SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos Aplicados en la
Gestión Hospitalaria
Su relación con los usuarios
Solís Hernández Luis Alfredo
Hernández Bahena Cesar Emmanuel
Introducción
 En la actualidad podemos observar a un sin número
de personas discutiendo acerca de las políticas de
gestión en materia de salud, en clínicas, hospitales
y los magnos sistemas burocráticos de estos, así
pues tomando en cuenta que el nivel de
conocimientos culturales comunes acerca del tema
es muy pobre y llegado a considerar más que
deficiente, pretendemos que los usuarios de los
servicios, así como los estudiantes en el área de la
salud, que comienzan a adentrarse en el mundo de
la gestión hospitalaria, puntualiza los pros y
contras, de los modelos recientes y en que consiste
cada uno para que modifiquen y hagan conciencia
acerca de las demandas que presentan ante dichos
servicios
Relación
 La gestión hospitalaria
además de los modelos
protocolarios actuales o
sugeridos, que se
enfoca en el control
integral de los
clientes(usuarios) y en
las decisiones que
toman los grandes
condominios en materia
de salud sobre lo que el
futuro depara
¿Qué es una empresa?
Ciclo
Capital
A partir de recursos
económicos
A través del
mercado ofrece
productos
Mediante ingresos
superiores a los
gastos
Ciclo
Mercado
Producción con los
recursos existentes
Trasforman
mercancías
preexistentes en
productos o
servicios nuevos
Hospital como un ente de
transición
 Los sistemas sanitarios
podemos clasificar en
fines, “Pude ganar
dinero repartiendo
bienes o no”.
 Si la actividad de una
empresa como estas no
obtiene directamente
beneficios es claro que
abandonara el campo
para buscar otra
actividad
De la caridad al interés
Beneficio- servicio, en potencia
productora de la economía actual y
del avance como sociedad
consiente, Las características del
alto valor sumado a los servicios
suponen peculiaridades, para tener
en cuenta tanto el modelo
organizativo como el de gestión de
empresas
Empresa Hospitalaria
 Las características
de una organización
o institución
hospitalaria,
corroboran lo que
hoy ya es
considerado como
lógica, que el
hospital es una
empresa de
servicios.
Servicio al cliente y el sistema
sanitario
Para establecer un
hospital como una
empresa de servicios se
centran en establecer los
roles, oferta demanda
ósea Médico-paciente, ,
la percepción de
necesidad de cada
paciente y su estado
crítico, junto con el
mercado gobernado por
la economía, hacen que
no exista un buen ajuste
con el ámbito sanitario.
Producto Hospitalario
Modelo Especializado
Aplicado: Los HRAE
La necesidad de implantar en
ellos un modelo de gestión
distinto a los de los hospitales
“tradicionales”,
Los HRAE
 Busca la integración delos procesos clínicos,
quirúrgicos, de auxiliares de diagnóstico y
terapéuticos, de provisión de servicios
hospitalarios a personas internadas o en
tratamiento ambulatorio, de provisión de
servicios de apoyo a familiares,
administrativos, jurídico-legales y de
vinculación con el sistema de salud, en un
esquema de dirección por procesos acordes a
la infraestructura física y los recursos
materiales, tecnológicos, financieros y
humanos necesarios para un desempeño
óptimo de los servicios de alta especialidad.
Modelos ASP “Application
Services Provider”
Consiste en no adquirir
las licencias del software
(inteligencia en materia
de gestión) que se
utilizarán en el o los
hospitales, sino rentarlas,
es decir, pagar por el
servicio de gestión
Modelo de Contracción Externa
o “Outsourcing”
Es una estrategia de negocio
que consiste en contratar a
terceros servicios que no
forman parte de la actividad
principal de la compañía, y que
como se ha comentado
anteriormente, establece una
relación estratégica entre el
cliente y el proveedor en
beneficio de la competitividad
mutua
Riesgos y Oportunidades de
Nuevas Fórmulas de Gestión
Sanitaria
 Los usuarios identificar qué tipo de
atención hospitalaria es la que reciben
tomando en cuenta los parámetros
generales que establecen los modelos
aquí presentados como los más
comunes
Conclusiones
 De acuerdo al análisis del concepto
hospitalario, como una empresa prestadora
de servicios, podemos decir que en efecto
este fenómeno se encuentra activamente
estudiado, con fines con o sin ánimo de lucro
en donde la medicina lamentablemente se
ha visto inmersa, a causa de la demanda del
mercado que evalúa, el producto (servicio),
sobre el beneficio propio y en pro de la
gestión hospitalaria, en el marco de
identificación de modelos clave y el manejo
de la inteligencia generalizada en el mundo
de una economía globalizada y capitalizada.
Bibliografia
 José Luis Temes Montes Gestión Hospitalaria 3ª ed. España, Mc-GRAW
Hill. INTERAMERICANA, 2002, p. 23
 Frenk Mora J. y, Ruelas Barajas E. y, Hernández Llamas H. y, Pesquería
Villegas E. (2006 octubre) Innovaciones en gestión hospitalaria en México,
El caso de los Hospitales de Alta especialidad/ HRAE, México: Secretaria
de Salud
 Harris M. G. and Associates, Manging Healt Services and Practice 2DN
Edition, Australia, ELSEVIER, 2006.
 Ramírez, J.L. (2006). Las tecnologías de la información y de la
comunicación en la educación en cuatro países latinoamericanos. Revista
Mexicana de Investigación Educativa 11, 28, 61-90
 Ministerio de Comunicaciones de la República de Colombia. Plan Nacional
de Tecnología de Información y Comunicación (PNTIC) [en línea]. Bogotá;
2008 [citado en 2008 jul 30]. URL disponible en:
http://www.colombiaplantic.org/docs/Plan_tics.htm.
 Carnicero, Javier (2010), “Avances y desafíos en salud-e y telemedicina en
España”, Avances y desafíos en salud-e y telemedicina en América Latina y
el Caribe, Andrés Fernández (ed.), Santiago de Chile, Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (CEPAL), inédito.___ (2003), V Informe
SEIS. De la historia clínica a la historia de salud electrónica, Madrid,
Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
Botica Farma Premium
 
Cartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIA
Cartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIACartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIA
Cartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIA
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Modelo de gestion hospitalaria
Modelo de gestion hospitalariaModelo de gestion hospitalaria
Modelo de gestion hospitalaria
FabiolaSabillnBrizio
 
Administracion de la unidad de cuidados intensivos
Administracion de la unidad de cuidados intensivosAdministracion de la unidad de cuidados intensivos
Administracion de la unidad de cuidados intensivos
Kokar Carrillo
 
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN, GESTIÓN, DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y ENFE...
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN, GESTIÓN, DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y ENFE...ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN, GESTIÓN, DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y ENFE...
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN, GESTIÓN, DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y ENFE...
BenjaminAnilema
 
Hospitales ii 1 problematica y alternativas de solucion
Hospitales ii  1 problematica y alternativas de solucionHospitales ii  1 problematica y alternativas de solucion
Hospitales ii 1 problematica y alternativas de solucion
jaime flores ballena
 
Modelo de-gestión-hospitalaria.-secretaria-de-salud.-honduras.2012
Modelo de-gestión-hospitalaria.-secretaria-de-salud.-honduras.2012Modelo de-gestión-hospitalaria.-secretaria-de-salud.-honduras.2012
Modelo de-gestión-hospitalaria.-secretaria-de-salud.-honduras.2012
Gilberto Nodarse
 
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
 FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
nAyblancO
 
Análisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de Salud
Análisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de SaludAnálisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de Salud
Análisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de Salud
Dra. Anggy Rodríguez
 
