SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO DE TESIS I
PREGUNTA:
¿De qué maneralos efectosdel consumode medios radiales repercutenen la formaciónde la opinión públicade las mujeres
del CASERÍO EUREKA?
VD: formación de la opinión pública
VI: efectos del consumo de medios radiales
SE: Mujeres del Caserío Eureka
T: Repercuten - Presente
E: CASERIO EUREKA- LAMBAYEQUE, PERÚ
TÍTULO:
Maneraenlaque losefectosdelconsumode mediosradialesrepercutenenlaformaciónde laopiniónpúblicade lasmadres
del Caserío Eureka.
OBJETIVO:
General- pragmático:
Determinar de qué manera los efectos del consumo de medios radiales repercuten en la formación de la opinión pública de
las madres del Caserío Eureka.
DEFINICIONES:
1. La opiniónpúblicaes unfenómeno comunicativo ypsicosocialque depende del contexto histórico ysociocultural.
Depende del tipode sociedad yde los intereses políticosdel momento; al mismotiempoque es producto de varios
factores: de la personalidad de los individuos, de los estratos sociales, de la forma de gobierno, del sistema
educativo imperante, de la acción de los medios de comunicación, etc
http://www.ugr.es/~pwlac/G25_01JoseMaria_Rubio_Ferreres.html?affid=b521622dc42f464d377382b732e0e81f
QuéQué del qué
SEMINARIO DE TESIS I
2. La opinión pública es un fenómeno psico-social. La opinión de los individuos la forma, y a la vez es moldeada
por ella. Es un fenómeno de interacción entre individuos y grupos. El concepto de opinión pública tiene dos
acepciones: - Como conjunto de las opiniones de los miembros de una sociedad sobre un asunto en particular, es
la suma o resultante de todas las opiniones individuales. También puede ser definida como la valoración
predominante en determinado grupo social sobre un acontecimiento o problema. - Como la opinión de sectores
sociales calificados, atentos e informados, con cierto peso en las decisiones públicas, o cierto control e influencia
sobre la dirigencia política. En este caso es, como suele decirse, la opinión "que se publica". En la formación de la
opinión pública influye mucho la cultura de la sociedad y sus diversas subculturas, que proveen los valores que
sustentan las reacciones ante los hechos. También tiene mucho que ver cómo es informada la opinión pública
desde los medios de comunicación social: qué lectura se hace en los medios sobre lo que ocurre. Sin embargo, no
se debe exagerar el poder formador de opinión de estos medios, ya que todo indica que contribuyen más a
reforzar opiniones y actitudes preexistentes que a crear nuevas.
http://www.eumed.net/diccionario/definicion.php?dic=3&def=403
3. Opinión pública es el conjunto de creencias que la comunidad en su conjunto posee respecto de los
acontecimientos económicos y sociopolíticos que acaecen y les afectan.
No se refiere a las opiniones de cada integrante de la sociedad en particular, sino a la suma de ellas, a la opinión
del pueblo considerado globalmente, lo que le otorga a esta opinión un gran poder en cuanto a la toma de
decisiones. Por ejemplo cuando un crimen conmueve a la opinión pública ya sea por el nivel de violencia o
sadismo, por estar involucrados niños o acianos, o por el número o grado de indefensión de las víctimas, los
jueces se ven muy presionados a imponer penas severísimas al delincuente; o cuando se debe tomar una medida
de gobierno, como una suba de impuestos, se sabe que no se contará con una opinión pública favorable, lo que le
restará al gobierno legitimación, etc.
https://deconceptos.com/ciencias-sociales/opinion-publica
4. “Opinión pública significa cosas distintas según se contemple como una instancia crítica con relación a la
notoriedad normativa pública, ‘representativa’ o manipulativamente divulgada, de personas e instituciones, de
bienes de consumo y de programa”.
SEMINARIO DE TESIS I
http://ffyl1.uncu.edu.ar/IMG/pdf/Habermas_Historia_y_critica_de_la_opinion_publica.pdf
