SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL PROF. FRANCISCO JOSÉ SESMA
1.- FACTORES B.- EXPANSIÓN AGRÍCOLA C.- NUEVA MENTALIDAD A.- REVOLUCIÓN  DEMOGRÁFICA
A.- REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FACTORES DEL CAMBIO:  FRENO DE LAS EPIDEMIAS MEJORAS EN LA HIGIENE Y APARICIÓN DE VACUNAS CONSECUENCIA AUMENTO RÁPIDO DE LA POBLACIÓN
B.- EXPANSIÓN AGRÍCOLA AUMENTO DE LA  POBLACIÓN EXPANSIÓN AGRÍCOLA AUMENTO DEL  CONSUMO NECESIDAD  DE MÁS  ALIMENTOS MEJORA DE LAS  TÉCNICAS REFORMA DE LA GANADERÍA CAMBIO EN LA PROPIEDAD DE LA TIERRA ROTACIÓN DE LA TIERRA ARADO  METÁLICO NUEVOS CULTIVOS PROPIEDAD PRIVADA
EXPANSIÓN AGRÍCOLA INVERSIÓN EN LA INDUSTRIA SOBRA DE MANO DE OBRA EN EL CAMPO: ÉXODO RURAL AUMENTO DEL RENDIMIENTO UN 90% CONSECUENCIAS
C.- NUEVA MENTALIDAD EMPRESARIO INVERSIÓN INNOVACIÓN BÚSQUEDA DE BENEFICIO
EJERCICIO 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.- LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL NUEVOS  ELEMENTOS DE PRODUCCIÓN FÁBRICAS MÁQUINAS MÁQUINA DE VAPOR (JAMES WATT) CONCENTRACIÓN INDUSTRIAL DIVISIÓN DEL TRABAJO AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD COSTES DE  FABRICACIÓN MÁS BARATOS DESCENSO DE LOS PRECIOS
MÁQUINA DE VAPOR
A.- GRAN BRETAÑA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
B.- PRINCIPALES SECTORES INDUSTRIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La primera revolución industrial: el desarrollo del sector textil ,[object Object],[object Object],[object Object],Lanzadera volante de Kay (1773) Spinning Jenny  de Hargreaves (1765) Water Frame  de Arkwright (1767), ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
C.- REVOLUCIÓN DE LOS TRANSPORTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.-  EL FERROCARRIL MÁQUINA DE VAPOR HIERRO EVOLUCIÓN LOCOMOTORA TREN RAÍLES 1814.  STEPHENSON PRIMERA  LOCOMOTORA DE  VAPOR 1830. PRIMERA LÍNEA DE TRANSPORTE DE VIAJEROS. (LIVERPOOL- MANCHESTER) CARACTERÍSTICAS BARATO, RÁPIDO, SEGURO
 
3.- CONSECUENCIAS CRECIMIENTO DEL COMERCIO ESPECIALIZACIÓN MEJORAS EN LA FORMA DE VIDA REDUCCIÓN DEL TIEMPO MENOR COSTE DEL TRANSPORTE PAÍSES INDUSTRIALES COLONIAS PRODUCTOS MANUFACTURADOS EXPORTACIÓN MATERIAS PRIMAS ALIMENTOS VARIADOS EMIGRACIÓN
3.- LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
A.- EVOLUCIÓN NOVEDADES NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA DIVERSIFICACIÓN DE SECTORES TRANSPORTES ELECTRICIDAD PETROLEO SIDERÚRGIA ELECTRICIDAD QUÍMICA HORNO BESSEMER ARMAMENTO EDIFICIOS INGENIERÍA ACERO MÁS  BARATO Y  MAYOR CANTIDAD FÁBRICAS: MÁQUINAS COMUNICACIÓN (TELÉFONO, RADIO) FARMACIA DINAMITA AUTOMÓVILES AVIÓN
EDISON ,[object Object],[object Object]
AUTOMÓVIL
EJERCICIO. RELLENA EL SIGUIENTE CUADRO TRANSPORTE PRINCIPAL SECTOR FUENTES DE ENERGÍA ÉPOCA 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
B.- LA GRAN EMPRESA Y LA BANCA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
C.- CONCENTRACIÓN EMPRESARIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
D.- CONSECUENCIAS  EN LAS CIUDADES Y LA POBLACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MIGRACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VIVIENDAS EN EL CENTRO BARRIOS NUEVOS  BAJA CALIDAD. POBRES BUENA CALIDAD. BURGUESES CALLES ORDENADAS: ENSANCHE
MIGRACIONES INTERCONTINENTALES
4.- LA SOCIEDAD DE CLASES
CLASES SOCIALES ARISTOCRACIA BURGUESÍA CLASE MEDIA (PEQUEÑA BURGUESÍA) DIFERENCIA POR RIQUEZA DESIGUALDAD OCUPAN PUESTOS IMPORTANTES  CLASE PODEROSA DIVERSOS  GRUPOS (ABOGADOS, INDUSTRIALES…) CLASE OBRERA (PROLETARIADO) ARTESANOS, PROFESORES, COMERCIANTES… OBREROS DE POCA  CUALIFICACIÓN CAMPESINOS MAYOR PARTE DE LA  POBLACIÓN PEQUEÑOS PROPIETARIOS JORNALEROS SIERVOS
A.- LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE LOS OBREROS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.- EL MOVIMIENTO OBRERO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A.- INICIOS Salarios diarios en Francia en 1840
 
