SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: José Gabriel.
Adrian Renzo
DOCENTE: Profesor Percy
GRADO : 4
2014
Tenemos el agrado de presentar nuestro trabajo
sobre la restauración monárquica, el cual hemos
hecho con mucho esfuerzo y dedicación con el fin
de darles a conocer sobre el tema. Puesto que es
de mucha relevancia en nuestra historia
universal. Además nos permitirá darnos una
visión más amplia sobre el proceso de monarquía
en Europa.
Después de presentar el tema plantearemos un
problema, el cual se irá aclarando en el marco
teórico.
Sobre la restauración monárquica, vamos a
profundizar y ampliar nuestros conocimientos,
además conoceremos mejor todo referente al
congreso de Viena, también la oposición que había
en esos tiempos sobre la monarquía. Y, por último,
las causas y consecuencias que produjo la
restauración monárquica en Europa.
Disminuyó la calidad de vida de la población europea.
Se produjo guerras, daños y muertes.
Produjo incomodidad de la población, la cual se reveló
ante las injusticias producidas por la monarquía
Planteamiento del problema:
¿Qué daños produjo la imposición de la monarquía
en el continente europeo?
Hipótesis:
¿Qué es restauración?
Restauración es renovar, reparar, poner algo
como estaba antes, repara algo del deterioro que
ha sufrido.
¿Qué es monarquía?
Es el gobierno hereditario de una persona sobre
una nación. Pueden ser reinos, condados,
principados, imperios, si el monarca es un rey,
conde, príncipe o emperador.
La Restauración
en Europa
Evolución del
Absolutismo
FRANCIA
RUSIA
IMPERIO
AUSTRO-
HUNGARO
PRUSIA
Oposición al Antiguo
Régimen
Corrientes de
pensamiento
Romanticismo
Liberalismo
político
Nacionalismo
Revoluciones
1820
1830
1848
Restaurado en casi toda
Europa
Evolución del Absolutismo
FRANCIA
Luis XVIII
Carta otorgada
(1814)
El
parlamento
apenas
tiene peso
en el poder
político.
Quiere el
poder
real
Carlos X
Régimen
ultraconservador
Fin del Antiguo
Régimen.
Insurrección
General
(1830)
RUSIA
Alejandro I
Brutal y cruel
Nicolás I
Levantamiento
Dekabrista o
Decembrista.
Duramente
Reprimidos.
IMPERIO
AUSTRO-HUNGARO
Metternich
IndependenciaNacionalismo Régimen liberal
PRUSIA
Federico
Guillermo III
Carta
Otorgada
(1814)
Gobierno
autoritario.
Objetivo
Unificación
de
Alemania.
Fuerza y
centralismo
En casi toda Europa
Dos reyes
Elabora la
porque
Y entonces
Instaura un
Dos gobiernos
Gobierna
de forma
Cuando asciende al
poder se produce
Que son
Rey
principal
Gobierno basado en
Contra
Rey más
importante
Elabora una
Se arrepiente y
hace un
De
Prusia
era
Que conlleva a una
Y tiene como consecuencia
Oposición al Antiguo
Régimen.
Corrientes de Pensamiento.
Romanticismo
Movimiento
cultural
Alemanía a
Finales del
Siglo XVIII
Racionalismo
de
La ilustración
Liberalismo
Político.
Ideas de la
Ilustración.
Aupó a la
burguesía
Francesa al
poder.
Nacionalismo
Exaltación de
la
Lengua,
la religión o la
etnia
Libertad o la
independenci
a
De un pueblo
Revoluciones.
1820
Sociedades
secretas
instauran
periodos
Constituciona-
les.
La Santa
Alianza
Lo reprime.
1830
Cambio
de
dinastía
Liberalismo
Doctrinario
1848
Enfrentamient
o entre
La burguesía y
el
Proletariado y
las
Clases
populares
Exigen
sufragio
Universal y
Democracia.
¿Qué es?
Aparece en
Cuestiona
Se basa
Se basa
Reclama
Tres revoluciones
Consecuencias
Rechazan la visión de los restauradores.
Alfonso XIII
Alfonso XIII de
Borbón, llamado el
Africano, fue rey de
España desde su
nacimiento hasta la
proclamación de la
II República el 14 de
abril de 1931.
Asumió el poder a
los 16 años de edad,
el 17 de mayo de
1902.
El Congreso de Viena (1814-1815)
• En Viena se reúnen en un Congreso
representantes de GB, Rusia, Prusia, Austria… +
Francia, presididos por el canciller austriaco
Metternich.
El Congreso de Viena (1814-1815)
• Objetivos:
– Restaurar el AR y los monarcas y
dinastías derrocados por las guerras
napoleónicas.
– Abolir Constituciones y reimplantar el
absolutismo.
– Recomponer el mapa político de
Europa.
– No aplicar medidas humillantes a
Francia (no se pudo volver al AR en su
totalidad).
• Luis XVIII decreta una “Carta
Otorgada”, con postulados liberales
moderados.
El Congreso de Viena (1814-1815)
• Nuevo mapa de Europa
Consecuencias:
 Se puso fin al predominio de los hateros en la vida política
dominicana.
 Se consolidó la independencia dominicana, mostrando los
dominicanos los muchos sacrificios que eran capaces de hacer
para preservar su independencia.
 La victoria de los restauradores fue un estímulo para que Cuba y
Puerto Rico se lanzaran a la lucha armada independentista contra
el colonialismo Español.
 El Gobierno Restaurador nombró a muchos cabecillas rebeldes
locales, provinciales y regionales con cargos milítales.
 El pacto fue propuesto unilateralmente por la Gándara, y entre
otras cosas establecía que los dominicanos debían pagar
indemnizaciones por los gasto de guerra del gobierno y la
administración española.
 Una de nuestras conclusiones, es que la
restauración, daño seriamente el sistema político de
los países europeos, provocando así una serie de
consecuencias negativas.
 Produjo muchas revoluciones por parte del pueblo y
los obreros, que trataban de erradicar la monarquía
de Europa.
 A causa de estas revelaciones,
CONCLUSIONES
restauracion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
profeshispanica
 
