SlideShare una empresa de Scribd logo
La Revolución CientíficaLa Revolución Científica
Octavo BásicoOctavo Básico
El desarrollo de las ciencias y laEl desarrollo de las ciencias y la
tecnologíatecnología
 Nuevo modo deNuevo modo de
comprender elcomprender el
universo y la situaciónuniverso y la situación
del hombre.del hombre.
 Nuevas afirmacionesNuevas afirmaciones
revolucionan la formarevolucionan la forma
de pensar el mundode pensar el mundo
del hombre.del hombre.
 Tierra esférica.Tierra esférica.
 Orbita elípticaOrbita elíptica
alrededor del sol.alrededor del sol.
 Tierra gira sobre suTierra gira sobre su
propio eje.propio eje.
 Alrededor de la TierraAlrededor de la Tierra
gira la Luna.gira la Luna.
Principales exponentesPrincipales exponentes
 Nicolás Copérnico (1473-Nicolás Copérnico (1473-
1543): teoría1543): teoría
heliocéntrica del cosmos.heliocéntrica del cosmos.
 Johannes Kepler (1571-Johannes Kepler (1571-
1630): movimiento de1630): movimiento de
los planetas sobre sulos planetas sobre su
órbita.órbita.
 Galileo Galilei (1564-Galileo Galilei (1564-
1642): sistematizó las1642): sistematizó las
observaciones deobservaciones de
Copérnico y validó con elCopérnico y validó con el
uso del telescopio.uso del telescopio.
 Isaac Newton (1642-Isaac Newton (1642-
1727): ley de gravitación1727): ley de gravitación
universal.universal.
El método científicoEl método científico
 Capacidad delCapacidad del
hombre de conocerhombre de conocer
la naturaleza ala naturaleza a
través de latravés de la
experiencia,experiencia,
observación yobservación y
razonamiento.razonamiento.
 Método inductivo:Método inductivo:
originado de laoriginado de la
experimentación.experimentación.
 Método deductivo:Método deductivo:
originado de la razónoriginado de la razón
humana.humana.
 Construcción deConstrucción de
postuladospostulados
filosóficos.filosóficos.
 Racionalismo: ReneRacionalismo: Rene
Descartes y suDescartes y su
““Discurso delDiscurso del
método”método” (1637).(1637).
Todo conocimientoTodo conocimiento
nace a partir de unanace a partir de una
“duda metódica” en“duda metódica” en
la razón humana.la razón humana.
 Empirismo: JohnEmpirismo: John
Locke, David Hume,Locke, David Hume,
Francis Bacon.Francis Bacon.
Escuela inglesa. LaEscuela inglesa. La
experiencia comoexperiencia como
origen de todo elorigen de todo el
saber humano.saber humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Astronomia
La Astronomia La Astronomia
La Astronomia
Jose Jesus
 
Historia De La Astronomia
Historia De La AstronomiaHistoria De La Astronomia
Historia De La Astronomia
Elba Sepúlveda
 
Inventos siglo xvii
Inventos siglo xviiInventos siglo xvii
Inventos siglo xvii
Carlos R. Solorzano Cadillo
 
Revolución Científica
Revolución CientíficaRevolución Científica
Revolución Científica
deptofilo
 
Historía de la astronomía
Historía de la astronomíaHistoría de la astronomía
Historía de la astronomía
Eilyn Jhoriana Rodríguez Casanova
 
Breve historia de la astronomía
Breve historia de la astronomíaBreve historia de la astronomía
Breve historia de la astronomía
nuriainformatica
 
Modelos de copérnico y ptolomeo
Modelos de copérnico y ptolomeoModelos de copérnico y ptolomeo
Modelos de copérnico y ptolomeo
Yezz Ortiz
 
Astronomia Cientifica
Astronomia CientificaAstronomia Cientifica
Astronomia Cientifica
juliosk8
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
Kevin Haro
 
20 galileo
20 galileo20 galileo
Historia De La Fisica
Historia De La FisicaHistoria De La Fisica
Historia De La Fisica
Rosa maria
 
La RevolucióN Cientifica
La RevolucióN CientificaLa RevolucióN Cientifica
La RevolucióN Cientifica
deptofilo
 
Cientificos de la Edad Moderna
Cientificos de la Edad ModernaCientificos de la Edad Moderna
Cientificos de la Edad Moderna
Cris0614
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
Alma Leticia Ram�Rez Sanchez
 
