SlideShare una empresa de Scribd logo
LA POSIDONIA OCEÁNICA

Posidonia oceánica es una planta acuática y endémica del Mediterráneo, perteneciente
a la familia Posidoniaceae. Tiene características similares a las plantas terrestres, como
raíces, tallo y hojas de hasta un metro de largo dispuestas en matas. Florece en otoño y
produce en primavera frutos flotantes conocidos como olivas de mar.




                         Hojas de Posidonia recubiertas de algas
                          e invertebrados de pequeño tamaño.

Forma praderas submarinas que tienen una notable importancia ecológica. Constituye la
comunidad clímax del Mar Mediterráneo y ejerce una considerable labor en la
protección de la línea de costa de la erosión. Dentro de ellas viven muchos organismos
animales y vegetales que encuentran en las praderas alimento y protección.

HÁBITAT

Especie propia del infralitoral, siendo la profundidad máxima a la que llega la especie la
que se toma como referencia para marcar el límite inferior de este horizonte (35-40 m).
Aparece principalmente sobre fondos arenosos, con moderado hidrodinamismo y
bañados por aguas limpias y bien oxigenadas. También lo hace sobre enclaves rocosos
horizontales donde se haya producido cierto acumulo de sedimentos.




                                                 Posidonia sobre un promontorio rocoso.
IMPORTANCIA ECOLÓGICA

Las praderas de Posidonia constituyen una de las formaciones más características e
importantes de la costa y en general de la plataforma continental mediterránea. Esta
importancia se debe a la gran extensión que ocupan y a su alta producción primaria, o lo
que es lo mismo, por su elevada transformación de sustancias minerales en materia
orgánica.


AMENAZAS POTENCIALES

La mayor amenaza son los contaminantes costeros (hidrocarburos, vertidos industriales
y/o urbanos...) y las obras costeras (puertos deportivos, regeneración de playas, etc.).
Todo aumento de la sedimentación actúa también negativamente sobre la comunidad.
Otras amenazas importantes son: utilizar los fondos donde se asienta esta comunidad
como fuente de obtención de sedimentos para la política de "regeneración" de playas, el
anclaje masivo de embarcaciones deportivas en determinadas ensenadas o lugares
protegidos del viento y la pesca de arrastre ilegal sobre la parte más profunda de la
pradera, que la destroza.

La Posidonia oceánica debe incluirse en el Catálogo de Especies Amenazadas de la
Región de Murcia como especie vulnerable.




Impacto de la pesca de arrastre en la parte profunda
de la pradera de Posidonia oceánica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arrecife de coral
Arrecife de coralArrecife de coral
Arrecife de coral
kmontero96
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacionceciv
 
Las posidonias oceánica_by_ Jesús
Las posidonias oceánica_by_ JesúsLas posidonias oceánica_by_ Jesús
Las posidonias oceánica_by_ Jesús
naturales_eso
 
La vida marina
La vida marinaLa vida marina
Bitácora de Biología Animal (UPEL-IPB 2014)
Bitácora de Biología Animal (UPEL-IPB 2014)Bitácora de Biología Animal (UPEL-IPB 2014)
Bitácora de Biología Animal (UPEL-IPB 2014)
UPEL-IPB
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
JimmySanchez51
 
Los corales del fondo marino
Los corales del fondo marinoLos corales del fondo marino
Los corales del fondo marino
Paulitas26
 
El guíchichi
El guíchichiEl guíchichi
El guíchichi
Xuyitza Givelis
 
Praderas de Posidonia
Praderas de PosidoniaPraderas de Posidonia
Praderas de Posidonia
smestref
 
Ciencias de da Tierra: Por Bryan Martínez.
Ciencias de da Tierra: Por Bryan Martínez.Ciencias de da Tierra: Por Bryan Martínez.
Ciencias de da Tierra: Por Bryan Martínez.
BryanMartinez135
 
Marismas y Humedales costeros- Ingrid Simbaña
Marismas y Humedales costeros- Ingrid SimbañaMarismas y Humedales costeros- Ingrid Simbaña
Marismas y Humedales costeros- Ingrid Simbaña
Ingrid1812
 
