SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIA SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
EVERY PARRA
19.697.267
PROF. JENNY GUZMÁN
La encuesta es una técnicas de investigación que consiste en una
interrogación verbal o escrita que se le realiza a las personas con el fin
de obtener determinada información necesaria para una investigación.
Para Trespalacios, Vázquez y Bello, las encuestas son instrumentos de
investigación descriptiva que precisan identificar a priori las preguntas a
realizar, las personas seleccionadas en una muestra representativa de la
población, especificar las respuestas y determinar el método empleado
para recoger la información que se vaya obteniendo.
Carlos Huneeus, profesor de le escuela de ciencias políticas de la pontificia
universidad católica de Chile asegura que las encuesta de opinión son una técnica
de investigación social relativamente reciente, pero que han alcanzado una sólida
posición en las sociedades modernas.
Así mismo son formas de recolectar, organizar y analizar datos,
sobre una situación especifica, la cual se usa para recaudar una serie de datos
necesarios para el estudio de un caso en especifico.
• Los ciudadanos se hacen escuchar y pueden conocer lo que piensan los
demás
• los políticos pueden evaluar su nivel de apoyo y el de sus oponentes
• Los Gobernantes pueden conocer el impacto de su programas de gobiernos
• Los medios de comunicación pueden dar un servicio informativo completo
De las encuestas de opinión es servir de insumo para la toma de decisiones,
esto aplica también para el caso particular de las encuestas electorales.
A) Encuesta de corte transversal (Estudio ad-hoc o estudio de base) Describe una
población en un determinado momento
B) Encuesta longitudinales o sistemática.
Tendencias: distintas muestras que representan a la misma población general en
distintos momentos (ej. voto)
• Estudio de Cohorte: distintas muestras que representan a la misma población
especifica l en distintos momentos
• Panel: La misma muestra en distintos momentos
• Tracking: Campañas electorales
• Boca de urna
El cuestionario es un instrumento utilizado para la recolectar información y
cuantificarla y estandarizar el procedimiento de la entrevista.
Su finalidad es conseguir la comparabilidad de la información y para su
elaboración es necesario saber su metodología
VENTAJAS DESVENTAJAS PUBLICOS/OCA
CIONES DE USO
Entrevistas personales *contacto encuestador
*cuestionarios mas largos
* Estímulos visuales
*costos
*Tiempos
*Problemas muestras
• Población general
• Prueba de producto
• Testeo publicitario
Telefónicas CATI • Menor tasa de rechazo
• Diseño maestral
• Costos/Tiempos
• Campos centralizados
• No Contacto
• Cobertura Telefónica
• Duración Limitada
• No estímulos visuales
• Niveles medios y altos
• Base de datos
• Públicos especiales
Auto-administrada/ correo • Mas económico
• Se pueden cubrir temas
sensibles
• No hay control sobre
quien lo responde
• Bajo nivel de repuesta
• Paneles
• Empleados
Internet • Costos/Tiempos
• Personalización
Cuestionario
• Altas tasas de
respuestas
• Falta de responsabilidad
• Seguridad
• Paneles
• Públicos difíciles
• Como suele ocurrir en deslindar responsabilidades después de tomar una
decisión difícil
• Muchos Gobiernos realizan encuestas de opinión pública y luego amparan
sus accionar en la Opinión de la Mayoría.
• Otros de los abusos, consiste en sustituir el dialogo público y los escenarios
de participación de la sociedad, por un control basado exclusivamente en
encuesta y sondeos de opinión pública.
1. www.promonegocios.net/mercadotecnia/encuestas-
definicion.html
2 Jurgen Habemas (1962) Historia y Critica de la Opinión Pública
3 El poder de la Conversación. Buenos Aires: Editorial La Crujia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual encuestas de opinion
Mapa conceptual encuestas de opinionMapa conceptual encuestas de opinion
Mapa conceptual encuestas de opinion
vanessamgr
 
Metodologia para medir la opinion publica
Metodologia para medir la opinion publicaMetodologia para medir la opinion publica
Metodologia para medir la opinion publica
Sharon Camacaro
 
Método para medir la opinión publica
Método para medir la opinión publicaMétodo para medir la opinión publica
Método para medir la opinión publica
Zusej Leon
 
Encuesta de opinión
Encuesta de opiniónEncuesta de opinión
Encuesta de opinión
Helyana Chirinos
 
Mapa conceptual - la encuesta
Mapa conceptual   - la encuesta Mapa conceptual   - la encuesta
Mapa conceptual - la encuesta
Mariana Trujillo
 
