SlideShare una empresa de Scribd logo
TAHINY V. PUCHE V.
C.I: 24.680.049
¿QUE ES LA OPINION PUBLICA?
La opinión pública es la tendencia o preferencia, real o
estimulada, de una sociedad o de un individuo hacia hechos
sociales que le reporten interés.
La opinión pública ha sido el concepto dominante en lo que ahora
parece referirse a la comunicación política. Y es que después de
muchos intentos y de una más o menos larga serie de estudios, la
experiencia parece indicar que opinión pública implica muchas
cosas a la vez, pero, al mismo tiempo, ninguna de ellas domina o
explica el conjunto. Además, con el predominio de los medios de
comunicación modernos, en una sociedad masificada el territorio
de la opinión parece retomar un nuevo enfoque.
También es necesario considerar que la opinión pública tiene una
amplia tradición como campo de estudio. Inclusive cuando se
relaciona estrechamente con la democracia, se diferencia de esta.
Es decir, la opinión pública constituye solo un sector dentro del
amplio espectro de la comunicación política.
OPINION PUBLICA COMO HECHO SOCIAL
La opinión pública está inmersa en la cultura de la sociedad y, por
tanto, determina la conducta del individuo en sus relaciones
sociales. Por otra parte, la opinión pública involucra temas
análogos a la sociedad, temas que le fascinan o sugestionan;
aquellos que pueden ser un referente para el comportamiento
social y/o un símbolo cultural. Siendo que los hechos sociales
determinan el comportamiento cultural y social del individuo,
este siempre estará preocupado de conocerlos y adoptarlos. La
forma moderna de conocer la dirección de la sociedad hacia un
hecho es a través de la acción comunicativa interpersonal o
mediante canales intermediarios como los medios de
comunicación.
OPINION PUBLICA Y EL CONTROL SOCIAL
Si bien la idea del control social como fuerza integradora de la
sociedad ocupa un lugar relevante en la teoría social de raíz
positivista desde los primeros trabajos de Herbert Spencer, se
transforma en un concepto central de la sociología en las
primeras décadas del siglo XX frente “a los efectos
desintegradores del orden social que provocaban la expansión del
capitalismo industrial y el desarrollo del imperialismo” (Olmo
Oliver, 2005, pág. 74). Una de las conceptualizaciones iniciales de
control social fue desarrollada por Edward A. Ross y seguida por
un conjunto de investigadores conocida como la “Escuela de
Chicago” (Azpúrua Gruber, 2005). En términos generales los
estudios sobre el control social apuntaban a los mecanismos
sociales que mantienen el orden social en un sentido amplio,
instituciones y prácticas que dotan a la sociedad de capacidades
de regularse a sí AVATARES de la comunicación y la cultura, Nº 11.
ISSN 1853-5925. Junio de 2016 4 misma, acorde con los principios
y valores deseados, es decir mediante la persuasión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VISIONES DE LA OPINIÓN PUBLICA
VISIONES DE LA OPINIÓN PUBLICA VISIONES DE LA OPINIÓN PUBLICA
VISIONES DE LA OPINIÓN PUBLICA
Wiliandy Nailyn
 
Opinion publica trabajo
Opinion publica trabajoOpinion publica trabajo
Opinion publica trabajo
Chinacher
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
Pedro Rodriguez Monsalve
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓNSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
Angelía Alcántara
 
Teoría de usos y gratificaciones
Teoría de usos y gratificacionesTeoría de usos y gratificaciones
Teoría de usos y gratificaciones
Ricardo Quiroz G.
 
Teoría de la aguja hipodérmic1
Teoría de la aguja hipodérmic1Teoría de la aguja hipodérmic1
Teoría de la aguja hipodérmic1
Oscarin Carvajal
 
Enfoques de la opinión pública diapositivas
Enfoques de la opinión pública diapositivasEnfoques de la opinión pública diapositivas
Enfoques de la opinión pública diapositivas
César Calizaya
 
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro FlorezDiapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
César Calizaya
 
Entorno de la opinión pública.
Entorno de la opinión pública.Entorno de la opinión pública.
Entorno de la opinión pública.
Antonietta Londoño
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
César Calizaya
 
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICAENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
Mariangela Alvarez Castillo
 
Opinión publica saia
Opinión publica   saiaOpinión publica   saia
Opinión publica saia
Cesar Mujica
 
opinión publica
opinión publicaopinión publica
opinión publica
jazminxitha
 
Sociología y-comunicación-ppp
Sociología y-comunicación-pppSociología y-comunicación-ppp
Sociología y-comunicación-ppp
Assael Flores Ü
 
La teoría hipodérmica
La teoría hipodérmicaLa teoría hipodérmica
La teoría hipodérmica
Martha Guarin
 
La Teoría Hipodermica
La Teoría HipodermicaLa Teoría Hipodermica
La Teoría Hipodermica
María Irma Saint Martin
 
Sociologia De La Comunicacion.
Sociologia De La Comunicacion.Sociologia De La Comunicacion.
Sociologia De La Comunicacion.
alekscardenas
 
