SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
Extensión Aguadulce
Facultad de Informática Electrónica y Comunicación
Licenciatura En Informática para la Gestión Educativa y Empresarial
Asignatura:
Avances Tecnológicos
Investigación:
La Robótica
Integrantes:
Quirós, Enrique 2-739-634
Facilitadora:
Dianeth Torres
II Semestre, 2017
Fecha de Entrega
Lunes, 10 de octubre de 2017
INTRODUCCIÓN
Hay muchos trabajos que las personas no les gusta hacer, sea ya por ser aburrido o bien
peligroso, siempre se va a tratar de evitar para no hacerlo. La solución más práctica era
obligar a alguien para que hiciera el trabajo, esto se le llama esclavitud y se usaba
prácticamente en todo el mundo bajo la política de que el fuerte y el poder dominan al
débil.
Ahora los robots son ideales para trabajos que requieren movimientos repetitivos y
precisos. Una ventaja para las empresas es que los humanos necesitan descansos, salarios,
comida, dormir, y una área segura para trabajar, los robots no. La fatiga y aburrimiento de
los humanos afectan directamente a la producción de una compañía, los robots nunca se
aburren por lo tanto su trabajo va a ser el mismo desde que abra la compañía
Índice
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 2
DEFINICIÓN DE ROBÓTICA..................................................................................................... 5
PROYECTOS DE APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA, EXISTENTES A NIVEL MUNDIAL. ...................... 5
POTENCIALIDADES DE UN KIT DE ROBÓTICA. ......................................................................... 9
APLICACIONES DE LA ROBÓTICA. ..........................................................................................12
CONCLUSIÓN .......................................................................................................................13
RECOMENDACIONES............................................................................................................14
HISTORIA
La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de “artefactos”, que trataban de
materializar el deseo humano de crear seres semejantes a nosotros que nos descargasen
del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (que construyó el primer mando
a distancia para su torpedo automóvil mediante telegrafía sin hilodrecista automático, el
primer transbordador aéreo y otros muchos ingénios) acuñó el término “automática” en
relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas a los
humanos.
Karel Capek, un escritor checo, acuño en 1921 el término Robot en su obra dramática
“Rossum’s Universal Robots / R.U.R.”, a partir de la palabra checa Robbota, que significa
servidumbre o trabajo forzado. Eltérmino robótica es acuñado por IsaacAsimov,definiendo
a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En
lacienciaficción elhombre ha imaginado alos robots visitando nuevos mundos, haciéndose
con el poder, o simplemente aliviándonos de las labores caseras.La Robótica ha alcanzado
un nivel de madurez bastante elevado en los últimos tiempos, y cuenta con un correcto
aparato teórico. Sin embargo, al intentar reproducir algunas tareas que para los humanos
son muy sencillas, como andar, correr o coger un objeto sin romperlo, no se ha obtenido
resultados satisfactorios,especialmenteen elcampo de larobótica autónoma. Sin embargo
se espera que el continuo aumento de la potencia de los ordenadores y las investigaciones
en inteligencia artificial, visión artificial, la robótica autónoma y otras ciencias paralelas nos
permitan acercarnos un poco más cada vez a los milagros soñados por los primeros
ingenieros y también a los peligros que nos adelanta la ciencia ficción.
DEFINICIÓN DE ROBÓTICA
 La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y
construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o
que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían
ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la
informática.
PROYECTOS DE APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA, EXISTENTES A NIVEL MUNDIAL.
1. BARRENDEROS DE BASURA CÓSMICA
 El mayor desafío de la red que recoge basura es que debe estar perfectamente
alineada con el objetivo.
 Casquillos vacíos de cohetes, enormes satélites muertos, pedazos de vidrio y
pequeñísimas cascaritas de pintura están flotando en el espacio, son parte de un virtual
"vertedero" compuesto de más de 7.000 toneladas de basura espacial. Esa es la cantidad
de objetos que han sido desechados desde el inicio de la era espacial.
 La mayoría de los objetos lanzados al espacio siguen en órbita alrededor de la
Tierra, amenazando chocar con satélites activos que, entre otras muchas cosas, son vitales
para nuestras comunicaciones por internet y teléfonos móviles.
 Ya ha sucedido, demostrando que aun los pequeños fragmentos de naves
descartadas en órbita, desplazándose a miles de kilómetros por hora, pueden causar daños
