SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RADIO COMO
FENÓMENO DE MÚLTIPLES
FACETAS
Integrantes:
-Pezzelato, Lourdes.
-Tirabosco Pastori, Ornella.
-Villanueva Acosta, Fernanda.
-Zacarías, Natalí.
¿QUÉ ES LA RADIO?
-Aparato o “receptor” donde escuchamos sonidos (voces y
música), en el mismo momento en que se están produciendo.
- Un artefacto.
-Un equipamiento técnico de mayor envergadura que el artefacto
anterior.
-Lo que escucho a través de ese artefacto.
¿Escuchan también otros, están
organizados o es espontáneo, como se
adecuan al gusto de la gente, existen
de pautas, costos y financiación?
Según Maxwell, Hertz, Popov, Tesla y
Marconi, hoy en día se puede afirmar
que la radio es un fenómeno de
múltiples facetas.
FACETAS QUE CONSTITUYEN EL FENÓMENO RADIOFÓNICO:
• La radio como invento tecnológico
• La radio como producto de cultura
• La radio como difusora de cultura
• La radio como medio de comunicación
• La radio como recurso expresivo
• La radio como empresa
• La radio como objeto de regulación
jurídica
La radio pertenece al
ámbito de la
“comunicación social”
porque relaciona a
grandes grupos sociales
y a la “comunicación
masiva” ya que el
receptor forma parte de
una masa informe y se
difunde información.
CARACTERÍSTICAS DE LA RADIO SEGÚN MCQUAIL:
• Necesidad de organización formal compleja
• Dirigida a públicos amplios
• Contenidos públicos y abiertos
• Públicos heterogéneos
• Alcance simultáneo
• Relación impersonal entre emisor y receptor
• Público unido por un interés común
RUPTURAS DIGITALES
Sistema de distribución
• Nuevas reglas de
juego en los
sistemas de
distribución de
señales mediante
la diversidad de
soportes
Contenidos
• La radio pasa a ser
de “unimedia” a
“multimedia”
(información,
entretenimiento y
educación)
Audiencias
• Cambio de
estrategia de la
oferta de servicios
y de consumo:
junto a la señal de
audio, las empresas
suministran
servicio de valor
añadido.
Comunicación
Actividad individual y colectiva de
intercambio de hechos e ideas dentro
de cualquier sistema social.
Información Discusión
Presentar la información,
facilitar el consenso,
alentar el interés por los
problemas locales,
nacionales e
internacionales
Recopilar, almacenar,
procesar y difundir noticias,
hechos y opiniones a fin
de tomar decisiones
Socialización
Fondo común de
conocimientos e ideas
para que los individuos
puedan mezclarse en la
vida pública.
Motivación
Estimular las actividades
individuales y colectivas
para la metas comunes a
corto o largo plazo.
Educación
Transmitir conocimientos a
fin de promover el
desarrollo intelectual
Avance Cultural
Despertar la imaginación,
estimular la creatividad y las
necesidades estéticas a fin
de ampliar los horizontes
culturales del individuo.
Entretenimiento
Recreación personal y
colectiva mediante el
drama, la danza, la
literatura, los deportes.
Integración
Dar acceso a individuos a
una diversidad de mensajes
que les ayuden a conocer y
entender los punto de vista
de los demás.
NUEVAS TECNOLOGÍAS
SW • Onda corta: mayor alcance, menor
calidad de sonido
MW
• Onda Media: menor alcance, mejor
calidad de sonido
AM • Amplitud Modulada: menor alcance y
mejor calidad de sonido que el anterior
FM
• Frecuencia Modulada: menor
alcance y mejor calidad de sonido
que el anterior
Con las nuevas tecnologías, se produce un
crecimiento cuantitativo y una diversificación
global y local.
El receptor busca lo que quiere consumir y los
medios deben adaptarse a estos nuevos modos
de comunicación.
Se produce un IMPACTO de la tecnologización
sobre la totalidad de la vida cotidiana.
LA NOCIÓN DE EXPRESIVIDAD:
Expresar implica la manifestación de los afectos con viveza y exactitud
Rudolf Arnheim:
• Expuso que la radio contribuía al desarrollo de los oyentes de todo lo sonoro.
• Demuestra que los procesos mentales se apoyan en el funcionamiento de
modalidades sensoriales y en el rol de sistemas simbólicos, no lingüísticos.
• Alude a que las formas expresivas de la radio tienen valides también en lo boletines
de noticias, reportajes y debates.
Guía de recursos para entender los
medios
Ministerio de Educación de Ontario
(Canadá)
-Forma y contenido.
-Cada medio tiene su propia forma estética
-Propone ayudar a la gente a gozar de la belleza asociada a los medios.
-Lo estético viene defino por dos criterios: expresividad y plenitud.
Expresividad
Utilización de materiales de un
medio, de manera vivaz,
potente.
Plenitud
Consiste en el uso total de las
potencialidades del medio.
Con vistas a captar la atención de los oyentes, impresionarlos emotiva y
sensorialmente y proveerles deleite perceptual
¿Cuáles son las formas radiofónicas que poseen atributo de la expresividad?
Las beneficiadas por
multisensorialidad o el
registro de los relieves
y verosimilitud
Los estilos de
predicación
(descripción, narración,
exposición, etc.)
Considerar los
elementos del discurso
a hacer partícipes del
texto sonoro.
La EXPRESIVIDAD posee recursos en:
-Manipulación de la temporalidad
-La configuración de espacialidad y uso de planos sonoros
-La aplicación del criterio cinemático y utilización de figuras verbales, imágenes
auditivas, etc.
Dos aspectos:
• Las formas expresivas requieren la utilización de una sintaxis adecuada
para agregar asumir el carácter de “hablado”.
• No basta con una sintaxis correcta, si el texto carece de vigor, agudeza,
intensidad.
Se habla de la radio como algo expresivo, más que un simple transmisor de información
y que sea su condición de medio de expresión, la que cautive nuestra atención.
Recursos expresivos del lenguaje radiofónico:
• Los que tratan de otorgar al discurso, un carácter popular y coloquial.
(refranes, dichos populares, regionalismos)
• Los que tratan de concretizar ideas abstractas.
(comparaciones, imágenes o metáforas)
• Los que tratan de impresionar emotivamente al receptor.
• Los que buscan atraer la atención del receptor.
(Componentes del
lenguaje
radiofónico)
Prieto Castillo
-Universalización, generalización, tópicos, personalización, despersonalización,
comparación, metáfora, sinécdoque, hipérbole, sentido de oportunidad, redundancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