5. la opinión pública es un concepto abierto. Puede darse, en consecuencia, en multitud de ámbitos sociales y
personales, aparece en circunstancias variadas y su estudio, por tanto, no debe circunscribirse a unos límites
estrictos, por más que sea más habitual o relevante en algunos campos determinados.
https://www.uv.es/guilopez/documentos/2_1-Concepto_Opinion_Publica.pdf
6. La opinión pública es la expresiónmás o menos articulada de grupos específicos de la sociedad, con respecto a
un suceso o conjunto de acontecimientos que afectan de alguna manera sus intereses. En general, se percibe
como un fenómeno contradictorio, confuso y transitorio, sobre todo en su etapa de formaciones, cuando se
alimentaprincipalmente del rumor. Sin embargo, cuando las tensiones sociales no encuentran salidas mediante
el consenso, diversos actores y grupos se van sumando paulatinamente a las corrientes de opinión, construyendo
tendencias más visibles o identificables
file:///C:/Users/Administrador/Downloads/Dialnet-OpinionPublicaMediosYGlobalizacion-4000825.pdf
7. Si la opinión pública es el resultado de la interacci6n entre los individuos y su entorno social, deberíamos
encontrar en ejecución los procesos que Aschs y Milgram han confirmado de modo experimental. Para no
encontrarse aislado, un individuo puede renunciar a su propio juicio. Esta es una condición de la vida en una
sociedad humana; si fuera de otra manera, la integración sería imposible.
https://www.infoamerica.org/documentos_pdf/noelle_neumann.pdf
8. Define la opinión pública como “la estructura temática de la comunicación pública”. Si la noción de estructuraes
fundamentalenestadefinición,noesdifíciladivinarlaspreferenciasde NiklasLuhmann.AlautordeLarealidad
de las ARTÍCULOS 12 masas no le interesan los contenidos de las opiniones, sino que se decanta por investigar
cómo éstas se transfiguran en temas y la relación que se establece entre ellas. Luhmann remarca la gran
importanciade los temas en la política y en la comunicación pública.
file:///C:/Users/Administrador/Downloads/Dialnet-ElFenomenoDeLaOpinionPublica-2662372%20(2).pdf
SEMINARIO DE TESIS I
9. La opinión pública es un «dato» que se da por descontado. Existe y con eso es suficiente. Es como si las opiniones
de la opinión pública fueran, como las ideas de Platón, ideas innatas. En primer lugar, la opinión pública tiene
unaubicación,debesercolocada:eselconjuntodeopinionesqueseencuentraenelpúblicooenlospúblicos.Pero
la noción de opinión pública denomina sobre todo opiniones generalizadas del público, opiniones endógenas, las
cuales son del público en el sentido de que el público es realmente el sujeto principal.
https://opinion-
publica.wikispaces.com/file/view/LA+FORMACI%C3%93N+DE+LA+OPINI%C3%93N+segun+Sartori.pdf
10. Opinión pública es la forma de diferenciar entre sus aspectos individuales y colectivos, para reconciliarlos
posteriormente.Unimpedimentoparalaresoluciónsatisfactoriadeesteproblemahasidolatendenciaacosificar
el conceptode opinión pública, o lo que es lo mismo, a conceptualizar la relación del procesode opinión pública a
la acción colectiva, de forma que convierte el proceso en un ser o algo que actúa por sí mismo, separado de los
individuos que componen la colectividad. Esta propensión a reificar el proceso de opinión pública procede del
hecho de que aunque las opiniones son sostenidas por individuos, siempre existe una sensación de que el proceso
tiene que ver con algo más que el pensamiento y la conducta de los individuos y que ‘existe una realidad social
más allá de las actitudes individuales.
https://www.uv.es/guilopez/documentos/2_1-Concepto_Opinion_Publica.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas asociados a la Opinion Publica
Problemas asociados a la Opinion PublicaProblemas asociados a la Opinion Publica
Problemas asociados a la Opinion PublicaOswaldo Ramirez Colina
 
