SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA PLANTA CON FLORES EN
EL FONDO DEL MAR
2º ESO
Paloma Román Gómez
Posidonia oceánica
Pertenece a la familia Posidoniaceae que posee un único género Posidonia (con 9 especies).
Junto con algunas familias emparentadas forman lo que se conoce como "pastos marinos".
Posidonia oceánica
 Planta endémica del Mediterráneo
 Vive en los fondos arenosos del Mediterráneo, cerca de la costa a una

profundidad que oscila entre los 0,5 m y los 30-40 m de profundidad.
 Necesitan aguas saladas (33 y 39 Unidades prácticas de salinidad) y
transparentes (no suelen encontrarse cerca de la desembocadura de
ríos)
 Soportan un rango amplio de temperaturas (entre 10ºC y 29ºC).
 Forma extensas praderas El oleaje, las corrientes y la transparencia

del agua determinan su forma y extensión.
Posidonia oceánica
Planta marina FANERÓGAMA y ANGIOSPERMA
Planta perenne que posee todos los elementos de un
vegetal superior (tallo, raíces, hojas, flores y frutos con
semillas).
 Rizoma: leñoso que crece horizontalmente y termina en un haz de unas

8 hojas verdes
 Hojas: largas y estrechas, de borde liso, paralelinervias, acintadas, de
aproximadamente 1 cm de ancho y unos 50 cm de longitud.
Posidonia oceánica
 Raíces: Salen de la parte inferior

del rizoma, miden unos 15 cm de
longitud y le sirven a la planta para
fijarse a la arena.
Posidonia oceánica
 Flores poco vistosas, de color verde, se presentan en grupos de cuatro

a diez.
 Frutos flotantes que por tener el tamaño, la forma y el color verde de las

aceitunas se les conoce con el nombre de olivas de mar.
Posidonia oceánica
 Su reproducción es generalmente asexual, a través

de rizomas o tallos subterráneos, aunque también
se puede realizar sexualmente a través de flores
que crecen en grupos.
 La floración de las plantas, que no ocurre todos los

años, se produce en los meses de septiembre a
noviembre.
Posidonia oceánica
Existe un ciclo anual en las praderas de posidonia determinado por los
cambios estacionales de temperatura, horas de luz y los temporales
PRIMAVERA

VERANO

OTOÑO

INVIERNO

El aumento de la
temperatura
del
agua y de las horas
de luz  estimulan
el crecimiento de
las hojas, sobre las
que se desarrollan
abundantes algas y
animales epifitos

Las
praderas
tienen las hojas
muy largas y se
encuentran
llenas de algas y
animales epifitos

Los
temporales
arrancan gran cantidad
de hojas, muchas de las
cuales se acumulan en
las playas, formando
cojines de hojarasca
(arribazones)

Las
praderas
tienen las hojas
cortas y con
pocos epifitos
Posidonia oceánica
Para desarrollarse en condiciones normales
Necesita

Aguas limpias, transparentes, bien oxigenadas y no contaminadas.

Son indicadores de

Calidad del agua
Posidonia oceánica: Importancia
Las praderas de Posidonia albergan una gran diversidad de vida
Proporcionar alimento y cobijo a muchas especies de peces,
crustáceos y moluscos.
Posidonia oceánica: Importancia
Las praderas de Posidonia producen una gran cantidad de oxígeno

Cada metro cuadrado de pradera puede producir unos 10 litros de
oxígeno al día.
Posidonia oceánica: Importancia
Las praderas de Posidonia mejoran la calidad de las playas
Reducen el oleaje y frenan las
partículas
en
suspensión,
reteniéndolas en su entramado