Humedales en el uruguay power point
Humedales en el uruguay power pointHumedales en el uruguay power point
Humedales en el uruguay power point
valeagazzi
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS

La actualidad más candente (17)

Arrecife de coral
Arrecife de coralArrecife de coral
Arrecife de coral
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Las posidonias oceánica_by_ Jesús
Las posidonias oceánica_by_ JesúsLas posidonias oceánica_by_ Jesús
Las posidonias oceánica_by_ Jesús
 
La vida marina
La vida marinaLa vida marina
La vida marina
 
Plantas acuáticas
Plantas acuáticasPlantas acuáticas
Plantas acuáticas
 
energia luminica
energia luminicaenergia luminica
energia luminica
 
Bitácora de Biología Animal (UPEL-IPB 2014)
Bitácora de Biología Animal (UPEL-IPB 2014)Bitácora de Biología Animal (UPEL-IPB 2014)
Bitácora de Biología Animal (UPEL-IPB 2014)
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
Los corales del fondo marino
Los corales del fondo marinoLos corales del fondo marino
Los corales del fondo marino
 
El guíchichi
El guíchichiEl guíchichi
El guíchichi
 
Praderas de Posidonia
Praderas de PosidoniaPraderas de Posidonia
Praderas de Posidonia
 
Ciencias de da Tierra: Por Bryan Martínez.
Ciencias de da Tierra: Por Bryan Martínez.Ciencias de da Tierra: Por Bryan Martínez.
Ciencias de da Tierra: Por Bryan Martínez.
 
Marismas y Humedales costeros- Ingrid Simbaña
Marismas y Humedales costeros- Ingrid SimbañaMarismas y Humedales costeros- Ingrid Simbaña
Marismas y Humedales costeros- Ingrid Simbaña
 
Humedales en el uruguay power point
Humedales en el uruguay power pointHumedales en el uruguay power point
Humedales en el uruguay power point
 
ANIMALES - LA MARIPOSA
ANIMALES - LA MARIPOSAANIMALES - LA MARIPOSA
ANIMALES - LA MARIPOSA
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
BIOMAS
 

Destacado

La educación ambiental y la conservación_by_alejandro
La educación ambiental y la conservación_by_alejandroLa educación ambiental y la conservación_by_alejandro
La educación ambiental y la conservación_by_alejandro
naturales_eso
 
Las posidonias by Beatriz
Las posidonias by BeatrizLas posidonias by Beatriz
Las posidonias by Beatriz
naturales_eso
 
Endemismos by Rocio
Endemismos by RocioEndemismos by Rocio
Endemismos by Rocio
naturales_eso
 
Las posidonias by Javier
Las posidonias by JavierLas posidonias by Javier
Las posidonias by Javier
naturales_eso
 
Problemas medioambientales by Jordan
Problemas medioambientales by JordanProblemas medioambientales by Jordan
Problemas medioambientales by Jordan
naturales_eso
 
Endemismos de sierra nevada by Javier
Endemismos de sierra nevada by JavierEndemismos de sierra nevada by Javier
Endemismos de sierra nevada by Javier
naturales_eso
 
Energía y materia_ecosistema_ Javier
Energía  y materia_ecosistema_ JavierEnergía  y materia_ecosistema_ Javier
Energía y materia_ecosistema_ Javier
naturales_eso
 
El efecto invernadero y el cambio climático_by_ Cristina
El efecto invernadero y el cambio climático_by_ CristinaEl efecto invernadero y el cambio climático_by_ Cristina
El efecto invernadero y el cambio climático_by_ Cristina
naturales_eso
 
Parametros troficos by Miguel
Parametros troficos by MiguelParametros troficos by Miguel
Parametros troficos by Miguel
naturales_eso
 
Ciclo del carbono_y_nitrógeno_by_Rocio
Ciclo del carbono_y_nitrógeno_by_RocioCiclo del carbono_y_nitrógeno_by_Rocio
Ciclo del carbono_y_nitrógeno_by_Rocio
naturales_eso
 
