SlideShare una empresa de Scribd logo
Hola, mi nombre es
Eduardo tengo 7 años,
estoy aquí para aprender
al igual que tu más sobre
los seres vivos.
Recordemos a través
de este video quienes
conforman los seres
vivos y así dar
comienzo a nuestro
primer tema : las
plantas.
http://www.youtube.com/watch?v=r5nSa
D9iZSU
Como vimos en el video anterior, las personas, los
animales y las plantas son seres vivos, que nacen,
crecen , se reproducen y mueren. Ahora vamos a
enfocarnos en nuestro tema que corresponde a las
plantas, comencemos.
¿QUÉ SON LAS PLANTAS?
Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio
alimento. Gracias a ellas, los demás seres vivos pueden
alimentarse y respirar. Aunque hay muchísimas especies
vegetales, el ser humano sólo utiliza unas pocas, que le
proporcionan alimento, madera, abrigo, perfumes, medicinas
o materiales diversos. Todos los vegetales que han vivido desde
hace millones de años han suministrado el oxígeno suficiente
para que la vida continúe en el planeta. Plantas que vivieron
hace millones de años nos proporcionan ahora combustible
para calentarnos o mover máquinas, como el petróleo o el
carbón.
El párrafo anterior dice que las plantas son
seres vivos capaces de fabricar su propio
alimento, ustedes saben ¿cómo lo hacen?,
¿cuáles son sus partes? y ¿qué funciones
tienen?, démosle un vistazo al siguiente video y
pongamos mucha atención.
http://www.youtube.com/watch?v=lmYD
Qgtf-VU
Para reforzar lo que Simba Y Nala nos
enseñaron, leamos lo siguiente.
Las plantas tienen diferentes partes y cada
una de ellas cumple un cierto trabajo.
Estas partes pueden ayudarnos a
identificarlas.
La raíz
Es la parte más olvidada de la planta porque es subterránea y no
se puede ver. Las raíces son importantes ya que ayudan a
sostener la planta y obtienen sustancias del suelo como sales
minerales y agua que necesitan para alimentarse.
Sus funciones son por lo tanto:
-Fijar la planta al suelo..
-Absorber del suelo la savia bruta y conducirla hasta el tallo.
-Almacenar sustancias de reserva.
Las raíces también pueden almacenar azúcar y carbohidratos
que la planta utilizará para realizar sus funciones. Las plantas
pueden tener un sistema de raíz primaria o central (como las
zanahorias) o un sistema de raíz fibrosa (como el césped o
grama)
Las partes de las raíces son:
- La Zona terminal, encargada de hacer crecer la raíz.
-La zona del crecimiento, donde la raíz se alarga.
-La zona de afirmación, de donde nacen gran cantidad de
raíces secundarias.
-La zona estrecha , también llamada cuello, por donde se
une al tallo.
El tallo
Según los tallos, las plantas pueden ser herbáceas o
leñosas. La mayoría de la plantas herbáceas tienen
generalmente tallos que son suaves, verdes, y
contienen poco tejido leñoso. Estas plantas
generalmente mueren cada año.
Las plantas leñosas tienen unos tallos que
generalmente no mueren y se mantienen durante el
invierno, muchos de estos tallos se utilizan para
hacer muebles, dentro del grupo de los tallos leñosos
tenemos a los árboles y los arbustos.
La hoja es una de las partes más importantes de las
plantas. Contienen el pigmento verde
llamado clorofila, que absorbe la energía de la luz
solar y la usa para convertir el dióxido de carbono en
oxígeno. También absorben y difunden agua y gases.
Son muy variadas en forma, color y tamaño.
Hay muchos tipos de hojas que permiten distinguir unas plantas de
otras , pero, esencialmente, toda hoja esta formada por las partes
siguientes:
El limbo: es la parte ancha de la hoja. Tiene dos caras: el haz que es
la parte de arriba de la hoja cuando está en la planta, y
el envés que es la que queda hacia abajo.
Los nervios: son una especie de arrugas o canales que recorren el
limbo de la hoja. En realidad, son los vasos conductores que
discurren a lo largo de su superficie.
El pecíolo: es la parte de la hoja que une
el limbo al tallo. Tiene forma de rabito y ,
a través de él , discurren los vasos
conductores. Hay algunas hojas que no
tienen pecíolo. Estas hojas sin peciolo se
llaman sésiles. Existen muchos tipos de
hojas, que se diferencian por su forma:
lobulada, ovalada, palmeada, triangular,
etc.
Según la forma del limbo
Hoja elíptica es la que tiene forma
de elipse.
- Hoja lanceolada es la que tiene
forma de lanza.
- Hoja acicular es la que tiene forma
de aguja.
- Hoja oval es la que tiene forma de
huevo.
- Hoja acorazonada es la que tiene
forma de corazón.
- Hoja lineal es la que es estrecha y
alargada como una cinta.
Según el margen
- Hojas enteras son las que tienen el
margen liso.
- Hojas onduladas son las que tienen
pequeños entrantes como olas.
- Hojas dentadas son las que tienen
el margen con pequeños dientes.
- Hojas aserradas son las que tienen
los bordes como dientes de una
sierra…
Buenas tardes alumnos, espero hayan seguido la lectura junto con
su compañero Eduardo, ahora los invito a realizar la siguiente
actividad, la cual deberán entregar en forma impresa, con el
objetivo de tener evidencia de su trabajo realizado y así poder
evaluarlos, pueden buscar información de otras fuentes si lo
consideran necesario ,así que manos a la obra.
Nombre
1- ¿Por qué decimos que las plantas son seres vivos?.
2- ¿Cuáles son las partes de las plantas y qué función
tiene cada una de ellas?.
3- ¿Qué necesitan las plantas para vivir?.
4- ¿Por dónde respiran las plantas?.
5- ¿Por dónde se alimentan las plantas?.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
Las funciones de cada uno de las partes de la planta
Las funciones de cada uno de las partes de la plantaLas funciones de cada uno de las partes de la planta
Las funciones de cada uno de las partes de la planta
 