comunicación Audiovisual
comunicación Audiovisualcomunicación Audiovisual
comunicación Audiovisual
wendy
 
Historia, definición y clase de los materiales audiovisuales
Historia, definición y clase de los materiales audiovisualesHistoria, definición y clase de los materiales audiovisuales
Historia, definición y clase de los materiales audiovisuales
Liliana Maria Restrepo Mazo
 
Tecnología de información y comunicación
Tecnología de información y comunicaciónTecnología de información y comunicación
Tecnología de información y comunicación
Lisbeth Ariza
 
La comunicación audiovisual
La comunicación audiovisualLa comunicación audiovisual
La comunicación audiovisual
javipuerta
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Cris de la O
 
Comunicación masiva. Slideshare
Comunicación masiva. SlideshareComunicación masiva. Slideshare
Comunicación masiva. Slideshare
Carmen López
 
Los Medios de Comunicación
Los Medios de ComunicaciónLos Medios de Comunicación
Los Medios de Comunicación
RosalinArevilca1506
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN Audiovisual
Paulina
 
Ayudas técnicas comunicación
Ayudas técnicas comunicaciónAyudas técnicas comunicación
Ayudas técnicas comunicación
Abel Diaz de Sandi
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
irislimav
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
199605au
 
Luis armando barboza_act2_resumen_lectura4
Luis armando barboza_act2_resumen_lectura4Luis armando barboza_act2_resumen_lectura4
Luis armando barboza_act2_resumen_lectura4
armandoba
 