catastróficos.
La basura que pone en peligro la exploración espacial
 La Estación Espacial Internacional, por ejemplo, tiene que ajustar su posición de
manera rutinaria para evitar el impacto de basura cósmica.
2. RASTREADOR DE MOSQUITOS
 Según la OMS, 3.200 millones de personas, la mitad de la población mundial, están
en riesgo de contraer malaria.
 La lucha contra el mosquito anófeles ha tenido a los científicos ocupados durante
décadas.
 Estos insectos son responsables de la transmisión de malaria, una enfermedad que
infecta a millones y causa 438.000 muertes anuales en el mundo.
El "sueño" de una vacuna contra la malaria, ¿a punto de hacerse realidad?
 Y ahora hay una nueva amenaza: la resistencia a los insecticidas desarrollada entre
la población de mosquitos, debido al aumento en el uso de químicos para combatirlos y los
procesos de selección natural que los hace adaptar para sobrevivir.
 Laresistenciaa los insecticidas hasido reportada en 60 países yha alcanzado niveles
alarmantes en África occidental y oriental.
 De manera que entender el comportamiento de los mosquitos es crucial si
queremos a lograr sacar ventaja en esta lucha.
3. EL SECRETO DE LOS RAYOS X EN 4D
 El sincrotrón es básicamente un microscopio gigante que funciona con rayos de luz
10 mil millones de veces más brillantes que el Sol.
 Se trata de una máquina compleja con un nombre intrigante: el sincrotrón de Rayos
X en 4D. Y lo que hace es igualmente desconcertante: permite a los científicos ver hasta el
meollo de los materiales.
 Se puede usar en magma para aprender más sobre las erupciones volcánicas de gran
escala o en cristales de hielo para saber cómo hacer que el helado tenga mejor sabor.
4. ARAÑAS TRABAJADORAS
 Uno de los aspectos de lainvestigación es aprender cómo laestructura de latelaraña
es tan resistente y elástica.
 Las telarañas, laboriosamente tejidas, contienen la clave de la siguiente generación
de materiales biocompatibles y sustentables.
 "La tela de araña existe desde hace 300 millones de años y las arañas usan una
cantidad mínima para sacar el máximo beneficio", comentó la bióloga Beth Mortimer, del
Grupo de Telaraña de la Universidad de Oxford.
 Las arañas usan proteína para generar sus redes en las que generalmente capturan
a sus presas. Pero las investigaciones están ayudando a desenredar la estructura molecular
de la telaraña y usos potenciales para humanos se están descubriendo todos los días.
5. LA REVOLUCIÓN ÓSEA
 Reactor biológico de Nanokick mecánicamente convierte las células madre en
células óseas.
 Los científicos han diseñado tecnología para desarrollar hueso artificial en el
laboratorio sin la necesidad de usar químicos o fármacos, únicamente vibración.
 Lo llaman "nanopatadas": una técnica que toma células madre de la médula ósea -
que pueden convertirse en muchos tipos de células especializadas- y las "patean" a altas
frecuencias para estimularlas a que se conviertan en células productoras de hueso.
 Así que los nuevos pedazos de huesos son generados por las propias células del
paciente, sin químicos ni proteínas de crecimiento que tienen efectos secundarios
indeseables.
 El método no involucra cirugías dolorosas para retirar muestras de hueso de otras
partes del cuerpo y tampoco hay riesgo de rechazo del nuevo tejido.
POTENCIALIDADES DE UN KIT DE ROBÓTICA.
Makeblock, la robótica ‘open-source’
 Hermanada con Arduino, la plataforma Makeblock nace para hacer de la robótica
una materia tremendamente sencilla. Sigue la filosofía open-source y uno de sus
grandes valores es el potencial de la comunidad y la cantidad de elementos
disponibles, así como también su precio con tintes económicos. Como notas
positivas su compatibilidad con lenguajes muy conocidos y ampliamente utilizados
como Scratch, entre muchos otros.
 En la web oficial encontramos el contenido completo para iniciarse con Makeblock,
incluyendo todo tipo de guías y tutoriales paso-a-paso para hacer los primeros
proyectos. En su tienda online están los materiales y kits necesarios
(incluyendo mBot, un kit educativo por 75 dólares) así como todo tipo de accesorios
y periféricos relacionados con la plataforma. Todo lo demás, a un golpe de Google.
LEGO WeDo, un clásico entre los clásicos
 Aunque no lo parezca, LEGO lleva muchos años en esto de la robótica y de hecho
fueron pioneros con los Mindstorms que todo el mundo conoce. Sin embargo, para
un nivel inferior y más joven, LEGO WeDo supone la primera piedra en el mundo de
la robótica por parte de la compañía nórdica.
 Diseñado para edades a partir de los 7 años y con mucho material pensado para
incluir WeDo en el aula, secompone te un par de kits con motor, sensor de distancia
y sensor de inclinación, que utilizándolos de forma simultánea abren la puerta a
docenas de proyectos. Una noria, un cocodrilo o incluso vehículos pueden crearse