B.- MARXISMO KARL MARX FREDERICH ENGELS LUCHA  DE CLASES REVOLUCIÓN BURGUESÍA PROLETARIADO DICTADURA DEL PROLETARIADO SOCIEDAD COMUNISTA (SIN CLASES) LUCHA POLÍTICA PARTIDOS SOCIALISTAS
C.- ANARQUISMO BAKUNIN, PROUDHON KROPOTKIN OPOSICIÓN Y ELIMINACIÓN DEL ESTADO NO PARTICIPAN EN POLÍTICA
D.- LAS INTERNACIONALES OBRERAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AIT (1864).  Iª INTERNACIONAL SOCIALISTAS ANARQUISTAS IIª INTERNACIONAL (SOCIALISTA) IDEOLOGÍA MARXISTA PRIMERO DE MAYO HIMNO DE LA INTERNACIONAL
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T2. La era de las revoluciones, 1770-1871.
T2. La era de las revoluciones, 1770-1871.T2. La era de las revoluciones, 1770-1871.
T2. La era de las revoluciones, 1770-1871.
Miguel Ángel de la Fuente
 
T6. El mundo de entreguerras
T6. El mundo de entreguerrasT6. El mundo de entreguerras
T6. El mundo de entreguerras
Luis Lecina
 
T7. La revolución rusa
T7. La revolución rusaT7. La revolución rusa
T7. La revolución rusa
Luis Lecina
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Hmc Buruaga
 
Tema 2: Revoluciones Liberales y Nacionalismos
Tema 2: Revoluciones Liberales y Nacionalismos Tema 2: Revoluciones Liberales y Nacionalismos
Tema 2: Revoluciones Liberales y Nacionalismos
Ricardo Santamaría Pérez
 
Revoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismoRevoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismo
Vicente Alemany Aparici
 
La revolución francesa 4º ESO
La revolución francesa 4º ESOLa revolución francesa 4º ESO
La revolución francesa 4º ESO
anga
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
GHCCSS GHCCSS
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
gsanfer
 
U.1 Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimen
U.1  Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimenU.1  Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimen
U.1 Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimenfrancisco gonzalez
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
claseshistoria
 
LAS CONQUISTAS DE NAPOLEON BONAPARTE 1
LAS CONQUISTAS DE NAPOLEON BONAPARTE 1 LAS CONQUISTAS DE NAPOLEON BONAPARTE 1
LAS CONQUISTAS DE NAPOLEON BONAPARTE 1
Edith Elejalde
 
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 7 - La Segunda Revolución Industrial y el impe...
1º de Bachillerato HMC - Tema 7 - La Segunda Revolución Industrial y el impe...1º de Bachillerato HMC - Tema 7 - La Segunda Revolución Industrial y el impe...
1º de Bachillerato HMC - Tema 7 - La Segunda Revolución Industrial y el impe...
Sergio García Arama
 
