SlideShare una empresa de Scribd logo
LA QUÍMICA
                                               es:
  •   La ciencia que estudian las propiedades o composición, cambios o transformaciones, que sufre la
      materia. También le estudia a la materia aspectos como:
  -   los elementos de la naturaleza.
  -   Los compuestos que tienen C.
  -   Los compuestos que no tienen C.
  -   La relación entre materia y energía.
  -   Cambios que sufre la materia.
  -   La constitución de los átomo.

  •   La química se subdivide en otras ciencias como: la química orgánica, química inorgánica, química
      analítica, química nuclear, físico química, bioquímica, química general entre otras.

  •   La química se aplica en diversos campos:
  -   Medicina (salud).
  -   Industria.
  -   Agricultura.
  -   Cosmetología.
  -   Hogar.




                                   Aplicaciones de la química



        Medicina (salud)
  En la síntesis de sustancias,
                                                                         Industria
    aislamiento de proteínas,
                                                                En el diseño de procesos para la
   vitaminas, tratamientos de
                                                                producción de materiales como:
   enfermedades a partir de
                                                              pinturas, cerámica, desinfectantes,
  productos químicos, vacunas,
                                                              cosméticos, jabones, herramientas
      pastillas entre otros.
                                                                          entre otros.


                                        Agricultura

                                     En la aplicación de
                                   agroquímicos, abonos y
                                     pastos mejorados
                                        entre otros.                         Cosmetología

        Hogar                                                              En la producción de
                                                                       productos de belleza como:
   En la aplicación de                                                    tintes para el cabello,
productos químicos como:                                               pintura para uñas, cremas,
desinfectantes, jabones,                                                   jabones de tocador,
  electricidad y otros.                                                pinturas para la cara entre
                                                                                  otros.
Prof. Paula Arias González.

                                                       MATERIA
                                     Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio,
                                    tiene masa, presenta la propiedad de la inercia.


                Sustancias puras               Se divide en                    Mezclas

     Con composición y propiedades constantes                  La materia presenta composición variable y
                     y definidas.                                 se puede separa por medios físicos.

    Elementos                   Compuestos                        Homogéneas                     Heterogéneas


Formado por una sola         Formados por dos o               Llamadas disoluciones;           Presentan dos o más
  clase de átomos.              más clases de                 presentan solamente una                   fases.
      Ejm: Fe                         átomos                           fase.                  Ejm: El agua con aceite.
                                    Ejm: Fe2O3                    Ejm: El alcohol.


                                                    LA MATERIA
                                                       tiene
            Propiedades                                                                        Cambios




        FÍSICAS                       QUÍMICAS                           QUÍMICOS                     FÍSICOS

     Las propiedades              Las propiedades                         Los cambios           Un cambio físico es
   físicas describen la         químicas describen                    químicos ocurren          aquel que ocurre en
   materia en términos              y explican la                     cuando se forman          el aspecto físico de
     de lo que ella es;           capacidad de una                   nuevas sustancias,          una sustancia y no
    como la vemos por               sustancia de                       con propiedades           en su composición
     ejemplo: altura,              reaccionar con                    diferentes a la que              química.
    peso, sexo, color,          otras para producir                    le dieron origen.
        olor, sabor,             nuevas sustancias.                                                  EJEMPLO
     fragilidad entre                                                     EJEMPLO                Los cambios de la
           otras.                   EJEMPLO                                                         materia son
                                 Es una propiedad                     La Oxidación:              cambios físicas: la
         EJEMPLO                química la dinámica                  La oxidación de un          fusión de una vela
     Es una propiedad             de la explosión.                         clavo.               (de sólido a líquido)
      física del agua                                                                            ya que la muestra
      encontrarse en            La fermentación de                                              resultante continúa
       estado sólido.                 la caña.                        La Combustión:                siendo cera.
                                                                     Quemar una hoja de            Quebrar una
                                                                          papel.                      ventana.
1
                                                                     Prof. Paula Arias González.


          1. Clasifique las siguientes sustancias en homogéneas y heterogéneas.



          a)      La leche agria……………………………………. _______________________

          b)      Aire………………………………………………….. _______________________

          c)      Café con leche………………………………….. _______________________

          d)      Alcohol…………………………………………….. _______________________

          e)      Agua de río………………………………………. _______________________

          f)      El cuaderno de ciencias……………………. _______________________




                                                                                 Prof. Paula Arias González.

