SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
   Vicerrectorado Académico
 Facultad de Ciencias Sociales
Escuela de Comunicación Social




          Alumno:
   Christopher Colasante
      C.I: 21.125.813
            SAIA
Según Marcos Fidel Barrera Morales, la planificación
               es “la actividad continúa relacionada con el acto de
               prever, diseñar, ejecutar y evaluar propósitos y
               acciones orientados hacia fines determinados.
                                                               La planificación cumple dos
                  Su importancia                               propósitos principales en las
                                                              organizaciones: el protector y
                                                                       el afirmativo
 Esta consiste en coordinar los esfuerzos y los
                                                             •El propósito protector consiste
 recursos dentro de las organizaciones. Se ha
                                                             en minimizar el riesgo
 dicho que la planificación es como una
                                                             reduciendo la
 locomotora que arrastra el tren de las
                                                             incertidumbre que
 actividades de la organización, la dirección y el
                                                             rodea al mundo de
 control.
                                                             los negocios y
            La planificación se divide en :                  definiendo las
                                                             consecuencias de una acción
                                                             administrativa determinada.
•Planificación normativa o tradicional
                                                             •El propósito afirmativo de la
                •Planificación situacional                   planificación
                                                             consiste en
                      •Planificación estratégica             elevar el
                                                             nivel de éxito
                        •Planificación táctica operacional   organizacional.
Una de las primeras
                                                                         tentativas
                     A partir de la Revolución                       sistémicas de la
                 industrial, se observa cómo las                     planificación se
             instituciones incorporan la función de                remonta a 1923, año
             planificación, sin embargo no es sólo                 en que se elaboro el
               sino hasta después de la Segunda                    Plan Quinquenal de
             Guerra Mundial donde se convierte en                   la entonces Unión
                      factor predominante.                           Soviética, cuyos
                                                                        principales
El trastorno que causó el conflicto y la imprevista                   objetivos eran:
contracción demográfica indujeron a los gobierno del
Primer Mundo a planificar el desarrollo


                                                              “...integrar una economía
      1950:                                                   centralizada de carácter
          `Los países que apuntaban hacia un firme            social, obtener una
          desarrollo económico y social, como Alemania        educación popular
          Occidental, Australia, Japón, México, Argentina     comprometida con el
          y Chile, entre otros, se percatan de las            pueblo y su desarrollo,
          posibilidades que ofrece la planificación para      elevar los valores
          acelerar el desarrollo social; Y desde entonces     nacionales a una practica
          el    desarrollo     de     las     planificación   pedagógica sistemática,
          gubernamental tomo su mayor auge y se               vincular en el acto político
          desarrollo y afirmo en gran cantidad de países.     los interés de las
                                                              mayorías...”
En nuestro país la planificación
                                    comienza partir del año 1958 con
                                    la explotación petrolera.


                 Es por esto que la especificidad político-social nos permite visualizar
                 diferentes acciones que ayudaron a la aplicación de la planificación,
                 creándose en el año 1958 el sistema de Coordinación y Planificación.
                 Este le da inicio a:

       La etapa institucional de la planificación,
       entre los factores que obligaron a
                                                                   A partir de la creación del sistema
       dicha creación son el
                                                                   de planificación se producen una
       estancamiento producido por
                                                                   serie de planes de mediano plazo;
       la demanda petrolera y
                                                                   que buscaban organizar los fondos
       políticamente el cambio en la forma de
                                                                   obtenidos por los bienes naturales y
       gobierno, de dictatorial a democracia
                                                                   así      mantener      el     orden
                                                                   gubernamental de Venezuela.
Hoy en día en el siglo XXI, la planificación gubernamental se ha hecho cada día
mas importante y necesaria, debido a que en todo ente o institución ya sea pública
o privada, son necesarios una serie de planes para mantener los recursos
disponibles de un país y su buena inversión.


