SlideShare una empresa de Scribd logo
En Inglaterra en la segunda mitad del siglo XXVIII
se produce una de las transformaciones más grandes de la humanidad

¿ A qué llamamos Revolución Industrial?
¿ En qué cambió la sociedad?
Revolución = Cambio Radical

La sociedad cambió radicalmente
en varios aspectos muy importantes…
¡Observa!
Antes de la Revolución
Industrial la tierra se había
explotado en parcelas no
cercadas, de uso comunal y
lo que se sacaba iba
destinado al consumo de los
agricultores,
ellos
se
autoabastecían y muchas
tierras estaban destinadas
además a la ganadería y
Las cosechas se trataban con
herramientas básicas que
necesitaban
demasiado
mano de obra.

Los campos se cercaron y se
estableció la propiedad
privada, la ganadería se
ordenó y comenzó a sacar
más partido a la
agricultura, además se
introdujeron maquinarias
agropecuarias que
trabajaban la tierra en
donde se aprovechaba
mejor el suelo; como
mejoró el rendimiento de la
tierra, mejoraron las
cosechas y los cultivos. El
agricultor mejoró el
autoconsumo y tuvo
excedentes, los cuales
comenzó a comercializar.
Apareció la maquina a vapor

y con ella la industria mejoró y prosperó;

creció por ejemplo la industria textil,

que fue sustituida por el algodón,

de la máquina a vapor

que redujo costos

hasta ese momento solo se usaba la lana

se inventó la máquina de hilar

que con la ayuda

reemplazó la energía humana por energía mecánica

y aumentó la producción.
También creció la industria siderúrgica (donde se trabajan los metales),
la máquina a vapor; creció la producción de carbón en sustitución de la madera,
se multiplican las minas, además la máquina a vapor consigue mayor temperatura
en menor tiempo y combustible y se comienza a producir acero usando el
carbón como combustible, con esto también crece la producción de hiero.
Y ahora… ¿Cómo se transportarán estos materiales?

- Aparece la Primera Locomotora.

Mejoran los medios de transportes:
Ferrocarril – Marítimo - Carreteras
Aumento de personas hacia la ciudad, como se redujo la mano de obra en el campo,
los obreros vinieron a buscar trabajo a la ciudad en el comercio y talleres.

Las condiciones de vida mejoraron ya que venían los excedentes del campo,
con esto mejoran también las condiciones sanitarias con redes de alcantarillados
en las ciudades.

Otra mejora fue el jabón; con esto se redujo la mortalidad de las personas
y mejorar la salud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
Angely Caro
 
Unidad 2 la revolución industrial
Unidad 2 la revolución industrialUnidad 2 la revolución industrial
Unidad 2 la revolución industrialFelipe Hernandez
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
manry_28
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
cristian486
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Historia de la energia
Historia de la energia Historia de la energia
Historia de la energia DiegoQuanReyes
 
Bloque 3 la revolución industrial
Bloque 3   la revolución industrialBloque 3   la revolución industrial
Bloque 3 la revolución industrial
Rocío G.
 
Proyecto energia informacion
Proyecto energia informacionProyecto energia informacion
Proyecto energia informacionxabieraltuna
 
Pajas
PajasPajas
Pajas
corecaem
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Ing. Marytere Sinohui Prado
 
Revolucion industrial mapa
Revolucion industrial mapaRevolucion industrial mapa
Revolucion industrial mapa
Lufe55
 

La actualidad más candente (17)

La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Rev ind
Rev indRev ind
Rev ind
 
Unidad 2 la revolución industrial
Unidad 2 la revolución industrialUnidad 2 la revolución industrial
Unidad 2 la revolución industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Manu garcía
Manu garcíaManu garcía
Manu garcía
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Historia de la energia
Historia de la energia Historia de la energia
Historia de la energia
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Bloque 3 la revolución industrial
Bloque 3   la revolución industrialBloque 3   la revolución industrial
Bloque 3 la revolución industrial
 
Proyecto energia informacion
Proyecto energia informacionProyecto energia informacion
Proyecto energia informacion
 
Historia de la energía
Historia de la energíaHistoria de la energía
Historia de la energía
 
Manu garcía
Manu garcíaManu garcía
Manu garcía
 
Pajas
PajasPajas
Pajas
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolucion industrial mapa
Revolucion industrial mapaRevolucion industrial mapa
Revolucion industrial mapa
 

