SlideShare una empresa de Scribd logo
Giselle Della Mea Diseñadora Gráfica / Universidad ORT Uruguay Master in Business Design / Domus Academy Milán Clusters Urbanos como motor del Citymarketing a código abierto
Que es un Cluster? Técnicamente es un grupo de múltiples ordenadores unidos mediante una red de alta velocidad, de tal forma que el conjunto es visto como un único ordenador, más potente que los comunes, y son empleados para mejorar el rendimiento.
Michael Porter lo define: "Grupos geográficamente próximos de empresas interconectadas e instituciones asociadas en un campo concreto, unidas por elementos comunes y complementarios"
Que es  la marca ciudad? impresiones en la mente de los humanos impresiones positivas y negativas, resultados de nuestras acciones, historia, sensaciones, emociones …
Son sentimientos, imágenes, edificios, personas, personajes, aromas, paisajes, sonidos, monumentos, lenguaje, tradiciones, comida, experiencias, cultura, eventos, artistas, historia, conversaciones  y mucho más. es todo lo que nos hace únicos, diferentes
Que es  el citymarketing? Es una herramienta de gestión postmoderna de ciudades que eclipsa el planeamiento estratégico (clusters), el re-diseño de la ciudad, la implicación ciudadana para lograr “la ciudad deseada” y obtener una mejor calidad de vida y luego si ser competentes internacionalmente.
Es momento de reinventar las ciudades. Para ello armemos un equipo abierto para la innovación ciudadana, una red de redes. La reinvención debe surgir de la previa implicación ciudadana y viceversa y también desde la co-creación con el público externo, optando por un modelo de ciudad abierta.  CLUSTER  URBANO
Sistema Social.  Constelación de valor Los eventos culturales que surgen de manera espontánea son un campo sinérgico para la creación de clusters y a través de ellos impulsar la ciudad.
[object Object]
Exigen  nuevos métodos de gestión de ideas, más abiertos y participativos  para “construir ciudad”. Para que ?: ,[object Object]
Ser una herramienta conformada por un grupo de gente inquieta, talentosa, creativa, con inteligencia emocional que sepa escuchar, implicar, fidelizar, evangelizar y visualizar el modelo de ciudad ideal.
Saber que modelo de desarrollo quiere la ciudad y actuar!giselle della mea
Todas han impactado en lo SOCIAL y URBANO.  fuente: elaboración propia Porque reinventarnos? Porque estamos ante una nueva era …   Es la era POST industrial …
El nuevo desafío: La ciudad como marca NO CORPORATIVA La ciudad como marca auténtica, construida a través de la personalidad de los ciudadanos, la cultura y el sentido del lugar.  La ciudad no debe ser un supermercado turístico, ni un parque temático importado. Sino vivencia de experiencias, respiro de cultura. Conversación con los ciudadanos. Toni Puig.
Que se debe rediseñar? La calidad de vida en convivencia fértil, sostenible, responsable y con talento.  Que debemos incorporar? El caos y lo inestable como motor del cambio e innovación.
"Las ciudades son conversaciones" Italo Calvino EL ROL DEL ESTADO Liderazgo municipal responsable. Liderazgo municipal relacional: explica, implica, comunica, abre la mano al talento. EL ROL DEL EQUIPO (CLUSTER): Un grupo de talentos multidisciplinar: Arquitectos, urbanistas, sociólogos, intelectuales, creativos, diseñadores, políticos, empresarios, voluntarios, comunicadores, fans, asesores, bajo el liderazgo direccional implicador, descentralizado, entusiasta. Las jerarquías y mandos YA FUERON!  Nos estamos jugando LA CIUDAD.
