SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad "Fermín Toro"
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Ciencia Política

Técnicas de discusión de grupos y
ayudas audiovisuales
Nombre y apellido:
Luis Castro C.I 18.332.802
Asignatura:
Lenguaje y comunicación.
Profesora: Consuelo Sira.
Fecha: 17/02/2014
PROPÓSITOS DE LA COMUNICACIÓN ORAL
• Conocer con
exactitud lo
que se desea
comunicar

……

• Decir el mensaje
con tono
adecuado para
que el receptor o
destinatario lo
entienda

……

• Decir lo que
realmente se
pretende
comunicar

……

Pensar antes de hablar indiscutiblemente
nos ayudará a expresarnos bien, clara y
precisamente por ende el mensaje será
muy claro y llegará al receptor
perfectamente.
CUALIDADES DE LA COMUNICACIÓN ORAL

Claridad
Significa expresión al
alcance de un hombre
de cultura media, pero
quiere decir además,
pensamiento diáfano,
conceptos bien
digeridos, exposición
limpia, es decir, con
síntesis correcta y
vocabulario o léxico al
alcance de la mayoría.

Concisión

Coherencia

Sencillez

Naturalidad

Sólo palabras
indispensables, justas y
significativas para
expresar lo que se
quiere decir. No debe
existir redundancia, ni
titubeo expresivo,
porque todo esto
obstruye los canales de
la comunicación y el
mensaje no llega
adecuadamente.

Las relaciones entre las
ideas expuestas deben
ser lógicas y las
contradicciones,
evitadas. Si se anuncian
paralelismos o antítesis,
es necesario que
seguidamente se
presenten verdaderos
paralelismos y
verdaderas antítesis.

Es otra condición o
cualidad necesaria del
buen estilo en la
comunicación oral,
que se refiere tanto a
la composición de lo
que hablamos, como
a las palabras que
empleamos.

Hablar naturalmente
es procurar que las
palabras y las frases
sean las propias, esto
es, las que el tema
exige, huyendo
siempre de la
afectación y del
rebuscamiento.
TÉCNICAS DE DISCUSIÓN DE GRUPOS
Debate

Mesa redonda

Foro

El debate es una técnica de discusión grupal en la cual se expone y discute sobre un tema
polémico sobre el que generalmente hay dos facciones: defensores y atacantes.
Los temas que se desarrollan en un debate son temas que provocan mucha polémica y que
generalmente dividen a las personas, por ejemplo temas políticos y religiosos. Es muy
utilizado durante las campañas electorales.

Es una técnica de discusión en grupo en la cual se abordan temas
de diversa índole abordados desde diversos enfoques, por un
pequeño grupo de personas. Es muy útil para discutir temas
políticos (formas de gobierno, elecciones...) y sociales (economía,
valores, ciudadanía...).

Un foro es una técnica de discusión grupal en el que un grupo
numeroso de personas discute sobre un hecho o problema
manifiesto en una experiencia en común. Tiene su origen en el foro
romano, lugar donde se realizaba el comercio, los negocios, la
prostitución, la religión y la administración de justicia, en las que
participaban un gran número de ciudadanos.
AYUDAS AUDIOVISUALES
Son un conjunto de artilugios mecánicos, eléctricos y/o electrónicos que nos ayudan a trasmitir con mayor eficacia
nuestro discurso; con ellas puede ser oído y visualizado. Estos artefactos, que tienen diferentes mecanismos de
funcionamiento, han sido creados para ser utilizados como soportes de apoyo en una intervención oratoria. Por
ejemplo, permite que los oyentes centren su atención en algo distinto a la voz y que por medio de gráficos, dibujos
y esquemas didácticos logren un mejor aprendizaje de lo enseñado.

IMPORTANCIA DE LOS MEDIO AUDIOVISUALES:
• Motivan para un mejor aprendizaje.
• Favorecen la adquisición y fijación del aprendizaje.
• Ayudan a reforzar el aprendizaje.
• Enriquece la experiencia sensorial a través de todos los sentidos.
• Ayudan a economizar tiempo y esfuerzo.
• La demostración y la observación de los materiales simplifica largas exposiciones del orador.
• Estimulan la realización de nuevas actividades, favoreciendo la creatividad de los alumnos.
AYUDAS AUDIOVISUALES
CUALES SON…
El Pizarrón

La diapositiva
Es fundamentalmente un medio
gráfico, y puede servir para
presentar fotografías originales o
copias de materiales tomados de
cualquier documento impreso.

