SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior
I.U.T “Antonio José De Sucre”
Extensión-Puerto La Cruz
María Zabala
C.I:26733124
Diseño Grafico
Profesor: Pablo Merlo
LA PRIVATIZACIÓN
HACIA EL
NEOLIBERALISMO
La privatización es un proceso en donde
las actividades empresariales pasan del sector
público al sector privado este proceso es tanto
jurídico como económico.
El Neoliberalismo es un conjunto de ideas políticas
y económicas capitalistas que defiende la no participación
del Estado en la economía, dejando por fuera cualquier
participación gubernamental, fomentando así la
producción privada con capital único sin apoyo del
NEO-NUEVO
LIBERALISMO- LIBERTAD
Beneficios de la privatización
Un mayor control de la inflación Reactivación del crecimiento
económico
Satisfacción del estado y sus funciones
Maximizar el beneficio de los consumidores
Dar mayor oportunidad a la población para
que participen en las actividades
económicas
¿Porque Privatizar?
Este proceso tiene como objetivo general en
los países industrializados reducir los
monopolios estatales y mejorar la prestación de
servicios, fomentando la competitividad.
La privatización tiene como objetivo alivianar
el presupuesto del Estado, aunque también se
pretende, la eficiencia y calidad de los servicios
de empresas publicas, esto en los países en vías
de desarrollo.
La privatización le traerá a la nación importantes ingresos, y por medio de la
administración cancelaría ante todo la preocupante deuda externa e interna,
también el déficit fiscal, tomando en cuenta que la privatización eliminaría en
gran parte la enorme burocracia existente, producto del exceso del personal, el
cual sin duda haría bajar el presupuesto en un 50 por ciento o más, el ingreso
fiscal se duplicaría. Ya que los nuevos propietarios o accionistas de las empresas
privadas si pagarían sus respectivos impuestos a la nación, cuyo dinero podría
ser invertido además en un gran plan de infraestructura regional, vial, fronterizo
y habitacional, para que en pocos años la Administración Gubernamental (bien
administrada y pensando en un bien de país), pudiera acabar con la actual
pobreza marginal que cada día aumenta más y más en todo el territorio
nacional.
• Modernización de los sistemas de gobierno, los cuales en los últimos años han
tenido que concretarse a tareas especificas relacionadas con el área de justicia,
educación, seguridad y planta física.
• Responde a las necesidades de desarrollo y modernización del país.
• Proporciona la libre competencia y el desarrollo de la capacidad competitiva de
las empresas.
• Este procesos conlleva una disminución del rol del Estado como empresario y
un mejoramiento en lo que se refiere a su papel como ente rector del proceso
productivo.
• Ha rescatado el deterioro operacional, económico y financiero muchas de estas
empresas estatales, generándose con ello una completa reforma estructural.
• Ha constituido una alternativa exitosa en la gestión de una gran numero de
Empresas que se han privatizado en Venezuela
Compañía Anónima Nacional
de Teléfonos de Venezuela
(CANTV)
SIDOR - Siderúrgica del
Orinoco.
VIASA
CADAFE "Compañía Anónima De
Administración y Fomento Eléctrico”
El Acueducto
Metropolitano De
Caracas
El Servicio De Aseo Urbano En El
Municipio Libertador
AEROPOSTAL
Características del Neoliberalismo
– La mínima participación del Estado en la
configuración de la economía de un país.
– La poca intervención del gobierno en el
mercado laboral.
– Política de privatización de empresas estatales.
– Libre circulación de capitales internacionales y
el énfasis en la globalización.
– Oposición al exceso de impuestos .
– Aumento de la producción, para lograr el
objetivo básico del desarrollo económico del
circulo inversor.
– Contra el control de los precios de los
productos y servicios por parte del Estado, es
decir, la ley de la oferta y la demanda es
suficiente para regular los precios.
– La base económica debe estar formado por
empresas privadas.
– Fundamentado totalmente en el capitalismo.
En Venezuela se ha llegado a un situación donde
perdura una extensa crisis mas que nada por la falta
de empresas privadas, ya que la mayoría de empresas
existentes son del gobierno, las cuales no producen
debido a diferentes faltas, el gobierno se involucra
demasiado en las empresas lo cual afecta su
rendimiento.
La privatización, hacia el neoliberalismo
Opinión personal
Personalmente considero que la privatización en Venezuela
Ayudaría a que el país salga de esta crisis, ya que tomo como
Ejemplo,
La Polar una empresa que siempre ha sido privada, que aunque actualmente
Ha tenido problemas, aun sigue trabajando y produciendo
Productos, mientras que tenemos como otro ejemplo la empresa CANTV,
la cual actualmente es
Pública pero ya había sido privada
y sinceramente sus servicios no podrían llamarse ser de calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas sociales sector público
Diapositivas sociales sector públicoDiapositivas sociales sector público
Diapositivas sociales sector públicoguinel
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismoTherazor224
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Jose Melendez
 
Industrialización venezolana
Industrialización venezolana Industrialización venezolana
Industrialización venezolana
juventud-al-dia
 
Sector Público
Sector PúblicoSector Público
Sector Públicolido
 
Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
Mar Gio Gtz
 
La economia en la constitución
La economia en la constituciónLa economia en la constitución
La economia en la constituciónguest3141964
 
Diapositivas Del Sector Privado Y Publico
Diapositivas Del Sector Privado Y PublicoDiapositivas Del Sector Privado Y Publico
Diapositivas Del Sector Privado Y Publico
guest9c6d14
 
Presentación economia 11 globalizaciòn
Presentación economia 11   globalizaciònPresentación economia 11   globalizaciòn
Presentación economia 11 globalizaciònTherazor224
 
neoliberalismo y globalizacion
neoliberalismo y globalizacionneoliberalismo y globalizacion
neoliberalismo y globalizacion
jose maria hancco puma
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
Isaias Ignacio
 
Analisis economico/Actividad1.2
Analisis economico/Actividad1.2Analisis economico/Actividad1.2
Analisis economico/Actividad1.2
Kevin López
 
Actividad 1.1 - Modelos Económicos - Hugo Atzín López López
Actividad 1.1 - Modelos Económicos - Hugo Atzín López LópezActividad 1.1 - Modelos Económicos - Hugo Atzín López López
Actividad 1.1 - Modelos Económicos - Hugo Atzín López López
Hugo Atzin Lopez Lopez
 
Para Entender El Proceso De Cambio Manual 1
Para Entender El  Proceso De Cambio Manual 1Para Entender El  Proceso De Cambio Manual 1
Para Entender El Proceso De Cambio Manual 1
somossur
 
Glosario 3
Glosario 3 Glosario 3
Glosario 3
jesusRo10
 
Tema 8 economía y problemas mundiales
Tema 8 economía y problemas mundialesTema 8 economía y problemas mundiales
Tema 8 economía y problemas mundialesfgrosadoprofesor
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas sociales sector público
Diapositivas sociales sector públicoDiapositivas sociales sector público
Diapositivas sociales sector público
 
Privatizacion
PrivatizacionPrivatizacion
Privatizacion
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Industrialización venezolana
Industrialización venezolana Industrialización venezolana
Industrialización venezolana
 
Sector Público
Sector PúblicoSector Público
Sector Público
 
Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
 
La economia en la constitución
La economia en la constituciónLa economia en la constitución
La economia en la constitución
 
Diapositivas Del Sector Privado Y Publico
Diapositivas Del Sector Privado Y PublicoDiapositivas Del Sector Privado Y Publico
Diapositivas Del Sector Privado Y Publico
 
Presentación economia 11 globalizaciòn
Presentación economia 11   globalizaciònPresentación economia 11   globalizaciòn
Presentación economia 11 globalizaciòn
 
neoliberalismo y globalizacion
neoliberalismo y globalizacionneoliberalismo y globalizacion
neoliberalismo y globalizacion
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Tp Tic Economia
Tp Tic EconomiaTp Tic Economia
Tp Tic Economia
 
Analisis economico/Actividad1.2
Analisis economico/Actividad1.2Analisis economico/Actividad1.2
Analisis economico/Actividad1.2
 
Actividad 1.1 - Modelos Económicos - Hugo Atzín López López
Actividad 1.1 - Modelos Económicos - Hugo Atzín López LópezActividad 1.1 - Modelos Económicos - Hugo Atzín López López
Actividad 1.1 - Modelos Económicos - Hugo Atzín López López
 
Condición Actual: Capitalismo
Condición Actual: CapitalismoCondición Actual: Capitalismo
Condición Actual: Capitalismo
 
Para Entender El Proceso De Cambio Manual 1
Para Entender El  Proceso De Cambio Manual 1Para Entender El  Proceso De Cambio Manual 1
Para Entender El Proceso De Cambio Manual 1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Glosario 3
Glosario 3 Glosario 3
Glosario 3
 
Tema 8 economía y problemas mundiales
Tema 8 economía y problemas mundialesTema 8 economía y problemas mundiales
Tema 8 economía y problemas mundiales
 

Similar a La privaticacion hacia el neoliberalismo

Ministerio del poder popular para la educacion
Ministerio del poder popular para la educacionMinisterio del poder popular para la educacion
Ministerio del poder popular para la educacion
luisbato
 
Neo liberalismo y privatización en Venezuela
Neo liberalismo y privatización en VenezuelaNeo liberalismo y privatización en Venezuela
Neo liberalismo y privatización en Venezuela
Luissansonettiestaba
 
Instituto tecnológico antonio josé de sucre
Instituto tecnológico antonio josé de sucreInstituto tecnológico antonio josé de sucre
Instituto tecnológico antonio josé de sucre
Jeffery Cubillan Ramirez
 
la privatización
la privatización la privatización
la privatización
elye32
 
Impacto Reforma del Estado
Impacto Reforma del EstadoImpacto Reforma del Estado
Impacto Reforma del Estadonohelialvarado
 
Fundamentos económico s
Fundamentos económico sFundamentos económico s
Fundamentos económico s
SorianderGimenez1
 
10 propustas fundamentos
10 propustas fundamentos10 propustas fundamentos
10 propustas fundamentos
DalexisAlexandraAlva
 
La privatización como camino hacia el neoliberalismo
La privatización como camino hacia el neoliberalismoLa privatización como camino hacia el neoliberalismo
La privatización como camino hacia el neoliberalismo
Adrian Amundaray
 
Teoria de costos
Teoria de costosTeoria de costos
Teoria de costos
ESSILVAB
 
Qué es neoriberalismo
Qué es neoriberalismoQué es neoriberalismo
Qué es neoriberalismo
Melliz Lopez
 
La privatización..
La privatización..La privatización..
La privatización..
rosseth carolina
 
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
Lucero Alcantara
 
Juan Jose Garrido - Candidato al Congreso 2011
Juan Jose Garrido -  Candidato al Congreso 2011Juan Jose Garrido -  Candidato al Congreso 2011
Juan Jose Garrido - Candidato al Congreso 2011
neiracar
 
La reforma del_estado_y_la_modernizacion_de[1]
La reforma del_estado_y_la_modernizacion_de[1]La reforma del_estado_y_la_modernizacion_de[1]
La reforma del_estado_y_la_modernizacion_de[1]
placios35
 
La Reforma del Estado y la Modernizacion de la Administracion Publica
La Reforma del Estado y la Modernizacion de la Administracion PublicaLa Reforma del Estado y la Modernizacion de la Administracion Publica
La Reforma del Estado y la Modernizacion de la Administracion Publica
placios35
 
La Reforma del Estado y la Modernización de la Administración Pública
La Reforma del Estado y la Modernización de la Administración Pública La Reforma del Estado y la Modernización de la Administración Pública
La Reforma del Estado y la Modernización de la Administración Pública
placios35
 
locossss
locosssslocossss
locossssiglesi
 

Similar a La privaticacion hacia el neoliberalismo (20)

Ministerio del poder popular para la educacion
Ministerio del poder popular para la educacionMinisterio del poder popular para la educacion
Ministerio del poder popular para la educacion
 
Neo liberalismo y privatización en Venezuela
Neo liberalismo y privatización en VenezuelaNeo liberalismo y privatización en Venezuela
Neo liberalismo y privatización en Venezuela
 
Instituto tecnológico antonio josé de sucre
Instituto tecnológico antonio josé de sucreInstituto tecnológico antonio josé de sucre
Instituto tecnológico antonio josé de sucre
 
la privatización
la privatización la privatización
la privatización
 
Impacto Reforma del Estado
Impacto Reforma del EstadoImpacto Reforma del Estado
Impacto Reforma del Estado
 
Fundamentos económico s
Fundamentos económico sFundamentos económico s
Fundamentos económico s
 
Exposicion 2
Exposicion 2Exposicion 2
Exposicion 2
 
10 propustas fundamentos
10 propustas fundamentos10 propustas fundamentos
10 propustas fundamentos
 
La privatización como camino hacia el neoliberalismo
La privatización como camino hacia el neoliberalismoLa privatización como camino hacia el neoliberalismo
La privatización como camino hacia el neoliberalismo
 
Teoria de costos
Teoria de costosTeoria de costos
Teoria de costos
 
Qué es neoriberalismo
Qué es neoriberalismoQué es neoriberalismo
Qué es neoriberalismo
 
La privatización..
La privatización..La privatización..
La privatización..
 
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
 
mipes
 mipes mipes
mipes
 
Politicas fiscal
Politicas fiscalPoliticas fiscal
Politicas fiscal
 
Juan Jose Garrido - Candidato al Congreso 2011
Juan Jose Garrido -  Candidato al Congreso 2011Juan Jose Garrido -  Candidato al Congreso 2011
Juan Jose Garrido - Candidato al Congreso 2011
 
La reforma del_estado_y_la_modernizacion_de[1]
La reforma del_estado_y_la_modernizacion_de[1]La reforma del_estado_y_la_modernizacion_de[1]
La reforma del_estado_y_la_modernizacion_de[1]
 
La Reforma del Estado y la Modernizacion de la Administracion Publica
La Reforma del Estado y la Modernizacion de la Administracion PublicaLa Reforma del Estado y la Modernizacion de la Administracion Publica
La Reforma del Estado y la Modernizacion de la Administracion Publica
 
La Reforma del Estado y la Modernización de la Administración Pública
La Reforma del Estado y la Modernización de la Administración Pública La Reforma del Estado y la Modernización de la Administración Pública
La Reforma del Estado y la Modernización de la Administración Pública
 
locossss
locosssslocossss
locossss
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

La privaticacion hacia el neoliberalismo

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior I.U.T “Antonio José De Sucre” Extensión-Puerto La Cruz María Zabala C.I:26733124 Diseño Grafico Profesor: Pablo Merlo LA PRIVATIZACIÓN HACIA EL NEOLIBERALISMO
  • 2. La privatización es un proceso en donde las actividades empresariales pasan del sector público al sector privado este proceso es tanto jurídico como económico. El Neoliberalismo es un conjunto de ideas políticas y económicas capitalistas que defiende la no participación del Estado en la economía, dejando por fuera cualquier participación gubernamental, fomentando así la producción privada con capital único sin apoyo del NEO-NUEVO LIBERALISMO- LIBERTAD
  • 3. Beneficios de la privatización Un mayor control de la inflación Reactivación del crecimiento económico Satisfacción del estado y sus funciones Maximizar el beneficio de los consumidores Dar mayor oportunidad a la población para que participen en las actividades económicas
  • 4. ¿Porque Privatizar? Este proceso tiene como objetivo general en los países industrializados reducir los monopolios estatales y mejorar la prestación de servicios, fomentando la competitividad. La privatización tiene como objetivo alivianar el presupuesto del Estado, aunque también se pretende, la eficiencia y calidad de los servicios de empresas publicas, esto en los países en vías de desarrollo.
  • 5.
  • 6. La privatización le traerá a la nación importantes ingresos, y por medio de la administración cancelaría ante todo la preocupante deuda externa e interna, también el déficit fiscal, tomando en cuenta que la privatización eliminaría en gran parte la enorme burocracia existente, producto del exceso del personal, el cual sin duda haría bajar el presupuesto en un 50 por ciento o más, el ingreso fiscal se duplicaría. Ya que los nuevos propietarios o accionistas de las empresas privadas si pagarían sus respectivos impuestos a la nación, cuyo dinero podría ser invertido además en un gran plan de infraestructura regional, vial, fronterizo y habitacional, para que en pocos años la Administración Gubernamental (bien administrada y pensando en un bien de país), pudiera acabar con la actual pobreza marginal que cada día aumenta más y más en todo el territorio nacional.
  • 7. • Modernización de los sistemas de gobierno, los cuales en los últimos años han tenido que concretarse a tareas especificas relacionadas con el área de justicia, educación, seguridad y planta física. • Responde a las necesidades de desarrollo y modernización del país. • Proporciona la libre competencia y el desarrollo de la capacidad competitiva de las empresas. • Este procesos conlleva una disminución del rol del Estado como empresario y un mejoramiento en lo que se refiere a su papel como ente rector del proceso productivo. • Ha rescatado el deterioro operacional, económico y financiero muchas de estas empresas estatales, generándose con ello una completa reforma estructural. • Ha constituido una alternativa exitosa en la gestión de una gran numero de
  • 8. Empresas que se han privatizado en Venezuela Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (CANTV) SIDOR - Siderúrgica del Orinoco. VIASA CADAFE "Compañía Anónima De Administración y Fomento Eléctrico” El Acueducto Metropolitano De Caracas El Servicio De Aseo Urbano En El Municipio Libertador AEROPOSTAL
  • 9.
  • 10. Características del Neoliberalismo – La mínima participación del Estado en la configuración de la economía de un país. – La poca intervención del gobierno en el mercado laboral. – Política de privatización de empresas estatales. – Libre circulación de capitales internacionales y el énfasis en la globalización. – Oposición al exceso de impuestos . – Aumento de la producción, para lograr el objetivo básico del desarrollo económico del circulo inversor. – Contra el control de los precios de los productos y servicios por parte del Estado, es decir, la ley de la oferta y la demanda es suficiente para regular los precios. – La base económica debe estar formado por empresas privadas. – Fundamentado totalmente en el capitalismo.
  • 11. En Venezuela se ha llegado a un situación donde perdura una extensa crisis mas que nada por la falta de empresas privadas, ya que la mayoría de empresas existentes son del gobierno, las cuales no producen debido a diferentes faltas, el gobierno se involucra demasiado en las empresas lo cual afecta su rendimiento.
  • 12. La privatización, hacia el neoliberalismo Opinión personal Personalmente considero que la privatización en Venezuela Ayudaría a que el país salga de esta crisis, ya que tomo como Ejemplo, La Polar una empresa que siempre ha sido privada, que aunque actualmente Ha tenido problemas, aun sigue trabajando y produciendo Productos, mientras que tenemos como otro ejemplo la empresa CANTV, la cual actualmente es Pública pero ya había sido privada y sinceramente sus servicios no podrían llamarse ser de calidad.