               Por esa razón sin una buena planificación estos planes no se podrán ejecutar con la mayor
               efectividad posible, es por esto que en Venezuela se han visto el fracaso o el poco
               desarrollo de dichas actividades, por razón de la mala planificación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
ricardocontreras121
 
origen de la planificacion en venezuela
origen de la planificacion en venezuela origen de la planificacion en venezuela
origen de la planificacion en venezuela
ivannycaro
 
Gerencia ind planificacion
Gerencia ind planificacionGerencia ind planificacion
Gerencia ind planificacion
nayiriaez
 
Planificación en Venezuela
Planificación en VenezuelaPlanificación en Venezuela
Planificación en Venezuela
acoh_23
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Karina Ortiz
 
Trabajo angi y jose
Trabajo angi y joseTrabajo angi y jose
Trabajo angi y jose
joseramonn
 
Elyneth duerto nermary bernal
Elyneth duerto nermary bernalElyneth duerto nermary bernal
Elyneth duerto nermary bernal
elynethduerto
 
Download 1447099162942 (1)
Download 1447099162942 (1)Download 1447099162942 (1)
Download 1447099162942 (1)
FiioreS
 
Nelson Jimenez y adriana Zerpa
Nelson Jimenez y adriana ZerpaNelson Jimenez y adriana Zerpa
Nelson Jimenez y adriana Zerpa
nelsonjimenezmv
 
Alcidez c. 2015
Alcidez c. 2015Alcidez c. 2015
Alcidez c. 2015
AngelisW
 
Planificacion economica
Planificacion economicaPlanificacion economica
Planificacion economica
Dorys Millan Loaces
 
PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN
yeseniadeveraa
 
T1 gerencia
T1 gerencia T1 gerencia
T1 gerencia
aquilitos12
 
planificacion en venezuela
planificacion en venezuelaplanificacion en venezuela
planificacion en venezuela
yosemaldo
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
Alexrodriguez06
 

La actualidad más candente (15)

La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 
origen de la planificacion en venezuela
origen de la planificacion en venezuela origen de la planificacion en venezuela
origen de la planificacion en venezuela
 
Gerencia ind planificacion
Gerencia ind planificacionGerencia ind planificacion
Gerencia ind planificacion
 
Planificación en Venezuela
Planificación en VenezuelaPlanificación en Venezuela
Planificación en Venezuela
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Trabajo angi y jose
Trabajo angi y joseTrabajo angi y jose
Trabajo angi y jose
 
Elyneth duerto nermary bernal
Elyneth duerto nermary bernalElyneth duerto nermary bernal
Elyneth duerto nermary bernal
 
Download 1447099162942 (1)
Download 1447099162942 (1)Download 1447099162942 (1)
Download 1447099162942 (1)
 
Nelson Jimenez y adriana Zerpa
Nelson Jimenez y adriana ZerpaNelson Jimenez y adriana Zerpa
Nelson Jimenez y adriana Zerpa
 
Alcidez c. 2015
Alcidez c. 2015Alcidez c. 2015
Alcidez c. 2015
 
Planificacion economica
Planificacion economicaPlanificacion economica
Planificacion economica
 
PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN
 
T1 gerencia
T1 gerencia T1 gerencia
T1 gerencia
 
planificacion en venezuela
planificacion en venezuelaplanificacion en venezuela
planificacion en venezuela
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 

Destacado

โครงงานที่5
โครงงานที่5โครงงานที่5
โครงงานที่5
nay220
 
Luiggi enforme de campo
Luiggi enforme de campo Luiggi enforme de campo
Luiggi enforme de campo
Luiggi Amarista
 
Sitios turísticos
Sitios turísticosSitios turísticos
Sitios turísticos
AnthonyHoffman4
 
My space
My spaceMy space
Un Selfie per la ricerca ...oltre il postmoderno
Un Selfie per la ricerca ...oltre il postmodernoUn Selfie per la ricerca ...oltre il postmoderno
Un Selfie per la ricerca ...oltre il postmoderno
Alfonso Crisci
 
Web 2.0 Jasmin
Web 2.0 JasminWeb 2.0 Jasmin
Web 2.0 Jasmin
jasmin12345
 
講座公版簡報
講座公版簡報講座公版簡報
講座公版簡報
Che Wei Liu
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
Luis Plaez
 
Adjectives for jlpt_n4
Adjectives for jlpt_n4Adjectives for jlpt_n4
Adjectives for jlpt_n4
Ha Le
 
世界で戦うアプリディベロッパーセミナー 海外ゲームパブリッシングビジネスとロシア及びヨーロッパから見た日本市場
世界で戦うアプリディベロッパーセミナー 海外ゲームパブリッシングビジネスとロシア及びヨーロッパから見た日本市場世界で戦うアプリディベロッパーセミナー 海外ゲームパブリッシングビジネスとロシア及びヨーロッパから見た日本市場
世界で戦うアプリディベロッパーセミナー 海外ゲームパブリッシングビジネスとロシア及びヨーロッパから見た日本市場
Aya Shinkawa
 
tarea de informatica
tarea de informatica tarea de informatica
tarea de informatica
jekitagalle
 
