SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PRIMERA REPUBLICA 
ESPAÑOLA 
Inés Diéguez Martínez 4ºdiv
INDICE 
• ¿Qué es una república? 
• Fechas de la primera República Española 
• ¿Qué fue la primera República ? 
• Como fue formada la primera República 
• Apoyos y opositores a la república 
• Desarrollo de la república 
• Problemas del gobierno republicano 
• La caída de la república 
• La restauración de la monarquía 
• BIBLIOGRAFIA
¿Qué es una república? 
• Organización del Estado cuya máxima 
autoridad es elegida por los ciudadanos o por 
el Parlamento para un período determinado.
Fechas de la primera República 
Española 
• Del 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de 
diciembre de 1874
¿Qué fue la primera República ? 
• La Primera República Española fue el régimen 
político que hubo en España desde su 
proclamación por las Cortes, hasta que con 
general Martínez-Campos se dio comienzo a 
la Restauración borbónica en España
Como fue formada la primera 
República 
• La República fue proclamada por unas Cortes 
en las que no había una mayoría de 
republicanos. Las ideas republicanas 
tenían escaso apoyo social y contaban con la 
oposición de los grupos sociales e 
instituciones más poderosos del país.
Apoyos y opositores a la república 
• Oposición: La alta burguesía y los 
terratenientes, los altos mandos del ejército, 
la jerarquía eclesiástica 
• Apoyos: Las clases medias urbanas 
• Las clases trabajadores optaron por dar su 
apoyo al movimiento obrero anarquista
Desarrollo de la república 
• La debilidad del régimen republicano provocó 
una enorme inestabilidad política. Cuatro 
presidentes de la República se sucedieron en 
el breve lapso de un año: Figueras, Pi y 
Margall, Salmerón y Castelar. Los gobiernos 
republicanos emprendieron una serie de 
reformas bastante radicales que, en algunos 
casos, se volvieron contra el propio régimen 
republicano
Problemas del gobierno republicano 
• Los gobiernos republicanos tuvieron que 
hacer frente a tres guerras: 
– La nueva guerra civil carlista. 
– Las sublevaciones cantonales. 
– La guerra de Cuba 
• Las conspiraciones militares alfonsinas. 
Entre los mandos del ejército se fue 
imponiendo la idea de la vuelta de los 
Borbones
La caída de la república 
• El 4 de enero de 1874, el general 
Pavía encabezó un golpe militar. Las Cortes 
republicanas fueron disueltas y se estableció 
un gobierno presidido por el general Serrano 
que suspendió la Constitución y los derechos y 
libertades.
La restauración de la monarquía 
• El régimen republicano se mantuvo un año 
más, aunque la dictadura de Serrano fue un 
simple paso previa a la restauración de los 
Borbones. La restauración se vio finalmente 
precipitada por un golpe militar del general 
Martínez Campos el 29 de diciembre de 1874. 
El hijo de Isabel II fue proclamado rey de 
España con el título de Alfonso XII. Se iniciaba 
en España el período de la Restauración.
BIBLIOGRAFIA 
• http://lema.rae.es/drae/srv/search?id=9uoi3Z 
DGfDXX2pUI9ChC 
• http://www.cervantesvirtual.com/bib/historia 
/monarquia/republica1.shtml 
• http://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Rep%C3 
%BAblica_Espa%C3%B1ola

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 14. La Segunda República Española
Tema 14. La Segunda República EspañolaTema 14. La Segunda República Española
Tema 14. La Segunda República Española
copybird
 
Cortes De CáDiz Y ConstitucióN 1812
Cortes De CáDiz  Y ConstitucióN 1812Cortes De CáDiz  Y ConstitucióN 1812
Cortes De CáDiz Y ConstitucióN 1812
MVictoria Landa Fernandez
 