La Segunda Guerra Mundial. Fases y consecuencias
La Segunda Guerra Mundial. Fases y consecuenciasLa Segunda Guerra Mundial. Fases y consecuencias
La Segunda Guerra Mundial. Fases y consecuencias
etorija82
 
Presentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundialPresentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundial
ppinrod
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
Manuela Perez
 
Unificación alemana e italiana
Unificación alemana e italianaUnificación alemana e italiana
Unificación alemana e italiana
Marcos Martí
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALPRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Juan Carlos Ocaña
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Seba
 
Tema 2 Las Revoluciones Burguesas. Revolución Francesa
Tema 2 Las Revoluciones Burguesas. Revolución FrancesaTema 2 Las Revoluciones Burguesas. Revolución Francesa
Tema 2 Las Revoluciones Burguesas. Revolución Francesa
Luz Hernandez
 
THE ANCIENT REGIME AND ITS TRANSFORMATION
THE ANCIENT REGIME AND ITS TRANSFORMATIONTHE ANCIENT REGIME AND ITS TRANSFORMATION
THE ANCIENT REGIME AND ITS TRANSFORMATION
Profesora Geografía e Historia IES
 
La Era Napoleónica
La Era NapoleónicaLa Era Napoleónica
La Era Napoleónica
yomismosoy1
 
Presentación I. Guerra Mundial
Presentación I. Guerra Mundial Presentación I. Guerra Mundial
Presentación I. Guerra Mundial
jaionetxu
 
Congreso de Viena y revoluciones
Congreso de Viena y revolucionesCongreso de Viena y revoluciones
Congreso de Viena y revoluciones
Jose Angel Garcia Andrino
 