                                                                                                         2

2. Clasifique los siguientes procesos en cambios físicos o cambios químicos.


    a)   Blanquear            la          ropa     con     cloro………………………………………………..

         _________________________

    b)   Hervir                el                agua……………………………………………………………………

         _________________________

    c)   Encender                   un             fósforo…………………………………………………………..

         _________________________

    d)   El          helado              se        derrite…………………………………………………………….

         _________________________

    e)   Un           clavo              al       oxidarse……………………………………………………………

         _________________________
Prof. Paula Arias González.

                                                                                                            3

        3. Clasifique las siguientes propiedades en físicas o químicas.


        a)   El   cloro     es        un     gas     amarillo   verdoso……………………………………………………..

             __________________

        b)   El   potasio        es         un     metal   suave……………………………………………………………..

             __________________

        c)   La     madera             se        pudre………………………………………………………………………….

             __________________

        d)   El      alcohol                arde………………………………………………………………………………....

             __________________

        e)   El punto de ebullición del agua en condiciones normales , es de 100 °C... __________________




                                                                             Prof: Paula Alejandra Arias González.
                              TRABAJO EXTRACASE
Fecha de entrega: Viernes 04 de agosto.

  1. Con base en las aplicaciones de la química:

  Ilustre con al menos tres recortes de revistas o periódicos cada una de ellas y escriba
  debajo de cada dibujo el beneficio y posible consecuencia que trae.



  2. Con base en las propiedades físicas y químicas de la materia:

   Ilustre con al menos dos dibujos cada propiedad de la materia (física y química).



  3. Con base en los cambios físicos y químicos de la materia:

   Ilustre con al menos dos dibujos cada cambio de la materia (física y química).

  4. Con base en las mezclas:

   Ilustre tres dibujos las mezclas homogéneas y las mezclas heterogéneas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vinculante Reacciones Químicas en la Vida Cotidiana
Vinculante Reacciones Químicas en la Vida CotidianaVinculante Reacciones Químicas en la Vida Cotidiana
Vinculante Reacciones Químicas en la Vida Cotidiana
Fabiola Gonzalez
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
ximena palomino mayta
 
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente VariadoEjemplos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente VariadoMarcodel_68
 
Propiedades fisica y quimicas de los metales
Propiedades fisica y quimicas de los metalesPropiedades fisica y quimicas de los metales
Propiedades fisica y quimicas de los metales
Cesar Elizalde
 
Ley de conservación de la materia
Ley de conservación de la materiaLey de conservación de la materia
Ley de conservación de la materiaBladis De la Peña
 
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL. LEGUMBRES Y CEREALES
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL. LEGUMBRES Y CEREALESALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL. LEGUMBRES Y CEREALES
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL. LEGUMBRES Y CEREALES
Anita Pastor
 
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdf
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdfCLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdf
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdf
Cristal Martinez Colado
 
la materia y sus interacciones (1).pptx
la materia y sus interacciones (1).pptxla materia y sus interacciones (1).pptx
la materia y sus interacciones (1).pptx
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
afiche sexualidad
afiche sexualidadafiche sexualidad
afiche sexualidadjesferys
 
La energía y el movimiento
La energía y el movimientoLa energía y el movimiento
La energía y el movimiento
Lizette Martinez
 
Metaloides
MetaloidesMetaloides
Metaloides
Xahnitooxhx
 
Fuerzas de Friccion
Fuerzas de FriccionFuerzas de Friccion
Fuerzas de Friccion
Mabe Arteaga
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
La química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidianaLa química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidiana
Equipo5IQinorganica
 
TABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
TABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICATABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
TABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
Miriam Gil
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiatania150673
 

La actualidad más candente (20)

Vinculante Reacciones Químicas en la Vida Cotidiana
Vinculante Reacciones Químicas en la Vida CotidianaVinculante Reacciones Químicas en la Vida Cotidiana
Vinculante Reacciones Químicas en la Vida Cotidiana
 
MOVIMIENTO VERTICAL
MOVIMIENTO VERTICALMOVIMIENTO VERTICAL
MOVIMIENTO VERTICAL
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente VariadoEjemplos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
 
Propiedades fisica y quimicas de los metales
Propiedades fisica y quimicas de los metalesPropiedades fisica y quimicas de los metales
Propiedades fisica y quimicas de los metales
 