El origen del universo diego cordova
El origen del universo diego cordova El origen del universo diego cordova
El origen del universo diego cordova
diegocordovavega
 
La astronomía científica, la astronomía como ciencia: Son muchos los misterio...
La astronomía científica, la astronomía como ciencia: Son muchos los misterio...La astronomía científica, la astronomía como ciencia: Son muchos los misterio...
La astronomía científica, la astronomía como ciencia: Son muchos los misterio...
Ateneo de Montevideo
 
Optica 1
Optica 1Optica 1
Presentación revolucion cientifica
Presentación revolucion cientificaPresentación revolucion cientifica
Presentación revolucion cientifica
Sergiojorgeberto
 

La actualidad más candente (18)

La Astronomia
La Astronomia La Astronomia
La Astronomia
 
Historia De La Astronomia
Historia De La AstronomiaHistoria De La Astronomia
Historia De La Astronomia
 
Inventos siglo xvii
Inventos siglo xviiInventos siglo xvii
Inventos siglo xvii
 
Revolución Científica
Revolución CientíficaRevolución Científica
Revolución Científica
 
Historía de la astronomía
Historía de la astronomíaHistoría de la astronomía
Historía de la astronomía
 
Breve historia de la astronomía
Breve historia de la astronomíaBreve historia de la astronomía
Breve historia de la astronomía
 
Modelos de copérnico y ptolomeo
Modelos de copérnico y ptolomeoModelos de copérnico y ptolomeo
Modelos de copérnico y ptolomeo
 
Astronomia Cientifica
Astronomia CientificaAstronomia Cientifica
Astronomia Cientifica
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
20 galileo
20 galileo20 galileo
20 galileo
 
Historia De La Fisica
Historia De La FisicaHistoria De La Fisica
Historia De La Fisica
 
La RevolucióN Cientifica
La RevolucióN CientificaLa RevolucióN Cientifica
La RevolucióN Cientifica
 
Cientificos de la Edad Moderna
Cientificos de la Edad ModernaCientificos de la Edad Moderna
Cientificos de la Edad Moderna
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
 
El origen del universo diego cordova
El origen del universo diego cordova El origen del universo diego cordova
El origen del universo diego cordova
 
La astronomía científica, la astronomía como ciencia: Son muchos los misterio...
La astronomía científica, la astronomía como ciencia: Son muchos los misterio...La astronomía científica, la astronomía como ciencia: Son muchos los misterio...
La astronomía científica, la astronomía como ciencia: Son muchos los misterio...
 
Optica 1
Optica 1Optica 1
Optica 1
 
Presentación revolucion cientifica
Presentación revolucion cientificaPresentación revolucion cientifica
Presentación revolucion cientifica
 

Destacado

La Reforma Religiosa
La Reforma ReligiosaLa Reforma Religiosa
La Reforma Religiosa
Veronica Pardo
 
La era de las máquinas
La era de las máquinasLa era de las máquinas
La era de las máquinas
Veronica Pardo
 
El impacto de la expansión europea
El impacto de la expansión europeaEl impacto de la expansión europea
El impacto de la expansión europea
Veronica Pardo
 
El Renacimiento.
El Renacimiento.El Renacimiento.
El Renacimiento.
Veronica Pardo
 
Crisis siglo xiii fin de la edad media
Crisis siglo xiii fin de la edad mediaCrisis siglo xiii fin de la edad media
Crisis siglo xiii fin de la edad media
Veronica Pardo
 
El surgimiento de la Cuestión Social
El surgimiento de la Cuestión SocialEl surgimiento de la Cuestión Social
El surgimiento de la Cuestión Social
Veronica Pardo
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
Veronica Pardo
 
La nueva sociedad industrial
La nueva sociedad industrialLa nueva sociedad industrial
La nueva sociedad industrial
Veronica Pardo
 
El capitalismo Industrial
El capitalismo IndustrialEl capitalismo Industrial
El capitalismo Industrial
Veronica Pardo
 
El renacimiento artistico. Octavo basico
El renacimiento artistico. Octavo basicoEl renacimiento artistico. Octavo basico
El renacimiento artistico. Octavo basico
Veronica Pardo
 
