SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CUARTO MEDIO
EL CUARTO MEDIO
NUEVO PARADIGMA MEDIÁTICO
NUEVO PARADIGMA MEDIÁTICO
Máster en Comunicación DigitalMáster en Comunicación Digital
MODULO II
MODULO II
UNIDAD I
UNIDAD I
Leonel Soto AlemánLeonel Soto Alemán
LaNoticia
LaNoticia
 Noticia, es la alteración del curso de una
Noticia, es la alteración del curso de una
situación, que por alguna razón tiene
situación, que por alguna razón tiene
relevancia.
relevancia. La noticia es generalmente disruptiva y
La noticia es generalmente disruptiva y
siempre implica un cambio. La noticia en
siempre implica un cambio. La noticia en
su raíz la esencia del desorden.
su raíz la esencia del desorden.
 Un nuevo paradigma se abre digitalmente
Un nuevo paradigma se abre digitalmente
con la intensidad y que la gente no hace
con la intensidad y que la gente no hace
más que comunicar y comunicarse.
más que comunicar y comunicarse.
 La información es un bien escaso y de alto
La información es un bien escaso y de alto
valor, se ha transformado en el paradigma
valor, se ha transformado en el paradigma
de que la información es caudalosamente
de que la información es caudalosamente
abundante y su exceso el principal de los
abundante y su exceso el principal de los
peligros.
peligros.
Lafábricadehielo
Lafábricadehielo
 Lo que se transforma no es la realidad, las
Lo que se transforma no es la realidad, las
dimisiones del marketing, ni la fuerza de los
dimisiones del marketing, ni la fuerza de los
organismo, sino la función social de la
organismo, sino la función social de la
información – medios de comunicación y
información – medios de comunicación y
leyes.
leyes.
 La gente no quiere más hielo o más noticias en
La gente no quiere más hielo o más noticias en
pedazos o en pantallas (de ordenador) más
pedazos o en pantallas (de ordenador) más
grandes.
grandes.
 LA REVOLUCIÓN DIGITAL ORIENTADA
LA REVOLUCIÓN DIGITAL ORIENTADA
AL OBJETO
AL OBJETO
 No es muy difícil imaginarse cuando las
No es muy difícil imaginarse cuando las
películas sean interactivas.
películas sean interactivas. Estos son aspectos que cambian nuestro
Estos son aspectos que cambian nuestro
sentido de la información como en años
sentido de la información como en años
pasado cambiaron nuestro sentido del hielo.
pasado cambiaron nuestro sentido del hielo.
Es un fenómeno de fijación del
Es un fenómeno de fijación del
calendario de los grandes eventos.
calendario de los grandes eventos.
Ejemplo: las Olimpiadas, los
Ejemplo: las Olimpiadas, los
Oscars, los Mundiales de Fútbol.
Oscars, los Mundiales de Fútbol.
El shock mediático, se produce por
El shock mediático, se produce por
la convergencia de medios sobre
la convergencia de medios sobre
un mismo acontecimiento. Es
un mismo acontecimiento. Es
noticia lo que varias noticas dicen
noticia lo que varias noticas dicen
a la vez. Ejemplo: el shock
a la vez. Ejemplo: el shock
mediático fue la inesperada
mediático fue la inesperada
muerte de Lady Di.
muerte de Lady Di.
AGENDASETTING
LACAPTURADE
LACAPTURADE
LOSVALORESYEL
LOSVALORESYEL
EFECTOVENTURI
EFECTOVENTURI
El efecto Venturi supone una
El efecto Venturi supone una
aceleración de partículas (noticias,
aceleración de partículas (noticias,
notas, actos) que cuando van en
notas, actos) que cuando van en
aumento su cantidad atraviesan un
aumento su cantidad atraviesan un
estrechamiento, en donde su
estrechamiento, en donde su
comportamiento se parece mucho
comportamiento se parece mucho
a la confusión del incremento de
a la confusión del incremento de
noticias y acontecimientos.
noticias y acontecimientos.
Elperiodismo
Elperiodismodigital:
digital:
Elhielosederrite
Elhielosederrite
La información y el periódico no
La información y el periódico no
son la misma cosa, igual que no
son la misma cosa, igual que no
es lo mismo el hielo que el frío.
es lo mismo el hielo que el frío.
La historia de la comunicación
La historia de la comunicación
humana ha vivido cuatro grandes
humana ha vivido cuatro grandes
eras: la imprenta, el telégrafo, la
eras: la imprenta, el telégrafo, la
radio y la televisión.
radio y la televisión.
LOSPERIODISTASNOSON
LOSPERIODISTASNOSON
PALOMAS
PALOMAS Charles Navas, empleó las palomas
mensajeras para anticiparse las
noticias y jugó en la bolsa con
ventaja (Agencias Navas) hoy
conocida France Presse
Suele
creerse
que
los
periodistas son los que traen
las noticias. En realidad son las
palomas mensajeras desde el
Árca de Noé hasta la batalla de
Sedán.
UNAGRANIDEAMORSE
Samuel
morse, inventó
el
Samuel
morse, inventó
el
telégrafo y el lenguaje de
telégrafo y el lenguaje de
impulsos (puntos y rayas, para
impulsos (puntos y rayas, para
sustituir las señales de brazos y
sustituir las señales de brazos y
banderas o de humo.
banderas o de humo.
El telégrafo y su código morse ha
El telégrafo y su código morse ha
sido
una
realidad
en
las
sido
una
realidad
en
las
transmisiones marítimas que ha
transmisiones marítimas que ha
llegado hasta nosotros. Y aún
llegado hasta nosotros. Y aún
quedan
profesionales
que
quedan
profesionales
que
