SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
-Bruno de la Prida
8°A
Profesora:
Verónica
Pardo

-Diego Ibáñez
-Rodrigo Mendoza
-Miguel Muñoz
-Tomas Selaive
introducción:
-Introducción:
- Comenzó en Inglaterra en el siglo XVIII y
posteriormente se extendió hacia otros países, como
Francia, Alemania, Estados Unidos, Bélgica, y con mayor
retraso, Rusia y España.
-La Revolución Industrial fue una serie de cambios
económicos y sociales, fue una profunda transformación
del estilo de trabajo y de la forma de pensar que trajo
como consecuencia un cambio en la estructura de la
sociedad que acarreó grandes cambios.
gracias a que se desarrollo:
-revolución agrícola.
-crecimiento demográfico.
-descubrimiento de nuevos minerales y combustibles.
-la necesidad de aumentar y facilitar el comercio
exterior.
-una buena economía en el continente Europeo.
Consecuencias:
-aumento de el comercio exterior.
-aumento de las comunicaciones.
-se facilita el transporte de las personas.
-la creación de rieles y autopistas
Tipos de transportes:
terrestres:
-locomotora:
En 1804 en la factoría llamada Penydaren en gales, fue
inventada la primera locomotora para mover hierro
dentro de una factoría, esta estaba impulsada por
caballos y llevaba vagones sobre railes de hierro.
En 1829 George stepheson también conocido como el
padre de las locomotoras, fabrico la primera
locomotora para el transporte de personas la cual fue
habilitada en 1830 conocida como LiverpoolManchester.
Así finalmente la locomotora se utilizo para el
transporte de personas y de mercancías.
El Automóvil:
El primer automóvil con
combustión interna fue creado por
Karl Friedrich Benz de la ciudad
alemana Mannheim en 1885.
El intento de obtener una fuerza
motriz que substituyera a los
caballos fue necesaria debido a el
alto precio que adquirió la avena.
Al principio todos se reían de la
gente que utilizaba carruajes no
impulsados por caballos pero
luego la necesidad llevo a la
mayoría a el uso de los
automóviles.
Marítimos:

-El empleo de la energía del vapor en el transporte
marítimo tardó más en extenderse. A lo largo de la primera
mitad del siglo XIX, surgieron barcos con ruedas de palas
movidas a vapor, eficaces en los ríos.
Barco de vapor:
En 1543 Blasco de Garay tuvo la idea de propulsar la galera
mediante una maquina de vapor pero su idea no fue
escuchada.
En 1707 Denis Papin diseño un barco movido por la fuerza del
vapor con la intención de navegar desde Kassel, a orillas de
Fulda hasta Londres.
Entre1765 y 1790 James Watt convirtió el concepto de la
maquina de vapor a un invento real y eficaz, gracias a la
incorporación del condensador externo.
.
En 1804 John Stevens desarrolla la aplicación de la máquina de
vapor a una transmisión con hélices, teniendo claro que el futuro
de la propulsión naval mecánica pasa por la utilización de éstas
en lugar de las ruedas de paletas .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El barco de vapor
El barco de vaporEl barco de vapor
El barco de vapor
SATELITEJ
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Nombre Apellidos
 
La revolución industrial y el movimiento obrero
La revolución industrial y el movimiento obreroLa revolución industrial y el movimiento obrero
La revolución industrial y el movimiento obrero
Jesús Bartolomé Martín
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
gsanfer
 
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e ImperialismoSegunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Jesús Bartolomé Martín
 
Presentacion Revolucion Industrial
Presentacion Revolucion IndustrialPresentacion Revolucion Industrial
Presentacion Revolucion Industrial
guest581a99
 
Crisis agraria de finales del siglo xix
Crisis agraria de finales del siglo xixCrisis agraria de finales del siglo xix
Crisis agraria de finales del siglo xix
elenach22
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
maricalvhi
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
Pepe Giraldez
 
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
JulianaMarcelo27
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Oscar González García - Profesor
 
