SlideShare una empresa de Scribd logo
   El aparato sexual masculino produce gametos masculinos llamados espermatozoides necesarios para la
    fecundación de un óvulo de donde surgirá un nuevo ser.
                                                  El aparato reproductor masculino está formado por los siguientes
                                                   elementos:
                                                  Testículos. En su interior se encuentran los tubos seminíferos que son los que
                                                   producen los espermatozoides.

                                                  Conductores genitales. Los conductos parten desde el epidídimo, situado en la
                                                   parte superior del testículo, que es el lugar donde se almacenan los
                                                   espermatozoides.

                                                  Vesículas seminales y próstata. Son glándulas que vierten ciertas sustancias
                                                   sobre los espermatozoides formando el semen o esperma.

                                                  Pene. Es el órgano copulado necesario para asegurar la introducción del semen
                                                   en el interior del aparato sexual femenino.

                                                  Epidídimo. Está constituido por la reunión y apelotonamiento de los conductos
                                                   seminíferos. Se distingue una cabeza, cuerpo y cola que continúa con el conducto
                                                   deferente.

                                                  Conducto eyaculado. El conducto eyaculador comienza en el conducto diferente
                                                   y termina en la uretra, por donde sale al exterior el semen.

                                                  Los conductos deferentes. Son conductos largos recubiertos de musculatura
                                                   lisa. Esta musculatura es la que contrae durante la eyaculación, impulsando al
                                                   semen hacia los conductos eyaculatorios.

                                                  Uretra. La uretra es el conducto que comunica con el exterior, cumpliendo dos
                                                   funciones: posibilita la micción urinaria y también la salida del semen al exterior.
Los hombres producen gametos masculinos: los espermatozoides.
     Los órganos productores de gametos masculinos son los testículos.
     La transferencia de gametos al aparato reproductor femeninos se realiza
     por un órgano copulado denominado pene.

Espermatozoides

El espermatozoide maduro consta de una cabeza
que contiene el núcleo, una cola móvil y un
segmento intermedio que proporciona la energía
necesaria para el movimiento.
Se forman en los testículos, se almacenan el
epidídimo, se trasfieren al aparato genital femenino
en la eyaculación producida en el coito y han de
viajar hasta el ovario por el útero y las trompas para
producir la fecundación
Partes del aparato reproductor femenino
    El sistema reproductor femenino está compuesto por:


El aparato genital
femenino es un tubo
que presenta la
particularidad
anatómica de poner
en comunicación
una cavidad serosa
con el exterior. Se lo
divide en órganos
genitales internos y
externos.
Órganos internos
Ovarios: son los órganos
productores de gametos
femeninos u ovocitos, de
tamaño variado según la
cavidad, y la edad; a
diferencia de los testículos,
están situados en la cavidad
abdominal.

trompas de Falopio: comunican
los ovarios con el útero y tienen
como función llevar el óvulo
hasta él para que se produzca
la fecundación.

Útero: el útero, víscera hueca,
impar y mediana, es el órgano
destinado a albergar y proteger
al huevo y luego al feto. Tiene
forma de pera achatada.

Vagina: Órgano de la cópula.
Es un conducto virtual en
condiciones normales que pone
en comunicación el útero con la
vulva
En los varones:

-Aumento de estatura y peso corporal
-Crecimiento de las distintas partes del cuerpo
-Ensanchamiento de hombros
-Aumento del tamaño y tonalidad de los músculos
-Aparición de vello en brazos, piernas, pubis, axilas y cara
-Desarrollo del pene y los testículos
-Producción de la primera eyaculación.

