SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NOTICIA
PAULO CARRERAS MARTÍNEZ
LENGUA Y LITERATURA
OBJETIVOS
•Comprender qué es una noticia,
su estructura y características.
•Analizar la estructura de una
noticia.
INICIO DE LA CLASE
•¿Ves o lees noticias con regularidad?
¿En qué sitios lees o ves noticias?
¿Las comentas con tu familia?
•¿Qué tipos de noticias son las que más
te interesan o llaman la atención?
¿Cuáles son las noticias que menos te
llaman la atención? ¿Por qué?
DESARROLLO DE LA CLASE
•Una noticia es la información sobre un hecho
o un conjunto de hechos que, dentro de una
comunidad, sociedad o ámbito específico,
resulta relevante, novedosa o inusual. La
palabra, como tal, proviene del latín notitia.
•En este sentido, una noticia es el relato,
la construcción y la elaboración de un
hecho, evento o acontecimiento que se
considera importante o pertinente
divulgar para el conocimiento público.
• Las noticias son los relatos de los eventos o
acontecimientos más importantes en un día o
una semana. Es lo que llena las páginas de los
periódicos o diarios, de los portales web
noticiosos o de los programas informativos de
radio y televisión.
•Para elaborar una noticia, se parte de
una fórmula de seis preguntas, que son:
¿Qué pasó? ¿A quién le pasó? ¿Cómo
pasó? ¿Cuándo pasó? ¿Dónde pasó?
¿Por qué o para qué ocurrió?
• En la noticia, la información debe estar ordenada
en orden decreciente en función de la importancia
de lo referido. Así, se maneja el esquema de la
pirámide invertida, según el cual los datos más
importantes se encuentran al principio y los menos
significativos se hallan hacia el final.
• Las noticias pueden referirse a los más diversos
ámbitos y acontecimientos: política, economía,
sociedad, guerras, delitos, sucesos, tragedias,
protestas, etc., son algunos de los temas
comunes, pero también lo son los deportes, la
ciencia, la tecnología o la farándula.
•En una noticia, debe haber la mayor
objetividad y veracidad posible en la forma
en que es relatado un hecho noticioso, para
ello, el periodista debe encontrarse apegado
a su código de ética profesional.
CARACTERÍSTICAS DE UNA NOTICIA
• 1.-Veracidad: los hechos referidos deben ser ciertos y
comprobables.
• 2.-Claridad: la información debe ser presentada de forma
coherente y clara.
• 3.-Brevedad: los hechos deben ser explicados de manera
concreta, evitando repetir información o referir datos
irrelevantes.
• 4.-Generalidad: toda noticia debe ser interesante o
relevante para el público y la sociedad en general.
• 5.-Actualidad: los eventos referidos deben ser
recientes.
• 6.-Novedad: los hechos deben constituir una
novedad, ser desacostumbrados o raros.
• 7.-Interés humano: la noticia también puede ser capaz
de conmover o emocionar.
• 8.-Proximidad: los sucesos referidos suscitan mayor
interés mientras más cercanos sean al receptor.
• 9.-Prominencia: si hay personas importantes
involucradas, la noticia produce mayor interés.
• 10.-Consecuencia: debe dársele prioridad a aquello que afecte la
vida de las personas.
• 11.-Oportunidad: la rapidez con que se dé a conocer un
acontecimiento le suma valor como noticia.
• 12.-Desenlace: algunas noticias resultan particularmente
interesantes por tener desenlaces inesperados o sorprendentes.
• 13.-Tema: algunos temas de por sí generan interés en el público,
como los avances de la ciencia y la tecnología.
ESTRUCTURA Y PARTES DE UNA NOTICIA
• Al redactar una noticia, esta debe contener las
siguientes partes fundamentales:
• Antetítulo o Epígrafe: indica un antecedente
clave para entender el titular y la noticia.
• Título: destaca lo más importante de la noticia.
• Subtítulo (o bajada): es una ampliación del contenido
adelantado en el titular, adelantando algunos detalles.
• Lead o entradilla: es el primer párrafo, en él se concentra la
parte más importante de la noticia.
• Cuerpo de la noticia: es el texto donde es relatada la noticia,
ordena la información en función de lo más importante a lo
menos importante.
CIERRE DE LA CLASE
•A.- Según lo visto esta clase ¿Qué es una noticia?
•B.- ¿Qué seis preguntas debe responder toda
noticia?
•C.- Explica 5 características de una noticia.
•D.- Enumera las partes que componen una noticia.
CIERRE DE LA CLASE
•¿Qué aprendiste hoy? Sintetiza en una
oración.
•¿Por qué crees que es importante leer o ver
noticias?
•¿Qué te pareció la noticia qué leíste? ¿Te
parece importante?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los prefijos power point
Los prefijos power pointLos prefijos power point
Los prefijos power point
lamafana
 

La actualidad más candente (20)

Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
Los textos periodísticos
Los textos periodísticosLos textos periodísticos
Los textos periodísticos
 
La crónica periodística
La crónica periodísticaLa crónica periodística
La crónica periodística
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Texto informativo-
Texto informativo-Texto informativo-
Texto informativo-
 
Clasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuaciónClasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuación
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
 
Los prefijos power point
Los prefijos power pointLos prefijos power point
Los prefijos power point
 
Coherencia Y Cohesión
Coherencia Y CohesiónCoherencia Y Cohesión
Coherencia Y Cohesión
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Powerpoint de poesía
Powerpoint de poesíaPowerpoint de poesía
Powerpoint de poesía
 
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
La narracion diapositivas
La narracion diapositivasLa narracion diapositivas
La narracion diapositivas
 
Diapositivas la historieta
Diapositivas la historietaDiapositivas la historieta
Diapositivas la historieta
 
Hecho y opinión
Hecho y opiniónHecho y opinión
Hecho y opinión
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 

Similar a La Noticia

Caracteristica y estructura de la noticia
Caracteristica y estructura de la noticiaCaracteristica y estructura de la noticia
Caracteristica y estructura de la noticia
BERENICE GUADARRAMA
 
Géneros periodísticos (2)
Géneros periodísticos (2)Géneros periodísticos (2)
Géneros periodísticos (2)
cordovaalfred
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
Juddy Alvis
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
carlos351
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
carlos351
 

Similar a La Noticia (20)

La noticia espanol
La noticia espanolLa noticia espanol
La noticia espanol
 
noticia.pptx
noticia.pptxnoticia.pptx
noticia.pptx
 
EL REPORTAJE.pptx
EL REPORTAJE.pptxEL REPORTAJE.pptx
EL REPORTAJE.pptx
 
Caracteristica y estructura de la noticia
Caracteristica y estructura de la noticiaCaracteristica y estructura de la noticia
Caracteristica y estructura de la noticia
 
Juan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguez
Juan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguezJuan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguez
Juan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguez
 
Consejo reportaje
Consejo reportaje Consejo reportaje
Consejo reportaje
 
Géneros periodísticos (2)
Géneros periodísticos (2)Géneros periodísticos (2)
Géneros periodísticos (2)
 
LA NOTICIA
LA NOTICIALA NOTICIA
LA NOTICIA
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
Caracteristicas y estructura del reportaje
Caracteristicas y estructura  del reportajeCaracteristicas y estructura  del reportaje
Caracteristicas y estructura del reportaje
 
La noticia power point
La noticia power pointLa noticia power point
La noticia power point
 
Reportaje
Reportaje  Reportaje
Reportaje
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
LA NOTICIA slide.docx
LA NOTICIA slide.docxLA NOTICIA slide.docx
LA NOTICIA slide.docx
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
202201297-El-reportaje-teoria.pdf
202201297-El-reportaje-teoria.pdf202201297-El-reportaje-teoria.pdf
202201297-El-reportaje-teoria.pdf
 
La noticia y el reportaje
La noticia y el reportajeLa noticia y el reportaje
La noticia y el reportaje
 
Prensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digitalPrensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digital
 

Más de Paulo Andrés Carreras Martínez

Más de Paulo Andrés Carreras Martínez (20)

El microrrelato
El microrrelatoEl microrrelato
El microrrelato
 
La literatura de terror
La literatura de terrorLa literatura de terror
La literatura de terror
 
La leyenda urbana
La leyenda urbanaLa leyenda urbana
La leyenda urbana
 
Ciberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digitalCiberliteratura o Literatura digital
Ciberliteratura o Literatura digital
 
El viaje en la literatura
El viaje en la literaturaEl viaje en la literatura
El viaje en la literatura
 
El mito ppt
El mito pptEl mito ppt
El mito ppt
 
Las Fake News y Posverdad
Las Fake News y PosverdadLas Fake News y Posverdad
Las Fake News y Posverdad
 
El Discurso Privado
El Discurso PrivadoEl Discurso Privado
El Discurso Privado
 
El Editorial
El EditorialEl Editorial
El Editorial
 
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
 
La Aldea Global
La Aldea GlobalLa Aldea Global
La Aldea Global
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
 
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literaturaEstereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
 
El Texto y sus tipos
El Texto y sus tiposEl Texto y sus tipos
El Texto y sus tipos
 
Horacio quiroga pp
Horacio quiroga ppHoracio quiroga pp
Horacio quiroga pp
 
Pauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidadesPauta debates departamento de humanidades
Pauta debates departamento de humanidades
 
Literatura y texto narrativo
Literatura y texto narrativoLiteratura y texto narrativo
Literatura y texto narrativo
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
El mundo maravilloso
El mundo maravillosoEl mundo maravilloso
El mundo maravilloso
 
El Resplandor
El ResplandorEl Resplandor
El Resplandor
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