La importancia del automovil en la sociedad
La importancia del automovil en la sociedadLa importancia del automovil en la sociedad
La importancia del automovil en la sociedad
falubalo
 
The Millau Viaduct Project - An Engineering Marvel
The Millau Viaduct Project - An Engineering MarvelThe Millau Viaduct Project - An Engineering Marvel
The Millau Viaduct Project - An Engineering Marvel
Shivam Sood
 
Segunda Revolucion Industrial
Segunda Revolucion IndustrialSegunda Revolucion Industrial
Segunda Revolucion Industrial
historia09
 
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
T R A B A J O  M A Q U I N A  D E  V A P O R 10T R A B A J O  M A Q U I N A  D E  V A P O R 10
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
karina
 
La segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrialLa segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrial
Erwin Castillo Monsalve
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
johelylozano
 
Tema 4 2ª Revolución industrial e Imperialismo
Tema 4 2ª Revolución industrial e ImperialismoTema 4 2ª Revolución industrial e Imperialismo
Tema 4 2ª Revolución industrial e Imperialismo
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 1 La Guerra de Independencia y las Cortes de Cádiz
Tema 1 La Guerra de Independencia y las Cortes de CádizTema 1 La Guerra de Independencia y las Cortes de Cádiz
Tema 1 La Guerra de Independencia y las Cortes de Cádiz
Marta López
 
La rivoluzione industriale
La rivoluzione industrialeLa rivoluzione industriale
La rivoluzione industriale
Irene Sensales
 

La actualidad más candente (20)

El barco de vapor
El barco de vaporEl barco de vapor
El barco de vapor
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La revolución industrial y el movimiento obrero
La revolución industrial y el movimiento obreroLa revolución industrial y el movimiento obrero
La revolución industrial y el movimiento obrero
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e ImperialismoSegunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
 
Presentacion Revolucion Industrial
Presentacion Revolucion IndustrialPresentacion Revolucion Industrial
Presentacion Revolucion Industrial
 
Crisis agraria de finales del siglo xix
Crisis agraria de finales del siglo xixCrisis agraria de finales del siglo xix
Crisis agraria de finales del siglo xix
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
La importancia del automovil en la sociedad
La importancia del automovil en la sociedadLa importancia del automovil en la sociedad
La importancia del automovil en la sociedad
 
The Millau Viaduct Project - An Engineering Marvel
The Millau Viaduct Project - An Engineering MarvelThe Millau Viaduct Project - An Engineering Marvel
The Millau Viaduct Project - An Engineering Marvel
 
Segunda Revolucion Industrial
Segunda Revolucion IndustrialSegunda Revolucion Industrial
Segunda Revolucion Industrial
 
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
T R A B A J O  M A Q U I N A  D E  V A P O R 10T R A B A J O  M A Q U I N A  D E  V A P O R 10
T R A B A J O M A Q U I N A D E V A P O R 10
 
La segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrialLa segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Tema 4 2ª Revolución industrial e Imperialismo
Tema 4 2ª Revolución industrial e ImperialismoTema 4 2ª Revolución industrial e Imperialismo
Tema 4 2ª Revolución industrial e Imperialismo
 
Tema 1 La Guerra de Independencia y las Cortes de Cádiz
Tema 1 La Guerra de Independencia y las Cortes de CádizTema 1 La Guerra de Independencia y las Cortes de Cádiz
Tema 1 La Guerra de Independencia y las Cortes de Cádiz
 
La rivoluzione industriale
La rivoluzione industrialeLa rivoluzione industriale
La rivoluzione industriale
 

Destacado

La nueva sociedad industrial
La nueva sociedad industrialLa nueva sociedad industrial
La nueva sociedad industrial
Veronica Pardo
 
Crisis siglo xiii fin de la edad media
Crisis siglo xiii fin de la edad mediaCrisis siglo xiii fin de la edad media
Crisis siglo xiii fin de la edad media
Veronica Pardo
 
La revolución científica del siglo xvii
La revolución científica del siglo xviiLa revolución científica del siglo xvii
La revolución científica del siglo xvii
Veronica Pardo
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
Veronica Pardo
 