Destacado

Geothermal energy
Geothermal energyGeothermal energy
Geothermal energyhknitish
 
Constitucion de Empresas en Perú
Constitucion de Empresas en PerúConstitucion de Empresas en Perú
Constitucion de Empresas en Perú
Dante Garcia Paico
 
2013 09 life n2 k & ipens - jennifer kelly
2013   09 life n2 k & ipens - jennifer kelly2013   09 life n2 k & ipens - jennifer kelly
2013 09 life n2 k & ipens - jennifer kelly
SevernEstuary
 
Oct2013 slideshow
Oct2013 slideshowOct2013 slideshow
Oct2013 slideshowSteve Stone
 
2013 01 a sustainable severn estuary - brian shipman
2013   01 a sustainable severn estuary - brian shipman2013   01 a sustainable severn estuary - brian shipman
2013 01 a sustainable severn estuary - brian shipman
SevernEstuary
 
Essay games at Twilight
Essay games at TwilightEssay games at Twilight
Essay games at Twilight
AlinaClaps
 
2013 08 severn net - kate royston
2013   08 severn net - kate royston2013   08 severn net - kate royston
2013 08 severn net - kate royston
SevernEstuary
 
2013 10 avonmouth severnside enterprise area - ian steele
2013   10 avonmouth severnside enterprise area - ian steele2013   10 avonmouth severnside enterprise area - ian steele
2013 10 avonmouth severnside enterprise area - ian steele
SevernEstuary
 
Уку Арольд. Оцінка ефективності державних комунікацій у сфері оборони
Уку Арольд. Оцінка ефективності державних комунікацій у сфері оборониУку Арольд. Оцінка ефективності державних комунікацій у сфері оборони
Уку Арольд. Оцінка ефективності державних комунікацій у сфері оборони
UkraineCrisisMediaCenter
 
2013 11 severn estuary partnership progress update - rhoda ballinger
2013   11 severn estuary partnership progress update - rhoda ballinger2013   11 severn estuary partnership progress update - rhoda ballinger
2013 11 severn estuary partnership progress update - rhoda ballinger
SevernEstuary
 

Destacado (14)

Geothermal energy
Geothermal energyGeothermal energy
Geothermal energy
 
Constitucion de Empresas en Perú
Constitucion de Empresas en PerúConstitucion de Empresas en Perú
Constitucion de Empresas en Perú
 
2013 09 life n2 k & ipens - jennifer kelly
2013   09 life n2 k & ipens - jennifer kelly2013   09 life n2 k & ipens - jennifer kelly
2013 09 life n2 k & ipens - jennifer kelly
 
Oct2013 slideshow
Oct2013 slideshowOct2013 slideshow
Oct2013 slideshow
 
2013 01 a sustainable severn estuary - brian shipman
2013   01 a sustainable severn estuary - brian shipman2013   01 a sustainable severn estuary - brian shipman
2013 01 a sustainable severn estuary - brian shipman
 
Essay games at Twilight
Essay games at TwilightEssay games at Twilight
Essay games at Twilight
 
2013 08 severn net - kate royston
2013   08 severn net - kate royston2013   08 severn net - kate royston
2013 08 severn net - kate royston
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
C.V
C.VC.V
C.V
 
2013 10 avonmouth severnside enterprise area - ian steele
2013   10 avonmouth severnside enterprise area - ian steele2013   10 avonmouth severnside enterprise area - ian steele
2013 10 avonmouth severnside enterprise area - ian steele
 
Уку Арольд. Оцінка ефективності державних комунікацій у сфері оборони
Уку Арольд. Оцінка ефективності державних комунікацій у сфері оборониУку Арольд. Оцінка ефективності державних комунікацій у сфері оборони
Уку Арольд. Оцінка ефективності державних комунікацій у сфері оборони
 
Our culture
Our cultureOur culture
Our culture
 
rajesh (1) (1)
rajesh (1) (1)rajesh (1) (1)
rajesh (1) (1)
 
2013 11 severn estuary partnership progress update - rhoda ballinger
2013   11 severn estuary partnership progress update - rhoda ballinger2013   11 severn estuary partnership progress update - rhoda ballinger
2013 11 severn estuary partnership progress update - rhoda ballinger
 

Similar a La revolución industrial

TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓNTEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
Florencio Ortiz Alejos
 
Revolucion Industrial ángela MartíNez 4ºA
Revolucion Industrial ángela MartíNez 4ºARevolucion Industrial ángela MartíNez 4ºA
Revolucion Industrial ángela MartíNez 4ºA
angelamartinez4a
 