Sistemas bismarquianos y la paz armada
Sistemas bismarquianos y la paz armadaSistemas bismarquianos y la paz armada
Sistemas bismarquianos y la paz armada
Luis José Sánchez Marco
 
EL IMPERIO NAPOLEONICO
EL IMPERIO NAPOLEONICOEL IMPERIO NAPOLEONICO
EL IMPERIO NAPOLEONICO
Edith Elejalde
 
Antecedentes y consecuencias de la 1° guerra mundial
Antecedentes y consecuencias de la 1° guerra mundialAntecedentes y consecuencias de la 1° guerra mundial
Antecedentes y consecuencias de la 1° guerra mundial
Deniszitha López
 
Napoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesaNapoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesa
Juan Manuel Pan Huertas
 
4 Franquismo I _ España posguerra PAU (Resumen)
4 Franquismo I _ España posguerra PAU (Resumen)4 Franquismo I _ España posguerra PAU (Resumen)
4 Franquismo I _ España posguerra PAU (Resumen)
Laura Gutiérrez
 
Restauracion monarquica i
Restauracion monarquica iRestauracion monarquica i
Restauracion monarquica i
vysum
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Jesús Bartolomé Martín
 
El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
Emilydavison
 

La actualidad más candente (20)

El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
 
La Segunda Guerra Mundial. Fases y consecuencias
La Segunda Guerra Mundial. Fases y consecuenciasLa Segunda Guerra Mundial. Fases y consecuencias
La Segunda Guerra Mundial. Fases y consecuencias
 
Presentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundialPresentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundial
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
Unificación alemana e italiana
Unificación alemana e italianaUnificación alemana e italiana
Unificación alemana e italiana
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALPRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Tema 2 Las Revoluciones Burguesas. Revolución Francesa
Tema 2 Las Revoluciones Burguesas. Revolución FrancesaTema 2 Las Revoluciones Burguesas. Revolución Francesa
Tema 2 Las Revoluciones Burguesas. Revolución Francesa
 
THE ANCIENT REGIME AND ITS TRANSFORMATION
THE ANCIENT REGIME AND ITS TRANSFORMATIONTHE ANCIENT REGIME AND ITS TRANSFORMATION
THE ANCIENT REGIME AND ITS TRANSFORMATION
 
La Era Napoleónica
La Era NapoleónicaLa Era Napoleónica
La Era Napoleónica
 
Presentación I. Guerra Mundial
Presentación I. Guerra Mundial Presentación I. Guerra Mundial
Presentación I. Guerra Mundial
 
Congreso de Viena y revoluciones
Congreso de Viena y revolucionesCongreso de Viena y revoluciones
Congreso de Viena y revoluciones
 
Sistemas bismarquianos y la paz armada
Sistemas bismarquianos y la paz armadaSistemas bismarquianos y la paz armada
Sistemas bismarquianos y la paz armada
 
EL IMPERIO NAPOLEONICO
EL IMPERIO NAPOLEONICOEL IMPERIO NAPOLEONICO
EL IMPERIO NAPOLEONICO
 
Antecedentes y consecuencias de la 1° guerra mundial
Antecedentes y consecuencias de la 1° guerra mundialAntecedentes y consecuencias de la 1° guerra mundial
Antecedentes y consecuencias de la 1° guerra mundial
 
Napoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesaNapoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesa
 
4 Franquismo I _ España posguerra PAU (Resumen)
4 Franquismo I _ España posguerra PAU (Resumen)4 Franquismo I _ España posguerra PAU (Resumen)
4 Franquismo I _ España posguerra PAU (Resumen)
 
Restauracion monarquica i
Restauracion monarquica iRestauracion monarquica i
Restauracion monarquica i
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
 

Destacado

Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
JAMM10
 
Santa alianza restauración y revolución en europa. 1815 1848.
Santa alianza restauración y revolución en europa. 1815 1848.Santa alianza restauración y revolución en europa. 1815 1848.
Santa alianza restauración y revolución en europa. 1815 1848.
Andres Diaz Santiago
 
