SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACION
HOSPITALARIA EN
LA SOCIEDAD
ACTUAL
Integrantes
 Jose Luís Ramirez Vera
 Luís Américo Rosa Gómez
 Ana Paula Vieira
 Cláudio Bandeira de Quadros da Cunha
 Gustavo Aguiar de Sousa
 Israel Vinicius Amorim Santos
 Jecson Costa Santana
 Rafael Braga Silva
 Maria Luiza Ponce
Los Hermanos
HISTORIA
 A principios de siglo los
encargados de la administración de
los hospitales eran los religiosos.
 Cuando no estaba a cargo de un
religioso se confiaba en el médico
notable de la localidad o al
profesional amigo de la junta
directiva cuando esta existía
Amostra de Texto de Rodapé 3
 A raíz de la segunda guerra
mundial la actividad de dirección
hospitalaria fue tomando un
carácter más formal y en países
desarrollados se fue imponiendo el
criterio de competencia profesional
para dirigir este tipo de
establecimiento.
Amostra de Texto de Rodapé 4
HISTORIA
Hospitales
Modernos
 La gestión en el hospital moderno
implica características diferentes a
los hospitales de antes.
 Estos se mantienen
constantemente luchando para
mejorar la calidad de sus servicios
Amostra de Texto de Rodapé 5
Departamentos
hospitalarios
Modernos
constan de
 Administración
 Computación.
 Admisión.
 Central
esterilización.
 Comunicación.
 Emergencia.
 Mantenimiento /
Energía
 Nutrición
 Limpieza.
 Unidad de
Tratamientos
 Intensivos (UTI).
 Laboratorios.
 Lavandería.
 Materiales.
 Registros médicos.
 Enfermería.
 Fisioterapia.
 Planificación
 Radioterapia.
 Radiología.
 Servicio social.
 Servicio quirúrgico
Amostra de Texto de Rodapé 6
Clasificación del
Personal
 El personal de las instituciones
médico-hospitalarias se
clasifican en:
 • Personal Médico
 • Personal Para-Médico
 • Personal Administrativo
 • Personal de Servicios o
Intendencia.
Amostra de Texto de Rodapé 7
Personal
Médico
Amostra de Texto de Rodapé 8
• Que incluye los Médicos
cirujanos, clínicos, auxiliares de
diagnostico y
tratamiento, administrativos,
especialistas, generales y residentes,
internos y estudiantes de medicina.
Personal Para-
médico
Amostra de Texto de Rodapé 9
• Se consideran como para médicos
aquellos profesionales o trabajadores
especializados en realizar sus
funciones u oficios relacionados con
la medicina. Así se tiene dentro de
este grupo. Enfermeras generales,
especialistas, trabajadores sociales,y
jefe de archivo.
Personal
Administrativo
Amostra de Texto de Rodapé 10
• Es aquella que desarrolla funciones
determinadas
indirectas como:
Archivistas y bibliotecarios no
clínicos,almacenistas, oficinistas,
secretarias, técnicos de estadísticas.
Personal de
Intendencia
Amostra de Texto de Rodapé 11
• Están considerados los trabajadores
u operarios manuales como:
Motoristas, cocineras, lavanderas,
jardineros, vigilantes.
Objetivos de la
organización
Amostra de Texto de Rodapé 12
 Supervivencia
 Eficiencia
 Control
 Crecimiento
“La misión como objetivo de la
organización” Misión: Es la función
básica de la organización en la sociedad,
en términos de bienes y servicios.
Misión del Sistema Sanitario:
Promoción, prevención, recuperación y
rehabilitación de la salud
Organizaciones de
Salud
 La estructura de las organizaciones
de salud varía entre la burocracia
técnica, la burocracia profesional y
los sistemas de redes. Tal
diversidad se basa en la
complejidad de las organizaciones,
cultura, historia y estado de
desarrollo de las mismas
Amostra de Texto de Rodapé 13
Efectores de
Salud
 Es todo ámbito fijo o móvil de
diferentes propiedades o
dependencias, cualquiera sea su
complejidad, en que personal
sanitario asiste personas o grupos
humanos en los diversos niveles
de prevención. Cuando la
asistencia es domiciliaria la
vivienda misma se erige en efector
de salud
Amostra de Texto de Rodapé 14
La Institución
Hospital
 “Es un establecimiento médico-
asistencial con la misión de
atender la salud y la enfermedad
de las personas y los grupos
humanos, en forma ambulatoria y
en internación, en todos los niveles
de prevención. Puede ser general
o especializado, de propiedad
estatal, privada o de obras
sociales.
Amostra de Texto de Rodapé 15
 Conjunto de recursos (plantel
profesional y de personal, edificio,
instalaciones, equipos, material y
funcionamiento), que tiene
funciones asistenciales (todos los
niveles de prevención), docentes,
de investigación y de integración
para el cuidado de la salud y
enfermedad de la personas y la
comunidad.
Amostra de Texto de Rodapé 16
Estructura institucional
Hospitalaria
 Misiones y Funciones:
corresponde al objetivo final de la
institución y son establecidas por
los niveles superiores dentro de las
políticas y planes de salud que
correspondan (perfil de hospital).
 Organigrama: es la
