SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SOCIEDAD Y CULTURA
Durante este periodo, la burguesía afianzo su poder y la cultura
estuvo inicialmente apegada a normas y criterio a definidos: el
NEOCLASICO un estilo influido por la ilustración.
EL ROMANTICISMO
Más tarde surgió una expresión libre, aunque alejada de la realidad: el
ROMANTISISMO, que tenía entre sus propósitos fomentar el nacionalismo,
es decir, el apego o amor a la nación donde se nació, por lo que se propició
el fortalecimiento de la identidad de los pueblos.
NEOCLÁSICO
Como consecuencia de la ilustración se creó un nuevo arte a la luz de
razón que se orientó hacia el conocimiento directo de la naturaleza.
El estilo barroco impuesto por las monarquías absolutas y recargadas
de formas ornamentales fue desechado
NEOCLÁSICO
El nuevo estilo denominado NEOCLASICO, de líneas rectas y pocas
ornamentaciones, se basó en los principios de la proporción y el
equilibrio, que recordaba el arte clásico de los griegos de la antigüedad.
EL NEOCLÁSICO EN EL MUNDO
El neoclásico nació bajo el
reinado de Luis XVI de Francia,
aunque después fue adoptado en
la época de Napoleón y pronto se
extendió hacia toda Europa,
llegando a EE.UU y a
Hispanoamérica. Un ejemplo de
este en México es el “Palacio de
la Minería”, ubicado en el centro
Histórico de la capital del país.
LA CONSECUENCIA DEL NEOCLÁSICO
Al estilo neoclásico le siguió el romanticismo .Ambos tuvieron en
común que sus fuentes de inspiración estaba en el pasado, pero el
neoclásico exalto la reflexión, la universalidad y la precisión que se
hallaban en las obras de los griegos.
EL ROMANTICISMO
El romanticismo se inspiró en la edad media y en las culturas orientales.
Mientras que en el neoclasicismo dominó la serenidad, y en el otro la
movimiento, el dramatismo, la fantasía y los sentimientos profundos
nacionalistas.
LA PINTURA ROMÁNTICA
Una obra representativa de la
pintura romántica es “la libertad
guiando al pueblo” en 1831 de
Eugéne Delacroix que alude a la
Revolución de 1830. La libertad
que es representada por una
mujer, lleva en la cabeza el gorro
frigio que simboliza igualdad,
libertad y fraternidad.
EL ROMANTICISMO EN LA MÚSICA
En la música clásica se consolido la sinfonía: una forma musical constituida por 4
partes y pensada para ser ejecutada por una orquesta. Las sinfonías no manifiestan
emociones ni sentimientos del compositor, pero son obras perfectas desde el punto
técnico, equilibradas, ordenadas y simétricas.
LA LITERATURA EN El ROMANTICISMO
 La música romántica expresa los sentimientos de los autores, el más famoso fue Ludwig van
Beethoven, con su novena sinfonía. Durante el neoclasicismo, la literatura atuvo como base el
apego a ciertas normas; después adopto una tendencia nacionalista y romántica que busco la
libertad y el desarrollo de la imaginación. Fueron escritores románticos el alemán Goethe,
autor de “Fausto” el inglés Walter Scott, autor de “Ivanhoe” y el francés Víctor Hugo, quien
escribió “los miserables”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características generales Neoclasicismo
Características generales NeoclasicismoCaracterísticas generales Neoclasicismo
Características generales Neoclasicismo
Proyectorosaleda
 
Presentacion post impresionismo
Presentacion post impresionismoPresentacion post impresionismo
Presentacion post impresionismo
Mordahay Melamed M.
 
Expediciones marítimas y conquistas
Expediciones marítimas y conquistasExpediciones marítimas y conquistas
Expediciones marítimas y conquistas
Ivon Asencio Gonzalez
 
Tema 2. Las revoluciones políticas
Tema 2. Las revoluciones políticasTema 2. Las revoluciones políticas
Tema 2. Las revoluciones políticas
profeshispanica
 
El arte prehispánico
El arte prehispánicoEl arte prehispánico
El arte prehispánico
Minuet Barragán
 
Los descubrimientos geográficos (Edad Moderna)
Los descubrimientos geográficos (Edad Moderna)Los descubrimientos geográficos (Edad Moderna)
Los descubrimientos geográficos (Edad Moderna)
socialeslospedroches
 
Revolucion francesa en linea de tiempo
Revolucion francesa en linea de tiempoRevolucion francesa en linea de tiempo
Revolucion francesa en linea de tiempo
luis19928
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
Rubén Garcia Ruiz
 