No un plan estratégico a diez años o más, detalladísimo, hiperconcreto sin priorizar.  NO VA, el mundo es velocidad y el plan se convierte en corsé. Toni Puig Se debe tener estrategia, no tener miedo al cambio,  sino ser cambio constante. Con proyectos estratégicos, con un plan de talento emprendedor el dinero se busca, se encuentra…
Comunicación de DOBLE VIA..  ESCUCHAR, COMUNICAR..  Proyecto tras proyecto  no es igual a rediseño. Lo importante es el sentido de la ciudad.  Las estructuras e inversiones concretan ese sentido, ese valor.
Hablemos claro.. Seamos vinculantes.. Utilicemos las nuevas tecnologías para imantar más y más talentos.
Sociedad RED “Nunca había cambiado tanto la forma en que la gente se comunica como ahora. Las nuevas generaciones usan herramientas que sus padres ni siquiera entienden, y la gente joven consume noticias tan fácilmente como las crean y publican ellos mismos”. Paul Beelen(Publicidad 2.0.) fuente: eamericas.org (Lucas Lanza) Las nuevas generaciones participan más y digitalmente… Apostar a ellas es la clave para construir futuro.
Por más pequeña que sea la ciudad no es tarea de una sola persona, ni del estado, sino del TODOS los ciudadanos (público y privado)
“  en un mundointerconectado, el poder lo tienequienescapaz de lograrmejorconectividad ” HOW, by Dov Seidman
Algunos lo entendieron muy bien… Cambio Politico Cambio Cultural Cambio Social
No vendamos la ciudad, trabajemos para que nos elijan:  ,[object Object]
Compren nuestros productos
Inviertan localmente ,[object Object]
NO reinventarse es más caro, es la ruina de la ciudad.
La ciudad siempre esta en el mismo lugar, es paciente nos espera, busca un sostén, esta viva…
Tengamos actitud investigadora.  Provoquemos serendipia. Pasemos de lo convencional a lo instintivo.  De los procesos a la fluidez. De administración cerrada a colaborar y participar. A una Sociedad Red. Trabajemos en red para reinventarnos Seamos abiertos.Permitamos el mestizaje.  Del control unitario, al implicativo democrático.  De la administración a la propiedad. Seamos conocimiento, valor, futuro. Entendamos que lo secreto es obsoleto.
Las redes son enredadas, adaptémonos al caos. Utilicemos las nuevas tecnologías para enredarnos ordenadamente, para distribuirnos Online para reencontrarnos offline. Optemos por la Web 2.0, las redes sociales, creemos Red de Redes…
Temas básicos a abordar en un Cluster para lograr una ciudad competitiva ante una nueva economía.
pensamiento de diseño sostenibilidad... Optar por el pensamiento de diseño, enfocando los problemas desde el ciudadano. Rediseñar una manera sostenible de vivir, en una ciudad plenamente urbana. Compartir conocimiento, aprender desde la experiencia, en el dialogo, la innovación y la creatividad. Optar por tecnologías no contaminantes, por el reciclaje del medio ambiente por edificios y urbanizaciones desde lo sostenible, no es una opción es obligación. Virar para la ciencia, el arte con una propuesta contundente para los jóvenes.  Dar cabida a la creatividad alternativa, espontánea y cultural.  Si algo no es sostenible no se puede ni proponer, es obsoleto.
3T – talento, tecnología y tolerancia. (Richard Florida) 3C – creatividad, cultura, ciudadanía Una invitación permanente a la investigación. Reinventar los espacios públicos, ponerlos en valor creando espacios para la inspiración ciudadana, el reencuentro casual y desestructurado, la creatividad alternativa y colectiva, activando lo intangible. Entender que ya no hay tiempo para la banalización, trivialización, para el espectáculo glamouroso, el show mediático, ese modelo de vida genera más condensación de la riqueza, más ignorantes llenos de pasatiempos vacíos.  Nuestra ciudad tiene que tener ALMA. Ser ÚNICA, ser AUTÉNTICA, ser ABIERTA AL MUNDO ENTERO, Dialogante. y no un SUPERMERCADO.

