SlideShare una empresa de Scribd logo
La nueva narrativa del Desarrollo y la
Sostenibilidad
Xose Ramil
xoseramil@gmail.com
Twitter: @arrabaldes.org
Narrativas
¿Qué es una narrativa?
Historias que ayudan a las personas a entender
sus vidas
Poderosas formas de comunicación sobre
valores y creencias
A veces sirven para dividir, resaltar las diferencias
Pero también para mostrar lo común, aspiraciones colectivas
Aprobados en la Asamblea
General de NNUU en septiembre
Convergencia de las agendas de
lucha contra la pobreza y lucha
contra el cambio climático
Proceso de definición de
objetivos ambicioso y con la
mayor consulta global realizada
hasta ahora
Compromisos para todos los
países
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Identificar como cada caso ha trabajado en estas 6 dimensiones:
Participación: ¿Cuáles son los actores que participan en el proyecto?
Innovación: ¿Qué cambios en el proyecto están promoviendo la
transformación?
Impacto: ¿Cuál es la contribución del proyecto a la reducción de la
pobreza, desigualdad, exclusión social, etc.?
Sostenibilidad: ¿Cómo está contribuyendo el proyecto al equilibrio entre
elementos sociales, económicos y medioambientales?
Institucionalización: ¿Qué tipo de integración hay en estructuras y
sistemas?
Replicabilidad: ¿Cuál es la potencialidad de transferencia a otros
territorios y/o actores?
La Comunicación de los ODS
Principios para innovar en la Comunicación para
el Desarrollo Sostenible
Basado en: Principles for innovation and technology in Development. http://unicefstories.org/principles
Localiza a tu
público objetivo
Entiende el
ecosistema
Comunición abierta
y transparente
Implicación
Promueve la
colaboración
Comunica la
sostenibilidad
Utiliza datos Prescriptores
¿De dónde vendrán las respuestas y las ideas que necesitamos?
• Las grandes organizaciones sólo van a moverse de donde
están si saben que van a ser seguidos por una amplia
mayoría de sus seguidores (electores, clientes...).
• Grupos de gentes, organizados con un alto grado de
espontaneidad, ponen en marcha iniciativas locales que
movilizan talento.
Una nueva narrativa
Los problemas a los que nos enfrentamos (sean cambio
climático, seguridad, desigualdad…) requieren respuestas
diferentes.
Innovación social
"Algunos se preguntan si es posible la
innovación pública. Pues no lo sabemos, pero
está sucediendo"
Alberto Ortiz de Zárate, exdirector de atención ciudadana del Gobierno Vasco
La narrativa del Desarrollo y la Sostenibilidad
Considerar a los pobres como
gente sin recursos
Incidir en la solidaridad de los
consumidores (compradores)
Hazlo tu mismo
Mostrar realidades basadas en
la solidaridad, ayuda,
sensibilización…
Enfrentarse a lo desconocido
con miedo
Considerar a las personas como
ciudadanos con recursos
Incidir en la capacidad de los
“prosumidores” (crean productos y
servicios…)
Mostrar nuevas realidades
basadas en nuevos valores:
colaboración, propuestas…
Transformar la indignación en un
proceso de construcción colectiva
que lleve al cambio social
Incidir en la indignación de la
desigualdad, injusticia, etc