representación gráfica y
esquemática de la estructura
jerárquica de un hospital u
organización sanitaria en un
Amostra de Texto de Rodapé 17
 Competencia: es la atribución
específica y exclusiva de un
órgano de desiciones o ejecución.
 Diagramas y Flujogramas:
descripción de lo que “entra” y de
lo que “sale” de un servicio,
departamento, hospital, etc.
 Normas: son las reglas generales
para situaciones cotidianas que
afectan las funciones del hospital.
Sirven para decidir, monitorear y
actuar (resoluciones,
disposiciones, etc.). Son la base de
la Auditoria Médica y de la
acreditación.
Amostra de Texto de Rodapé 18
Hospital Departamentalizado
Amostra de Texto de Rodapé
Evolución del
Hospital
 Dimensión tecnológica: se refiere al
equipamiento y conocimientos necesarios para
la prestación de servicios de calidad.
 Dimensión física: incluye la infraestructura de
ingeniería y de instalaciones requerida en el
funcionamiento de un hospital a nivel de
excelencia.
 Dimensión humana y gerencial: recae en los
RRHH y la capacidad gerencial que hacen
funcionar técnica, social y administrativamente
a un hospital moderno.
Amostra de Texto de Rodapé 20
Gestión Clínica
La mayor eficiencia de las organizaciones
sanitarias está vinculada a la buena práctica
médica y que para producirla el entorno
organizativo debe ser de una manera
determinada, y ello supone cambios en la cultura
organizativa, en la gestión del conocimiento
(tanto los clínicos-asistenciales como los de
organización) y en los procesos de
descentralización.
Amostra de Texto de Rodapé 21
Gestión
Clínica
Componentes
 Adecuada práctica clínica.
 Evidencia científica como la mejor forma de
gestionar la incertidumbre.
 Uso adecuado de los recursos disponibles.
 Gestión en manos de profesionales sanitaristas.
 Autonomía y libertad (descentralización de las
decisiones).
 Valoración no solo de la producción sino también
de la calidad del acto clínico.
 Dar respuestas al planteamiento de las
Amostra de Texto de Rodapé 22
Centro de Salud
 “Es la institución integral de la asistencia
médico ambulatoria, médico sanitaria y médico
social, que actua sobre el individuo y su
familia, su medio ambiente biológico, biofísico
y social con el objetivo de habilitarlos o
rehabilitarlos física, intelectual y moralmente
frente a las contingencias posibles o actuales
de la enfermedad, todo ello dentro de un radio
o núcleo determinado de la población.”
Amostra de Texto de Rodapé 23
 Estructura funcional y física en la que se
desarrollan todas las actividades propias de la
atención primaria en los terrenos de la
promoción, prevención, asistencia curativa y de
rehabilitación y reinserción social, así como la
de participación comunitaria.
 Rol: coordinación intersectorial y detección de
casos y problemas.
Amostra de Texto de Rodapé 24
Hospital y
Centro de
Salud
Distribución
de tareas
 Lo que no se hace o no puede hacerse en el hogar
o Centro de Salud (CS) deberá hacerse en el
Hospital y viceversa; no debe haber lagunas en el
sistema.
 Evitar la superposición y la competencia a fin de
prevenir gastos innecesarios que le restarían
eficiencia al CS y al hospital.
 El CS (o donde trabaje el equipo de salud) es el
lugar donde debería efectuarse el primer
diagnóstico y en el cual se prestaría asistencia
completa, integrada y continua.
 El Hospital es el lugar donde se llevarán a cabo
actividades que por alguna razón no pueden o no
Amostra de Texto de Rodapé 25
Centro de Salud
 “Es la institución integral de la asistencia
médico ambulatoria, médico sanitaria y médico
social, que actua sobre el individuo y su
familia, su medio ambiente biológico, biofísico
y social con el objetivo de habilitarlos o
rehabilitarlos física, intelectual y moralmente
frente a las contingencias posibles o actuales
de la enfermedad, todo ello dentro de un radio
o núcleo determinado de la población.”
Amostra de Texto de Rodapé 26
Conclusión de la
Organización Hospitalaria
en la Actualidad
 La organización actual de los servicios
sanitarios obedece a una dinámica de la
práctica de la medicina que ha estado vigente
con ligeros cambios en los últimos 50 años.
Esta organización proviene de la evolución de
los hospitales como núcleo central de la
asistencia médica, recogiendo la tradición de
los antiguos hospicios que habían sido la base
de la atención sanitaria en los siglos XVIII, XIX
y principios del XX. Esta evolución ha
consistido fundamentalmente en el desarrollo
de las especialidades médicas y quirúrgicas y
en la implementación de programas de
formación médica de post-grado específicos
para cada una de estas diferentes
especialidades. Simultáneamente a esta
evolución hospitalaria, y con mayor o menor
Amostra de Texto de Rodapé 27