Revolución de los Transportes
Revolución de los TransportesRevolución de los Transportes
Revolución de los Transportes
Veronica Pardo
 
La dinámica de la atmósfera
La dinámica de la atmósferaLa dinámica de la atmósfera
La dinámica de la atmósfera
Veronica Pardo
 
Mapa conceptual independencia de chile
Mapa conceptual independencia de chileMapa conceptual independencia de chile
Mapa conceptual independencia de chileVeronica Pardo
 
Climas de Chile
Climas de ChileClimas de Chile
Climas de Chile
Veronica Pardo
 
Reconquista y patria nueva
Reconquista y patria nuevaReconquista y patria nueva
Reconquista y patria nueva
Veronica Pardo
 
La Independencia de Chile. sexto basico
La  Independencia de Chile. sexto basicoLa  Independencia de Chile. sexto basico
La Independencia de Chile. sexto basico
Veronica Pardo
 
La expansión europea. quinto básico
La expansión europea. quinto básicoLa expansión europea. quinto básico
La expansión europea. quinto básico
Veronica Pardo
 
Quinto Básico. Zonas Naturales
Quinto Básico. Zonas NaturalesQuinto Básico. Zonas Naturales
Quinto Básico. Zonas Naturales
Veronica Pardo
 
Zonas Naturales de Chile: Central, Sur y Austral
Zonas Naturales de Chile: Central, Sur y AustralZonas Naturales de Chile: Central, Sur y Austral
Zonas Naturales de Chile: Central, Sur y Austral
Veronica Pardo
 
Guia de trabajo Pelicula La Ola, Primero Medio C
Guia de trabajo Pelicula La Ola, Primero Medio CGuia de trabajo Pelicula La Ola, Primero Medio C
Guia de trabajo Pelicula La Ola, Primero Medio C
Veronica Pardo
 

Destacado (20)

La Reforma Religiosa
La Reforma ReligiosaLa Reforma Religiosa
La Reforma Religiosa
 
La era de las máquinas
La era de las máquinasLa era de las máquinas
La era de las máquinas
 
El impacto de la expansión europea
El impacto de la expansión europeaEl impacto de la expansión europea
El impacto de la expansión europea
 
El Renacimiento.
El Renacimiento.El Renacimiento.
El Renacimiento.
 
Crisis siglo xiii fin de la edad media
Crisis siglo xiii fin de la edad mediaCrisis siglo xiii fin de la edad media
Crisis siglo xiii fin de la edad media
 
El surgimiento de la Cuestión Social
El surgimiento de la Cuestión SocialEl surgimiento de la Cuestión Social
El surgimiento de la Cuestión Social
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
La nueva sociedad industrial
La nueva sociedad industrialLa nueva sociedad industrial
La nueva sociedad industrial
 
El capitalismo Industrial
El capitalismo IndustrialEl capitalismo Industrial
El capitalismo Industrial
 
El renacimiento artistico. Octavo basico
El renacimiento artistico. Octavo basicoEl renacimiento artistico. Octavo basico
El renacimiento artistico. Octavo basico
 
Revolución de los Transportes
Revolución de los TransportesRevolución de los Transportes
Revolución de los Transportes
 
La dinámica de la atmósfera
La dinámica de la atmósferaLa dinámica de la atmósfera
La dinámica de la atmósfera
 
Mapa conceptual independencia de chile
Mapa conceptual independencia de chileMapa conceptual independencia de chile
Mapa conceptual independencia de chile
 
Climas de Chile
Climas de ChileClimas de Chile
Climas de Chile
 
Reconquista y patria nueva
Reconquista y patria nuevaReconquista y patria nueva
Reconquista y patria nueva
 
La Independencia de Chile. sexto basico
La  Independencia de Chile. sexto basicoLa  Independencia de Chile. sexto basico
La Independencia de Chile. sexto basico
 
La expansión europea. quinto básico
La expansión europea. quinto básicoLa expansión europea. quinto básico
La expansión europea. quinto básico
 
Quinto Básico. Zonas Naturales
Quinto Básico. Zonas NaturalesQuinto Básico. Zonas Naturales
Quinto Básico. Zonas Naturales
 
Zonas Naturales de Chile: Central, Sur y Austral
Zonas Naturales de Chile: Central, Sur y AustralZonas Naturales de Chile: Central, Sur y Austral
Zonas Naturales de Chile: Central, Sur y Austral
 