fácilmente con la ayuda del kit básico y un puñado de piezas estándar de LEGO.
bq Zum Kit, la española ha llegado para quedarse
 bq nació en España como una compañía que diseñaba libros electrónicos, los
fabricaba en china y luego los volvía a traer para venderlos en nuestro país. Tras los
libros electrónicos probaron con tabletas y teléfonos inteligentes Android, y desde
hace un tiempo están probando en el mundo de la educación. Entre otros
proyectos, bq Zum Kit es la plataforma elegida para ser el centro de su robótica,
dentro del ecosistema de impresoras 3D y lenguaje de programación que en este
tiempo han ideado.
 Con bq Zumpodremos crear nuestros propios robots similares alos PrintBot, gracias
a la placa propia (pero basada en Arduino), al lenguaje Bitbloq y a los elementos
incluidos (múltiples sensores, ruedas, tornillería, étc.), todo diseñado y preparado
para seguir las instrucciones y terminar con el pequeño robot funcionando. Lo
bueno, que la guía paso-a-paso hará que no nos perdamos en el proceso; lo malo,
que es precisamente un kit tremendamente cerrado que salvopor un par de detalles
cosméticos no aporta nada de creatividad. Su precio, 99,90 euros disponible en
tienda oficial o en varios distribuidores nacionales.
LEGO Mindstorms EV3
 Decíamos antes que LEGO lleva muchos años en esto de la robótica y la educación.
Concretamente, desde 1998 cuando lanzaron RCX,el precursor de los que más tarde
se llamarían Mindstorms. Su último lanzamiento data de 2013 y se llama LEGO
Mindstorms EV3, más completo, potente y con muchas más posibilidades que sus
predecesores.
 Destinados a edades ya algo maduras, típicamente a partir de los 10
años, Mindstorms EV3 permite crear robots muy atractivos con apariencias muy
‘futuristas’, que siempre gustan. Para ello deberemos seguir las respectivas guías
paso-a-paso y típicas en LEGO, y que incluyen desde un lenguaje de programación
propio hasta compatibilidad también con otros sistemas.
Beebot, la abejita perfecta para los más pequeños
 Es poco habitual, pero también se puede enseñar robótica a los más pequeños del
cole. En estecasohablamos de Bee-Bot, unrobot conformadeabeja ymuy sencillo
que permite introducir a chavales de Educación Infantil en el mundo de la robótica,
la programación y el pensamiento computacional.
APLICACIONES DE LA ROBÓTICA.
 En la industria se utilizan para hacer trabajos peligrosos como soldaduras de arco,
de punto o implementación de sustancias inhalantes nocivas. También se usan para aplicar
pintura en spray, transporte pesado, molienda de materiales o moldeado en plástico.
 En los Laboratorios médicos se utilizan para realizar tareas repetitivas de medición
de peso, cantidad de materia, pH, etc. Los robots presentan tres ventajas sobre el trabajo
humano: mayor productividad, mayor control de calidady reducción de exposición humana
a sustancis dañinas.
 El Instituto de Investigación Australiano ha invertido mucho dinero en fabricar
robots para la agricultura; produjo uno que esquila ovejas, y otro que realiza los cortes de
los cerdos.
 En la actividad de investigación del espacio se han utilizado y se utilizan robots, la
información que se recoje de los planetas con las sondas no tripuladas como la Galileo, que
investigó Júpiter; son producto de mediciones de robots.
CONCLUSIÓN
Larobotica seha constituido como uno de los avances mas controversiales dentro de lo que
es la tecnologia,ya que existe una clasificacion que ubica a los prototipos segun el uso o
segun el criterio que fue creado,asi el tema de robótica es una rama de todo lo que es
ingeniería mecánica, y es utilizado para la ingeniería industrial. La robótica tiene muchos
lados con diferentes perspectivas, por ejemplo se usa desde una máquina de chocolates
hastaun informador en planetas ajenos.Lo cierto es que siempre que seden avances dentro
del campo de larobotica seleestara haciendo honor a los avances tecnologicos y ala ciencia
en si.
RECOMENDACIONES
 Los conocimientos esenciales obásicos delestudio de la robótica son indispensables
para cualquier estudiante de la especialidad de electrónica y el nivel que se ejerce
para que pueda adquirirlos, solo requiere de un buen deseo de conocer la realidad
de esta obra, mediante la debida observación e interpretación.
 Debemos estudiar mucho para llegar a dominar una tecnología muy avanzada como
es la robótica que necesita de muchas ciencias para ser comprendida
 La robótica es una ciencia la cual debe conocer toda persona ya que la robótica a
logrado satisfacer la necesidad de demanda en la producción industrial.
 La persona o las personas que deseen estudiar este trabajo monográfico deben
tener conocimientos básicos de electrónica, así como también tener información
acerca del tema de robótica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la robótica
Introducción a la robóticaIntroducción a la robótica
Introducción a la robótica
JUANHERAS
 