En las mujeres:

-Aumento de estatura y peso corporal
-Crecimiento de las distintas partes del cuerpo
-Ensanchamiento de caderas
-Afinación de cintura
-Crecimiento del busto
-Aparición de vello en brazos, piernas, pubis, axilas y cara
-Desarrollo del útero y ovarios
-Aparición de la menstruación
Enfermedades de
transmisión sexual
   Herpes Genital
   Chlamiasis
   Gonorrea
   Sífilis
   Hepatitis B
   Sida
Herpes Genital                                Chlamiasis
   Causado por el virus herpes genital.       Causado por la bacteria chlamydia
   Se transmite: contacto sexual y a           trochomatis.
    través de las manos.                       Se transmite: por contacto con
   Síntomas: Ampollas en genitales             mucosas de la vagina, boca, ojos,
    externos, dolores y picores alrededor       uretra o reto.
    de los genitales.                          Síntomas: Puede causar esterilidad en
   Síntomas en las mujeres: aborto,            ambos sexos. En el hombre produce
    nacimiento prematuro y efectos en el        inflamación de la uretra y en la mujer
    niño.                                       produce secreción vaginal.
   Se trata con antivirales.                  Se trata con antibióticos.
Gonorrea                                         Sífilis
   Causado por la bacteria Neisseria            Causado por la bacteria Treponema
    gonorrehoeae.                                 pallidum.
   Se transmite: contacto sexual.               Se transmite: contacto sexual y puede
   Síntomas: en el hombre Produce una            pasar del feto a la madre.
    secreción purulenta por el pene y            Síntomas: En la mujer produce úlceras
    escozor al orinar y en la mujer produce       rojizas en genitales, ano o boca. A
    secreción vaginal y dolores                   partir de los tres años se producen, la
    abdominales en el útero.                      médula espinal y el celebro, demencia.
   Se trata con antibióticos.                   Se trata con antibióticos.
Hepatitis B                                     Sida
   Causado por el virus de Hepatitis B.
                                                 Causado por el virus Inmunitario
                                                  humana (VIH).
   Se transmite: Relaciones sexuales,
    leche materna y compartir jeringuillas
                                                 Provoca la destrucción de loa linfocitos
    hipodérmicas contaminadas.                    T, con disminución progresiva y total
                                                  de las defensas del organismo ante
   Síntomas: Fatiga extrema, dolor de
                                                  cualquier infección. El virus es
    cabeza, fiebre, pérdida de apetito,
                                                  Contagioso.
    nauseas, vómitos, oscurecimiento de
    la orina y la piel, los ojos se pueden
                                                 Se transmite: semen,. La secreción
    tornar amarillentos y malestar general.       vaginal , la sangre y de la madre al
                                                  feto.
   Se trata con dieta y reposo.
                                                 Se trata con diversos medicamentos
   Hay vacunación preventiva.
                                                  pero el sida no tiene cura.
                                                 Se debe comunicar a las personas con
                                                  las que se hayan mantenido
                                                  relaciones sexuales.
Inseminación artificial:
   Se introducen los espermatozoides
    del hombre directamente en el útero
    de la mujer, se utiliza cuando la
    esterilidad se debe a la incapacidad
    de los espermatozoides para
    fecundar el ovulo.
Fecundación in Vitro (FIV):
   Se hace la fecundación en un laboratorio y los
    embriones obtenidos se implantan en el útero
    de la mujer, se utiliza principal mente cuando la
    mujer tiene problemas con la ovulación o con el
    implante del embrión.
La reproduccion humana(s,r,l,k,i)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
lorenjj
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
Pedro Quintero
 
Sistema reproductor de la hembra
Sistema reproductor de la hembraSistema reproductor de la hembra
Sistema reproductor de la hembra
Samy Elias Tejada
 
Anatomía del aparato reproductor de la hembra (Animales)
Anatomía del aparato reproductor de la hembra (Animales)Anatomía del aparato reproductor de la hembra (Animales)
Anatomía del aparato reproductor de la hembra (Animales)
Blanca Tapia
 
Organos genitales femeninos (organa genitalia feminina)
Organos genitales femeninos           (organa genitalia feminina)Organos genitales femeninos           (organa genitalia feminina)
Organos genitales femeninos (organa genitalia feminina)
Gabriela Viskainoh
 
Reproduccion bovina
Reproduccion bovinaReproduccion bovina
Reproduccion bovina
germanholguin
 
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael CominoCambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
CongresoAEEM
 