Maria y soraya tema 4 historia (1)
Maria y soraya tema 4 historia (1)Maria y soraya tema 4 historia (1)
Maria y soraya tema 4 historia (1)Juaantcasmor
 
La revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismoLa revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismo
serpalue
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Ignacio Sobrón García
 
Presentación de historia
Presentación de historiaPresentación de historia
Presentación de historiahmcalyanub
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrialpreulabandera
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Jesús Bartolomé Martín
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrialguest5fe20d
 
Tema 3 ccss4º
Tema 3 ccss4ºTema 3 ccss4º
Tema 3 ccss4ºAtham
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
aulasocialesmarpe
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Rafael Urías
 
Revoluciones industriales IES Sabuco
Revoluciones industriales IES SabucoRevoluciones industriales IES Sabuco
Revoluciones industriales IES Sabuco
Daniel Gil
 
Tema 3 rev industrial
Tema 3 rev industrialTema 3 rev industrial
Tema 3 rev industrialKata Nuñez
 
Tema 3 rev industrial
Tema 3 rev industrialTema 3 rev industrial
Tema 3 rev industrialKata Nuñez
 
diapositiva la-revolucion-industrial_ver_1.ppt
diapositiva la-revolucion-industrial_ver_1.pptdiapositiva la-revolucion-industrial_ver_1.ppt
diapositiva la-revolucion-industrial_ver_1.ppt
CristianDavidLadinoH
 
Tema 2 historia libro vicens vives 1º bach
Tema 2 historia libro vicens vives 1º bachTema 2 historia libro vicens vives 1º bach
Tema 2 historia libro vicens vives 1º bach
inestara
 

Similar a La revolución industrial (20)

TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓNTEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
 
Revolucion Industrial ángela MartíNez 4ºA
Revolucion Industrial ángela MartíNez 4ºARevolucion Industrial ángela MartíNez 4ºA
Revolucion Industrial ángela MartíNez 4ºA
 
Maria y soraya tema 4 historia (1)
Maria y soraya tema 4 historia (1)Maria y soraya tema 4 historia (1)
Maria y soraya tema 4 historia (1)
 
La revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismoLa revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismo
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Presentación de historia
Presentación de historiaPresentación de historia
Presentación de historia
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
RI
RIRI
RI
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Tema 3 ccss4º
Tema 3 ccss4ºTema 3 ccss4º
Tema 3 ccss4º
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revoluciones industriales IES Sabuco
Revoluciones industriales IES SabucoRevoluciones industriales IES Sabuco
Revoluciones industriales IES Sabuco
 
Tema 3 rev industrial
Tema 3 rev industrialTema 3 rev industrial
Tema 3 rev industrial
 
Tema 3 rev industrial
Tema 3 rev industrialTema 3 rev industrial
Tema 3 rev industrial
 
diapositiva la-revolucion-industrial_ver_1.ppt
diapositiva la-revolucion-industrial_ver_1.pptdiapositiva la-revolucion-industrial_ver_1.ppt
diapositiva la-revolucion-industrial_ver_1.ppt
 
Tema 2 historia libro vicens vives 1º bach
Tema 2 historia libro vicens vives 1º bachTema 2 historia libro vicens vives 1º bach
Tema 2 historia libro vicens vives 1º bach
 

Más de Alfredo Robles Vásquez

Pauta obra de teatro
Pauta obra de teatroPauta obra de teatro
Pauta obra de teatro
Alfredo Robles Vásquez
 
Presentación power de SIMCE Octavos años 2014
Presentación power de SIMCE Octavos años 2014Presentación power de SIMCE Octavos años 2014
Presentación power de SIMCE Octavos años 2014Alfredo Robles Vásquez
 
Instrucciones trabajo de educación tecnológica
Instrucciones trabajo de educación tecnológicaInstrucciones trabajo de educación tecnológica
Instrucciones trabajo de educación tecnológicaAlfredo Robles Vásquez
 
Instrucciones trabajo de educación tecnológica
Instrucciones trabajo de educación tecnológicaInstrucciones trabajo de educación tecnológica
Instrucciones trabajo de educación tecnológicaAlfredo Robles Vásquez
 
Los hijos del capitán grantt
Los hijos del capitán granttLos hijos del capitán grantt
Los hijos del capitán grantt
Alfredo Robles Vásquez
 
Frases padre hurtado vacio
Frases padre hurtado vacioFrases padre hurtado vacio
Frases padre hurtado vacio
Alfredo Robles Vásquez
 