Más contenido relacionado

Similar a Clusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing Abierto

Eventos culturales espontáneos como Clusters para el Citymarketing
Eventos culturales espontáneos como Clusters para el CitymarketingEventos culturales espontáneos como Clusters para el Citymarketing
Eventos culturales espontáneos como Clusters para el Citymarketing
Giselle Della Mea
 
Ciudades inteligentes o cursilería interesada jordi borja 2014
Ciudades inteligentes o cursilería interesada   jordi borja 2014Ciudades inteligentes o cursilería interesada   jordi borja 2014
Ciudades inteligentes o cursilería interesada jordi borja 2014Graciela Mariani
 
Innovación social para el desarrollo de las comunidades
Innovación social para el desarrollo de las comunidadesInnovación social para el desarrollo de las comunidades
Innovación social para el desarrollo de las comunidadesInnomarroco
 
Innovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocal
Innovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocalInnovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocal
Innovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocal
Antonio Sánchez Zaplana
 
Igor Calzada Ponencia 2016 Donostia
Igor Calzada Ponencia 2016 DonostiaIgor Calzada Ponencia 2016 Donostia
Igor Calzada Ponencia 2016 Donostia
Dr Igor Calzada, MBA, FeRSA
 
Tecnopolítica e innovación: Nuevos escenarios, actores y relaciones. Presenta...
Tecnopolítica e innovación: Nuevos escenarios, actores y relaciones. Presenta...Tecnopolítica e innovación: Nuevos escenarios, actores y relaciones. Presenta...
Tecnopolítica e innovación: Nuevos escenarios, actores y relaciones. Presenta...Imma Aguilar Nàcher
 
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
JUAN FRANCISCO DELGADO MORALES
 
64 E S P A C I O PÚ B L I C O C O M O S I S T E M A D E P U N T O S C ...
64  E S P A C I O  PÚ B L I C O  C O M O  S I S T E M A  D E  P U N T O S  C ...64  E S P A C I O  PÚ B L I C O  C O M O  S I S T E M A  D E  P U N T O S  C ...
64 E S P A C I O PÚ B L I C O C O M O S I S T E M A D E P U N T O S C ...Caceres Creativa
 
64 Espacio PúBlico Como Sistema De Puntos Creativos Carrascal,M
64 Espacio PúBlico Como Sistema De Puntos Creativos Carrascal,M64 Espacio PúBlico Como Sistema De Puntos Creativos Carrascal,M
64 Espacio PúBlico Como Sistema De Puntos Creativos Carrascal,MCaceres Creativa
 
De la ilustración a la modernidad
De la ilustración a la modernidadDe la ilustración a la modernidad
De la ilustración a la modernidad
AiCEi
 
Herramientas e instrumentos para el fomento de la innovación territorial y e...
Herramientas e instrumentos para el fomento de la innovación territorial y e...Herramientas e instrumentos para el fomento de la innovación territorial y e...
Herramientas e instrumentos para el fomento de la innovación territorial y e...
Laura Yago
 
El impacto de las apps en la movilidad
El impacto de las apps en la movilidadEl impacto de las apps en la movilidad
El impacto de las apps en la movilidad
Antoni
 
Fundamentos Gui Bonsiepe
Fundamentos Gui BonsiepeFundamentos Gui Bonsiepe
Fundamentos Gui BonsiepeDiana Muñoz
 
Vic memoria 6ciudades-140612
Vic memoria 6ciudades-140612 Vic memoria 6ciudades-140612
Vic memoria 6ciudades-140612
Vivero de Iniciativas Ciudadanas. VIC
 
PPT S13. Taller de Temas del Siglo XXI
PPT S13. Taller de Temas del Siglo XXIPPT S13. Taller de Temas del Siglo XXI
PPT S13. Taller de Temas del Siglo XXI
Mauricio Sandoval Sepúlveda
 
Presentacion TTI en #Ranchadas2014, Cosquín, 6 y 7 Dic.
Presentacion TTI en #Ranchadas2014, Cosquín, 6 y 7 Dic.Presentacion TTI en #Ranchadas2014, Cosquín, 6 y 7 Dic.
Presentacion TTI en #Ranchadas2014, Cosquín, 6 y 7 Dic.
todastusideas
 
El diseñador en la Sociedad del Conocimiento. Texto
El diseñador en la Sociedad del Conocimiento. TextoEl diseñador en la Sociedad del Conocimiento. Texto
El diseñador en la Sociedad del Conocimiento. Texto
Teresa Jular
 

