SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS PLANTAS
¿QUÉ SON LAS PLANTAS?
Las plantasson seresvivoscapacesde fabricarsu propioalimento.Graciasa ellas,losdemás
seresvivospuedenalimentarse yrespirar.Aunque haymuchísimasespeciesvegetales,el ser
humanosoloutilizaunaspocas,que le proporcionanalimento,madera, abrigo,perfumes,
medicinasomaterialesdiversos.
Todoslos vegetalesque hanvividodesde hace millonesde añoshansuministradoel oxígeno
suficienteparaque lavidacontinúe enel planeta.Plantasque vivieronhace millonesde años
nos proporcionan ahoracombustibleparacalentarnosomovermáquinas,comoel petróleoo
el carbón.
LAS PARTES DE LA PLANTA
Las plantastienendiferentespartesycadauna de ellascumple unciertotrabajo.Estas partes
puedenayudarnosaidentificarlas.
La raíz El talloLas hojas
Las floresEl fruto
Las semillas
PublicadoporRicardoAdolfoBorjasCelisen10:20 a. m.
LA RAÍZ
Es la parte más olvidadade laplantaporque essubterráneayno se puede ver.Las raíces son
importantesyaque ayudana sostenerlaplantay obtienensustanciasdel suelocomosales
mineralesyaguaque necesitanparaalimentarse.
Sus funcionessonporlotanto:
-Fijalaplantaal suelo.
-Absorberdel suelolasaviabrutayconducirlahastael tallo.
-Almacenarsustanciasde reserva.
Las raíces tambiénpuedenalmacenarazúcarycarbohidratosque laplantautilizarápara
realizarsusfunciones.Lasplantaspuedentenerunsistemade raízprimariao central (comolas
zanahorias) oun sistemade raíz fibrosa(comoel céspedograma).
Las partesde lasraíces son:
-Zonaterminal,encagadade hacercrecerla raíz.
-La zona del crecimiento,donde laraízse alarga.
-La zona de afirmacion,de donde nacengrancantidadde raíces secundarias.
-La zona estrecha,tambienllamadacuello,pordonde se une al tallo.
PublicadoporRicardoAdolfoBorjasCelisen10:20 a. m.
EL TALLO
El tallotransportaagua y nutrientesde lasraícesa las hojasy el alimentoproducidoporéstas
al restode la planta.El tallotambiénsirve paramantenerlaestabilidadde laplantayle da la
capacidadde alcanzarla alturanecesariapara serexpuestaala luzdel sol.El tallopuede ser
corto o largo.
Segúnlostallos,lasplantaspuedenserherbáceasoleñosas.Lamayoríade las plantas
herbáceastienengeneralmente tallosque sonsuaves,verdes,ycontienenpocotejidoleñoso.
Estas plantasgeneralmente muerencadaaño.Muchas floresanualesyperennespertenecena
estacategoría, juntocon lasverduraso vegetalesyplantasde casa.Podríamosconsiderara
este tallocomola"columna"de laplantay casi nuncaalcanza losdos metrosde altura.
Las plantasleñosastienenunostallosque generalmentenomuerenyse mantienenduranteel
invierno.Muchosde estostallosse utilizanparahacermuebles.Dentrodel grupode lostallos
leñosostenemosalosárbolesya losarbustos.Losárbolestienenuntroncogruesoy leñoso
con ramas que crecenlejosdel suelo.Losarbustostienenuntalloleñoso,yse caracterizapor
tenerramas que crecencerca del suelo.
Dentrode los tallosencontramoslosvasosliberianosylosvasosleñososque sonlosconductos
que permitenlacirculaciónde lasavia.
PublicadoporRicardoAdolfoBorjasCelisen10:19 a. m.
LAS HOJAS
La hojaesuna de las partesmás importantesde lasplantas.Contienenel pigmentoverde
llamadoclorofila,que absorbelaenergíade laluzsolar y lausa para convertirel dióxidode
carbono enoxígeno.Tambiénabsorbenydifundenaguaygases.Sonmuyvariadasen forma,
colory tamaño.
Partesde la hoja
Hay muchostiposde hojasque permitendistinguirunasplantasde otras, pero,
esencialmente,todahojaestaformadaporlas partessiguientes:
El limbo:eslaparte ancha de lahoja. Tiene doscaras: el hazque es laparte de arriba de la
hojacuando estáenla planta,y el envésque eslaque quedahaciaabajo.
Los nervios:sonunaespecie de arrugaso canalesque recorrenel limbode lahoja.En realidad,
son losvasosconductoresque discurrenalolargo de su superficie.