realizaban
transmisiones
de
realizaban
transmisiones
de
crónicas por ese medio.
crónicas por ese medio.
1901 Guillermo Marconi, envía la
1901 Guillermo Marconi, envía la
primera señal telegráfica sin cable
primera señal telegráfica sin cable
ni hilos – eso daba la puntilla
ni hilos – eso daba la puntilla
definitiva a los redactores de
definitiva a los redactores de
Nueva York sino que alumbraba un
Nueva York sino que alumbraba un
fenómeno
insospechadamente
fenómeno
insospechadamente
más amplio.
más amplio.
ELFINDELAILUSIONES:LA
PRENSA
 En 1920, se realizó la primeraEn 1920, se realizó la primera
emisión de radio, como hoy laemisión de radio, como hoy la
conocemos. Se ha convertido enconocemos. Se ha convertido en
algo muy diferente a ese impulsoalgo muy diferente a ese impulso
universal y democratizador queuniversal y democratizador que
se había soñado.se había soñado.
• La guerra fría prorrogó durante 50
años la utilización de la radio como
arma política arrojadiza (sobre las
cabezas ajenas por encima de las
fronteras)
ESPLENDORDELA
TERCERGLACIACIÓN:
LARADIO
En 1926 el inglés John Logie
En 1926 el inglés John Logie
Baird, efectuó las primeras
Baird, efectuó las primeras
emisiones y Kosma Zworikin,
emisiones y Kosma Zworikin,
desarrollo
su
alternativa
desarrollo
su
alternativa
electrónica.
electrónica.La consagración masiva de la
La consagración masiva de la
televisión tuvo su momento
televisión tuvo su momento
estelar en el asesinato de
estelar en el asesinato de
Kennedy en Dallas, con la
Kennedy en Dallas, con la
retrasmisión en vico y en
retrasmisión en vico y en
directo del asesinato y su
directo del asesinato y su
asesino.
asesino.
LACUARTA
GLACIACIÓN:REINA
LATELE
SOCIEDADDEREDES
SOCIEDADDEREDES
La visión del mundo o lo que Watzlawick y
La visión del mundo o lo que Watzlawick y
otros estudiosos llaman la “construcción
otros estudiosos llaman la “construcción
del presente” es un fenómeno
del presente” es un fenómeno
esencialmente periodístico.
esencialmente periodístico.
La revolución digital y la sociedad de
La revolución digital y la sociedad de
redes incide de modo determinante en la
redes incide de modo determinante en la
construcción del “tiempo presente” en
construcción del “tiempo presente” en
igual para todas las sociedades.
igual para todas las sociedades.
La sociedad y la eclosión mediática
La sociedad y la eclosión mediática
producen una percepción del mundo
producen una percepción del mundo
presente que da vuelta a la tradicional
presente que da vuelta a la tradicional
“construcción de la realidad” desde la
“construcción de la realidad” desde la
experiencia. Ejemplo: Un niña que vive en
experiencia. Ejemplo: Un niña que vive en
un mundo electrónico, observa los objetos
un mundo electrónico, observa los objetos
diferentes a su madre que vivió otras
diferentes a su madre que vivió otras
épocas o experiencias.
épocas o experiencias.La telebasura consiste únicamente en la
La telebasura consiste únicamente en la
trivialidad y vanidad de contenidos.
trivialidad y vanidad de contenidos.
Es un experimento que consiste
Es un experimento que consiste
en colocar un gato en una caja
en colocar un gato en una caja
cerrada, con una botella que
cerrada, con una botella que
contiene un gas tóxico y encima
contiene un gas tóxico y encima
de esta un martillo que al
de esta un martillo que al
momento en que se caiga, salga
momento en que se caiga, salga
el gas y muera el gato
el gas y muera el gato
ELGATODESCHÖRDINGER
La interpretación
de
este
experimento
es
que
todos
se
desenvolvían en la
más
absoluta
oscuridad. Sin ojo
no existe visión.
El ojo es capaz de atender a un
El ojo es capaz de atender a un
millón y medio de mensaje
millón y medio de mensaje
simultáneos y sin embargo no
simultáneos y sin embargo no
es más grande que una pelota
es más grande que una pelota
de ping-pong.
de ping-pong.
Hay
dos
circunstancias
Hay
dos
circunstancias
emocionales en las que dos
emocionales en las que dos
personas
pueden
mirarse
personas
pueden
mirarse
fijamente y durante un cierto
fijamente y durante un cierto
tiempo: el amor intenso y el
tiempo: el amor intenso y el
odio intenso.
odio intenso.Otro ejemplo: en los barcos del
Otro ejemplo: en los barcos del
mediterráneo se pintan ojos
mediterráneo se pintan ojos
tras las puerta, como el ojo no
tras las puerta, como el ojo no
pestañea
“el maligno” no
pestañea
“el maligno” no
podrá soportar esa mirada y
podrá soportar esa mirada y
desviará la suya.
desviará la suya.
EL
SENSACIONAL
HALLAZGODELOJO
Una
nueva
percepción
del
Una
nueva
percepción
del
conocimiento (conocimiento a
conocimiento (conocimiento a
distancia) puede ser vísperas de
distancia) puede ser vísperas de
un cambio que se resuelva de
un cambio que se resuelva de
forma tan unitaria y unificadora
forma tan unitaria y unificadora
como lo fue el hallazgo del ojo.
como lo fue el hallazgo del ojo.
SEXTOCONTINENTE:EL
NUEVO
ESTADIO
DEL
CONOCIMIENTO
Si la convergencia de
lo que está resultando
no
nos
permite
elevarnos del actual
estadio de percepción
hasta el siguiente, esto
deja de valer la pena.