Frases padre hurtado vacio
Frases padre hurtado vacioFrases padre hurtado vacio
Frases padre hurtado vacio
Alfredo Robles Vásquez
 
Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.
Alfredo Robles Vásquez
 
43 Propuestas 43
43 Propuestas 4343 Propuestas 43
43 Propuestas 43
Alfredo Robles Vásquez
 

Más de Alfredo Robles Vásquez (14)

Pauta obra de teatro
Pauta obra de teatroPauta obra de teatro
Pauta obra de teatro
 
Consejo
ConsejoConsejo
Consejo
 
Presentación power de SIMCE Octavos años 2014
Presentación power de SIMCE Octavos años 2014Presentación power de SIMCE Octavos años 2014
Presentación power de SIMCE Octavos años 2014
 
Triptico mundial de fútbol
Triptico mundial de fútbolTriptico mundial de fútbol
Triptico mundial de fútbol
 
Instrucciones trabajo de educación tecnológica
Instrucciones trabajo de educación tecnológicaInstrucciones trabajo de educación tecnológica
Instrucciones trabajo de educación tecnológica
 
Instrucciones trabajo de educación tecnológica
Instrucciones trabajo de educación tecnológicaInstrucciones trabajo de educación tecnológica
Instrucciones trabajo de educación tecnológica
 
Actividad 1ros Medios Música
Actividad 1ros Medios MúsicaActividad 1ros Medios Música
Actividad 1ros Medios Música
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Los hijos del capitán grantt
Los hijos del capitán granttLos hijos del capitán grantt
Los hijos del capitán grantt
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebra
 
Frases padre hurtado vacio
Frases padre hurtado vacioFrases padre hurtado vacio
Frases padre hurtado vacio
 
Frases padre hurtado vacio
Frases padre hurtado vacioFrases padre hurtado vacio
Frases padre hurtado vacio
 
Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.
 
43 Propuestas 43
43 Propuestas 4343 Propuestas 43
43 Propuestas 43
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

La revolución industrial

  • 1.
  • 2.
  • 3. En Inglaterra en la segunda mitad del siglo XXVIII se produce una de las transformaciones más grandes de la humanidad ¿ A qué llamamos Revolución Industrial? ¿ En qué cambió la sociedad?
  • 4. Revolución = Cambio Radical La sociedad cambió radicalmente en varios aspectos muy importantes… ¡Observa!
  • 5. Antes de la Revolución Industrial la tierra se había explotado en parcelas no cercadas, de uso comunal y lo que se sacaba iba destinado al consumo de los agricultores, ellos se autoabastecían y muchas tierras estaban destinadas además a la ganadería y Las cosechas se trataban con herramientas básicas que necesitaban demasiado mano de obra. Los campos se cercaron y se estableció la propiedad privada, la ganadería se ordenó y comenzó a sacar más partido a la agricultura, además se introdujeron maquinarias agropecuarias que trabajaban la tierra en donde se aprovechaba mejor el suelo; como mejoró el rendimiento de la tierra, mejoraron las cosechas y los cultivos. El agricultor mejoró el autoconsumo y tuvo excedentes, los cuales comenzó a comercializar.
  • 6. Apareció la maquina a vapor y con ella la industria mejoró y prosperó; creció por ejemplo la industria textil, que fue sustituida por el algodón, de la máquina a vapor que redujo costos hasta ese momento solo se usaba la lana se inventó la máquina de hilar que con la ayuda reemplazó la energía humana por energía mecánica y aumentó la producción.
  • 7. También creció la industria siderúrgica (donde se trabajan los metales), la máquina a vapor; creció la producción de carbón en sustitución de la madera, se multiplican las minas, además la máquina a vapor consigue mayor temperatura en menor tiempo y combustible y se comienza a producir acero usando el carbón como combustible, con esto también crece la producción de hiero.
  • 8. Y ahora… ¿Cómo se transportarán estos materiales? - Aparece la Primera Locomotora. Mejoran los medios de transportes: Ferrocarril – Marítimo - Carreteras
  • 9. Aumento de personas hacia la ciudad, como se redujo la mano de obra en el campo, los obreros vinieron a buscar trabajo a la ciudad en el comercio y talleres. Las condiciones de vida mejoraron ya que venían los excedentes del campo, con esto mejoran también las condiciones sanitarias con redes de alcantarillados en las ciudades. Otra mejora fue el jabón; con esto se redujo la mortalidad de las personas y mejorar la salud.