El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)
papefons Fons
 
La Segunda República española 1931-1936
La Segunda República española 1931-1936La Segunda República española 1931-1936
La Segunda República española 1931-1936
Luis José Sánchez Marco
 
El Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIEl Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIsmerino
 
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
Alfredo García
 
La primera república española
La primera república españolaLa primera república española
La primera república españolaGigi "G"
 
El reinado de Alfonso XIII
El reinado de Alfonso XIIIEl reinado de Alfonso XIII
El reinado de Alfonso XIII
M Angeles Carrasco Miranda
 
La Restauración
La RestauraciónLa Restauración
La Restauración
Daniel Gómez Valle
 
El Sexenio democrático
El Sexenio democráticoEl Sexenio democrático
El Sexenio democrático
Daniel Gómez Valle
 
La Restauración en España: el reinado de Alfonso XII
La Restauración en España: el reinado de Alfonso XIILa Restauración en España: el reinado de Alfonso XII
La Restauración en España: el reinado de Alfonso XIIprofeshispanica
 
Presentación Isabel II
Presentación Isabel IIPresentación Isabel II
Presentación Isabel IIadrianav91
 
Las Cortes De Cádiz y la Constitución de 1812
Las Cortes De Cádiz y la Constitución de 1812Las Cortes De Cádiz y la Constitución de 1812
Las Cortes De Cádiz y la Constitución de 1812artesonado
 
BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...
BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...
BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...
Mónica Fuentes Jiménez
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democráticoartesonado
 
Bloque 7. la restauración borbónica (1874 1902).
Bloque 7. la restauración borbónica (1874  1902).Bloque 7. la restauración borbónica (1874  1902).
Bloque 7. la restauración borbónica (1874 1902).
Marta López
 
La Guerra Civil Española. Evolución política y social.
La Guerra Civil Española. Evolución política y social.La Guerra Civil Española. Evolución política y social.
La Guerra Civil Española. Evolución política y social.
Alfredo García
 

La actualidad más candente (20)

Tema 14. La Segunda República Española
Tema 14. La Segunda República EspañolaTema 14. La Segunda República Española
Tema 14. La Segunda República Española
 
Cortes De CáDiz Y ConstitucióN 1812
Cortes De CáDiz  Y ConstitucióN 1812Cortes De CáDiz  Y ConstitucióN 1812
Cortes De CáDiz Y ConstitucióN 1812
 
El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)
 
La Segunda República española 1931-1936
La Segunda República española 1931-1936La Segunda República española 1931-1936
La Segunda República española 1931-1936
 
El Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIEl Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel II
 
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
 
La primera república española
La primera república españolaLa primera república española
La primera república española
 
El reinado de Alfonso XIII
El reinado de Alfonso XIIIEl reinado de Alfonso XIII
El reinado de Alfonso XIII
 
La dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de riveraLa dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de rivera
 
La Restauración
La RestauraciónLa Restauración
La Restauración
 
El Sexenio democrático
El Sexenio democráticoEl Sexenio democrático
El Sexenio democrático
 
La Restauración en España: el reinado de Alfonso XII
La Restauración en España: el reinado de Alfonso XIILa Restauración en España: el reinado de Alfonso XII
La Restauración en España: el reinado de Alfonso XII
 
Reinado Isabel II
Reinado Isabel IIReinado Isabel II
Reinado Isabel II
 
Presentación Isabel II
Presentación Isabel IIPresentación Isabel II
Presentación Isabel II
 
Primera republica española
Primera republica españolaPrimera republica española
Primera republica española
 
Las Cortes De Cádiz y la Constitución de 1812
Las Cortes De Cádiz y la Constitución de 1812Las Cortes De Cádiz y la Constitución de 1812
Las Cortes De Cádiz y la Constitución de 1812
 
BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...
BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...
BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democrático
 
Bloque 7. la restauración borbónica (1874 1902).
Bloque 7. la restauración borbónica (1874  1902).Bloque 7. la restauración borbónica (1874  1902).
Bloque 7. la restauración borbónica (1874 1902).
 