Más contenido relacionado

Destacado

Diosproveeraamen(2)
Diosproveeraamen(2)Diosproveeraamen(2)
Diosproveeraamen(2)
blanuza
 
Formato modelo estrategico1
Formato modelo estrategico1Formato modelo estrategico1
Formato modelo estrategico1
Isaac Jose
 
Presentación COMPHOR
Presentación COMPHORPresentación COMPHOR
Presentación COMPHOR
COMPHOR
 
Bitácora 2
Bitácora 2Bitácora 2
Bitácora 2
Bere Cortes
 
Toditocolaborativo
ToditocolaborativoToditocolaborativo
Toditocolaborativo
yulianaluna
 
Formato plan estratégico 222222
Formato plan estratégico 222222Formato plan estratégico 222222
Formato plan estratégico 222222
Dusty Morales Altamiranda
 
10 official and commander.del ejército a la oficina
10 official and commander.del ejército a la oficina10 official and commander.del ejército a la oficina
10 official and commander.del ejército a la oficina
Winsi Quinsi
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Jhon Angarita
 
Analisis dafo
Analisis dafoAnalisis dafo
Analisis dafo
Katyr321
 
Mapa seguridad
Mapa seguridadMapa seguridad
Mapa seguridad
Mary Santos Escareño
 
Ciclo de vida estrategias expo10 min
Ciclo de vida estrategias expo10 minCiclo de vida estrategias expo10 min
Ciclo de vida estrategias expo10 min
Jenifer Gil
 
120911 minuta sesion 15 foro aavc
120911 minuta sesion 15 foro aavc120911 minuta sesion 15 foro aavc
120911 minuta sesion 15 foro aavc
Foro Abierto
 
Los insoportables trabajo final
Los insoportables trabajo final Los insoportables trabajo final
Los insoportables trabajo final
carlin999
 
Boletínformativo 11
Boletínformativo 11Boletínformativo 11
Boletínformativo 11
Foro Abierto
 
Final marycruzz
Final marycruzzFinal marycruzz
Final marycruzz
Mary Santos Escareño
 
Analisis dafo[1]
Analisis dafo[1]Analisis dafo[1]
Analisis dafo[1]
roxanasuarez07
 
Curriculum vitae liliana ruiz
Curriculum vitae liliana ruizCurriculum vitae liliana ruiz
Curriculum vitae liliana ruiz
liruiz29
 
Abuelito dime tu
Abuelito dime tuAbuelito dime tu
Abuelito dime tu
Winsi Quinsi
 
Gerencia de Productividad y Calidad aplicado al Área Laboral
Gerencia de Productividad y Calidad aplicado al Área LaboralGerencia de Productividad y Calidad aplicado al Área Laboral
Gerencia de Productividad y Calidad aplicado al Área Laboral
Jenifer Gil
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
ENEF
 

Destacado (20)

Diosproveeraamen(2)
Diosproveeraamen(2)Diosproveeraamen(2)
Diosproveeraamen(2)
 
Formato modelo estrategico1
Formato modelo estrategico1Formato modelo estrategico1
Formato modelo estrategico1
 