22 11-2015 presentación omar gonzález órgano reproductor (actualizado)
22 11-2015 presentación omar gonzález órgano reproductor (actualizado)22 11-2015 presentación omar gonzález órgano reproductor (actualizado)
22 11-2015 presentación omar gonzález órgano reproductor (actualizado)
MPPE
 
Aparato genital masculino
Aparato genital masculinoAparato genital masculino
Aparato genital masculino
bettmamani
 
Estructura y características del aparato reproductor de la hembra
Estructura y  características del  aparato reproductor de la hembraEstructura y  características del  aparato reproductor de la hembra
Estructura y características del aparato reproductor de la hembra
Jasiel Barrios Suarez
 
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Cruz Roja
 
Terminologias del aparato reproductor hembra
Terminologias del aparato reproductor hembraTerminologias del aparato reproductor hembra
Terminologias del aparato reproductor hembra
dnya
 
Aparato reproductor femenino y masculino[1]
Aparato reproductor femenino y masculino[1]Aparato reproductor femenino y masculino[1]
Aparato reproductor femenino y masculino[1]
MarcelaPte
 
Aparato reproductor mejorado
Aparato reproductor mejoradoAparato reproductor mejorado
Aparato reproductor mejorado
Ramiro Mercado Cruz
 
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino 1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Vanessa Mercado
 
Celo y servicio
Celo y servicioCelo y servicio
Celo y servicio
zalazarcamila6
 
pdf anatomia del sistema reproductor femenino de los animales
pdf anatomia del sistema reproductor femenino de los animalespdf anatomia del sistema reproductor femenino de los animales
pdf anatomia del sistema reproductor femenino de los animales
lovatoortiz
 
Sistemas reproductivos en animales
Sistemas reproductivos en animalesSistemas reproductivos en animales
Sistemas reproductivos en animales
Wiliam Gonzalez
 
Aparato Reproductor Masculino Y Femenino
Aparato Reproductor Masculino Y FemeninoAparato Reproductor Masculino Y Femenino
Aparato Reproductor Masculino Y Femenino
Lety Gonzalez
 

La actualidad más candente (19)

Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 
Sistema reproductor de la hembra
Sistema reproductor de la hembraSistema reproductor de la hembra
Sistema reproductor de la hembra
 
Anatomía del aparato reproductor de la hembra (Animales)
Anatomía del aparato reproductor de la hembra (Animales)Anatomía del aparato reproductor de la hembra (Animales)
Anatomía del aparato reproductor de la hembra (Animales)
 
Organos genitales femeninos (organa genitalia feminina)
Organos genitales femeninos           (organa genitalia feminina)Organos genitales femeninos           (organa genitalia feminina)
Organos genitales femeninos (organa genitalia feminina)
 
Reproduccion bovina
Reproduccion bovinaReproduccion bovina
Reproduccion bovina
 
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael CominoCambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
Cambio Vulvares en la menopausia. Rafael Comino
 
22 11-2015 presentación omar gonzález órgano reproductor (actualizado)
22 11-2015 presentación omar gonzález órgano reproductor (actualizado)22 11-2015 presentación omar gonzález órgano reproductor (actualizado)
22 11-2015 presentación omar gonzález órgano reproductor (actualizado)
 
Aparato genital masculino
Aparato genital masculinoAparato genital masculino
Aparato genital masculino
 
Estructura y características del aparato reproductor de la hembra
Estructura y  características del  aparato reproductor de la hembraEstructura y  características del  aparato reproductor de la hembra
Estructura y características del aparato reproductor de la hembra
 
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
 
Terminologias del aparato reproductor hembra
Terminologias del aparato reproductor hembraTerminologias del aparato reproductor hembra
Terminologias del aparato reproductor hembra
 
Aparato reproductor femenino y masculino[1]
Aparato reproductor femenino y masculino[1]Aparato reproductor femenino y masculino[1]
Aparato reproductor femenino y masculino[1]
 
Aparato reproductor mejorado
Aparato reproductor mejoradoAparato reproductor mejorado
Aparato reproductor mejorado
 
