SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSONALIDAD
 La personalidad es un conjunto
 de características o patrones
 que definen a una persona, es
 decir,                      los
 pensamientos, sentimientos, act
 itudes y hábitos y la conducta
 de cada individuo, que de
 manera muy particular, hacen
 que     las    personas   sean
 diferentes a las demás.
   La personalidad, será fundamental para el
    desarrollo de las demás habilidades del individuo y
    de la integración con grupos sociales.
   ¿Es posible mejorar nuestra personalidad?
     Sí, ya que si es posible cambiar o modificar lo que
    pensamos, sentimos, decimos y hacemos; para
    esto podemos ayudarnos de los profesionales en
    psicología, y así interactuar con el factor medio
    ambiente, y en todo evento que ayude al
    crecimiento personal
 La  elección de una profesión y/o trabajo
 apunta no solo hacia una actividad u
 opción profesional, sino a una forma de
 vida, por tanto, la elección debe hacerse
 consciente de que con ella formamos
 parte de nuestra identidad, de nuestro
 "yo" y que a través de ella, asumimos un
 rol, un estatus y hasta elegimos una pareja
 (Aguirre Baztán, 1996).
¡ELEGIR!

 Elegir es parte del proceso de crecimiento
 interior de la persona; por lo tanto, involucra
 todos los aspectos, experiencias y elementos
 relevantes de la vida.

 La persona que elige tiene ante si diversas
 opciones; su realidad le ha ofrecido y
 otorgado la posibilidad de favorecer algo
 entre dos o más posibilidades, dos o más
 situaciones, dos o más ilusiones
 Laelección profesional es una de tantas
 decisiones con las que te enfrentas en
 esta etapa de la vida, y es de las más
 importantes. Ya lo decía Erick Erikson
 (1968): escoger carrera es una de las
 elecciones que más preocupan al
 adolescente, pues es la que lo escribirá
 en la fuerza productiva de su
 comunidad, es la que de dará un lugar
 en el mundo de los adultos.

                     Psicoanalista,
                     Alemán
                     Teoría del
                     desarrollo
                     Psicosocial.
 Ser     profesionista     supone      una
 responsabilidad social irrecusable; implica
 atenerse a una ética establecida por la
 comunidad de la que formas parte. La
 sociedad abre el campo a las ocupaciones
 técnicas y profesionales.
En 3 etapas:
    Autoconocimiento
    Para reconocer tus intereses, habilidades y personalidad que guardan
    relación con las profesiones.
   Orientación
    Cómo distinguir la Vocación.
    Para saber cuál de todos tus intereses apunta a tu vocación.
   Carreras
    Evaluación de Carreras.
    Para conocer las carreras de tu área vocacional.
    Saber los requerimientos de cada una de estas carreras respecto de sus
    postulantes.
    Evaluarte en cada una de ellas en relación a los resultados del Test
    Autoconocimiento.
    Seleccionar aquella(s) en que respondas mejor a sus requerimientos.
 La vocación no aparece
  como      algo     puntual   y
  espontáneo:
1. Se inicia en la infancia.
2. Va configurándose durante
   la adolescencia
3. Para definirse en la adultez.

    Estas vocaciones tempranas pueden estar
    enmascaradas de motivos inconscientes
    que            no          son          sino
    compensaciones, mecanismos de defensa
    ante conflictos de la primera infancia; por
    ello es necesaria una buena orientación
    para realizar una elección conforme al
    "yo" real del sujeto (Aguirre Baztán, 1996).
Los Gustos nos reconfortan y nos dan placer.
Los Intereses nos producen curiosidad y nos
llaman la atención, nos motivan, nos
provocan.
Las Habilidades son:
facilidad, ocurrencia, intuición, imaginación, c
onfianza y autonomía.
La Personalidad es nuestra forma de sentir y
de actuar en el medio que nos rodea
ES IMPORTANTE

 Elconsultar un profesional multiplica tu
  éxito personal, laboral y profesional.
 La efectividad     de una orientación
  vocacional    ayuda a estudiantes o
  personas    que     piensan        elegir
  una carrera      o tomar una decisión
  profesional
 La  elección vocacional es una
 expresión de la personalidad, pero
 también el resultado de un proceso de
 búsqueda en el que puede ser útil
 alguno de estos consejos.
Licenciatura en Gastronomía
   Licenciatura en Derecho
 Licenciatura en Pedagogía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerreraCuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Nadia HEME
 