Gestión hospitalaria
Gestión hospitalariaGestión hospitalaria
Gestión hospitalaria
Evelyn Chávez
 
Organización de hospitales
Organización de hospitales Organización de hospitales
Organización de hospitales
Betty Martinez Fabian
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalaria
La salud que queremos
 
Proceso de gestión de calidad hospitalaria
Proceso de gestión de calidad hospitalariaProceso de gestión de calidad hospitalaria
Proceso de gestión de calidad hospitalaria
CECY50
 
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Administracion En Salud - 2008
Administracion En Salud - 2008Administracion En Salud - 2008
Administracion En Salud - 2008
jcabrejop
 
GERENCIA EN SALUD Clase 5 A 5 B Urp 2008 II
GERENCIA EN SALUD Clase 5 A 5 B Urp 2008 IIGERENCIA EN SALUD Clase 5 A 5 B Urp 2008 II
GERENCIA EN SALUD Clase 5 A 5 B Urp 2008 II
Alumnos Ricardo Palma
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermería
María García
 
Indicadores Hospitalarios
Indicadores HospitalariosIndicadores Hospitalarios
Indicadores Hospitalarios
Amado Corona
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
nAyblancO
 
Análisis de salud de una comunidad
Análisis de salud de una comunidadAnálisis de salud de una comunidad
Análisis de salud de una comunidad
Joan Fernando Chipia Lobo
 

La actualidad más candente (20)

09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
 
Cartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIA
Cartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIACartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIA
Cartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIA
 
Modelo de gestion hospitalaria
Modelo de gestion hospitalariaModelo de gestion hospitalaria
Modelo de gestion hospitalaria
 
Administracion de la unidad de cuidados intensivos
Administracion de la unidad de cuidados intensivosAdministracion de la unidad de cuidados intensivos
Administracion de la unidad de cuidados intensivos
 
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN, GESTIÓN, DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y ENFE...
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN, GESTIÓN, DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y ENFE...ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN, GESTIÓN, DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y ENFE...
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN, GESTIÓN, DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Y ENFE...
 
Hospitales ii 1 problematica y alternativas de solucion
Hospitales ii  1 problematica y alternativas de solucionHospitales ii  1 problematica y alternativas de solucion
Hospitales ii 1 problematica y alternativas de solucion
 
Modelo de-gestión-hospitalaria.-secretaria-de-salud.-honduras.2012
Modelo de-gestión-hospitalaria.-secretaria-de-salud.-honduras.2012Modelo de-gestión-hospitalaria.-secretaria-de-salud.-honduras.2012
Modelo de-gestión-hospitalaria.-secretaria-de-salud.-honduras.2012
 
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
 FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
 
Análisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de Salud
Análisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de SaludAnálisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de Salud
Análisis DOFA como estratégica en la gestión del Sistema de Salud
 
Gestión hospitalaria
Gestión hospitalariaGestión hospitalaria
Gestión hospitalaria
 
Organización de hospitales
Organización de hospitales Organización de hospitales
Organización de hospitales
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalaria
 
Proceso de gestión de calidad hospitalaria
Proceso de gestión de calidad hospitalariaProceso de gestión de calidad hospitalaria
Proceso de gestión de calidad hospitalaria
 
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019
 
Administracion En Salud - 2008
Administracion En Salud - 2008Administracion En Salud - 2008
Administracion En Salud - 2008
 
GERENCIA EN SALUD Clase 5 A 5 B Urp 2008 II
GERENCIA EN SALUD Clase 5 A 5 B Urp 2008 IIGERENCIA EN SALUD Clase 5 A 5 B Urp 2008 II
GERENCIA EN SALUD Clase 5 A 5 B Urp 2008 II
 
Calidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermeríaCalidad y seguridad paciente enfermería
Calidad y seguridad paciente enfermería
 
Indicadores Hospitalarios
Indicadores HospitalariosIndicadores Hospitalarios
Indicadores Hospitalarios
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
 