Similar a Clusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing Abierto (20)

Citymarketing Gualeguaychu
Citymarketing GualeguaychuCitymarketing Gualeguaychu
Citymarketing Gualeguaychu
 
Eventos culturales espontáneos como Clusters para el Citymarketing
Eventos culturales espontáneos como Clusters para el CitymarketingEventos culturales espontáneos como Clusters para el Citymarketing
Eventos culturales espontáneos como Clusters para el Citymarketing
 
Ciudades inteligentes o cursilería interesada jordi borja 2014
Ciudades inteligentes o cursilería interesada   jordi borja 2014Ciudades inteligentes o cursilería interesada   jordi borja 2014
Ciudades inteligentes o cursilería interesada jordi borja 2014
 
Innovación social para el desarrollo de las comunidades
Innovación social para el desarrollo de las comunidadesInnovación social para el desarrollo de las comunidades
Innovación social para el desarrollo de las comunidades
 
Innovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocal
Innovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocalInnovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocal
Innovación ciudadana Inteligencia colectiva para el empoderamiento glocal
 
Igor Calzada Ponencia 2016 Donostia
Igor Calzada Ponencia 2016 DonostiaIgor Calzada Ponencia 2016 Donostia
Igor Calzada Ponencia 2016 Donostia
 
Tecnopolítica e innovación: Nuevos escenarios, actores y relaciones. Presenta...
Tecnopolítica e innovación: Nuevos escenarios, actores y relaciones. Presenta...Tecnopolítica e innovación: Nuevos escenarios, actores y relaciones. Presenta...
Tecnopolítica e innovación: Nuevos escenarios, actores y relaciones. Presenta...
 
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
 
64 E S P A C I O PÚ B L I C O C O M O S I S T E M A D E P U N T O S C ...
64  E S P A C I O  PÚ B L I C O  C O M O  S I S T E M A  D E  P U N T O S  C ...64  E S P A C I O  PÚ B L I C O  C O M O  S I S T E M A  D E  P U N T O S  C ...
64 E S P A C I O PÚ B L I C O C O M O S I S T E M A D E P U N T O S C ...
 
64 Espacio PúBlico Como Sistema De Puntos Creativos Carrascal,M
64 Espacio PúBlico Como Sistema De Puntos Creativos Carrascal,M64 Espacio PúBlico Como Sistema De Puntos Creativos Carrascal,M
64 Espacio PúBlico Como Sistema De Puntos Creativos Carrascal,M
 
De la ilustración a la modernidad
De la ilustración a la modernidadDe la ilustración a la modernidad
De la ilustración a la modernidad
 
Herramientas e instrumentos para el fomento de la innovación territorial y e...
Herramientas e instrumentos para el fomento de la innovación territorial y e...Herramientas e instrumentos para el fomento de la innovación territorial y e...
Herramientas e instrumentos para el fomento de la innovación territorial y e...
 
Redes de Colaboración
Redes de ColaboraciónRedes de Colaboración
Redes de Colaboración
 
El impacto de las apps en la movilidad
El impacto de las apps en la movilidadEl impacto de las apps en la movilidad
El impacto de las apps en la movilidad
 
Fundamentos Gui Bonsiepe
Fundamentos Gui BonsiepeFundamentos Gui Bonsiepe
Fundamentos Gui Bonsiepe
 
Vic memoria 6ciudades-140612
Vic memoria 6ciudades-140612 Vic memoria 6ciudades-140612
Vic memoria 6ciudades-140612
 
PPT S13. Taller de Temas del Siglo XXI
PPT S13. Taller de Temas del Siglo XXIPPT S13. Taller de Temas del Siglo XXI
PPT S13. Taller de Temas del Siglo XXI
 
Presentacion TTI en #Ranchadas2014, Cosquín, 6 y 7 Dic.
Presentacion TTI en #Ranchadas2014, Cosquín, 6 y 7 Dic.Presentacion TTI en #Ranchadas2014, Cosquín, 6 y 7 Dic.
Presentacion TTI en #Ranchadas2014, Cosquín, 6 y 7 Dic.
 