Comunicacion Audiovisual
Comunicacion AudiovisualComunicacion Audiovisual
Comunicacion Audiovisual
Karla Mariana López Aragón
 
Recursos audiovisuales..
Recursos audiovisuales..Recursos audiovisuales..
Recursos audiovisuales..
marcoyjackie
 
Fabián ramírez carrasco
Fabián ramírez carrascoFabián ramírez carrasco
Fabián ramírez carrasco
Fabian Ramirez Carrasco
 
presetacion de comunicacion audiovisual
presetacion de comunicacion audiovisualpresetacion de comunicacion audiovisual
presetacion de comunicacion audiovisual
SERGIO
 

La actualidad más candente (16)

comunicación Audiovisual
comunicación Audiovisualcomunicación Audiovisual
comunicación Audiovisual
 
Historia, definición y clase de los materiales audiovisuales
Historia, definición y clase de los materiales audiovisualesHistoria, definición y clase de los materiales audiovisuales
Historia, definición y clase de los materiales audiovisuales
 
Tecnología de información y comunicación
Tecnología de información y comunicaciónTecnología de información y comunicación
Tecnología de información y comunicación
 
La comunicación audiovisual
La comunicación audiovisualLa comunicación audiovisual
La comunicación audiovisual
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Comunicación masiva. Slideshare
Comunicación masiva. SlideshareComunicación masiva. Slideshare
Comunicación masiva. Slideshare
 
Los Medios de Comunicación
Los Medios de ComunicaciónLos Medios de Comunicación
Los Medios de Comunicación
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN Audiovisual
 
Ayudas técnicas comunicación
Ayudas técnicas comunicaciónAyudas técnicas comunicación
Ayudas técnicas comunicación
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Luis armando barboza_act2_resumen_lectura4
Luis armando barboza_act2_resumen_lectura4Luis armando barboza_act2_resumen_lectura4
Luis armando barboza_act2_resumen_lectura4
 
Comunicacion Audiovisual
Comunicacion AudiovisualComunicacion Audiovisual
Comunicacion Audiovisual
 
Recursos audiovisuales..
Recursos audiovisuales..Recursos audiovisuales..
Recursos audiovisuales..
 
Fabián ramírez carrasco
Fabián ramírez carrascoFabián ramírez carrasco
Fabián ramírez carrasco
 
presetacion de comunicacion audiovisual
presetacion de comunicacion audiovisualpresetacion de comunicacion audiovisual
presetacion de comunicacion audiovisual
 

Destacado

Positive thinking
Positive thinkingPositive thinking
Positive thinking
Raj Bharath
 
Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...
Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...
Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...
Natalí Zacarias
 
P5 d 文言文(2)_陋室銘_教案
P5 d 文言文(2)_陋室銘_教案P5 d 文言文(2)_陋室銘_教案
P5 d 文言文(2)_陋室銘_教案giselle-w
 
專名號活動
專名號活動專名號活動
專名號活動giselle-w
 
Resinas compostas
Resinas compostasResinas compostas
Resinas compostas
Marlus Pedrosa
 
Análise ao Cova da Piedade
Análise ao Cova da PiedadeAnálise ao Cova da Piedade
Análise ao Cova da Piedade
João Araújo
 
Análise ao Processo Ofensivo do Tottenham
Análise ao Processo Ofensivo do TottenhamAnálise ao Processo Ofensivo do Tottenham
Análise ao Processo Ofensivo do Tottenham
João Araújo
 
Action plan
Action planAction plan
Análise ao Processo Defensivo do Leicester por João Araújo
Análise ao Processo Defensivo do Leicester por João AraújoAnálise ao Processo Defensivo do Leicester por João Araújo
Análise ao Processo Defensivo do Leicester por João Araújo
João Araújo
 
Report SC Internacional - Brasileirão
Report SC Internacional - BrasileirãoReport SC Internacional - Brasileirão
Report SC Internacional - Brasileirão
João Araújo
 

Destacado (11)

Positive thinking
Positive thinkingPositive thinking
Positive thinking
 
Runes
RunesRunes
Runes
 
Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...
Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...
Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...
 