La Guerra Civil Española. Evolución política y social.
La Guerra Civil Española. Evolución política y social.La Guerra Civil Española. Evolución política y social.
La Guerra Civil Española. Evolución política y social.
 

Destacado

Sexenio democratico
Sexenio democraticoSexenio democratico
Sexenio democratico
Jose Gonzalez
 
El sexenio democrático-revolucionario: La Primera República española
El sexenio democrático-revolucionario: La Primera República españolaEl sexenio democrático-revolucionario: La Primera República española
El sexenio democrático-revolucionario: La Primera República española
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La primera república española (1873 1874)
La primera república española (1873 1874)La primera república española (1873 1874)
La primera república española (1873 1874)dudashistoria
 
La Primera República española (1873-1874)
La Primera República española (1873-1874)La Primera República española (1873-1874)
La Primera República española (1873-1874)
David Hernández Pedregal
 
Primera republica
Primera republicaPrimera republica
Primera republica
mdmgalvis
 
Sexenio Revolucionario1
Sexenio Revolucionario1Sexenio Revolucionario1
Sexenio Revolucionario1
maito
 
Constitución de 1873 1876
Constitución de 1873 1876Constitución de 1873 1876
Constitución de 1873 1876JAMM10
 
La Segunda RepúBlica. Contexto internacional
La Segunda RepúBlica. Contexto internacionalLa Segunda RepúBlica. Contexto internacional
La Segunda RepúBlica. Contexto internacional
maito
 

Destacado (9)

Sexenio democratico
Sexenio democraticoSexenio democratico
Sexenio democratico
 
El sexenio democrático-revolucionario: La Primera República española
El sexenio democrático-revolucionario: La Primera República españolaEl sexenio democrático-revolucionario: La Primera República española
El sexenio democrático-revolucionario: La Primera República española
 
La Primera República
La Primera RepúblicaLa Primera República
La Primera República
 
La primera república española (1873 1874)
La primera república española (1873 1874)La primera república española (1873 1874)
La primera república española (1873 1874)
 
La Primera República española (1873-1874)
La Primera República española (1873-1874)La Primera República española (1873-1874)
La Primera República española (1873-1874)
 
Primera republica
Primera republicaPrimera republica
Primera republica
 
Sexenio Revolucionario1
Sexenio Revolucionario1Sexenio Revolucionario1
Sexenio Revolucionario1
 
Constitución de 1873 1876
Constitución de 1873 1876Constitución de 1873 1876
Constitución de 1873 1876
 
La Segunda RepúBlica. Contexto internacional
La Segunda RepúBlica. Contexto internacionalLa Segunda RepúBlica. Contexto internacional
La Segunda RepúBlica. Contexto internacional
 

Similar a La primera república española

Tema 5.1 evolución política del sexenio democrático-arancha y jonatan
Tema 5.1 evolución política del sexenio democrático-arancha y jonatanTema 5.1 evolución política del sexenio democrático-arancha y jonatan
Tema 5.1 evolución política del sexenio democrático-arancha y jonatanjjsg23
 
El sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioEl sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioprofeshispanica
 
Parte carlos (1)
Parte carlos (1)Parte carlos (1)
Parte carlos (1)
NerexCasas
 
Parte carlos (1)
Parte carlos (1)Parte carlos (1)
Parte carlos (1)NerexCasas
 
Parte carlos (1)
Parte carlos (1)Parte carlos (1)
Parte carlos (1)NerexCasas
 
Parte carlos (1)
Parte carlos (1)Parte carlos (1)
Parte carlos (1)NerexCasas
 
Sexenio democrático y la restauración
Sexenio democrático y la restauraciónSexenio democrático y la restauración
Sexenio democrático y la restauración
Luis Adonis Chabla Silva
 
