 Cuándo?
Dónde?
👉 Quién?
Por qué?
👉 Para qué?
Estructura de la Noticia:
Epígrafe
Precisa algún
aspecto de la
noticia como la
fecha o el lugar
Titular
Entrega la
información más
relevante de la
noticia.
Bajada
Indica qué pasó,
a quién, cuándo
pasó, dónde y
cómo. Luego
completa esa
información con
más detalles.
5
Lead
Es el primer párrafo de la
noticia. El lead resume la
información más
importante.
Idealmente, responde a las
preguntas ¿Qué? ¿Quién?
¿Cuándo? ¿Dónde? y
¿Cómo?
A veces también
responden preguntas como
¿Por qué? ¿Para qué?
Cuerpo
Explica con más detalles los
hechos de la noticia y
profundiza la información
entregada en el lead.
En el cuerpo de la noticia se
organiza la información
según su relevancia.
Esto significa que en la
primera parte del cuerpo se
exponen los datos más
importantes.
6
7
Con los humanos confinados por el Covid-19, los
animales recuperan terreno
Con grandes poblaciones
encerradas en sus casas debido a
la cuarentena para hacer frente al
avance del coronavirus, la
naturaleza ha trastocado los
paisajes urbanos. Oportunidades y
desafíos de un fenómeno de los
tiempos de pandemia.
Un puma camina por las calles de
Santiago, en Chile. Jabalíes se
pasean por Barcelona, en España.
Delfines nadan en las costas de
Cagliari, en Italia.
Patos recorren tranquilamente París,
en Francia.
Esos fueron algunos de los episodios
que se registraron desde el inicio de
la cuarentena por el Covid-19
en distintas partes del mundo y
demuestran que, cuando el
hombre se ausenta, la naturaleza
recupera su lugar.
Con grandes poblaciones
confinadas como medida de
prevención ante el avance del
coronavirus en el mundo, los
animales encuentran vía libre
para aparecer en lugares
inusuales.
La ausencia del ruido del tráfico
en las calles permite oír con
claridad el canto de los pájaros.
La no circulación de barcos en los
canales de Venecia se traduce en
agua más clara y la aparición de
peces.
Se trata de un fenómeno propio
de los tiempos de pandemia, que
los humanos, encerrados en sus
casas, viralizan a través de las
redes sociales y suponen un
desafío para la era post-Covid-19:
¿es posible repensar la relación
entre los humanos y la
naturaleza?
8
Responde las siguientes preguntas:
1.- ¿Cuál es el titular de la noticia principal?
____________________________________________
____________________________________________
2.-¿De qué se trata la noticia principal?
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
3.-¿Para qué crees que sirven las imágenes de la portada?
____________________________________________
____________________________________________
9

Más contenido relacionado

Similar a La Noticia (1).pptx

Factores de interés periodístico
Factores de interés periodísticoFactores de interés periodístico
Factores de interés periodístico
guest0268652b
 
Comprensión Lectora_ El tema y el subtema.pdf
Comprensión Lectora_ El tema y el subtema.pdfComprensión Lectora_ El tema y el subtema.pdf
Comprensión Lectora_ El tema y el subtema.pdf
Jose917980
 
Dónde están todos unidad 2 actividad 4
Dónde están todos unidad 2 actividad 4Dónde están todos unidad 2 actividad 4
Dónde están todos unidad 2 actividad 4
Museal3
 
La noticia grado 9
La noticia  grado 9La noticia  grado 9
La noticia grado 9
luis197901
 

Similar a La Noticia (1).pptx (20)

Factores de interés periodístico
Factores de interés periodísticoFactores de interés periodístico
Factores de interés periodístico
 
LA NOTICIA slide.docx
LA NOTICIA slide.docxLA NOTICIA slide.docx
LA NOTICIA slide.docx
 
Comprensión Lectora_ El tema y el subtema.pdf
Comprensión Lectora_ El tema y el subtema.pdfComprensión Lectora_ El tema y el subtema.pdf
Comprensión Lectora_ El tema y el subtema.pdf
 
Desarrollo de la prueba de Diagnostico
Desarrollo de la prueba de DiagnosticoDesarrollo de la prueba de Diagnostico
Desarrollo de la prueba de Diagnostico
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H ISecundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
 
Cuadernillo tercero semana 4
Cuadernillo tercero semana 4Cuadernillo tercero semana 4
Cuadernillo tercero semana 4
 