MATERIA
MATERIAMATERIA
MATERIA
 
Ley de conservación de la materia
Ley de conservación de la materiaLey de conservación de la materia
Ley de conservación de la materia
 
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL. LEGUMBRES Y CEREALES
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL. LEGUMBRES Y CEREALESALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL. LEGUMBRES Y CEREALES
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL. LEGUMBRES Y CEREALES
 
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdf
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdfCLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdf
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA .pdf
 
la materia y sus interacciones (1).pptx
la materia y sus interacciones (1).pptxla materia y sus interacciones (1).pptx
la materia y sus interacciones (1).pptx
 
afiche sexualidad
afiche sexualidadafiche sexualidad
afiche sexualidad
 
La energía y el movimiento
La energía y el movimientoLa energía y el movimiento
La energía y el movimiento
 
Metaloides
MetaloidesMetaloides
Metaloides
 
Fuerzas de Friccion
Fuerzas de FriccionFuerzas de Friccion
Fuerzas de Friccion
 
FUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTOFUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTO
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
 
La química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidianaLa química en nuestra vida cotidiana
La química en nuestra vida cotidiana
 
TABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
TABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICATABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
TABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 

Similar a La química y materia

5. metodos de separaciones mezclas de
5.  metodos de separaciones  mezclas de5.  metodos de separaciones  mezclas de
5. metodos de separaciones mezclas deprofesoraudp
 
5 metodosdeseparacionesmezclasde-120409093325-phpapp01
5 metodosdeseparacionesmezclasde-120409093325-phpapp015 metodosdeseparacionesmezclasde-120409093325-phpapp01
5 metodosdeseparacionesmezclasde-120409093325-phpapp01Daniela Navea
 
5. metodos de separaciones mezclas de copia
5.  metodos de separaciones  mezclas de copia5.  metodos de separaciones  mezclas de copia
5. metodos de separaciones mezclas de copiaprofesoraudp
 
5. metodos de separaciones mezclas de copia
5.  metodos de separaciones  mezclas de copia5.  metodos de separaciones  mezclas de copia
5. metodos de separaciones mezclas de copiaprofesoraudp
 
LA QUÍMICA
LA QUÍMICALA QUÍMICA
LA QUÍMICA
SALVADOR VERA
 
5. metodos de separaciones mezclas de copia
5.  metodos de separaciones  mezclas de copia5.  metodos de separaciones  mezclas de copia
5. metodos de separaciones mezclas de copiaprofesoraudp
 
Propiedadesdelamateria
PropiedadesdelamateriaPropiedadesdelamateria
Propiedadesdelamateriacberriosguinez
 
I. Presentación, conceptos generales.pdf
I. Presentación, conceptos generales.pdfI. Presentación, conceptos generales.pdf
I. Presentación, conceptos generales.pdf
EduinJimnez
 
Metodos de separacion de mezclas, 6to
Metodos de separacion de mezclas, 6toMetodos de separacion de mezclas, 6to
Metodos de separacion de mezclas, 6tomaca12345
 
Metodos de separacion de mezclas, 6to
Metodos de separacion de mezclas, 6toMetodos de separacion de mezclas, 6to
Metodos de separacion de mezclas, 6tomaca12345
 
" Materia y Energía "
" Materia y Energía "" Materia y Energía "
" Materia y Energía "Tany Ascencio
 
Capitulo i. sesion 1 biologia general
Capitulo i. sesion 1 biologia generalCapitulo i. sesion 1 biologia general
Capitulo i. sesion 1 biologia generalOmar Mendez
 
La importancia de la química del carbono.
La importancia de la química del carbono.La importancia de la química del carbono.
La importancia de la química del carbono.descubrirlafisica
 
Química 1.pdf
Química 1.pdfQuímica 1.pdf
Química 1.pdf
Nombre Apellidos
 
Geometria
GeometriaGeometria

Similar a La química y materia (20)

5. metodos de separaciones mezclas de
5.  metodos de separaciones  mezclas de5.  metodos de separaciones  mezclas de
5. metodos de separaciones mezclas de
 
5 metodosdeseparacionesmezclasde-120409093325-phpapp01
5 metodosdeseparacionesmezclasde-120409093325-phpapp015 metodosdeseparacionesmezclasde-120409093325-phpapp01
5 metodosdeseparacionesmezclasde-120409093325-phpapp01
 