Enfrentarse a lo desconocido
con confianza
Hazlo con otros: Alianzas
Cuando centramos la comunicación para el Desarrollo
en visibilizar activos en vez de necesidades
• Mostrar las habilidades, prácticas, conocimientos y
capacidades de la población.
• Resaltar sus pasiones e intereses.
• Visibilizar las redes y conexiones (“capital social”) que
existen en una comunidad.
• Destacar los recursos disponibles para apoyar a la
comunidad (de la administración pública, de la propia
comunidad, del ámbito privado…)
• Señalar los recursos físicos y económicos del entorno que
puedan mejorar el bienestar.
La narrativa del Desarrollo y la Sostenibilidad
- Visibilizan los diálogos entre la ciudadanía
- Frente al héroe individual de hollywood, para las nuevas
narrativas el héroe es el ciudadano / ciudadana
- Muestran los cambios que provienen de la acción de la
comunidad
- Las nuevas narrativas están en construcción, son historias que
nunca terminan
La narrativa del Desarrollo y la Sostenibilidad
Un nuevo público la que nos dirigimos
No hables con desconocidos ……………….. Tinder
Nunca montes en coche con un estraño …… BlaBlaCar
Nunca vayas a casa de un desconocido ……. Wallapop
No te quedes a dormir en casa de un desconocido….. Airbnb
¡¡¡Prestar algo de valor a un desconocido!!! …………. Avancar
El fin de los intermediarios
Un nuevo público la que nos dirigimos
Un nuevo público la que nos dirigimos
Los valores, principios… de la economía
colaborativa
Confianza
La calificación mutua
Reciprocidad o intercambio (Si no, se reafirma un statu quo desigual)
• El prosumidor: las personas producen parte
de su propio consumo
• El prosumidor en las redes: adaptan y
redifunden los mensajes
• ¿Qué hacer desde la comunicación?
Visibilizar las experiencias de este nuevo
público
Un nuevo público: el prosumidor
¿Qué queremos de este nuevo tipo de público?
1- Que conozcan: consumidor (Comunicación
tradicional)
2- Que difundan: estadio primario (Distribuidor)
3- Que interpreten: generando comunidades (crítico,
editor…)
4- Que creen: nuevos relatos (Creador)
Un nuevo público: el prosumidor
Recursos, bibliografía, inspiraciones……
CASTELLANO
•Manifiesto Crowd: http://www.manifiestocrowd.com/
•Smart CSOS. Estrategias para la Gran Transición. Cinco puntos de apoyo para las
organizaciones de la sociedad civil. http://arrabaldes.blogspot.com.es/2012/11/smart-csos-
una-iniciativa-para.html
•Buscando marcos. http://arrabaldes.blogspot.com.es/2012/06/buscando-marcos-nuevas-
formas-de.html
INGLÉS
•Building Movements, Not Organizations, Stanford Social Innovation Review. July 2015.
https://ssir.org/articles/entry/building_movements_not_organizations
•MAKING WAVES. Amplifying the potential of cities and regions through movement-based
social innovation. A methodology in progress from The Young Foundation 2016.
http://youngfoundation.org/wp-content/uploads/2014/07/Making-Waves-Amplifying-the-
potential-of-cities-and-regions-through-mo....pdf
•Road to Dignity.
http://www.un.org/disabilities/documents/reports/SG_Synthesis_Report_Road_to_Dignity_b
y_2030.pdf