Más contenido relacionado

Similar a La Organizacion Hospitalaria en la Actualidad .pptx

4423- trabajo en equipo.pdf
4423- trabajo en equipo.pdf4423- trabajo en equipo.pdf
4423- trabajo en equipo.pdf
evelynOceguedaMurill
 
El hospital
El hospitalEl hospital
El hospital
Juqui Trujillo
 
Administración Hospitalaria
Administración HospitalariaAdministración Hospitalaria
Administración Hospitalaria
Jorge Amarante
 
Administracion en servicios de salud.pdf
Administracion en servicios de salud.pdfAdministracion en servicios de salud.pdf
Administracion en servicios de salud.pdf
LaelColindres2
 
PPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdf
PPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdfPPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdf
PPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdf
JorgeElasGuevaraGarc
 
Manejo del capital hospitalario
Manejo del capital hospitalarioManejo del capital hospitalario
Manejo del capital hospitalario
font Fawn
 
ATENCION AL PACIENTE QUE REQUIEREE HOSPITALIZACION
ATENCION AL PACIENTE QUE REQUIEREE HOSPITALIZACIONATENCION AL PACIENTE QUE REQUIEREE HOSPITALIZACION
ATENCION AL PACIENTE QUE REQUIEREE HOSPITALIZACIONRene Espinoza
 
El ecosistema de la Atencion Primaria_SESPAS.pdf
El ecosistema de la Atencion Primaria_SESPAS.pdfEl ecosistema de la Atencion Primaria_SESPAS.pdf
El ecosistema de la Atencion Primaria_SESPAS.pdf
Richard Canabate
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
Oscar Lujan Pizano
 
Componentes de un hospital y sus funciones.pptx
Componentes de un hospital y sus funciones.pptxComponentes de un hospital y sus funciones.pptx
Componentes de un hospital y sus funciones.pptx
GilberthMedina1
 
Examen administracion
Examen administracionExamen administracion
Examen administracion
FernandoTorresLopez
 
Gestión Clínica
Gestión ClínicaGestión Clínica
Gestión Clínica
Harrison Avendaño
 
Unidad-1-UHG-Administracion-Sistemas-Sanitartios__807__0.pptx
Unidad-1-UHG-Administracion-Sistemas-Sanitartios__807__0.pptxUnidad-1-UHG-Administracion-Sistemas-Sanitartios__807__0.pptx
Unidad-1-UHG-Administracion-Sistemas-Sanitartios__807__0.pptx
AndreaSoto281274
 