Análisis de salud de una comunidad
Análisis de salud de una comunidadAnálisis de salud de una comunidad
Análisis de salud de una comunidad
 

Destacado

Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
Ru Lo
 
Administración y organización hospitalaria
Administración y organización hospitalariaAdministración y organización hospitalaria
Administración y organización hospitalaria
Cesar Iglesias
 
OrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los HospitalesOrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los Hospitales
260
 
Organigrama hospitalario
Organigrama hospitalarioOrganigrama hospitalario
Organigrama hospitalario
Yonarby Vargas
 
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de HospitalResponsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Othoniel Hernandez Ovando
 
Organizacion De Hospitales
Organizacion De HospitalesOrganizacion De Hospitales
Organizacion De Hospitales
Ariel Mario Goldman
 
Administración Hospitalaria
Administración HospitalariaAdministración Hospitalaria
Administración Hospitalaria
Jorge Amarante
 
Herramientas Analíticas para la Optimización de la Gestión Hospitalaria
Herramientas Analíticas para la Optimización de la Gestión HospitalariaHerramientas Analíticas para la Optimización de la Gestión Hospitalaria
Herramientas Analíticas para la Optimización de la Gestión Hospitalaria
GeneXus
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
Jorge Amarante
 
Software de Gestion Hospitalaria - Gestion Clinica
Software de Gestion Hospitalaria - Gestion ClinicaSoftware de Gestion Hospitalaria - Gestion Clinica
Software de Gestion Hospitalaria - Gestion Clinica
SisInfSocial
 
Clasificación de los Hospitales
Clasificación de los HospitalesClasificación de los Hospitales
Clasificación de los Hospitales
Othoniel Hernandez Ovando
 
Gestion hospitalaria Dra Luz Loo
Gestion  hospitalaria Dra Luz LooGestion  hospitalaria Dra Luz Loo
Gestion hospitalaria Dra Luz Loo
Ruth Vargas Gonzales
 
Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
RU LO
 
Gestion hospitalaria
Gestion hospitalariaGestion hospitalaria
Gestion hospitalaria
Jorge López Beltrán
 
Las app en tipo presentacion
Las app en tipo presentacionLas app en tipo presentacion
Las app en tipo presentacion
JORGE OMAR GAZGA BARENCA
 
Desafios de los administradores y gestores hospitalarios
Desafios de los administradores y gestores hospitalariosDesafios de los administradores y gestores hospitalarios
Desafios de los administradores y gestores hospitalarios
Ruth Vargas Gonzales
 
00 presentación inf hos
00 presentación inf hos00 presentación inf hos
00 presentación inf hos
Oscar Iván Robles
 
Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
Ru Lo
 
Villa María Triunfo Salud SAC / Callao Salud SAC
Villa María Triunfo Salud SAC / Callao Salud SACVilla María Triunfo Salud SAC / Callao Salud SAC
Villa María Triunfo Salud SAC / Callao Salud SAC
appsalud
 
APP Essalud hospital Villa María del Triunfo
APP Essalud hospital Villa María del Triunfo  APP Essalud hospital Villa María del Triunfo
APP Essalud hospital Villa María del Triunfo
APPHospitalesEssalud
 

Destacado (20)

Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
 
Administración y organización hospitalaria
Administración y organización hospitalariaAdministración y organización hospitalaria
Administración y organización hospitalaria
 
OrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los HospitalesOrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los Hospitales
 
Organigrama hospitalario
Organigrama hospitalarioOrganigrama hospitalario
Organigrama hospitalario
 
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de HospitalResponsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
 
Organizacion De Hospitales
Organizacion De HospitalesOrganizacion De Hospitales
Organizacion De Hospitales
 
Administración Hospitalaria
Administración HospitalariaAdministración Hospitalaria
Administración Hospitalaria
 