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino 1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino
 
Celo y servicio
Celo y servicioCelo y servicio
Celo y servicio
 
pdf anatomia del sistema reproductor femenino de los animales
pdf anatomia del sistema reproductor femenino de los animalespdf anatomia del sistema reproductor femenino de los animales
pdf anatomia del sistema reproductor femenino de los animales
 
Sistemas reproductivos en animales
Sistemas reproductivos en animalesSistemas reproductivos en animales
Sistemas reproductivos en animales
 
Aparato Reproductor Masculino Y Femenino
Aparato Reproductor Masculino Y FemeninoAparato Reproductor Masculino Y Femenino
Aparato Reproductor Masculino Y Femenino
 

Similar a La reproduccion humana(s,r,l,k,i)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Jenny Ariza
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
Soledad Ana Sierra Duque
 
Aparato reproductor
Aparato reproductor Aparato reproductor
Aparato reproductor
FernandaSantana105
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
fabianapochenkina
 
Sistema reproductor masculino y femenimo
Sistema reproductor masculino y  femenimoSistema reproductor masculino y  femenimo
Sistema reproductor masculino y femenimo
sindybenitezFRANCO
 
El Aparato genital Masculino y Femenino
El Aparato genital Masculino y FemeninoEl Aparato genital Masculino y Femenino
El Aparato genital Masculino y Femenino
DacodaRou
 
Revista Digitalizada aparato Reproductor Masculino y Femenino
Revista Digitalizada aparato Reproductor Masculino y FemeninoRevista Digitalizada aparato Reproductor Masculino y Femenino
Revista Digitalizada aparato Reproductor Masculino y Femenino
rodri521
 
Clase 15, 16 y 17 consolidadas
Clase 15, 16 y 17 consolidadasClase 15, 16 y 17 consolidadas
Clase 15, 16 y 17 consolidadas
Rafael Caballero
 
Reproducción en humanos
Reproducción en humanosReproducción en humanos
Reproducción en humanos
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Sex
SexSex
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
maria_jose_salcedo
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
enje perez
 
Viviendo la adolescencia
Viviendo la adolescenciaViviendo la adolescencia
Viviendo la adolescencia
Maria Sanchez
 
Sistema reproductor Y ALGUNAS PATOLOGÍAS DE EL
Sistema reproductor Y ALGUNAS PATOLOGÍAS DE EL Sistema reproductor Y ALGUNAS PATOLOGÍAS DE EL
Sistema reproductor Y ALGUNAS PATOLOGÍAS DE EL
Heydy Caroll
 
Sistema Reproductgor Humano
Sistema Reproductgor HumanoSistema Reproductgor Humano
Sistema Reproductgor Humano
loliver3
 
Trabajo de cc.nn de power point waseem daniel jose georges hibrahim
Trabajo de cc.nn de power point waseem daniel jose georges hibrahimTrabajo de cc.nn de power point waseem daniel jose georges hibrahim
Trabajo de cc.nn de power point waseem daniel jose georges hibrahim
beorlegui
 
SISTEMA REPRODUCTOR
SISTEMA REPRODUCTORSISTEMA REPRODUCTOR
SISTEMA REPRODUCTOR
yenessisorrivo
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
elisromero
 

Similar a La reproduccion humana(s,r,l,k,i) (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Aparato reproductor
Aparato reproductor Aparato reproductor
Aparato reproductor
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Sistema reproductor masculino y femenimo
Sistema reproductor masculino y  femenimoSistema reproductor masculino y  femenimo
Sistema reproductor masculino y femenimo
 
El Aparato genital Masculino y Femenino
El Aparato genital Masculino y FemeninoEl Aparato genital Masculino y Femenino
El Aparato genital Masculino y Femenino
 
Revista Digitalizada aparato Reproductor Masculino y Femenino
Revista Digitalizada aparato Reproductor Masculino y FemeninoRevista Digitalizada aparato Reproductor Masculino y Femenino
Revista Digitalizada aparato Reproductor Masculino y Femenino
 