Millerd y-dollard enviar a alumnos
Millerd y-dollard enviar a alumnosMillerd y-dollard enviar a alumnos
Millerd y-dollard enviar a alumnos
Berly Cordero Ruelas
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Universidad Veracruzana
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
RuxierM
 
Informe psicometrico bender
Informe psicometrico benderInforme psicometrico bender
Informe psicometrico bender
Veronica Vidal
 
Psicología ocupacional
Psicología ocupacional Psicología ocupacional
Psicología ocupacional
Dhanapaez
 
1 1 diagnostico psicoeducativo
1 1  diagnostico psicoeducativo1 1  diagnostico psicoeducativo
1 1 diagnostico psicoeducativo
marilju elena barreto espinoza
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSmilena2903
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
Raulymar Hernandez
 
3. Modalidades de la entrevista
3. Modalidades de la entrevista3. Modalidades de la entrevista
3. Modalidades de la entrevista
Laura O. Eguia Magaña
 
Infografía de ética y psicología
Infografía de ética y psicologíaInfografía de ética y psicología
Infografía de ética y psicología
Raulymar Hernandez
 
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconceptoTaller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Academia Conecta - Supera tu timidez
 
funciones del psicólogo clínico
funciones del psicólogo clínico funciones del psicólogo clínico
funciones del psicólogo clínico lauraquiroga92
 
Modelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologicaModelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologicaConny Gantiva Rueda
 
Taller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de AutoestimaTaller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de Autoestima
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
4. refuerzo intermitente
4. refuerzo intermitente4. refuerzo intermitente
4. refuerzo intermitente
Gerardo Viau Mollinedo
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerreraCuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
 
Millerd y-dollard enviar a alumnos
Millerd y-dollard enviar a alumnosMillerd y-dollard enviar a alumnos
Millerd y-dollard enviar a alumnos
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
 
Informe psicometrico bender
Informe psicometrico benderInforme psicometrico bender
Informe psicometrico bender
 
Psicología ocupacional
Psicología ocupacional Psicología ocupacional
Psicología ocupacional
 
1 1 diagnostico psicoeducativo
1 1  diagnostico psicoeducativo1 1  diagnostico psicoeducativo
1 1 diagnostico psicoeducativo
 
Comunicación en psicología
Comunicación en psicologíaComunicación en psicología
Comunicación en psicología
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
 
3. Modalidades de la entrevista
3. Modalidades de la entrevista3. Modalidades de la entrevista
3. Modalidades de la entrevista
 
Infografía de ética y psicología
Infografía de ética y psicologíaInfografía de ética y psicología
Infografía de ética y psicología
 
Psicodiagnóstico, concepto y metodología
Psicodiagnóstico, concepto y metodologíaPsicodiagnóstico, concepto y metodología
Psicodiagnóstico, concepto y metodología
 
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconceptoTaller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconcepto
 
El informe psicológico
El informe psicológico El informe psicológico
El informe psicológico
 
funciones del psicólogo clínico
funciones del psicólogo clínico funciones del psicólogo clínico
funciones del psicólogo clínico
 
Modelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologicaModelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologica
 
Taller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de AutoestimaTaller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de Autoestima
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
4. refuerzo intermitente
4. refuerzo intermitente4. refuerzo intermitente
4. refuerzo intermitente
 

Destacado

Orientación vocacional, proyecto de vida y toma de decisiones
Orientación vocacional, proyecto de vida y toma de decisionesOrientación vocacional, proyecto de vida y toma de decisiones
Orientación vocacional, proyecto de vida y toma de decisiones
Melissa Solis Alamilla
 
Orientacion vocacional y ocupacional terminada
Orientacion vocacional y ocupacional terminadaOrientacion vocacional y ocupacional terminada
Orientacion vocacional y ocupacional terminadaMaria Laura Villalba
 
Motivación en la elección de una carrera
Motivación en la elección de una carreraMotivación en la elección de una carrera
Motivación en la elección de una carreraNaiie ADriian
 
Tipos de vocación
Tipos de vocaciónTipos de vocación
Tipos de vocación
ana maria valencia isaza
 

Destacado (7)

Orientación vocacional, proyecto de vida y toma de decisiones
Orientación vocacional, proyecto de vida y toma de decisionesOrientación vocacional, proyecto de vida y toma de decisiones
Orientación vocacional, proyecto de vida y toma de decisiones
 
Orientacion vocacional y ocupacional terminada
Orientacion vocacional y ocupacional terminadaOrientacion vocacional y ocupacional terminada
Orientacion vocacional y ocupacional terminada
 
Story board
Story boardStory board
Story board
 
Motivación en la elección de una carrera
Motivación en la elección de una carreraMotivación en la elección de una carrera
Motivación en la elección de una carrera
 