El pecíolo:esla parte de la hojaque une el limbo al tallo.Tiene formade rabitoy , a travésde
él , discurrenlosvasosconductores.Hayalgunashojasque notienenpecíolo.Estashojassin
peciolose llamansésiles.Existenmuchostiposde hojas,que se diferencianporsuforma:
lobulada,ovalada,palmeada,triangular,etc.
Tiposde hojas
Segúnel limbo
- Hojassimplessonlasque tienenunlimbosinpartir.
- Hojascompuestassonaquellasenlasque el limboestádivididoenfragmentosque lleganal
nervioprincipal.
Segúnlaforma del limbo
- Hoja elípticaeslaque tiene formade elipse.
- Hoja lanceoladaeslaque tiene formade lanza.
- Hoja acicularesla que tiene formade aguja.
- Hoja oval esla que tiene formade huevo.
- Hoja acorazonadaesla que tiene formade corazón.
- Hoja lineal eslaque esestrechayalargada comouna cinta.
Segúnel margen
- Hojasenterassonlas que tienenel margenliso.
- Hojasonduladassonlasque tienenpequeñosentrantescomoolas.
- Hojasdentadassonlas que tienenel margenconpequeñosdientes.
- Hojasaserradasson lasque tienenlosbordescomodientesde unasierra.
- Hojaslobuladaslasque presentanentrantesysalientesredondeados.
PublicadoporRicardoAdolfoBorjasCelisen10:19 a. m.
FLORES Y FRUTO
La Flor
Las floressonimportantesenlafabricaciónde semillas.Lasfloresse componende diversas
partes:parte masculinallamadaestambre yparte femeninallamadapistilo.
El estambre tiene dospartes:anterayfilamento.Lasanterascontienenel polen,que
generalmente esde coloramarilloyestánsostenidasporhilosdelgadosllamadosfilamentos.
El pistilose divideen:estigma,estiloyovario.El estigmaeslasuperficie pegajosaque se
encarga de atrapar y sosteneral polen.El estiloescomountuboque va desde el estigmaal
ovario.En el ovariose encuentranlosóvulos.
Cuandoenla parte internade la florel ovarioesfecundadoporel polen,comienzaa
transformarse enfruto.Losóvulosque conteníase conviertenensemillas.
Otras partesde la florque son importantessonlospétalosylossépalos.Lospétalosatraena
lasabejasy esla parte que da colora las flores.Lossépalossoncomopétalosverdesenlabase
de la flor.
Las floressonmuyimportantesparala existenciade lavidade losvegetales.
Los frutos
Los frutosvarían segúnla distribuciónde lassemillasdentrode ellosocuántastengan.Las
naranjas,lasmanzanasy los tomatestienengrancantidad de semillas.
Las perasy los membrilloslasalbergandentrounacápsulasemi-duraque estáenel interiorde
la fruta.
En el tomate y las uvas,lassemillasse hallanprotegidasporunapulpajugosaycarnosa.
Los damascosy ciruelas,tienenunasolasemillaque se encuentradentrode unaenvoltura
dura.
Hay frutosque carecende pulpayque se considerancomofrutossecos.Comoejemplosde
ellostenemoslaalmendra,nueces,cacahuetes...
PublicadoporRicardoAdolfoBorjasCelisen10:19 a. m.
LAS SEMILLAS
La semillaesotraparte muyimportante de laplanta.Cada semillaestádivididaentrespartes:
la cáscara o parte externa,el embriónque vive dentroyesminúsculoylareservade
alimentos.
Cuandocae entierrahúmeday aireadaempiezaagerminar. Todasnecesitanel agua,oxígeno
y una temperaturaidóneaparapoderlohacer.Cadasemillaesunaplantaminúsculaque al
germinarse abre y de ellasalenunasraicillasyunaspequeñashojas.Pocoapocose formauna
nuevaplanta.
Algunassemillasgerminanfácilmente,otrasnecesitanciertascondicionesespeciales.
Las semillastienendiversostamaños,formasycolores.Algunasse puedencomeryotrasno.
Se encuentranenel interiordel fruto.
Las semillasnopuedencaminarporsí solasde un lugara otro, perosu estructurapermite que
se muevan.
El tamañopuede servariadoy va desde varioscentímetrosaunospocosde milímetros.
PublicadoporRicardoAdolfoBorjasCelisen10:15 a. m.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudios de la naturaleza
Estudios de la naturalezaEstudios de la naturaleza
Estudios de la naturaleza
Daniel Narrea
 