Herramientas Analíticas para la Optimización de la Gestión Hospitalaria
Herramientas Analíticas para la Optimización de la Gestión HospitalariaHerramientas Analíticas para la Optimización de la Gestión Hospitalaria
Herramientas Analíticas para la Optimización de la Gestión Hospitalaria
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
 
Software de Gestion Hospitalaria - Gestion Clinica
Software de Gestion Hospitalaria - Gestion ClinicaSoftware de Gestion Hospitalaria - Gestion Clinica
Software de Gestion Hospitalaria - Gestion Clinica
 
Clasificación de los Hospitales
Clasificación de los HospitalesClasificación de los Hospitales
Clasificación de los Hospitales
 
Gestion hospitalaria Dra Luz Loo
Gestion  hospitalaria Dra Luz LooGestion  hospitalaria Dra Luz Loo
Gestion hospitalaria Dra Luz Loo
 
Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
 
Gestion hospitalaria
Gestion hospitalariaGestion hospitalaria
Gestion hospitalaria
 
Las app en tipo presentacion
Las app en tipo presentacionLas app en tipo presentacion
Las app en tipo presentacion
 
Desafios de los administradores y gestores hospitalarios
Desafios de los administradores y gestores hospitalariosDesafios de los administradores y gestores hospitalarios
Desafios de los administradores y gestores hospitalarios
 
00 presentación inf hos
00 presentación inf hos00 presentación inf hos
00 presentación inf hos
 
Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
 
Villa María Triunfo Salud SAC / Callao Salud SAC
Villa María Triunfo Salud SAC / Callao Salud SACVilla María Triunfo Salud SAC / Callao Salud SAC
Villa María Triunfo Salud SAC / Callao Salud SAC
 
APP Essalud hospital Villa María del Triunfo
APP Essalud hospital Villa María del Triunfo  APP Essalud hospital Villa María del Triunfo
APP Essalud hospital Villa María del Triunfo
 

Similar a Modelos aplicados en la gestión hospitalaria

Foro gestion de calidad hrae 2014
Foro gestion de calidad hrae 2014Foro gestion de calidad hrae 2014
Foro gestion de calidad hrae 2014
Héctor Olivera
 
Sector pharma levantemos molinos perspectiva del account manager
Sector pharma levantemos molinos perspectiva del account managerSector pharma levantemos molinos perspectiva del account manager
Sector pharma levantemos molinos perspectiva del account manager
Navia-Osorio, Alberto
 
36 final
36 final36 final
36 final
CECY50
 
Administracion-de-Los-Servicios-de-Enfermeria
Administracion-de-Los-Servicios-de-EnfermeriaAdministracion-de-Los-Servicios-de-Enfermeria
Administracion-de-Los-Servicios-de-Enfermeria
josejuansobampo1
 
_&+ 6 BALDERAS PEDRERO ADMÓN SERVICIOS ENFRÍA.pdf
_&+ 6 BALDERAS PEDRERO ADMÓN SERVICIOS ENFRÍA.pdf_&+ 6 BALDERAS PEDRERO ADMÓN SERVICIOS ENFRÍA.pdf
_&+ 6 BALDERAS PEDRERO ADMÓN SERVICIOS ENFRÍA.pdf
karidip
 
Administracion de los Servicios de Enfermeria 6 ed.pdf
Administracion de los Servicios de Enfermeria 6 ed.pdfAdministracion de los Servicios de Enfermeria 6 ed.pdf
Administracion de los Servicios de Enfermeria 6 ed.pdf
GabrielaRodrguez357409
 
ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA-MARÍA DE LA LUZ BALDERAS PEDRER...
ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA-MARÍA DE LA LUZ BALDERAS PEDRER...ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA-MARÍA DE LA LUZ BALDERAS PEDRER...
ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA-MARÍA DE LA LUZ BALDERAS PEDRER...
Ricardo Alan Ramírez
 