Clase 15, 16 y 17 consolidadas
Clase 15, 16 y 17 consolidadasClase 15, 16 y 17 consolidadas
Clase 15, 16 y 17 consolidadas
 
Reproducción en humanos
Reproducción en humanosReproducción en humanos
Reproducción en humanos
 
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
 
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009Sistema reproductor masculino y femenino 2009
Sistema reproductor masculino y femenino 2009
 
Sex
SexSex
Sex
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 
Viviendo la adolescencia
Viviendo la adolescenciaViviendo la adolescencia
Viviendo la adolescencia
 
Sistema reproductor Y ALGUNAS PATOLOGÍAS DE EL
Sistema reproductor Y ALGUNAS PATOLOGÍAS DE EL Sistema reproductor Y ALGUNAS PATOLOGÍAS DE EL
Sistema reproductor Y ALGUNAS PATOLOGÍAS DE EL
 
Sistema Reproductgor Humano
Sistema Reproductgor HumanoSistema Reproductgor Humano
Sistema Reproductgor Humano
 
Trabajo de cc.nn de power point waseem daniel jose georges hibrahim
Trabajo de cc.nn de power point waseem daniel jose georges hibrahimTrabajo de cc.nn de power point waseem daniel jose georges hibrahim
Trabajo de cc.nn de power point waseem daniel jose georges hibrahim
 
SISTEMA REPRODUCTOR
SISTEMA REPRODUCTORSISTEMA REPRODUCTOR
SISTEMA REPRODUCTOR
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

La reproduccion humana(s,r,l,k,i)