Más contenido relacionado

Similar a La nueva narrativa del Desarrollo y la Sostenibilidad

Metodologia Incidencia Social.pdf
Metodologia Incidencia Social.pdfMetodologia Incidencia Social.pdf
Metodologia Incidencia Social.pdf
Texia Anabalón
 
Innovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocal
Innovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocalInnovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocal
Innovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocal
Antonio Sánchez Zaplana
 
Cosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la Igualdad
Cosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la IgualdadCosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la Igualdad
Cosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la IgualdadLur Gozoa
 
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
JUAN FRANCISCO DELGADO MORALES
 
Voluntariado y Cooperación al Desarrollo
Voluntariado y Cooperación  al DesarrolloVoluntariado y Cooperación  al Desarrollo
Voluntariado y Cooperación al DesarrolloREDINAMO
 
Presentación Ciudadanía Global
Presentación Ciudadanía GlobalPresentación Ciudadanía Global
Presentación Ciudadanía Global
Tau fundazioa
 
Mestizajes del diseño social.pdf
Mestizajes del diseño social.pdfMestizajes del diseño social.pdf
Mestizajes del diseño social.pdf
Mariana Salgado
 
Comunicación en clave Crowd - Xosé Ramil (1)
Comunicación en clave Crowd - Xosé Ramil (1)Comunicación en clave Crowd - Xosé Ramil (1)
Comunicación en clave Crowd - Xosé Ramil (1)
Pedernal Educación y Tecnología
 
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Comunicación en internet y redes sociales
Comunicación en internet y redes socialesComunicación en internet y redes sociales
Comunicación en internet y redes sociales
Ecologistas en Accion
 
PPT S13. Taller de Temas del Siglo XXI
PPT S13. Taller de Temas del Siglo XXIPPT S13. Taller de Temas del Siglo XXI
PPT S13. Taller de Temas del Siglo XXI
Mauricio Sandoval Sepúlveda
 
Solidaridad Voluntariado
Solidaridad VoluntariadoSolidaridad Voluntariado
Solidaridad Voluntariado
Artegalia asociacion
 
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
Pablo Miozzi
 
Educacin para el desarrollo 2011
Educacin para el desarrollo 2011Educacin para el desarrollo 2011
Educacin para el desarrollo 2011Palacitos Perez
 
Dinámicas de Educación para el Desarrollo
Dinámicas de Educación para el DesarrolloDinámicas de Educación para el Desarrollo
Dinámicas de Educación para el Desarrollo
MaraGarca303
 
Seminario movilidad humana e integracion económica memoria
Seminario movilidad humana e integracion económica   memoriaSeminario movilidad humana e integracion económica   memoria
Seminario movilidad humana e integracion económica memoriaeqpmigr
 
Programa taller online"Las marcas tambien cuentan" (EICTV e Innovación Audiov...
Programa taller online"Las marcas tambien cuentan" (EICTV e Innovación Audiov...Programa taller online"Las marcas tambien cuentan" (EICTV e Innovación Audiov...
Programa taller online"Las marcas tambien cuentan" (EICTV e Innovación Audiov...
AdministratorIA
 
Adolescentes y cultura ciudadana: el valor de participar 2013
Adolescentes y cultura ciudadana: el valor de participar 2013Adolescentes y cultura ciudadana: el valor de participar 2013
Adolescentes y cultura ciudadana: el valor de participar 2013
Juan Carlos Melero
 

Similar a La nueva narrativa del Desarrollo y la Sostenibilidad (20)

Metodologia Incidencia Social.pdf
Metodologia Incidencia Social.pdfMetodologia Incidencia Social.pdf
Metodologia Incidencia Social.pdf
 
Innovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocal
Innovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocalInnovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocal
Innovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocal
 
Cosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la Igualdad
Cosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la IgualdadCosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la Igualdad
Cosecha de conocimiento IV World Cafe de Euskadi para la Igualdad
 
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
 
Voluntariado y Cooperación al Desarrollo
Voluntariado y Cooperación  al DesarrolloVoluntariado y Cooperación  al Desarrollo
Voluntariado y Cooperación al Desarrollo
 
Presentación Ciudadanía Global
Presentación Ciudadanía GlobalPresentación Ciudadanía Global
Presentación Ciudadanía Global
 
Mestizajes del diseño social.pdf
Mestizajes del diseño social.pdfMestizajes del diseño social.pdf
Mestizajes del diseño social.pdf
 
Comunicación en clave Crowd - Xosé Ramil (1)
Comunicación en clave Crowd - Xosé Ramil (1)Comunicación en clave Crowd - Xosé Ramil (1)
Comunicación en clave Crowd - Xosé Ramil (1)
 
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015
 
Comunicación en internet y redes sociales
Comunicación en internet y redes socialesComunicación en internet y redes sociales
Comunicación en internet y redes sociales
 
PPT S13. Taller de Temas del Siglo XXI
PPT S13. Taller de Temas del Siglo XXIPPT S13. Taller de Temas del Siglo XXI
PPT S13. Taller de Temas del Siglo XXI
 