Nanorobots en la medicina 10
Nanorobots en la medicina 10Nanorobots en la medicina 10
Nanorobots en la medicina 10
alejandrasabogal
 

La actualidad más candente (16)

Jordan tecnologia
Jordan tecnologiaJordan tecnologia
Jordan tecnologia
 
Bionica
BionicaBionica
Bionica
 
Abril paola info
Abril paola infoAbril paola info
Abril paola info
 
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3raSaldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
 
Introducción a la robótica
Introducción a la robóticaIntroducción a la robótica
Introducción a la robótica
 
Nanorobots en la medicina 10
Nanorobots en la medicina 10Nanorobots en la medicina 10
Nanorobots en la medicina 10
 
La roboticaysusaplicaciones.
La roboticaysusaplicaciones.La roboticaysusaplicaciones.
La roboticaysusaplicaciones.
 
Ciborgs que habitan la noosfera
Ciborgs que habitan la noosferaCiborgs que habitan la noosfera
Ciborgs que habitan la noosfera
 
Tp tecno pdf
Tp tecno pdf Tp tecno pdf
Tp tecno pdf
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Cómo funciona. enero de 2015
Cómo funciona. enero de 2015Cómo funciona. enero de 2015
Cómo funciona. enero de 2015
 
CÓMO FUNCIONA. Nov. de 2014
CÓMO FUNCIONA. Nov. de 2014CÓMO FUNCIONA. Nov. de 2014
CÓMO FUNCIONA. Nov. de 2014
 
Cuadro paises tecnologia
Cuadro paises tecnologiaCuadro paises tecnologia
Cuadro paises tecnologia
 
biomimesis, ingeniería inspirada en la Naturaleza
biomimesis, ingeniería inspirada en la Naturalezabiomimesis, ingeniería inspirada en la Naturaleza
biomimesis, ingeniería inspirada en la Naturaleza
 
sdgndkghljkdfn
sdgndkghljkdfnsdgndkghljkdfn
sdgndkghljkdfn
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 

Similar a La robotica

10 tecnologías del futuro que revolucionarán nuestro planeta
10 tecnologías del futuro que revolucionarán nuestro planeta10 tecnologías del futuro que revolucionarán nuestro planeta
10 tecnologías del futuro que revolucionarán nuestro planeta
Lylyta Chacha
 
nticx/tecnologia siglo XXI
nticx/tecnologia siglo XXInticx/tecnologia siglo XXI
nticx/tecnologia siglo XXI
Matias Abreut
 