Presentación COMPHOR
Presentación COMPHORPresentación COMPHOR
Presentación COMPHOR
 
Bitácora 2
Bitácora 2Bitácora 2
Bitácora 2
 
Toditocolaborativo
ToditocolaborativoToditocolaborativo
Toditocolaborativo
 
Formato plan estratégico 222222
Formato plan estratégico 222222Formato plan estratégico 222222
Formato plan estratégico 222222
 
10 official and commander.del ejército a la oficina
10 official and commander.del ejército a la oficina10 official and commander.del ejército a la oficina
10 official and commander.del ejército a la oficina
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Analisis dafo
Analisis dafoAnalisis dafo
Analisis dafo
 
Mapa seguridad
Mapa seguridadMapa seguridad
Mapa seguridad
 
Ciclo de vida estrategias expo10 min
Ciclo de vida estrategias expo10 minCiclo de vida estrategias expo10 min
Ciclo de vida estrategias expo10 min
 
120911 minuta sesion 15 foro aavc
120911 minuta sesion 15 foro aavc120911 minuta sesion 15 foro aavc
120911 minuta sesion 15 foro aavc
 
Los insoportables trabajo final
Los insoportables trabajo final Los insoportables trabajo final
Los insoportables trabajo final
 
Boletínformativo 11
Boletínformativo 11Boletínformativo 11
Boletínformativo 11
 
Final marycruzz
Final marycruzzFinal marycruzz
Final marycruzz
 
Analisis dafo[1]
Analisis dafo[1]Analisis dafo[1]
Analisis dafo[1]
 
Curriculum vitae liliana ruiz
Curriculum vitae liliana ruizCurriculum vitae liliana ruiz
Curriculum vitae liliana ruiz
 
Abuelito dime tu
Abuelito dime tuAbuelito dime tu
Abuelito dime tu
 
Gerencia de Productividad y Calidad aplicado al Área Laboral
Gerencia de Productividad y Calidad aplicado al Área LaboralGerencia de Productividad y Calidad aplicado al Área Laboral
Gerencia de Productividad y Calidad aplicado al Área Laboral
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 

Similar a 2.1 el cuarto medio

2.1 Internet es el cuarto medio
2.1 Internet es el cuarto medio2.1 Internet es el cuarto medio
2.1 Internet es el cuarto medio
Leonel Soto Alemán
 
Estudios de cultura y comunicación
Estudios de cultura y comunicaciónEstudios de cultura y comunicación
Estudios de cultura y comunicación
Valeria L. Fornes
 
Del macacoalmac
Del macacoalmacDel macacoalmac
Del macacoalmac
Laura Tarradas Gallego
 
Estudios de cultura y comunicación
Estudios de cultura y comunicaciónEstudios de cultura y comunicación
Estudios de cultura y comunicación
Valeria L. Fornes
 
Estudios de cultura y comunicación
Estudios de cultura y comunicaciónEstudios de cultura y comunicación
Estudios de cultura y comunicación
Valeria L. Fornes
 
Actualidad mediática reduce contextos y aniquila la memoria social
Actualidad mediática reduce contextos y aniquila la memoria socialActualidad mediática reduce contextos y aniquila la memoria social
Actualidad mediática reduce contextos y aniquila la memoria social
Jimen Chan
 
Cryptoperiodismo - Manual Ilustrado Para Periodistas
Cryptoperiodismo - Manual Ilustrado Para PeriodistasCryptoperiodismo - Manual Ilustrado Para Periodistas
Cryptoperiodismo - Manual Ilustrado Para Periodistas
Stéphane M. Grueso
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
JuanCarlos1967
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
pedjalazaro
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
josegarciaruiz
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
magmdv
 
Laprehistoria 110225193620-phpapp02
Laprehistoria 110225193620-phpapp02Laprehistoria 110225193620-phpapp02
Laprehistoria 110225193620-phpapp02
Montse Coll Sierra
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
marmopi
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Juan Carlos
 
Un mundo desbocado
Un mundo desbocadoUn mundo desbocado
Un mundo desbocado
Lestat Stoker
 
A.einstein1
A.einstein1A.einstein1
A.einstein1
Arpon Files
 
La etica periodistica
La etica periodisticaLa etica periodistica
La etica periodistica
jimec823
 
Dónde están todos unidad 2 actividad 4
Dónde están todos unidad 2 actividad 4Dónde están todos unidad 2 actividad 4
Dónde están todos unidad 2 actividad 4
Museal3
 
Etica periodistica
Etica periodisticaEtica periodistica
Etica periodistica
freddy cardenas
 
Dónde están todos unidad 2 actividad 4
Dónde están todos unidad 2 actividad 4Dónde están todos unidad 2 actividad 4
Dónde están todos unidad 2 actividad 4
Museal3
 