Calidad de gestion hospitalaria
Calidad de gestion hospitalariaCalidad de gestion hospitalaria
Calidad de gestion hospitalaria
Fresia Cárdenas García
 
presentación MinSalud Comisión 7.pptx
presentación MinSalud Comisión 7.pptxpresentación MinSalud Comisión 7.pptx
presentación MinSalud Comisión 7.pptx
johnatanzapata
 
El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-
Ruderocker Billy
 
Un poco de paciencia. Datos para opinar, dialogar, negociar y decidir.
Un poco de paciencia. Datos para opinar, dialogar, negociar y decidir.Un poco de paciencia. Datos para opinar, dialogar, negociar y decidir.
Un poco de paciencia. Datos para opinar, dialogar, negociar y decidir.
AGSAR
 
Administración en salud.pptx
Administración en salud.pptxAdministración en salud.pptx
Administración en salud.pptx
DanielMateo37
 
gestion-clinica
gestion-clinicagestion-clinica
gestion-clinica
Alexis Herrera
 
Oportunidad laboral en Sector de Gestión Sanitaria
Oportunidad laboral en Sector de Gestión Sanitaria Oportunidad laboral en Sector de Gestión Sanitaria
Oportunidad laboral en Sector de Gestión Sanitaria
IMF Business School
 
El hospital como empresa iii
El hospital como empresa iiiEl hospital como empresa iii
El hospital como empresa iii
Jorge Amarante
 
ADMINISTRACIÓN.,.pptx
ADMINISTRACIÓN.,.pptxADMINISTRACIÓN.,.pptx
ADMINISTRACIÓN.,.pptx
IvanMatosquispe
 
Marketing sanitario
Marketing sanitarioMarketing sanitario
Marketing sanitario
Alfredo Sánchez Monteseirín
 
Atención Integrada de Salut
Atención Integrada de SalutAtención Integrada de Salut
Atención Integrada de Salut
Ramon Morera i Castell
 
Clase 1 hsa 401
Clase 1 hsa 401Clase 1 hsa 401
Clase 1 hsa 401
Javier Juliac
 
Pharma Market 55
Pharma Market 55Pharma Market 55
Pharma Market 55
Pharma Market
 

Similar a Modelos aplicados en la gestión hospitalaria (20)

Foro gestion de calidad hrae 2014
Foro gestion de calidad hrae 2014Foro gestion de calidad hrae 2014
Foro gestion de calidad hrae 2014
 
Sector pharma levantemos molinos perspectiva del account manager
Sector pharma levantemos molinos perspectiva del account managerSector pharma levantemos molinos perspectiva del account manager
Sector pharma levantemos molinos perspectiva del account manager
 
36 final
36 final36 final
36 final
 
Administracion-de-Los-Servicios-de-Enfermeria
Administracion-de-Los-Servicios-de-EnfermeriaAdministracion-de-Los-Servicios-de-Enfermeria
Administracion-de-Los-Servicios-de-Enfermeria
 
_&+ 6 BALDERAS PEDRERO ADMÓN SERVICIOS ENFRÍA.pdf
_&+ 6 BALDERAS PEDRERO ADMÓN SERVICIOS ENFRÍA.pdf_&+ 6 BALDERAS PEDRERO ADMÓN SERVICIOS ENFRÍA.pdf
_&+ 6 BALDERAS PEDRERO ADMÓN SERVICIOS ENFRÍA.pdf
 
Administracion de los Servicios de Enfermeria 6 ed.pdf
Administracion de los Servicios de Enfermeria 6 ed.pdfAdministracion de los Servicios de Enfermeria 6 ed.pdf
Administracion de los Servicios de Enfermeria 6 ed.pdf
 
ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA-MARÍA DE LA LUZ BALDERAS PEDRER...
ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA-MARÍA DE LA LUZ BALDERAS PEDRER...ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA-MARÍA DE LA LUZ BALDERAS PEDRER...
ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA-MARÍA DE LA LUZ BALDERAS PEDRER...
 