La Noticia

  • 1. LA NOTICIA PAULO CARRERAS MARTÍNEZ LENGUA Y LITERATURA
  • 2.
  • 3. OBJETIVOS •Comprender qué es una noticia, su estructura y características. •Analizar la estructura de una noticia.
  • 4. INICIO DE LA CLASE •¿Ves o lees noticias con regularidad? ¿En qué sitios lees o ves noticias? ¿Las comentas con tu familia?
  • 5. •¿Qué tipos de noticias son las que más te interesan o llaman la atención? ¿Cuáles son las noticias que menos te llaman la atención? ¿Por qué?
  • 6. DESARROLLO DE LA CLASE •Una noticia es la información sobre un hecho o un conjunto de hechos que, dentro de una comunidad, sociedad o ámbito específico, resulta relevante, novedosa o inusual. La palabra, como tal, proviene del latín notitia.
  • 7. •En este sentido, una noticia es el relato, la construcción y la elaboración de un hecho, evento o acontecimiento que se considera importante o pertinente divulgar para el conocimiento público.
  • 8. • Las noticias son los relatos de los eventos o acontecimientos más importantes en un día o una semana. Es lo que llena las páginas de los periódicos o diarios, de los portales web noticiosos o de los programas informativos de radio y televisión.
  • 9. •Para elaborar una noticia, se parte de una fórmula de seis preguntas, que son: ¿Qué pasó? ¿A quién le pasó? ¿Cómo pasó? ¿Cuándo pasó? ¿Dónde pasó? ¿Por qué o para qué ocurrió?
  • 10.
  • 11. • En la noticia, la información debe estar ordenada en orden decreciente en función de la importancia de lo referido. Así, se maneja el esquema de la pirámide invertida, según el cual los datos más importantes se encuentran al principio y los menos significativos se hallan hacia el final.
  • 12. • Las noticias pueden referirse a los más diversos ámbitos y acontecimientos: política, economía, sociedad, guerras, delitos, sucesos, tragedias, protestas, etc., son algunos de los temas comunes, pero también lo son los deportes, la ciencia, la tecnología o la farándula.
  • 13. •En una noticia, debe haber la mayor objetividad y veracidad posible en la forma en que es relatado un hecho noticioso, para ello, el periodista debe encontrarse apegado a su código de ética profesional.
  • 14. CARACTERÍSTICAS DE UNA NOTICIA • 1.-Veracidad: los hechos referidos deben ser ciertos y comprobables. • 2.-Claridad: la información debe ser presentada de forma coherente y clara. • 3.-Brevedad: los hechos deben ser explicados de manera concreta, evitando repetir información o referir datos irrelevantes.
  • 15. • 4.-Generalidad: toda noticia debe ser interesante o relevante para el público y la sociedad en general. • 5.-Actualidad: los eventos referidos deben ser recientes. • 6.-Novedad: los hechos deben constituir una novedad, ser desacostumbrados o raros.
  • 16. • 7.-Interés humano: la noticia también puede ser capaz de conmover o emocionar. • 8.-Proximidad: los sucesos referidos suscitan mayor interés mientras más cercanos sean al receptor. • 9.-Prominencia: si hay personas importantes involucradas, la noticia produce mayor interés.
  • 17. • 10.-Consecuencia: debe dársele prioridad a aquello que afecte la vida de las personas. • 11.-Oportunidad: la rapidez con que se dé a conocer un acontecimiento le suma valor como noticia. • 12.-Desenlace: algunas noticias resultan particularmente interesantes por tener desenlaces inesperados o sorprendentes. • 13.-Tema: algunos temas de por sí generan interés en el público, como los avances de la ciencia y la tecnología.
  • 18. ESTRUCTURA Y PARTES DE UNA NOTICIA • Al redactar una noticia, esta debe contener las siguientes partes fundamentales: • Antetítulo o Epígrafe: indica un antecedente clave para entender el titular y la noticia. • Título: destaca lo más importante de la noticia.
  • 19. • Subtítulo (o bajada): es una ampliación del contenido adelantado en el titular, adelantando algunos detalles. • Lead o entradilla: es el primer párrafo, en él se concentra la parte más importante de la noticia. • Cuerpo de la noticia: es el texto donde es relatada la noticia, ordena la información en función de lo más importante a lo menos importante.
  • 20.
  • 21.
  • 22. CIERRE DE LA CLASE •A.- Según lo visto esta clase ¿Qué es una noticia? •B.- ¿Qué seis preguntas debe responder toda noticia? •C.- Explica 5 características de una noticia. •D.- Enumera las partes que componen una noticia.
  • 23. CIERRE DE LA CLASE •¿Qué aprendiste hoy? Sintetiza en una oración. •¿Por qué crees que es importante leer o ver noticias? •¿Qué te pareció la noticia qué leíste? ¿Te parece importante?