variedades de animales y plantas
variedades de animales y plantasvariedades de animales y plantas
variedades de animales y plantas
Coraima Canales
 
Árboles - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Árboles - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)Árboles - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Árboles - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Anderson Francisco Chávez
 
Gardelino
GardelinoGardelino
Gardelino
carolina andrade
 
Danna Katherine Coca
Danna Katherine CocaDanna Katherine Coca
Danna Katherine Coca
kathecocamelo6
 
Plantas
PlantasPlantas
El loro borja
El loro borjaEl loro borja
El loro borja
Antonio
 
Exportación de orquideas
Exportación de orquideasExportación de orquideas
Exportación de orquideas
mayraruby1895
 
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
OdalysGomez
 
Arboles longevos
Arboles longevosArboles longevos
Arboles longevos
JuanJo B. Reyes
 
Especialidad arbustos
Especialidad arbustosEspecialidad arbustos
Especialidad arbustos
Josue Montano
 
Familia: Cactáceas
Familia: CactáceasFamilia: Cactáceas
Familia: Cactáceas
Joel Ricci-López
 
Orquideas Genero lycaste
Orquideas Genero lycasteOrquideas Genero lycaste
Orquideas Genero lycaste
Werner Granados
 
Fauna de cartagena
Fauna de cartagenaFauna de cartagena
Fauna de cartagena
Kenner Andres Martinez Narvaez
 
Evolución
Evolución Evolución
Animales y plantas
Animales y plantasAnimales y plantas
Animales y plantas
jamal martin
 
Bitácora jardín botánico
Bitácora jardín botánicoBitácora jardín botánico
Bitácora jardín botánico
Nicolas Rodiguez
 
Los arboles
Los arbolesLos arboles

La actualidad más candente (18)

Estudios de la naturaleza
Estudios de la naturalezaEstudios de la naturaleza
Estudios de la naturaleza
 
variedades de animales y plantas
variedades de animales y plantasvariedades de animales y plantas
variedades de animales y plantas
 
Árboles - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Árboles - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)Árboles - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Árboles - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
 
Gardelino
GardelinoGardelino
Gardelino
 
Danna Katherine Coca
Danna Katherine CocaDanna Katherine Coca
Danna Katherine Coca
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
El loro borja
El loro borjaEl loro borja
El loro borja
 
Exportación de orquideas
Exportación de orquideasExportación de orquideas
Exportación de orquideas
 
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
 
Arboles longevos
Arboles longevosArboles longevos
Arboles longevos
 
Especialidad arbustos
Especialidad arbustosEspecialidad arbustos
Especialidad arbustos
 
Familia: Cactáceas
Familia: CactáceasFamilia: Cactáceas
Familia: Cactáceas
 
Orquideas Genero lycaste
Orquideas Genero lycasteOrquideas Genero lycaste
Orquideas Genero lycaste
 
Fauna de cartagena
Fauna de cartagenaFauna de cartagena
Fauna de cartagena
 
Evolución
Evolución Evolución
Evolución
 
Animales y plantas
Animales y plantasAnimales y plantas
Animales y plantas
 
Bitácora jardín botánico
Bitácora jardín botánicoBitácora jardín botánico
Bitácora jardín botánico
 
Los arboles
Los arbolesLos arboles
Los arboles
 

Destacado

eBay Connect 2016 - edock.it
eBay Connect 2016  - edock.iteBay Connect 2016  - edock.it
eBay Connect 2016 - edock.it
DBN Communication srl
 
Universidad panamericana del puert12
Universidad panamericana del puert12Universidad panamericana del puert12
Universidad panamericana del puert12
moreaug
 
Habilidades digitales
Habilidades digitalesHabilidades digitales
Habilidades digitales
Jennifer Perales Arevalo
 
Medication application k.bolser
Medication application k.bolserMedication application k.bolser
Medication application k.bolser
kbolser
 
Pagina web en línea
Pagina web en líneaPagina web en línea
Pagina web en línea
jheillypaez
 