5. metodos de separaciones mezclas de copia
5.  metodos de separaciones  mezclas de copia5.  metodos de separaciones  mezclas de copia
5. metodos de separaciones mezclas de copia
 
5. metodos de separaciones mezclas de copia
5.  metodos de separaciones  mezclas de copia5.  metodos de separaciones  mezclas de copia
5. metodos de separaciones mezclas de copia
 
00004032
0000403200004032
00004032
 
LA QUÍMICA
LA QUÍMICALA QUÍMICA
LA QUÍMICA
 
Conceptos fundamentales de-qímica.gif
Conceptos fundamentales de-qímica.gifConceptos fundamentales de-qímica.gif
Conceptos fundamentales de-qímica.gif
 
5. metodos de separaciones mezclas de copia
5.  metodos de separaciones  mezclas de copia5.  metodos de separaciones  mezclas de copia
5. metodos de separaciones mezclas de copia
 
Propiedadesdelamateria
PropiedadesdelamateriaPropiedadesdelamateria
Propiedadesdelamateria
 
18013585 u2 la-materia-y-sus-transformaciones-pdf
18013585 u2 la-materia-y-sus-transformaciones-pdf18013585 u2 la-materia-y-sus-transformaciones-pdf
18013585 u2 la-materia-y-sus-transformaciones-pdf
 
Que es la Quimica
Que es la QuimicaQue es la Quimica
Que es la Quimica
 
I. Presentación, conceptos generales.pdf
I. Presentación, conceptos generales.pdfI. Presentación, conceptos generales.pdf
I. Presentación, conceptos generales.pdf
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Metodos de separacion de mezclas, 6to
Metodos de separacion de mezclas, 6toMetodos de separacion de mezclas, 6to
Metodos de separacion de mezclas, 6to
 
Metodos de separacion de mezclas, 6to
Metodos de separacion de mezclas, 6toMetodos de separacion de mezclas, 6to
Metodos de separacion de mezclas, 6to
 
" Materia y Energía "
" Materia y Energía "" Materia y Energía "
" Materia y Energía "
 
Capitulo i. sesion 1 biologia general
Capitulo i. sesion 1 biologia generalCapitulo i. sesion 1 biologia general
Capitulo i. sesion 1 biologia general
 
La importancia de la química del carbono.
La importancia de la química del carbono.La importancia de la química del carbono.
La importancia de la química del carbono.
 
Química 1.pdf
Química 1.pdfQuímica 1.pdf
Química 1.pdf
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 

Más de paulaariasgonzalez

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
paulaariasgonzalez
 
Quinta estación. metodología participativa
Quinta estación. metodología participativaQuinta estación. metodología participativa
Quinta estación. metodología participativa
paulaariasgonzalez
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
paulaariasgonzalez
 
Quinta estación. metodología participativa
Quinta estación. metodología participativaQuinta estación. metodología participativa
Quinta estación. metodología participativapaulaariasgonzalez
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Tios de celulas
Tios de celulas Tios de celulas
Tios de celulas
paulaariasgonzalez
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
Los virusLos virus

Más de paulaariasgonzalez (10)

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Quinta estación. metodología participativa
Quinta estación. metodología participativaQuinta estación. metodología participativa
Quinta estación. metodología participativa
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Quinta estación. metodología participativa
Quinta estación. metodología participativaQuinta estación. metodología participativa
Quinta estación. metodología participativa
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Diccionario 2
Diccionario 2Diccionario 2
Diccionario 2
 
Tios de celulas
Tios de celulas Tios de celulas
Tios de celulas
 
Diccionario evolutivo
Diccionario evolutivoDiccionario evolutivo
Diccionario evolutivo
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 