El renacimiento artistico. Octavo basico
El renacimiento artistico. Octavo basicoEl renacimiento artistico. Octavo basico
El renacimiento artistico. Octavo basico
Veronica Pardo
 
El impacto de la expansión europea
El impacto de la expansión europeaEl impacto de la expansión europea
El impacto de la expansión europea
Veronica Pardo
 
La era de las máquinas
La era de las máquinasLa era de las máquinas
La era de las máquinas
Veronica Pardo
 
El capitalismo Industrial
El capitalismo IndustrialEl capitalismo Industrial
El capitalismo Industrial
Veronica Pardo
 
El Renacimiento.
El Renacimiento.El Renacimiento.
El Renacimiento.
Veronica Pardo
 
La ciencia moderna del siglo XVI-XVII
La ciencia moderna del siglo XVI-XVIILa ciencia moderna del siglo XVI-XVII
La ciencia moderna del siglo XVI-XVII
Veronica Pardo
 
La Reforma Religiosa
La Reforma ReligiosaLa Reforma Religiosa
La Reforma Religiosa
Veronica Pardo
 
El surgimiento de la Cuestión Social
El surgimiento de la Cuestión SocialEl surgimiento de la Cuestión Social
El surgimiento de la Cuestión Social
Veronica Pardo
 
La dinámica de la atmósfera
La dinámica de la atmósferaLa dinámica de la atmósfera
La dinámica de la atmósfera
Veronica Pardo
 
Quinto Básico. Zonas Naturales
Quinto Básico. Zonas NaturalesQuinto Básico. Zonas Naturales
Quinto Básico. Zonas Naturales
Veronica Pardo
 
Zonas Naturales de Chile: Central, Sur y Austral
Zonas Naturales de Chile: Central, Sur y AustralZonas Naturales de Chile: Central, Sur y Austral
Zonas Naturales de Chile: Central, Sur y Austral
Veronica Pardo
 
Reconquista y patria nueva
Reconquista y patria nuevaReconquista y patria nueva
Reconquista y patria nueva
Veronica Pardo
 
Climas de Chile
Climas de ChileClimas de Chile
Climas de Chile
Veronica Pardo
 
La expansión europea. quinto básico
La expansión europea. quinto básicoLa expansión europea. quinto básico
La expansión europea. quinto básico
Veronica Pardo
 
La Independencia de Chile. sexto basico
La  Independencia de Chile. sexto basicoLa  Independencia de Chile. sexto basico
La Independencia de Chile. sexto basico
Veronica Pardo
 
Mapa conceptual independencia de chile
Mapa conceptual independencia de chileMapa conceptual independencia de chile
Mapa conceptual independencia de chileVeronica Pardo
 

Destacado (20)

La nueva sociedad industrial
La nueva sociedad industrialLa nueva sociedad industrial
La nueva sociedad industrial
 
Crisis siglo xiii fin de la edad media
Crisis siglo xiii fin de la edad mediaCrisis siglo xiii fin de la edad media
Crisis siglo xiii fin de la edad media
 
La revolución científica del siglo xvii
La revolución científica del siglo xviiLa revolución científica del siglo xvii
La revolución científica del siglo xvii
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
El renacimiento artistico. Octavo basico
El renacimiento artistico. Octavo basicoEl renacimiento artistico. Octavo basico
El renacimiento artistico. Octavo basico
 
El impacto de la expansión europea
El impacto de la expansión europeaEl impacto de la expansión europea
El impacto de la expansión europea
 
La era de las máquinas
La era de las máquinasLa era de las máquinas
La era de las máquinas
 
El capitalismo Industrial
El capitalismo IndustrialEl capitalismo Industrial
El capitalismo Industrial
 
El Renacimiento.
El Renacimiento.El Renacimiento.
El Renacimiento.
 