Ficha de historia la restauración de 1815
Ficha de historia la restauración de 1815Ficha de historia la restauración de 1815
Ficha de historia la restauración de 1815
Fernando de los Ángeles
 
Revoluciones de 1820
Revoluciones de 1820Revoluciones de 1820
Revoluciones de 1820
9marlon9
 
Revolución francesa 1º bachillerato
Revolución francesa 1º bachilleratoRevolución francesa 1º bachillerato
Revolución francesa 1º bachillerato
Diego Ferreiro Martínez de Tejada
 
La revolución francesa ppt
La revolución francesa pptLa revolución francesa ppt
La revolución francesa ppt
Diego Andrés Rojas González
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
claseshistoria
 

Destacado (7)

Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Santa alianza restauración y revolución en europa. 1815 1848.
Santa alianza restauración y revolución en europa. 1815 1848.Santa alianza restauración y revolución en europa. 1815 1848.
Santa alianza restauración y revolución en europa. 1815 1848.
 
Ficha de historia la restauración de 1815
Ficha de historia la restauración de 1815Ficha de historia la restauración de 1815
Ficha de historia la restauración de 1815
 
Revoluciones de 1820
Revoluciones de 1820Revoluciones de 1820
Revoluciones de 1820
 
Revolución francesa 1º bachillerato
Revolución francesa 1º bachilleratoRevolución francesa 1º bachillerato
Revolución francesa 1º bachillerato
 
La revolución francesa ppt
La revolución francesa pptLa revolución francesa ppt
La revolución francesa ppt
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 

Similar a restauracion

Restauracion monarquica i
Restauracion monarquica iRestauracion monarquica i
Restauracion monarquica i
vysum
 
Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.
Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.
Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.
Jorge Manuel González Domínguez
 
Restauración y revoluciones liberales
Restauración y revoluciones liberalesRestauración y revoluciones liberales
Restauración y revoluciones liberales
papefons Fons
 
Ccss 4 eso bloque i tema 2
Ccss 4 eso bloque i tema 2Ccss 4 eso bloque i tema 2
Ccss 4 eso bloque i tema 2
Ana Sánchez
 
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismo
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismoResumen T4- Liberalismo y nacionalismo
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismo
Pablo Díaz
 
02. liberalismo y nacionalismo
02. liberalismo y nacionalismo02. liberalismo y nacionalismo
02. liberalismo y nacionalismo
IES Juanelo Turriano
 
02. liberalismo y nacionalismo
02. liberalismo y nacionalismo02. liberalismo y nacionalismo
02. liberalismo y nacionalismo
IES Juanelo Turriano
 
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓNREVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
TEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismo
TEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismoTEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismo
TEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismo
Florencio Ortiz Alejos
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
José Martinez
 
Restauración Europea revolución1830y1848
Restauración Europea revolución1830y1848Restauración Europea revolución1830y1848
Restauración Europea revolución1830y1848
Massimo Bursatil
 
La era de las revoluciones
La era de las revolucionesLa era de las revoluciones
La era de las revoluciones
Madelman68
 
03 liberalismo y nacionalismo
03 liberalismo y nacionalismo03 liberalismo y nacionalismo
03 liberalismo y nacionalismo
dedededo
 
SIGLO XVII Y XVIII
SIGLO XVII Y XVIIISIGLO XVII Y XVIII
SIGLO XVII Y XVIII
Rubher Faraday Ccolqque
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
Maria Jose Cortes Rosado
 
Congresovienajk
CongresovienajkCongresovienajk
Congresovienajk
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Revolucionfrancesa
RevolucionfrancesaRevolucionfrancesa
Revolucionfrancesa
maricalvhi
 
La europa de la restauración
La europa de la restauraciónLa europa de la restauración
La europa de la restauración
Antonio Cortés Marín
 
4 m el legado del siglo xix
4 m el legado del siglo xix4 m el legado del siglo xix
4 m el legado del siglo xix
Flavia Galliani
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Verónica Falcón
 

Similar a restauracion (20)

Restauracion monarquica i
Restauracion monarquica iRestauracion monarquica i
Restauracion monarquica i
 
Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.
Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.
Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.
 