  • 1.
  • 2.
  • 3. El aparato sexual masculino produce gametos masculinos llamados espermatozoides necesarios para la fecundación de un óvulo de donde surgirá un nuevo ser.  El aparato reproductor masculino está formado por los siguientes elementos:  Testículos. En su interior se encuentran los tubos seminíferos que son los que producen los espermatozoides.  Conductores genitales. Los conductos parten desde el epidídimo, situado en la parte superior del testículo, que es el lugar donde se almacenan los espermatozoides.  Vesículas seminales y próstata. Son glándulas que vierten ciertas sustancias sobre los espermatozoides formando el semen o esperma.  Pene. Es el órgano copulado necesario para asegurar la introducción del semen en el interior del aparato sexual femenino.  Epidídimo. Está constituido por la reunión y apelotonamiento de los conductos seminíferos. Se distingue una cabeza, cuerpo y cola que continúa con el conducto deferente.  Conducto eyaculado. El conducto eyaculador comienza en el conducto diferente y termina en la uretra, por donde sale al exterior el semen.  Los conductos deferentes. Son conductos largos recubiertos de musculatura lisa. Esta musculatura es la que contrae durante la eyaculación, impulsando al semen hacia los conductos eyaculatorios.  Uretra. La uretra es el conducto que comunica con el exterior, cumpliendo dos funciones: posibilita la micción urinaria y también la salida del semen al exterior.
  • 4. Los hombres producen gametos masculinos: los espermatozoides. Los órganos productores de gametos masculinos son los testículos. La transferencia de gametos al aparato reproductor femeninos se realiza por un órgano copulado denominado pene. Espermatozoides El espermatozoide maduro consta de una cabeza que contiene el núcleo, una cola móvil y un segmento intermedio que proporciona la energía necesaria para el movimiento. Se forman en los testículos, se almacenan el epidídimo, se trasfieren al aparato genital femenino en la eyaculación producida en el coito y han de viajar hasta el ovario por el útero y las trompas para producir la fecundación
  • 5.
  • 6. Partes del aparato reproductor femenino El sistema reproductor femenino está compuesto por: El aparato genital femenino es un tubo que presenta la particularidad anatómica de poner en comunicación una cavidad serosa con el exterior. Se lo divide en órganos genitales internos y externos.
  • 7. Órganos internos Ovarios: son los órganos productores de gametos femeninos u ovocitos, de tamaño variado según la cavidad, y la edad; a diferencia de los testículos, están situados en la cavidad abdominal. trompas de Falopio: comunican los ovarios con el útero y tienen como función llevar el óvulo hasta él para que se produzca la fecundación. Útero: el útero, víscera hueca, impar y mediana, es el órgano destinado a albergar y proteger al huevo y luego al feto. Tiene forma de pera achatada. Vagina: Órgano de la cópula. Es un conducto virtual en condiciones normales que pone en comunicación el útero con la vulva
  • 8.
  • 9. En los varones: -Aumento de estatura y peso corporal -Crecimiento de las distintas partes del cuerpo -Ensanchamiento de hombros -Aumento del tamaño y tonalidad de los músculos -Aparición de vello en brazos, piernas, pubis, axilas y cara -Desarrollo del pene y los testículos -Producción de la primera eyaculación. En las mujeres: -Aumento de estatura y peso corporal -Crecimiento de las distintas partes del cuerpo -Ensanchamiento de caderas -Afinación de cintura -Crecimiento del busto -Aparición de vello en brazos, piernas, pubis, axilas y cara -Desarrollo del útero y ovarios -Aparición de la menstruación
  • 10.
  • 11.
  • 12. Enfermedades de transmisión sexual  Herpes Genital  Chlamiasis  Gonorrea  Sífilis  Hepatitis B  Sida
  • 13. Herpes Genital Chlamiasis  Causado por el virus herpes genital.  Causado por la bacteria chlamydia  Se transmite: contacto sexual y a trochomatis. través de las manos.  Se transmite: por contacto con  Síntomas: Ampollas en genitales mucosas de la vagina, boca, ojos, externos, dolores y picores alrededor uretra o reto. de los genitales.  Síntomas: Puede causar esterilidad en  Síntomas en las mujeres: aborto, ambos sexos. En el hombre produce nacimiento prematuro y efectos en el inflamación de la uretra y en la mujer niño. produce secreción vaginal.  Se trata con antivirales.  Se trata con antibióticos.
  • 14. Gonorrea Sífilis  Causado por la bacteria Neisseria  Causado por la bacteria Treponema gonorrehoeae. pallidum.  Se transmite: contacto sexual.  Se transmite: contacto sexual y puede  Síntomas: en el hombre Produce una pasar del feto a la madre. secreción purulenta por el pene y  Síntomas: En la mujer produce úlceras escozor al orinar y en la mujer produce rojizas en genitales, ano o boca. A secreción vaginal y dolores partir de los tres años se producen, la abdominales en el útero. médula espinal y el celebro, demencia.  Se trata con antibióticos.  Se trata con antibióticos.
  • 15. Hepatitis B Sida  Causado por el virus de Hepatitis B.  Causado por el virus Inmunitario humana (VIH).  Se transmite: Relaciones sexuales, leche materna y compartir jeringuillas  Provoca la destrucción de loa linfocitos hipodérmicas contaminadas. T, con disminución progresiva y total de las defensas del organismo ante  Síntomas: Fatiga extrema, dolor de cualquier infección. El virus es cabeza, fiebre, pérdida de apetito, Contagioso. nauseas, vómitos, oscurecimiento de la orina y la piel, los ojos se pueden  Se transmite: semen,. La secreción tornar amarillentos y malestar general. vaginal , la sangre y de la madre al feto.  Se trata con dieta y reposo.  Se trata con diversos medicamentos  Hay vacunación preventiva. pero el sida no tiene cura.  Se debe comunicar a las personas con las que se hayan mantenido relaciones sexuales.
  • 16.
  • 17. Inseminación artificial:  Se introducen los espermatozoides del hombre directamente en el útero de la mujer, se utiliza cuando la esterilidad se debe a la incapacidad de los espermatozoides para fecundar el ovulo.
  • 18.
  • 19. Fecundación in Vitro (FIV):  Se hace la fecundación en un laboratorio y los embriones obtenidos se implantan en el útero de la mujer, se utiliza principal mente cuando la mujer tiene problemas con la ovulación o con el implante del embrión.