Aula ideologia 3 ano
Aula ideologia 3 anoAula ideologia 3 ano
Aula ideologia 3 ano
Over Lane
 
Ejemplo guía de uso md
Ejemplo guía de uso   mdEjemplo guía de uso   md
Ejemplo guía de uso md
bananitoaria
 
Analisi de una revista
Analisi de una revistaAnalisi de una revista
Analisi de una revista
Lucero Martinez
 
Юрист по страховым спорам юрист адвокат Барнаул
Юрист по страховым спорам юрист адвокат БарнаулЮрист по страховым спорам юрист адвокат Барнаул
Юрист по страховым спорам юрист адвокат Барнаул
Andrey991
 
Señales de prevencion
Señales de prevencionSeñales de prevencion
Señales de prevencion
Camilo Cruz
 
Personajes sgm
Personajes sgmPersonajes sgm
Personajes sgm
jacyepes
 
Ptpp3
Ptpp3Ptpp3
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
goolositas
 
Entrevista Autismo- Dra. Ana Maria Beatriz Barbosa Silva
Entrevista Autismo- Dra. Ana Maria Beatriz Barbosa SilvaEntrevista Autismo- Dra. Ana Maria Beatriz Barbosa Silva
Entrevista Autismo- Dra. Ana Maria Beatriz Barbosa Silva
Caminhos do Autismo
 
Medios de enseñanza tradicionales
Medios de enseñanza tradicionalesMedios de enseñanza tradicionales
Medios de enseñanza tradicionales
glunes1pealismari
 
уравнение
уравнениеуравнение
уравнение
Инна Вороницкая
 
2do encuentro nacional de filiales unionistas
2do encuentro nacional de filiales unionistas2do encuentro nacional de filiales unionistas
2do encuentro nacional de filiales unionistas
unionfilialparana
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
yadira154
 
Phan mem in bang Thac si
Phan mem in bang Thac siPhan mem in bang Thac si
Phan mem in bang Thac si
Sydng Softwaregroup
 
Universidad panamericana del puert12
Universidad panamericana del puert12Universidad panamericana del puert12
Universidad panamericana del puert12
moreaug
 

Destacado (20)

eBay Connect 2016 - edock.it
eBay Connect 2016  - edock.iteBay Connect 2016  - edock.it
eBay Connect 2016 - edock.it
 
Universidad panamericana del puert12
Universidad panamericana del puert12Universidad panamericana del puert12
Universidad panamericana del puert12
 
Habilidades digitales
Habilidades digitalesHabilidades digitales
Habilidades digitales
 
Medication application k.bolser
Medication application k.bolserMedication application k.bolser
Medication application k.bolser
 
Pagina web en línea
Pagina web en líneaPagina web en línea
Pagina web en línea
 
Aula ideologia 3 ano
Aula ideologia 3 anoAula ideologia 3 ano
Aula ideologia 3 ano
 
Ejemplo guía de uso md
Ejemplo guía de uso   mdEjemplo guía de uso   md
Ejemplo guía de uso md
 
Analisi de una revista
Analisi de una revistaAnalisi de una revista
Analisi de una revista
 
Юрист по страховым спорам юрист адвокат Барнаул
Юрист по страховым спорам юрист адвокат БарнаулЮрист по страховым спорам юрист адвокат Барнаул
Юрист по страховым спорам юрист адвокат Барнаул
 
Señales de prevencion
Señales de prevencionSeñales de prevencion
Señales de prevencion
 
Personajes sgm
Personajes sgmPersonajes sgm
Personajes sgm
 
Ptpp3
Ptpp3Ptpp3
Ptpp3
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Entrevista Autismo- Dra. Ana Maria Beatriz Barbosa Silva
Entrevista Autismo- Dra. Ana Maria Beatriz Barbosa SilvaEntrevista Autismo- Dra. Ana Maria Beatriz Barbosa Silva
Entrevista Autismo- Dra. Ana Maria Beatriz Barbosa Silva
 
Medios de enseñanza tradicionales
Medios de enseñanza tradicionalesMedios de enseñanza tradicionales
Medios de enseñanza tradicionales
 
уравнение
уравнениеуравнение
уравнение
 
2do encuentro nacional de filiales unionistas
2do encuentro nacional de filiales unionistas2do encuentro nacional de filiales unionistas
2do encuentro nacional de filiales unionistas
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
 