Clase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa iClase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa i
Roberto Dumenes
 
Arte y Humanismo
Arte y HumanismoArte y Humanismo
Arte y Humanismo
Javier Mejia
 
Revoluciones americana-y-francesa
Revoluciones americana-y-francesaRevoluciones americana-y-francesa
Revoluciones americana-y-francesa
Jose Angel Garcia Andrino
 
El absolutismo-europeo
El absolutismo-europeoEl absolutismo-europeo
El absolutismo-europeo
Flormi Rivas
 
Aprendamos acerca del arte iberoamericano
Aprendamos acerca del arte iberoamericanoAprendamos acerca del arte iberoamericano
Aprendamos acerca del arte iberoamericano
Halime Holguín Bustos
 
Pintura costumbrista
Pintura costumbristaPintura costumbrista
Pintura costumbrista
Eliseo Rumi Palomino
 
Neoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politicoNeoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politico
Arquitecto Federico Martínez
 
Guerras imperialistas
Guerras imperialistasGuerras imperialistas
Guerras imperialistas
Rosalinda Aguilera
 
Pintura Griega
Pintura GriegaPintura Griega
Pintura Griega
gabbanalove
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
fguerrauniandesr
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
victor villegas
 
Revoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismoRevoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismo
Vicente Alemany Aparici
 

La actualidad más candente (20)

Características generales Neoclasicismo
Características generales NeoclasicismoCaracterísticas generales Neoclasicismo
Características generales Neoclasicismo
 
Presentacion post impresionismo
Presentacion post impresionismoPresentacion post impresionismo
Presentacion post impresionismo
 
Expediciones marítimas y conquistas
Expediciones marítimas y conquistasExpediciones marítimas y conquistas
Expediciones marítimas y conquistas
 
Tema 2. Las revoluciones políticas
Tema 2. Las revoluciones políticasTema 2. Las revoluciones políticas
Tema 2. Las revoluciones políticas
 
El arte prehispánico
El arte prehispánicoEl arte prehispánico
El arte prehispánico
 
Los descubrimientos geográficos (Edad Moderna)
Los descubrimientos geográficos (Edad Moderna)Los descubrimientos geográficos (Edad Moderna)
Los descubrimientos geográficos (Edad Moderna)
 
Revolucion francesa en linea de tiempo
Revolucion francesa en linea de tiempoRevolucion francesa en linea de tiempo
Revolucion francesa en linea de tiempo
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Clase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa iClase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa i
 
Arte y Humanismo
Arte y HumanismoArte y Humanismo
Arte y Humanismo
 
Revoluciones americana-y-francesa
Revoluciones americana-y-francesaRevoluciones americana-y-francesa
Revoluciones americana-y-francesa
 
El absolutismo-europeo
El absolutismo-europeoEl absolutismo-europeo
El absolutismo-europeo
 
Aprendamos acerca del arte iberoamericano
Aprendamos acerca del arte iberoamericanoAprendamos acerca del arte iberoamericano
Aprendamos acerca del arte iberoamericano
 
Pintura costumbrista
Pintura costumbristaPintura costumbrista
Pintura costumbrista
 
Neoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politicoNeoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politico
 
Guerras imperialistas
Guerras imperialistasGuerras imperialistas
Guerras imperialistas
 
Pintura Griega
Pintura GriegaPintura Griega
Pintura Griega
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Revoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismoRevoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismo
 

Destacado

El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
mapaulav
 
"El Romanticismo"
"El Romanticismo""El Romanticismo"
"El Romanticismo"
jeancitho19
 
Romanticismo imagenes
Romanticismo imagenesRomanticismo imagenes
Romanticismo imagenes
TeresaLosada
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Maria Gonzalez
 
Neoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismoNeoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismo
luis correa
 

Destacado (6)

El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
"El Romanticismo"
"El Romanticismo""El Romanticismo"
"El Romanticismo"
 
Romanticismo imagenes
Romanticismo imagenesRomanticismo imagenes
Romanticismo imagenes
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Neoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismoNeoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismo
 

Similar a Sociedad y cultura del neoclásico al romanticismo

Arte en-el-romanticismo-1
Arte en-el-romanticismo-1Arte en-el-romanticismo-1
Arte en-el-romanticismo-1
Kerly Tenezaca
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
VernicaHernndez64
 