Formacion de la opinion pública
Formacion de la opinion públicaFormacion de la opinion pública
Formacion de la opinion públicaAbrilale11
 
Diapositivas Opinion Publica
Diapositivas Opinion Publica Diapositivas Opinion Publica
Diapositivas Opinion Publica Daniela Yanez
 
Elementos sociales de la opinión pública
Elementos sociales de la opinión públicaElementos sociales de la opinión pública
Elementos sociales de la opinión públicaNIDIA ALVARADO ALVARADO
 
Estados y proceso de formación de la opinión publica
Estados y proceso de formación de la opinión publicaEstados y proceso de formación de la opinión publica
Estados y proceso de formación de la opinión publicamelendez7d
 
Formacion de la opinion publica. (1)
Formacion de la opinion publica. (1)Formacion de la opinion publica. (1)
Formacion de la opinion publica. (1)Marianna Di Giacomo
 
Estados y manifestación de la opinión pública
Estados y manifestación de la opinión públicaEstados y manifestación de la opinión pública
Estados y manifestación de la opinión pública9898557133
 
Funciones realizables de la opinión pública
Funciones realizables de la opinión públicaFunciones realizables de la opinión pública
Funciones realizables de la opinión públicavictoriagonzalezmantilla
 
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...Mar Montosa
 
Opinion publica sartori ptt
Opinion publica sartori pttOpinion publica sartori ptt
Opinion publica sartori pttchuy_c24
 
Estado y manifestación de la opinión pública
Estado y manifestación de la opinión públicaEstado y manifestación de la opinión pública
Estado y manifestación de la opinión públicaDianaAlvarz
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publicaevelyn
 
La agenda setting
La agenda settingLa agenda setting
La agenda settingcarlos351
 

La actualidad más candente (20)

Entorno a la opinión pública
Entorno a la opinión pública Entorno a la opinión pública
Entorno a la opinión pública
 
Problemas asociados a la Opinion Publica
Problemas asociados a la Opinion PublicaProblemas asociados a la Opinion Publica
Problemas asociados a la Opinion Publica
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Formacion de la opinion pública
Formacion de la opinion públicaFormacion de la opinion pública
Formacion de la opinion pública
 
Diapositivas Opinion Publica
Diapositivas Opinion Publica Diapositivas Opinion Publica
Diapositivas Opinion Publica
 
Opinion Publica E Imagen
Opinion Publica E ImagenOpinion Publica E Imagen
Opinion Publica E Imagen
 
Proceso de OP
Proceso de OPProceso de OP
Proceso de OP
 
Elementos sociales de la opinión pública
Elementos sociales de la opinión públicaElementos sociales de la opinión pública
Elementos sociales de la opinión pública
 
Estados y proceso de formación de la opinión publica
Estados y proceso de formación de la opinión publicaEstados y proceso de formación de la opinión publica
Estados y proceso de formación de la opinión publica
 
Formacion de la opinion publica. (1)
Formacion de la opinion publica. (1)Formacion de la opinion publica. (1)
Formacion de la opinion publica. (1)
 
Estados y manifestación de la opinión pública
Estados y manifestación de la opinión públicaEstados y manifestación de la opinión pública
Estados y manifestación de la opinión pública
 
Funciones realizables de la opinión pública
Funciones realizables de la opinión públicaFunciones realizables de la opinión pública
Funciones realizables de la opinión pública
 
opinion publica
opinion publicaopinion publica
opinion publica
 
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
 
Opinion publica sartori ptt
Opinion publica sartori pttOpinion publica sartori ptt
Opinion publica sartori ptt
 
Estado y manifestación de la opinión pública
Estado y manifestación de la opinión públicaEstado y manifestación de la opinión pública
Estado y manifestación de la opinión pública
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Opinion publica
Opinion publica Opinion publica
Opinion publica
 
La agenda setting
La agenda settingLa agenda setting
La agenda setting
 
Agenda Setting
Agenda  SettingAgenda  Setting
Agenda Setting
 

Similar a Pregunta

Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.ICADEP Icadep
 
Opinion publica trabajo
Opinion publica trabajoOpinion publica trabajo
Opinion publica trabajoChinacher
 
Trascendencia social y cultural
Trascendencia social y cultural Trascendencia social y cultural
Trascendencia social y cultural JavierAlari
 
Power Point Multimedia
Power Point MultimediaPower Point Multimedia
Power Point Multimediapatoirigaray
 
opinión publica
opinión publicaopinión publica
opinión publicajazminxitha
 
Folleto 3 problemas en la educacion 8-6-2012
Folleto 3   problemas en la educacion 8-6-2012Folleto 3   problemas en la educacion 8-6-2012
Folleto 3 problemas en la educacion 8-6-2012Jeanethe Toruño
 
Psicologia y Clima y ambiente de la Opinión Pública
Psicologia y Clima y ambiente de la Opinión PúblicaPsicologia y Clima y ambiente de la Opinión Pública
Psicologia y Clima y ambiente de la Opinión PúblicaDaniela Velasquez
 
Maikelys.pdf OPINION PUBLICA
Maikelys.pdf OPINION PUBLICAMaikelys.pdf OPINION PUBLICA
Maikelys.pdf OPINION PUBLICAmaikelysvargas
 