Phan mem in bang Thac si
Phan mem in bang Thac siPhan mem in bang Thac si
Phan mem in bang Thac si
 
Universidad panamericana del puert12
Universidad panamericana del puert12Universidad panamericana del puert12
Universidad panamericana del puert12
 

Similar a La planta

Clase1 las plantas.
Clase1 las plantas.Clase1 las plantas.
Clase1 las plantas.
Zergio Rmz
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Marii Varela
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Plantas
PlantasPlantas
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Gina Roxana
 
Proyecto Pedagógico Amigos de Las Plantas
Proyecto Pedagógico Amigos de Las PlantasProyecto Pedagógico Amigos de Las Plantas
Proyecto Pedagógico Amigos de Las Plantas
cpe2013
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
saraclaros123456789
 
Tema 4 las plantas
Tema 4 las plantasTema 4 las plantas
Tema 4 las plantas
ssvilla
 
Plantas
PlantasPlantas
3001029.ppt
3001029.ppt3001029.ppt
3001029.ppt
JosAndrs67
 
Arias olivia cuadro comparativo
Arias olivia  cuadro comparativo Arias olivia  cuadro comparativo
Arias olivia cuadro comparativo
Arias Berenice
 
Ns3 m1 u03_presentacion
Ns3 m1 u03_presentacionNs3 m1 u03_presentacion
Ns3 m1 u03_presentacion
Alejandro Es Díaz
 
Entrando al Monte:Observando las Plantas detenidamente
Entrando al Monte:Observando las Plantas detenidamente Entrando al Monte:Observando las Plantas detenidamente
Entrando al Monte:Observando las Plantas detenidamente
Aguila News
 
Entrando al Monte: Observando las Plantas Detenidamente
Entrando al Monte: Observando las Plantas Detenidamente Entrando al Monte: Observando las Plantas Detenidamente
Entrando al Monte: Observando las Plantas Detenidamente
Águila de Ifá
 
Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.
Víctor López
 
Los Seres Vivos 09 10
Los Seres Vivos 09 10Los Seres Vivos 09 10
Los Seres Vivos 09 10
macarpove
 
Las plantas
Las   plantasLas   plantas
Las plantas
Las   plantasLas   plantas
Las plantas1
Las plantas1Las plantas1
Las plantas1
Karen Huamán Rivera
 
Las plantas, usos
Las plantas, usosLas plantas, usos
Las plantas, usos
Yudym
 

Similar a La planta (20)

Clase1 las plantas.
Clase1 las plantas.Clase1 las plantas.
Clase1 las plantas.
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Proyecto Pedagógico Amigos de Las Plantas
Proyecto Pedagógico Amigos de Las PlantasProyecto Pedagógico Amigos de Las Plantas
Proyecto Pedagógico Amigos de Las Plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Tema 4 las plantas
Tema 4 las plantasTema 4 las plantas
Tema 4 las plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
3001029.ppt
3001029.ppt3001029.ppt
3001029.ppt
 
Arias olivia cuadro comparativo
Arias olivia  cuadro comparativo Arias olivia  cuadro comparativo
Arias olivia cuadro comparativo
 
Ns3 m1 u03_presentacion
Ns3 m1 u03_presentacionNs3 m1 u03_presentacion
Ns3 m1 u03_presentacion
 
Entrando al Monte:Observando las Plantas detenidamente
Entrando al Monte:Observando las Plantas detenidamente Entrando al Monte:Observando las Plantas detenidamente
Entrando al Monte:Observando las Plantas detenidamente
 
Entrando al Monte: Observando las Plantas Detenidamente
Entrando al Monte: Observando las Plantas Detenidamente Entrando al Monte: Observando las Plantas Detenidamente
Entrando al Monte: Observando las Plantas Detenidamente
 
Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.
 