La química y materia

  • 1. LA QUÍMICA es: • La ciencia que estudian las propiedades o composición, cambios o transformaciones, que sufre la materia. También le estudia a la materia aspectos como: - los elementos de la naturaleza. - Los compuestos que tienen C. - Los compuestos que no tienen C. - La relación entre materia y energía. - Cambios que sufre la materia. - La constitución de los átomo. • La química se subdivide en otras ciencias como: la química orgánica, química inorgánica, química analítica, química nuclear, físico química, bioquímica, química general entre otras. • La química se aplica en diversos campos: - Medicina (salud). - Industria. - Agricultura. - Cosmetología. - Hogar. Aplicaciones de la química Medicina (salud) En la síntesis de sustancias, Industria aislamiento de proteínas, En el diseño de procesos para la vitaminas, tratamientos de producción de materiales como: enfermedades a partir de pinturas, cerámica, desinfectantes, productos químicos, vacunas, cosméticos, jabones, herramientas pastillas entre otros. entre otros. Agricultura En la aplicación de agroquímicos, abonos y pastos mejorados entre otros. Cosmetología Hogar En la producción de productos de belleza como: En la aplicación de tintes para el cabello, productos químicos como: pintura para uñas, cremas, desinfectantes, jabones, jabones de tocador, electricidad y otros. pinturas para la cara entre otros.
  • 2. Prof. Paula Arias González. MATERIA Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio, tiene masa, presenta la propiedad de la inercia. Sustancias puras Se divide en Mezclas Con composición y propiedades constantes La materia presenta composición variable y y definidas. se puede separa por medios físicos. Elementos Compuestos Homogéneas Heterogéneas Formado por una sola Formados por dos o Llamadas disoluciones; Presentan dos o más clase de átomos. más clases de presentan solamente una fases. Ejm: Fe átomos fase. Ejm: El agua con aceite. Ejm: Fe2O3 Ejm: El alcohol. LA MATERIA tiene Propiedades Cambios FÍSICAS QUÍMICAS QUÍMICOS FÍSICOS Las propiedades Las propiedades Los cambios Un cambio físico es físicas describen la químicas describen químicos ocurren aquel que ocurre en materia en términos y explican la cuando se forman el aspecto físico de de lo que ella es; capacidad de una nuevas sustancias, una sustancia y no como la vemos por sustancia de con propiedades en su composición ejemplo: altura, reaccionar con diferentes a la que química. peso, sexo, color, otras para producir le dieron origen. olor, sabor, nuevas sustancias. EJEMPLO fragilidad entre EJEMPLO Los cambios de la otras. EJEMPLO materia son Es una propiedad La Oxidación: cambios físicas: la EJEMPLO química la dinámica La oxidación de un fusión de una vela Es una propiedad de la explosión. clavo. (de sólido a líquido) física del agua ya que la muestra encontrarse en La fermentación de resultante continúa estado sólido. la caña. La Combustión: siendo cera. Quemar una hoja de Quebrar una papel. ventana.
  • 3. 1 Prof. Paula Arias González. 1. Clasifique las siguientes sustancias en homogéneas y heterogéneas. a) La leche agria……………………………………. _______________________ b) Aire………………………………………………….. _______________________ c) Café con leche………………………………….. _______________________ d) Alcohol…………………………………………….. _______________________ e) Agua de río………………………………………. _______________________ f) El cuaderno de ciencias……………………. _______________________ Prof. Paula Arias González. 2 2. Clasifique los siguientes procesos en cambios físicos o cambios químicos. a) Blanquear la ropa con cloro……………………………………………….. _________________________ b) Hervir el agua…………………………………………………………………… _________________________ c) Encender un fósforo………………………………………………………….. _________________________ d) El helado se derrite……………………………………………………………. _________________________ e) Un clavo al oxidarse…………………………………………………………… _________________________
  • 4. Prof. Paula Arias González. 3 3. Clasifique las siguientes propiedades en físicas o químicas. a) El cloro es un gas amarillo verdoso…………………………………………………….. __________________ b) El potasio es un metal suave…………………………………………………………….. __________________ c) La madera se pudre…………………………………………………………………………. __________________ d) El alcohol arde……………………………………………………………………………….... __________________ e) El punto de ebullición del agua en condiciones normales , es de 100 °C... __________________ Prof: Paula Alejandra Arias González. TRABAJO EXTRACASE Fecha de entrega: Viernes 04 de agosto. 1. Con base en las aplicaciones de la química: Ilustre con al menos tres recortes de revistas o periódicos cada una de ellas y escriba debajo de cada dibujo el beneficio y posible consecuencia que trae. 2. Con base en las propiedades físicas y químicas de la materia: Ilustre con al menos dos dibujos cada propiedad de la materia (física y química). 3. Con base en los cambios físicos y químicos de la materia: Ilustre con al menos dos dibujos cada cambio de la materia (física y química). 4. Con base en las mezclas: Ilustre tres dibujos las mezclas homogéneas y las mezclas heterogéneas.