Ciclos biogeoquímicos by_Alba
Ciclos biogeoquímicos by_AlbaCiclos biogeoquímicos by_Alba
Ciclos biogeoquímicos by_Alba
naturales_eso
 
La estructura del ecosistema_by_ Jose Manuel
La estructura del ecosistema_by_ Jose ManuelLa estructura del ecosistema_by_ Jose Manuel
La estructura del ecosistema_by_ Jose Manuel
naturales_eso
 
Unidad 4. Los ecosistemas
Unidad 4. Los ecosistemasUnidad 4. Los ecosistemas
Unidad 4. Los ecosistemasRECURSOSEP
 

Destacado (14)

La educación ambiental y la conservación_by_alejandro
La educación ambiental y la conservación_by_alejandroLa educación ambiental y la conservación_by_alejandro
La educación ambiental y la conservación_by_alejandro
 
Las posidonias by Beatriz
Las posidonias by BeatrizLas posidonias by Beatriz
Las posidonias by Beatriz
 
Endemismos by Rocio
Endemismos by RocioEndemismos by Rocio
Endemismos by Rocio
 
Las posidonias by Javier
Las posidonias by JavierLas posidonias by Javier
Las posidonias by Javier
 
Problemas medioambientales by Jordan
Problemas medioambientales by JordanProblemas medioambientales by Jordan
Problemas medioambientales by Jordan
 
Endemismos de sierra nevada by Javier
Endemismos de sierra nevada by JavierEndemismos de sierra nevada by Javier
Endemismos de sierra nevada by Javier
 
Energía y materia_ecosistema_ Javier
Energía  y materia_ecosistema_ JavierEnergía  y materia_ecosistema_ Javier
Energía y materia_ecosistema_ Javier
 
El efecto invernadero y el cambio climático_by_ Cristina
El efecto invernadero y el cambio climático_by_ CristinaEl efecto invernadero y el cambio climático_by_ Cristina
El efecto invernadero y el cambio climático_by_ Cristina
 
Parametros troficos by Miguel
Parametros troficos by MiguelParametros troficos by Miguel
Parametros troficos by Miguel
 
Ciclo del carbono_y_nitrógeno_by_Rocio
Ciclo del carbono_y_nitrógeno_by_RocioCiclo del carbono_y_nitrógeno_by_Rocio
Ciclo del carbono_y_nitrógeno_by_Rocio
 
Ciclos biogeoquímicos by_Alba
Ciclos biogeoquímicos by_AlbaCiclos biogeoquímicos by_Alba
Ciclos biogeoquímicos by_Alba
 
La estructura del ecosistema_by_ Jose Manuel
La estructura del ecosistema_by_ Jose ManuelLa estructura del ecosistema_by_ Jose Manuel
La estructura del ecosistema_by_ Jose Manuel
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Unidad 4. Los ecosistemas
Unidad 4. Los ecosistemasUnidad 4. Los ecosistemas
Unidad 4. Los ecosistemas
 

Similar a La posidonia oceánica by Cristina

Zonas litorales
Zonas litoralesZonas litorales
Zonas litorales
Giss Ruiz
 
Ecosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptx
Ecosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptxEcosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptx
Ecosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptx
BRYAM15
 
Carlos Michel Fumero - Tipos de Fondos Marinos Que Existen, Parte II
Carlos Michel Fumero - Tipos de Fondos Marinos Que Existen, Parte IICarlos Michel Fumero - Tipos de Fondos Marinos Que Existen, Parte II
Carlos Michel Fumero - Tipos de Fondos Marinos Que Existen, Parte II
Carlos Michel Fumero
 
Los litorales colombianos
Los litorales colombianosLos litorales colombianos
Los litorales colombianos
Mary Vargas
 
Océanos (zona costera)
Océanos (zona costera)Océanos (zona costera)
Océanos (zona costera)KaarenV
 