Tema 5 origen y desarrollo de movimiento obrero
Tema 5 origen y desarrollo de movimiento obreroTema 5 origen y desarrollo de movimiento obrero
Tema 5 origen y desarrollo de movimiento obrero
Javier Lázaro Betancor
 
La Revolucion Francesa
La Revolucion FrancesaLa Revolucion Francesa
La Revolucion Francesa
doloreshelguera
 
Revolucion francesa
Revolucion francesa Revolucion francesa
Revolucion francesa
Nombre Apellidos
 
Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismoTema 3: Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismoJosé Arjona
 
Movimiento obrero hasta 1914
Movimiento obrero hasta 1914Movimiento obrero hasta 1914
Movimiento obrero hasta 1914papefons Fons
 

La actualidad más candente (20)

T2. La era de las revoluciones, 1770-1871.
T2. La era de las revoluciones, 1770-1871.T2. La era de las revoluciones, 1770-1871.
T2. La era de las revoluciones, 1770-1871.
 
T6. El mundo de entreguerras
T6. El mundo de entreguerrasT6. El mundo de entreguerras
T6. El mundo de entreguerras
 
T7. La revolución rusa
T7. La revolución rusaT7. La revolución rusa
T7. La revolución rusa
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Tema 2: Revoluciones Liberales y Nacionalismos
Tema 2: Revoluciones Liberales y Nacionalismos Tema 2: Revoluciones Liberales y Nacionalismos
Tema 2: Revoluciones Liberales y Nacionalismos
 
Revoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismoRevoluciones liberales y nacionalismo
Revoluciones liberales y nacionalismo
 
La revolución francesa 4º ESO
La revolución francesa 4º ESOLa revolución francesa 4º ESO
La revolución francesa 4º ESO
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
U.1 Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimen
U.1  Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimenU.1  Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimen
U.1 Siglo XVIII. LA crisis del antiguo régimen
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
LAS CONQUISTAS DE NAPOLEON BONAPARTE 1
LAS CONQUISTAS DE NAPOLEON BONAPARTE 1 LAS CONQUISTAS DE NAPOLEON BONAPARTE 1
LAS CONQUISTAS DE NAPOLEON BONAPARTE 1
 
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 7 - La Segunda Revolución Industrial y el impe...
1º de Bachillerato HMC - Tema 7 - La Segunda Revolución Industrial y el impe...1º de Bachillerato HMC - Tema 7 - La Segunda Revolución Industrial y el impe...
1º de Bachillerato HMC - Tema 7 - La Segunda Revolución Industrial y el impe...
 
REVOLUCIONES INDUSTRIALES
REVOLUCIONES INDUSTRIALESREVOLUCIONES INDUSTRIALES
REVOLUCIONES INDUSTRIALES
 
Tema 5 origen y desarrollo de movimiento obrero
Tema 5 origen y desarrollo de movimiento obreroTema 5 origen y desarrollo de movimiento obrero
Tema 5 origen y desarrollo de movimiento obrero
 
La Revolucion Francesa
La Revolucion FrancesaLa Revolucion Francesa
La Revolucion Francesa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesa Revolucion francesa
Revolucion francesa
 
Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismoTema 3: Revoluciones liberales y nacionalismo
Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismo
 
Movimiento obrero hasta 1914
Movimiento obrero hasta 1914Movimiento obrero hasta 1914
Movimiento obrero hasta 1914
 

Similar a La RevolucióN Industrial 4º ESO

Tema 2 la revolución industrial
Tema 2   la revolución industrialTema 2   la revolución industrial
Tema 2 la revolución industrialprimero2012
 
Tema 2 La Revolución Industrial
Tema 2   La Revolución IndustrialTema 2   La Revolución Industrial
Tema 2 La Revolución Industrial
legioVII
 
Tema 3. la revolución industrial
Tema 3.  la revolución industrial Tema 3.  la revolución industrial
Tema 3. la revolución industrial
aarasha013
 
15 geo industria 2010 2011
15 geo industria 2010 201115 geo industria 2010 2011
15 geo industria 2010 2011luismillanalonso
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
saradocente
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALgsanfer
 
La 1ª Revolución Industrial
La 1ª Revolución IndustrialLa 1ª Revolución Industrial
La 1ª Revolución Industrial
papefons Fons
 