Causas y concecuencias de la revolucion industrial
Causas y concecuencias de la revolucion industrialCausas y concecuencias de la revolucion industrial
Causas y concecuencias de la revolucion industrial
kmilavel
 
Causas y concecuencias de la revolucion industrial
Causas y concecuencias de la revolucion industrialCausas y concecuencias de la revolucion industrial
Causas y concecuencias de la revolucion industrial
kmilavel
 

Similar a La robotica (20)

La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 
Avances t..
Avances t..Avances t..
Avances t..
 
Avances t..
Avances t..Avances t..
Avances t..
 
Actividad
Actividad Actividad
Actividad
 
10 tecnologías del futuro que revolucionarán nuestro planeta
10 tecnologías del futuro que revolucionarán nuestro planeta10 tecnologías del futuro que revolucionarán nuestro planeta
10 tecnologías del futuro que revolucionarán nuestro planeta
 
nticx/tecnologia siglo XXI
nticx/tecnologia siglo XXInticx/tecnologia siglo XXI
nticx/tecnologia siglo XXI
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Las tecnologias futuras que revolucionaran al mundo
Las tecnologias futuras que revolucionaran al mundoLas tecnologias futuras que revolucionaran al mundo
Las tecnologias futuras que revolucionaran al mundo
 
Taller columnas 1
Taller columnas 1Taller columnas 1
Taller columnas 1
 
Taller columnas
Taller columnasTaller columnas
Taller columnas
 
TALLER COLUMNAS
TALLER COLUMNASTALLER COLUMNAS
TALLER COLUMNAS
 
Taller columnas
Taller columnasTaller columnas
Taller columnas
 
Actividad kelly
Actividad kellyActividad kelly
Actividad kelly
 
Actividad kelly
Actividad kellyActividad kelly
Actividad kelly
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Causas y concecuencias de la revolucion industrial
Causas y concecuencias de la revolucion industrialCausas y concecuencias de la revolucion industrial
Causas y concecuencias de la revolucion industrial
 
Causas y concecuencias de la revolucion industrial
Causas y concecuencias de la revolucion industrialCausas y concecuencias de la revolucion industrial
Causas y concecuencias de la revolucion industrial
 
Pm2 adrianap rosario f
Pm2 adrianap  rosario fPm2 adrianap  rosario f
Pm2 adrianap rosario f
 
Pm2 adrianap rosario f
Pm2 adrianap  rosario fPm2 adrianap  rosario f
Pm2 adrianap rosario f
 
Redes Sociales 4to2da
Redes Sociales 4to2daRedes Sociales 4to2da
Redes Sociales 4to2da
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