P5 d 文言文(2)_陋室銘_教案
P5 d 文言文(2)_陋室銘_教案P5 d 文言文(2)_陋室銘_教案
P5 d 文言文(2)_陋室銘_教案
 
專名號活動
專名號活動專名號活動
專名號活動
 
Resinas compostas
Resinas compostasResinas compostas
Resinas compostas
 
Análise ao Cova da Piedade
Análise ao Cova da PiedadeAnálise ao Cova da Piedade
Análise ao Cova da Piedade
 
Análise ao Processo Ofensivo do Tottenham
Análise ao Processo Ofensivo do TottenhamAnálise ao Processo Ofensivo do Tottenham
Análise ao Processo Ofensivo do Tottenham
 
Action plan
Action planAction plan
Action plan
 
Análise ao Processo Defensivo do Leicester por João Araújo
Análise ao Processo Defensivo do Leicester por João AraújoAnálise ao Processo Defensivo do Leicester por João Araújo
Análise ao Processo Defensivo do Leicester por João Araújo
 
Report SC Internacional - Brasileirão
Report SC Internacional - BrasileirãoReport SC Internacional - Brasileirão
Report SC Internacional - Brasileirão
 

Similar a La Radio- Presentación- Audiovisual I- UNNE

Taller la radio educativa
Taller la radio educativaTaller la radio educativa
Taller la radio educativa
LuisLinares13
 
Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...
Marcela Aranda
 
Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...
Marcela Aranda
 
Taller n° 3 la radio
Taller n° 3 la radioTaller n° 3 la radio
Taller n° 3 la radio
paozjj
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
Marcela Aranda
 
2mediosauditivos-110728004235-phpapp02.pdf
2mediosauditivos-110728004235-phpapp02.pdf2mediosauditivos-110728004235-phpapp02.pdf
2mediosauditivos-110728004235-phpapp02.pdf
elenacorona10
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
karina garcia
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
Marcela Aranda
 
Como Influye en la audiencia, la transmisión radiofónica regiomontana
Como Influye en la audiencia, la transmisión radiofónica regiomontanaComo Influye en la audiencia, la transmisión radiofónica regiomontana
Como Influye en la audiencia, la transmisión radiofónica regiomontana
NencyBeep
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVAMEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
Zoombiess
 
Diapositiva de-comunicacion
Diapositiva de-comunicacionDiapositiva de-comunicacion
Diapositiva de-comunicacion
katia codena
 
RADIO COMUNITARIA Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
RADIO COMUNITARIA  Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDARADIO COMUNITARIA  Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
RADIO COMUNITARIA Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
NANCY OJEDA
 
Presentacion historia de la radio escolar 2012
Presentacion historia de la radio escolar 2012Presentacion historia de la radio escolar 2012
Presentacion historia de la radio escolar 2012
ctepay
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
dostrescuatroenes
 
Medios de comunicacion1
Medios de comunicacion1Medios de comunicacion1
Medios de comunicacion1
mariluzcanto
 
Medios de comunicacion1
Medios de comunicacion1Medios de comunicacion1
Medios de comunicacion1
mariluzcanto
 
Medios audivisuales
Medios audivisualesMedios audivisuales
Medios audivisuales
lsegu44
 
4. sesión del taller de radio..
4. sesión del taller de radio..4. sesión del taller de radio..
4. sesión del taller de radio..
witurrec
 
Producción de Radio
Producción de RadioProducción de Radio
Producción de Radio
carlosamosquerav
 
medios de comunicación masivos.pptx
medios de comunicación masivos.pptxmedios de comunicación masivos.pptx
medios de comunicación masivos.pptx
HedwinMatiasBecerraT1
 

Similar a La Radio- Presentación- Audiovisual I- UNNE (20)

Taller la radio educativa
Taller la radio educativaTaller la radio educativa
Taller la radio educativa
 
Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...
 
Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...Los medios y materiales de enseñanza...
Los medios y materiales de enseñanza...
 