Entorno de la Opinio publica
Entorno de la Opinio publica Entorno de la Opinio publica
Entorno de la Opinio publica marijimenez21
 
Entorno de la Opinion publica
Entorno de la Opinion publica Entorno de la Opinion publica
Entorno de la Opinion publica marijimenez21
 
PRESENTACIÓN-The Mass Communication Research y la consolidación funcionalista...
PRESENTACIÓN-The Mass Communication Research y la consolidación funcionalista...PRESENTACIÓN-The Mass Communication Research y la consolidación funcionalista...
PRESENTACIÓN-The Mass Communication Research y la consolidación funcionalista...Johana Bermudez
 
La opinión pública como hecho social
La opinión pública como hecho socialLa opinión pública como hecho social
La opinión pública como hecho socialKarin Gimenez
 

Similar a Pregunta (20)

Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
 
Opinion publica trabajo
Opinion publica trabajoOpinion publica trabajo
Opinion publica trabajo
 
Trascendencia social y cultural
Trascendencia social y cultural Trascendencia social y cultural
Trascendencia social y cultural
 
Power Point Multimedia
Power Point MultimediaPower Point Multimedia
Power Point Multimedia
 
Power invest
Power investPower invest
Power invest
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 
opinión publica
opinión publicaopinión publica
opinión publica
 
Folleto 3 problemas en la educacion 8-6-2012
Folleto 3   problemas en la educacion 8-6-2012Folleto 3   problemas en la educacion 8-6-2012
Folleto 3 problemas en la educacion 8-6-2012
 
Psicologia y Clima y ambiente de la Opinión Pública
Psicologia y Clima y ambiente de la Opinión PúblicaPsicologia y Clima y ambiente de la Opinión Pública
Psicologia y Clima y ambiente de la Opinión Pública
 
Reporte Cesop: Opinión Publica.
Reporte Cesop: Opinión Publica. Reporte Cesop: Opinión Publica.
Reporte Cesop: Opinión Publica.
 
Opinión++..[1]
Opinión++..[1]Opinión++..[1]
Opinión++..[1]
 
Maikelys.pdf
Maikelys.pdfMaikelys.pdf
Maikelys.pdf
 
Maikelys.pdf OPINION PUBLICA
Maikelys.pdf OPINION PUBLICAMaikelys.pdf OPINION PUBLICA
Maikelys.pdf OPINION PUBLICA
 
Entorno de la Opinio publica
Entorno de la Opinio publica Entorno de la Opinio publica
Entorno de la Opinio publica
 
Entorno de la Opinion publica
Entorno de la Opinion publica Entorno de la Opinion publica
Entorno de la Opinion publica
 
Opinion publica
Opinion publica Opinion publica
Opinion publica
 
O.P.
O.P.O.P.
O.P.
 
PRESENTACIÓN-The Mass Communication Research y la consolidación funcionalista...
PRESENTACIÓN-The Mass Communication Research y la consolidación funcionalista...PRESENTACIÓN-The Mass Communication Research y la consolidación funcionalista...
PRESENTACIÓN-The Mass Communication Research y la consolidación funcionalista...
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
La opinión pública como hecho social
La opinión pública como hecho socialLa opinión pública como hecho social
La opinión pública como hecho social
 

Más de MarthisLu

SEMINARIO DE TESIS
SEMINARIO DE TESISSEMINARIO DE TESIS
SEMINARIO DE TESISMarthisLu
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
AntecedentesMarthisLu
 
La aventura eureka
La aventura eurekaLa aventura eureka
La aventura eurekaMarthisLu
 
Variables (2)
Variables (2)Variables (2)
Variables (2)MarthisLu
 
HOJAS DE RUTA
HOJAS DE RUTAHOJAS DE RUTA
HOJAS DE RUTAMarthisLu
 
Manual de Organización y Funciones
Manual de Organización y Funciones Manual de Organización y Funciones
Manual de Organización y Funciones MarthisLu
 
Pauta publicitaria final
Pauta publicitaria finalPauta publicitaria final
Pauta publicitaria finalMarthisLu
 
Propuesta las inclusivas
Propuesta las inclusivasPropuesta las inclusivas
Propuesta las inclusivasMarthisLu
 
Propuesta de proyecto radial
Propuesta de proyecto radialPropuesta de proyecto radial
Propuesta de proyecto radialMarthisLu
 
Cuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángelCuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángelMarthisLu
 
Cuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángelCuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángelMarthisLu
 

Más de MarthisLu (16)

