SlideShare una empresa de Scribd logo
La Revolución bolchevique en Rusia
Construcción de la URSS como un sistema socialista
 Objetivo: ¿Qué causas        Profesor Julio Reyes Ávila
 explican y detonan la   Historia, Geografía y Ciencias Sociales
 Revolución rusa?         > www.cliovirtual.blogspot.com
El “siglo XX corto”, según Hobsbawm
   ¿Cómo hay que explicar el siglo xx corto, es decir, los
   años transcurridos desde el estallido de la primera
   guerra mundial hasta el hundimiento de la URSS,
   que, como podemos apreciar retrospectivamente,
   constituyen un período histórico coherente que
   acaba de concluir? Ignoramos qué ocurrirá a
   continuación y cómo será el tercer milenio, pero
   sabemos con certeza que será el siglo XX el que le
   habrá dado forma. Sin embargo, es indudable que
   en los años finales de la década de 1980 y en los
   primeros de la de 1990 terminó una época de la
   historia del mundo para comenzar otra nueva.
¿Qué relevancia tiene la Revolución rusa, y el sistema que propuso, para
     el transcurso del “siglo XX corto” propuesto por Hobsbawm?
Marco temporal de la Revolución rusa




  Siglo XIX                   Siglo XX
                  1917
                              “corto”
IMPERIO RUSO   REVOLUCIÓN
                                URSS
  -zarista-    BOLCHEVIQUE
                             -socialista-
Factores que explican la Revolución rusa
Oposición al gobierno del Zar

                    Liberales




Socialdemócratas       Zar        Mencheviques




                   Bolcheviques
Marxistas-   Revolución
Bolcheviques   Leninistas    Socialista
El proceso revolucionario ruso
1922: Rusia se convierte en la URSS
La economía soviética: colectivización agraria
Medidas Económicas: NEP
Economía Soviética: resultados de la dirección estatal




COLECTIVIZACIÓN              INDUSTRIALIZACIÓN
      NEP                  PLANES QUINQUENALES
1924: la sucesión de Lenin
 León                                     José
Trotsky                                  Stalin

                                 Socialismo
       Interna-                  en un solo
     cionalismo                     país
“El camarada Stalin, llegado a
La dictadura   Secretario General, ha concentrado en

estalinista          sus manos un poder inmenso, y no
                         estoy seguro que siempre sepa
               utilizarlo con la suficiente prudencia”.
                “Soy partidario de nombrar para este
                cargo a otro hombre que se diferencie
                del camarada Stalin, a saber: que sea
                más tolerante, más leal, más correcto
                       y más atento con los camaradas,
                               menos caprichoso, etc”.

               El triunfo de Stalin sobre sus
               adversarios abrió una etapa marcada
               por el poder omnímodo y personalista
               del nuevo líder, quien se valió de
               prácticas represivas para perpetuarse
               en el poder.
Complete este cuadro de síntesis con la
 características de la sociedad soviética


Político      Económico           Social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
Isabel Moratal Climent
 
T. 8 La revolución rusa y la URSS
T. 8 La revolución  rusa  y la URSST. 8 La revolución  rusa  y la URSS
T. 8 La revolución rusa y la URSS
Isabel Moratal Climent
 
Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917
Gisela Sánchez
 
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPAREGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
Hernan Ochoa
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
Melissa Salgado
 
La descolonización de asia
La descolonización de asiaLa descolonización de asia
La descolonización de asiaCarmen Fernandez
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Luis José Sánchez Marco
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
Jesús Bartolomé Martín
 
Doble revolucion
Doble revolucionDoble revolucion
Doble revolucion
franciscomp
 
Ideario liberal y republicano
Ideario liberal y republicanoIdeario liberal y republicano
Ideario liberal y republicano
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Revolución Rusa de 1917
Revolución Rusa de 1917Revolución Rusa de 1917
Revolución Rusa de 1917
lauragomezpueyo
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaElenvardo González
 
Mahatma Gandhi. La independencia de la India
Mahatma Gandhi. La independencia de la IndiaMahatma Gandhi. La independencia de la India
Mahatma Gandhi. La independencia de la Indiaasun1952
 
Guerra fría afganistan
Guerra fría afganistanGuerra fría afganistan
Guerra fría afganistanMarcela
 

La actualidad más candente (20)

Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
T. 8 La revolución rusa y la URSS
T. 8 La revolución  rusa  y la URSST. 8 La revolución  rusa  y la URSS
T. 8 La revolución rusa y la URSS
 
Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917Revolucion rusa. Febrero 1917
Revolucion rusa. Febrero 1917
 
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPAREGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
 
La dictadura estalinista
La dictadura estalinistaLa dictadura estalinista
La dictadura estalinista
 