Las plantas para niños
Las plantas para niñosLas plantas para niños
Las plantas para niños
 
Guía plantas
Guía plantasGuía plantas
Guía plantas
 
Tema 4 las plantas
Tema 4 las plantasTema 4 las plantas
Tema 4 las plantas
 
Las plantas y la funciones de sus partes
Las plantas y la funciones de sus  partesLas plantas y la funciones de sus  partes
Las plantas y la funciones de sus partes
 
Los árboles
Los árbolesLos árboles
Los árboles
 
Las plantas y sus partes
Las plantas y sus partesLas plantas y sus partes
Las plantas y sus partes
 
Guias de apoyo clase n° 3
Guias  de apoyo clase n° 3Guias  de apoyo clase n° 3
Guias de apoyo clase n° 3
 
Las plantas (1)
Las plantas (1)Las plantas (1)
Las plantas (1)
 
Las plantas. irene garcia rodriguez
Las plantas.  irene garcia rodriguezLas plantas.  irene garcia rodriguez
Las plantas. irene garcia rodriguez
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
 
La planta y su utilidad[1]
La planta y su utilidad[1]La planta y su utilidad[1]
La planta y su utilidad[1]
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
 
Cono 4º tema 4 las funciones vitales en animales y plantas
Cono 4º tema 4  las funciones vitales en animales  y plantasCono 4º tema 4  las funciones vitales en animales  y plantas
Cono 4º tema 4 las funciones vitales en animales y plantas
 
Modulo 1 las hojas rev
Modulo 1 las hojas revModulo 1 las hojas rev
Modulo 1 las hojas rev
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas.power point
Las plantas.power pointLas plantas.power point
Las plantas.power point
 
Las plantas y los hongoS
Las plantas y los hongoSLas plantas y los hongoS
Las plantas y los hongoS
 

Similar a Clase1 las plantas. (20)

Las planta
Las planta Las planta
Las planta
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Trabajo final la fotosintesis
Trabajo final la fotosintesisTrabajo final la fotosintesis
Trabajo final la fotosintesis
 
Las plantas.docx
Las plantas.docxLas plantas.docx
Las plantas.docx
 
Las plantas y sus partes
Las plantas y sus partesLas plantas y sus partes
Las plantas y sus partes
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
 
Yasmany 1500
Yasmany 1500Yasmany 1500
Yasmany 1500
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
U.4 las plantas
U.4  las plantasU.4  las plantas
U.4 las plantas
 
Proyecto Pedagógico Amigos de Las Plantas
Proyecto Pedagógico Amigos de Las PlantasProyecto Pedagógico Amigos de Las Plantas
Proyecto Pedagógico Amigos de Las Plantas
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Las plantas
Las   plantasLas   plantas
Las plantas
 
Las plantas
Las   plantasLas   plantas
Las plantas
 
Entrando al Monte:Observando las Plantas detenidamente
Entrando al Monte:Observando las Plantas detenidamente Entrando al Monte:Observando las Plantas detenidamente
Entrando al Monte:Observando las Plantas detenidamente
 
Entrando al Monte: Observando las Plantas Detenidamente
Entrando al Monte: Observando las Plantas Detenidamente Entrando al Monte: Observando las Plantas Detenidamente
Entrando al Monte: Observando las Plantas Detenidamente
 
Partes y funciones de la hoja.pptx
Partes y funciones de la hoja.pptxPartes y funciones de la hoja.pptx
Partes y funciones de la hoja.pptx
 
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica QuinchiguangoPartes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Clase1 las plantas.