Tesis II
Tesis II Tesis II
Tesis II
 
SEMINARIO DE TESIS
SEMINARIO DE TESISSEMINARIO DE TESIS
SEMINARIO DE TESIS
 
Muestra
Muestra Muestra
Muestra
 
Muestra (3)
Muestra (3)Muestra (3)
Muestra (3)
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
La aventura eureka
La aventura eurekaLa aventura eureka
La aventura eureka
 
Variables (2)
Variables (2)Variables (2)
Variables (2)
 
HOJAS DE RUTA
HOJAS DE RUTAHOJAS DE RUTA
HOJAS DE RUTA
 
Manual de Organización y Funciones
Manual de Organización y Funciones Manual de Organización y Funciones
Manual de Organización y Funciones
 
Pauta publicitaria final
Pauta publicitaria finalPauta publicitaria final
Pauta publicitaria final
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Propuesta las inclusivas
Propuesta las inclusivasPropuesta las inclusivas
Propuesta las inclusivas
 
Propuesta de proyecto radial
Propuesta de proyecto radialPropuesta de proyecto radial
Propuesta de proyecto radial
 
Cuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángelCuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángel
 
Cuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángelCuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángel
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Pregunta

  • 1. SEMINARIO DE TESIS I PREGUNTA: ¿De qué maneralos efectosdel consumode medios radiales repercutenen la formaciónde la opinión públicade las mujeres del CASERÍO EUREKA? VD: formación de la opinión pública VI: efectos del consumo de medios radiales SE: Mujeres del Caserío Eureka T: Repercuten - Presente E: CASERIO EUREKA- LAMBAYEQUE, PERÚ TÍTULO: Maneraenlaque losefectosdelconsumode mediosradialesrepercutenenlaformaciónde laopiniónpúblicade lasmadres del Caserío Eureka. OBJETIVO: General- pragmático: Determinar de qué manera los efectos del consumo de medios radiales repercuten en la formación de la opinión pública de las madres del Caserío Eureka. DEFINICIONES: 1. La opiniónpúblicaes unfenómeno comunicativo ypsicosocialque depende del contexto histórico ysociocultural. Depende del tipode sociedad yde los intereses políticosdel momento; al mismotiempoque es producto de varios factores: de la personalidad de los individuos, de los estratos sociales, de la forma de gobierno, del sistema educativo imperante, de la acción de los medios de comunicación, etc http://www.ugr.es/~pwlac/G25_01JoseMaria_Rubio_Ferreres.html?affid=b521622dc42f464d377382b732e0e81f QuéQué del qué
  • 2. SEMINARIO DE TESIS I 2. La opinión pública es un fenómeno psico-social. La opinión de los individuos la forma, y a la vez es moldeada por ella. Es un fenómeno de interacción entre individuos y grupos. El concepto de opinión pública tiene dos acepciones: - Como conjunto de las opiniones de los miembros de una sociedad sobre un asunto en particular, es la suma o resultante de todas las opiniones individuales. También puede ser definida como la valoración predominante en determinado grupo social sobre un acontecimiento o problema. - Como la opinión de sectores sociales calificados, atentos e informados, con cierto peso en las decisiones públicas, o cierto control e influencia sobre la dirigencia política. En este caso es, como suele decirse, la opinión "que se publica". En la formación de la opinión pública influye mucho la cultura de la sociedad y sus diversas subculturas, que proveen los valores que sustentan las reacciones ante los hechos. También tiene mucho que ver cómo es informada la opinión pública desde los medios de comunicación social: qué lectura se hace en los medios sobre lo que ocurre. Sin embargo, no se debe exagerar el poder formador de opinión de estos medios, ya que todo indica que contribuyen más a reforzar opiniones y actitudes preexistentes que a crear nuevas. http://www.eumed.net/diccionario/definicion.php?dic=3&def=403 3. Opinión pública es el conjunto de creencias que la comunidad en su conjunto posee respecto de los acontecimientos económicos y sociopolíticos que acaecen y les afectan. No se refiere a las opiniones de cada integrante de la sociedad en particular, sino a la suma de ellas, a la opinión del pueblo considerado globalmente, lo que le otorga a esta opinión un gran poder en cuanto a la toma de decisiones. Por ejemplo cuando un crimen conmueve a la opinión pública ya sea por el nivel de violencia o sadismo, por estar involucrados niños o acianos, o por el número o grado de indefensión de las víctimas, los jueces se ven muy presionados a imponer penas severísimas al delincuente; o cuando se debe tomar una medida de gobierno, como una suba de impuestos, se sabe que no se contará con una opinión pública favorable, lo que le restará al gobierno legitimación, etc. https://deconceptos.com/ciencias-sociales/opinion-publica 4. “Opinión pública significa cosas distintas según se contemple como una instancia crítica con relación a la notoriedad normativa pública, ‘representativa’ o manipulativamente divulgada, de personas e instituciones, de bienes de consumo y de programa”.