Guia de trabajo Pelicula La Ola, Primero Medio C
Guia de trabajo Pelicula La Ola, Primero Medio CGuia de trabajo Pelicula La Ola, Primero Medio C
Guia de trabajo Pelicula La Ola, Primero Medio C
 

Similar a La revolución científica del siglo xvii

Nicolas Copernico Cami V Agu
Nicolas Copernico Cami V AguNicolas Copernico Cami V Agu
Nicolas Copernico Cami V Agu
Bricktowers
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
Rosa Berros Canuria
 
Fq4eso Ap Jj Pp Ppt
Fq4eso Ap Jj Pp PptFq4eso Ap Jj Pp Ppt
Fq4eso Ap Jj Pp Ppt
Danielgci
 
Presentacion Copernico 2003
Presentacion Copernico  2003Presentacion Copernico  2003
Presentacion Copernico 2003
Joaquin Luceno
 
Isabella Pellegrini Y Sol Stancanelli
Isabella Pellegrini Y Sol StancanelliIsabella Pellegrini Y Sol Stancanelli
Isabella Pellegrini Y Sol Stancanelli
Bricktowers
 
TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...
TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...
TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...
Samantha Arce
 
Winston guillén giraldo_presentación2.ppt
Winston guillén giraldo_presentación2.pptWinston guillén giraldo_presentación2.ppt
Winston guillén giraldo_presentación2.ppt
WINSTON W. GUILLÉN G.
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
NicoláS CopéRnico Gonzalo Y Manuel
NicoláS CopéRnico Gonzalo Y ManuelNicoláS CopéRnico Gonzalo Y Manuel
NicoláS CopéRnico Gonzalo Y Manuel
Bricktowers
 
Nicolás copérnico ii
Nicolás copérnico iiNicolás copérnico ii
Nicolás copérnico ii
jochama
 
Nicolás copérnico
Nicolás copérnico Nicolás copérnico
Nicolás copérnico
Jmiguelsanchez
 
Nicolás copérnico ii
Nicolás copérnico iiNicolás copérnico ii
Nicolás copérnico ii
jochama
 
Clase revolucion cientifica
Clase revolucion cientificaClase revolucion cientifica
Clase revolucion cientifica
bechy
 
Cosmología del renacimiento
Cosmología del renacimientoCosmología del renacimiento
Cosmología del renacimiento
Maritza Arenas
 
Revolución científica de los siglos XX Y XXI
Revolución científica de los siglos XX Y XXIRevolución científica de los siglos XX Y XXI
Revolución científica de los siglos XX Y XXI
Fanny López R
 
La nueva visión sobre el espacio mariana negrello
La nueva visión sobre el espacio mariana negrelloLa nueva visión sobre el espacio mariana negrello
La nueva visión sobre el espacio mariana negrello
MarianaNegrello
 
La nueva visión sobre el espacio mariana negrello
La nueva visión sobre el espacio mariana negrelloLa nueva visión sobre el espacio mariana negrello
La nueva visión sobre el espacio mariana negrello
MarianaNegrello
 
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
sandra_carvajal
 
REVOLUCION COPERNICANA
REVOLUCION COPERNICANAREVOLUCION COPERNICANA
REVOLUCION COPERNICANA
Leo Paredes
 
Santi
SantiSanti

Similar a La revolución científica del siglo xvii (20)

Nicolas Copernico Cami V Agu
Nicolas Copernico Cami V AguNicolas Copernico Cami V Agu
Nicolas Copernico Cami V Agu
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
 
Fq4eso Ap Jj Pp Ppt
Fq4eso Ap Jj Pp PptFq4eso Ap Jj Pp Ppt
Fq4eso Ap Jj Pp Ppt
 
Presentacion Copernico 2003
Presentacion Copernico  2003Presentacion Copernico  2003
Presentacion Copernico 2003
 
Isabella Pellegrini Y Sol Stancanelli
Isabella Pellegrini Y Sol StancanelliIsabella Pellegrini Y Sol Stancanelli
Isabella Pellegrini Y Sol Stancanelli
 
TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...
TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...
TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...
 