Voluntariado sxxi cve2
Voluntariado sxxi cve2Voluntariado sxxi cve2
Voluntariado sxxi cve2
 
El diseñador en la Sociedad del Conocimiento. Texto
El diseñador en la Sociedad del Conocimiento. TextoEl diseñador en la Sociedad del Conocimiento. Texto
El diseñador en la Sociedad del Conocimiento. Texto
 

Más de Giselle Della Mea

Reconstruyamos Dolores
Reconstruyamos DoloresReconstruyamos Dolores
Reconstruyamos Dolores
Giselle Della Mea
 
Porque la sustentabidad y la Innovación no deben separarse.
Porque la sustentabidad y la Innovación no deben separarse. Porque la sustentabidad y la Innovación no deben separarse.
Porque la sustentabidad y la Innovación no deben separarse.
Giselle Della Mea
 
Design Thinking, el caso Waka Waka
Design Thinking, el caso Waka WakaDesign Thinking, el caso Waka Waka
Design Thinking, el caso Waka Waka
Giselle Della Mea
 
Nature Business Models
Nature Business ModelsNature Business Models
Nature Business Models
Giselle Della Mea
 
Global Shaper Community - Hub Montevideo
Global Shaper Community - Hub MontevideoGlobal Shaper Community - Hub Montevideo
Global Shaper Community - Hub MontevideoGiselle Della Mea
 
Smart City - Ciudades Sostenibles e Inteligentes.
Smart City - Ciudades Sostenibles e Inteligentes.Smart City - Ciudades Sostenibles e Inteligentes.
Smart City - Ciudades Sostenibles e Inteligentes.
Giselle Della Mea
 
Living contract. Interior design. Business Opportunities in Uruguay
Living contract. Interior design. Business Opportunities in UruguayLiving contract. Interior design. Business Opportunities in Uruguay
Living contract. Interior design. Business Opportunities in UruguayGiselle Della Mea
 
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadanaTaller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
Giselle Della Mea
 
Taller: Diseño de Modelos de Negocios inspirados en Patrones
Taller: Diseño de Modelos de Negocios inspirados en PatronesTaller: Diseño de Modelos de Negocios inspirados en Patrones
Taller: Diseño de Modelos de Negocios inspirados en Patrones
Giselle Della Mea
 
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de DiseñoDesign Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Giselle Della Mea
 
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model DesignTaller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
Giselle Della Mea
 
Nieve Argentina - Seo, Citymarketing y Visibilidad Online
Nieve Argentina - Seo, Citymarketing y Visibilidad OnlineNieve Argentina - Seo, Citymarketing y Visibilidad Online
Nieve Argentina - Seo, Citymarketing y Visibilidad Online
Giselle Della Mea
 
Salto Parque Agro industrial
Salto Parque Agro industrialSalto Parque Agro industrial
Salto Parque Agro industrial
Giselle Della Mea
 
Gualeguaychu Citymarketing
Gualeguaychu CitymarketingGualeguaychu Citymarketing
Gualeguaychu Citymarketing
Giselle Della Mea
 
Crowdsourcing, innovacion abierta
Crowdsourcing, innovacion abiertaCrowdsourcing, innovacion abierta
Crowdsourcing, innovacion abierta
Giselle Della Mea
 
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
Giselle Della Mea
 
Business Model Design - Diseño de Modelos de Negocio
Business Model Design - Diseño de Modelos de NegocioBusiness Model Design - Diseño de Modelos de Negocio
Business Model Design - Diseño de Modelos de Negocio
Giselle Della Mea
 
Pensamiento de Diseño (design thinking)
Pensamiento de Diseño (design thinking)Pensamiento de Diseño (design thinking)
Pensamiento de Diseño (design thinking)
Giselle Della Mea
 
Marca Ciudad - Citymarketing
Marca Ciudad - CitymarketingMarca Ciudad - Citymarketing
Marca Ciudad - Citymarketing
Giselle Della Mea
 
Funny relax - Concept Developers
Funny relax - Concept DevelopersFunny relax - Concept Developers
Funny relax - Concept Developers
Giselle Della Mea
 

Más de Giselle Della Mea (20)

Reconstruyamos Dolores
Reconstruyamos DoloresReconstruyamos Dolores
Reconstruyamos Dolores
 
Porque la sustentabidad y la Innovación no deben separarse.
Porque la sustentabidad y la Innovación no deben separarse. Porque la sustentabidad y la Innovación no deben separarse.
Porque la sustentabidad y la Innovación no deben separarse.
 