Calidad de gestion hospitalaria
Calidad de gestion hospitalariaCalidad de gestion hospitalaria
Calidad de gestion hospitalaria
 
presentación MinSalud Comisión 7.pptx
presentación MinSalud Comisión 7.pptxpresentación MinSalud Comisión 7.pptx
presentación MinSalud Comisión 7.pptx
 
El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-
 
Un poco de paciencia. Datos para opinar, dialogar, negociar y decidir.
Un poco de paciencia. Datos para opinar, dialogar, negociar y decidir.Un poco de paciencia. Datos para opinar, dialogar, negociar y decidir.
Un poco de paciencia. Datos para opinar, dialogar, negociar y decidir.
 
Administración en salud.pptx
Administración en salud.pptxAdministración en salud.pptx
Administración en salud.pptx
 
gestion-clinica
gestion-clinicagestion-clinica
gestion-clinica
 
Oportunidad laboral en Sector de Gestión Sanitaria
Oportunidad laboral en Sector de Gestión Sanitaria Oportunidad laboral en Sector de Gestión Sanitaria
Oportunidad laboral en Sector de Gestión Sanitaria
 
El hospital como empresa iii
El hospital como empresa iiiEl hospital como empresa iii
El hospital como empresa iii
 
ADMINISTRACIÓN.,.pptx
ADMINISTRACIÓN.,.pptxADMINISTRACIÓN.,.pptx
ADMINISTRACIÓN.,.pptx
 
Marketing sanitario
Marketing sanitarioMarketing sanitario
Marketing sanitario
 
Atención Integrada de Salut
Atención Integrada de SalutAtención Integrada de Salut
Atención Integrada de Salut
 