Expo gerencia copia
Expo gerencia   copiaExpo gerencia   copia
Expo gerencia copia
CECY50
 
Apuntes administracionenferm estefania (1)
Apuntes administracionenferm estefania (1)Apuntes administracionenferm estefania (1)
Apuntes administracionenferm estefania (1)
Karethn Yepez
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
estheryaquelin
 
Modelos aplicados en la gestión hospitalaria
Modelos aplicados en la gestión hospitalariaModelos aplicados en la gestión hospitalaria
Modelos aplicados en la gestión hospitalariaLuis Solis Hernández
 
Modelos aplicados en la gestiã³n hospitalaria
Modelos aplicados en la gestiã³n hospitalariaModelos aplicados en la gestiã³n hospitalaria
Modelos aplicados en la gestiã³n hospitalariaCemmanuel1993
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de saludisneidimorillo
 

Similar a La Organizacion Hospitalaria en la Actualidad .pptx (20)

4423- trabajo en equipo.pdf
4423- trabajo en equipo.pdf4423- trabajo en equipo.pdf
4423- trabajo en equipo.pdf
 
El hospital
El hospitalEl hospital
El hospital
 
Administración Hospitalaria
Administración HospitalariaAdministración Hospitalaria
Administración Hospitalaria
 
Administracion en servicios de salud.pdf
Administracion en servicios de salud.pdfAdministracion en servicios de salud.pdf
Administracion en servicios de salud.pdf
 
PPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdf
PPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdfPPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdf
PPT 2-Toma de Decisiones Gerenciales.pdf
 
Manejo del capital hospitalario
Manejo del capital hospitalarioManejo del capital hospitalario
Manejo del capital hospitalario
 
ATENCION AL PACIENTE QUE REQUIEREE HOSPITALIZACION
ATENCION AL PACIENTE QUE REQUIEREE HOSPITALIZACIONATENCION AL PACIENTE QUE REQUIEREE HOSPITALIZACION
ATENCION AL PACIENTE QUE REQUIEREE HOSPITALIZACION
 
El ecosistema de la Atencion Primaria_SESPAS.pdf
El ecosistema de la Atencion Primaria_SESPAS.pdfEl ecosistema de la Atencion Primaria_SESPAS.pdf
El ecosistema de la Atencion Primaria_SESPAS.pdf
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
 
Componentes de un hospital y sus funciones.pptx
Componentes de un hospital y sus funciones.pptxComponentes de un hospital y sus funciones.pptx
Componentes de un hospital y sus funciones.pptx
 
Examen administracion
Examen administracionExamen administracion
Examen administracion
 
Gestión Clínica
Gestión ClínicaGestión Clínica
Gestión Clínica
 
Unidad-1-UHG-Administracion-Sistemas-Sanitartios__807__0.pptx
Unidad-1-UHG-Administracion-Sistemas-Sanitartios__807__0.pptxUnidad-1-UHG-Administracion-Sistemas-Sanitartios__807__0.pptx
Unidad-1-UHG-Administracion-Sistemas-Sanitartios__807__0.pptx
 
Expo gerencia copia
Expo gerencia   copiaExpo gerencia   copia
Expo gerencia copia
 
Apuntes administracionenferm estefania (1)
Apuntes administracionenferm estefania (1)Apuntes administracionenferm estefania (1)
Apuntes administracionenferm estefania (1)
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Modelos aplicados en la gestión hospitalaria
Modelos aplicados en la gestión hospitalariaModelos aplicados en la gestión hospitalaria
Modelos aplicados en la gestión hospitalaria
 
Modelos aplicados en la gestiã³n hospitalaria
Modelos aplicados en la gestiã³n hospitalariaModelos aplicados en la gestiã³n hospitalaria
Modelos aplicados en la gestiã³n hospitalaria
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
 
