SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA
ECONOMÍA
BASADA
EN LA
INDUSTRIA
Y
PRODUCCIÓN
MECANIZADA
SE INICIA EN
GRAN BRETAÑA
MEDIADOS
SIGLO XVIII
EN SIGLO XIX SE GENERALIZA
POR ALGUNOS PAÍSES DE EUROPA,
ESTADOS UNIDOS Y JAPÓN
EN EL A.RÉGIMEN
UNA ECONOMÍA
BASADA
EN
AGRICULTURA
Y
PRODUCCIÓN
ARTESANAL
PASÓ A SER CON LA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
PRINCIPALES
TRANSFORMACIONES
• Hubo una revolución en la agricultura por uso
de máquinas, nuevas técnicas y cultivos.
• Aumenta la población más mano de obra.
• Se desarrollan nuevas técnicas e inventos
el más importante máquina de vapor.
• Surgen las fábricas con maquinaria
• Los transportes mejoran el ferrocarril.
LIBERALISMO ECONÓMICO
Defendía la libertad,
que no haya obstáculos
en el desarrollo de la economía
FAVORECE
EL
DESARROLLO
DE LAS
EMPRESAS
Y DE LA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
TALLERES
ARTESANOS EN EL
ANTIGUO RÉGIMEN
•PRODUCEN POCO
•POCOS ARTESANOS
•NO HAY MÁQUINAS
•CADA ARTESANO HACE
UN OBJETO COMPLETO
•RITMO LENTO DE TRABAJO
•PRODUCEN LO QUE LES
PERMITEN LOS GREMIOS
FÁBRICAS CON
LA REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
•PRODUCEN MUCHO
•MUCHOS OBREROS
•USAN MÁQUINAS
•HAY DIVISIÓN
DEL TRABAJO
•RITMO MUY RÁPIDO
•PRODUCIR TODO LO QUE
SE PUEDA PARA OBTENER
MÁS BENEFICIO
MÁQUINA DE
VAPORMaquinaria
agrícola
Los transportes:
Stephenson inventa la
locomotora y
Fulton el barco a vapor
Maquinaria de las
fábricas
UN INVENTO QUE REVOLUCIONA
LA PRODUCCIÓN Y EL TRANSPORTE
Se
aplica
a
LA
INVENTA
WATT
SECTORES QUE INICIAN
LA 1ª REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
USAN EL
CARBÓN
COMO
FUENTE DE
ENERGÍA
INDUSTRIA
SIDERÚRGICA
DEL
HIERRO
INDUSTRIA
TEXTIL
DEL
ALGODÓN
NUEVA MAQUINARIA
PARA TEJIDO E HILADO
USO DE LA
MÁQUINA DE
VAPOR
2ª FASE DE LA
REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
COMIENZA
FINES DEL SIGLO XIX
CARACTERÍSTICAS:
PETRÓLEO
ELECTRICIDAD
ACERO
QUÍMICA
ALUMINIO
AUTOMÓVIL
TELÉGRAFO
TELÉFONO
RADIO
NUEVA FORMA DE
ORGANIZAR EL
TRABAJO
CONCENTRACIÓN
EMPRESARIAL
NUEVAS FORMAS DE
ENERGÍA
DESARROLLO
DE NUEVAS
INDUSTRIAS
MEJORA DEL TRANSPORTE
Y
COMUNICACIONES
TRABAJO EN
CADENA
SE PRODUCE MÁS Y
MÁS BARATO
TAYLOR
CREA BASES
FORD
LO APLICA
A SU
FÁBRICA DE
AUTOMÓVILES
FORDISMO
NUEVA FORMA DE
ORGANIZAR EL
TRABAJO
FERROCARRIL VERDADERA REVOLUCIÓN YA QUE PRODUJO UN
CAMBIO RADICAL EN EL TRANSPORTE TERRESTRE
SI SE PRODUCE
MÁS
SE ADECUA A LAS NUEVAS NECESIDADES Y
ES EL COMPLEMENTO DE
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
FERROCARRIL PERMITE CONECTAR LAS
ZONAS INDUSTRIALES QUE PRODUCEN
CON LOS MERCADOS, LAS MATERIAS
PRIMAS Y LAS FUENTES DE ENERGÍA
NACE EN
GRAN BRETAÑA
SE NECESITA DISTRIBUIR DE
FORMA MÁS RÁPIDA, BARATA Y
EFICAZ ESA PRODUCCIÓN
EL FERROCARRIL SE EXTIENDE CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
ES UN ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN
EXPANSIÓN DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
EN EUROPA
FUERA DE EUROPA
EXPANSIÓN DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
EN EUROPA RESTO DEL MUNDO
EN EEUU
PAÍSES MEDITERRÁNEOS APENAS SE INDUSTRIALIZAN
EN JAPÓN
CONSECUENCIAS DE LA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
IMPERIALISMO
DIFERENCIAS
SOCIALES ENTRE
PROLETARIADO
Son los obreros
CLASE MÁS
PERJUDICADA
BURGUESÍA
Clase
propietaria
LOS OBREROS VIVEN EN
BARRIOS EN CONDICIONES
MISERABLES
POBLACIÓN SE VA DEL
CAMPO A LA CIUDAD
GRAN CRECIMIENTO
DE LAS
CIUDADES
REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
EN ESPAÑA
ATRASADA
INCOMPLETA
Siderúrgica en
País vasco y Asturias
Andalucía continuó siendo
región agraria sólo destacó
algo Málaga en siderurgia
CAUSAS DEL FRACASO
DE LA
INDUSTRIALIZACIÓN:
•NO HAY INVERSORES
•NO SE DESARROLLA
EL FERROCARRIL
ES
SUPERFICIAL
LA INDUSTRIA SE
DESARROLLA LENTAMENTE
Y SÓLO EN ALGUNAS ZONAS
En el norte se
concentra
la poca
industria Textil en
Cataluña