Catalogo (Verónica Hernández)
Catalogo (Verónica Hernández)Catalogo (Verónica Hernández)
Catalogo (Verónica Hernández)
VernicaHernndez64
 
2 clasicismo y romanticismo - Introducción. Greuze y Chardin.pdf
2 clasicismo y romanticismo - Introducción. Greuze y Chardin.pdf2 clasicismo y romanticismo - Introducción. Greuze y Chardin.pdf
2 clasicismo y romanticismo - Introducción. Greuze y Chardin.pdf
VeroBertol
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasicismo y clasicismo
Neoclasicismo y clasicismoNeoclasicismo y clasicismo
Neoclasicismo y clasicismo
Luduvicaxd Seg
 
SLIDESHARE GIOMER FORTE.pdf
SLIDESHARE GIOMER FORTE.pdfSLIDESHARE GIOMER FORTE.pdf
SLIDESHARE GIOMER FORTE.pdf
GiomerForte
 
EL ARTE A TRAVES DEL TIEMPO.pdf
EL ARTE A TRAVES DEL TIEMPO.pdfEL ARTE A TRAVES DEL TIEMPO.pdf
EL ARTE A TRAVES DEL TIEMPO.pdf
dinacaicedo1
 
Cultura del Arte
Cultura del ArteCultura del Arte
Cultura del Arte
carlaibacache
 
Arte cultura (terminado)
Arte cultura (terminado)Arte cultura (terminado)
Arte cultura (terminado)
carlaibacache
 
Historia a.2
Historia a.2Historia a.2
Historia a.2
BrinnysMalave
 
Las artes europeas
Las artes europeasLas artes europeas
Las artes europeas
gabybaez87
 
Trabajo saia keyner_vargas
Trabajo saia keyner_vargasTrabajo saia keyner_vargas
Trabajo saia keyner_vargas
keynervargas
 
U2.4 el arte occidental, era moderna 2
U2.4 el arte occidental, era moderna 2U2.4 el arte occidental, era moderna 2
U2.4 el arte occidental, era moderna 2
Berenice V
 
Trabajooooo de arteeees
Trabajooooo de arteeeesTrabajooooo de arteeees
Trabajooooo de arteeees
Matias Gomez
 
Neoclásicismo y Romanticismo
Neoclásicismo y RomanticismoNeoclásicismo y Romanticismo
Neoclásicismo y Romanticismo
Javier Pérez
 
Manual Historia del Arte
Manual Historia del ArteManual Historia del Arte
Manual Historia del Arte
CeciliaElorza1
 
Barroco rococo y todo eso
Barroco rococo y todo esoBarroco rococo y todo eso
Barroco rococo y todo eso
Juan José
 
historia 2
historia 2historia 2
historia 2
Juan José
 
Arte y propaganda
Arte y propagandaArte y propaganda
Arte y propaganda
Nancy B
 

Similar a Sociedad y cultura del neoclásico al romanticismo (20)

Arte en-el-romanticismo-1
Arte en-el-romanticismo-1Arte en-el-romanticismo-1
Arte en-el-romanticismo-1
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
 
Catalogo (Verónica Hernández)
Catalogo (Verónica Hernández)Catalogo (Verónica Hernández)
Catalogo (Verónica Hernández)
 
2 clasicismo y romanticismo - Introducción. Greuze y Chardin.pdf
2 clasicismo y romanticismo - Introducción. Greuze y Chardin.pdf2 clasicismo y romanticismo - Introducción. Greuze y Chardin.pdf
2 clasicismo y romanticismo - Introducción. Greuze y Chardin.pdf
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
 
Neoclasicismo y clasicismo
Neoclasicismo y clasicismoNeoclasicismo y clasicismo
Neoclasicismo y clasicismo
 
SLIDESHARE GIOMER FORTE.pdf
SLIDESHARE GIOMER FORTE.pdfSLIDESHARE GIOMER FORTE.pdf
SLIDESHARE GIOMER FORTE.pdf
 
EL ARTE A TRAVES DEL TIEMPO.pdf
EL ARTE A TRAVES DEL TIEMPO.pdfEL ARTE A TRAVES DEL TIEMPO.pdf
EL ARTE A TRAVES DEL TIEMPO.pdf
 
Cultura del Arte
Cultura del ArteCultura del Arte
Cultura del Arte
 
Arte cultura (terminado)
Arte cultura (terminado)Arte cultura (terminado)
Arte cultura (terminado)
 