Design Thinking, el caso Waka Waka
Design Thinking, el caso Waka WakaDesign Thinking, el caso Waka Waka
Design Thinking, el caso Waka Waka
 
Nature Business Models
Nature Business ModelsNature Business Models
Nature Business Models
 
Global Shaper Community - Hub Montevideo
Global Shaper Community - Hub MontevideoGlobal Shaper Community - Hub Montevideo
Global Shaper Community - Hub Montevideo
 
Smart City - Ciudades Sostenibles e Inteligentes.
Smart City - Ciudades Sostenibles e Inteligentes.Smart City - Ciudades Sostenibles e Inteligentes.
Smart City - Ciudades Sostenibles e Inteligentes.
 
Living contract. Interior design. Business Opportunities in Uruguay
Living contract. Interior design. Business Opportunities in UruguayLiving contract. Interior design. Business Opportunities in Uruguay
Living contract. Interior design. Business Opportunities in Uruguay
 
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadanaTaller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
Taller salto-worldcafe-implicacion-ciudadana
 
Taller: Diseño de Modelos de Negocios inspirados en Patrones
Taller: Diseño de Modelos de Negocios inspirados en PatronesTaller: Diseño de Modelos de Negocios inspirados en Patrones
Taller: Diseño de Modelos de Negocios inspirados en Patrones
 
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de DiseñoDesign Thinking - Pensamiento de Diseño
Design Thinking - Pensamiento de Diseño
 
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model DesignTaller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
Taller Diseño de Modelos de Negocios - Business Model Design
 
Nieve Argentina - Seo, Citymarketing y Visibilidad Online
Nieve Argentina - Seo, Citymarketing y Visibilidad OnlineNieve Argentina - Seo, Citymarketing y Visibilidad Online
Nieve Argentina - Seo, Citymarketing y Visibilidad Online
 
Salto Parque Agro industrial
Salto Parque Agro industrialSalto Parque Agro industrial
Salto Parque Agro industrial
 
Gualeguaychu Citymarketing
Gualeguaychu CitymarketingGualeguaychu Citymarketing
Gualeguaychu Citymarketing
 
Crowdsourcing, innovacion abierta
Crowdsourcing, innovacion abiertaCrowdsourcing, innovacion abierta
Crowdsourcing, innovacion abierta
 
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
 
Business Model Design - Diseño de Modelos de Negocio
Business Model Design - Diseño de Modelos de NegocioBusiness Model Design - Diseño de Modelos de Negocio
Business Model Design - Diseño de Modelos de Negocio
 
Pensamiento de Diseño (design thinking)
Pensamiento de Diseño (design thinking)Pensamiento de Diseño (design thinking)
Pensamiento de Diseño (design thinking)
 
Marca Ciudad - Citymarketing
Marca Ciudad - CitymarketingMarca Ciudad - Citymarketing
Marca Ciudad - Citymarketing
 
Funny relax - Concept Developers
Funny relax - Concept DevelopersFunny relax - Concept Developers
Funny relax - Concept Developers
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Clusters Urbanos Como Motor Del Citymarketing Abierto