Etapa Profecional
Etapa ProfecionalEtapa Profecional
Etapa Profecional
 

Más de JoseRamirez247144

Trabajo de Sifilisn…………………………………………………..
Trabajo de Sifilisn…………………………………………………..Trabajo de Sifilisn…………………………………………………..
Trabajo de Sifilisn…………………………………………………..
JoseRamirez247144
 
Clase 14 SISTEMA DIGESTIVO intestino grueso.pptx
Clase 14 SISTEMA DIGESTIVO intestino grueso.pptxClase 14 SISTEMA DIGESTIVO intestino grueso.pptx
Clase 14 SISTEMA DIGESTIVO intestino grueso.pptx
JoseRamirez247144
 
Clase 15 Glándulas anexas Higado Pancreas .pptx
Clase 15 Glándulas anexas Higado Pancreas .pptxClase 15 Glándulas anexas Higado Pancreas .pptx
Clase 15 Glándulas anexas Higado Pancreas .pptx
JoseRamirez247144
 
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdfdiapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
JoseRamirez247144
 
11- conducto toracico.pptx
11- conducto toracico.pptx11- conducto toracico.pptx
11- conducto toracico.pptx
JoseRamirez247144
 
8-traquea.pptx
8-traquea.pptx8-traquea.pptx
8-traquea.pptx
JoseRamirez247144
 
7-vena acigos.pptx
7-vena acigos.pptx7-vena acigos.pptx
7-vena acigos.pptx
JoseRamirez247144
 

Más de JoseRamirez247144 (8)

Trabajo de Sifilisn…………………………………………………..
Trabajo de Sifilisn…………………………………………………..Trabajo de Sifilisn…………………………………………………..
Trabajo de Sifilisn…………………………………………………..
 
Clase 14 SISTEMA DIGESTIVO intestino grueso.pptx
Clase 14 SISTEMA DIGESTIVO intestino grueso.pptxClase 14 SISTEMA DIGESTIVO intestino grueso.pptx
Clase 14 SISTEMA DIGESTIVO intestino grueso.pptx
 
Clase 15 Glándulas anexas Higado Pancreas .pptx
Clase 15 Glándulas anexas Higado Pancreas .pptxClase 15 Glándulas anexas Higado Pancreas .pptx
Clase 15 Glándulas anexas Higado Pancreas .pptx
 
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdfdiapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
diapositivasdeevacuacion-120611221524-phpapp01.pdf
 
11- conducto toracico.pptx
11- conducto toracico.pptx11- conducto toracico.pptx
11- conducto toracico.pptx
 
8-traquea.pptx
8-traquea.pptx8-traquea.pptx
8-traquea.pptx
 
7-vena acigos.pptx
7-vena acigos.pptx7-vena acigos.pptx
7-vena acigos.pptx
 
6-aorta.pptx
6-aorta.pptx6-aorta.pptx
6-aorta.pptx
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