Las aguas están más transparentes
Disminuye la erosión costera
Posidonia oceánica: Importancia
Las praderas de Posidonia protegen las playas de la erosión
Las almohadillas de hojarasca o arribazones (acumulación de fragmentos de
hojas y otros restos de la planta, arrancados en los temporales, que son
arrastrados por las corrientes hasta la orilla) amortiguan el impacto de las olas
sobre la orilla, controlando la regresión y la pérdida de la arena en la playa
Arribazones en la isla de Tabarca (Alicante, España)
¿SABÍAS QUE……?
Las “pelotas” que se encuentran
son restos de las fibras de los
planta que caen al fondo del
arrastrados y unidos por el
circular de las olas en su base

en la playa
tallos de la
mar y son
movimiento

El ser vivo más grande del mundo es una
planta de Posidonia que se encuentra en
Formentera (mide 8 km de longitud y tiene una
edad de 1000 000 años)
Posidonia oceánica: Amenazas
Vertidos de contaminantes al mar, regeneración de playas, obras en la
costa, anclaje de embarcaciones en la pradera, pesca de arrastre o la
llegada de especies invasoras
Provocan

REGRESIÓN Y PÉRDIDA DE LAS
PRADERAS DE POSIDONIA OCEÁNICA
Con
DESAPARICIÓN DE ESTE HÁBITAT Y
LAS ESPECIES QUE LO FORMAN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alejandro Casona
Alejandro CasonaAlejandro Casona
Alejandro Casona
CP Baudilio Arce
 
La Poesía Trovadoresca
La Poesía TrovadorescaLa Poesía Trovadoresca
La Poesía Trovadoresca
Simona Spirits
 
Comentario juan ramon jimenez
Comentario juan ramon jimenezComentario juan ramon jimenez
Comentario juan ramon jimenezIES V CENTENARIO
 
L’escola mallorquina
L’escola mallorquinaL’escola mallorquina
L’escola mallorquina
mgcescuer
 
LITERATURA CATALANA. Moviments literaris SEGLES xix I xx
LITERATURA CATALANA. Moviments literaris SEGLES xix I xxLITERATURA CATALANA. Moviments literaris SEGLES xix I xx
LITERATURA CATALANA. Moviments literaris SEGLES xix I xx
joanpol
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
El modernisme.ppt
El modernisme.pptEl modernisme.ppt
El modernisme.pptsandramr_78
 
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv yLiteratura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Valentina Novoa
 
Unitat 2. La Poesia Trobadoresca
Unitat 2. La Poesia TrobadorescaUnitat 2. La Poesia Trobadoresca
Unitat 2. La Poesia TrobadorescaFàtima
 
Soc qüestionari mal de llengües jESÚS tUSON
Soc qüestionari mal de llengües jESÚS tUSONSoc qüestionari mal de llengües jESÚS tUSON
Soc qüestionari mal de llengües jESÚS tUSON
joanpol
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
pantominosis
 
Mercè rodoreda
Mercè rodoredaMercè rodoreda
Mercè rodoreda
Andreu Monferrer
 
Lope Arte nuevo de hacer comedias
Lope Arte nuevo de hacer comediasLope Arte nuevo de hacer comedias
Lope Arte nuevo de hacer comediasiesrjsender
 
EL SEGLE D'OR VALENCIÀ
EL SEGLE D'OR VALENCIÀEL SEGLE D'OR VALENCIÀ
EL SEGLE D'OR VALENCIÀ
Adolf Vicent
 
El modernisme
El modernismeEl modernisme
El modernisme
Sílvia Montals
 
Vora la mar
Vora la marVora la mar
Vora la mar
joanmolar
 

La actualidad más candente (20)

Alejandro Casona
Alejandro CasonaAlejandro Casona
Alejandro Casona
 
La Poesía Trovadoresca
La Poesía TrovadorescaLa Poesía Trovadoresca
La Poesía Trovadoresca
 
El creacionismo
El creacionismoEl creacionismo
El creacionismo
 
Comentario juan ramon jimenez
Comentario juan ramon jimenezComentario juan ramon jimenez
Comentario juan ramon jimenez
 