Similar a 2.1 el cuarto medio (20)

2.1 Internet es el cuarto medio
2.1 Internet es el cuarto medio2.1 Internet es el cuarto medio
2.1 Internet es el cuarto medio
 
Estudios de cultura y comunicación
Estudios de cultura y comunicaciónEstudios de cultura y comunicación
Estudios de cultura y comunicación
 
Del macacoalmac
Del macacoalmacDel macacoalmac
Del macacoalmac
 
Estudios de cultura y comunicación
Estudios de cultura y comunicaciónEstudios de cultura y comunicación
Estudios de cultura y comunicación
 
Estudios de cultura y comunicación
Estudios de cultura y comunicaciónEstudios de cultura y comunicación
Estudios de cultura y comunicación
 
Actualidad mediática reduce contextos y aniquila la memoria social
Actualidad mediática reduce contextos y aniquila la memoria socialActualidad mediática reduce contextos y aniquila la memoria social
Actualidad mediática reduce contextos y aniquila la memoria social
 
Cryptoperiodismo - Manual Ilustrado Para Periodistas
Cryptoperiodismo - Manual Ilustrado Para PeriodistasCryptoperiodismo - Manual Ilustrado Para Periodistas
Cryptoperiodismo - Manual Ilustrado Para Periodistas
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Laprehistoria 110225193620-phpapp02
Laprehistoria 110225193620-phpapp02Laprehistoria 110225193620-phpapp02
Laprehistoria 110225193620-phpapp02
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Un mundo desbocado
Un mundo desbocadoUn mundo desbocado
Un mundo desbocado
 
A.einstein1
A.einstein1A.einstein1
A.einstein1
 
La etica periodistica
La etica periodisticaLa etica periodistica
La etica periodistica
 
Dónde están todos unidad 2 actividad 4
Dónde están todos unidad 2 actividad 4Dónde están todos unidad 2 actividad 4
Dónde están todos unidad 2 actividad 4
 
Etica periodistica
Etica periodisticaEtica periodistica
Etica periodistica
 
Dónde están todos unidad 2 actividad 4
Dónde están todos unidad 2 actividad 4Dónde están todos unidad 2 actividad 4
Dónde están todos unidad 2 actividad 4
 

Más de Documentos para compartir

Discurso de aniversario: 90 años de vida institucional
Discurso de aniversario: 90 años de vida institucionalDiscurso de aniversario: 90 años de vida institucional
Discurso de aniversario: 90 años de vida institucional
Documentos para compartir
 
Plan estratégico del deporte
Plan estratégico del deportePlan estratégico del deporte
Plan estratégico del deporte
Documentos para compartir
 
Modelo del deporte español
Modelo del deporte españolModelo del deporte español
Modelo del deporte español
Documentos para compartir
 
PLAN DE COMUNICACIÓN PARA FDA ACTUALIZADO
PLAN DE COMUNICACIÓN PARA FDA ACTUALIZADOPLAN DE COMUNICACIÓN PARA FDA ACTUALIZADO
PLAN DE COMUNICACIÓN PARA FDA ACTUALIZADO
Documentos para compartir
 
Dircom los profes tienen la palabra
Dircom los profes tienen la palabraDircom los profes tienen la palabra
Dircom los profes tienen la palabra
Documentos para compartir
 
Discurso póstumo a Patricio Delgado
Discurso póstumo a Patricio DelgadoDiscurso póstumo a Patricio Delgado
Discurso póstumo a Patricio Delgado
Documentos para compartir
 
3.1 estrategias y marketing en la red
3.1 estrategias y marketing en la red3.1 estrategias y marketing en la red
3.1 estrategias y marketing en la red
Documentos para compartir
 
3.2 la red como medio publicitario
3.2 la red como medio publicitario3.2 la red como medio publicitario
3.2 la red como medio publicitario
Documentos para compartir
 
3 3 espacio publicitario en internet
3 3 espacio publicitario en internet3 3 espacio publicitario en internet
3 3 espacio publicitario en internet
Documentos para compartir
 
5.6 los amos de la red
5.6 los amos de la red5.6 los amos de la red
5.6 los amos de la red
Documentos para compartir
 
5.5 ley de propiedad intelectual
5.5 ley de propiedad intelectual5.5 ley de propiedad intelectual
5.5 ley de propiedad intelectual
Documentos para compartir
 
5.4 la teleformacion
5.4 la teleformacion5.4 la teleformacion
5.4 la teleformacion
Documentos para compartir
 
5.3 la comunicación en la politica
5.3 la comunicación en la  politica5.3 la comunicación en la  politica
5.3 la comunicación en la politica
Documentos para compartir
 
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
Documentos para compartir
 
5.1.2 la web social blog y redes sociales
5.1.2 la web social blog y redes sociales5.1.2 la web social blog y redes sociales
5.1.2 la web social blog y redes sociales
Documentos para compartir
 