La ciencia moderna del siglo XVI-XVII
La ciencia moderna del siglo XVI-XVIILa ciencia moderna del siglo XVI-XVII
La ciencia moderna del siglo XVI-XVII
 
La Reforma Religiosa
La Reforma ReligiosaLa Reforma Religiosa
La Reforma Religiosa
 
El surgimiento de la Cuestión Social
El surgimiento de la Cuestión SocialEl surgimiento de la Cuestión Social
El surgimiento de la Cuestión Social
 
La dinámica de la atmósfera
La dinámica de la atmósferaLa dinámica de la atmósfera
La dinámica de la atmósfera
 
Quinto Básico. Zonas Naturales
Quinto Básico. Zonas NaturalesQuinto Básico. Zonas Naturales
Quinto Básico. Zonas Naturales
 
Zonas Naturales de Chile: Central, Sur y Austral
Zonas Naturales de Chile: Central, Sur y AustralZonas Naturales de Chile: Central, Sur y Austral
Zonas Naturales de Chile: Central, Sur y Austral
 
Reconquista y patria nueva
Reconquista y patria nuevaReconquista y patria nueva
Reconquista y patria nueva
 
Climas de Chile
Climas de ChileClimas de Chile
Climas de Chile
 
La expansión europea. quinto básico
La expansión europea. quinto básicoLa expansión europea. quinto básico
La expansión europea. quinto básico
 
La Independencia de Chile. sexto basico
La  Independencia de Chile. sexto basicoLa  Independencia de Chile. sexto basico
La Independencia de Chile. sexto basico
 
Mapa conceptual independencia de chile
Mapa conceptual independencia de chileMapa conceptual independencia de chile
Mapa conceptual independencia de chile
 

Similar a Revolución de los Transportes

Historia de los transportes
Historia de los transportesHistoria de los transportes
Historia de los transportes
pilarglez
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
BERNABEALVARADOJhosm
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Los nuevos medios de comunicacion
Los nuevos medios de comunicacionLos nuevos medios de comunicacion
Los nuevos medios de comunicacion
Aaron IV Martínez
 
Historia Moderna de Occidente Unidad IV
Historia Moderna de Occidente Unidad IVHistoria Moderna de Occidente Unidad IV
Historia Moderna de Occidente Unidad IV
Joel Amparán
 
Presentacion sae 3
Presentacion sae  3Presentacion sae  3
Presentacion sae 3
cnervi
 
Presentación3.1
Presentación3.1Presentación3.1
Presentación3.1
Daniel Hansen Poligonero
 
Automovil
Automovil Automovil
Automovil
taniagisela
 
El transporte karon
El transporte karonEl transporte karon
El transporte karon
Cuidad De Asis
 
El Transporte
El Transporte El Transporte
El Transporte
Cuidad De Asis
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
bordaangela
 
evolucion del transporte
evolucion del transporteevolucion del transporte
evolucion del transporte
Maria Vasquez
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
Diego Cardoso
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
Diego Cardoso
 
Shan
ShanShan
Tp n°1 ingenieria y sociedad
Tp n°1 ingenieria y sociedadTp n°1 ingenieria y sociedad
Tp n°1 ingenieria y sociedad
AMC93
 
TEMA 6. LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO
TEMA 6. LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMOTEMA 6. LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO
TEMA 6. LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO
Florencio Ortiz Alejos
 
La historia del automovil
La historia del automovilLa historia del automovil
La historia del automovil
Chucho0328
 
La I Revolución Industrial
La I Revolución IndustrialLa I Revolución Industrial
La I Revolución Industrial
Emilydavison
 
Las maquinas de vapor
Las maquinas de vaporLas maquinas de vapor
Las maquinas de vapor
甘い ルビー
 

Similar a Revolución de los Transportes (20)

Historia de los transportes
Historia de los transportesHistoria de los transportes
Historia de los transportes
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Los nuevos medios de comunicacion
Los nuevos medios de comunicacionLos nuevos medios de comunicacion
Los nuevos medios de comunicacion
 
Historia Moderna de Occidente Unidad IV
Historia Moderna de Occidente Unidad IVHistoria Moderna de Occidente Unidad IV
Historia Moderna de Occidente Unidad IV
 