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución IndustrialConcepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución Industrial
profeshispanica
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
IES Juanelo Turriano
 

La actualidad más candente (20)

Concepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución IndustrialConcepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución Industrial
 
6 A segunda revolución industrial
6 A segunda revolución industrial6 A segunda revolución industrial
6 A segunda revolución industrial
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
Revolución Industrial
Revolución Industrial Revolución Industrial
Revolución Industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Imperialismo Y Colonialismo
Imperialismo Y ColonialismoImperialismo Y Colonialismo
Imperialismo Y Colonialismo
 
T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010
 
La segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrialLa segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en InglaterraCausas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Revolución industrial y sociedad de clases
Revolución industrial y sociedad de clasesRevolución industrial y sociedad de clases
Revolución industrial y sociedad de clases
 
Imperialismo del siglo XIX
Imperialismo del siglo XIXImperialismo del siglo XIX
Imperialismo del siglo XIX
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
 
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
 
Periodo de-entreguerras
Periodo de-entreguerrasPeriodo de-entreguerras
Periodo de-entreguerras
 

Destacado

SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL MOVIMIENTO OBRERO
SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  MOVIMIENTO OBREROSOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  MOVIMIENTO OBRERO
SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL MOVIMIENTO OBRERO
gsanfer
 
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrialSociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
gsanfer
 
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASPERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
gsanfer
 
Guerras del siglo xx
Guerras del siglo xxGuerras del siglo xx
Guerras del siglo xx
Jose Mercado
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
gsanfer
 
Las grandes revoluciones de lahumandidad
Las grandes revoluciones de lahumandidadLas grandes revoluciones de lahumandidad
Las grandes revoluciones de lahumandidad
Juliana0714
 
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. intClase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
Daniela Apellidos
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
gsanfer
 

Destacado (20)

Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismoFinal comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
 
Napoleón, Guerra Independencia
Napoleón, Guerra IndependenciaNapoleón, Guerra Independencia
Napoleón, Guerra Independencia
 
Greetins , preguntas habituales en inglés
Greetins , preguntas habituales en inglésGreetins , preguntas habituales en inglés
Greetins , preguntas habituales en inglés
 
Unión europea
Unión europeaUnión europea
Unión europea
 
SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL MOVIMIENTO OBRERO
SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  MOVIMIENTO OBREROSOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  MOVIMIENTO OBRERO
SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL MOVIMIENTO OBRERO
 
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
 
Imperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIXImperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIX
 
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrialSociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
 
pronombres personales en inglés y verbo to be
pronombres personales en inglés y verbo to bepronombres personales en inglés y verbo to be
pronombres personales en inglés y verbo to be
 
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASPERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
 
Evolución tecnologica
Evolución tecnologicaEvolución tecnologica
Evolución tecnologica
 
1. tecnologia
1. tecnologia1. tecnologia
1. tecnologia
 
Guerras del siglo xx
Guerras del siglo xxGuerras del siglo xx
Guerras del siglo xx
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
La Ilustración y la Revolución Francesa
La Ilustración y la Revolución FrancesaLa Ilustración y la Revolución Francesa
La Ilustración y la Revolución Francesa
 
Las grandes revoluciones de lahumandidad
Las grandes revoluciones de lahumandidadLas grandes revoluciones de lahumandidad
Las grandes revoluciones de lahumandidad
 
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. intClase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
 