Taller n° 3 la radio
Taller n° 3 la radioTaller n° 3 la radio
Taller n° 3 la radio
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
 
2mediosauditivos-110728004235-phpapp02.pdf
2mediosauditivos-110728004235-phpapp02.pdf2mediosauditivos-110728004235-phpapp02.pdf
2mediosauditivos-110728004235-phpapp02.pdf
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaLos medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
 
Como Influye en la audiencia, la transmisión radiofónica regiomontana
Como Influye en la audiencia, la transmisión radiofónica regiomontanaComo Influye en la audiencia, la transmisión radiofónica regiomontana
Como Influye en la audiencia, la transmisión radiofónica regiomontana
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVAMEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
 
Diapositiva de-comunicacion
Diapositiva de-comunicacionDiapositiva de-comunicacion
Diapositiva de-comunicacion
 
RADIO COMUNITARIA Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
RADIO COMUNITARIA  Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDARADIO COMUNITARIA  Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
RADIO COMUNITARIA Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
 
Presentacion historia de la radio escolar 2012
Presentacion historia de la radio escolar 2012Presentacion historia de la radio escolar 2012
Presentacion historia de la radio escolar 2012
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios de comunicacion1
Medios de comunicacion1Medios de comunicacion1
Medios de comunicacion1
 
Medios de comunicacion1
Medios de comunicacion1Medios de comunicacion1
Medios de comunicacion1
 
Medios audivisuales
Medios audivisualesMedios audivisuales
Medios audivisuales
 
4. sesión del taller de radio..
4. sesión del taller de radio..4. sesión del taller de radio..
4. sesión del taller de radio..
 
Producción de Radio
Producción de RadioProducción de Radio
Producción de Radio
 
medios de comunicación masivos.pptx
medios de comunicación masivos.pptxmedios de comunicación masivos.pptx
medios de comunicación masivos.pptx
 