Tema 5.1 el sexenio democrático-natalia y mónica
Tema 5.1 el sexenio democrático-natalia y mónicaTema 5.1 el sexenio democrático-natalia y mónica
Tema 5.1 el sexenio democrático-natalia y mónicajjsg23
 
Temas 4 y 5. Historia de España en el siglo XIX e inicios del XX
Temas 4 y 5. Historia de España en el siglo XIX e inicios del XXTemas 4 y 5. Historia de España en el siglo XIX e inicios del XX
Temas 4 y 5. Historia de España en el siglo XIX e inicios del XX
etorija82
 
El Sexenio democratico y la restauración
El Sexenio democratico y la restauraciónEl Sexenio democratico y la restauración
El Sexenio democratico y la restauración
Jose Sanchez Carrasco
 
Conceptos sexenio
Conceptos sexenioConceptos sexenio
Conceptos sexenio
Manuela Perez
 
Presidentes que hicieron historia en venezuela
Presidentes que hicieron historia en venezuela Presidentes que hicieron historia en venezuela
Presidentes que hicieron historia en venezuela
elroger12
 
Demos4 TIEMPOS DE CONFRONTACIÓN EN ESPAÑA 4ESO
Demos4 TIEMPOS DE CONFRONTACIÓN EN ESPAÑA 4ESODemos4 TIEMPOS DE CONFRONTACIÓN EN ESPAÑA 4ESO
Demos4 TIEMPOS DE CONFRONTACIÓN EN ESPAÑA 4ESOLuis Pueyo
 
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democrático
Sergio Calvo Romero
 

Similar a La primera república española (20)

Tema 5.1 evolución política del sexenio democrático-arancha y jonatan
Tema 5.1 evolución política del sexenio democrático-arancha y jonatanTema 5.1 evolución política del sexenio democrático-arancha y jonatan
Tema 5.1 evolución política del sexenio democrático-arancha y jonatan
 
El sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioEl sexenio revolucionario
El sexenio revolucionario
 
Parte carlos (1)
Parte carlos (1)Parte carlos (1)
Parte carlos (1)
 
Parte carlos (1)
Parte carlos (1)Parte carlos (1)
Parte carlos (1)
 
Parte carlos (1)
Parte carlos (1)Parte carlos (1)
Parte carlos (1)
 
Parte carlos (1)
Parte carlos (1)Parte carlos (1)
Parte carlos (1)
 
Parte carlos (1)
Parte carlos (1)Parte carlos (1)
Parte carlos (1)
 
Sexenio democrático y la restauración
Sexenio democrático y la restauraciónSexenio democrático y la restauración
Sexenio democrático y la restauración
 
LA II REPÚBLICA
LA II REPÚBLICALA II REPÚBLICA
LA II REPÚBLICA
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
Liberalismo y nacionalism oblog
Liberalismo y nacionalism oblogLiberalismo y nacionalism oblog
Liberalismo y nacionalism oblog
 
Liberalismo y nacionalism oblog
Liberalismo y nacionalism oblogLiberalismo y nacionalism oblog
Liberalismo y nacionalism oblog
 
Liberalismo y nacionalism oblog
Liberalismo y nacionalism oblogLiberalismo y nacionalism oblog
Liberalismo y nacionalism oblog
 
Tema 5.1 el sexenio democrático-natalia y mónica
Tema 5.1 el sexenio democrático-natalia y mónicaTema 5.1 el sexenio democrático-natalia y mónica
Tema 5.1 el sexenio democrático-natalia y mónica
 
Temas 4 y 5. Historia de España en el siglo XIX e inicios del XX
Temas 4 y 5. Historia de España en el siglo XIX e inicios del XXTemas 4 y 5. Historia de España en el siglo XIX e inicios del XX
Temas 4 y 5. Historia de España en el siglo XIX e inicios del XX
 
El Sexenio democratico y la restauración
El Sexenio democratico y la restauraciónEl Sexenio democratico y la restauración
El Sexenio democratico y la restauración
 