Pequeño manual de encuestas de opinion publica
Pequeño manual de encuestas de opinion publicaPequeño manual de encuestas de opinion publica
Pequeño manual de encuestas de opinion publica
Federico Rey Lennon
 
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
María Delgado
 
Mapa conceptual la encuesta
Mapa conceptual la encuestaMapa conceptual la encuesta
Mapa conceptual la encuesta
NeiggerlysAlvarez
 
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICAMAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
juanespd
 
mapa conceptual encuesta
mapa conceptual encuesta mapa conceptual encuesta
mapa conceptual encuesta
karin fadie
 
Medición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión PúblicaMedición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión Pública
Lucia Paradiso
 
Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión públicaMetodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública
Osmary Regalado
 
Géneros ii, mapa conceptual. la encuesta.
Géneros ii, mapa conceptual. la encuesta.Géneros ii, mapa conceptual. la encuesta.
Géneros ii, mapa conceptual. la encuesta.
lousemval
 
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICALOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
Michel
 
Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública
Mariangela Alvarez Castillo
 
Info. inv. de mercado.
Info. inv. de mercado.Info. inv. de mercado.
Info. inv. de mercado.
Leonela Hernández
 
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionarioMapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
Tina Jimenez
 
Encuestas de opinion pública
Encuestas de opinion públicaEncuestas de opinion pública
Encuestas de Opinión
Encuestas de OpiniónEncuestas de Opinión
Encuestas de Opinión
Laura Goyo
 
encuestas y sondeos
encuestas y sondeosencuestas y sondeos
encuestas y sondeos
carochis
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual encuestas de opinion
Mapa conceptual encuestas de opinionMapa conceptual encuestas de opinion
Mapa conceptual encuestas de opinion
 
Metodologia para medir la opinion publica
Metodologia para medir la opinion publicaMetodologia para medir la opinion publica
Metodologia para medir la opinion publica
 
Método para medir la opinión publica
Método para medir la opinión publicaMétodo para medir la opinión publica
Método para medir la opinión publica
 
Encuesta de opinión
Encuesta de opiniónEncuesta de opinión
Encuesta de opinión
 
Mapa conceptual - la encuesta
Mapa conceptual   - la encuesta Mapa conceptual   - la encuesta
Mapa conceptual - la encuesta
 
Pequeño manual de encuestas de opinion publica
Pequeño manual de encuestas de opinion publicaPequeño manual de encuestas de opinion publica
Pequeño manual de encuestas de opinion publica
 
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
 
Mapa conceptual la encuesta
Mapa conceptual la encuestaMapa conceptual la encuesta
Mapa conceptual la encuesta
 
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICAMAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
 
mapa conceptual encuesta
mapa conceptual encuesta mapa conceptual encuesta
mapa conceptual encuesta
 
Medición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión PúblicaMedición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión Pública
 
Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión públicaMetodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública
 
Géneros ii, mapa conceptual. la encuesta.
Géneros ii, mapa conceptual. la encuesta.Géneros ii, mapa conceptual. la encuesta.
Géneros ii, mapa conceptual. la encuesta.
 
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICALOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
 
Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública
 
Info. inv. de mercado.
Info. inv. de mercado.Info. inv. de mercado.
Info. inv. de mercado.
 
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionarioMapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
Mapa conceptual metodología para medir opinión publica encuesta,cuestionario
 
Encuestas de opinion pública
Encuestas de opinion públicaEncuestas de opinion pública
Encuestas de opinion pública
 
Encuestas de Opinión
Encuestas de OpiniónEncuestas de Opinión
Encuestas de Opinión
 
encuestas y sondeos
encuestas y sondeosencuestas y sondeos
encuestas y sondeos
 

Similar a METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA

METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICAMETODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
nelmarymm
 
Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión públicaMetodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública
adrianadeabreu
 
ENCUESTA GRUPAL..pptx
ENCUESTA GRUPAL..pptxENCUESTA GRUPAL..pptx
ENCUESTA GRUPAL..pptx
GreciaGarciaMateo
 
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión PúblicaMetodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
YaravBarriosRangel
 
Presentacion opinion publica
Presentacion opinion publicaPresentacion opinion publica
Presentacion opinion publica
Michelisgonzalez
 
Metodología para medir la Opinión Pública
Metodología para medir la Opinión PúblicaMetodología para medir la Opinión Pública
Metodología para medir la Opinión Pública
YalimarAdarfio
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
Vaness Ilb
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Tefy BM
 
Encuesta g1
Encuesta g1Encuesta g1
Encuesta g1
JesseniaMasabanda
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
FEROROZCOUNACH
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
mayraauquilla
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Tefy BM
 
