SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN EN SALUD
Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia (UPTC)
Daniel Mateo RiveraTuberquia
¿Que es administración en salud?
Es la capacidad de encargarse, administrar y alternar en
las empresas e instituciones encomendada a
proporcionar salud, ajustarlas a las exigencias dadas por
los nuevos sistemas de prestación de servicios, actualizar
su infraestructura y dotación donde se requiera, ajustarse
a los procesos de descentralización y modernización de
los servicios públicos, mejorar la prevención, promoción,
diagnóstico y atención en salud, aplicar los mecanismos
tendientes a mejorar la calidad, eficiencia.
Objetivos
Fomentar buenas relaciones en la empresa.
Encaminar económicamente el centro hospitalario o
clínica.
Ajustarse a el centro de salud a los nuevos cambios y
a las exigencias.
Adecuar la infraestructura de dicho centro.
Acomodar y modernizar los servicios publico en la
medida que le sea posible.
Importancia
La administración posee herramientas
que, aplicadas a la rama de los sistemas
de salud, pueden ayudar a éstos a
desarrollar una visión de conjunto del
sistema, optimizando recursos humanos,
técnicos y financieros, para poder llevar
a las instituciones de salud a un estado
de crecimiento y eficiencia.
Acreditación
hospitalaria
La administración hospitalaria óptima debe
reflejarse en un servicio al usuario eficiente,
efectivo y de calidad, pero además debe
reflejarse en cambios positivos en las dinámicas
epidemiológicas de la comunidad: morbilidad,
mortalidad, calidad de vida.
Sistema de
información
hospitalaria
El manejo de información es clave en
las instituciones de salud, dicha
información proviene de diferentes
sectores: financiero, asistencial,
recursos e infraestructura. Obtener
información confiable es vital para
el funcionamiento de la institución
y la calidad de sus servicios,
pues determina atención en salud
oportuna y de calidad, permite
una adecuada gestión de los
recursos y es clave para
establecer programas y planes
institucionales.
Gestión financiera
hospitalaria
El objetivo fundamental de la gestión financiera es
obtener y administrar eficaz y eficientemente los
recursos para que los resultados finales permitan el
desarrollo de la organización y satisfacer los
intereses y necesidades de los accionistas y/o de la
comunidad.
Hospital: origen y
evolución
El origen del hospital se remonta a la época antigua en donde imperaba el
pensamiento mágico religioso. Allí los problemas de salud eran atendidos
en templos o lugares de peregrinación por parte de los sacerdotes. Con la
aparición del pensamiento racional la enfermedad se ve como un proceso
natural y el médico se independiza de la religión. Surgen aquí los
primeros centros de salud en donde se realizaban terapias empleando
elementos naturales: hidroterapia, actividad física, dieta con alimentos
naturales. Estos principios fueron característicos de la medicina griega.
Con el imperio romano y sus ejércitos se desarrolló la medicina militar,
con un fuerte énfasis en el área quirúrgica y el establecimiento de
unidades de atención móvil.
Gestión delTalento
Humano en Salud
La calidad de la atención que se presta en los
servicios de salud depende de los funcionarios que
forman parte de tales instituciones. Dadas las
situaciones especiales de salud que se abordan, las
variadas reacciones humanas que se generan y
teniendo en cuenta las condiciones en las cuales se
labora, es necesario contar con un grupo humano
bien formado y capaz de adaptarse en forma
adecuada a las situaciones cambiantes.
Sistemas de
salud
Los sistemas de salud surgen como una necesidad de la
sociedad para garantizar el bienestar de los individuos,
especialmente en de aquellos que se encontraban en
condiciones vulnerables: niños, ancianos, mujeres
embarazadas, enfermos. Esto refleja el sentido humanista
de los sistemas de salud.
Algunos cargos en los que se puede laborar
Compañías de seguros.
Laboratorios químicos – farmacéuticos.
Clínicas privadas, así como entidades prestadoras de salud – EPS.
Proyectos y programas nacionales, regionales y locales de salud.
ONG nacionales e internacionales relacionadas al sector de salud.
Hospitales y Establecimientos de Salud.
Consultoras en Gestión Sanitaria
Características
La administración se aplica en todo tipo de corporación.
Es aplicable a los administradores en todos los niveles de una
corporación.
La administración se ocupa del rendimiento; esto implica
eficiencia y eficacia.
Administración en salud.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexicoSistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexico
Jose Contreras Rodriguez
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
estrelamejia
 