Conceptos sexenio
Conceptos sexenioConceptos sexenio
Conceptos sexenio
 
Presidentes que hicieron historia en venezuela
Presidentes que hicieron historia en venezuela Presidentes que hicieron historia en venezuela
Presidentes que hicieron historia en venezuela
 
Demos4 TIEMPOS DE CONFRONTACIÓN EN ESPAÑA 4ESO
Demos4 TIEMPOS DE CONFRONTACIÓN EN ESPAÑA 4ESODemos4 TIEMPOS DE CONFRONTACIÓN EN ESPAÑA 4ESO
Demos4 TIEMPOS DE CONFRONTACIÓN EN ESPAÑA 4ESO
 
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democrático
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

La primera república española

  • 1. LA PRIMERA REPUBLICA ESPAÑOLA Inés Diéguez Martínez 4ºdiv
  • 2. INDICE • ¿Qué es una república? • Fechas de la primera República Española • ¿Qué fue la primera República ? • Como fue formada la primera República • Apoyos y opositores a la república • Desarrollo de la república • Problemas del gobierno republicano • La caída de la república • La restauración de la monarquía • BIBLIOGRAFIA
  • 3. ¿Qué es una república? • Organización del Estado cuya máxima autoridad es elegida por los ciudadanos o por el Parlamento para un período determinado.
  • 4. Fechas de la primera República Española • Del 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874
  • 5. ¿Qué fue la primera República ? • La Primera República Española fue el régimen político que hubo en España desde su proclamación por las Cortes, hasta que con general Martínez-Campos se dio comienzo a la Restauración borbónica en España
  • 6. Como fue formada la primera República • La República fue proclamada por unas Cortes en las que no había una mayoría de republicanos. Las ideas republicanas tenían escaso apoyo social y contaban con la oposición de los grupos sociales e instituciones más poderosos del país.
  • 7. Apoyos y opositores a la república • Oposición: La alta burguesía y los terratenientes, los altos mandos del ejército, la jerarquía eclesiástica • Apoyos: Las clases medias urbanas • Las clases trabajadores optaron por dar su apoyo al movimiento obrero anarquista
  • 8. Desarrollo de la república • La debilidad del régimen republicano provocó una enorme inestabilidad política. Cuatro presidentes de la República se sucedieron en el breve lapso de un año: Figueras, Pi y Margall, Salmerón y Castelar. Los gobiernos republicanos emprendieron una serie de reformas bastante radicales que, en algunos casos, se volvieron contra el propio régimen republicano
  • 9. Problemas del gobierno republicano • Los gobiernos republicanos tuvieron que hacer frente a tres guerras: – La nueva guerra civil carlista. – Las sublevaciones cantonales. – La guerra de Cuba • Las conspiraciones militares alfonsinas. Entre los mandos del ejército se fue imponiendo la idea de la vuelta de los Borbones
  • 10. La caída de la república • El 4 de enero de 1874, el general Pavía encabezó un golpe militar. Las Cortes republicanas fueron disueltas y se estableció un gobierno presidido por el general Serrano que suspendió la Constitución y los derechos y libertades.
  • 11. La restauración de la monarquía • El régimen republicano se mantuvo un año más, aunque la dictadura de Serrano fue un simple paso previa a la restauración de los Borbones. La restauración se vio finalmente precipitada por un golpe militar del general Martínez Campos el 29 de diciembre de 1874. El hijo de Isabel II fue proclamado rey de España con el título de Alfonso XII. Se iniciaba en España el período de la Restauración.
  • 12. BIBLIOGRAFIA • http://lema.rae.es/drae/srv/search?id=9uoi3Z DGfDXX2pUI9ChC • http://www.cervantesvirtual.com/bib/historia /monarquia/republica1.shtml • http://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Rep%C3 %BAblica_Espa%C3%B1ola