Encuesta g1
Encuesta g1Encuesta g1
Encuesta g1
JesseniaMasabanda
 
Encuesta (4)
Encuesta (4)Encuesta (4)
Encuesta (4)
Miguel Yambay
 
Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública
adrianadeabreu
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
Sabrina Díaz
 
Metodologia de la opinion publica
Metodologia de la opinion publicaMetodologia de la opinion publica
Metodologia de la opinion publica
Gustavoalbteran
 
Metodologia de la opinion publica
Metodologia de la opinion publicaMetodologia de la opinion publica
Metodologia de la opinion publica
Nimpm
 
Investigacion cualitativa convertido (1)
Investigacion cualitativa convertido (1)Investigacion cualitativa convertido (1)
Investigacion cualitativa convertido (1)
AnahiGalindo1
 
Entrevista 2a
Entrevista 2aEntrevista 2a

Similar a METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA (20)

METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICAMETODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
 
Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión públicaMetodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública
 
ENCUESTA GRUPAL..pptx
ENCUESTA GRUPAL..pptxENCUESTA GRUPAL..pptx
ENCUESTA GRUPAL..pptx
 
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión PúblicaMetodologías para la medición de la Opinión Pública
Metodologías para la medición de la Opinión Pública
 
Presentacion opinion publica
Presentacion opinion publicaPresentacion opinion publica
Presentacion opinion publica
 
Metodología para medir la Opinión Pública
Metodología para medir la Opinión PúblicaMetodología para medir la Opinión Pública
Metodología para medir la Opinión Pública
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta g1
Encuesta g1Encuesta g1
Encuesta g1
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta g1
Encuesta g1Encuesta g1
Encuesta g1
 
Encuesta (4)
Encuesta (4)Encuesta (4)
Encuesta (4)
 
Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública Metodología para medir opinión pública
Metodología para medir opinión pública
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Metodologia de la opinion publica
Metodologia de la opinion publicaMetodologia de la opinion publica
Metodologia de la opinion publica
 
Metodologia de la opinion publica
Metodologia de la opinion publicaMetodologia de la opinion publica
Metodologia de la opinion publica
 
Investigacion cualitativa convertido (1)
Investigacion cualitativa convertido (1)Investigacion cualitativa convertido (1)
Investigacion cualitativa convertido (1)
 
Entrevista 2a
Entrevista 2aEntrevista 2a
Entrevista 2a
 

Más de EVERYPARRA

Protocolo r rpp
Protocolo r rppProtocolo r rpp
Protocolo r rpp
EVERYPARRA
 
La reproducción de la imagen y el impacto cn la historia
La reproducción de la imagen y el impacto cn la historiaLa reproducción de la imagen y el impacto cn la historia
La reproducción de la imagen y el impacto cn la historia
EVERYPARRA
 
Entorno gráfico de photoshop
Entorno  gráfico de photoshopEntorno  gráfico de photoshop
Entorno gráfico de photoshop
EVERYPARRA
 
Proceso de impresión
Proceso de impresiónProceso de impresión
Proceso de impresión
EVERYPARRA
 
Esquema DE LOS MEDIOS DE IMPRESIÓN Y DIGITALES
Esquema DE LOS MEDIOS DE  IMPRESIÓN Y DIGITALESEsquema DE LOS MEDIOS DE  IMPRESIÓN Y DIGITALES
Esquema DE LOS MEDIOS DE IMPRESIÓN Y DIGITALES
EVERYPARRA
 
Analisis propagandas
Analisis propagandasAnalisis propagandas
Analisis propagandas
EVERYPARRA
 
Aspectos psicologicos, matriz y ambiente de la opinión pública,
Aspectos psicologicos, matriz y  ambiente de la opinión pública,  Aspectos psicologicos, matriz y  ambiente de la opinión pública,
Aspectos psicologicos, matriz y ambiente de la opinión pública,
EVERYPARRA
 
Edición gráfica de los medios de impresión
Edición gráfica de los medios de impresión Edición gráfica de los medios de impresión
Edición gráfica de los medios de impresión
EVERYPARRA
 
Opinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución HistóricaOpinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución Histórica
EVERYPARRA
 

Más de EVERYPARRA (9)

Protocolo r rpp
Protocolo r rppProtocolo r rpp
Protocolo r rpp
 
La reproducción de la imagen y el impacto cn la historia
La reproducción de la imagen y el impacto cn la historiaLa reproducción de la imagen y el impacto cn la historia
La reproducción de la imagen y el impacto cn la historia
 
Entorno gráfico de photoshop
Entorno  gráfico de photoshopEntorno  gráfico de photoshop
Entorno gráfico de photoshop
 