5.1. 1 la web social
5.1. 1 la web social5.1. 1 la web social
5.1. 1 la web social
Documentos para compartir
 
4.4 comunicacion empresarial en_internet
4.4 comunicacion empresarial en_internet4.4 comunicacion empresarial en_internet
4.4 comunicacion empresarial en_internet
Documentos para compartir
 
4.3 periodismo y nueva economía
4.3 periodismo y nueva economía4.3 periodismo y nueva economía
4.3 periodismo y nueva economía
Documentos para compartir
 
4.2 información financiera
4.2 información financiera4.2 información financiera
4.2 información financiera
Documentos para compartir
 
4.1 la banca virtual
4.1 la banca virtual4.1 la banca virtual
4.1 la banca virtual
Documentos para compartir
 

Más de Documentos para compartir (20)

Discurso de aniversario: 90 años de vida institucional
Discurso de aniversario: 90 años de vida institucionalDiscurso de aniversario: 90 años de vida institucional
Discurso de aniversario: 90 años de vida institucional
 
Plan estratégico del deporte
Plan estratégico del deportePlan estratégico del deporte
Plan estratégico del deporte
 
Modelo del deporte español
Modelo del deporte españolModelo del deporte español
Modelo del deporte español
 
PLAN DE COMUNICACIÓN PARA FDA ACTUALIZADO
PLAN DE COMUNICACIÓN PARA FDA ACTUALIZADOPLAN DE COMUNICACIÓN PARA FDA ACTUALIZADO
PLAN DE COMUNICACIÓN PARA FDA ACTUALIZADO
 
Dircom los profes tienen la palabra
Dircom los profes tienen la palabraDircom los profes tienen la palabra
Dircom los profes tienen la palabra
 
Discurso póstumo a Patricio Delgado
Discurso póstumo a Patricio DelgadoDiscurso póstumo a Patricio Delgado
Discurso póstumo a Patricio Delgado
 
3.1 estrategias y marketing en la red
3.1 estrategias y marketing en la red3.1 estrategias y marketing en la red
3.1 estrategias y marketing en la red
 
3.2 la red como medio publicitario
3.2 la red como medio publicitario3.2 la red como medio publicitario
3.2 la red como medio publicitario
 
3 3 espacio publicitario en internet
3 3 espacio publicitario en internet3 3 espacio publicitario en internet
3 3 espacio publicitario en internet
 
5.6 los amos de la red
5.6 los amos de la red5.6 los amos de la red
5.6 los amos de la red
 
5.5 ley de propiedad intelectual
5.5 ley de propiedad intelectual5.5 ley de propiedad intelectual
5.5 ley de propiedad intelectual
 
5.4 la teleformacion
5.4 la teleformacion5.4 la teleformacion
5.4 la teleformacion
 
5.3 la comunicación en la politica
5.3 la comunicación en la  politica5.3 la comunicación en la  politica
5.3 la comunicación en la politica
 
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
 
5.1.2 la web social blog y redes sociales
5.1.2 la web social blog y redes sociales5.1.2 la web social blog y redes sociales
5.1.2 la web social blog y redes sociales
 
5.1. 1 la web social
5.1. 1 la web social5.1. 1 la web social
5.1. 1 la web social
 
4.4 comunicacion empresarial en_internet
4.4 comunicacion empresarial en_internet4.4 comunicacion empresarial en_internet
4.4 comunicacion empresarial en_internet
 
4.3 periodismo y nueva economía
4.3 periodismo y nueva economía4.3 periodismo y nueva economía
4.3 periodismo y nueva economía
 
4.2 información financiera
4.2 información financiera4.2 información financiera
4.2 información financiera
 
4.1 la banca virtual
4.1 la banca virtual4.1 la banca virtual
4.1 la banca virtual
 