Solidaridad Voluntariado
Solidaridad VoluntariadoSolidaridad Voluntariado
Solidaridad Voluntariado
 
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
 
Educacin para el desarrollo 2011
Educacin para el desarrollo 2011Educacin para el desarrollo 2011
Educacin para el desarrollo 2011
 
Dinámicas de Educación para el Desarrollo
Dinámicas de Educación para el DesarrolloDinámicas de Educación para el Desarrollo
Dinámicas de Educación para el Desarrollo
 
Seminario movilidad humana e integracion económica memoria
Seminario movilidad humana e integracion económica   memoriaSeminario movilidad humana e integracion económica   memoria
Seminario movilidad humana e integracion económica memoria
 
Te gustaría ser emprendedor social
Te gustaría ser emprendedor socialTe gustaría ser emprendedor social
Te gustaría ser emprendedor social
 
Programa taller online"Las marcas tambien cuentan" (EICTV e Innovación Audiov...
Programa taller online"Las marcas tambien cuentan" (EICTV e Innovación Audiov...Programa taller online"Las marcas tambien cuentan" (EICTV e Innovación Audiov...
Programa taller online"Las marcas tambien cuentan" (EICTV e Innovación Audiov...
 
Voluntariado sxxi cve2
Voluntariado sxxi cve2Voluntariado sxxi cve2
Voluntariado sxxi cve2
 
Adolescentes y cultura ciudadana: el valor de participar 2013
Adolescentes y cultura ciudadana: el valor de participar 2013Adolescentes y cultura ciudadana: el valor de participar 2013
Adolescentes y cultura ciudadana: el valor de participar 2013
 

Más de Xose Ramil

Sistematización de experiencias en la Cooperación al Desarrollo
Sistematización de experiencias en la Cooperación al DesarrolloSistematización de experiencias en la Cooperación al Desarrollo
Sistematización de experiencias en la Cooperación al Desarrollo
Xose Ramil
 
Redes de colaboración para la sostenibilidad. El caso del itdUPM
Redes de colaboración para la sostenibilidad. El caso del itdUPMRedes de colaboración para la sostenibilidad. El caso del itdUPM
Redes de colaboración para la sostenibilidad. El caso del itdUPM
Xose Ramil
 
Diseño de un proyecto de crowdfunding
Diseño de un proyecto de crowdfundingDiseño de un proyecto de crowdfunding
Diseño de un proyecto de crowdfunding
Xose Ramil
 
Campaña de Comunicación Crowd
Campaña de Comunicación CrowdCampaña de Comunicación Crowd
Campaña de Comunicación Crowd
Xose Ramil
 
Nuevas formas de participación >> Nuevas formas de organización
Nuevas formas de participación >> Nuevas formas de organizaciónNuevas formas de participación >> Nuevas formas de organización
Nuevas formas de participación >> Nuevas formas de organización
Xose Ramil
 
Escenarios de un proyecto de crowdfunding
Escenarios de un proyecto de crowdfundingEscenarios de un proyecto de crowdfunding
Escenarios de un proyecto de crowdfunding
Xose Ramil
 
Plataformas de crowdfunding
Plataformas de crowdfundingPlataformas de crowdfunding
Plataformas de crowdfunding
Xose Ramil
 
Tipos microfinanciacion
Tipos microfinanciacionTipos microfinanciacion
Tipos microfinanciacionXose Ramil
 
¿Qué es el crowdfunding?
¿Qué es el crowdfunding?¿Qué es el crowdfunding?
¿Qué es el crowdfunding?
Xose Ramil
 
Del crowdfunding al crowdsourcing
Del crowdfunding al crowdsourcingDel crowdfunding al crowdsourcing
Del crowdfunding al crowdsourcing
Xose Ramil
 
Preparación de un proyecto para crowdfunding
Preparación de un proyecto para crowdfundingPreparación de un proyecto para crowdfunding
Preparación de un proyecto para crowdfunding
Xose Ramil
 