Rotafolio
Se trata de un tablero didáctico
dotado de pliegos de papel,
utilizado para escribir o ilustrar

Es un tablero mural. soporta
entonces anotaciones de
términos y trozos esenciales que
se realizan a la par de una
exposición verbal, y van
configurando esquemáticamente
la estructura de la presentación.

El retroproyector
El retroproyector es un medio
visual fijo, que utiliza materiales
que permiten el paso de la luz, o
sea, transparencias.

Video
Técnica o sistema de grabación y
reproducción de imágenes y
sonido por métodos electrónicos,
mediante una cámara, un
magnetoscopio y un televisor.

Televisor
La televisión permite la
transmisión de imágenes y
sonidos a distancia por medio de
ondas hertzianas, y son captadas
en los hogares por medio de un
aparato receptor de televisión
(televisor).
.

Cine
Aquí se combinan imágenes
realistas, movimiento y sonido.
Las proyecciones pueden
realizarse tanto en aulas
individuales como en salones de
mayor capacidad, además, las
películas pueden proyectarse por
televisión..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual orador oratoria y oralidad
Mapa conceptual orador oratoria y oralidadMapa conceptual orador oratoria y oralidad
Mapa conceptual orador oratoria y oralidad
LuisAngelSeoaneRojas
 
Exposición formal e informal
Exposición formal e informalExposición formal e informal
Exposición formal e informal
Federico Engels Mife
 
La Oratoria
La OratoriaLa Oratoria
La Oratoria
Iki Esc
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Yazmin Bautista
 
C:\fakepath\sonido en la educación
C:\fakepath\sonido en la educaciónC:\fakepath\sonido en la educación
C:\fakepath\sonido en la educación
yaneth
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
juliherrera20
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
analisis
analisisanalisis
analisis
Nataly Salazar
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Comu.expo. ense.lenguaj.
Comu.expo. ense.lenguaj.Comu.expo. ense.lenguaj.
Comu.expo. ense.lenguaj.
nancytha
 
El discurso oral
El discurso oralEl discurso oral
El discurso oral
leidyrincon1982
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríos
guestbff5ac9
 
Discurso Oral
Discurso OralDiscurso Oral
Discurso Oral
Karoll Pizarro
 
2 medios auditivos
2 medios auditivos 2 medios auditivos
2 medios auditivos
JAYR TORRES
 
La Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) DiapositivasLa Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) Diapositivas
César Calizaya
 
DAVID CARMONA
DAVID CARMONADAVID CARMONA
DAVID CARMONA
UFTDERECHOSAIA
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
PRIMER PARCIAL
PRIMER PARCIALPRIMER PARCIAL
PRIMER PARCIAL
Nayelitrdz
 
Presentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndy
Presentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndyPresentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndy
Presentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndy
Silvana Montecinos
 
La conferencia
La conferenciaLa conferencia
La conferencia
santhylook
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual orador oratoria y oralidad
Mapa conceptual orador oratoria y oralidadMapa conceptual orador oratoria y oralidad
Mapa conceptual orador oratoria y oralidad
 
Exposición formal e informal
Exposición formal e informalExposición formal e informal
Exposición formal e informal
 
La Oratoria
La OratoriaLa Oratoria
La Oratoria
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
C:\fakepath\sonido en la educación
C:\fakepath\sonido en la educaciónC:\fakepath\sonido en la educación
C:\fakepath\sonido en la educación
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
analisis
analisisanalisis
analisis
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Comu.expo. ense.lenguaj.
Comu.expo. ense.lenguaj.Comu.expo. ense.lenguaj.
Comu.expo. ense.lenguaj.
 
El discurso oral
El discurso oralEl discurso oral
El discurso oral
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríos
 
Discurso Oral
Discurso OralDiscurso Oral
Discurso Oral
 
2 medios auditivos
2 medios auditivos 2 medios auditivos
2 medios auditivos
 
La Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) DiapositivasLa Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) Diapositivas
 
DAVID CARMONA
DAVID CARMONADAVID CARMONA
DAVID CARMONA
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
PRIMER PARCIAL
PRIMER PARCIALPRIMER PARCIAL
PRIMER PARCIAL
 
Presentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndy
Presentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndyPresentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndy
Presentación simon.silvia.amuki.vilma y yanndy
 
La conferencia
La conferenciaLa conferencia
La conferencia
 

Destacado

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
josshita Day
 
El amor
El amorEl amor
Protocolos icc
Protocolos iccProtocolos icc
Protocolos icc
Leo Simões
 
Escenario 2
Escenario 2Escenario 2
Escenario 2
pableus232323
 
Nme pro5
Nme pro5Nme pro5
Nme pro5
fatinallysha00
 
سبعة فى ظل الرحمن
سبعة فى ظل الرحمنسبعة فى ظل الرحمن
سبعة فى ظل الرحمن
omaramak
 
Presentación1 poweer point2
Presentación1 poweer point2Presentación1 poweer point2
Presentación1 poweer point2
Rodrigo00726
 