Luis diap
Luis diapLuis diap
Luis diap
 
Temperamento y elección de carrera
Temperamento y elección de carreraTemperamento y elección de carrera
Temperamento y elección de carrera
 
Tipos de vocación
Tipos de vocaciónTipos de vocación
Tipos de vocación
 

Similar a La personalidad y la eleccion de tu carrera

Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
R100350
 
Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf
Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdfDesarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf
Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf
CamilaVillalba16
 
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y EmpresarialDesarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Fernando Melendro
 
Higieneescolar
HigieneescolarHigieneescolar
Higieneescolar
Patty Xulis
 
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANOTEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
JorgelisAguilera
 
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdfSEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
MarnyEmely
 
Curso formación humana
Curso formación humanaCurso formación humana
Curso formación humana
Jorge Alberto
 
Trabajo de autodesarrollo
Trabajo de autodesarrolloTrabajo de autodesarrollo
Trabajo de autodesarrollo
ZairaJimenez9
 
Proyecto de Vida ¿Quién soy y a Dónde Voy?
Proyecto de Vida ¿Quién soy y a Dónde Voy?Proyecto de Vida ¿Quién soy y a Dónde Voy?
Proyecto de Vida ¿Quién soy y a Dónde Voy?
Fernando Trejo
 
Proyecto de force (2)
Proyecto de force (2)Proyecto de force (2)
Proyecto de force (2)
svfv
 
Orientación Vocacional
Orientación VocacionalOrientación Vocacional
Orientación Vocacional
Erykishys Reed
 
Mi ética personal lizeth yurani rincón agudelo
Mi ética personal lizeth yurani rincón agudeloMi ética personal lizeth yurani rincón agudelo
Mi ética personal lizeth yurani rincón agudeloLizethe Rincon Carbonaria
 
Psicología Social Repaso Semestral
Psicología Social Repaso SemestralPsicología Social Repaso Semestral
Psicología Social Repaso Semestral
Ricardo Hernández Polanco
 
Actividades de orientacion
Actividades de orientacionActividades de orientacion
Actividades de orientacion
Auximar Beltran Gutierrez
 
Curso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptx
Curso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptxCurso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptx
Curso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptx
karlmart3
 
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdfCUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
JorgeVarn
 
Desarrollo Humano
Desarrollo Humano Desarrollo Humano
Desarrollo Humano
Diosaimar Iguaran Sarmiento
 
consigna3.luisalejandroibarragutierrez.3i.docx
consigna3.luisalejandroibarragutierrez.3i.docxconsigna3.luisalejandroibarragutierrez.3i.docx
consigna3.luisalejandroibarragutierrez.3i.docx
LuisIbarra222692
 

Similar a La personalidad y la eleccion de tu carrera (20)

Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf
Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdfDesarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf
Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf
 
9 desarrollo personal
9 desarrollo personal9 desarrollo personal
9 desarrollo personal
 
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y EmpresarialDesarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
 
Higieneescolar
HigieneescolarHigieneescolar
Higieneescolar
 
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANOTEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
 
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdfSEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 11- DIAGNÓSTICO.pdf
 
Curso formación humana
Curso formación humanaCurso formación humana
Curso formación humana
 
Trabajo de autodesarrollo
Trabajo de autodesarrolloTrabajo de autodesarrollo
Trabajo de autodesarrollo
 
Proyecto de Vida ¿Quién soy y a Dónde Voy?
Proyecto de Vida ¿Quién soy y a Dónde Voy?Proyecto de Vida ¿Quién soy y a Dónde Voy?
Proyecto de Vida ¿Quién soy y a Dónde Voy?
 
Proyecto de force (2)
Proyecto de force (2)Proyecto de force (2)
Proyecto de force (2)
 
Orientación Vocacional
Orientación VocacionalOrientación Vocacional
Orientación Vocacional
 
Mi ética personal lizeth yurani rincón agudelo
Mi ética personal lizeth yurani rincón agudeloMi ética personal lizeth yurani rincón agudelo
Mi ética personal lizeth yurani rincón agudelo
 
Psicología Social Repaso Semestral
Psicología Social Repaso SemestralPsicología Social Repaso Semestral
Psicología Social Repaso Semestral
 
Actividades de orientacion
Actividades de orientacionActividades de orientacion
Actividades de orientacion
 
Curso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptx
Curso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptxCurso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptx
Curso Taller Vivencial-Experiencia Interpersonal-marzo2023-Laura.pptx
 