Modelos hipodérmicos
Modelos hipodérmicosModelos hipodérmicos
Modelos hipodérmicos
Alicia Barco Andrade
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
Diego Lopez
 

La actualidad más candente (20)

VISIONES DE LA OPINIÓN PUBLICA
VISIONES DE LA OPINIÓN PUBLICA VISIONES DE LA OPINIÓN PUBLICA
VISIONES DE LA OPINIÓN PUBLICA
 
Opinion publica trabajo
Opinion publica trabajoOpinion publica trabajo
Opinion publica trabajo
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓNSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
 
Teoría de usos y gratificaciones
Teoría de usos y gratificacionesTeoría de usos y gratificaciones
Teoría de usos y gratificaciones
 
Teoría de la aguja hipodérmic1
Teoría de la aguja hipodérmic1Teoría de la aguja hipodérmic1
Teoría de la aguja hipodérmic1
 
Enfoques de la opinión pública diapositivas
Enfoques de la opinión pública diapositivasEnfoques de la opinión pública diapositivas
Enfoques de la opinión pública diapositivas
 
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro FlorezDiapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
 
Entorno de la opinión pública.
Entorno de la opinión pública.Entorno de la opinión pública.
Entorno de la opinión pública.
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
 
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICAENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
 
Opinión publica saia
Opinión publica   saiaOpinión publica   saia
Opinión publica saia
 
opinión publica
opinión publicaopinión publica
opinión publica
 
Sociología y-comunicación-ppp
Sociología y-comunicación-pppSociología y-comunicación-ppp
Sociología y-comunicación-ppp
 
La teoría hipodérmica
La teoría hipodérmicaLa teoría hipodérmica
La teoría hipodérmica
 
La Teoría Hipodermica
La Teoría HipodermicaLa Teoría Hipodermica
La Teoría Hipodermica
 
Sociologia De La Comunicacion.
Sociologia De La Comunicacion.Sociologia De La Comunicacion.
Sociologia De La Comunicacion.
 
Modelos hipodérmicos
Modelos hipodérmicosModelos hipodérmicos
Modelos hipodérmicos
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 

Similar a La opinion publica en la historia y sociedad

opinión publica
opinión publicaopinión publica
opinión publica
jazminxitha
 
opinion publica. grupo 7 ciencia politica, seccion 1, derecho 3er semestre
opinion publica. grupo 7 ciencia politica, seccion 1, derecho 3er semestreopinion publica. grupo 7 ciencia politica, seccion 1, derecho 3er semestre
opinion publica. grupo 7 ciencia politica, seccion 1, derecho 3er semestre
jazminxitha
 
ciencia politica trabajo : opinion publica
ciencia politica trabajo : opinion publicaciencia politica trabajo : opinion publica
ciencia politica trabajo : opinion publica
jazminxitha
 
opinion publica
opinion publicaopinion publica
opinion publica
Ambar Accardi
 
Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1
cesar_132
 
Opinión Pública (Sara Orgaer)
Opinión Pública (Sara Orgaer)Opinión Pública (Sara Orgaer)
Opinión Pública (Sara Orgaer)
saritaorgaer
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
evelyn
 
Opinión pública
Opinión pública Opinión pública
Opinión pública
Orladys MoƦeno OliiverOs
 
Escuelas
EscuelasEscuelas
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
Mariangela Alvarez Castillo
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
Kelvis Escandela
 
Rosa Pastel Amarillo Claro Ilustrativo para Niños Simple Presentación del Día...
Rosa Pastel Amarillo Claro Ilustrativo para Niños Simple Presentación del Día...Rosa Pastel Amarillo Claro Ilustrativo para Niños Simple Presentación del Día...
Rosa Pastel Amarillo Claro Ilustrativo para Niños Simple Presentación del Día...
ireneo6
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
Alexandra Godoy
 
POSITIVISMO Y FUNCIONALISMO (1).pptx
POSITIVISMO Y FUNCIONALISMO (1).pptxPOSITIVISMO Y FUNCIONALISMO (1).pptx
POSITIVISMO Y FUNCIONALISMO (1).pptx
RuthMfuentes
 
Trascendencia social y cultural
Trascendencia social y cultural Trascendencia social y cultural
Trascendencia social y cultural
JavierAlari
 
Opinion Pública - 2015 SEMESTRE II
Opinion Pública - 2015 SEMESTRE IIOpinion Pública - 2015 SEMESTRE II
Opinion Pública - 2015 SEMESTRE II
Gari Diaz
 
Opinion Pública
Opinion Pública Opinion Pública
Opinion Pública
Gari Diaz
 
Pregunta
PreguntaPregunta
Pregunta
MarthisLu
 
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
ICADEP Icadep
 
Eva4 sc-elizabeth-rodríguez
Eva4 sc-elizabeth-rodríguezEva4 sc-elizabeth-rodríguez
Eva4 sc-elizabeth-rodríguez
Elizabeth Rodriguez
 

