SlideShare una empresa de Scribd logo
La Realidad
Virtual dentro de
las aulas
¿Qué es la Realidad Virtual?
Para comenzar este curso, es necesario conocer
determinados aspectos teóricos referentes a la
Realidad Virtual, como su definición, sus aplicaciones
en el mundo de la educación y sus distintas
variaciones
Definición de Realidad Virtual
 Es una tecnología computacional que incorpora dispositivos de entrada y
salida que permite experimentar e interactuar con un entorno artificial
como si fuera el mundo real (Meddleton, 1992)
 Una realidad artificial que percibe las acciones del participante en
términos de la relación de su cuerpo con un mundo gráfico y genera
respuestas que mantienen la ilusión que sus acciones se están
desarrollando dentro de este mundo. (Krueger, 1991)
 Tecnología que utiliza vestimentas computerizadas para sintetizar
realidades compartidas, esta recrea nuestra relación con el mundo físico
en un nuevo plano. (Lanier, 1988)
 La Realidad Virtual es una poderosa herramienta para la enseñanza,
fundamentalmente por su capacidad de proveer entornos inmersivos,
multisensoriales y creíbles, entre otras características (De Antonio, A.,
Villalobos, M., & Luna, E. (2000)
 La RV comprende la interface hombre-máquina (human-
machine), que permite al usuario sumergirse en una
simulación gráfica 3D generada por ordenador, y navegar e
interactuar en ella en tiempo real, desde una perspectiva
centrada en el usuario (Martínez, 2011).
 “La RV es lo más parecido que tenemos a la Máquina del
Tiempo, en tanto que nos permite recrear virtualmente
cualquier tipo de espacio en tres dimensiones y situarlo en
cualquier época, incluso en el futuro, con un grado de
realismo completamente creíble”, (Alejandro Sacristán, 1990).
 “La idea en RV es “generar” realidad con otras personas.
Estás haciendo sueños cooperativos todo el tiempo” (Lanier,
2000)
Ventajas del uso de RV en las
aulas
 Estudio de caso en la Universidad de México en el que se aplica la tecnología
de la Realidad Virtual a alumnos de la carrera de Tecnologías de Información y
Comunicación para mejorar sus capacidades visuales, kinestésicas y auditivas,
dando como resultado principal la mejora en la comprensión de los distintos
procesos y conceptos abstractos, uno de los mayores retos en educación
(https://doi.org/10.7195/ri14.v9i2.42)
 Gran número de experiencias y de estudios que presentan actividades con
Realidad Aumentada de todo tipo, como libros didácticos de Realidad
Aumentada, el software realitat3, los videojuegos, el proyecto EspiRA, Eduloc,
proyectos reales llevados a cabo con herramientas de realidad aumentada en
el IES Vilaratza (Vilassar de Mar, Barcelona) por los propios alumnos del
instituto o experiencias con códigos QR entre otros.
(http://hdl.handle.net/11441/45413)
 Demostración de los beneficios del desarrollo de actividades dentro del grado
de Ingeniería Eléctrica usando Realidad Virtual
(http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/547/369)
Realidad Virtual, Realidad
Aumentada y Realidad Mixta
 Realidad Aumentada
La Realidad Aumentada se definiría como una tecnología que
permite la interacción entre una persona y una imagen digital
creada en una pantalla que se superpone al mundo real. De
esta manera, se crea una realidad mixta entre el mundo real
físico y el mundo virtual en tiempo real de manera que el
usuario no pierde la noción de su realidad a la vez que esta se
ve complementada con información adicional digital. Para que
una tecnología se pueda clasificar como Realidad Aumentada
esta debe: combinar el mundo real y el virtual, ser interactiva y
en tiempo real y estar registrada en 3D. Los medios más
utilizados para llevarla a cabo son dispositivos móviles u
ordenadores.
 Realidad Mixta
La Realidad Mixta supone una conjunción de realidad Virtual
y Aumentada. De esta manera, los ususarios pueden
experimentar una inmersión más profunda al utilizar
elementos digitales con los que pueden interactuar que se
proyectan sobre la realidad gracias a unos visores y equipos
especiales. De la misma manera, los elementos reales se
pueden convertir en mecanismos de interacción con el
mundo virtual. Sus características son que permite combinar
ámbitos reales y virtuales, es una tecnología interactiva y en
tiempo real y se puede registrar en tres dimensiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realidad Virtual
Realidad VirtualRealidad Virtual
Realidad Virtual
croue
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
sheyla laya
 
Realidad aumentada vicapielo
Realidad aumentada vicapieloRealidad aumentada vicapielo
Realidad aumentada vicapielo
Victor Capielo
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
simonpalacio1
 
Realidad aumentada y realida virtual
Realidad aumentada y realida virtualRealidad aumentada y realida virtual
Realidad aumentada y realida virtualyeradore
 
Realidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educaciónRealidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educación
jose sanots
 
After the draft_FernandaVargas.docx
After the draft_FernandaVargas.docxAfter the draft_FernandaVargas.docx
After the draft_FernandaVargas.docx
MaraFernandaVargas8
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
Fernanda Ortega Muñoz
 