GUERRA FRÍA
GUERRA FRÍAGUERRA FRÍA
GUERRA FRÍA
 
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMOLIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 

Similar a Revolución Industrial

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
gsanfer
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
gsanfer
 
Sector secundario industrias y empresas
Sector secundario industrias y empresasSector secundario industrias y empresas
Sector secundario industrias y empresas
pilarbueno10
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
02102010
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
adrian5595
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Vasallo1
 
15 geo industria 2010 2011
15 geo industria 2010 201115 geo industria 2010 2011
15 geo industria 2010 2011
luismillanalonso
 

Similar a Revolución Industrial (20)

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Sector secundario industrias y empresas
Sector secundario industrias y empresasSector secundario industrias y empresas
Sector secundario industrias y empresas
 
01 Revolución industrial
01 Revolución industrial01 Revolución industrial
01 Revolución industrial
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Revolución Industrial - Unidad 1
Revolución Industrial - Unidad 1Revolución Industrial - Unidad 1
Revolución Industrial - Unidad 1
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La revolución industrial blog
La revolución industrial blogLa revolución industrial blog
La revolución industrial blog
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Tema 2 Revolución Industrial
Tema 2 Revolución IndustrialTema 2 Revolución Industrial
Tema 2 Revolución Industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Primerarev.industrial
Primerarev.industrialPrimerarev.industrial
Primerarev.industrial
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
15 geo industria 2010 2011
15 geo industria 2010 201115 geo industria 2010 2011
15 geo industria 2010 2011
 

Más de gsanfer

Más de gsanfer (20)

Pptrev rusa urss
Pptrev rusa  urssPptrev rusa  urss
Pptrev rusa urss
 
entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
  entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa  entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
 
Ppt t 1 bloque 9 Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
Ppt t 1 bloque 9  Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismoPpt t 1 bloque 9  Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
Ppt t 1 bloque 9 Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
 
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución RusaEntreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
 
Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.
 
Presntacion
PresntacionPresntacion
Presntacion
 
Pptrev rusa urss
Pptrev rusa  urssPptrev rusa  urss
Pptrev rusa urss
 
Revolucion francesa y Napoleón
Revolucion francesa y NapoleónRevolucion francesa y Napoleón
Revolucion francesa y Napoleón
 
Actividades y sistemas económinos
Actividades y sistemas económinosActividades y sistemas económinos
Actividades y sistemas económinos
 
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismoPeriodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
 
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustraPres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
 
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑAPAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
 
Paisaje rural y paisaje agrario
Paisaje rural y paisaje agrarioPaisaje rural y paisaje agrario
Paisaje rural y paisaje agrario
 
Sectores económicos terciarización
Sectores económicos terciarizaciónSectores económicos terciarización
Sectores económicos terciarización
 
Historia mundo 1918 a 2017
Historia mundo 1918 a 2017Historia mundo 1918 a 2017
Historia mundo 1918 a 2017
 
Antiguo Régimen. Crisis
Antiguo Régimen. CrisisAntiguo Régimen. Crisis
Antiguo Régimen. Crisis
 
Ejercicios Primera guerra mundial, rev rusa y fascismos
Ejercicios Primera guerra mundial,  rev rusa y fascismosEjercicios Primera guerra mundial,  rev rusa y fascismos
Ejercicios Primera guerra mundial, rev rusa y fascismos
 
Elementos del paisaje agrario
Elementos del paisaje agrarioElementos del paisaje agrario
Elementos del paisaje agrario
 
Espacio agrario
Espacio agrarioEspacio agrario
Espacio agrario
 
Espacio rural, tipos de poblamiento, evolución espacio rural
Espacio rural, tipos de poblamiento, evolución espacio ruralEspacio rural, tipos de poblamiento, evolución espacio rural
Espacio rural, tipos de poblamiento, evolución espacio rural
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Revolución Industrial