La descolonización de asia
La descolonización de asiaLa descolonización de asia
La descolonización de asia
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Doble revolucion
Doble revolucionDoble revolucion
Doble revolucion
 
Ideario liberal y republicano
Ideario liberal y republicanoIdeario liberal y republicano
Ideario liberal y republicano
 
Revolución Rusa de 1917
Revolución Rusa de 1917Revolución Rusa de 1917
Revolución Rusa de 1917
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
 
La guerra de vietnam
La guerra de vietnamLa guerra de vietnam
La guerra de vietnam
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fría
 
URSS
URSSURSS
URSS
 
Mahatma Gandhi. La independencia de la India
Mahatma Gandhi. La independencia de la IndiaMahatma Gandhi. La independencia de la India
Mahatma Gandhi. La independencia de la India
 
DescolonizacióN
DescolonizacióNDescolonizacióN
DescolonizacióN
 
Guerra fría afganistan
Guerra fría afganistanGuerra fría afganistan
Guerra fría afganistan
 
REVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANAREVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANA
 

Destacado

Revolución Bolchevique
Revolución BolcheviqueRevolución Bolchevique
Revolución Bolchevique
Gilbert Charpentier
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
Martin Gatica
 
La revolucion-bolchevique-color cafe
La revolucion-bolchevique-color cafeLa revolucion-bolchevique-color cafe
La revolucion-bolchevique-color cafe
udenar888
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivasgrimilda juarez
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
Francisco Ayén
 
La Revolucion Bolchevique
La Revolucion BolcheviqueLa Revolucion Bolchevique
La Revolucion Bolcheviquegeneracion2007
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
Liliana Quirós
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
EIsoto
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion RusaLuis Diaz
 
Virgen De FáTima Y Sus Apariciones
Virgen De FáTima Y Sus AparicionesVirgen De FáTima Y Sus Apariciones
Virgen De FáTima Y Sus Aparicionesmonica eljuri
 
La NEP
La NEPLa NEP
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusaelsorayo
 
Revolcion rusa erlita
Revolcion rusa erlitaRevolcion rusa erlita
Revolcion rusa erlita
Franklin Suárez
 
Trabajo revolución rusa
Trabajo revolución rusaTrabajo revolución rusa
Trabajo revolución rusa
Alberto Gonzalez Reyes
 
Revolucion rusa- Candelas Ruiz
Revolucion rusa- Candelas RuizRevolucion rusa- Candelas Ruiz
Revolucion rusa- Candelas Ruiz
candelasruiz
 
Revolucion rusa (1)
Revolucion rusa (1)Revolucion rusa (1)
Revolucion rusa (1)
inesturrau
 
La revolución soviética de 1917
La revolución soviética de 1917La revolución soviética de 1917
La revolución soviética de 1917
Profesora de Geografía e Historia
 
Surgimiento de la URSS
Surgimiento de la URSSSurgimiento de la URSS
Surgimiento de la URSS
Ana de la Torre
 

Destacado (20)

Revolución Bolchevique
Revolución BolcheviqueRevolución Bolchevique
Revolución Bolchevique
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
La revolucion-bolchevique-color cafe
La revolucion-bolchevique-color cafeLa revolucion-bolchevique-color cafe
La revolucion-bolchevique-color cafe
 
Revolucion blochevique
Revolucion blocheviqueRevolucion blochevique
Revolucion blochevique
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
La Revolucion Bolchevique
La Revolucion BolcheviqueLa Revolucion Bolchevique
La Revolucion Bolchevique
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
Virgen De FáTima Y Sus Apariciones
Virgen De FáTima Y Sus AparicionesVirgen De FáTima Y Sus Apariciones
Virgen De FáTima Y Sus Apariciones
 
La NEP
La NEPLa NEP
La NEP
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Revolcion rusa erlita
Revolcion rusa erlitaRevolcion rusa erlita
Revolcion rusa erlita
 
Trabajo revolución rusa
Trabajo revolución rusaTrabajo revolución rusa
Trabajo revolución rusa
 
Revolucion rusa- Candelas Ruiz
Revolucion rusa- Candelas RuizRevolucion rusa- Candelas Ruiz
Revolucion rusa- Candelas Ruiz
 
Tema 6 La Primera Guerra Mundial (1914 1918).
Tema 6 La Primera Guerra Mundial (1914 1918).Tema 6 La Primera Guerra Mundial (1914 1918).
Tema 6 La Primera Guerra Mundial (1914 1918).
 