Paul Hendrix - The Fruitless Struggle for Recognition
Paul Hendrix - The Fruitless Struggle for RecognitionPaul Hendrix - The Fruitless Struggle for Recognition
Paul Hendrix - The Fruitless Struggle for Recognition
Paul Hendrix
 
Coarse Grained Hybrid Reconfigurable Architecture with NoC Router for Variabl...
Coarse Grained Hybrid Reconfigurable Architecture with NoC Router for Variabl...Coarse Grained Hybrid Reconfigurable Architecture with NoC Router for Variabl...
Coarse Grained Hybrid Reconfigurable Architecture with NoC Router for Variabl...
Dhiraj Chaudhary
 
EQUIPO DE COMPUTO
EQUIPO DE COMPUTOEQUIPO DE COMPUTO
EQUIPO DE COMPUTO
jberick
 
Chicharron de caballa
Chicharron de caballaChicharron de caballa
Chicharron de caballa
Myriam Gaby Gastulo Nepo
 
Java script while loop by karan chanana
Java script while loop by karan chananaJava script while loop by karan chanana
Java script while loop by karan chanana
karan chanana
 
Platica delitos sexuales
Platica delitos sexualesPlatica delitos sexuales
Platica delitos sexuales
angeln132
 
Становлення громадянського суспільства в Україні
Становлення  громадянського суспільства в УкраїніСтановлення  громадянського суспільства в Україні
Становлення громадянського суспільства в Україні
Svoboda2014
 
Contratodepublicidad
ContratodepublicidadContratodepublicidad
Contratodepublicidad
Alexs Hidrovo
 
O samurai e o mestre zen
O samurai e o mestre zenO samurai e o mestre zen
O samurai e o mestre zen
Citnes Nimbus
 
Segundoooooooo
SegundooooooooSegundoooooooo
Segundoooooooo
Johanna Santander
 
UA_Foundation_AED295B
UA_Foundation_AED295BUA_Foundation_AED295B
UA_Foundation_AED295B
ABEnathanneubauer
 
Treasures, ch. 2, lesson 2 initiate
Treasures, ch. 2,  lesson 2 initiateTreasures, ch. 2,  lesson 2 initiate
Treasures, ch. 2, lesson 2 initiate
anilapatel
 

Destacado (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Protocolos icc
Protocolos iccProtocolos icc
Protocolos icc
 
Escenario 2
Escenario 2Escenario 2
Escenario 2
 
Nme pro5
Nme pro5Nme pro5
Nme pro5
 
سبعة فى ظل الرحمن
سبعة فى ظل الرحمنسبعة فى ظل الرحمن
سبعة فى ظل الرحمن
 
Presentación1 poweer point2
Presentación1 poweer point2Presentación1 poweer point2
Presentación1 poweer point2
 
Paul Hendrix - The Fruitless Struggle for Recognition
Paul Hendrix - The Fruitless Struggle for RecognitionPaul Hendrix - The Fruitless Struggle for Recognition
Paul Hendrix - The Fruitless Struggle for Recognition
 
Coarse Grained Hybrid Reconfigurable Architecture with NoC Router for Variabl...
Coarse Grained Hybrid Reconfigurable Architecture with NoC Router for Variabl...Coarse Grained Hybrid Reconfigurable Architecture with NoC Router for Variabl...
Coarse Grained Hybrid Reconfigurable Architecture with NoC Router for Variabl...
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
EQUIPO DE COMPUTO
EQUIPO DE COMPUTOEQUIPO DE COMPUTO
EQUIPO DE COMPUTO
 
Chicharron de caballa
Chicharron de caballaChicharron de caballa
Chicharron de caballa
 
Java script while loop by karan chanana
Java script while loop by karan chananaJava script while loop by karan chanana
Java script while loop by karan chanana
 
Platica delitos sexuales
Platica delitos sexualesPlatica delitos sexuales
Platica delitos sexuales
 
Становлення громадянського суспільства в Україні
Становлення  громадянського суспільства в УкраїніСтановлення  громадянського суспільства в Україні
Становлення громадянського суспільства в Україні
 
Contratodepublicidad
ContratodepublicidadContratodepublicidad
Contratodepublicidad
 
O samurai e o mestre zen
O samurai e o mestre zenO samurai e o mestre zen
O samurai e o mestre zen
 