L’escola mallorquina
L’escola mallorquinaL’escola mallorquina
L’escola mallorquina
 
LITERATURA CATALANA. Moviments literaris SEGLES xix I xx
LITERATURA CATALANA. Moviments literaris SEGLES xix I xxLITERATURA CATALANA. Moviments literaris SEGLES xix I xx
LITERATURA CATALANA. Moviments literaris SEGLES xix I xx
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
El modernisme.ppt
El modernisme.pptEl modernisme.ppt
El modernisme.ppt
 
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv yLiteratura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
Literatura del prerrenacimiento y renacimiento siglo xv y
 
Unitat 2. La Poesia Trobadoresca
Unitat 2. La Poesia TrobadorescaUnitat 2. La Poesia Trobadoresca
Unitat 2. La Poesia Trobadoresca
 
Soc qüestionari mal de llengües jESÚS tUSON
Soc qüestionari mal de llengües jESÚS tUSONSoc qüestionari mal de llengües jESÚS tUSON
Soc qüestionari mal de llengües jESÚS tUSON
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Mercè rodoreda
Mercè rodoredaMercè rodoreda
Mercè rodoreda
 
Lope Arte nuevo de hacer comedias
Lope Arte nuevo de hacer comediasLope Arte nuevo de hacer comedias
Lope Arte nuevo de hacer comedias
 
EL SEGLE D'OR VALENCIÀ
EL SEGLE D'OR VALENCIÀEL SEGLE D'OR VALENCIÀ
EL SEGLE D'OR VALENCIÀ
 
Pompeu fabra
Pompeu fabraPompeu fabra
Pompeu fabra
 
El modernisme
El modernismeEl modernisme
El modernisme
 
Vora la mar
Vora la marVora la mar
Vora la mar
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 

Similar a Posidonia

Las posidonias oceánica_by_ Jesús
Las posidonias oceánica_by_ JesúsLas posidonias oceánica_by_ Jesús
Las posidonias oceánica_by_ Jesús
naturales_eso
 
Seminario Manglares
Seminario Manglares Seminario Manglares
Seminario Manglares
Sheila Angeles
 
Las posidonias by Jose Manuel
Las posidonias by Jose ManuelLas posidonias by Jose Manuel
Las posidonias by Jose Manuel
naturales_eso
 
Trabajo de bilogia
Trabajo de bilogiaTrabajo de bilogia
Trabajo de bilogia
Ruben briceno
 
Posidonias o posidoniaceae by Laura
Posidonias o posidoniaceae by LauraPosidonias o posidoniaceae by Laura
Posidonias o posidoniaceae by Laura
naturales_eso
 
Posidonias by Anabel
Posidonias by AnabelPosidonias by Anabel
Posidonias by Anabel
naturales_eso
 
Posidonias by Rocio
Posidonias by RocioPosidonias by Rocio
Posidonias by Rocio
naturales_eso
 
Organismos asociados a raices de manglares en Isla Larga, Mochima. edo.Sucre....
Organismos asociados a raices de manglares en Isla Larga, Mochima. edo.Sucre....Organismos asociados a raices de manglares en Isla Larga, Mochima. edo.Sucre....
Organismos asociados a raices de manglares en Isla Larga, Mochima. edo.Sucre....Rainer Espinoza
 
LA POSIDONIA OCEÁNICA
LA POSIDONIA OCEÁNICALA POSIDONIA OCEÁNICA
LA POSIDONIA OCEÁNICA
Carmen Castillo Garcia
 
La posidonia oceánica by Cristina
La posidonia oceánica by CristinaLa posidonia oceánica by Cristina
La posidonia oceánica by Cristina
naturales_eso
 
Posidonia oceánica_by_ Pablo
Posidonia oceánica_by_ PabloPosidonia oceánica_by_ Pablo
Posidonia oceánica_by_ Pablo
naturales_eso
 