Herramientas de comunicación en crowdfunding
Herramientas de comunicación en crowdfundingHerramientas de comunicación en crowdfunding
Herramientas de comunicación en crowdfunding
Xose Ramil
 
Cómo llegar a los donantes en una campaña de crowdfunding
Cómo llegar a los donantes en una campaña de crowdfundingCómo llegar a los donantes en una campaña de crowdfunding
Cómo llegar a los donantes en una campaña de crowdfunding
Xose Ramil
 
Del crowdfunding al compromiso
Del crowdfunding al compromisoDel crowdfunding al compromiso
Del crowdfunding al compromiso
Xose Ramil
 
#GaliciaLAB
#GaliciaLAB#GaliciaLAB
#GaliciaLAB
Xose Ramil
 
Marcos mentales, valores y fracturas en nuestras campañas
Marcos mentales, valores y fracturas en nuestras campañasMarcos mentales, valores y fracturas en nuestras campañas
Marcos mentales, valores y fracturas en nuestras campañas
Xose Ramil
 
Transformemos nuestras organizaciones
Transformemos nuestras organizacionesTransformemos nuestras organizaciones
Transformemos nuestras organizaciones
Xose Ramil
 
Tercer espacio. Realidad aumentada
Tercer espacio. Realidad aumentadaTercer espacio. Realidad aumentada
Tercer espacio. Realidad aumentada
Xose Ramil
 
Nuevas formas de compromiso social
Nuevas formas de compromiso socialNuevas formas de compromiso social
Nuevas formas de compromiso social
Xose Ramil
 
Estrategias en redes sociales
Estrategias en redes socialesEstrategias en redes sociales
Estrategias en redes sociales
Xose Ramil
 

Más de Xose Ramil (20)

Sistematización de experiencias en la Cooperación al Desarrollo
Sistematización de experiencias en la Cooperación al DesarrolloSistematización de experiencias en la Cooperación al Desarrollo
Sistematización de experiencias en la Cooperación al Desarrollo
 
Redes de colaboración para la sostenibilidad. El caso del itdUPM
Redes de colaboración para la sostenibilidad. El caso del itdUPMRedes de colaboración para la sostenibilidad. El caso del itdUPM
Redes de colaboración para la sostenibilidad. El caso del itdUPM
 
Diseño de un proyecto de crowdfunding
Diseño de un proyecto de crowdfundingDiseño de un proyecto de crowdfunding
Diseño de un proyecto de crowdfunding
 
Campaña de Comunicación Crowd
Campaña de Comunicación CrowdCampaña de Comunicación Crowd
Campaña de Comunicación Crowd
 
Nuevas formas de participación >> Nuevas formas de organización
Nuevas formas de participación >> Nuevas formas de organizaciónNuevas formas de participación >> Nuevas formas de organización
Nuevas formas de participación >> Nuevas formas de organización
 
Escenarios de un proyecto de crowdfunding
Escenarios de un proyecto de crowdfundingEscenarios de un proyecto de crowdfunding
Escenarios de un proyecto de crowdfunding
 
Plataformas de crowdfunding
Plataformas de crowdfundingPlataformas de crowdfunding
Plataformas de crowdfunding
 
Tipos microfinanciacion
Tipos microfinanciacionTipos microfinanciacion
Tipos microfinanciacion
 
¿Qué es el crowdfunding?
¿Qué es el crowdfunding?¿Qué es el crowdfunding?
¿Qué es el crowdfunding?
 