Proceso de impresión
Proceso de impresiónProceso de impresión
Proceso de impresión
 
Esquema DE LOS MEDIOS DE IMPRESIÓN Y DIGITALES
Esquema DE LOS MEDIOS DE  IMPRESIÓN Y DIGITALESEsquema DE LOS MEDIOS DE  IMPRESIÓN Y DIGITALES
Esquema DE LOS MEDIOS DE IMPRESIÓN Y DIGITALES
 
Analisis propagandas
Analisis propagandasAnalisis propagandas
Analisis propagandas
 
Aspectos psicologicos, matriz y ambiente de la opinión pública,
Aspectos psicologicos, matriz y  ambiente de la opinión pública,  Aspectos psicologicos, matriz y  ambiente de la opinión pública,
Aspectos psicologicos, matriz y ambiente de la opinión pública,
 
Edición gráfica de los medios de impresión
Edición gráfica de los medios de impresión Edición gráfica de los medios de impresión
Edición gráfica de los medios de impresión
 
Opinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución HistóricaOpinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución Histórica
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIA SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL EVERY PARRA 19.697.267 PROF. JENNY GUZMÁN
  • 2. La encuesta es una técnicas de investigación que consiste en una interrogación verbal o escrita que se le realiza a las personas con el fin de obtener determinada información necesaria para una investigación. Para Trespalacios, Vázquez y Bello, las encuestas son instrumentos de investigación descriptiva que precisan identificar a priori las preguntas a realizar, las personas seleccionadas en una muestra representativa de la población, especificar las respuestas y determinar el método empleado para recoger la información que se vaya obteniendo.
  • 3. Carlos Huneeus, profesor de le escuela de ciencias políticas de la pontificia universidad católica de Chile asegura que las encuesta de opinión son una técnica de investigación social relativamente reciente, pero que han alcanzado una sólida posición en las sociedades modernas. Así mismo son formas de recolectar, organizar y analizar datos, sobre una situación especifica, la cual se usa para recaudar una serie de datos necesarios para el estudio de un caso en especifico.
  • 4. • Los ciudadanos se hacen escuchar y pueden conocer lo que piensan los demás • los políticos pueden evaluar su nivel de apoyo y el de sus oponentes • Los Gobernantes pueden conocer el impacto de su programas de gobiernos • Los medios de comunicación pueden dar un servicio informativo completo De las encuestas de opinión es servir de insumo para la toma de decisiones, esto aplica también para el caso particular de las encuestas electorales.
  • 5. A) Encuesta de corte transversal (Estudio ad-hoc o estudio de base) Describe una población en un determinado momento B) Encuesta longitudinales o sistemática. Tendencias: distintas muestras que representan a la misma población general en distintos momentos (ej. voto) • Estudio de Cohorte: distintas muestras que representan a la misma población especifica l en distintos momentos • Panel: La misma muestra en distintos momentos • Tracking: Campañas electorales • Boca de urna
  • 6. El cuestionario es un instrumento utilizado para la recolectar información y cuantificarla y estandarizar el procedimiento de la entrevista. Su finalidad es conseguir la comparabilidad de la información y para su elaboración es necesario saber su metodología
  • 7. VENTAJAS DESVENTAJAS PUBLICOS/OCA CIONES DE USO Entrevistas personales *contacto encuestador *cuestionarios mas largos * Estímulos visuales *costos *Tiempos *Problemas muestras • Población general • Prueba de producto • Testeo publicitario Telefónicas CATI • Menor tasa de rechazo • Diseño maestral • Costos/Tiempos • Campos centralizados • No Contacto • Cobertura Telefónica • Duración Limitada • No estímulos visuales • Niveles medios y altos • Base de datos • Públicos especiales Auto-administrada/ correo • Mas económico • Se pueden cubrir temas sensibles • No hay control sobre quien lo responde • Bajo nivel de repuesta • Paneles • Empleados Internet • Costos/Tiempos • Personalización Cuestionario • Altas tasas de respuestas • Falta de responsabilidad • Seguridad • Paneles • Públicos difíciles
  • 8. • Como suele ocurrir en deslindar responsabilidades después de tomar una decisión difícil • Muchos Gobiernos realizan encuestas de opinión pública y luego amparan sus accionar en la Opinión de la Mayoría. • Otros de los abusos, consiste en sustituir el dialogo público y los escenarios de participación de la sociedad, por un control basado exclusivamente en encuesta y sondeos de opinión pública.
  • 9. 1. www.promonegocios.net/mercadotecnia/encuestas- definicion.html 2 Jurgen Habemas (1962) Historia y Critica de la Opinión Pública 3 El poder de la Conversación. Buenos Aires: Editorial La Crujia