La Organizacion Hospitalaria en la Actualidad .pptx

  • 2. Integrantes  Jose Luís Ramirez Vera  Luís Américo Rosa Gómez  Ana Paula Vieira  Cláudio Bandeira de Quadros da Cunha  Gustavo Aguiar de Sousa  Israel Vinicius Amorim Santos  Jecson Costa Santana  Rafael Braga Silva  Maria Luiza Ponce Los Hermanos
  • 3. HISTORIA  A principios de siglo los encargados de la administración de los hospitales eran los religiosos.  Cuando no estaba a cargo de un religioso se confiaba en el médico notable de la localidad o al profesional amigo de la junta directiva cuando esta existía Amostra de Texto de Rodapé 3
  • 4.  A raíz de la segunda guerra mundial la actividad de dirección hospitalaria fue tomando un carácter más formal y en países desarrollados se fue imponiendo el criterio de competencia profesional para dirigir este tipo de establecimiento. Amostra de Texto de Rodapé 4 HISTORIA
  • 5. Hospitales Modernos  La gestión en el hospital moderno implica características diferentes a los hospitales de antes.  Estos se mantienen constantemente luchando para mejorar la calidad de sus servicios Amostra de Texto de Rodapé 5
  • 6. Departamentos hospitalarios Modernos constan de  Administración  Computación.  Admisión.  Central esterilización.  Comunicación.  Emergencia.  Mantenimiento / Energía  Nutrición  Limpieza.  Unidad de Tratamientos  Intensivos (UTI).  Laboratorios.  Lavandería.  Materiales.  Registros médicos.  Enfermería.  Fisioterapia.  Planificación  Radioterapia.  Radiología.  Servicio social.  Servicio quirúrgico Amostra de Texto de Rodapé 6
  • 7. Clasificación del Personal  El personal de las instituciones médico-hospitalarias se clasifican en:  • Personal Médico  • Personal Para-Médico  • Personal Administrativo  • Personal de Servicios o Intendencia. Amostra de Texto de Rodapé 7
  • 8. Personal Médico Amostra de Texto de Rodapé 8 • Que incluye los Médicos cirujanos, clínicos, auxiliares de diagnostico y tratamiento, administrativos, especialistas, generales y residentes, internos y estudiantes de medicina.
  • 9. Personal Para- médico Amostra de Texto de Rodapé 9 • Se consideran como para médicos aquellos profesionales o trabajadores especializados en realizar sus funciones u oficios relacionados con la medicina. Así se tiene dentro de este grupo. Enfermeras generales, especialistas, trabajadores sociales,y jefe de archivo.
  • 10. Personal Administrativo Amostra de Texto de Rodapé 10 • Es aquella que desarrolla funciones determinadas indirectas como: Archivistas y bibliotecarios no clínicos,almacenistas, oficinistas, secretarias, técnicos de estadísticas.
  • 11. Personal de Intendencia Amostra de Texto de Rodapé 11 • Están considerados los trabajadores u operarios manuales como: Motoristas, cocineras, lavanderas, jardineros, vigilantes.
  • 12. Objetivos de la organización Amostra de Texto de Rodapé 12  Supervivencia  Eficiencia  Control  Crecimiento “La misión como objetivo de la organización” Misión: Es la función básica de la organización en la sociedad, en términos de bienes y servicios. Misión del Sistema Sanitario: Promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud
  • 13. Organizaciones de Salud  La estructura de las organizaciones de salud varía entre la burocracia técnica, la burocracia profesional y los sistemas de redes. Tal diversidad se basa en la complejidad de las organizaciones, cultura, historia y estado de desarrollo de las mismas Amostra de Texto de Rodapé 13
  • 14. Efectores de Salud  Es todo ámbito fijo o móvil de diferentes propiedades o dependencias, cualquiera sea su complejidad, en que personal sanitario asiste personas o grupos humanos en los diversos niveles de prevención. Cuando la asistencia es domiciliaria la vivienda misma se erige en efector de salud Amostra de Texto de Rodapé 14
  • 15. La Institución Hospital  “Es un establecimiento médico- asistencial con la misión de atender la salud y la enfermedad de las personas y los grupos humanos, en forma ambulatoria y en internación, en todos los niveles de prevención. Puede ser general o especializado, de propiedad estatal, privada o de obras sociales. Amostra de Texto de Rodapé 15
  • 16.  Conjunto de recursos (plantel profesional y de personal, edificio, instalaciones, equipos, material y funcionamiento), que tiene funciones asistenciales (todos los niveles de prevención), docentes, de investigación y de integración para el cuidado de la salud y enfermedad de la personas y la comunidad. Amostra de Texto de Rodapé 16
  • 17. Estructura institucional Hospitalaria  Misiones y Funciones: corresponde al objetivo final de la institución y son establecidas por los niveles superiores dentro de las políticas y planes de salud que correspondan (perfil de hospital).  Organigrama: es la representación gráfica y esquemática de la estructura jerárquica de un hospital u organización sanitaria en un Amostra de Texto de Rodapé 17