Historia a.2
Historia a.2Historia a.2
Historia a.2
 
Las artes europeas
Las artes europeasLas artes europeas
Las artes europeas
 
Trabajo saia keyner_vargas
Trabajo saia keyner_vargasTrabajo saia keyner_vargas
Trabajo saia keyner_vargas
 
U2.4 el arte occidental, era moderna 2
U2.4 el arte occidental, era moderna 2U2.4 el arte occidental, era moderna 2
U2.4 el arte occidental, era moderna 2
 
Trabajooooo de arteeees
Trabajooooo de arteeeesTrabajooooo de arteeees
Trabajooooo de arteeees
 
Neoclásicismo y Romanticismo
Neoclásicismo y RomanticismoNeoclásicismo y Romanticismo
Neoclásicismo y Romanticismo
 
Manual Historia del Arte
Manual Historia del ArteManual Historia del Arte
Manual Historia del Arte
 
Barroco rococo y todo eso
Barroco rococo y todo esoBarroco rococo y todo eso
Barroco rococo y todo eso
 
historia 2
historia 2historia 2
historia 2
 
Arte y propaganda
Arte y propagandaArte y propaganda
Arte y propaganda
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Sociedad y cultura del neoclásico al romanticismo

  • 1.
  • 2. LA SOCIEDAD Y CULTURA Durante este periodo, la burguesía afianzo su poder y la cultura estuvo inicialmente apegada a normas y criterio a definidos: el NEOCLASICO un estilo influido por la ilustración.
  • 3. EL ROMANTICISMO Más tarde surgió una expresión libre, aunque alejada de la realidad: el ROMANTISISMO, que tenía entre sus propósitos fomentar el nacionalismo, es decir, el apego o amor a la nación donde se nació, por lo que se propició el fortalecimiento de la identidad de los pueblos.
  • 4. NEOCLÁSICO Como consecuencia de la ilustración se creó un nuevo arte a la luz de razón que se orientó hacia el conocimiento directo de la naturaleza. El estilo barroco impuesto por las monarquías absolutas y recargadas de formas ornamentales fue desechado
  • 5. NEOCLÁSICO El nuevo estilo denominado NEOCLASICO, de líneas rectas y pocas ornamentaciones, se basó en los principios de la proporción y el equilibrio, que recordaba el arte clásico de los griegos de la antigüedad.
  • 6. EL NEOCLÁSICO EN EL MUNDO El neoclásico nació bajo el reinado de Luis XVI de Francia, aunque después fue adoptado en la época de Napoleón y pronto se extendió hacia toda Europa, llegando a EE.UU y a Hispanoamérica. Un ejemplo de este en México es el “Palacio de la Minería”, ubicado en el centro Histórico de la capital del país.
  • 7. LA CONSECUENCIA DEL NEOCLÁSICO Al estilo neoclásico le siguió el romanticismo .Ambos tuvieron en común que sus fuentes de inspiración estaba en el pasado, pero el neoclásico exalto la reflexión, la universalidad y la precisión que se hallaban en las obras de los griegos.
  • 8. EL ROMANTICISMO El romanticismo se inspiró en la edad media y en las culturas orientales. Mientras que en el neoclasicismo dominó la serenidad, y en el otro la movimiento, el dramatismo, la fantasía y los sentimientos profundos nacionalistas.
  • 9. LA PINTURA ROMÁNTICA Una obra representativa de la pintura romántica es “la libertad guiando al pueblo” en 1831 de Eugéne Delacroix que alude a la Revolución de 1830. La libertad que es representada por una mujer, lleva en la cabeza el gorro frigio que simboliza igualdad, libertad y fraternidad.
  • 10. EL ROMANTICISMO EN LA MÚSICA En la música clásica se consolido la sinfonía: una forma musical constituida por 4 partes y pensada para ser ejecutada por una orquesta. Las sinfonías no manifiestan emociones ni sentimientos del compositor, pero son obras perfectas desde el punto técnico, equilibradas, ordenadas y simétricas.
  • 11. LA LITERATURA EN El ROMANTICISMO  La música romántica expresa los sentimientos de los autores, el más famoso fue Ludwig van Beethoven, con su novena sinfonía. Durante el neoclasicismo, la literatura atuvo como base el apego a ciertas normas; después adopto una tendencia nacionalista y romántica que busco la libertad y el desarrollo de la imaginación. Fueron escritores románticos el alemán Goethe, autor de “Fausto” el inglés Walter Scott, autor de “Ivanhoe” y el francés Víctor Hugo, quien escribió “los miserables”.