Revolucion rusa (1)
Revolucion rusa (1)Revolucion rusa (1)
Revolucion rusa (1)
 
La revolución soviética de 1917
La revolución soviética de 1917La revolución soviética de 1917
La revolución soviética de 1917
 
Surgimiento de la URSS
Surgimiento de la URSSSurgimiento de la URSS
Surgimiento de la URSS
 

Similar a La revolución bolchevique en rusia

GUÍA 3 REVOLUCIÓN RUSA.docx
GUÍA 3 REVOLUCIÓN RUSA.docxGUÍA 3 REVOLUCIÓN RUSA.docx
GUÍA 3 REVOLUCIÓN RUSA.docx
Edwin Andrey Ramírez Martínez
 
Marx
Marx Marx
Marx
Marx Marx
La Revolución Rusa y la URSS
La Revolución Rusa y la URSSLa Revolución Rusa y la URSS
La Revolución Rusa y la URSSMario Montal
 
LA REVOLUCION RUSA
LA REVOLUCION RUSALA REVOLUCION RUSA
LA REVOLUCION RUSA
charlifuster
 
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- StalinTrabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalinoslly2010
 
Csoc4 07 Revolución rusa
Csoc4 07 Revolución rusaCsoc4 07 Revolución rusa
Csoc4 07 Revolución rusaManuel Pimienta
 
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSATema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
Ricardo Santamaría Pérez
 
La formación del mundo socialista.pptx
La formación del mundo socialista.pptxLa formación del mundo socialista.pptx
La formación del mundo socialista.pptx
Fernando de los Ángeles
 
La formación del mundo socialista.pdf
La formación del mundo socialista.pdfLa formación del mundo socialista.pdf
La formación del mundo socialista.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Realidad. subgrupo 2 urss
Realidad. subgrupo 2 urssRealidad. subgrupo 2 urss
Realidad. subgrupo 2 urss
AnahiBarrera5
 
Fin de-la-urss
Fin de-la-urssFin de-la-urss
Fin de-la-urss
Nilber Cordova
 
Revolucin rusa
Revolucin rusaRevolucin rusa
Revolucin rusa
peperosa
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
vadmorda
 
Desarrollo y Crisis del modelo Soviético.pdf
Desarrollo y Crisis del modelo Soviético.pdfDesarrollo y Crisis del modelo Soviético.pdf
Desarrollo y Crisis del modelo Soviético.pdf
Fernando de los Ángeles
 
La revolución rusa.
La revolución rusa.La revolución rusa.
La revolución rusa.
José Ignacio Martín Bengoa
 

Similar a La revolución bolchevique en rusia (20)

GUÍA 3 REVOLUCIÓN RUSA.docx
GUÍA 3 REVOLUCIÓN RUSA.docxGUÍA 3 REVOLUCIÓN RUSA.docx
GUÍA 3 REVOLUCIÓN RUSA.docx
 
Marx
Marx Marx
Marx
 
Marx
Marx Marx
Marx
 
La Revolución Rusa y la URSS
La Revolución Rusa y la URSSLa Revolución Rusa y la URSS
La Revolución Rusa y la URSS
 
LA REVOLUCION RUSA
LA REVOLUCION RUSALA REVOLUCION RUSA
LA REVOLUCION RUSA
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- StalinTrabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
 
Csoc4 07 Revolución rusa
Csoc4 07 Revolución rusaCsoc4 07 Revolución rusa
Csoc4 07 Revolución rusa
 
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSATema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
 
La formación del mundo socialista.pptx
La formación del mundo socialista.pptxLa formación del mundo socialista.pptx
La formación del mundo socialista.pptx
 
REVOLUCIÓN RUSA.docx
REVOLUCIÓN RUSA.docxREVOLUCIÓN RUSA.docx
REVOLUCIÓN RUSA.docx
 
La urss
La urssLa urss
La urss
 
La formación del mundo socialista.pdf
La formación del mundo socialista.pdfLa formación del mundo socialista.pdf
La formación del mundo socialista.pdf
 
Realidad. subgrupo 2 urss
Realidad. subgrupo 2 urssRealidad. subgrupo 2 urss
Realidad. subgrupo 2 urss
 
La URSS
La URSSLa URSS
La URSS
 
Fin de-la-urss
Fin de-la-urssFin de-la-urss
Fin de-la-urss
 
Revolucin rusa
Revolucin rusaRevolucin rusa
Revolucin rusa
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Desarrollo y Crisis del modelo Soviético.pdf
Desarrollo y Crisis del modelo Soviético.pdfDesarrollo y Crisis del modelo Soviético.pdf
Desarrollo y Crisis del modelo Soviético.pdf
 
La revolución rusa.
La revolución rusa.La revolución rusa.
La revolución rusa.
 