Cerrando fuerte espanol semana 4
Cerrando fuerte espanol semana 4Cerrando fuerte espanol semana 4
Cerrando fuerte espanol semana 4
 
Fake News y Ciudadanía en la Era de la Posverdad
Fake News y Ciudadanía en la Era de la PosverdadFake News y Ciudadanía en la Era de la Posverdad
Fake News y Ciudadanía en la Era de la Posverdad
 
Cn mirador 202006_cisne_negro
Cn mirador 202006_cisne_negroCn mirador 202006_cisne_negro
Cn mirador 202006_cisne_negro
 
2.1 el cuarto medio
2.1 el cuarto medio2.1 el cuarto medio
2.1 el cuarto medio
 
Dónde están todos unidad 2 actividad 4
Dónde están todos unidad 2 actividad 4Dónde están todos unidad 2 actividad 4
Dónde están todos unidad 2 actividad 4
 
Bases del Periodismo Escrito
Bases del Periodismo EscritoBases del Periodismo Escrito
Bases del Periodismo Escrito
 
3mass i iparte
3mass i iparte3mass i iparte
3mass i iparte
 
La Noticia
La NoticiaLa Noticia
La Noticia
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
La noticia grado 9
La noticia  grado 9La noticia  grado 9
La noticia grado 9
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

La Noticia (1).pptx

  • 1. Place your screenshot here 1 La Noticia Lenguaje 5tos básicos
  • 2. 2 La Noticia Es un texto informativo, que cuenta un hecho de interés de la actualidad. Generalmente se difunde en diferentes medios de comunicación (radio, diario, televisión, internet)
  • 3. CLAVES DE UNA NOTICIA: 3 - Actualidad - Novedad - Veracidad - Frecuencia - Interés Publico
  • 4. Toda Noticia debe responder las preguntas: 👉 Qué? Cómo? 👉 Cuándo? Dónde? 👉 Quién? Por qué? 👉 Para qué?
  • 5. Estructura de la Noticia: Epígrafe Precisa algún aspecto de la noticia como la fecha o el lugar Titular Entrega la información más relevante de la noticia. Bajada Indica qué pasó, a quién, cuándo pasó, dónde y cómo. Luego completa esa información con más detalles. 5
  • 6. Lead Es el primer párrafo de la noticia. El lead resume la información más importante. Idealmente, responde a las preguntas ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? y ¿Cómo? A veces también responden preguntas como ¿Por qué? ¿Para qué? Cuerpo Explica con más detalles los hechos de la noticia y profundiza la información entregada en el lead. En el cuerpo de la noticia se organiza la información según su relevancia. Esto significa que en la primera parte del cuerpo se exponen los datos más importantes. 6
  • 7. 7
  • 8. Con los humanos confinados por el Covid-19, los animales recuperan terreno Con grandes poblaciones encerradas en sus casas debido a la cuarentena para hacer frente al avance del coronavirus, la naturaleza ha trastocado los paisajes urbanos. Oportunidades y desafíos de un fenómeno de los tiempos de pandemia. Un puma camina por las calles de Santiago, en Chile. Jabalíes se pasean por Barcelona, en España. Delfines nadan en las costas de Cagliari, en Italia. Patos recorren tranquilamente París, en Francia. Esos fueron algunos de los episodios que se registraron desde el inicio de la cuarentena por el Covid-19 en distintas partes del mundo y demuestran que, cuando el hombre se ausenta, la naturaleza recupera su lugar. Con grandes poblaciones confinadas como medida de prevención ante el avance del coronavirus en el mundo, los animales encuentran vía libre para aparecer en lugares inusuales. La ausencia del ruido del tráfico en las calles permite oír con claridad el canto de los pájaros. La no circulación de barcos en los canales de Venecia se traduce en agua más clara y la aparición de peces. Se trata de un fenómeno propio de los tiempos de pandemia, que los humanos, encerrados en sus casas, viralizan a través de las redes sociales y suponen un desafío para la era post-Covid-19: ¿es posible repensar la relación entre los humanos y la naturaleza? 8
  • 9. Responde las siguientes preguntas: 1.- ¿Cuál es el titular de la noticia principal? ____________________________________________ ____________________________________________ 2.-¿De qué se trata la noticia principal? ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ 3.-¿Para qué crees que sirven las imágenes de la portada? ____________________________________________ ____________________________________________ 9