TEMA 3- Las Revoluciones Industriales
TEMA 3- Las Revoluciones IndustrialesTEMA 3- Las Revoluciones Industriales
TEMA 3- Las Revoluciones Industriales
Jose Manuel Soriano Fernandez
 
R.i ana,rosa y laura
R.i ana,rosa y lauraR.i ana,rosa y laura
R.i ana,rosa y lauraJAMM10
 
Tema 6 La Industrializacion
Tema 6 La IndustrializacionTema 6 La Industrializacion
Tema 6 La Industrializacionmercefl76
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialJCHERRERO
 
Revolución industrial y movimiento obrero
Revolución industrial y movimiento obreroRevolución industrial y movimiento obrero
Revolución industrial y movimiento obrero
papefons Fons
 
3. Primera revolución industrial ( 2014-15).
3.  Primera revolución industrial ( 2014-15).3.  Primera revolución industrial ( 2014-15).
3. Primera revolución industrial ( 2014-15).palomaromero
 
Sector secundario industrias y empresas
Sector secundario industrias y empresasSector secundario industrias y empresas
Sector secundario industrias y empresaspilarbueno10
 

Similar a La RevolucióN Industrial 4º ESO (20)

Tema 2 la revolución industrial
Tema 2   la revolución industrialTema 2   la revolución industrial
Tema 2 la revolución industrial
 
Tema 2 la revolución industrial
Tema 2   la revolución industrialTema 2   la revolución industrial
Tema 2 la revolución industrial
 
Tema 2 La Revolución Industrial
Tema 2   La Revolución IndustrialTema 2   La Revolución Industrial
Tema 2 La Revolución Industrial
 
Tema 3. la revolución industrial
Tema 3.  la revolución industrial Tema 3.  la revolución industrial
Tema 3. la revolución industrial
 
Tema 3 ri
Tema 3 riTema 3 ri
Tema 3 ri
 
15 geo industria 2010 2011
15 geo industria 2010 201115 geo industria 2010 2011
15 geo industria 2010 2011
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
La 1ª Revolución Industrial
La 1ª Revolución IndustrialLa 1ª Revolución Industrial
La 1ª Revolución Industrial
 
TEMA 3- Las Revoluciones Industriales
TEMA 3- Las Revoluciones IndustrialesTEMA 3- Las Revoluciones Industriales
TEMA 3- Las Revoluciones Industriales
 
R.i ana,rosa y laura
R.i ana,rosa y lauraR.i ana,rosa y laura
R.i ana,rosa y laura
 
Tema 6 La Industrializacion
Tema 6 La IndustrializacionTema 6 La Industrializacion
Tema 6 La Industrializacion
 
Revolución industrial.
Revolución industrial.Revolución industrial.
Revolución industrial.
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolución industrial y movimiento obrero
Revolución industrial y movimiento obreroRevolución industrial y movimiento obrero
Revolución industrial y movimiento obrero
 
Primerarev.industrial
Primerarev.industrialPrimerarev.industrial
Primerarev.industrial
 
3. Primera revolución industrial ( 2014-15).
3.  Primera revolución industrial ( 2014-15).3.  Primera revolución industrial ( 2014-15).
3. Primera revolución industrial ( 2014-15).
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Sector secundario industrias y empresas
Sector secundario industrias y empresasSector secundario industrias y empresas
Sector secundario industrias y empresas
 
Revolution blog
Revolution blogRevolution blog
Revolution blog
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