Restauración y revoluciones liberales
Restauración y revoluciones liberalesRestauración y revoluciones liberales
Restauración y revoluciones liberales
 
Ccss 4 eso bloque i tema 2
Ccss 4 eso bloque i tema 2Ccss 4 eso bloque i tema 2
Ccss 4 eso bloque i tema 2
 
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismo
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismoResumen T4- Liberalismo y nacionalismo
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismo
 
02. liberalismo y nacionalismo
02. liberalismo y nacionalismo02. liberalismo y nacionalismo
02. liberalismo y nacionalismo
 
02. liberalismo y nacionalismo
02. liberalismo y nacionalismo02. liberalismo y nacionalismo
02. liberalismo y nacionalismo
 
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓNREVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
 
TEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismo
TEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismoTEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismo
TEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismo
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
 
Restauración Europea revolución1830y1848
Restauración Europea revolución1830y1848Restauración Europea revolución1830y1848
Restauración Europea revolución1830y1848
 
La era de las revoluciones
La era de las revolucionesLa era de las revoluciones
La era de las revoluciones
 
03 liberalismo y nacionalismo
03 liberalismo y nacionalismo03 liberalismo y nacionalismo
03 liberalismo y nacionalismo
 
SIGLO XVII Y XVIII
SIGLO XVII Y XVIIISIGLO XVII Y XVIII
SIGLO XVII Y XVIII
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
 
Congresovienajk
CongresovienajkCongresovienajk
Congresovienajk
 
Revolucionfrancesa
RevolucionfrancesaRevolucionfrancesa
Revolucionfrancesa
 
La europa de la restauración
La europa de la restauraciónLa europa de la restauración
La europa de la restauración
 
4 m el legado del siglo xix
4 m el legado del siglo xix4 m el legado del siglo xix
4 m el legado del siglo xix
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