2.1 el cuarto medio

  • 1. EL CUARTO MEDIO EL CUARTO MEDIO NUEVO PARADIGMA MEDIÁTICO NUEVO PARADIGMA MEDIÁTICO Máster en Comunicación DigitalMáster en Comunicación Digital MODULO II MODULO II UNIDAD I UNIDAD I Leonel Soto AlemánLeonel Soto Alemán
  • 2. LaNoticia LaNoticia  Noticia, es la alteración del curso de una Noticia, es la alteración del curso de una situación, que por alguna razón tiene situación, que por alguna razón tiene relevancia. relevancia. La noticia es generalmente disruptiva y La noticia es generalmente disruptiva y siempre implica un cambio. La noticia en siempre implica un cambio. La noticia en su raíz la esencia del desorden. su raíz la esencia del desorden.  Un nuevo paradigma se abre digitalmente Un nuevo paradigma se abre digitalmente con la intensidad y que la gente no hace con la intensidad y que la gente no hace más que comunicar y comunicarse. más que comunicar y comunicarse.  La información es un bien escaso y de alto La información es un bien escaso y de alto valor, se ha transformado en el paradigma valor, se ha transformado en el paradigma de que la información es caudalosamente de que la información es caudalosamente abundante y su exceso el principal de los abundante y su exceso el principal de los peligros. peligros.
  • 3. Lafábricadehielo Lafábricadehielo  Lo que se transforma no es la realidad, las Lo que se transforma no es la realidad, las dimisiones del marketing, ni la fuerza de los dimisiones del marketing, ni la fuerza de los organismo, sino la función social de la organismo, sino la función social de la información – medios de comunicación y información – medios de comunicación y leyes. leyes.  La gente no quiere más hielo o más noticias en La gente no quiere más hielo o más noticias en pedazos o en pantallas (de ordenador) más pedazos o en pantallas (de ordenador) más grandes. grandes.  LA REVOLUCIÓN DIGITAL ORIENTADA LA REVOLUCIÓN DIGITAL ORIENTADA AL OBJETO AL OBJETO  No es muy difícil imaginarse cuando las No es muy difícil imaginarse cuando las películas sean interactivas. películas sean interactivas. Estos son aspectos que cambian nuestro Estos son aspectos que cambian nuestro sentido de la información como en años sentido de la información como en años pasado cambiaron nuestro sentido del hielo. pasado cambiaron nuestro sentido del hielo.
  • 4. Es un fenómeno de fijación del Es un fenómeno de fijación del calendario de los grandes eventos. calendario de los grandes eventos. Ejemplo: las Olimpiadas, los Ejemplo: las Olimpiadas, los Oscars, los Mundiales de Fútbol. Oscars, los Mundiales de Fútbol. El shock mediático, se produce por El shock mediático, se produce por la convergencia de medios sobre la convergencia de medios sobre un mismo acontecimiento. Es un mismo acontecimiento. Es noticia lo que varias noticas dicen noticia lo que varias noticas dicen a la vez. Ejemplo: el shock a la vez. Ejemplo: el shock mediático fue la inesperada mediático fue la inesperada muerte de Lady Di. muerte de Lady Di. AGENDASETTING
  • 5. LACAPTURADE LACAPTURADE LOSVALORESYEL LOSVALORESYEL EFECTOVENTURI EFECTOVENTURI El efecto Venturi supone una El efecto Venturi supone una aceleración de partículas (noticias, aceleración de partículas (noticias, notas, actos) que cuando van en notas, actos) que cuando van en aumento su cantidad atraviesan un aumento su cantidad atraviesan un estrechamiento, en donde su estrechamiento, en donde su comportamiento se parece mucho comportamiento se parece mucho a la confusión del incremento de a la confusión del incremento de noticias y acontecimientos. noticias y acontecimientos.
  • 6. Elperiodismo Elperiodismodigital: digital: Elhielosederrite Elhielosederrite La información y el periódico no La información y el periódico no son la misma cosa, igual que no son la misma cosa, igual que no es lo mismo el hielo que el frío. es lo mismo el hielo que el frío. La historia de la comunicación La historia de la comunicación humana ha vivido cuatro grandes humana ha vivido cuatro grandes eras: la imprenta, el telégrafo, la eras: la imprenta, el telégrafo, la radio y la televisión. radio y la televisión.
  • 7. LOSPERIODISTASNOSON LOSPERIODISTASNOSON PALOMAS PALOMAS Charles Navas, empleó las palomas mensajeras para anticiparse las noticias y jugó en la bolsa con ventaja (Agencias Navas) hoy conocida France Presse Suele creerse que los periodistas son los que traen las noticias. En realidad son las palomas mensajeras desde el Árca de Noé hasta la batalla de Sedán.
  • 8. UNAGRANIDEAMORSE Samuel morse, inventó el Samuel morse, inventó el telégrafo y el lenguaje de telégrafo y el lenguaje de impulsos (puntos y rayas, para impulsos (puntos y rayas, para sustituir las señales de brazos y sustituir las señales de brazos y banderas o de humo. banderas o de humo. El telégrafo y su código morse ha El telégrafo y su código morse ha sido una realidad en las sido una realidad en las transmisiones marítimas que ha transmisiones marítimas que ha llegado hasta nosotros. Y aún llegado hasta nosotros. Y aún quedan profesionales que quedan profesionales que realizaban transmisiones de realizaban transmisiones de crónicas por ese medio. crónicas por ese medio.