Administraciòn en Salud.pptx
Administraciòn en Salud.pptxAdministraciòn en Salud.pptx
Administraciòn en Salud.pptx
BIBIANAPAOLAMUETEVAR
 
Administracion y servicios en salud
Administracion y servicios en saludAdministracion y servicios en salud
Administracion y servicios en salud
cindyjineht
 
Rol de enfermería de salud publica
Rol de  enfermería de  salud publicaRol de  enfermería de  salud publica
Rol de enfermería de salud publicaenfermeriapublica
 
Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)39307328
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
Jorge Amarante
 
Sistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en MéxicoSistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en México
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud ppPlanificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Jorge Amarante
 
Evolucion de la salu publica
Evolucion de la salu publicaEvolucion de la salu publica
Evolucion de la salu publica333333333
 
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3JohannaSequeira
 
Planificacion estrategica en salud
Planificacion estrategica en salud Planificacion estrategica en salud
Planificacion estrategica en salud
Jorge Amarante
 
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUDCALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
PERCY DIAZ ORON
 
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludCecilia Popper
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
zeilaliz
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexicoSistemas de salud en mexico
Sistemas de salud en mexico
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
 
Administraciòn en Salud.pptx
Administraciòn en Salud.pptxAdministraciòn en Salud.pptx
Administraciòn en Salud.pptx
 
Administracion y servicios en salud
Administracion y servicios en saludAdministracion y servicios en salud
Administracion y servicios en salud
 
El proceso administrativo en la salud
El proceso administrativo en la saludEl proceso administrativo en la salud
El proceso administrativo en la salud
 
Rol de enfermería de salud publica
Rol de  enfermería de  salud publicaRol de  enfermería de  salud publica
Rol de enfermería de salud publica
 
Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
 
Sist. sanitario peruano
Sist. sanitario peruanoSist. sanitario peruano
Sist. sanitario peruano
 
Sistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en MéxicoSistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en México
 
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud ppPlanificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
 
Evolucion de la salu publica
Evolucion de la salu publicaEvolucion de la salu publica
Evolucion de la salu publica
 
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
 
Planificacion estrategica en salud
Planificacion estrategica en salud Planificacion estrategica en salud
Planificacion estrategica en salud
 
Organizacion De Hospitales
Organizacion De HospitalesOrganizacion De Hospitales
Organizacion De Hospitales
 
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUDCALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
 
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
 
Clase 01. administracion historia 2013 ok
Clase 01. administracion historia 2013 okClase 01. administracion historia 2013 ok
Clase 01. administracion historia 2013 ok
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la salud
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 

Similar a Administración en salud.pptx

LA ADMINISTRACION EN SALUD.pptx
LA ADMINISTRACION EN SALUD.pptxLA ADMINISTRACION EN SALUD.pptx
LA ADMINISTRACION EN SALUD.pptx
mauricioesquivelcard
 
LA ADMINISTRACION EN SALUD.pptx
LA ADMINISTRACION EN SALUD.pptxLA ADMINISTRACION EN SALUD.pptx
LA ADMINISTRACION EN SALUD.pptx
mauricioesquivelcard
 
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptxDiapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
MariaJoseGomezMendoz
 
Ensayo Grado.pdf
Ensayo Grado.pdfEnsayo Grado.pdf
Ensayo Grado.pdf
heder jaspe
 
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
soniareynalopez
 
CLASE 1 DOCUMENTACION EN SALUD.pptx
CLASE 1 DOCUMENTACION EN SALUD.pptxCLASE 1 DOCUMENTACION EN SALUD.pptx
CLASE 1 DOCUMENTACION EN SALUD.pptx
orlandolinaresvasque1
 
Presentacion del ensayo
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayoMarilit Chapul
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
evelinstellaespinosa
 
JGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptx
JGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptxJGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptx
JGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptx
JossyLugo1
 
ADMINISTRACIÓN.,.pptx
ADMINISTRACIÓN.,.pptxADMINISTRACIÓN.,.pptx
ADMINISTRACIÓN.,.pptx
IvanMatosquispe
 
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entornoEvidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
ValeriaHernandezBono
 
Clase1
Clase1Clase1
Curso Agosto 2014
Curso Agosto 2014Curso Agosto 2014
Curso Agosto 2014
Nancy Gertrudiz
 
Seguridad Quirúrgica
Seguridad QuirúrgicaSeguridad Quirúrgica
Seguridad Quirúrgica
sanchezconstanza
 
Presentacion Administracion de Salud
Presentacion Administracion de SaludPresentacion Administracion de Salud
Presentacion Administracion de Salud
juan gonzalez
 
Adm. salud
Adm. saludAdm. salud
Ea los sistemas de salud en tu entorno
Ea los sistemas de salud en tu entornoEa los sistemas de salud en tu entorno
Ea los sistemas de salud en tu entorno
RoriseladelosSantosH
 
Sisteam organico de salud
Sisteam organico de saludSisteam organico de salud
Sisteam organico de salud
Valeria Veronica Lombeida Mejia
 
Licenciatura gerencia en servicios de salud
Licenciatura gerencia en servicios de saludLicenciatura gerencia en servicios de salud
Licenciatura gerencia en servicios de salud
Shei Parra
 

Similar a Administración en salud.pptx (20)

LA ADMINISTRACION EN SALUD.pptx
LA ADMINISTRACION EN SALUD.pptxLA ADMINISTRACION EN SALUD.pptx
LA ADMINISTRACION EN SALUD.pptx
 
LA ADMINISTRACION EN SALUD.pptx
LA ADMINISTRACION EN SALUD.pptxLA ADMINISTRACION EN SALUD.pptx
LA ADMINISTRACION EN SALUD.pptx
 
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptxDiapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
 
Ensayo Grado.pdf
Ensayo Grado.pdfEnsayo Grado.pdf
Ensayo Grado.pdf
 
Calidad de gestion hospitalaria
Calidad de gestion hospitalariaCalidad de gestion hospitalaria
Calidad de gestion hospitalaria
 
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
 
CLASE 1 DOCUMENTACION EN SALUD.pptx
CLASE 1 DOCUMENTACION EN SALUD.pptxCLASE 1 DOCUMENTACION EN SALUD.pptx
CLASE 1 DOCUMENTACION EN SALUD.pptx
 
Presentacion del ensayo
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayo
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
 
JGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptx
JGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptxJGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptx
JGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptx
 
ADMINISTRACIÓN.,.pptx
ADMINISTRACIÓN.,.pptxADMINISTRACIÓN.,.pptx
ADMINISTRACIÓN.,.pptx
 
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entornoEvidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Curso Agosto 2014
Curso Agosto 2014Curso Agosto 2014
Curso Agosto 2014
 
Seguridad Quirúrgica
Seguridad QuirúrgicaSeguridad Quirúrgica
Seguridad Quirúrgica
 
Presentacion Administracion de Salud
Presentacion Administracion de SaludPresentacion Administracion de Salud
Presentacion Administracion de Salud
 
Adm. salud
Adm. saludAdm. salud
Adm. salud
 
Ea los sistemas de salud en tu entorno
Ea los sistemas de salud en tu entornoEa los sistemas de salud en tu entorno
Ea los sistemas de salud en tu entorno
 
Sisteam organico de salud
Sisteam organico de saludSisteam organico de salud
Sisteam organico de salud
 
Licenciatura gerencia en servicios de salud
Licenciatura gerencia en servicios de saludLicenciatura gerencia en servicios de salud
Licenciatura gerencia en servicios de salud
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Administración en salud.pptx