Los Seres Vivos 09 10
Los Seres Vivos 09 10Los Seres Vivos 09 10
Los Seres Vivos 09 10
 
Las plantas
Las   plantasLas   plantas
Las plantas
 
Las plantas
Las   plantasLas   plantas
Las plantas
 
Las plantas1
Las plantas1Las plantas1
Las plantas1
 
Las plantas, usos
Las plantas, usosLas plantas, usos
Las plantas, usos
 

Último

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (20)

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

La planta

  • 1. LAS PLANTAS ¿QUÉ SON LAS PLANTAS? Las plantasson seresvivoscapacesde fabricarsu propioalimento.Graciasa ellas,losdemás seresvivospuedenalimentarse yrespirar.Aunque haymuchísimasespeciesvegetales,el ser humanosoloutilizaunaspocas,que le proporcionanalimento,madera, abrigo,perfumes, medicinasomaterialesdiversos. Todoslos vegetalesque hanvividodesde hace millonesde añoshansuministradoel oxígeno suficienteparaque lavidacontinúe enel planeta.Plantasque vivieronhace millonesde años nos proporcionan ahoracombustibleparacalentarnosomovermáquinas,comoel petróleoo el carbón. LAS PARTES DE LA PLANTA Las plantastienendiferentespartesycadauna de ellascumple unciertotrabajo.Estas partes puedenayudarnosaidentificarlas. La raíz El talloLas hojas Las floresEl fruto Las semillas PublicadoporRicardoAdolfoBorjasCelisen10:20 a. m. LA RAÍZ Es la parte más olvidadade laplantaporque essubterráneayno se puede ver.Las raíces son importantesyaque ayudana sostenerlaplantay obtienensustanciasdel suelocomosales mineralesyaguaque necesitanparaalimentarse. Sus funcionessonporlotanto: -Fijalaplantaal suelo. -Absorberdel suelolasaviabrutayconducirlahastael tallo. -Almacenarsustanciasde reserva. Las raíces tambiénpuedenalmacenarazúcarycarbohidratosque laplantautilizarápara realizarsusfunciones.Lasplantaspuedentenerunsistemade raízprimariao central (comolas zanahorias) oun sistemade raíz fibrosa(comoel céspedograma). Las partesde lasraíces son: -Zonaterminal,encagadade hacercrecerla raíz. -La zona del crecimiento,donde laraízse alarga. -La zona de afirmacion,de donde nacengrancantidadde raíces secundarias. -La zona estrecha,tambienllamadacuello,pordonde se une al tallo. PublicadoporRicardoAdolfoBorjasCelisen10:20 a. m. EL TALLO
  • 2. El tallotransportaagua y nutrientesde lasraícesa las hojasy el alimentoproducidoporéstas al restode la planta.El tallotambiénsirve paramantenerlaestabilidadde laplantayle da la capacidadde alcanzarla alturanecesariapara serexpuestaala luzdel sol.El tallopuede ser corto o largo. Segúnlostallos,lasplantaspuedenserherbáceasoleñosas.Lamayoríade las plantas herbáceastienengeneralmente tallosque sonsuaves,verdes,ycontienenpocotejidoleñoso. Estas plantasgeneralmente muerencadaaño.Muchas floresanualesyperennespertenecena estacategoría, juntocon lasverduraso vegetalesyplantasde casa.Podríamosconsiderara este tallocomola"columna"de laplantay casi nuncaalcanza losdos metrosde altura. Las plantasleñosastienenunostallosque generalmentenomuerenyse mantienenduranteel invierno.Muchosde estostallosse utilizanparahacermuebles.Dentrodel grupode lostallos leñosostenemosalosárbolesya losarbustos.Losárbolestienenuntroncogruesoy leñoso con ramas que crecenlejosdel suelo.Losarbustostienenuntalloleñoso,yse caracterizapor tenerramas que crecencerca del suelo. Dentrode los tallosencontramoslosvasosliberianosylosvasosleñososque sonlosconductos que permitenlacirculaciónde lasavia. PublicadoporRicardoAdolfoBorjasCelisen10:19 a. m. LAS HOJAS La hojaesuna de las partesmás importantesde lasplantas.Contienenel pigmentoverde llamadoclorofila,que absorbelaenergíade laluzsolar y lausa para convertirel dióxidode carbono enoxígeno.Tambiénabsorbenydifundenaguaygases.Sonmuyvariadasen forma, colory tamaño. Partesde la hoja Hay muchostiposde hojasque permitendistinguirunasplantasde otras, pero, esencialmente,todahojaestaformadaporlas partessiguientes: El limbo:eslaparte