La Radio- Presentación- Audiovisual I- UNNE

  • 1. LA RADIO COMO FENÓMENO DE MÚLTIPLES FACETAS Integrantes: -Pezzelato, Lourdes. -Tirabosco Pastori, Ornella. -Villanueva Acosta, Fernanda. -Zacarías, Natalí.
  • 2. ¿QUÉ ES LA RADIO? -Aparato o “receptor” donde escuchamos sonidos (voces y música), en el mismo momento en que se están produciendo. - Un artefacto. -Un equipamiento técnico de mayor envergadura que el artefacto anterior. -Lo que escucho a través de ese artefacto.
  • 3. ¿Escuchan también otros, están organizados o es espontáneo, como se adecuan al gusto de la gente, existen de pautas, costos y financiación? Según Maxwell, Hertz, Popov, Tesla y Marconi, hoy en día se puede afirmar que la radio es un fenómeno de múltiples facetas.
  • 4. FACETAS QUE CONSTITUYEN EL FENÓMENO RADIOFÓNICO: • La radio como invento tecnológico • La radio como producto de cultura • La radio como difusora de cultura • La radio como medio de comunicación • La radio como recurso expresivo • La radio como empresa • La radio como objeto de regulación jurídica
  • 5. La radio pertenece al ámbito de la “comunicación social” porque relaciona a grandes grupos sociales y a la “comunicación masiva” ya que el receptor forma parte de una masa informe y se difunde información.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA RADIO SEGÚN MCQUAIL: • Necesidad de organización formal compleja • Dirigida a públicos amplios • Contenidos públicos y abiertos • Públicos heterogéneos • Alcance simultáneo • Relación impersonal entre emisor y receptor • Público unido por un interés común
  • 7. RUPTURAS DIGITALES Sistema de distribución • Nuevas reglas de juego en los sistemas de distribución de señales mediante la diversidad de soportes Contenidos • La radio pasa a ser de “unimedia” a “multimedia” (información, entretenimiento y educación) Audiencias • Cambio de estrategia de la oferta de servicios y de consumo: junto a la señal de audio, las empresas suministran servicio de valor añadido.
  • 8. Comunicación Actividad individual y colectiva de intercambio de hechos e ideas dentro de cualquier sistema social. Información Discusión Presentar la información, facilitar el consenso, alentar el interés por los problemas locales, nacionales e internacionales Recopilar, almacenar, procesar y difundir noticias, hechos y opiniones a fin de tomar decisiones Socialización Fondo común de conocimientos e ideas para que los individuos puedan mezclarse en la vida pública. Motivación Estimular las actividades individuales y colectivas para la metas comunes a corto o largo plazo. Educación Transmitir conocimientos a fin de promover el desarrollo intelectual Avance Cultural Despertar la imaginación, estimular la creatividad y las necesidades estéticas a fin de ampliar los horizontes culturales del individuo. Entretenimiento Recreación personal y colectiva mediante el drama, la danza, la literatura, los deportes. Integración Dar acceso a individuos a una diversidad de mensajes que les ayuden a conocer y entender los punto de vista de los demás.
  • 9. NUEVAS TECNOLOGÍAS SW • Onda corta: mayor alcance, menor calidad de sonido MW • Onda Media: menor alcance, mejor calidad de sonido AM • Amplitud Modulada: menor alcance y mejor calidad de sonido que el anterior FM • Frecuencia Modulada: menor alcance y mejor calidad de sonido que el anterior
  • 10. Con las nuevas tecnologías, se produce un crecimiento cuantitativo y una diversificación global y local. El receptor busca lo que quiere consumir y los medios deben adaptarse a estos nuevos modos de comunicación. Se produce un IMPACTO de la tecnologización sobre la totalidad de la vida cotidiana.
  • 11. LA NOCIÓN DE EXPRESIVIDAD: Expresar implica la manifestación de los afectos con viveza y exactitud Rudolf Arnheim: • Expuso que la radio contribuía al desarrollo de los oyentes de todo lo sonoro. • Demuestra que los procesos mentales se apoyan en el funcionamiento de modalidades sensoriales y en el rol de sistemas simbólicos, no lingüísticos. • Alude a que las formas expresivas de la radio tienen valides también en lo boletines de noticias, reportajes y debates. Guía de recursos para entender los medios Ministerio de Educación de Ontario (Canadá) -Forma y contenido. -Cada medio tiene su propia forma estética -Propone ayudar a la gente a gozar de la belleza asociada a los medios. -Lo estético viene defino por dos criterios: expresividad y plenitud.
  • 12. Expresividad Utilización de materiales de un medio, de manera vivaz, potente. Plenitud Consiste en el uso total de las potencialidades del medio. Con vistas a captar la atención de los oyentes, impresionarlos emotiva y sensorialmente y proveerles deleite perceptual ¿Cuáles son las formas radiofónicas que poseen atributo de la expresividad? Las beneficiadas por multisensorialidad o el registro de los relieves y verosimilitud Los estilos de predicación (descripción, narración, exposición, etc.) Considerar los elementos del discurso a hacer partícipes del texto sonoro. La EXPRESIVIDAD posee recursos en: -Manipulación de la temporalidad -La configuración de espacialidad y uso de planos sonoros -La aplicación del criterio cinemático y utilización de figuras verbales, imágenes auditivas, etc.
  • 13. Dos aspectos: • Las formas expresivas requieren la utilización de una sintaxis adecuada para agregar asumir el carácter de “hablado”. • No basta con una sintaxis correcta, si el texto carece de vigor, agudeza, intensidad. Se habla de la radio como algo expresivo, más que un simple transmisor de información y que sea su condición de medio de expresión, la que cautive nuestra atención. Recursos expresivos del lenguaje radiofónico: • Los que tratan de otorgar al discurso, un carácter popular y coloquial. (refranes, dichos populares, regionalismos) • Los que tratan de concretizar ideas abstractas. (comparaciones, imágenes o metáforas) • Los que tratan de impresionar emotivamente al receptor. • Los que buscan atraer la atención del receptor. (Componentes del lenguaje radiofónico) Prieto Castillo -Universalización, generalización, tópicos, personalización, despersonalización, comparación, metáfora, sinécdoque, hipérbole, sentido de oportunidad, redundancia.