La robotica

  • 1. Universidad de Panamá Extensión Aguadulce Facultad de Informática Electrónica y Comunicación Licenciatura En Informática para la Gestión Educativa y Empresarial Asignatura: Avances Tecnológicos Investigación: La Robótica Integrantes: Quirós, Enrique 2-739-634 Facilitadora: Dianeth Torres II Semestre, 2017 Fecha de Entrega Lunes, 10 de octubre de 2017
  • 2. INTRODUCCIÓN Hay muchos trabajos que las personas no les gusta hacer, sea ya por ser aburrido o bien peligroso, siempre se va a tratar de evitar para no hacerlo. La solución más práctica era obligar a alguien para que hiciera el trabajo, esto se le llama esclavitud y se usaba prácticamente en todo el mundo bajo la política de que el fuerte y el poder dominan al débil. Ahora los robots son ideales para trabajos que requieren movimientos repetitivos y precisos. Una ventaja para las empresas es que los humanos necesitan descansos, salarios, comida, dormir, y una área segura para trabajar, los robots no. La fatiga y aburrimiento de los humanos afectan directamente a la producción de una compañía, los robots nunca se aburren por lo tanto su trabajo va a ser el mismo desde que abra la compañía
  • 3. Índice INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 2 DEFINICIÓN DE ROBÓTICA..................................................................................................... 5 PROYECTOS DE APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA, EXISTENTES A NIVEL MUNDIAL. ...................... 5 POTENCIALIDADES DE UN KIT DE ROBÓTICA. ......................................................................... 9 APLICACIONES DE LA ROBÓTICA. ..........................................................................................12 CONCLUSIÓN .......................................................................................................................13 RECOMENDACIONES............................................................................................................14
  • 4. HISTORIA La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de “artefactos”, que trataban de materializar el deseo humano de crear seres semejantes a nosotros que nos descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (que construyó el primer mando a distancia para su torpedo automóvil mediante telegrafía sin hilodrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingénios) acuñó el término “automática” en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas a los humanos. Karel Capek, un escritor checo, acuño en 1921 el término Robot en su obra dramática “Rossum’s Universal Robots / R.U.R.”, a partir de la palabra checa Robbota, que significa servidumbre o trabajo forzado. Eltérmino robótica es acuñado por IsaacAsimov,definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En lacienciaficción elhombre ha imaginado alos robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviándonos de las labores caseras.La Robótica ha alcanzado un nivel de madurez bastante elevado en los últimos tiempos, y cuenta con un correcto aparato teórico. Sin embargo, al intentar reproducir algunas tareas que para los humanos son muy sencillas, como andar, correr o coger un objeto sin romperlo, no se ha obtenido resultados satisfactorios,especialmenteen elcampo de larobótica autónoma. Sin embargo se espera que el continuo aumento de la potencia de los ordenadores y las investigaciones en inteligencia artificial, visión artificial, la robótica autónoma y otras ciencias paralelas nos permitan acercarnos un poco más cada vez a los milagros soñados por los primeros ingenieros y también a los peligros que nos adelanta la ciencia ficción.
  • 5. DEFINICIÓN DE ROBÓTICA  La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática. PROYECTOS DE APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA, EXISTENTES A NIVEL MUNDIAL. 1. BARRENDEROS DE BASURA CÓSMICA  El mayor desafío de la red que recoge basura es que debe estar perfectamente alineada con el objetivo.  Casquillos vacíos de cohetes, enormes satélites muertos, pedazos de vidrio y pequeñísimas cascaritas de pintura están flotando en el espacio, son parte de un virtual "vertedero" compuesto de más de 7.000 toneladas de basura espacial. Esa es la cantidad de objetos que han sido desechados desde el inicio de la era espacial.  La mayoría de los objetos lanzados al espacio siguen en órbita alrededor de la Tierra, amenazando chocar con satélites activos que, entre otras muchas cosas, son vitales para nuestras comunicaciones por internet y teléfonos móviles.