Similar a La opinion publica en la historia y sociedad (20)

opinión publica
opinión publicaopinión publica
opinión publica
 
opinion publica. grupo 7 ciencia politica, seccion 1, derecho 3er semestre
opinion publica. grupo 7 ciencia politica, seccion 1, derecho 3er semestreopinion publica. grupo 7 ciencia politica, seccion 1, derecho 3er semestre
opinion publica. grupo 7 ciencia politica, seccion 1, derecho 3er semestre
 
ciencia politica trabajo : opinion publica
ciencia politica trabajo : opinion publicaciencia politica trabajo : opinion publica
ciencia politica trabajo : opinion publica
 
opinion publica
opinion publicaopinion publica
opinion publica
 
Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1
 
Opinión Pública (Sara Orgaer)
Opinión Pública (Sara Orgaer)Opinión Pública (Sara Orgaer)
Opinión Pública (Sara Orgaer)
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Opinión pública
Opinión pública Opinión pública
Opinión pública
 
Escuelas
EscuelasEscuelas
Escuelas
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Rosa Pastel Amarillo Claro Ilustrativo para Niños Simple Presentación del Día...
Rosa Pastel Amarillo Claro Ilustrativo para Niños Simple Presentación del Día...Rosa Pastel Amarillo Claro Ilustrativo para Niños Simple Presentación del Día...
Rosa Pastel Amarillo Claro Ilustrativo para Niños Simple Presentación del Día...
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
POSITIVISMO Y FUNCIONALISMO (1).pptx
POSITIVISMO Y FUNCIONALISMO (1).pptxPOSITIVISMO Y FUNCIONALISMO (1).pptx
POSITIVISMO Y FUNCIONALISMO (1).pptx
 
Trascendencia social y cultural
Trascendencia social y cultural Trascendencia social y cultural
Trascendencia social y cultural
 
Opinion Pública - 2015 SEMESTRE II
Opinion Pública - 2015 SEMESTRE IIOpinion Pública - 2015 SEMESTRE II
Opinion Pública - 2015 SEMESTRE II
 
Opinion Pública
Opinion Pública Opinion Pública
Opinion Pública
 
Pregunta
PreguntaPregunta
Pregunta
 
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
 
Eva4 sc-elizabeth-rodríguez
Eva4 sc-elizabeth-rodríguezEva4 sc-elizabeth-rodríguez
Eva4 sc-elizabeth-rodríguez
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

La opinion publica en la historia y sociedad

  • 1. TAHINY V. PUCHE V. C.I: 24.680.049
  • 2. ¿QUE ES LA OPINION PUBLICA? La opinión pública es la tendencia o preferencia, real o estimulada, de una sociedad o de un individuo hacia hechos sociales que le reporten interés. La opinión pública ha sido el concepto dominante en lo que ahora parece referirse a la comunicación política. Y es que después de muchos intentos y de una más o menos larga serie de estudios, la experiencia parece indicar que opinión pública implica muchas cosas a la vez, pero, al mismo tiempo, ninguna de ellas domina o explica el conjunto. Además, con el predominio de los medios de comunicación modernos, en una sociedad masificada el territorio de la opinión parece retomar un nuevo enfoque. También es necesario considerar que la opinión pública tiene una amplia tradición como campo de estudio. Inclusive cuando se relaciona estrechamente con la democracia, se diferencia de esta. Es decir, la opinión pública constituye solo un sector dentro del amplio espectro de la comunicación política.
  • 3. OPINION PUBLICA COMO HECHO SOCIAL La opinión pública está inmersa en la cultura de la sociedad y, por tanto, determina la conducta del individuo en sus relaciones sociales. Por otra parte, la opinión pública involucra temas análogos a la sociedad, temas que le fascinan o sugestionan; aquellos que pueden ser un referente para el comportamiento social y/o un símbolo cultural. Siendo que los hechos sociales determinan el comportamiento cultural y social del individuo, este siempre estará preocupado de conocerlos y adoptarlos. La forma moderna de conocer la dirección de la sociedad hacia un hecho es a través de la acción comunicativa interpersonal o mediante canales intermediarios como los medios de comunicación.
  • 4. OPINION PUBLICA Y EL CONTROL SOCIAL Si bien la idea del control social como fuerza integradora de la sociedad ocupa un lugar relevante en la teoría social de raíz positivista desde los primeros trabajos de Herbert Spencer, se transforma en un concepto central de la sociología en las primeras décadas del siglo XX frente “a los efectos desintegradores del orden social que provocaban la expansión del capitalismo industrial y el desarrollo del imperialismo” (Olmo Oliver, 2005, pág. 74). Una de las conceptualizaciones iniciales de control social fue desarrollada por Edward A. Ross y seguida por un conjunto de investigadores conocida como la “Escuela de Chicago” (Azpúrua Gruber, 2005). En términos generales los estudios sobre el control social apuntaban a los mecanismos sociales que mantienen el orden social en un sentido amplio, instituciones y prácticas que dotan a la sociedad de capacidades de regularse a sí AVATARES de la comunicación y la cultura, Nº 11. ISSN 1853-5925. Junio de 2016 4 misma, acorde con los principios y valores deseados, es decir mediante la persuasión.