Segundoooooooo
SegundooooooooSegundoooooooo
Segundoooooooo
 
UA_Foundation_AED295B
UA_Foundation_AED295BUA_Foundation_AED295B
UA_Foundation_AED295B
 
Treasures, ch. 2, lesson 2 initiate
Treasures, ch. 2,  lesson 2 initiateTreasures, ch. 2,  lesson 2 initiate
Treasures, ch. 2, lesson 2 initiate
 

Similar a Lenguaje técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales

Lenguaje técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales
Lenguaje  técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisualesLenguaje  técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales
Lenguaje técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales
Luis Castro
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
Oswaldo Choque Miranda
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
Oswaldo Choque Miranda
 
Lenguaje l
Lenguaje lLenguaje l
Lenguaje l
Leodel Gonzalez
 
Presentacion de la comunicacion oral
Presentacion de la comunicacion oralPresentacion de la comunicacion oral
Presentacion de la comunicacion oral
yennys
 
Características de la comunicación oral
Características de la comunicación oralCaracterísticas de la comunicación oral
Características de la comunicación oral
SebastianChiquito
 
La comunicacion oral
La comunicacion oralLa comunicacion oral
La comunicacion oral
Wharon Esgtiven Santos
 
Recursos del discurso oral
 Recursos del discurso oral Recursos del discurso oral
Recursos del discurso oral
brittanycarrera
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
wuaro1
 
Power point, hanisha romero lyc
Power point, hanisha romero lycPower point, hanisha romero lyc
Power point, hanisha romero lyc
hanisharomeroparraga
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Yzavarce
 
Comunicaciòn oral
Comunicaciòn oralComunicaciòn oral
Comunicaciòn oral
andsil2
 
Qué es un discurso.docx
Qué es un discurso.docxQué es un discurso.docx
Qué es un discurso.docx
WaldimarMateoEspinoz
 
Ventajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióNVentajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióN
Johanna Toledo Morillo
 
Ventajas de La Comunicación
Ventajas de La ComunicaciónVentajas de La Comunicación
Ventajas de La Comunicación
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
LUISBEL VALENTE
 
la comunicacion oral
la comunicacion oralla comunicacion oral
la comunicacion oral
alejandrooocp
 
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
banosjaredlia
 
Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
Tania Lomeli
 
La comunicacion oral
La comunicacion oral La comunicacion oral
La comunicacion oral
valentinasq
 

Similar a Lenguaje técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales (20)

Lenguaje técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales
Lenguaje  técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisualesLenguaje  técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales
Lenguaje técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
 
Lenguaje l
Lenguaje lLenguaje l
Lenguaje l
 
Presentacion de la comunicacion oral
Presentacion de la comunicacion oralPresentacion de la comunicacion oral
Presentacion de la comunicacion oral
 
Características de la comunicación oral
Características de la comunicación oralCaracterísticas de la comunicación oral
Características de la comunicación oral
 
La comunicacion oral
La comunicacion oralLa comunicacion oral
La comunicacion oral
 
Recursos del discurso oral
 Recursos del discurso oral Recursos del discurso oral
Recursos del discurso oral
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
 
Power point, hanisha romero lyc
Power point, hanisha romero lycPower point, hanisha romero lyc
Power point, hanisha romero lyc
 
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
Los formatos de Comunicación escrita, Técnicas de participación de la comunic...
 
Comunicaciòn oral
Comunicaciòn oralComunicaciòn oral
Comunicaciòn oral
 
Qué es un discurso.docx
Qué es un discurso.docxQué es un discurso.docx
Qué es un discurso.docx
 
Ventajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióNVentajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióN
 
Ventajas de La Comunicación
Ventajas de La ComunicaciónVentajas de La Comunicación
Ventajas de La Comunicación
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
 
la comunicacion oral
la comunicacion oralla comunicacion oral
la comunicacion oral
 
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
EXPRESIÓN ORAL, RECURSOS PARA LA EXPRESIÓN ORAL, EXPRESIÓN CORPORAL.
 
Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
 
La comunicacion oral
La comunicacion oral La comunicacion oral
La comunicacion oral
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Lenguaje técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales

  • 1. Universidad "Fermín Toro" Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Ciencia Política Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales Nombre y apellido: Luis Castro C.I 18.332.802 Asignatura: Lenguaje y comunicación. Profesora: Consuelo Sira. Fecha: 17/02/2014
  • 2. PROPÓSITOS DE LA COMUNICACIÓN ORAL • Conocer con exactitud lo que se desea comunicar …… • Decir el mensaje con tono adecuado para que el receptor o destinatario lo entienda …… • Decir lo que realmente se pretende comunicar …… Pensar antes de hablar indiscutiblemente nos ayudará a expresarnos bien, clara y precisamente por ende el mensaje será muy claro y llegará al receptor perfectamente.
  • 3. CUALIDADES DE LA COMUNICACIÓN ORAL Claridad Significa expresión al alcance de un hombre de cultura media, pero quiere decir además, pensamiento diáfano, conceptos bien digeridos, exposición limpia, es decir, con síntesis correcta y vocabulario o léxico al alcance de la mayoría. Concisión Coherencia Sencillez Naturalidad Sólo palabras indispensables, justas y significativas para expresar lo que se quiere decir. No debe existir redundancia, ni titubeo expresivo, porque todo esto obstruye los canales de la comunicación y el mensaje no llega adecuadamente. Las relaciones entre las ideas expuestas deben ser lógicas y las contradicciones, evitadas. Si se anuncian paralelismos o antítesis, es necesario que seguidamente se presenten verdaderos paralelismos y verdaderas antítesis. Es otra condición o cualidad necesaria del buen estilo en la comunicación oral, que se refiere tanto a la composición de lo que hablamos, como a las palabras que empleamos. Hablar naturalmente es procurar que las palabras y las frases sean las propias, esto es, las que el tema exige, huyendo siempre de la afectación y del rebuscamiento.
  • 4. TÉCNICAS DE DISCUSIÓN DE GRUPOS Debate Mesa redonda Foro El debate es una técnica de discusión grupal en la cual se expone y discute sobre un tema polémico sobre el que generalmente hay dos facciones: defensores y atacantes. Los temas que se desarrollan en un debate son temas que provocan mucha polémica y que generalmente dividen a las personas, por ejemplo temas políticos y religiosos. Es muy utilizado durante las campañas electorales. Es una técnica de discusión en grupo en la cual se abordan temas de diversa índole abordados desde diversos enfoques, por un pequeño grupo de personas. Es muy útil para discutir temas políticos (formas de gobierno, elecciones...) y sociales (economía, valores, ciudadanía...). Un foro es una técnica de discusión grupal en el que un grupo numeroso de personas discute sobre un hecho o problema manifiesto en una experiencia en común. Tiene su origen en el foro romano, lugar donde se realizaba el comercio, los negocios, la prostitución, la religión y la administración de justicia, en las que participaban un gran número de ciudadanos.
  • 5. AYUDAS AUDIOVISUALES Son un conjunto de artilugios mecánicos, eléctricos y/o electrónicos que nos ayudan a trasmitir con mayor eficacia nuestro discurso; con ellas puede ser oído y visualizado. Estos artefactos, que tienen diferentes mecanismos de funcionamiento, han sido creados para ser utilizados como soportes de apoyo en una intervención oratoria. Por ejemplo, permite que los oyentes centren su atención en algo distinto a la voz y que por medio de gráficos, dibujos y esquemas didácticos logren un mejor aprendizaje de lo enseñado. IMPORTANCIA DE LOS MEDIO AUDIOVISUALES: • Motivan para un mejor aprendizaje. • Favorecen la adquisición y fijación del aprendizaje. • Ayudan a reforzar el aprendizaje. • Enriquece la experiencia sensorial a través de todos los sentidos. • Ayudan a economizar tiempo y esfuerzo. • La demostración y la observación de los materiales simplifica largas exposiciones del orador. • Estimulan la realización de nuevas actividades, favoreciendo la creatividad de los alumnos.
  • 6. AYUDAS AUDIOVISUALES CUALES SON… El Pizarrón La diapositiva Es fundamentalmente un medio gráfico, y puede servir para presentar fotografías originales o copias de materiales tomados de cualquier documento impreso. Rotafolio Se trata de un tablero didáctico dotado de pliegos de papel, utilizado para escribir o ilustrar Es un tablero mural. soporta entonces anotaciones de términos y trozos esenciales que se realizan a la par de una exposición verbal, y van configurando esquemáticamente la estructura de la presentación. El retroproyector El retroproyector es un medio visual fijo, que utiliza materiales que permiten el paso de la luz, o sea, transparencias. Video Técnica o sistema de grabación y reproducción de imágenes y sonido por métodos electrónicos, mediante una cámara, un magnetoscopio y un televisor. Televisor La televisión permite la transmisión de imágenes y sonidos a distancia por medio de ondas hertzianas, y son captadas en los hogares por medio de un aparato receptor de televisión (televisor). . Cine Aquí se combinan imágenes realistas, movimiento y sonido. Las proyecciones pueden realizarse tanto en aulas individuales como en salones de mayor capacidad, además, las películas pueden proyectarse por televisión..