Del crowdfunding al crowdsourcing
Del crowdfunding al crowdsourcingDel crowdfunding al crowdsourcing
Del crowdfunding al crowdsourcing
 
Preparación de un proyecto para crowdfunding
Preparación de un proyecto para crowdfundingPreparación de un proyecto para crowdfunding
Preparación de un proyecto para crowdfunding
 
Herramientas de comunicación en crowdfunding
Herramientas de comunicación en crowdfundingHerramientas de comunicación en crowdfunding
Herramientas de comunicación en crowdfunding
 
Cómo llegar a los donantes en una campaña de crowdfunding
Cómo llegar a los donantes en una campaña de crowdfundingCómo llegar a los donantes en una campaña de crowdfunding
Cómo llegar a los donantes en una campaña de crowdfunding
 
Del crowdfunding al compromiso
Del crowdfunding al compromisoDel crowdfunding al compromiso
Del crowdfunding al compromiso
 
#GaliciaLAB
#GaliciaLAB#GaliciaLAB
#GaliciaLAB
 
Marcos mentales, valores y fracturas en nuestras campañas
Marcos mentales, valores y fracturas en nuestras campañasMarcos mentales, valores y fracturas en nuestras campañas
Marcos mentales, valores y fracturas en nuestras campañas
 
Transformemos nuestras organizaciones
Transformemos nuestras organizacionesTransformemos nuestras organizaciones
Transformemos nuestras organizaciones
 
Tercer espacio. Realidad aumentada
Tercer espacio. Realidad aumentadaTercer espacio. Realidad aumentada
Tercer espacio. Realidad aumentada
 
Nuevas formas de compromiso social
Nuevas formas de compromiso socialNuevas formas de compromiso social
Nuevas formas de compromiso social
 
Estrategias en redes sociales
Estrategias en redes socialesEstrategias en redes sociales
Estrategias en redes sociales
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