restauracion

  • 1.
  • 2. INTEGRANTES: José Gabriel. Adrian Renzo DOCENTE: Profesor Percy GRADO : 4 2014
  • 3. Tenemos el agrado de presentar nuestro trabajo sobre la restauración monárquica, el cual hemos hecho con mucho esfuerzo y dedicación con el fin de darles a conocer sobre el tema. Puesto que es de mucha relevancia en nuestra historia universal. Además nos permitirá darnos una visión más amplia sobre el proceso de monarquía en Europa.
  • 4. Después de presentar el tema plantearemos un problema, el cual se irá aclarando en el marco teórico. Sobre la restauración monárquica, vamos a profundizar y ampliar nuestros conocimientos, además conoceremos mejor todo referente al congreso de Viena, también la oposición que había en esos tiempos sobre la monarquía. Y, por último, las causas y consecuencias que produjo la restauración monárquica en Europa.
  • 5. Disminuyó la calidad de vida de la población europea. Se produjo guerras, daños y muertes. Produjo incomodidad de la población, la cual se reveló ante las injusticias producidas por la monarquía Planteamiento del problema: ¿Qué daños produjo la imposición de la monarquía en el continente europeo? Hipótesis:
  • 6.
  • 7. ¿Qué es restauración? Restauración es renovar, reparar, poner algo como estaba antes, repara algo del deterioro que ha sufrido. ¿Qué es monarquía? Es el gobierno hereditario de una persona sobre una nación. Pueden ser reinos, condados, principados, imperios, si el monarca es un rey, conde, príncipe o emperador.
  • 8. La Restauración en Europa Evolución del Absolutismo FRANCIA RUSIA IMPERIO AUSTRO- HUNGARO PRUSIA Oposición al Antiguo Régimen Corrientes de pensamiento Romanticismo Liberalismo político Nacionalismo Revoluciones 1820 1830 1848 Restaurado en casi toda Europa
  • 9. Evolución del Absolutismo FRANCIA Luis XVIII Carta otorgada (1814) El parlamento apenas tiene peso en el poder político. Quiere el poder real Carlos X Régimen ultraconservador Fin del Antiguo Régimen. Insurrección General (1830) RUSIA Alejandro I Brutal y cruel Nicolás I Levantamiento Dekabrista o Decembrista. Duramente Reprimidos. IMPERIO AUSTRO-HUNGARO Metternich IndependenciaNacionalismo Régimen liberal PRUSIA Federico Guillermo III Carta Otorgada (1814) Gobierno autoritario. Objetivo Unificación de Alemania. Fuerza y centralismo En casi toda Europa Dos reyes Elabora la porque Y entonces Instaura un Dos gobiernos Gobierna de forma Cuando asciende al poder se produce Que son Rey principal Gobierno basado en Contra Rey más importante Elabora una Se arrepiente y hace un De Prusia era Que conlleva a una Y tiene como consecuencia
  • 10. Oposición al Antiguo Régimen. Corrientes de Pensamiento. Romanticismo Movimiento cultural Alemanía a Finales del Siglo XVIII Racionalismo de La ilustración Liberalismo Político. Ideas de la Ilustración. Aupó a la burguesía Francesa al poder. Nacionalismo Exaltación de la Lengua, la religión o la etnia Libertad o la independenci a De un pueblo Revoluciones. 1820 Sociedades secretas instauran periodos Constituciona- les. La Santa Alianza Lo reprime. 1830 Cambio de dinastía Liberalismo Doctrinario 1848 Enfrentamient o entre La burguesía y el Proletariado y las Clases populares Exigen sufragio Universal y Democracia. ¿Qué es? Aparece en Cuestiona Se basa Se basa Reclama Tres revoluciones Consecuencias Rechazan la visión de los restauradores.
  • 11. Alfonso XIII Alfonso XIII de Borbón, llamado el Africano, fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la II República el 14 de abril de 1931. Asumió el poder a los 16 años de edad, el 17 de mayo de 1902.
  • 12.
  • 13. El Congreso de Viena (1814-1815) • En Viena se reúnen en un Congreso representantes de GB, Rusia, Prusia, Austria… + Francia, presididos por el canciller austriaco Metternich.
  • 14. El Congreso de Viena (1814-1815) • Objetivos: – Restaurar el AR y los monarcas y dinastías derrocados por las guerras napoleónicas. – Abolir Constituciones y reimplantar el absolutismo. – Recomponer el mapa político de Europa. – No aplicar medidas humillantes a Francia (no se pudo volver al AR en su totalidad). • Luis XVIII decreta una “Carta Otorgada”, con postulados liberales moderados.
  • 15. El Congreso de Viena (1814-1815) • Nuevo mapa de Europa
  • 16. Consecuencias:  Se puso fin al predominio de los hateros en la vida política dominicana.  Se consolidó la independencia dominicana, mostrando los dominicanos los muchos sacrificios que eran capaces de hacer para preservar su independencia.  La victoria de los restauradores fue un estímulo para que Cuba y Puerto Rico se lanzaran a la lucha armada independentista contra el colonialismo Español.  El Gobierno Restaurador nombró a muchos cabecillas rebeldes locales, provinciales y regionales con cargos milítales.  El pacto fue propuesto unilateralmente por la Gándara, y entre otras cosas establecía que los dominicanos debían pagar indemnizaciones por los gasto de guerra del gobierno y la administración española.
  • 17.  Una de nuestras conclusiones, es que la restauración, daño seriamente el sistema político de los países europeos, provocando así una serie de consecuencias negativas.  Produjo muchas revoluciones por parte del pueblo y los obreros, que trataban de erradicar la monarquía de Europa.  A causa de estas revelaciones, CONCLUSIONES