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdfCUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
 
Desarrollo Humano
Desarrollo Humano Desarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
consigna3.luisalejandroibarragutierrez.3i.docx
consigna3.luisalejandroibarragutierrez.3i.docxconsigna3.luisalejandroibarragutierrez.3i.docx
consigna3.luisalejandroibarragutierrez.3i.docx
 
Ensayo jorge suarez
Ensayo jorge suarezEnsayo jorge suarez
Ensayo jorge suarez
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

La personalidad y la eleccion de tu carrera

  • 1.
  • 2. PERSONALIDAD  La personalidad es un conjunto de características o patrones que definen a una persona, es decir, los pensamientos, sentimientos, act itudes y hábitos y la conducta de cada individuo, que de manera muy particular, hacen que las personas sean diferentes a las demás.
  • 3. La personalidad, será fundamental para el desarrollo de las demás habilidades del individuo y de la integración con grupos sociales.  ¿Es posible mejorar nuestra personalidad? Sí, ya que si es posible cambiar o modificar lo que pensamos, sentimos, decimos y hacemos; para esto podemos ayudarnos de los profesionales en psicología, y así interactuar con el factor medio ambiente, y en todo evento que ayude al crecimiento personal
  • 4.
  • 5.  La elección de una profesión y/o trabajo apunta no solo hacia una actividad u opción profesional, sino a una forma de vida, por tanto, la elección debe hacerse consciente de que con ella formamos parte de nuestra identidad, de nuestro "yo" y que a través de ella, asumimos un rol, un estatus y hasta elegimos una pareja (Aguirre Baztán, 1996).
  • 6. ¡ELEGIR!  Elegir es parte del proceso de crecimiento interior de la persona; por lo tanto, involucra todos los aspectos, experiencias y elementos relevantes de la vida.  La persona que elige tiene ante si diversas opciones; su realidad le ha ofrecido y otorgado la posibilidad de favorecer algo entre dos o más posibilidades, dos o más situaciones, dos o más ilusiones
  • 7.  Laelección profesional es una de tantas decisiones con las que te enfrentas en esta etapa de la vida, y es de las más importantes. Ya lo decía Erick Erikson (1968): escoger carrera es una de las elecciones que más preocupan al adolescente, pues es la que lo escribirá en la fuerza productiva de su comunidad, es la que de dará un lugar en el mundo de los adultos. Psicoanalista, Alemán Teoría del desarrollo Psicosocial.
  • 8.  Ser profesionista supone una responsabilidad social irrecusable; implica atenerse a una ética establecida por la comunidad de la que formas parte. La sociedad abre el campo a las ocupaciones técnicas y profesionales.
  • 9. En 3 etapas:  Autoconocimiento Para reconocer tus intereses, habilidades y personalidad que guardan relación con las profesiones.  Orientación Cómo distinguir la Vocación. Para saber cuál de todos tus intereses apunta a tu vocación.  Carreras Evaluación de Carreras. Para conocer las carreras de tu área vocacional. Saber los requerimientos de cada una de estas carreras respecto de sus postulantes. Evaluarte en cada una de ellas en relación a los resultados del Test Autoconocimiento. Seleccionar aquella(s) en que respondas mejor a sus requerimientos.
  • 10.  La vocación no aparece como algo puntual y espontáneo: 1. Se inicia en la infancia. 2. Va configurándose durante la adolescencia 3. Para definirse en la adultez. Estas vocaciones tempranas pueden estar enmascaradas de motivos inconscientes que no son sino compensaciones, mecanismos de defensa ante conflictos de la primera infancia; por ello es necesaria una buena orientación para realizar una elección conforme al "yo" real del sujeto (Aguirre Baztán, 1996).
  • 11. Los Gustos nos reconfortan y nos dan placer. Los Intereses nos producen curiosidad y nos llaman la atención, nos motivan, nos provocan. Las Habilidades son: facilidad, ocurrencia, intuición, imaginación, c onfianza y autonomía. La Personalidad es nuestra forma de sentir y de actuar en el medio que nos rodea
  • 12.
  • 13. ES IMPORTANTE  Elconsultar un profesional multiplica tu éxito personal, laboral y profesional.  La efectividad de una orientación vocacional ayuda a estudiantes o personas que piensan elegir una carrera o tomar una decisión profesional
  • 14.  La elección vocacional es una expresión de la personalidad, pero también el resultado de un proceso de búsqueda en el que puede ser útil alguno de estos consejos.
  • 15. Licenciatura en Gastronomía Licenciatura en Derecho Licenciatura en Pedagogía