Trabajo de computacion2
Trabajo de computacion2Trabajo de computacion2
Trabajo de computacion2
David Peñaherrera
 
realidad aumentada
realidad aumentadarealidad aumentada
realidad aumentadamagita25
 
realidad aumentada
realidad aumentadarealidad aumentada
realidad aumentadamagita25
 
Computacionnnnn
ComputacionnnnnComputacionnnnn
ComputacionnnnnPiyueloRKO
 
Características realidad aumentada
Características realidad aumentadaCaracterísticas realidad aumentada
Características realidad aumentadaprofesoradilsa
 

La actualidad más candente (16)

Realidad Virtual
Realidad VirtualRealidad Virtual
Realidad Virtual
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Realidad aumentada vicapielo
Realidad aumentada vicapieloRealidad aumentada vicapielo
Realidad aumentada vicapielo
 
Pame realidad aumentada
Pame realidad aumentadaPame realidad aumentada
Pame realidad aumentada
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Realidad aumentada y realida virtual
Realidad aumentada y realida virtualRealidad aumentada y realida virtual
Realidad aumentada y realida virtual
 
Realidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educaciónRealidad aumentada en la educación
Realidad aumentada en la educación
 
After the draft_FernandaVargas.docx
After the draft_FernandaVargas.docxAfter the draft_FernandaVargas.docx
After the draft_FernandaVargas.docx
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Trabajo de computacion2
Trabajo de computacion2Trabajo de computacion2
Trabajo de computacion2
 
realidad aumentada
realidad aumentadarealidad aumentada
realidad aumentada
 
realidad aumentada
realidad aumentadarealidad aumentada
realidad aumentada
 
Computacionnnnn
ComputacionnnnnComputacionnnnn
Computacionnnnn
 
Características realidad aumentada
Características realidad aumentadaCaracterísticas realidad aumentada
Características realidad aumentada
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 

Similar a La realidad virtual dentro de las aulas

Realidad Virtual, Aumentada y Interaccion Natural
Realidad Virtual, Aumentada y Interaccion Natural   Realidad Virtual, Aumentada y Interaccion Natural
Realidad Virtual, Aumentada y Interaccion Natural yuderlis
 
Realidad Virtual y Aumentada en Asia y Europa
Realidad Virtual y Aumentada en Asia y EuropaRealidad Virtual y Aumentada en Asia y Europa
Realidad Virtual y Aumentada en Asia y Europa
Prizni
 
Realidad Virtual y Aumentada en Asia y Europa
Realidad Virtual y Aumentada en Asia y EuropaRealidad Virtual y Aumentada en Asia y Europa
Realidad Virtual y Aumentada en Asia y Europa
Prizni
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaEly Paredez
 
Realidad Aumentada gladys hernández julio 2013
Realidad Aumentada gladys hernández julio 2013Realidad Aumentada gladys hernández julio 2013
Realidad Aumentada gladys hernández julio 2013
Prof. Gladys Hernández
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Liseth Chávez
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
William Lozano
 
Realidad aumentadaii
Realidad aumentadaiiRealidad aumentadaii
Realidad aumentadaii
Betto Andress
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaCarlys Pgm
 
Realidad virutal y realidad aumentada
Realidad virutal y realidad aumentadaRealidad virutal y realidad aumentada
Realidad virutal y realidad aumentada
Jaime Garcia
 
Realidad virtual, aumentada e interaccion simbolica
Realidad virtual, aumentada e interaccion simbolicaRealidad virtual, aumentada e interaccion simbolica
Realidad virtual, aumentada e interaccion simbolica
yuderlis
 
Tema tecnológico actual ( realidad virtual)
Tema tecnológico actual ( realidad virtual)Tema tecnológico actual ( realidad virtual)
Tema tecnológico actual ( realidad virtual)
erika casa
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtualraul-98
 
Proyecto ra
Proyecto raProyecto ra
Proyecto ra
2609
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiJuly Xd
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiJuly Xd
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Jäkîîthä Pöncë
 

Similar a La realidad virtual dentro de las aulas (20)

Realidad Virtual, Aumentada y Interaccion Natural
Realidad Virtual, Aumentada y Interaccion Natural   Realidad Virtual, Aumentada y Interaccion Natural
Realidad Virtual, Aumentada y Interaccion Natural
 
Realidad Virtual y Aumentada en Asia y Europa
Realidad Virtual y Aumentada en Asia y EuropaRealidad Virtual y Aumentada en Asia y Europa
Realidad Virtual y Aumentada en Asia y Europa
 
Realidad Virtual y Aumentada en Asia y Europa
Realidad Virtual y Aumentada en Asia y EuropaRealidad Virtual y Aumentada en Asia y Europa
Realidad Virtual y Aumentada en Asia y Europa
 