Winston guillén giraldo_presentación2.ppt
Winston guillén giraldo_presentación2.pptWinston guillén giraldo_presentación2.ppt
Winston guillén giraldo_presentación2.ppt
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
NicoláS CopéRnico Gonzalo Y Manuel
NicoláS CopéRnico Gonzalo Y ManuelNicoláS CopéRnico Gonzalo Y Manuel
NicoláS CopéRnico Gonzalo Y Manuel
 
Nicolás copérnico ii
Nicolás copérnico iiNicolás copérnico ii
Nicolás copérnico ii
 
Nicolás copérnico
Nicolás copérnico Nicolás copérnico
Nicolás copérnico
 
Nicolás copérnico ii
Nicolás copérnico iiNicolás copérnico ii
Nicolás copérnico ii
 
Clase revolucion cientifica
Clase revolucion cientificaClase revolucion cientifica
Clase revolucion cientifica
 
Cosmología del renacimiento
Cosmología del renacimientoCosmología del renacimiento
Cosmología del renacimiento
 
Revolución científica de los siglos XX Y XXI
Revolución científica de los siglos XX Y XXIRevolución científica de los siglos XX Y XXI
Revolución científica de los siglos XX Y XXI
 
La nueva visión sobre el espacio mariana negrello
La nueva visión sobre el espacio mariana negrelloLa nueva visión sobre el espacio mariana negrello
La nueva visión sobre el espacio mariana negrello
 
La nueva visión sobre el espacio mariana negrello
La nueva visión sobre el espacio mariana negrelloLa nueva visión sobre el espacio mariana negrello
La nueva visión sobre el espacio mariana negrello
 
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
 
REVOLUCION COPERNICANA
REVOLUCION COPERNICANAREVOLUCION COPERNICANA
REVOLUCION COPERNICANA
 
Santi
SantiSanti
Santi
 

La revolución científica del siglo xvii

  • 1. La Revolución CientíficaLa Revolución Científica Octavo BásicoOctavo Básico
  • 2. El desarrollo de las ciencias y laEl desarrollo de las ciencias y la tecnologíatecnología  Nuevo modo deNuevo modo de comprender elcomprender el universo y la situaciónuniverso y la situación del hombre.del hombre.  Nuevas afirmacionesNuevas afirmaciones revolucionan la formarevolucionan la forma de pensar el mundode pensar el mundo del hombre.del hombre.  Tierra esférica.Tierra esférica.  Orbita elípticaOrbita elíptica alrededor del sol.alrededor del sol.  Tierra gira sobre suTierra gira sobre su propio eje.propio eje.  Alrededor de la TierraAlrededor de la Tierra gira la Luna.gira la Luna.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Principales exponentesPrincipales exponentes  Nicolás Copérnico (1473-Nicolás Copérnico (1473- 1543): teoría1543): teoría heliocéntrica del cosmos.heliocéntrica del cosmos.  Johannes Kepler (1571-Johannes Kepler (1571- 1630): movimiento de1630): movimiento de los planetas sobre sulos planetas sobre su órbita.órbita.  Galileo Galilei (1564-Galileo Galilei (1564- 1642): sistematizó las1642): sistematizó las observaciones deobservaciones de Copérnico y validó con elCopérnico y validó con el uso del telescopio.uso del telescopio.  Isaac Newton (1642-Isaac Newton (1642- 1727): ley de gravitación1727): ley de gravitación universal.universal.
  • 6. El método científicoEl método científico  Capacidad delCapacidad del hombre de conocerhombre de conocer la naturaleza ala naturaleza a través de latravés de la experiencia,experiencia, observación yobservación y razonamiento.razonamiento.  Método inductivo:Método inductivo: originado de laoriginado de la experimentación.experimentación.  Método deductivo:Método deductivo: originado de la razónoriginado de la razón humana.humana.
  • 7.  Construcción deConstrucción de postuladospostulados filosóficos.filosóficos.  Racionalismo: ReneRacionalismo: Rene Descartes y suDescartes y su ““Discurso delDiscurso del método”método” (1637).(1637). Todo conocimientoTodo conocimiento nace a partir de unanace a partir de una “duda metódica” en“duda metódica” en la razón humana.la razón humana.  Empirismo: JohnEmpirismo: John Locke, David Hume,Locke, David Hume, Francis Bacon.Francis Bacon. Escuela inglesa. LaEscuela inglesa. La experiencia comoexperiencia como origen de todo elorigen de todo el saber humano.saber humano.