  • 3. SEMINARIO DE TESIS I http://ffyl1.uncu.edu.ar/IMG/pdf/Habermas_Historia_y_critica_de_la_opinion_publica.pdf 5. la opinión pública es un concepto abierto. Puede darse, en consecuencia, en multitud de ámbitos sociales y personales, aparece en circunstancias variadas y su estudio, por tanto, no debe circunscribirse a unos límites estrictos, por más que sea más habitual o relevante en algunos campos determinados. https://www.uv.es/guilopez/documentos/2_1-Concepto_Opinion_Publica.pdf 6. La opinión pública es la expresiónmás o menos articulada de grupos específicos de la sociedad, con respecto a un suceso o conjunto de acontecimientos que afectan de alguna manera sus intereses. En general, se percibe como un fenómeno contradictorio, confuso y transitorio, sobre todo en su etapa de formaciones, cuando se alimentaprincipalmente del rumor. Sin embargo, cuando las tensiones sociales no encuentran salidas mediante el consenso, diversos actores y grupos se van sumando paulatinamente a las corrientes de opinión, construyendo tendencias más visibles o identificables file:///C:/Users/Administrador/Downloads/Dialnet-OpinionPublicaMediosYGlobalizacion-4000825.pdf 7. Si la opinión pública es el resultado de la interacci6n entre los individuos y su entorno social, deberíamos encontrar en ejecución los procesos que Aschs y Milgram han confirmado de modo experimental. Para no encontrarse aislado, un individuo puede renunciar a su propio juicio. Esta es una condición de la vida en una sociedad humana; si fuera de otra manera, la integración sería imposible. https://www.infoamerica.org/documentos_pdf/noelle_neumann.pdf 8. Define la opinión pública como “la estructura temática de la comunicación pública”. Si la noción de estructuraes fundamentalenestadefinición,noesdifíciladivinarlaspreferenciasde NiklasLuhmann.AlautordeLarealidad de las ARTÍCULOS 12 masas no le interesan los contenidos de las opiniones, sino que se decanta por investigar cómo éstas se transfiguran en temas y la relación que se establece entre ellas. Luhmann remarca la gran importanciade los temas en la política y en la comunicación pública. file:///C:/Users/Administrador/Downloads/Dialnet-ElFenomenoDeLaOpinionPublica-2662372%20(2).pdf
  • 4. SEMINARIO DE TESIS I 9. La opinión pública es un «dato» que se da por descontado. Existe y con eso es suficiente. Es como si las opiniones de la opinión pública fueran, como las ideas de Platón, ideas innatas. En primer lugar, la opinión pública tiene unaubicación,debesercolocada:eselconjuntodeopinionesqueseencuentraenelpúblicooenlospúblicos.Pero la noción de opinión pública denomina sobre todo opiniones generalizadas del público, opiniones endógenas, las cuales son del público en el sentido de que el público es realmente el sujeto principal. https://opinion- publica.wikispaces.com/file/view/LA+FORMACI%C3%93N+DE+LA+OPINI%C3%93N+segun+Sartori.pdf 10. Opinión pública es la forma de diferenciar entre sus aspectos individuales y colectivos, para reconciliarlos posteriormente.Unimpedimentoparalaresoluciónsatisfactoriadeesteproblemahasidolatendenciaacosificar el conceptode opinión pública, o lo que es lo mismo, a conceptualizar la relación del procesode opinión pública a la acción colectiva, de forma que convierte el proceso en un ser o algo que actúa por sí mismo, separado de los individuos que componen la colectividad. Esta propensión a reificar el proceso de opinión pública procede del hecho de que aunque las opiniones son sostenidas por individuos, siempre existe una sensación de que el proceso tiene que ver con algo más que el pensamiento y la conducta de los individuos y que ‘existe una realidad social más allá de las actitudes individuales. https://www.uv.es/guilopez/documentos/2_1-Concepto_Opinion_Publica.pdf