  • 1. UNA ECONOMÍA BASADA EN LA INDUSTRIA Y PRODUCCIÓN MECANIZADA SE INICIA EN GRAN BRETAÑA MEDIADOS SIGLO XVIII EN SIGLO XIX SE GENERALIZA POR ALGUNOS PAÍSES DE EUROPA, ESTADOS UNIDOS Y JAPÓN EN EL A.RÉGIMEN UNA ECONOMÍA BASADA EN AGRICULTURA Y PRODUCCIÓN ARTESANAL PASÓ A SER CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
  • 2. PRINCIPALES TRANSFORMACIONES • Hubo una revolución en la agricultura por uso de máquinas, nuevas técnicas y cultivos. • Aumenta la población más mano de obra. • Se desarrollan nuevas técnicas e inventos el más importante máquina de vapor. • Surgen las fábricas con maquinaria • Los transportes mejoran el ferrocarril.
  • 3. LIBERALISMO ECONÓMICO Defendía la libertad, que no haya obstáculos en el desarrollo de la economía FAVORECE EL DESARROLLO DE LAS EMPRESAS Y DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
  • 4. TALLERES ARTESANOS EN EL ANTIGUO RÉGIMEN •PRODUCEN POCO •POCOS ARTESANOS •NO HAY MÁQUINAS •CADA ARTESANO HACE UN OBJETO COMPLETO •RITMO LENTO DE TRABAJO •PRODUCEN LO QUE LES PERMITEN LOS GREMIOS FÁBRICAS CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL •PRODUCEN MUCHO •MUCHOS OBREROS •USAN MÁQUINAS •HAY DIVISIÓN DEL TRABAJO •RITMO MUY RÁPIDO •PRODUCIR TODO LO QUE SE PUEDA PARA OBTENER MÁS BENEFICIO
  • 5. MÁQUINA DE VAPORMaquinaria agrícola Los transportes: Stephenson inventa la locomotora y Fulton el barco a vapor Maquinaria de las fábricas UN INVENTO QUE REVOLUCIONA LA PRODUCCIÓN Y EL TRANSPORTE Se aplica a LA INVENTA WATT
  • 6. SECTORES QUE INICIAN LA 1ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL USAN EL CARBÓN COMO FUENTE DE ENERGÍA INDUSTRIA SIDERÚRGICA DEL HIERRO INDUSTRIA TEXTIL DEL ALGODÓN
  • 7. NUEVA MAQUINARIA PARA TEJIDO E HILADO USO DE LA MÁQUINA DE VAPOR
  • 8. 2ª FASE DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL COMIENZA FINES DEL SIGLO XIX CARACTERÍSTICAS: PETRÓLEO ELECTRICIDAD ACERO QUÍMICA ALUMINIO AUTOMÓVIL TELÉGRAFO TELÉFONO RADIO NUEVA FORMA DE ORGANIZAR EL TRABAJO CONCENTRACIÓN EMPRESARIAL NUEVAS FORMAS DE ENERGÍA DESARROLLO DE NUEVAS INDUSTRIAS MEJORA DEL TRANSPORTE Y COMUNICACIONES
  • 9. TRABAJO EN CADENA SE PRODUCE MÁS Y MÁS BARATO TAYLOR CREA BASES FORD LO APLICA A SU FÁBRICA DE AUTOMÓVILES FORDISMO NUEVA FORMA DE ORGANIZAR EL TRABAJO
  • 10. FERROCARRIL VERDADERA REVOLUCIÓN YA QUE PRODUJO UN CAMBIO RADICAL EN EL TRANSPORTE TERRESTRE SI SE PRODUCE MÁS SE ADECUA A LAS NUEVAS NECESIDADES Y ES EL COMPLEMENTO DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL FERROCARRIL PERMITE CONECTAR LAS ZONAS INDUSTRIALES QUE PRODUCEN CON LOS MERCADOS, LAS MATERIAS PRIMAS Y LAS FUENTES DE ENERGÍA NACE EN GRAN BRETAÑA SE NECESITA DISTRIBUIR DE FORMA MÁS RÁPIDA, BARATA Y EFICAZ ESA PRODUCCIÓN
  • 11. EL FERROCARRIL SE EXTIENDE CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. ES UN ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN
  • 12. EXPANSIÓN DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN EUROPA FUERA DE EUROPA
  • 13. EXPANSIÓN DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN EUROPA RESTO DEL MUNDO EN EEUU PAÍSES MEDITERRÁNEOS APENAS SE INDUSTRIALIZAN EN JAPÓN
  • 14. CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL IMPERIALISMO DIFERENCIAS SOCIALES ENTRE PROLETARIADO Son los obreros CLASE MÁS PERJUDICADA BURGUESÍA Clase propietaria LOS OBREROS VIVEN EN BARRIOS EN CONDICIONES MISERABLES POBLACIÓN SE VA DEL CAMPO A LA CIUDAD GRAN CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES
  • 15. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN ESPAÑA ATRASADA INCOMPLETA Siderúrgica en País vasco y Asturias Andalucía continuó siendo región agraria sólo destacó algo Málaga en siderurgia CAUSAS DEL FRACASO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN: •NO HAY INVERSORES •NO SE DESARROLLA EL FERROCARRIL ES SUPERFICIAL LA INDUSTRIA SE DESARROLLA LENTAMENTE Y SÓLO EN ALGUNAS ZONAS En el norte se concentra la poca industria Textil en Cataluña