Más de Julio Reyes Ávila

Catalejo / 8
Catalejo / 8Catalejo / 8
Catalejo / 8
Julio Reyes Ávila
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Julio Reyes Ávila
 
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
Julio Reyes Ávila
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
Julio Reyes Ávila
 
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
Julio Reyes Ávila
 
Catalejo 7
Catalejo 7Catalejo 7
Catalejo 7
Julio Reyes Ávila
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Julio Reyes Ávila
 
Proceso de Independencia
Proceso de IndependenciaProceso de Independencia
Proceso de Independencia
Julio Reyes Ávila
 
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedadAmérica y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
Julio Reyes Ávila
 
El encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y EspañolesEl encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y Españoles
Julio Reyes Ávila
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Julio Reyes Ávila
 
La carrera imperialista
La carrera imperialistaLa carrera imperialista
La carrera imperialista
Julio Reyes Ávila
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
Julio Reyes Ávila
 
Guerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en ChileGuerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en Chile
Julio Reyes Ávila
 
Ibañez y el populismo
Ibañez y el populismoIbañez y el populismo
Ibañez y el populismo
Julio Reyes Ávila
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
Julio Reyes Ávila
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Julio Reyes Ávila
 

Más de Julio Reyes Ávila (20)

Catalejo / 8
Catalejo / 8Catalejo / 8
Catalejo / 8
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
 
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
 
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
 
Pauta regiones
Pauta regionesPauta regiones
Pauta regiones
 
Catalejo 7
Catalejo 7Catalejo 7
Catalejo 7
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
 
Proceso de Independencia
Proceso de IndependenciaProceso de Independencia
Proceso de Independencia
 
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedadAmérica y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
 
El encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y EspañolesEl encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y Españoles
 
La Revolución rusa
La Revolución rusaLa Revolución rusa
La Revolución rusa
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La carrera imperialista
La carrera imperialistaLa carrera imperialista
La carrera imperialista
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
 
Guerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en ChileGuerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en Chile
 
Ibañez y el populismo
Ibañez y el populismoIbañez y el populismo
Ibañez y el populismo
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
 

La revolución bolchevique en rusia

  • 1. La Revolución bolchevique en Rusia Construcción de la URSS como un sistema socialista Objetivo: ¿Qué causas Profesor Julio Reyes Ávila explican y detonan la Historia, Geografía y Ciencias Sociales Revolución rusa? > www.cliovirtual.blogspot.com
  • 2. El “siglo XX corto”, según Hobsbawm ¿Cómo hay que explicar el siglo xx corto, es decir, los años transcurridos desde el estallido de la primera guerra mundial hasta el hundimiento de la URSS, que, como podemos apreciar retrospectivamente, constituyen un período histórico coherente que acaba de concluir? Ignoramos qué ocurrirá a continuación y cómo será el tercer milenio, pero sabemos con certeza que será el siglo XX el que le habrá dado forma. Sin embargo, es indudable que en los años finales de la década de 1980 y en los primeros de la de 1990 terminó una época de la historia del mundo para comenzar otra nueva. ¿Qué relevancia tiene la Revolución rusa, y el sistema que propuso, para el transcurso del “siglo XX corto” propuesto por Hobsbawm?
  • 3. Marco temporal de la Revolución rusa Siglo XIX Siglo XX 1917 “corto” IMPERIO RUSO REVOLUCIÓN URSS -zarista- BOLCHEVIQUE -socialista-
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Factores que explican la Revolución rusa
  • 8. Oposición al gobierno del Zar Liberales Socialdemócratas Zar Mencheviques Bolcheviques
  • 9.
  • 10. Marxistas- Revolución Bolcheviques Leninistas Socialista
  • 12.
  • 13.
  • 14. 1922: Rusia se convierte en la URSS
  • 15. La economía soviética: colectivización agraria
  • 17. Economía Soviética: resultados de la dirección estatal COLECTIVIZACIÓN INDUSTRIALIZACIÓN NEP PLANES QUINQUENALES
  • 18. 1924: la sucesión de Lenin León José Trotsky Stalin Socialismo Interna- en un solo cionalismo país
  • 19. “El camarada Stalin, llegado a La dictadura Secretario General, ha concentrado en estalinista sus manos un poder inmenso, y no estoy seguro que siempre sepa utilizarlo con la suficiente prudencia”. “Soy partidario de nombrar para este cargo a otro hombre que se diferencie del camarada Stalin, a saber: que sea más tolerante, más leal, más correcto y más atento con los camaradas, menos caprichoso, etc”. El triunfo de Stalin sobre sus adversarios abrió una etapa marcada por el poder omnímodo y personalista del nuevo líder, quien se valió de prácticas represivas para perpetuarse en el poder.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Complete este cuadro de síntesis con la características de la sociedad soviética Político Económico Social