  • 1. Hola, mi nombre es Eduardo tengo 7 años, estoy aquí para aprender al igual que tu más sobre los seres vivos.
  • 2. Recordemos a través de este video quienes conforman los seres vivos y así dar comienzo a nuestro primer tema : las plantas. http://www.youtube.com/watch?v=r5nSa D9iZSU
  • 3. Como vimos en el video anterior, las personas, los animales y las plantas son seres vivos, que nacen, crecen , se reproducen y mueren. Ahora vamos a enfocarnos en nuestro tema que corresponde a las plantas, comencemos. ¿QUÉ SON LAS PLANTAS? Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento. Gracias a ellas, los demás seres vivos pueden alimentarse y respirar. Aunque hay muchísimas especies vegetales, el ser humano sólo utiliza unas pocas, que le proporcionan alimento, madera, abrigo, perfumes, medicinas o materiales diversos. Todos los vegetales que han vivido desde hace millones de años han suministrado el oxígeno suficiente para que la vida continúe en el planeta. Plantas que vivieron hace millones de años nos proporcionan ahora combustible para calentarnos o mover máquinas, como el petróleo o el carbón.
  • 4. El párrafo anterior dice que las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento, ustedes saben ¿cómo lo hacen?, ¿cuáles son sus partes? y ¿qué funciones tienen?, démosle un vistazo al siguiente video y pongamos mucha atención. http://www.youtube.com/watch?v=lmYD Qgtf-VU
  • 5. Para reforzar lo que Simba Y Nala nos enseñaron, leamos lo siguiente. Las plantas tienen diferentes partes y cada una de ellas cumple un cierto trabajo. Estas partes pueden ayudarnos a identificarlas.
  • 6. La raíz Es la parte más olvidada de la planta porque es subterránea y no se puede ver. Las raíces son importantes ya que ayudan a sostener la planta y obtienen sustancias del suelo como sales minerales y agua que necesitan para alimentarse. Sus funciones son por lo tanto: -Fijar la planta al suelo.. -Absorber del suelo la savia bruta y conducirla hasta el tallo. -Almacenar sustancias de reserva. Las raíces también pueden almacenar azúcar y carbohidratos que la planta utilizará para realizar sus funciones. Las plantas pueden tener un sistema de raíz primaria o central (como las zanahorias) o un sistema de raíz fibrosa (como el césped o grama)
  • 7. Las partes de las raíces son: - La Zona terminal, encargada de hacer crecer la raíz. -La zona del crecimiento, donde la raíz se alarga. -La zona de afirmación, de donde nacen gran cantidad de raíces secundarias. -La zona estrecha , también llamada cuello, por donde se une al tallo.
  • 8. El tallo Según los tallos, las plantas pueden ser herbáceas o leñosas. La mayoría de la plantas herbáceas tienen generalmente tallos que son suaves, verdes, y contienen poco tejido leñoso. Estas plantas generalmente mueren cada año. Las plantas leñosas tienen unos tallos que generalmente no mueren y se mantienen durante el invierno, muchos de estos tallos se utilizan para hacer muebles, dentro del grupo de los tallos leñosos tenemos a los árboles y los arbustos.
  • 9. La hoja es una de las partes más importantes de las plantas. Contienen el pigmento verde llamado clorofila, que absorbe la energía de la luz solar y la usa para convertir el dióxido de carbono en oxígeno. También absorben y difunden agua y gases. Son muy variadas en forma, color y tamaño. Hay muchos tipos de hojas que permiten distinguir unas plantas de otras , pero, esencialmente, toda hoja esta formada por las partes siguientes: El limbo: es la parte ancha de la hoja. Tiene dos caras: el haz que es la parte de arriba de la hoja cuando está en la planta, y el envés que es la que queda hacia abajo. Los nervios: son una especie de arrugas o canales que recorren el limbo de la hoja. En realidad, son los vasos conductores que discurren a lo largo de su superficie.
  • 10. El pecíolo: es la parte de la hoja que une el limbo al tallo. Tiene forma de rabito y , a través de él , discurren los vasos conductores. Hay algunas hojas que no tienen pecíolo. Estas hojas sin peciolo se llaman sésiles. Existen muchos tipos de hojas, que se diferencian por su forma: lobulada, ovalada, palmeada, triangular, etc. Según la forma del limbo Hoja elíptica es la que tiene forma de elipse. - Hoja lanceolada es la que tiene forma de lanza. - Hoja acicular es la que tiene forma de aguja. - Hoja oval es la que tiene forma de huevo. - Hoja acorazonada es la que tiene forma de corazón. - Hoja lineal es la que es estrecha y alargada como una cinta. Según el margen - Hojas enteras son las que tienen el margen liso. - Hojas onduladas son las que tienen pequeños entrantes como olas. - Hojas dentadas son las que tienen el margen con pequeños dientes. - Hojas aserradas son las que tienen los bordes como dientes de una sierra…
  • 11. Buenas tardes alumnos, espero hayan seguido la lectura junto con su compañero Eduardo, ahora los invito a realizar la siguiente actividad, la cual deberán entregar en forma impresa, con el objetivo de tener evidencia de su trabajo realizado y así poder evaluarlos, pueden buscar información de otras fuentes si lo consideran necesario ,así que manos a la obra.
  • 12. Nombre 1- ¿Por qué decimos que las plantas son seres vivos?. 2- ¿Cuáles son las partes de las plantas y qué función tiene cada una de ellas?. 3- ¿Qué necesitan las plantas para vivir?. 4- ¿Por dónde respiran las plantas?. 5- ¿Por dónde se alimentan las plantas?.