Playas arenosas(1)
Playas arenosas(1)Playas arenosas(1)
Playas arenosas(1)
Daniel Guila
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasArturo Blanco
 
Principales ecosistemas marinos
Principales ecosistemas marinosPrincipales ecosistemas marinos
Principales ecosistemas marinoskym0012
 
Las interfases: el litoral y el suelo.
Las interfases: el litoral y el suelo.Las interfases: el litoral y el suelo.
Las interfases: el litoral y el suelo.
irenebyg
 
Arrecifes_coralinos.pptx
Arrecifes_coralinos.pptxArrecifes_coralinos.pptx
Arrecifes_coralinos.pptx
MelissaJimenez67
 
Ecosistema yerik moreno grado 10.pdf
Ecosistema yerik moreno grado 10.pdfEcosistema yerik moreno grado 10.pdf
Ecosistema yerik moreno grado 10.pdf
yerikdavidmorenopere
 
Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinos
Laurissa_B
 
Explotación de los Manglares
Explotación de los ManglaresExplotación de los Manglares
Explotación de los Manglares
Chinita Hans
 
LOS MANGLARES Y LAS DUNAS CLASIFICACION E IMPORTANCIA.docx
LOS MANGLARES Y LAS DUNAS CLASIFICACION E IMPORTANCIA.docxLOS MANGLARES Y LAS DUNAS CLASIFICACION E IMPORTANCIA.docx
LOS MANGLARES Y LAS DUNAS CLASIFICACION E IMPORTANCIA.docx
BenitaOrtiz
 
MANGLARESMX (1).pdf
MANGLARESMX (1).pdfMANGLARESMX (1).pdf
MANGLARESMX (1).pdf
ramonvaldez57
 
Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia
Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de GaliciaParque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia
Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de GaliciaEmilio Abril
 
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptxTrbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
lorenita0682
 
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambientalContaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
Jazmín Sánchez
 
Biomas
BiomasBiomas
Ec.marinos.diegoa...1
Ec.marinos.diegoa...1Ec.marinos.diegoa...1
Ec.marinos.diegoa...1
Karolay23
 

Similar a La posidonia oceánica by Cristina (20)

Zonas litorales
Zonas litoralesZonas litorales
Zonas litorales
 
Ecosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptx
Ecosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptxEcosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptx
Ecosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptx
 
Carlos Michel Fumero - Tipos de Fondos Marinos Que Existen, Parte II
Carlos Michel Fumero - Tipos de Fondos Marinos Que Existen, Parte IICarlos Michel Fumero - Tipos de Fondos Marinos Que Existen, Parte II
Carlos Michel Fumero - Tipos de Fondos Marinos Que Existen, Parte II
 
Los litorales colombianos
Los litorales colombianosLos litorales colombianos
Los litorales colombianos
 
Océanos (zona costera)
Océanos (zona costera)Océanos (zona costera)
Océanos (zona costera)
 
Playas arenosas(1)
Playas arenosas(1)Playas arenosas(1)
Playas arenosas(1)
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Principales ecosistemas marinos
Principales ecosistemas marinosPrincipales ecosistemas marinos
Principales ecosistemas marinos
 
Las interfases: el litoral y el suelo.
Las interfases: el litoral y el suelo.Las interfases: el litoral y el suelo.
Las interfases: el litoral y el suelo.
 
Arrecifes_coralinos.pptx
Arrecifes_coralinos.pptxArrecifes_coralinos.pptx
Arrecifes_coralinos.pptx
 
Ecosistema yerik moreno grado 10.pdf
Ecosistema yerik moreno grado 10.pdfEcosistema yerik moreno grado 10.pdf
Ecosistema yerik moreno grado 10.pdf
 
Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinos
 
Explotación de los Manglares
Explotación de los ManglaresExplotación de los Manglares
Explotación de los Manglares
 
LOS MANGLARES Y LAS DUNAS CLASIFICACION E IMPORTANCIA.docx
LOS MANGLARES Y LAS DUNAS CLASIFICACION E IMPORTANCIA.docxLOS MANGLARES Y LAS DUNAS CLASIFICACION E IMPORTANCIA.docx
LOS MANGLARES Y LAS DUNAS CLASIFICACION E IMPORTANCIA.docx
 