  • 1. ADMINISTRACIÓN EN SALUD Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia (UPTC) Daniel Mateo RiveraTuberquia
  • 2. ¿Que es administración en salud? Es la capacidad de encargarse, administrar y alternar en las empresas e instituciones encomendada a proporcionar salud, ajustarlas a las exigencias dadas por los nuevos sistemas de prestación de servicios, actualizar su infraestructura y dotación donde se requiera, ajustarse a los procesos de descentralización y modernización de los servicios públicos, mejorar la prevención, promoción, diagnóstico y atención en salud, aplicar los mecanismos tendientes a mejorar la calidad, eficiencia.
  • 3. Objetivos Fomentar buenas relaciones en la empresa. Encaminar económicamente el centro hospitalario o clínica. Ajustarse a el centro de salud a los nuevos cambios y a las exigencias. Adecuar la infraestructura de dicho centro. Acomodar y modernizar los servicios publico en la medida que le sea posible.
  • 4. Importancia La administración posee herramientas que, aplicadas a la rama de los sistemas de salud, pueden ayudar a éstos a desarrollar una visión de conjunto del sistema, optimizando recursos humanos, técnicos y financieros, para poder llevar a las instituciones de salud a un estado de crecimiento y eficiencia.
  • 5. Acreditación hospitalaria La administración hospitalaria óptima debe reflejarse en un servicio al usuario eficiente, efectivo y de calidad, pero además debe reflejarse en cambios positivos en las dinámicas epidemiológicas de la comunidad: morbilidad, mortalidad, calidad de vida.
  • 6. Sistema de información hospitalaria El manejo de información es clave en las instituciones de salud, dicha información proviene de diferentes sectores: financiero, asistencial, recursos e infraestructura. Obtener información confiable es vital para el funcionamiento de la institución y la calidad de sus servicios, pues determina atención en salud oportuna y de calidad, permite una adecuada gestión de los recursos y es clave para establecer programas y planes institucionales.
  • 7. Gestión financiera hospitalaria El objetivo fundamental de la gestión financiera es obtener y administrar eficaz y eficientemente los recursos para que los resultados finales permitan el desarrollo de la organización y satisfacer los intereses y necesidades de los accionistas y/o de la comunidad.
  • 8. Hospital: origen y evolución El origen del hospital se remonta a la época antigua en donde imperaba el pensamiento mágico religioso. Allí los problemas de salud eran atendidos en templos o lugares de peregrinación por parte de los sacerdotes. Con la aparición del pensamiento racional la enfermedad se ve como un proceso natural y el médico se independiza de la religión. Surgen aquí los primeros centros de salud en donde se realizaban terapias empleando elementos naturales: hidroterapia, actividad física, dieta con alimentos naturales. Estos principios fueron característicos de la medicina griega. Con el imperio romano y sus ejércitos se desarrolló la medicina militar, con un fuerte énfasis en el área quirúrgica y el establecimiento de unidades de atención móvil.
  • 9. Gestión delTalento Humano en Salud La calidad de la atención que se presta en los servicios de salud depende de los funcionarios que forman parte de tales instituciones. Dadas las situaciones especiales de salud que se abordan, las variadas reacciones humanas que se generan y teniendo en cuenta las condiciones en las cuales se labora, es necesario contar con un grupo humano bien formado y capaz de adaptarse en forma adecuada a las situaciones cambiantes.
  • 10. Sistemas de salud Los sistemas de salud surgen como una necesidad de la sociedad para garantizar el bienestar de los individuos, especialmente en de aquellos que se encontraban en condiciones vulnerables: niños, ancianos, mujeres embarazadas, enfermos. Esto refleja el sentido humanista de los sistemas de salud.
  • 11. Algunos cargos en los que se puede laborar Compañías de seguros. Laboratorios químicos – farmacéuticos. Clínicas privadas, así como entidades prestadoras de salud – EPS. Proyectos y programas nacionales, regionales y locales de salud. ONG nacionales e internacionales relacionadas al sector de salud. Hospitales y Establecimientos de Salud. Consultoras en Gestión Sanitaria
  • 12. Características La administración se aplica en todo tipo de corporación. Es aplicable a los administradores en todos los niveles de una corporación. La administración se ocupa del rendimiento; esto implica eficiencia y eficacia.