Flora de Punta Entinas-Sabinar
Flora de Punta Entinas-SabinarFlora de Punta Entinas-Sabinar
Flora de Punta Entinas-Sabinar
juaninieto
 
Mar tropical del pacifico
Mar tropical del pacificoMar tropical del pacifico
Mar tropical del pacifico
Brayan Gonzales Santos
 
Nuestros vecinos del mar
Nuestros vecinos del marNuestros vecinos del mar
Nuestros vecinos del mar
LuisRSalas
 
Biomas Naturales
Biomas NaturalesBiomas Naturales
Biomas Naturales
Odrii Hernandez
 
Biomas: Manglares y Marismas
Biomas: Manglares y MarismasBiomas: Manglares y Marismas
Biomas: Manglares y Marismas
Juan Carlo N
 

Similar a Posidonia (20)

Las posidonias oceánica_by_ Jesús
Las posidonias oceánica_by_ JesúsLas posidonias oceánica_by_ Jesús
Las posidonias oceánica_by_ Jesús
 
Seminario Manglares
Seminario Manglares Seminario Manglares
Seminario Manglares
 
Las posidonias by Jose Manuel
Las posidonias by Jose ManuelLas posidonias by Jose Manuel
Las posidonias by Jose Manuel
 
Trabajo de bilogia
Trabajo de bilogiaTrabajo de bilogia
Trabajo de bilogia
 
Posidonias o posidoniaceae by Laura
Posidonias o posidoniaceae by LauraPosidonias o posidoniaceae by Laura
Posidonias o posidoniaceae by Laura
 
Posidonias by Anabel
Posidonias by AnabelPosidonias by Anabel
Posidonias by Anabel
 
Posidonias by Rocio
Posidonias by RocioPosidonias by Rocio
Posidonias by Rocio
 
Organismos asociados a raices de manglares en Isla Larga, Mochima. edo.Sucre....
Organismos asociados a raices de manglares en Isla Larga, Mochima. edo.Sucre....Organismos asociados a raices de manglares en Isla Larga, Mochima. edo.Sucre....
Organismos asociados a raices de manglares en Isla Larga, Mochima. edo.Sucre....
 
LA POSIDONIA OCEÁNICA
LA POSIDONIA OCEÁNICALA POSIDONIA OCEÁNICA
LA POSIDONIA OCEÁNICA
 
La posidonia oceánica by Cristina
La posidonia oceánica by CristinaLa posidonia oceánica by Cristina
La posidonia oceánica by Cristina
 
Posidonia oceánica_by_ Pablo
Posidonia oceánica_by_ PabloPosidonia oceánica_by_ Pablo
Posidonia oceánica_by_ Pablo
 
Bentos
BentosBentos
Bentos
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Flora de Punta Entinas-Sabinar
Flora de Punta Entinas-SabinarFlora de Punta Entinas-Sabinar
Flora de Punta Entinas-Sabinar
 
Mar tropical del pacifico
Mar tropical del pacificoMar tropical del pacifico
Mar tropical del pacifico
 
Plantas acuáticas
Plantas acuáticasPlantas acuáticas
Plantas acuáticas
 
Nuestros vecinos del mar
Nuestros vecinos del marNuestros vecinos del mar
Nuestros vecinos del mar
 
Biomas Naturales
Biomas NaturalesBiomas Naturales
Biomas Naturales
 
Biomas: Manglares y Marismas
Biomas: Manglares y MarismasBiomas: Manglares y Marismas
Biomas: Manglares y Marismas
 

Más de geopaloma

cazando mariposas_actividad 7_alas de mariposa
cazando mariposas_actividad 7_alas de mariposacazando mariposas_actividad 7_alas de mariposa
cazando mariposas_actividad 7_alas de mariposa
geopaloma
 
actividad ciclo de vida de las mariposas
actividad ciclo de vida de las mariposasactividad ciclo de vida de las mariposas
actividad ciclo de vida de las mariposas
geopaloma
 
Polígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposa
Polígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposaPolígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposa
Polígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposa
geopaloma
 
Actividad 3_sopas de letas_alas de mariposa
Actividad 3_sopas de letas_alas de mariposaActividad 3_sopas de letas_alas de mariposa
Actividad 3_sopas de letas_alas de mariposa
geopaloma
 
imagenes_para identificar_con números.pdf
imagenes_para identificar_con números.pdfimagenes_para identificar_con números.pdf
imagenes_para identificar_con números.pdf
geopaloma
 
Instrucciones plegado_mariposas papiroflexia
Instrucciones plegado_mariposas papiroflexiaInstrucciones plegado_mariposas papiroflexia
Instrucciones plegado_mariposas papiroflexia
geopaloma
 
Actividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposa
Actividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposaActividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposa
Actividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposa
geopaloma
 
Mariposas y poesía_ recopilación de poemasdf
Mariposas y poesía_ recopilación de poemasdfMariposas y poesía_ recopilación de poemasdf
Mariposas y poesía_ recopilación de poemasdf
geopaloma
 
Mariposas en el arte_cuadros analizados.pdf
Mariposas en el arte_cuadros analizados.pdfMariposas en el arte_cuadros analizados.pdf
Mariposas en el arte_cuadros analizados.pdf
geopaloma
 
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
geopaloma
 
Lepidópteros 2_Identificación de 30 mariposas
Lepidópteros 2_Identificación de 30 mariposasLepidópteros 2_Identificación de 30 mariposas
Lepidópteros 2_Identificación de 30 mariposas
geopaloma
 
Felicitaciones de navidad de alumnos de tercero de ESO
Felicitaciones de  navidad de alumnos de tercero de ESOFelicitaciones de  navidad de alumnos de tercero de ESO
Felicitaciones de navidad de alumnos de tercero de ESO
geopaloma
 
Aromas del Prado de Santo Domingo Imágenes
Aromas del Prado de Santo Domingo ImágenesAromas del Prado de Santo Domingo Imágenes
Aromas del Prado de Santo Domingo Imágenes
geopaloma
 
Cartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdf
Cartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdfCartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdf
Cartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdf
geopaloma
 
PLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del Prado
PLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del PradoPLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del Prado
PLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del Prado
geopaloma
 
Plantas aromáticas en la pintura_aromas del Prado
Plantas aromáticas en la pintura_aromas del PradoPlantas aromáticas en la pintura_aromas del Prado
Plantas aromáticas en la pintura_aromas del Prado
geopaloma
 
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del PradoPlantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
geopaloma
 
Historia del perfume_aromas del prado.pptx
Historia del perfume_aromas del prado.pptxHistoria del perfume_aromas del prado.pptx
Historia del perfume_aromas del prado.pptx
geopaloma
 
El sentido del olfato_aromas del prado.pptx
El sentido del olfato_aromas del prado.pptxEl sentido del olfato_aromas del prado.pptx
El sentido del olfato_aromas del prado.pptx
geopaloma
 
Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)
Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)
Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)
geopaloma
 

Más de geopaloma (20)

cazando mariposas_actividad 7_alas de mariposa
cazando mariposas_actividad 7_alas de mariposacazando mariposas_actividad 7_alas de mariposa
cazando mariposas_actividad 7_alas de mariposa
 
actividad ciclo de vida de las mariposas
actividad ciclo de vida de las mariposasactividad ciclo de vida de las mariposas
actividad ciclo de vida de las mariposas
 
Polígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposa
Polígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposaPolígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposa
Polígonos flexibles_actividad 4_alas de mariposa
 