대신리포트_모닝미팅_140828
대신리포트_모닝미팅_140828대신리포트_모닝미팅_140828
대신리포트_모닝미팅_140828DaishinSecurities
 
Informatica termiando
Informatica termiandoInformatica termiando
Informatica termiando
Nicolas Villarreal
 
15 types of t shirts for women for ultra-comfy look!
15 types of t shirts for women for ultra-comfy look!15 types of t shirts for women for ultra-comfy look!
15 types of t shirts for women for ultra-comfy look!
Trendy Bharat
 
Registro de la propiedad y SIG. Estudio 2011
Registro de la propiedad y SIG. Estudio 2011Registro de la propiedad y SIG. Estudio 2011
Registro de la propiedad y SIG. Estudio 2011
Agustin Dorta Rodriguez
 
Personalizace - rychlý přehled
Personalizace - rychlý přehledPersonalizace - rychlý přehled
Personalizace - rychlý přehled
Jiří Štěpán
 
Overcoming change resistance by stakeholders
Overcoming change resistance by stakeholdersOvercoming change resistance by stakeholders
Overcoming change resistance by stakeholders
MOBOLAJI ADEDOKUN
 
6 huesos de la cabeza
6 huesos de la cabeza6 huesos de la cabeza
6 huesos de la cabeza
Sarahi López
 
Presentacion pdf tic
Presentacion pdf ticPresentacion pdf tic
Presentacion pdf tic
infokentinfo
 

Destacado (19)

โครงงานที่5
โครงงานที่5โครงงานที่5
โครงงานที่5
 
Luiggi enforme de campo
Luiggi enforme de campo Luiggi enforme de campo
Luiggi enforme de campo
 
Sitios turísticos
Sitios turísticosSitios turísticos
Sitios turísticos
 
My space
My spaceMy space
My space
 
Un Selfie per la ricerca ...oltre il postmoderno
Un Selfie per la ricerca ...oltre il postmodernoUn Selfie per la ricerca ...oltre il postmoderno
Un Selfie per la ricerca ...oltre il postmoderno
 
Web 2.0 Jasmin
Web 2.0 JasminWeb 2.0 Jasmin
Web 2.0 Jasmin
 
講座公版簡報
講座公版簡報講座公版簡報
講座公版簡報
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Adjectives for jlpt_n4
Adjectives for jlpt_n4Adjectives for jlpt_n4
Adjectives for jlpt_n4
 
世界で戦うアプリディベロッパーセミナー 海外ゲームパブリッシングビジネスとロシア及びヨーロッパから見た日本市場
世界で戦うアプリディベロッパーセミナー 海外ゲームパブリッシングビジネスとロシア及びヨーロッパから見た日本市場世界で戦うアプリディベロッパーセミナー 海外ゲームパブリッシングビジネスとロシア及びヨーロッパから見た日本市場
世界で戦うアプリディベロッパーセミナー 海外ゲームパブリッシングビジネスとロシア及びヨーロッパから見た日本市場
 
tarea de informatica
tarea de informatica tarea de informatica
tarea de informatica
 
대신리포트_모닝미팅_140828
대신리포트_모닝미팅_140828대신리포트_모닝미팅_140828
대신리포트_모닝미팅_140828
 
Informatica termiando
Informatica termiandoInformatica termiando
Informatica termiando
 
15 types of t shirts for women for ultra-comfy look!
15 types of t shirts for women for ultra-comfy look!15 types of t shirts for women for ultra-comfy look!
15 types of t shirts for women for ultra-comfy look!
 