ancha de lahoja. Tiene doscaras: el hazque es laparte de arriba de la hojacuando estáenla planta,y el envésque eslaque quedahaciaabajo. Los nervios:sonunaespecie de arrugaso canalesque recorrenel limbode lahoja.En realidad, son losvasosconductoresque discurrenalolargo de su superficie. El pecíolo:esla parte de la hojaque une el limbo al tallo.Tiene formade rabitoy , a travésde él , discurrenlosvasosconductores.Hayalgunashojasque notienenpecíolo.Estashojassin peciolose llamansésiles.Existenmuchostiposde hojas,que se diferencianporsuforma: lobulada,ovalada,palmeada,triangular,etc. Tiposde hojas Segúnel limbo - Hojassimplessonlasque tienenunlimbosinpartir. - Hojascompuestassonaquellasenlasque el limboestádivididoenfragmentosque lleganal nervioprincipal. Segúnlaforma del limbo
  • 3. - Hoja elípticaeslaque tiene formade elipse. - Hoja lanceoladaeslaque tiene formade lanza. - Hoja acicularesla que tiene formade aguja. - Hoja oval esla que tiene formade huevo. - Hoja acorazonadaesla que tiene formade corazón. - Hoja lineal eslaque esestrechayalargada comouna cinta. Segúnel margen - Hojasenterassonlas que tienenel margenliso. - Hojasonduladassonlasque tienenpequeñosentrantescomoolas. - Hojasdentadassonlas que tienenel margenconpequeñosdientes. - Hojasaserradasson lasque tienenlosbordescomodientesde unasierra. - Hojaslobuladaslasque presentanentrantesysalientesredondeados. PublicadoporRicardoAdolfoBorjasCelisen10:19 a. m. FLORES Y FRUTO La Flor Las floressonimportantesenlafabricaciónde semillas.Lasfloresse componende diversas partes:parte masculinallamadaestambre yparte femeninallamadapistilo. El estambre tiene dospartes:anterayfilamento.Lasanterascontienenel polen,que generalmente esde coloramarilloyestánsostenidasporhilosdelgadosllamadosfilamentos. El pistilose divideen:estigma,estiloyovario.El estigmaeslasuperficie pegajosaque se encarga de atrapar y sosteneral polen.El estiloescomountuboque va desde el estigmaal ovario.En el ovariose encuentranlosóvulos. Cuandoenla parte internade la florel ovarioesfecundadoporel polen,comienzaa transformarse enfruto.Losóvulosque conteníase conviertenensemillas. Otras partesde la florque son importantessonlospétalosylossépalos.Lospétalosatraena lasabejasy esla parte que da colora las flores.Lossépalossoncomopétalosverdesenlabase de la flor. Las floressonmuyimportantesparala existenciade lavidade losvegetales. Los frutos Los frutosvarían segúnla distribuciónde lassemillasdentrode ellosocuántastengan.Las naranjas,lasmanzanasy los tomatestienengrancantidad de semillas. Las perasy los membrilloslasalbergandentrounacápsulasemi-duraque estáenel interiorde la fruta. En el tomate y las uvas,lassemillasse hallanprotegidasporunapulpajugosaycarnosa.
  • 4. Los damascosy ciruelas,tienenunasolasemillaque se encuentradentrode unaenvoltura dura. Hay frutosque carecende pulpayque se considerancomofrutossecos.Comoejemplosde ellostenemoslaalmendra,nueces,cacahuetes... PublicadoporRicardoAdolfoBorjasCelisen10:19 a. m. LAS SEMILLAS La semillaesotraparte muyimportante de laplanta.Cada semillaestádivididaentrespartes: la cáscara o parte externa,el embriónque vive dentroyesminúsculoylareservade alimentos. Cuandocae entierrahúmeday aireadaempiezaagerminar. Todasnecesitanel agua,oxígeno y una temperaturaidóneaparapoderlohacer.Cadasemillaesunaplantaminúsculaque al germinarse abre y de ellasalenunasraicillasyunaspequeñashojas.Pocoapocose formauna nuevaplanta. Algunassemillasgerminanfácilmente,otrasnecesitanciertascondicionesespeciales. Las semillastienendiversostamaños,formasycolores.Algunasse puedencomeryotrasno. Se encuentranenel interiordel fruto. Las semillasnopuedencaminarporsí solasde un lugara otro, perosu estructurapermite que se muevan. El tamañopuede servariadoy va desde varioscentímetrosaunospocosde milímetros. PublicadoporRicardoAdolfoBorjasCelisen10:15 a. m.