  • 6.  Ya ha sucedido, demostrando que aun los pequeños fragmentos de naves descartadas en órbita, desplazándose a miles de kilómetros por hora, pueden causar daños catastróficos. La basura que pone en peligro la exploración espacial  La Estación Espacial Internacional, por ejemplo, tiene que ajustar su posición de manera rutinaria para evitar el impacto de basura cósmica. 2. RASTREADOR DE MOSQUITOS  Según la OMS, 3.200 millones de personas, la mitad de la población mundial, están en riesgo de contraer malaria.  La lucha contra el mosquito anófeles ha tenido a los científicos ocupados durante décadas.  Estos insectos son responsables de la transmisión de malaria, una enfermedad que infecta a millones y causa 438.000 muertes anuales en el mundo. El "sueño" de una vacuna contra la malaria, ¿a punto de hacerse realidad?  Y ahora hay una nueva amenaza: la resistencia a los insecticidas desarrollada entre la población de mosquitos, debido al aumento en el uso de químicos para combatirlos y los procesos de selección natural que los hace adaptar para sobrevivir.  Laresistenciaa los insecticidas hasido reportada en 60 países yha alcanzado niveles alarmantes en África occidental y oriental.  De manera que entender el comportamiento de los mosquitos es crucial si queremos a lograr sacar ventaja en esta lucha.
  • 7. 3. EL SECRETO DE LOS RAYOS X EN 4D  El sincrotrón es básicamente un microscopio gigante que funciona con rayos de luz 10 mil millones de veces más brillantes que el Sol.  Se trata de una máquina compleja con un nombre intrigante: el sincrotrón de Rayos X en 4D. Y lo que hace es igualmente desconcertante: permite a los científicos ver hasta el meollo de los materiales.  Se puede usar en magma para aprender más sobre las erupciones volcánicas de gran escala o en cristales de hielo para saber cómo hacer que el helado tenga mejor sabor. 4. ARAÑAS TRABAJADORAS  Uno de los aspectos de lainvestigación es aprender cómo laestructura de latelaraña es tan resistente y elástica.  Las telarañas, laboriosamente tejidas, contienen la clave de la siguiente generación de materiales biocompatibles y sustentables.  "La tela de araña existe desde hace 300 millones de años y las arañas usan una cantidad mínima para sacar el máximo beneficio", comentó la bióloga Beth Mortimer, del Grupo de Telaraña de la Universidad de Oxford.  Las arañas usan proteína para generar sus redes en las que generalmente capturan a sus presas. Pero las investigaciones están ayudando a desenredar la estructura molecular de la telaraña y usos potenciales para humanos se están descubriendo todos los días.
  • 8. 5. LA REVOLUCIÓN ÓSEA  Reactor biológico de Nanokick mecánicamente convierte las células madre en células óseas.  Los científicos han diseñado tecnología para desarrollar hueso artificial en el laboratorio sin la necesidad de usar químicos o fármacos, únicamente vibración.  Lo llaman "nanopatadas": una técnica que toma células madre de la médula ósea - que pueden convertirse en muchos tipos de células especializadas- y las "patean" a altas frecuencias para estimularlas a que se conviertan en células productoras de hueso.  Así que los nuevos pedazos de huesos son generados por las propias células del paciente, sin químicos ni proteínas de crecimiento que tienen efectos secundarios indeseables.  El método no involucra cirugías dolorosas para retirar muestras de hueso de otras partes del cuerpo y tampoco hay riesgo de rechazo del nuevo tejido.
  • 9. POTENCIALIDADES DE UN KIT DE ROBÓTICA. Makeblock, la robótica ‘open-source’  Hermanada con Arduino, la plataforma Makeblock nace para hacer de la robótica una materia tremendamente sencilla. Sigue la filosofía open-source y uno de sus grandes valores es el potencial de la comunidad y la cantidad de elementos disponibles, así como también su precio con tintes económicos. Como notas positivas su compatibilidad con lenguajes muy conocidos y ampliamente utilizados como Scratch, entre muchos otros.  En la web oficial encontramos el contenido completo para iniciarse con Makeblock, incluyendo todo tipo de guías y tutoriales paso-a-paso para hacer los primeros proyectos. En su tienda online están los materiales y kits necesarios (incluyendo mBot, un kit educativo por 75 dólares) así como todo tipo de accesorios y periféricos relacionados con la plataforma. Todo lo demás, a un golpe de Google. LEGO WeDo, un clásico entre los clásicos  Aunque no lo parezca, LEGO lleva muchos años en esto de la robótica y de hecho fueron pioneros con los Mindstorms que todo el mundo conoce. Sin embargo, para un nivel inferior y más joven, LEGO WeDo supone la primera piedra en el mundo de la robótica por parte de la compañía nórdica.