Clase 1 hsa 401
Clase 1 hsa 401Clase 1 hsa 401
Clase 1 hsa 401
 
Pharma Market 55
Pharma Market 55Pharma Market 55
Pharma Market 55
 

Modelos aplicados en la gestión hospitalaria

  • 1. Modelos Aplicados en la Gestión Hospitalaria Su relación con los usuarios Solís Hernández Luis Alfredo Hernández Bahena Cesar Emmanuel
  • 2. Introducción  En la actualidad podemos observar a un sin número de personas discutiendo acerca de las políticas de gestión en materia de salud, en clínicas, hospitales y los magnos sistemas burocráticos de estos, así pues tomando en cuenta que el nivel de conocimientos culturales comunes acerca del tema es muy pobre y llegado a considerar más que deficiente, pretendemos que los usuarios de los servicios, así como los estudiantes en el área de la salud, que comienzan a adentrarse en el mundo de la gestión hospitalaria, puntualiza los pros y contras, de los modelos recientes y en que consiste cada uno para que modifiquen y hagan conciencia acerca de las demandas que presentan ante dichos servicios
  • 3. Relación  La gestión hospitalaria además de los modelos protocolarios actuales o sugeridos, que se enfoca en el control integral de los clientes(usuarios) y en las decisiones que toman los grandes condominios en materia de salud sobre lo que el futuro depara
  • 4.
  • 5. ¿Qué es una empresa? Ciclo Capital A partir de recursos económicos A través del mercado ofrece productos Mediante ingresos superiores a los gastos Ciclo Mercado Producción con los recursos existentes Trasforman mercancías preexistentes en productos o servicios nuevos
  • 6. Hospital como un ente de transición  Los sistemas sanitarios podemos clasificar en fines, “Pude ganar dinero repartiendo bienes o no”.  Si la actividad de una empresa como estas no obtiene directamente beneficios es claro que abandonara el campo para buscar otra actividad
  • 7. De la caridad al interés Beneficio- servicio, en potencia productora de la economía actual y del avance como sociedad consiente, Las características del alto valor sumado a los servicios suponen peculiaridades, para tener en cuenta tanto el modelo organizativo como el de gestión de empresas
  • 8. Empresa Hospitalaria  Las características de una organización o institución hospitalaria, corroboran lo que hoy ya es considerado como lógica, que el hospital es una empresa de servicios.
  • 9. Servicio al cliente y el sistema sanitario Para establecer un hospital como una empresa de servicios se centran en establecer los roles, oferta demanda ósea Médico-paciente, , la percepción de necesidad de cada paciente y su estado crítico, junto con el mercado gobernado por la economía, hacen que no exista un buen ajuste con el ámbito sanitario.
  • 12. La necesidad de implantar en ellos un modelo de gestión distinto a los de los hospitales “tradicionales”,
  • 13. Los HRAE  Busca la integración delos procesos clínicos, quirúrgicos, de auxiliares de diagnóstico y terapéuticos, de provisión de servicios hospitalarios a personas internadas o en tratamiento ambulatorio, de provisión de servicios de apoyo a familiares, administrativos, jurídico-legales y de vinculación con el sistema de salud, en un esquema de dirección por procesos acordes a la infraestructura física y los recursos materiales, tecnológicos, financieros y humanos necesarios para un desempeño óptimo de los servicios de alta especialidad.
  • 14.
  • 15. Modelos ASP “Application Services Provider” Consiste en no adquirir las licencias del software (inteligencia en materia de gestión) que se utilizarán en el o los hospitales, sino rentarlas, es decir, pagar por el servicio de gestión
  • 16. Modelo de Contracción Externa o “Outsourcing” Es una estrategia de negocio que consiste en contratar a terceros servicios que no forman parte de la actividad principal de la compañía, y que como se ha comentado anteriormente, establece una relación estratégica entre el cliente y el proveedor en beneficio de la competitividad mutua
  • 17. Riesgos y Oportunidades de Nuevas Fórmulas de Gestión Sanitaria  Los usuarios identificar qué tipo de atención hospitalaria es la que reciben tomando en cuenta los parámetros generales que establecen los modelos aquí presentados como los más comunes
  • 18. Conclusiones  De acuerdo al análisis del concepto hospitalario, como una empresa prestadora de servicios, podemos decir que en efecto este fenómeno se encuentra activamente estudiado, con fines con o sin ánimo de lucro en donde la medicina lamentablemente se ha visto inmersa, a causa de la demanda del mercado que evalúa, el producto (servicio), sobre el beneficio propio y en pro de la gestión hospitalaria, en el marco de identificación de modelos clave y el manejo de la inteligencia generalizada en el mundo de una economía globalizada y capitalizada.
  • 19. Bibliografia  José Luis Temes Montes Gestión Hospitalaria 3ª ed. España, Mc-GRAW Hill. INTERAMERICANA, 2002, p. 23  Frenk Mora J. y, Ruelas Barajas E. y, Hernández Llamas H. y, Pesquería Villegas E. (2006 octubre) Innovaciones en gestión hospitalaria en México, El caso de los Hospitales de Alta especialidad/ HRAE, México: Secretaria de Salud  Harris M. G. and Associates, Manging Healt Services and Practice 2DN Edition, Australia, ELSEVIER, 2006.  Ramírez, J.L. (2006). Las tecnologías de la información y de la comunicación en la educación en cuatro países latinoamericanos. Revista Mexicana de Investigación Educativa 11, 28, 61-90  Ministerio de Comunicaciones de la República de Colombia. Plan Nacional de Tecnología de Información y Comunicación (PNTIC) [en línea]. Bogotá; 2008 [citado en 2008 jul 30]. URL disponible en: http://www.colombiaplantic.org/docs/Plan_tics.htm.  Carnicero, Javier (2010), “Avances y desafíos en salud-e y telemedicina en España”, Avances y desafíos en salud-e y telemedicina en América Latina y el Caribe, Andrés Fernández (ed.), Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), inédito.___ (2003), V Informe SEIS. De la historia clínica a la historia de salud electrónica, Madrid, Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS).