SlideShare una empresa de Scribd logo
La Psicología social y la sociedad: Aplicaciones legales y organizativas   Daniela Suaznabar Mosciaro
1. La aplicación de la psicología social a los aspectos interpersonales del sistema legal.   ,[object Object]
1.1. Los pasos previos: el interrogatorio policial y la publicidad previa al juicio.   ,[object Object]
1.1.1. Interrogatorio:   ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
a) Técnicas menos obvias para obtener confesiones. ,[object Object]
[object Object]
- Preguntas conductoras;   ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
b) Efectos de los medios de comunicación:   ,[object Object]
1.1.2. La publicidad anterior al juicio.   ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
1.2. Psicología social aplicada. ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
1.3. Testimonio del testigo presencial: ¿cuál  es su grado  de precisión? ,[object Object],[object Object]
a) El grado de precisión del testigo presencial.   ,[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
b) Los intentos de incrementar la precisión de los testigos.   ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
c) Control de reconocimiento de sospechosos en blanco :  ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Procedimientos recomendados para ruedas de reconocimiento presenciales y fotográficas Procedimientos análogos en  experimentos psicológicos -Los testigos presenciales deben permanecer separados, sin permitir que interaccionen entre sí. -No se debería comunicar o hacer creer al testigo que el sospechoso está en el grupo de identificación policial.  -El oficial que lleva a cabo la rueda de reconocimiento no debería conocer la identidad del supuesto delincuente. -En caso de que exista más de un testigo presencial, la posición de cada sospechoso en la rueda de reconocimiento debería ser distinta para cada testigo. -No deberían proporcionarse pistas de ningún tipo a los testigos respecto a si la persona que ha identificado es realmente el sospechoso hasta que la rueda de reconocimiento haya finalizado completamente.   -Los participantes no pueden establecer comunicación entre ellos antes de responder, pues, de lo contrario, sus datos no son independientes. -Deberían establecerse bajo juramento instrucciones experimentales específicas con el fin de evitar que se genere demandas de respuesta a una dirección determinada.  -Los ayudantes experimentales que interaccionan con los participantes deberían mantenerse “ciegos” tanto en la hipótesis como a las condiciones experimentales asignadas a los participantes. -El orden de presentación de estímulos debería ser aleatorio y equilibrado entre los distintos participantes. -No debe comunicarse a los participantes las hipótesis del experimentador hasta que no finalice el experimento y se hayan recogido todas las medidas dependientes.
¿Podemos hacer algo para mejorar directamente la memoria de los testigos respecto a la persona que se observo cometiendo el crimen?   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.4. Cómo los abogados y jueces pueden afectar al veredicto del jurado. ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
b) El juez:   ,[object Object],[object Object]
1.5. Forma en que las características de los acusados y los miembros del jurado influyen en las decisiones. ,[object Object],[object Object]
¿Son todos los acusados iguales ante al ley?  ,[object Object],[object Object]
¿Tiene el atractivo de la victima algún efecto en los juicios sobre el acusado?   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
¿Quién se sienta en la tribuna del jurado? ,[object Object]
1.6. Intervención en los conflictos de pareja   ,[object Object]
1.6.1. Matrimonio y contexto legal: ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
1.6.2. Contexto legal e intervención profesional ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
1.6.3. Dificultades para la evaluación psicológicas en el contexto legal ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.6.4. Una alternativa extrajudicial ,[object Object],[object Object]
2. La psicología social y la empresa: actitudes relacionadas con el trabajo, el manejo de la primera impresión en las entrevistas de selección y gestión del conflicto. ,[object Object],[object Object],[object Object]
2.1 Actitudes relacionadas con el trabajo: satisfacción laboral y compromiso organizativo. ,[object Object],[object Object]
2.1.1. Factores que afectan la satisfacción en el trabajo: ,[object Object],[object Object]
Factores organizativos: ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
2.1.2. Los efectos de la satisfacción laboral: mas débil de lo que crees. ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
2.1.3. Compromiso organizativo: actitudes hacia la propia empresa. ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Efectos del compromiso organizativo: ,[object Object]
2.1.4. Entrevistas de selección: una vuelta al manejo de la primera impresión. ,[object Object],[object Object]
a) Apariencia de los candidatos: ,[object Object],[object Object],[object Object]
b) ¿Cómo obtienen los entrevistadores el resultado que desean?: confirmación de expectativas en las entrevistas de selección. ,[object Object]
2.2. La incorporación e integración de las personas en las organizaciones. ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
2.2.2. Etapas en la socialización de los nuevos empleados. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.2.3. Dimensiones de la integración entre la persona y la organización . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
2.2.4. El ajuste entre el individuo y la organización es de carácter dinámico. ,[object Object],[object Object],[object Object]
2.3. Política organizativa: tácticas para seguir adelante sea cual sea el coste para los demás .   ,[object Object]
2.3.1. Tácticas específicas que utilizan los individuos en la política organizativa. ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
2.3.2. Autoprotección y protección de otros contra la política organizativa. ,[object Object],[object Object],[object Object]
2.4. Conflicto en situaciones laborales: una perspectiva de la psicología social. ,[object Object],[object Object]
2.4.1. Las causas del conflicto en el trabajo:   ,[object Object],[object Object]
2.4.2. Estrategia para la gestión del conflicto. ,[object Object],[object Object],[object Object]
2.4.3. Técnicas para reducir los efectos perjudiciales del conflicto.   ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a La psicologia social y las aplicaciones legales

Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordGirasol1
 
U3 metododos de estudios de la criminologia
U3 metododos de estudios de la criminologiaU3 metododos de estudios de la criminologia
U3 metododos de estudios de la criminologia
JosAntonio326
 
DIAPOSITIVAS DE ENTREVISTA POLICIAL-1.pptx
DIAPOSITIVAS DE ENTREVISTA POLICIAL-1.pptxDIAPOSITIVAS DE ENTREVISTA POLICIAL-1.pptx
DIAPOSITIVAS DE ENTREVISTA POLICIAL-1.pptx
YrnehRT
 
acoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes socialesacoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes sociales
Berenice Flores
 
Reporte victimología, doctorado
Reporte victimología, doctoradoReporte victimología, doctorado
Reporte victimología, doctorado
Instituo Estatal de Formacion Policial
 
Victimología
VictimologíaVictimología
La victimologia_IAFJSR
La victimologia_IAFJSRLa victimologia_IAFJSR
La victimologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La Teoría del Caso en el Proceso Penal.ppt
La Teoría del Caso en el Proceso Penal.pptLa Teoría del Caso en el Proceso Penal.ppt
La Teoría del Caso en el Proceso Penal.ppt
delducam
 
U3 metododos de estudios de la criminologia
U3 metododos de estudios de la criminologiaU3 metododos de estudios de la criminologia
U3 metododos de estudios de la criminologia
JosAntonio326
 
acoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes socialesacoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes sociales
Berenice Flores
 
Trabajo de informatica eliiiii
Trabajo de informatica eliiiiiTrabajo de informatica eliiiii
Trabajo de informatica eliiiiirojasbrigitte
 
Lo que dicen los muertos power point
Lo que dicen los muertos power pointLo que dicen los muertos power point
Lo que dicen los muertos power point
Joseaperezcaldero
 
S8 lorena montes_informe
S8 lorena montes_informeS8 lorena montes_informe
S8 lorena montes_informe
Lorena Montes
 
Victimización en los casos de violencia sexual Intrafamiliar contra Niños, ...
Victimización  en  los casos de violencia sexual Intrafamiliar contra Niños, ...Victimización  en  los casos de violencia sexual Intrafamiliar contra Niños, ...
Victimización en los casos de violencia sexual Intrafamiliar contra Niños, ...
mariangela urquiola
 
Las fakenews y la posverdad
Las fakenews y la posverdadLas fakenews y la posverdad
Las fakenews y la posverdad
JosueAntonioCastroGo
 
Tecnicas de interrogatorio.ppt
Tecnicas de interrogatorio.pptTecnicas de interrogatorio.ppt
Tecnicas de interrogatorio.ppt
EleazarMndez3
 
Criminales seriales: Casos (Hacetesis)
Criminales seriales: Casos (Hacetesis)Criminales seriales: Casos (Hacetesis)
Criminales seriales: Casos (Hacetesis)
Hacetesis
 
Memoria y errores en el reconocimiento de sospechosos
Memoria y errores en el reconocimiento de sospechososMemoria y errores en el reconocimiento de sospechosos
Memoria y errores en el reconocimiento de sospechosos
Carmen Castillo
 
Memoria y errores en el reconocimiento de sospechosos
Memoria y errores en el reconocimiento de sospechososMemoria y errores en el reconocimiento de sospechosos
Memoria y errores en el reconocimiento de sospechosos
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 

Similar a La psicologia social y las aplicaciones legales (20)

Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
U3 metododos de estudios de la criminologia
U3 metododos de estudios de la criminologiaU3 metododos de estudios de la criminologia
U3 metododos de estudios de la criminologia
 
DIAPOSITIVAS DE ENTREVISTA POLICIAL-1.pptx
DIAPOSITIVAS DE ENTREVISTA POLICIAL-1.pptxDIAPOSITIVAS DE ENTREVISTA POLICIAL-1.pptx
DIAPOSITIVAS DE ENTREVISTA POLICIAL-1.pptx
 
acoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes socialesacoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes sociales
 
Reporte victimología, doctorado
Reporte victimología, doctoradoReporte victimología, doctorado
Reporte victimología, doctorado
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
 
La victimologia_IAFJSR
La victimologia_IAFJSRLa victimologia_IAFJSR
La victimologia_IAFJSR
 
La Teoría del Caso en el Proceso Penal.ppt
La Teoría del Caso en el Proceso Penal.pptLa Teoría del Caso en el Proceso Penal.ppt
La Teoría del Caso en el Proceso Penal.ppt
 
U3 metododos de estudios de la criminologia
U3 metododos de estudios de la criminologiaU3 metododos de estudios de la criminologia
U3 metododos de estudios de la criminologia
 
acoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes socialesacoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes sociales
 
Moreno casallas
Moreno casallasMoreno casallas
Moreno casallas
 
Trabajo de informatica eliiiii
Trabajo de informatica eliiiiiTrabajo de informatica eliiiii
Trabajo de informatica eliiiii
 
Lo que dicen los muertos power point
Lo que dicen los muertos power pointLo que dicen los muertos power point
Lo que dicen los muertos power point
 
S8 lorena montes_informe
S8 lorena montes_informeS8 lorena montes_informe
S8 lorena montes_informe
 
Victimización en los casos de violencia sexual Intrafamiliar contra Niños, ...
Victimización  en  los casos de violencia sexual Intrafamiliar contra Niños, ...Victimización  en  los casos de violencia sexual Intrafamiliar contra Niños, ...
Victimización en los casos de violencia sexual Intrafamiliar contra Niños, ...
 
Las fakenews y la posverdad
Las fakenews y la posverdadLas fakenews y la posverdad
Las fakenews y la posverdad
 
Tecnicas de interrogatorio.ppt
Tecnicas de interrogatorio.pptTecnicas de interrogatorio.ppt
Tecnicas de interrogatorio.ppt
 
Criminales seriales: Casos (Hacetesis)
Criminales seriales: Casos (Hacetesis)Criminales seriales: Casos (Hacetesis)
Criminales seriales: Casos (Hacetesis)
 
Memoria y errores en el reconocimiento de sospechosos
Memoria y errores en el reconocimiento de sospechososMemoria y errores en el reconocimiento de sospechosos
Memoria y errores en el reconocimiento de sospechosos
 
Memoria y errores en el reconocimiento de sospechosos
Memoria y errores en el reconocimiento de sospechososMemoria y errores en el reconocimiento de sospechosos
Memoria y errores en el reconocimiento de sospechosos
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

La psicologia social y las aplicaciones legales

  • 1. La Psicología social y la sociedad: Aplicaciones legales y organizativas Daniela Suaznabar Mosciaro
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Procedimientos recomendados para ruedas de reconocimiento presenciales y fotográficas Procedimientos análogos en experimentos psicológicos -Los testigos presenciales deben permanecer separados, sin permitir que interaccionen entre sí. -No se debería comunicar o hacer creer al testigo que el sospechoso está en el grupo de identificación policial. -El oficial que lleva a cabo la rueda de reconocimiento no debería conocer la identidad del supuesto delincuente. -En caso de que exista más de un testigo presencial, la posición de cada sospechoso en la rueda de reconocimiento debería ser distinta para cada testigo. -No deberían proporcionarse pistas de ningún tipo a los testigos respecto a si la persona que ha identificado es realmente el sospechoso hasta que la rueda de reconocimiento haya finalizado completamente. -Los participantes no pueden establecer comunicación entre ellos antes de responder, pues, de lo contrario, sus datos no son independientes. -Deberían establecerse bajo juramento instrucciones experimentales específicas con el fin de evitar que se genere demandas de respuesta a una dirección determinada. -Los ayudantes experimentales que interaccionan con los participantes deberían mantenerse “ciegos” tanto en la hipótesis como a las condiciones experimentales asignadas a los participantes. -El orden de presentación de estímulos debería ser aleatorio y equilibrado entre los distintos participantes. -No debe comunicarse a los participantes las hipótesis del experimentador hasta que no finalice el experimento y se hayan recogido todas las medidas dependientes.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78. Gracias por su atención