MANGLARESMX (1).pdf
MANGLARESMX (1).pdfMANGLARESMX (1).pdf
MANGLARESMX (1).pdf
 
Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia
Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de GaliciaParque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia
Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia
 
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptxTrbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
Trbajo de Sociales, ecosistemas terrestres.pptx
 
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambientalContaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
Contaminacion Jambeli programa de educacion ambiental
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Ec.marinos.diegoa...1
Ec.marinos.diegoa...1Ec.marinos.diegoa...1
Ec.marinos.diegoa...1
 

Más de naturales_eso

Claves anatomia mamifero
Claves anatomia mamiferoClaves anatomia mamifero
Claves anatomia mamifero
naturales_eso
 
Recortable mamifero
Recortable mamifero Recortable mamifero
Recortable mamifero
naturales_eso
 
Claves anatomia pez
Claves anatomia pezClaves anatomia pez
Claves anatomia pez
naturales_eso
 
Recortable peces
Recortable pecesRecortable peces
Recortable peces
naturales_eso
 
Claves anatomia reptil
Claves anatomia reptilClaves anatomia reptil
Claves anatomia reptil
naturales_eso
 
Recortable reptiles
Recortable reptilesRecortable reptiles
Recortable reptiles
naturales_eso
 
Claves anatomia anfibio
Claves anatomia anfibioClaves anatomia anfibio
Claves anatomia anfibio
naturales_eso
 
Recortable anfibios
Recortable anfibiosRecortable anfibios
Recortable anfibios
naturales_eso
 
Claves anatomia ave
Claves anatomia aveClaves anatomia ave
Claves anatomia ave
naturales_eso
 
Cangrejo de mar
Cangrejo de marCangrejo de mar
Cangrejo de mar
naturales_eso
 
Cangrejo de rio recortable
Cangrejo de rio recortableCangrejo de rio recortable
Cangrejo de rio recortable
naturales_eso
 
Recortable almeja
Recortable almejaRecortable almeja
Recortable almeja
naturales_eso
 
Recortable abeja
Recortable abejaRecortable abeja
Recortable abeja
naturales_eso
 
Recortable poríferos
Recortable poríferosRecortable poríferos
Recortable poríferos
naturales_eso
 
Recortable insectos
Recortable insectosRecortable insectos
Recortable insectos
naturales_eso
 
Recortable caracol
Recortable caracolRecortable caracol
Recortable caracol
naturales_eso
 
Recortables aves color
Recortables aves colorRecortables aves color
Recortables aves color
naturales_eso
 
Posidonia oceánica:__by_Rodrigo
Posidonia oceánica:__by_RodrigoPosidonia oceánica:__by_Rodrigo
Posidonia oceánica:__by_Rodrigo
naturales_eso
 
Adaptaciones al medio acuático_by_Araceli
Adaptaciones al medio acuático_by_AraceliAdaptaciones al medio acuático_by_Araceli
Adaptaciones al medio acuático_by_Araceli
naturales_eso
 
El suelo_by_Alicia
El suelo_by_AliciaEl suelo_by_Alicia
El suelo_by_Alicia
naturales_eso
 

Más de naturales_eso (20)

Claves anatomia mamifero
Claves anatomia mamiferoClaves anatomia mamifero
Claves anatomia mamifero
 
Recortable mamifero
Recortable mamifero Recortable mamifero
Recortable mamifero
 
Claves anatomia pez
Claves anatomia pezClaves anatomia pez
Claves anatomia pez
 
Recortable peces
Recortable pecesRecortable peces
Recortable peces
 
Claves anatomia reptil
Claves anatomia reptilClaves anatomia reptil
Claves anatomia reptil
 
Recortable reptiles
Recortable reptilesRecortable reptiles
Recortable reptiles
 
Claves anatomia anfibio
Claves anatomia anfibioClaves anatomia anfibio
Claves anatomia anfibio
 