Presentacion sae 3
Presentacion sae  3Presentacion sae  3
Presentacion sae 3
 
Presentación3.1
Presentación3.1Presentación3.1
Presentación3.1
 
Automovil
Automovil Automovil
Automovil
 
El transporte karon
El transporte karonEl transporte karon
El transporte karon
 
El Transporte
El Transporte El Transporte
El Transporte
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
evolucion del transporte
evolucion del transporteevolucion del transporte
evolucion del transporte
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
 
Shan
ShanShan
Shan
 
Tp n°1 ingenieria y sociedad
Tp n°1 ingenieria y sociedadTp n°1 ingenieria y sociedad
Tp n°1 ingenieria y sociedad
 
TEMA 6. LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO
TEMA 6. LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMOTEMA 6. LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO
TEMA 6. LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO
 
La historia del automovil
La historia del automovilLa historia del automovil
La historia del automovil
 
La I Revolución Industrial
La I Revolución IndustrialLa I Revolución Industrial
La I Revolución Industrial
 
Las maquinas de vapor
Las maquinas de vaporLas maquinas de vapor
Las maquinas de vapor
 

Revolución de los Transportes

  • 1. Integrantes: -Bruno de la Prida 8°A Profesora: Verónica Pardo -Diego Ibáñez -Rodrigo Mendoza -Miguel Muñoz -Tomas Selaive
  • 2. introducción: -Introducción: - Comenzó en Inglaterra en el siglo XVIII y posteriormente se extendió hacia otros países, como Francia, Alemania, Estados Unidos, Bélgica, y con mayor retraso, Rusia y España. -La Revolución Industrial fue una serie de cambios económicos y sociales, fue una profunda transformación del estilo de trabajo y de la forma de pensar que trajo como consecuencia un cambio en la estructura de la sociedad que acarreó grandes cambios.
  • 3. gracias a que se desarrollo: -revolución agrícola. -crecimiento demográfico. -descubrimiento de nuevos minerales y combustibles. -la necesidad de aumentar y facilitar el comercio exterior. -una buena economía en el continente Europeo.
  • 4. Consecuencias: -aumento de el comercio exterior. -aumento de las comunicaciones. -se facilita el transporte de las personas. -la creación de rieles y autopistas
  • 5. Tipos de transportes: terrestres: -locomotora: En 1804 en la factoría llamada Penydaren en gales, fue inventada la primera locomotora para mover hierro dentro de una factoría, esta estaba impulsada por caballos y llevaba vagones sobre railes de hierro. En 1829 George stepheson también conocido como el padre de las locomotoras, fabrico la primera locomotora para el transporte de personas la cual fue habilitada en 1830 conocida como LiverpoolManchester. Así finalmente la locomotora se utilizo para el transporte de personas y de mercancías.
  • 6. El Automóvil: El primer automóvil con combustión interna fue creado por Karl Friedrich Benz de la ciudad alemana Mannheim en 1885. El intento de obtener una fuerza motriz que substituyera a los caballos fue necesaria debido a el alto precio que adquirió la avena. Al principio todos se reían de la gente que utilizaba carruajes no impulsados por caballos pero luego la necesidad llevo a la mayoría a el uso de los automóviles.
  • 7. Marítimos: -El empleo de la energía del vapor en el transporte marítimo tardó más en extenderse. A lo largo de la primera mitad del siglo XIX, surgieron barcos con ruedas de palas movidas a vapor, eficaces en los ríos. Barco de vapor: En 1543 Blasco de Garay tuvo la idea de propulsar la galera mediante una maquina de vapor pero su idea no fue escuchada. En 1707 Denis Papin diseño un barco movido por la fuerza del vapor con la intención de navegar desde Kassel, a orillas de Fulda hasta Londres. Entre1765 y 1790 James Watt convirtió el concepto de la maquina de vapor a un invento real y eficaz, gracias a la incorporación del condensador externo. .
  • 8. En 1804 John Stevens desarrolla la aplicación de la máquina de vapor a una transmisión con hélices, teniendo claro que el futuro de la propulsión naval mecánica pasa por la utilización de éstas en lugar de las ruedas de paletas .