  • 1. Giselle Della Mea Diseñadora Gráfica / Universidad ORT Uruguay Master in Business Design / Domus Academy Milán Clusters Urbanos como motor del Citymarketing a código abierto
  • 2. Que es un Cluster? Técnicamente es un grupo de múltiples ordenadores unidos mediante una red de alta velocidad, de tal forma que el conjunto es visto como un único ordenador, más potente que los comunes, y son empleados para mejorar el rendimiento.
  • 3. Michael Porter lo define: "Grupos geográficamente próximos de empresas interconectadas e instituciones asociadas en un campo concreto, unidas por elementos comunes y complementarios"
  • 4. Que es la marca ciudad? impresiones en la mente de los humanos impresiones positivas y negativas, resultados de nuestras acciones, historia, sensaciones, emociones …
  • 5. Son sentimientos, imágenes, edificios, personas, personajes, aromas, paisajes, sonidos, monumentos, lenguaje, tradiciones, comida, experiencias, cultura, eventos, artistas, historia, conversaciones y mucho más. es todo lo que nos hace únicos, diferentes
  • 6. Que es el citymarketing? Es una herramienta de gestión postmoderna de ciudades que eclipsa el planeamiento estratégico (clusters), el re-diseño de la ciudad, la implicación ciudadana para lograr “la ciudad deseada” y obtener una mejor calidad de vida y luego si ser competentes internacionalmente.
  • 7. Es momento de reinventar las ciudades. Para ello armemos un equipo abierto para la innovación ciudadana, una red de redes. La reinvención debe surgir de la previa implicación ciudadana y viceversa y también desde la co-creación con el público externo, optando por un modelo de ciudad abierta. CLUSTER URBANO
  • 8. Sistema Social. Constelación de valor Los eventos culturales que surgen de manera espontánea son un campo sinérgico para la creación de clusters y a través de ellos impulsar la ciudad.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Ser una herramienta conformada por un grupo de gente inquieta, talentosa, creativa, con inteligencia emocional que sepa escuchar, implicar, fidelizar, evangelizar y visualizar el modelo de ciudad ideal.
  • 12. Saber que modelo de desarrollo quiere la ciudad y actuar!giselle della mea
  • 13.
  • 14. Todas han impactado en lo SOCIAL y URBANO. fuente: elaboración propia Porque reinventarnos? Porque estamos ante una nueva era … Es la era POST industrial …
  • 15. El nuevo desafío: La ciudad como marca NO CORPORATIVA La ciudad como marca auténtica, construida a través de la personalidad de los ciudadanos, la cultura y el sentido del lugar. La ciudad no debe ser un supermercado turístico, ni un parque temático importado. Sino vivencia de experiencias, respiro de cultura. Conversación con los ciudadanos. Toni Puig.
  • 16. Que se debe rediseñar? La calidad de vida en convivencia fértil, sostenible, responsable y con talento. Que debemos incorporar? El caos y lo inestable como motor del cambio e innovación.
  • 17. "Las ciudades son conversaciones" Italo Calvino EL ROL DEL ESTADO Liderazgo municipal responsable. Liderazgo municipal relacional: explica, implica, comunica, abre la mano al talento. EL ROL DEL EQUIPO (CLUSTER): Un grupo de talentos multidisciplinar: Arquitectos, urbanistas, sociólogos, intelectuales, creativos, diseñadores, políticos, empresarios, voluntarios, comunicadores, fans, asesores, bajo el liderazgo direccional implicador, descentralizado, entusiasta. Las jerarquías y mandos YA FUERON! Nos estamos jugando LA CIUDAD.
  • 18. No un plan estratégico a diez años o más, detalladísimo, hiperconcreto sin priorizar. NO VA, el mundo es velocidad y el plan se convierte en corsé. Toni Puig Se debe tener estrategia, no tener miedo al cambio, sino ser cambio constante. Con proyectos estratégicos, con un plan de talento emprendedor el dinero se busca, se encuentra…
  • 19. Comunicación de DOBLE VIA.. ESCUCHAR, COMUNICAR.. Proyecto tras proyecto no es igual a rediseño. Lo importante es el sentido de la ciudad. Las estructuras e inversiones concretan ese sentido, ese valor.