La nueva narrativa del Desarrollo y la Sostenibilidad

  • 1. La nueva narrativa del Desarrollo y la Sostenibilidad Xose Ramil xoseramil@gmail.com Twitter: @arrabaldes.org
  • 2. Narrativas ¿Qué es una narrativa? Historias que ayudan a las personas a entender sus vidas Poderosas formas de comunicación sobre valores y creencias A veces sirven para dividir, resaltar las diferencias Pero también para mostrar lo común, aspiraciones colectivas
  • 3. Aprobados en la Asamblea General de NNUU en septiembre Convergencia de las agendas de lucha contra la pobreza y lucha contra el cambio climático Proceso de definición de objetivos ambicioso y con la mayor consulta global realizada hasta ahora Compromisos para todos los países Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • 5. Identificar como cada caso ha trabajado en estas 6 dimensiones: Participación: ¿Cuáles son los actores que participan en el proyecto? Innovación: ¿Qué cambios en el proyecto están promoviendo la transformación? Impacto: ¿Cuál es la contribución del proyecto a la reducción de la pobreza, desigualdad, exclusión social, etc.? Sostenibilidad: ¿Cómo está contribuyendo el proyecto al equilibrio entre elementos sociales, económicos y medioambientales? Institucionalización: ¿Qué tipo de integración hay en estructuras y sistemas? Replicabilidad: ¿Cuál es la potencialidad de transferencia a otros territorios y/o actores? La Comunicación de los ODS
  • 6. Principios para innovar en la Comunicación para el Desarrollo Sostenible Basado en: Principles for innovation and technology in Development. http://unicefstories.org/principles Localiza a tu público objetivo Entiende el ecosistema Comunición abierta y transparente Implicación Promueve la colaboración Comunica la sostenibilidad Utiliza datos Prescriptores
  • 7. ¿De dónde vendrán las respuestas y las ideas que necesitamos? • Las grandes organizaciones sólo van a moverse de donde están si saben que van a ser seguidos por una amplia mayoría de sus seguidores (electores, clientes...). • Grupos de gentes, organizados con un alto grado de espontaneidad, ponen en marcha iniciativas locales que movilizan talento. Una nueva narrativa Los problemas a los que nos enfrentamos (sean cambio climático, seguridad, desigualdad…) requieren respuestas diferentes.
  • 8. Innovación social "Algunos se preguntan si es posible la innovación pública. Pues no lo sabemos, pero está sucediendo" Alberto Ortiz de Zárate, exdirector de atención ciudadana del Gobierno Vasco
  • 9. La narrativa del Desarrollo y la Sostenibilidad Considerar a los pobres como gente sin recursos Incidir en la solidaridad de los consumidores (compradores) Hazlo tu mismo Mostrar realidades basadas en la solidaridad, ayuda, sensibilización… Enfrentarse a lo desconocido con miedo Considerar a las personas como ciudadanos con recursos Incidir en la capacidad de los “prosumidores” (crean productos y servicios…) Mostrar nuevas realidades basadas en nuevos valores: colaboración, propuestas… Transformar la indignación en un proceso de construcción colectiva que lleve al cambio social Incidir en la indignación de la desigualdad, injusticia, etc Enfrentarse a lo desconocido con confianza Hazlo con otros: Alianzas
  • 10. Cuando centramos la comunicación para el Desarrollo en visibilizar activos en vez de necesidades • Mostrar las habilidades, prácticas, conocimientos y capacidades de la población. • Resaltar sus pasiones e intereses. • Visibilizar las redes y conexiones (“capital social”) que existen en una comunidad. • Destacar los recursos disponibles para apoyar a la comunidad (de la administración pública, de la propia comunidad, del ámbito privado…) • Señalar los recursos físicos y económicos del entorno que puedan mejorar el bienestar. La narrativa del Desarrollo y la Sostenibilidad
  • 11. - Visibilizan los diálogos entre la ciudadanía - Frente al héroe individual de hollywood, para las nuevas narrativas el héroe es el ciudadano / ciudadana - Muestran los cambios que provienen de la acción de la comunidad - Las nuevas narrativas están en construcción, son historias que nunca terminan La narrativa del Desarrollo y la Sostenibilidad
  • 12. Un nuevo público la que nos dirigimos No hables con desconocidos ……………….. Tinder Nunca montes en coche con un estraño …… BlaBlaCar Nunca vayas a casa de un desconocido ……. Wallapop No te quedes a dormir en casa de un desconocido….. Airbnb ¡¡¡Prestar algo de valor a un desconocido!!! …………. Avancar El fin de los intermediarios
  • 13. Un nuevo público la que nos dirigimos
  • 14. Un nuevo público la que nos dirigimos
  • 15. Los valores, principios… de la economía colaborativa Confianza La calificación mutua Reciprocidad o intercambio (Si no, se reafirma un statu quo desigual)
  • 16. • El prosumidor: las personas producen parte de su propio consumo • El prosumidor en las redes: adaptan y redifunden los mensajes • ¿Qué hacer desde la comunicación? Visibilizar las experiencias de este nuevo público Un nuevo público: el prosumidor
  • 17. ¿Qué queremos de este nuevo tipo de público? 1- Que conozcan: consumidor (Comunicación tradicional) 2- Que difundan: estadio primario (Distribuidor) 3- Que interpreten: generando comunidades (crítico, editor…) 4- Que creen: nuevos relatos (Creador) Un nuevo público: el prosumidor
  • 18. Recursos, bibliografía, inspiraciones…… CASTELLANO •Manifiesto Crowd: http://www.manifiestocrowd.com/ •Smart CSOS. Estrategias para la Gran Transición. Cinco puntos de apoyo para las organizaciones de la sociedad civil. http://arrabaldes.blogspot.com.es/2012/11/smart-csos- una-iniciativa-para.html •Buscando marcos. http://arrabaldes.blogspot.com.es/2012/06/buscando-marcos-nuevas- formas-de.html INGLÉS •Building Movements, Not Organizations, Stanford Social Innovation Review. July 2015. https://ssir.org/articles/entry/building_movements_not_organizations •MAKING WAVES. Amplifying the potential of cities and regions through movement-based social innovation. A methodology in progress from The Young Foundation 2016. http://youngfoundation.org/wp-content/uploads/2014/07/Making-Waves-Amplifying-the- potential-of-cities-and-regions-through-mo....pdf •Road to Dignity. http://www.un.org/disabilities/documents/reports/SG_Synthesis_Report_Road_to_Dignity_b y_2030.pdf