Actividad 3_sopas de letas_alas de mariposa
Actividad 3_sopas de letas_alas de mariposaActividad 3_sopas de letas_alas de mariposa
Actividad 3_sopas de letas_alas de mariposa
 
imagenes_para identificar_con números.pdf
imagenes_para identificar_con números.pdfimagenes_para identificar_con números.pdf
imagenes_para identificar_con números.pdf
 
Instrucciones plegado_mariposas papiroflexia
Instrucciones plegado_mariposas papiroflexiaInstrucciones plegado_mariposas papiroflexia
Instrucciones plegado_mariposas papiroflexia
 
Actividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposa
Actividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposaActividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposa
Actividad 1_Mariposas de papiroflexia_Alas de mariposa
 
Mariposas y poesía_ recopilación de poemasdf
Mariposas y poesía_ recopilación de poemasdfMariposas y poesía_ recopilación de poemasdf
Mariposas y poesía_ recopilación de poemasdf
 
Mariposas en el arte_cuadros analizados.pdf
Mariposas en el arte_cuadros analizados.pdfMariposas en el arte_cuadros analizados.pdf
Mariposas en el arte_cuadros analizados.pdf
 
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
 
Lepidópteros 2_Identificación de 30 mariposas
Lepidópteros 2_Identificación de 30 mariposasLepidópteros 2_Identificación de 30 mariposas
Lepidópteros 2_Identificación de 30 mariposas
 
Felicitaciones de navidad de alumnos de tercero de ESO
Felicitaciones de  navidad de alumnos de tercero de ESOFelicitaciones de  navidad de alumnos de tercero de ESO
Felicitaciones de navidad de alumnos de tercero de ESO
 
Aromas del Prado de Santo Domingo Imágenes
Aromas del Prado de Santo Domingo ImágenesAromas del Prado de Santo Domingo Imágenes
Aromas del Prado de Santo Domingo Imágenes
 
Cartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdf
Cartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdfCartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdf
Cartas del juego didáctico_ PLAGAS_Aromas del Prado.pdf
 
PLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del Prado
PLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del PradoPLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del Prado
PLAGAS (reglas del juego didáctico)_Aromas del Prado
 
Plantas aromáticas en la pintura_aromas del Prado
Plantas aromáticas en la pintura_aromas del PradoPlantas aromáticas en la pintura_aromas del Prado
Plantas aromáticas en la pintura_aromas del Prado
 
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del PradoPlantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
Plantas aromáticas en la poesia_ Aromas del Prado
 
Historia del perfume_aromas del prado.pptx
Historia del perfume_aromas del prado.pptxHistoria del perfume_aromas del prado.pptx
Historia del perfume_aromas del prado.pptx
 
El sentido del olfato_aromas del prado.pptx
El sentido del olfato_aromas del prado.pptxEl sentido del olfato_aromas del prado.pptx
El sentido del olfato_aromas del prado.pptx
 
Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)
Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)
Aromas del Prado de Santo Domingo. (Día científico)
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Posidonia