  • 20. Hablemos claro.. Seamos vinculantes.. Utilicemos las nuevas tecnologías para imantar más y más talentos.
  • 21. Sociedad RED “Nunca había cambiado tanto la forma en que la gente se comunica como ahora. Las nuevas generaciones usan herramientas que sus padres ni siquiera entienden, y la gente joven consume noticias tan fácilmente como las crean y publican ellos mismos”. Paul Beelen(Publicidad 2.0.) fuente: eamericas.org (Lucas Lanza) Las nuevas generaciones participan más y digitalmente… Apostar a ellas es la clave para construir futuro.
  • 22. Por más pequeña que sea la ciudad no es tarea de una sola persona, ni del estado, sino del TODOS los ciudadanos (público y privado)
  • 23. “ en un mundointerconectado, el poder lo tienequienescapaz de lograrmejorconectividad ” HOW, by Dov Seidman
  • 24. Algunos lo entendieron muy bien… Cambio Politico Cambio Cultural Cambio Social
  • 25.
  • 27.
  • 28. NO reinventarse es más caro, es la ruina de la ciudad.
  • 29.
  • 30. La ciudad siempre esta en el mismo lugar, es paciente nos espera, busca un sostén, esta viva…
  • 31. Tengamos actitud investigadora. Provoquemos serendipia. Pasemos de lo convencional a lo instintivo. De los procesos a la fluidez. De administración cerrada a colaborar y participar. A una Sociedad Red. Trabajemos en red para reinventarnos Seamos abiertos.Permitamos el mestizaje. Del control unitario, al implicativo democrático. De la administración a la propiedad. Seamos conocimiento, valor, futuro. Entendamos que lo secreto es obsoleto.
  • 32. Las redes son enredadas, adaptémonos al caos. Utilicemos las nuevas tecnologías para enredarnos ordenadamente, para distribuirnos Online para reencontrarnos offline. Optemos por la Web 2.0, las redes sociales, creemos Red de Redes…
  • 33. Temas básicos a abordar en un Cluster para lograr una ciudad competitiva ante una nueva economía.
  • 34. pensamiento de diseño sostenibilidad... Optar por el pensamiento de diseño, enfocando los problemas desde el ciudadano. Rediseñar una manera sostenible de vivir, en una ciudad plenamente urbana. Compartir conocimiento, aprender desde la experiencia, en el dialogo, la innovación y la creatividad. Optar por tecnologías no contaminantes, por el reciclaje del medio ambiente por edificios y urbanizaciones desde lo sostenible, no es una opción es obligación. Virar para la ciencia, el arte con una propuesta contundente para los jóvenes. Dar cabida a la creatividad alternativa, espontánea y cultural. Si algo no es sostenible no se puede ni proponer, es obsoleto.
  • 35. 3T – talento, tecnología y tolerancia. (Richard Florida) 3C – creatividad, cultura, ciudadanía Una invitación permanente a la investigación. Reinventar los espacios públicos, ponerlos en valor creando espacios para la inspiración ciudadana, el reencuentro casual y desestructurado, la creatividad alternativa y colectiva, activando lo intangible. Entender que ya no hay tiempo para la banalización, trivialización, para el espectáculo glamouroso, el show mediático, ese modelo de vida genera más condensación de la riqueza, más ignorantes llenos de pasatiempos vacíos. Nuestra ciudad tiene que tener ALMA. Ser ÚNICA, ser AUTÉNTICA, ser ABIERTA AL MUNDO ENTERO, Dialogante. y no un SUPERMERCADO.
  • 36. No hay otra alternativa… El momento de HOY
  • 38. NO MAS TÚ... ES TIEMPO DE NOSOTROS
  • 39. muchas gracias Giselle Della Mea Diseñadora Gráfica / Universidad ORT Uruguay Master in Business Design / Domus Academy Milán WEB: www.3vectores.com BLOG: www.giselledellamea.com/blog Twitter: twitter.com/giselledellamea Linkedin: www.linkedin.com/in/giselledellamea

Notas del editor

  1. en un mundo conectado, el poder se concentra en ser capaz de CONECTAR. I bet hillary clinton would agree with this.The social web changes power dynamics, and the brands that can become connectors will win. Apuesto a Hillary Clinton estaría de acuerdo con esto. La web social potencia la dinámica de cambios, así como de las marcas que pueden convertirse en los conectores de ganar.