Relaidad virtual
Relaidad virtualRelaidad virtual
Relaidad virtual
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Realidad Aumentada gladys hernández julio 2013
Realidad Aumentada gladys hernández julio 2013Realidad Aumentada gladys hernández julio 2013
Realidad Aumentada gladys hernández julio 2013
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentadaii
Realidad aumentadaiiRealidad aumentadaii
Realidad aumentadaii
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad virutal y realidad aumentada
Realidad virutal y realidad aumentadaRealidad virutal y realidad aumentada
Realidad virutal y realidad aumentada
 
Realidad virtual, aumentada e interaccion simbolica
Realidad virtual, aumentada e interaccion simbolicaRealidad virtual, aumentada e interaccion simbolica
Realidad virtual, aumentada e interaccion simbolica
 
Tema tecnológico actual ( realidad virtual)
Tema tecnológico actual ( realidad virtual)Tema tecnológico actual ( realidad virtual)
Tema tecnológico actual ( realidad virtual)
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Proyecto ra
Proyecto raProyecto ra
Proyecto ra
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

La realidad virtual dentro de las aulas

  • 1. La Realidad Virtual dentro de las aulas ¿Qué es la Realidad Virtual?
  • 2. Para comenzar este curso, es necesario conocer determinados aspectos teóricos referentes a la Realidad Virtual, como su definición, sus aplicaciones en el mundo de la educación y sus distintas variaciones
  • 3. Definición de Realidad Virtual  Es una tecnología computacional que incorpora dispositivos de entrada y salida que permite experimentar e interactuar con un entorno artificial como si fuera el mundo real (Meddleton, 1992)  Una realidad artificial que percibe las acciones del participante en términos de la relación de su cuerpo con un mundo gráfico y genera respuestas que mantienen la ilusión que sus acciones se están desarrollando dentro de este mundo. (Krueger, 1991)  Tecnología que utiliza vestimentas computerizadas para sintetizar realidades compartidas, esta recrea nuestra relación con el mundo físico en un nuevo plano. (Lanier, 1988)  La Realidad Virtual es una poderosa herramienta para la enseñanza, fundamentalmente por su capacidad de proveer entornos inmersivos, multisensoriales y creíbles, entre otras características (De Antonio, A., Villalobos, M., & Luna, E. (2000)
  • 4.  La RV comprende la interface hombre-máquina (human- machine), que permite al usuario sumergirse en una simulación gráfica 3D generada por ordenador, y navegar e interactuar en ella en tiempo real, desde una perspectiva centrada en el usuario (Martínez, 2011).  “La RV es lo más parecido que tenemos a la Máquina del Tiempo, en tanto que nos permite recrear virtualmente cualquier tipo de espacio en tres dimensiones y situarlo en cualquier época, incluso en el futuro, con un grado de realismo completamente creíble”, (Alejandro Sacristán, 1990).  “La idea en RV es “generar” realidad con otras personas. Estás haciendo sueños cooperativos todo el tiempo” (Lanier, 2000)
  • 5. Ventajas del uso de RV en las aulas  Estudio de caso en la Universidad de México en el que se aplica la tecnología de la Realidad Virtual a alumnos de la carrera de Tecnologías de Información y Comunicación para mejorar sus capacidades visuales, kinestésicas y auditivas, dando como resultado principal la mejora en la comprensión de los distintos procesos y conceptos abstractos, uno de los mayores retos en educación (https://doi.org/10.7195/ri14.v9i2.42)  Gran número de experiencias y de estudios que presentan actividades con Realidad Aumentada de todo tipo, como libros didácticos de Realidad Aumentada, el software realitat3, los videojuegos, el proyecto EspiRA, Eduloc, proyectos reales llevados a cabo con herramientas de realidad aumentada en el IES Vilaratza (Vilassar de Mar, Barcelona) por los propios alumnos del instituto o experiencias con códigos QR entre otros. (http://hdl.handle.net/11441/45413)  Demostración de los beneficios del desarrollo de actividades dentro del grado de Ingeniería Eléctrica usando Realidad Virtual (http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/547/369)
  • 6. Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Realidad Mixta  Realidad Aumentada La Realidad Aumentada se definiría como una tecnología que permite la interacción entre una persona y una imagen digital creada en una pantalla que se superpone al mundo real. De esta manera, se crea una realidad mixta entre el mundo real físico y el mundo virtual en tiempo real de manera que el usuario no pierde la noción de su realidad a la vez que esta se ve complementada con información adicional digital. Para que una tecnología se pueda clasificar como Realidad Aumentada esta debe: combinar el mundo real y el virtual, ser interactiva y en tiempo real y estar registrada en 3D. Los medios más utilizados para llevarla a cabo son dispositivos móviles u ordenadores.
  • 7.  Realidad Mixta La Realidad Mixta supone una conjunción de realidad Virtual y Aumentada. De esta manera, los ususarios pueden experimentar una inmersión más profunda al utilizar elementos digitales con los que pueden interactuar que se proyectan sobre la realidad gracias a unos visores y equipos especiales. De la misma manera, los elementos reales se pueden convertir en mecanismos de interacción con el mundo virtual. Sus características son que permite combinar ámbitos reales y virtuales, es una tecnología interactiva y en tiempo real y se puede registrar en tres dimensiones.