Recortable anfibios
Recortable anfibiosRecortable anfibios
Recortable anfibios
 
Claves anatomia ave
Claves anatomia aveClaves anatomia ave
Claves anatomia ave
 
Cangrejo de mar
Cangrejo de marCangrejo de mar
Cangrejo de mar
 
Cangrejo de rio recortable
Cangrejo de rio recortableCangrejo de rio recortable
Cangrejo de rio recortable
 
Recortable almeja
Recortable almejaRecortable almeja
Recortable almeja
 
Recortable abeja
Recortable abejaRecortable abeja
Recortable abeja
 
Recortable poríferos
Recortable poríferosRecortable poríferos
Recortable poríferos
 
Recortable insectos
Recortable insectosRecortable insectos
Recortable insectos
 
Recortable caracol
Recortable caracolRecortable caracol
Recortable caracol
 
Recortables aves color
Recortables aves colorRecortables aves color
Recortables aves color
 
Posidonia oceánica:__by_Rodrigo
Posidonia oceánica:__by_RodrigoPosidonia oceánica:__by_Rodrigo
Posidonia oceánica:__by_Rodrigo
 
Adaptaciones al medio acuático_by_Araceli
Adaptaciones al medio acuático_by_AraceliAdaptaciones al medio acuático_by_Araceli
Adaptaciones al medio acuático_by_Araceli
 
El suelo_by_Alicia
El suelo_by_AliciaEl suelo_by_Alicia
El suelo_by_Alicia
 

La posidonia oceánica by Cristina

  • 1. LA POSIDONIA OCEÁNICA Posidonia oceánica es una planta acuática y endémica del Mediterráneo, perteneciente a la familia Posidoniaceae. Tiene características similares a las plantas terrestres, como raíces, tallo y hojas de hasta un metro de largo dispuestas en matas. Florece en otoño y produce en primavera frutos flotantes conocidos como olivas de mar. Hojas de Posidonia recubiertas de algas e invertebrados de pequeño tamaño. Forma praderas submarinas que tienen una notable importancia ecológica. Constituye la comunidad clímax del Mar Mediterráneo y ejerce una considerable labor en la protección de la línea de costa de la erosión. Dentro de ellas viven muchos organismos animales y vegetales que encuentran en las praderas alimento y protección. HÁBITAT Especie propia del infralitoral, siendo la profundidad máxima a la que llega la especie la que se toma como referencia para marcar el límite inferior de este horizonte (35-40 m). Aparece principalmente sobre fondos arenosos, con moderado hidrodinamismo y bañados por aguas limpias y bien oxigenadas. También lo hace sobre enclaves rocosos horizontales donde se haya producido cierto acumulo de sedimentos. Posidonia sobre un promontorio rocoso.
  • 2. IMPORTANCIA ECOLÓGICA Las praderas de Posidonia constituyen una de las formaciones más características e importantes de la costa y en general de la plataforma continental mediterránea. Esta importancia se debe a la gran extensión que ocupan y a su alta producción primaria, o lo que es lo mismo, por su elevada transformación de sustancias minerales en materia orgánica. AMENAZAS POTENCIALES La mayor amenaza son los contaminantes costeros (hidrocarburos, vertidos industriales y/o urbanos...) y las obras costeras (puertos deportivos, regeneración de playas, etc.). Todo aumento de la sedimentación actúa también negativamente sobre la comunidad. Otras amenazas importantes son: utilizar los fondos donde se asienta esta comunidad como fuente de obtención de sedimentos para la política de "regeneración" de playas, el anclaje masivo de embarcaciones deportivas en determinadas ensenadas o lugares protegidos del viento y la pesca de arrastre ilegal sobre la parte más profunda de la pradera, que la destroza. La Posidonia oceánica debe incluirse en el Catálogo de Especies Amenazadas de la Región de Murcia como especie vulnerable. Impacto de la pesca de arrastre en la parte profunda de la pradera de Posidonia oceánica.