  • 9. 1901 Guillermo Marconi, envía la 1901 Guillermo Marconi, envía la primera señal telegráfica sin cable primera señal telegráfica sin cable ni hilos – eso daba la puntilla ni hilos – eso daba la puntilla definitiva a los redactores de definitiva a los redactores de Nueva York sino que alumbraba un Nueva York sino que alumbraba un fenómeno insospechadamente fenómeno insospechadamente más amplio. más amplio. ELFINDELAILUSIONES:LA PRENSA
  • 10.  En 1920, se realizó la primeraEn 1920, se realizó la primera emisión de radio, como hoy laemisión de radio, como hoy la conocemos. Se ha convertido enconocemos. Se ha convertido en algo muy diferente a ese impulsoalgo muy diferente a ese impulso universal y democratizador queuniversal y democratizador que se había soñado.se había soñado. • La guerra fría prorrogó durante 50 años la utilización de la radio como arma política arrojadiza (sobre las cabezas ajenas por encima de las fronteras) ESPLENDORDELA TERCERGLACIACIÓN: LARADIO
  • 11. En 1926 el inglés John Logie En 1926 el inglés John Logie Baird, efectuó las primeras Baird, efectuó las primeras emisiones y Kosma Zworikin, emisiones y Kosma Zworikin, desarrollo su alternativa desarrollo su alternativa electrónica. electrónica.La consagración masiva de la La consagración masiva de la televisión tuvo su momento televisión tuvo su momento estelar en el asesinato de estelar en el asesinato de Kennedy en Dallas, con la Kennedy en Dallas, con la retrasmisión en vico y en retrasmisión en vico y en directo del asesinato y su directo del asesinato y su asesino. asesino. LACUARTA GLACIACIÓN:REINA LATELE
  • 12. SOCIEDADDEREDES SOCIEDADDEREDES La visión del mundo o lo que Watzlawick y La visión del mundo o lo que Watzlawick y otros estudiosos llaman la “construcción otros estudiosos llaman la “construcción del presente” es un fenómeno del presente” es un fenómeno esencialmente periodístico. esencialmente periodístico. La revolución digital y la sociedad de La revolución digital y la sociedad de redes incide de modo determinante en la redes incide de modo determinante en la construcción del “tiempo presente” en construcción del “tiempo presente” en igual para todas las sociedades. igual para todas las sociedades. La sociedad y la eclosión mediática La sociedad y la eclosión mediática producen una percepción del mundo producen una percepción del mundo presente que da vuelta a la tradicional presente que da vuelta a la tradicional “construcción de la realidad” desde la “construcción de la realidad” desde la experiencia. Ejemplo: Un niña que vive en experiencia. Ejemplo: Un niña que vive en un mundo electrónico, observa los objetos un mundo electrónico, observa los objetos diferentes a su madre que vivió otras diferentes a su madre que vivió otras épocas o experiencias. épocas o experiencias.La telebasura consiste únicamente en la La telebasura consiste únicamente en la trivialidad y vanidad de contenidos. trivialidad y vanidad de contenidos.
  • 13. Es un experimento que consiste Es un experimento que consiste en colocar un gato en una caja en colocar un gato en una caja cerrada, con una botella que cerrada, con una botella que contiene un gas tóxico y encima contiene un gas tóxico y encima de esta un martillo que al de esta un martillo que al momento en que se caiga, salga momento en que se caiga, salga el gas y muera el gato el gas y muera el gato ELGATODESCHÖRDINGER La interpretación de este experimento es que todos se desenvolvían en la más absoluta oscuridad. Sin ojo no existe visión.
  • 14. El ojo es capaz de atender a un El ojo es capaz de atender a un millón y medio de mensaje millón y medio de mensaje simultáneos y sin embargo no simultáneos y sin embargo no es más grande que una pelota es más grande que una pelota de ping-pong. de ping-pong. Hay dos circunstancias Hay dos circunstancias emocionales en las que dos emocionales en las que dos personas pueden mirarse personas pueden mirarse fijamente y durante un cierto fijamente y durante un cierto tiempo: el amor intenso y el tiempo: el amor intenso y el odio intenso. odio intenso.Otro ejemplo: en los barcos del Otro ejemplo: en los barcos del mediterráneo se pintan ojos mediterráneo se pintan ojos tras las puerta, como el ojo no tras las puerta, como el ojo no pestañea “el maligno” no pestañea “el maligno” no podrá soportar esa mirada y podrá soportar esa mirada y desviará la suya. desviará la suya. EL SENSACIONAL HALLAZGODELOJO
  • 15. Una nueva percepción del Una nueva percepción del conocimiento (conocimiento a conocimiento (conocimiento a distancia) puede ser vísperas de distancia) puede ser vísperas de un cambio que se resuelva de un cambio que se resuelva de forma tan unitaria y unificadora forma tan unitaria y unificadora como lo fue el hallazgo del ojo. como lo fue el hallazgo del ojo. SEXTOCONTINENTE:EL NUEVO ESTADIO DEL CONOCIMIENTO Si la convergencia de lo que está resultando no nos permite elevarnos del actual estadio de percepción hasta el siguiente, esto deja de valer la pena.