La RevolucióN Industrial 4º ESO

  • 1. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL PROF. FRANCISCO JOSÉ SESMA
  • 2. 1.- FACTORES B.- EXPANSIÓN AGRÍCOLA C.- NUEVA MENTALIDAD A.- REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA
  • 3.
  • 4. B.- EXPANSIÓN AGRÍCOLA AUMENTO DE LA POBLACIÓN EXPANSIÓN AGRÍCOLA AUMENTO DEL CONSUMO NECESIDAD DE MÁS ALIMENTOS MEJORA DE LAS TÉCNICAS REFORMA DE LA GANADERÍA CAMBIO EN LA PROPIEDAD DE LA TIERRA ROTACIÓN DE LA TIERRA ARADO METÁLICO NUEVOS CULTIVOS PROPIEDAD PRIVADA
  • 5. EXPANSIÓN AGRÍCOLA INVERSIÓN EN LA INDUSTRIA SOBRA DE MANO DE OBRA EN EL CAMPO: ÉXODO RURAL AUMENTO DEL RENDIMIENTO UN 90% CONSECUENCIAS
  • 6. C.- NUEVA MENTALIDAD EMPRESARIO INVERSIÓN INNOVACIÓN BÚSQUEDA DE BENEFICIO
  • 7.
  • 8. 2.- LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL NUEVOS ELEMENTOS DE PRODUCCIÓN FÁBRICAS MÁQUINAS MÁQUINA DE VAPOR (JAMES WATT) CONCENTRACIÓN INDUSTRIAL DIVISIÓN DEL TRABAJO AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD COSTES DE FABRICACIÓN MÁS BARATOS DESCENSO DE LOS PRECIOS
  • 10.
  • 11.  
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  
  • 16.
  • 17. 2.- EL FERROCARRIL MÁQUINA DE VAPOR HIERRO EVOLUCIÓN LOCOMOTORA TREN RAÍLES 1814. STEPHENSON PRIMERA LOCOMOTORA DE VAPOR 1830. PRIMERA LÍNEA DE TRANSPORTE DE VIAJEROS. (LIVERPOOL- MANCHESTER) CARACTERÍSTICAS BARATO, RÁPIDO, SEGURO
  • 18.  
  • 19. 3.- CONSECUENCIAS CRECIMIENTO DEL COMERCIO ESPECIALIZACIÓN MEJORAS EN LA FORMA DE VIDA REDUCCIÓN DEL TIEMPO MENOR COSTE DEL TRANSPORTE PAÍSES INDUSTRIALES COLONIAS PRODUCTOS MANUFACTURADOS EXPORTACIÓN MATERIAS PRIMAS ALIMENTOS VARIADOS EMIGRACIÓN
  • 20. 3.- LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
  • 21. A.- EVOLUCIÓN NOVEDADES NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA DIVERSIFICACIÓN DE SECTORES TRANSPORTES ELECTRICIDAD PETROLEO SIDERÚRGIA ELECTRICIDAD QUÍMICA HORNO BESSEMER ARMAMENTO EDIFICIOS INGENIERÍA ACERO MÁS BARATO Y MAYOR CANTIDAD FÁBRICAS: MÁQUINAS COMUNICACIÓN (TELÉFONO, RADIO) FARMACIA DINAMITA AUTOMÓVILES AVIÓN
  • 22.
  • 24. EJERCICIO. RELLENA EL SIGUIENTE CUADRO TRANSPORTE PRINCIPAL SECTOR FUENTES DE ENERGÍA ÉPOCA 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 30. 4.- LA SOCIEDAD DE CLASES
  • 31. CLASES SOCIALES ARISTOCRACIA BURGUESÍA CLASE MEDIA (PEQUEÑA BURGUESÍA) DIFERENCIA POR RIQUEZA DESIGUALDAD OCUPAN PUESTOS IMPORTANTES CLASE PODEROSA DIVERSOS GRUPOS (ABOGADOS, INDUSTRIALES…) CLASE OBRERA (PROLETARIADO) ARTESANOS, PROFESORES, COMERCIANTES… OBREROS DE POCA CUALIFICACIÓN CAMPESINOS MAYOR PARTE DE LA POBLACIÓN PEQUEÑOS PROPIETARIOS JORNALEROS SIERVOS
  • 32.
  • 34.
  • 35.  
  • 36. B.- MARXISMO KARL MARX FREDERICH ENGELS LUCHA DE CLASES REVOLUCIÓN BURGUESÍA PROLETARIADO DICTADURA DEL PROLETARIADO SOCIEDAD COMUNISTA (SIN CLASES) LUCHA POLÍTICA PARTIDOS SOCIALISTAS
  • 37. C.- ANARQUISMO BAKUNIN, PROUDHON KROPOTKIN OPOSICIÓN Y ELIMINACIÓN DEL ESTADO NO PARTICIPAN EN POLÍTICA
  • 38.
  • 39.