  • 18.  Competencia: es la atribución específica y exclusiva de un órgano de desiciones o ejecución.  Diagramas y Flujogramas: descripción de lo que “entra” y de lo que “sale” de un servicio, departamento, hospital, etc.  Normas: son las reglas generales para situaciones cotidianas que afectan las funciones del hospital. Sirven para decidir, monitorear y actuar (resoluciones, disposiciones, etc.). Son la base de la Auditoria Médica y de la acreditación. Amostra de Texto de Rodapé 18
  • 20. Evolución del Hospital  Dimensión tecnológica: se refiere al equipamiento y conocimientos necesarios para la prestación de servicios de calidad.  Dimensión física: incluye la infraestructura de ingeniería y de instalaciones requerida en el funcionamiento de un hospital a nivel de excelencia.  Dimensión humana y gerencial: recae en los RRHH y la capacidad gerencial que hacen funcionar técnica, social y administrativamente a un hospital moderno. Amostra de Texto de Rodapé 20
  • 21. Gestión Clínica La mayor eficiencia de las organizaciones sanitarias está vinculada a la buena práctica médica y que para producirla el entorno organizativo debe ser de una manera determinada, y ello supone cambios en la cultura organizativa, en la gestión del conocimiento (tanto los clínicos-asistenciales como los de organización) y en los procesos de descentralización. Amostra de Texto de Rodapé 21
  • 22. Gestión Clínica Componentes  Adecuada práctica clínica.  Evidencia científica como la mejor forma de gestionar la incertidumbre.  Uso adecuado de los recursos disponibles.  Gestión en manos de profesionales sanitaristas.  Autonomía y libertad (descentralización de las decisiones).  Valoración no solo de la producción sino también de la calidad del acto clínico.  Dar respuestas al planteamiento de las Amostra de Texto de Rodapé 22
  • 23. Centro de Salud  “Es la institución integral de la asistencia médico ambulatoria, médico sanitaria y médico social, que actua sobre el individuo y su familia, su medio ambiente biológico, biofísico y social con el objetivo de habilitarlos o rehabilitarlos física, intelectual y moralmente frente a las contingencias posibles o actuales de la enfermedad, todo ello dentro de un radio o núcleo determinado de la población.” Amostra de Texto de Rodapé 23
  • 24.  Estructura funcional y física en la que se desarrollan todas las actividades propias de la atención primaria en los terrenos de la promoción, prevención, asistencia curativa y de rehabilitación y reinserción social, así como la de participación comunitaria.  Rol: coordinación intersectorial y detección de casos y problemas. Amostra de Texto de Rodapé 24
  • 25. Hospital y Centro de Salud Distribución de tareas  Lo que no se hace o no puede hacerse en el hogar o Centro de Salud (CS) deberá hacerse en el Hospital y viceversa; no debe haber lagunas en el sistema.  Evitar la superposición y la competencia a fin de prevenir gastos innecesarios que le restarían eficiencia al CS y al hospital.  El CS (o donde trabaje el equipo de salud) es el lugar donde debería efectuarse el primer diagnóstico y en el cual se prestaría asistencia completa, integrada y continua.  El Hospital es el lugar donde se llevarán a cabo actividades que por alguna razón no pueden o no Amostra de Texto de Rodapé 25
  • 26. Centro de Salud  “Es la institución integral de la asistencia médico ambulatoria, médico sanitaria y médico social, que actua sobre el individuo y su familia, su medio ambiente biológico, biofísico y social con el objetivo de habilitarlos o rehabilitarlos física, intelectual y moralmente frente a las contingencias posibles o actuales de la enfermedad, todo ello dentro de un radio o núcleo determinado de la población.” Amostra de Texto de Rodapé 26
  • 27. Conclusión de la Organización Hospitalaria en la Actualidad  La organización actual de los servicios sanitarios obedece a una dinámica de la práctica de la medicina que ha estado vigente con ligeros cambios en los últimos 50 años. Esta organización proviene de la evolución de los hospitales como núcleo central de la asistencia médica, recogiendo la tradición de los antiguos hospicios que habían sido la base de la atención sanitaria en los siglos XVIII, XIX y principios del XX. Esta evolución ha consistido fundamentalmente en el desarrollo de las especialidades médicas y quirúrgicas y en la implementación de programas de formación médica de post-grado específicos para cada una de estas diferentes especialidades. Simultáneamente a esta evolución hospitalaria, y con mayor o menor Amostra de Texto de Rodapé 27