  • 1. UNA PLANTA CON FLORES EN EL FONDO DEL MAR 2º ESO Paloma Román Gómez
  • 2. Posidonia oceánica Pertenece a la familia Posidoniaceae que posee un único género Posidonia (con 9 especies). Junto con algunas familias emparentadas forman lo que se conoce como "pastos marinos".
  • 3. Posidonia oceánica  Planta endémica del Mediterráneo  Vive en los fondos arenosos del Mediterráneo, cerca de la costa a una profundidad que oscila entre los 0,5 m y los 30-40 m de profundidad.  Necesitan aguas saladas (33 y 39 Unidades prácticas de salinidad) y transparentes (no suelen encontrarse cerca de la desembocadura de ríos)  Soportan un rango amplio de temperaturas (entre 10ºC y 29ºC).
  • 4.  Forma extensas praderas El oleaje, las corrientes y la transparencia del agua determinan su forma y extensión.
  • 5. Posidonia oceánica Planta marina FANERÓGAMA y ANGIOSPERMA Planta perenne que posee todos los elementos de un vegetal superior (tallo, raíces, hojas, flores y frutos con semillas).  Rizoma: leñoso que crece horizontalmente y termina en un haz de unas 8 hojas verdes  Hojas: largas y estrechas, de borde liso, paralelinervias, acintadas, de aproximadamente 1 cm de ancho y unos 50 cm de longitud.
  • 6. Posidonia oceánica  Raíces: Salen de la parte inferior del rizoma, miden unos 15 cm de longitud y le sirven a la planta para fijarse a la arena.
  • 7. Posidonia oceánica  Flores poco vistosas, de color verde, se presentan en grupos de cuatro a diez.  Frutos flotantes que por tener el tamaño, la forma y el color verde de las aceitunas se les conoce con el nombre de olivas de mar.
  • 8. Posidonia oceánica  Su reproducción es generalmente asexual, a través de rizomas o tallos subterráneos, aunque también se puede realizar sexualmente a través de flores que crecen en grupos.  La floración de las plantas, que no ocurre todos los años, se produce en los meses de septiembre a noviembre.
  • 9. Posidonia oceánica Existe un ciclo anual en las praderas de posidonia determinado por los cambios estacionales de temperatura, horas de luz y los temporales PRIMAVERA VERANO OTOÑO INVIERNO El aumento de la temperatura del agua y de las horas de luz  estimulan el crecimiento de las hojas, sobre las que se desarrollan abundantes algas y animales epifitos Las praderas tienen las hojas muy largas y se encuentran llenas de algas y animales epifitos Los temporales arrancan gran cantidad de hojas, muchas de las cuales se acumulan en las playas, formando cojines de hojarasca (arribazones) Las praderas tienen las hojas cortas y con pocos epifitos
  • 10. Posidonia oceánica Para desarrollarse en condiciones normales Necesita Aguas limpias, transparentes, bien oxigenadas y no contaminadas. Son indicadores de Calidad del agua
  • 11. Posidonia oceánica: Importancia Las praderas de Posidonia albergan una gran diversidad de vida Proporcionar alimento y cobijo a muchas especies de peces, crustáceos y moluscos.
  • 12. Posidonia oceánica: Importancia Las praderas de Posidonia producen una gran cantidad de oxígeno Cada metro cuadrado de pradera puede producir unos 10 litros de oxígeno al día.
  • 13. Posidonia oceánica: Importancia Las praderas de Posidonia mejoran la calidad de las playas Reducen el oleaje y frenan las partículas en suspensión, reteniéndolas en su entramado Las aguas están más transparentes Disminuye la erosión costera
  • 14. Posidonia oceánica: Importancia Las praderas de Posidonia protegen las playas de la erosión Las almohadillas de hojarasca o arribazones (acumulación de fragmentos de hojas y otros restos de la planta, arrancados en los temporales, que son arrastrados por las corrientes hasta la orilla) amortiguan el impacto de las olas sobre la orilla, controlando la regresión y la pérdida de la arena en la playa
  • 15. Arribazones en la isla de Tabarca (Alicante, España)
  • 16. ¿SABÍAS QUE……? Las “pelotas” que se encuentran son restos de las fibras de los planta que caen al fondo del arrastrados y unidos por el circular de las olas en su base en la playa tallos de la mar y son movimiento El ser vivo más grande del mundo es una planta de Posidonia que se encuentra en Formentera (mide 8 km de longitud y tiene una edad de 1000 000 años)
  • 17. Posidonia oceánica: Amenazas Vertidos de contaminantes al mar, regeneración de playas, obras en la costa, anclaje de embarcaciones en la pradera, pesca de arrastre o la llegada de especies invasoras Provocan REGRESIÓN Y PÉRDIDA DE LAS PRADERAS DE POSIDONIA OCEÁNICA Con DESAPARICIÓN DE ESTE HÁBITAT Y LAS ESPECIES QUE LO FORMAN