  • 10.  Diseñado para edades a partir de los 7 años y con mucho material pensado para incluir WeDo en el aula, secompone te un par de kits con motor, sensor de distancia y sensor de inclinación, que utilizándolos de forma simultánea abren la puerta a docenas de proyectos. Una noria, un cocodrilo o incluso vehículos pueden crearse fácilmente con la ayuda del kit básico y un puñado de piezas estándar de LEGO. bq Zum Kit, la española ha llegado para quedarse  bq nació en España como una compañía que diseñaba libros electrónicos, los fabricaba en china y luego los volvía a traer para venderlos en nuestro país. Tras los libros electrónicos probaron con tabletas y teléfonos inteligentes Android, y desde hace un tiempo están probando en el mundo de la educación. Entre otros proyectos, bq Zum Kit es la plataforma elegida para ser el centro de su robótica, dentro del ecosistema de impresoras 3D y lenguaje de programación que en este tiempo han ideado.  Con bq Zumpodremos crear nuestros propios robots similares alos PrintBot, gracias a la placa propia (pero basada en Arduino), al lenguaje Bitbloq y a los elementos incluidos (múltiples sensores, ruedas, tornillería, étc.), todo diseñado y preparado para seguir las instrucciones y terminar con el pequeño robot funcionando. Lo bueno, que la guía paso-a-paso hará que no nos perdamos en el proceso; lo malo, que es precisamente un kit tremendamente cerrado que salvopor un par de detalles cosméticos no aporta nada de creatividad. Su precio, 99,90 euros disponible en tienda oficial o en varios distribuidores nacionales.
  • 11. LEGO Mindstorms EV3  Decíamos antes que LEGO lleva muchos años en esto de la robótica y la educación. Concretamente, desde 1998 cuando lanzaron RCX,el precursor de los que más tarde se llamarían Mindstorms. Su último lanzamiento data de 2013 y se llama LEGO Mindstorms EV3, más completo, potente y con muchas más posibilidades que sus predecesores.  Destinados a edades ya algo maduras, típicamente a partir de los 10 años, Mindstorms EV3 permite crear robots muy atractivos con apariencias muy ‘futuristas’, que siempre gustan. Para ello deberemos seguir las respectivas guías paso-a-paso y típicas en LEGO, y que incluyen desde un lenguaje de programación propio hasta compatibilidad también con otros sistemas. Beebot, la abejita perfecta para los más pequeños  Es poco habitual, pero también se puede enseñar robótica a los más pequeños del cole. En estecasohablamos de Bee-Bot, unrobot conformadeabeja ymuy sencillo que permite introducir a chavales de Educación Infantil en el mundo de la robótica, la programación y el pensamiento computacional.
  • 12. APLICACIONES DE LA ROBÓTICA.  En la industria se utilizan para hacer trabajos peligrosos como soldaduras de arco, de punto o implementación de sustancias inhalantes nocivas. También se usan para aplicar pintura en spray, transporte pesado, molienda de materiales o moldeado en plástico.  En los Laboratorios médicos se utilizan para realizar tareas repetitivas de medición de peso, cantidad de materia, pH, etc. Los robots presentan tres ventajas sobre el trabajo humano: mayor productividad, mayor control de calidady reducción de exposición humana a sustancis dañinas.  El Instituto de Investigación Australiano ha invertido mucho dinero en fabricar robots para la agricultura; produjo uno que esquila ovejas, y otro que realiza los cortes de los cerdos.  En la actividad de investigación del espacio se han utilizado y se utilizan robots, la información que se recoje de los planetas con las sondas no tripuladas como la Galileo, que investigó Júpiter; son producto de mediciones de robots.
  • 13. CONCLUSIÓN Larobotica seha constituido como uno de los avances mas controversiales dentro de lo que es la tecnologia,ya que existe una clasificacion que ubica a los prototipos segun el uso o segun el criterio que fue creado,asi el tema de robótica es una rama de todo lo que es ingeniería mecánica, y es utilizado para la ingeniería industrial. La robótica tiene muchos lados con diferentes perspectivas, por ejemplo se usa desde una máquina de chocolates hastaun informador en planetas ajenos.Lo cierto es que siempre que seden avances dentro del campo de larobotica seleestara haciendo honor a los avances tecnologicos y ala ciencia en si.
  • 14. RECOMENDACIONES  Los conocimientos esenciales obásicos delestudio de la robótica son indispensables para cualquier estudiante de la especialidad de electrónica y el nivel que se ejerce para que pueda adquirirlos, solo requiere de un buen deseo de conocer la realidad de esta obra, mediante la debida observación e interpretación.  Debemos estudiar mucho para llegar a dominar una tecnología muy avanzada como es la robótica que necesita de muchas ciencias para ser comprendida  La robótica es una ciencia la cual debe conocer toda persona ya que la robótica a logrado satisfacer la necesidad de demanda en la producción industrial.  La persona o las personas que deseen estudiar este trabajo monográfico deben tener conocimientos básicos de electrónica, así como también tener información acerca del tema de robótica.