Registro de la propiedad y SIG. Estudio 2011
Registro de la propiedad y SIG. Estudio 2011Registro de la propiedad y SIG. Estudio 2011
Registro de la propiedad y SIG. Estudio 2011
 
Personalizace - rychlý přehled
Personalizace - rychlý přehledPersonalizace - rychlý přehled
Personalizace - rychlý přehled
 
Overcoming change resistance by stakeholders
Overcoming change resistance by stakeholdersOvercoming change resistance by stakeholders
Overcoming change resistance by stakeholders
 
6 huesos de la cabeza
6 huesos de la cabeza6 huesos de la cabeza
6 huesos de la cabeza
 
Presentacion pdf tic
Presentacion pdf ticPresentacion pdf tic
Presentacion pdf tic
 

Similar a La planificacion saia christopher colasante.

planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
arlenis10
 
Planificacion, evolucion y origen en venezuela
Planificacion, evolucion y origen en venezuelaPlanificacion, evolucion y origen en venezuela
Planificacion, evolucion y origen en venezuela
francelysPerez
 
Planificacion, evolucion y origen en vzla
Planificacion, evolucion y origen en vzlaPlanificacion, evolucion y origen en vzla
Planificacion, evolucion y origen en vzla
francelysPerez
 
Planificación y desarrollo UFT
Planificación y desarrollo UFTPlanificación y desarrollo UFT
Planificación y desarrollo UFT
Jinny Morillo
 
Politicas comunicacionales
Politicas comunicacionalesPoliticas comunicacionales
Politicas comunicacionales
asmar27
 
Unidad ii administración
Unidad ii administraciónUnidad ii administración
Unidad ii administración
FlorVargas26
 
La planificación en Venezuela
La planificación en Venezuela La planificación en Venezuela
La planificación en Venezuela
Francis Rodriguez
 
Introduccion al PE (1).pdf
Introduccion al PE (1).pdfIntroduccion al PE (1).pdf
Introduccion al PE (1).pdf
VladimirGuerrero7
 
Planificacion estrategica en venezuela
Planificacion estrategica en venezuelaPlanificacion estrategica en venezuela
Planificacion estrategica en venezuela
Gaby Skellington
 
La planificaciòn
La planificaciònLa planificaciòn
La planificaciòn
eumariaarte33
 
INFORME planificacion.doc - Presentación.pptx
INFORME planificacion.doc - Presentación.pptxINFORME planificacion.doc - Presentación.pptx
INFORME planificacion.doc - Presentación.pptx
UDABOL
 
Gerencia industrial planificar
Gerencia industrial planificarGerencia industrial planificar
Gerencia industrial planificar
yitcelys
 
Planificación del desarrollo
Planificación del desarrolloPlanificación del desarrollo
Planificación del desarrollo
shirleymacias13
 
La planificacion estrategica
La planificacion estrategicaLa planificacion estrategica
La planificacion estrategica
anakgarcia
 
Planificación y estrategia
Planificación y estrategiaPlanificación y estrategia
Planificación y estrategia
DLME_DACT
 
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE  DEL PROCESO ADMINISTRATIVOLA PLANIFICACIÓN COMO PARTE  DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
YENNI Henriquez
 
Plane
PlanePlane
Plane
wilmer1784
 
Planificacion santiago mariño
Planificacion santiago mariñoPlanificacion santiago mariño
Planificacion santiago mariño
mariannysjimenez
 
F:\Alianza Estrategica
F:\Alianza EstrategicaF:\Alianza Estrategica
F:\Alianza Estrategica
guesta075bd
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
leonelhher
 

Similar a La planificacion saia christopher colasante. (20)

planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
 
Planificacion, evolucion y origen en venezuela
Planificacion, evolucion y origen en venezuelaPlanificacion, evolucion y origen en venezuela
Planificacion, evolucion y origen en venezuela
 
Planificacion, evolucion y origen en vzla
Planificacion, evolucion y origen en vzlaPlanificacion, evolucion y origen en vzla
Planificacion, evolucion y origen en vzla
 
Planificación y desarrollo UFT
Planificación y desarrollo UFTPlanificación y desarrollo UFT
Planificación y desarrollo UFT
 
Politicas comunicacionales
Politicas comunicacionalesPoliticas comunicacionales
Politicas comunicacionales
 
Unidad ii administración
Unidad ii administraciónUnidad ii administración
Unidad ii administración
 
La planificación en Venezuela
La planificación en Venezuela La planificación en Venezuela
La planificación en Venezuela
 
Introduccion al PE (1).pdf
Introduccion al PE (1).pdfIntroduccion al PE (1).pdf
Introduccion al PE (1).pdf
 
Planificacion estrategica en venezuela
Planificacion estrategica en venezuelaPlanificacion estrategica en venezuela
Planificacion estrategica en venezuela
 
La planificaciòn
La planificaciònLa planificaciòn
La planificaciòn
 
INFORME planificacion.doc - Presentación.pptx
INFORME planificacion.doc - Presentación.pptxINFORME planificacion.doc - Presentación.pptx
INFORME planificacion.doc - Presentación.pptx
 
Gerencia industrial planificar
Gerencia industrial planificarGerencia industrial planificar
Gerencia industrial planificar
 
Planificación del desarrollo
Planificación del desarrolloPlanificación del desarrollo
Planificación del desarrollo
 
La planificacion estrategica
La planificacion estrategicaLa planificacion estrategica
La planificacion estrategica
 
Planificación y estrategia
Planificación y estrategiaPlanificación y estrategia
Planificación y estrategia
 
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE  DEL PROCESO ADMINISTRATIVOLA PLANIFICACIÓN COMO PARTE  DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
LA PLANIFICACIÓN COMO PARTE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Plane
PlanePlane
Plane
 
Planificacion santiago mariño
Planificacion santiago mariñoPlanificacion santiago mariño
Planificacion santiago mariño
 
F:\Alianza Estrategica
F:\Alianza EstrategicaF:\Alianza Estrategica
F:\Alianza Estrategica
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 

La planificacion saia christopher colasante.

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Comunicación Social Alumno: Christopher Colasante C.I: 21.125.813 SAIA
  • 2. Según Marcos Fidel Barrera Morales, la planificación es “la actividad continúa relacionada con el acto de prever, diseñar, ejecutar y evaluar propósitos y acciones orientados hacia fines determinados. La planificación cumple dos Su importancia propósitos principales en las organizaciones: el protector y el afirmativo Esta consiste en coordinar los esfuerzos y los •El propósito protector consiste recursos dentro de las organizaciones. Se ha en minimizar el riesgo dicho que la planificación es como una reduciendo la locomotora que arrastra el tren de las incertidumbre que actividades de la organización, la dirección y el rodea al mundo de control. los negocios y La planificación se divide en : definiendo las consecuencias de una acción administrativa determinada. •Planificación normativa o tradicional •El propósito afirmativo de la •Planificación situacional planificación consiste en •Planificación estratégica elevar el nivel de éxito •Planificación táctica operacional organizacional.
  • 3. Una de las primeras tentativas A partir de la Revolución sistémicas de la industrial, se observa cómo las planificación se instituciones incorporan la función de remonta a 1923, año planificación, sin embargo no es sólo en que se elaboro el sino hasta después de la Segunda Plan Quinquenal de Guerra Mundial donde se convierte en la entonces Unión factor predominante. Soviética, cuyos principales El trastorno que causó el conflicto y la imprevista objetivos eran: contracción demográfica indujeron a los gobierno del Primer Mundo a planificar el desarrollo “...integrar una economía 1950: centralizada de carácter `Los países que apuntaban hacia un firme social, obtener una desarrollo económico y social, como Alemania educación popular Occidental, Australia, Japón, México, Argentina comprometida con el y Chile, entre otros, se percatan de las pueblo y su desarrollo, posibilidades que ofrece la planificación para elevar los valores acelerar el desarrollo social; Y desde entonces nacionales a una practica el desarrollo de las planificación pedagógica sistemática, gubernamental tomo su mayor auge y se vincular en el acto político desarrollo y afirmo en gran cantidad de países. los interés de las mayorías...”
  • 4. En nuestro país la planificación comienza partir del año 1958 con la explotación petrolera. Es por esto que la especificidad político-social nos permite visualizar diferentes acciones que ayudaron a la aplicación de la planificación, creándose en el año 1958 el sistema de Coordinación y Planificación. Este le da inicio a: La etapa institucional de la planificación, entre los factores que obligaron a A partir de la creación del sistema dicha creación son el de planificación se producen una estancamiento producido por serie de planes de mediano plazo; la demanda petrolera y que buscaban organizar los fondos políticamente el cambio en la forma de obtenidos por los bienes naturales y gobierno, de dictatorial a democracia así mantener el orden gubernamental de Venezuela. Hoy en día en el siglo XXI, la planificación gubernamental se ha hecho cada día mas importante y necesaria, debido a que en todo ente o institución ya sea pública o privada, son necesarios una serie de planes para mantener los recursos disponibles de un país y su buena inversión. Por esa razón sin una buena planificación estos planes no se podrán ejecutar con la mayor efectividad posible, es por esto que en Venezuela se han visto el fracaso o el poco desarrollo de dichas actividades, por razón de la mala planificación